| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | DERRIBADOR 
              DE CAMPEONES |   
          |  |   
          |  
              Baisa Bolívar (1) vs. The Strongest (3)El libro de don Freddy Oporto Lens, nos cuenta que en 
              1926 The Strongest por primera vez en 10 años y para sorpresa 
              de todos, perdía el título de la LPFA y lo hacía 
              nada y nada menos que frente a su archirrival de toda la vida, los 
              pollos del Nimbles SA.
 
 El Tigre, no conforme con eso, retó a un partido amistoso 
              al reciente Campeón para ver “quien canta mejor”, 
              pues de todos era sabido que a los del Nimbles calixtino les llamaban 
              los pollos, y a los Stronguistas les decían los gallos en 
              su época de adolescencia y juventud.
 
 El Tigre derrotó al Campeón por 6-0, y se dice que 
              fue ahí donde nació el sobrenombre de Derribador. 
              Otros dicen que fue al vencer al Almagro de Argentina 4 años 
              después, y otros incluso mencionan que fue después 
              de vencer a Independiente de Avellaneda en 1941.
 
 Lo que sí es cierto, es que desde aquel 1926 han pasado 93 
              años y el Tigre aún sigue derribando campeones, y 
              como aquella vez, hoy tocó derrotar al actual archirrival.
 
 Y fue un contundente 1-3 con el que The Strongest le estrenó 
              el título a Bolívar, que nunca puede festejar por 
              completo, pues el Tigre se encarga de amargarlo una y otra vez.
 
 No me quedan dudas de que los colores y la historia de este Club, 
              influyen en los jugadores que visten la gualdinegra. Fue esa tradicional 
              garra la que se vio en este Clásico y la que llevó 
              a The Strongest a lograr la mejor victoria de este torneo aunque 
              solo sea por el honor.
 No importa no tener la Copa, no importa incluso perder si se juega 
              así, lo hemos dicho muchas veces.
 
 Hoy tampoco se dejaron de cometer errores, y el desorden táctico 
              que hemos tenido todo el torneo, también estuvo presente 
              hoy, pero esta vez los muchachos jugaron.
 
 ¿Se imaginan lo que lograríamos si jugaran siempre 
              así?. Qué perspectivas tendríamos si se hubiera 
              planificado mejor todo, si se hubieran traído refuerzos de 
              calidad, si hubiéramos tenido esta garra en solo dos o tres 
              partidos, más como por ejemplo contra Aurora en Cochabamba, 
              o contra Nacional, o San José en nuestros partidos en La 
              Paz.
 
 Pero se decidió jugar bien solo los dos últimos partidos, 
              para salvar el honor.
 
 ¿Puede ser que Pablo por fin haya encontrado la clave para 
              jugar bien?
 
 Tremendo partido que hicieron Jhasmany, Rudy y Veizaga en el medio. 
              Por fin encontraron su lugar? Gran descubrimiento que se hizo con 
              Demiquel. Gran despliegue de Martelli que hasta incluso marcó 
              un gol. Marvin como siempre el mejor.
 
 Qué lindo es ver al Tigre intentando jugar, haciendo pases, 
              circulando la pelota por el piso y no apelando a los inútiles 
              pelotazos. Que linda la jugada de Rudy y el gol de Henry, por qué 
              no se hacía esto antes?, ¿Por qué el pelotazo?
 
 Recuerdo que el partido contra Wilstermann en Cocha fue muy bueno, 
              y también en ese momento pensamos que ya íbamos a 
              empezar a subir, pero a ese partido le siguieron otros realmente 
              horribles.
 
 Ojalá esta vez sí sea un despegue verdadero, aunque 
              ahora ya pensando en el siguiente torneo.
 
 Pablo dice que tiene contrato hasta diciembre y que ya piensa en 
              la pretemporada.
 Tal vez con más tiempo pueda preparar mejor a los muchachos. 
              Solo espero que se vayan los extranjeros que vinieron y no aportan 
              nada. Como dice el Chuflay, “si no es mejor que el boliviano, 
              el extranjero no tiene nada que hacer aquí”.
 
 Dicen que la familia Salinas se va. Ver para creer. Solo espero 
              que si se van no tengan represalias contra el Club que les dio su 
              actual estatus social y la presidencia de la FBF al patriarca. También 
              espero que de verdad estén dejando un club saneado económicamente 
              como pregonan y que luego no aparezcan queriendo cobrarse unas deudas 
              que ellos solos crearon (si existen).
 
 Aquí nadie les pidió que pongan plata demás. 
              Se les agradece por supuesto todo el esfuerzo que pusieron. No dudamos 
              que trabajaron por el Club. Pero eso no significa que el Club esté 
              en venta o esté en deuda eterna con ellos. Don Rafo Mendoza 
              nos dejó mucho más y nunca nos reclamó ni un 
              centavo porque él no hizo negocio con el Club.
 
 No sabemos qué nos deparará el resto del año. 
              Solo sabemos que The Strongest ha vivido ya 111 años, y ha 
              pasado por toda clase de problemas y siempre los ha superado. Cientos 
              de nombres han pasado por la mesa directiva y por los Campos de 
              fútbol, pero lo único que es eterno es este glorioso 
              nombre y sus hermosos colores.
 
 Si es tiempo de cambios, bienvenidos sean y que viva el Gran The 
              Strongest!
 
 PD: Mi más sentido pésame a la familia del joven referí 
              Víctor Hugo Hurtado, un hombre que aún tenía 
              mucho futuro en el referato nacional y que nos ha dejado tan pronto. 
              Ojalá su familia encuentre consuelo pronto. Que en paz descanse.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 
              20 
              de Mayo)
 |   
          |  
              BOLÍVAR 
                1 THE STRONGEST 3:EL CORAJE ES GUALDINEGRO, LA COPA ES CELESTE
 |   
          |  |   
          | Introducción: no 
              es un clásico decisivo, de esos sustantivizados dramáticamente 
              como “de vida o muerte”. Bolívar ha aprendido 
              la lección y ha resuelto el campeonato un partido antes.
 La diferencia entre la campaña celeste y la gualdinegra se 
              refleja en dos números: la “Academia” ha perdido 
              dos partidos (antes del clásico) y el Tigre ha acumulado 
              seis derrotas (algunas inexplicables como la caída de 
              visita ante Aurora). La previa llega con noticias desde lo 
              dirigencial: Claure anuncia una nueva etapa en Bolívar con 
              nuevas caras y la familia Salinas comunica su alejamiento del club 
              tras una excelente gestión económica y su desembarco 
              en la Federación Boliviana de Fútbol (se vienen 
              elecciones adelantadas, por ende).
 
 Nudo: Escobar repite esquema. No deja de llamar 
              la atención que el técnico stronguista haya encontrado 
              recién el sistema “ideal”. En los dos últimos 
              partidos, Escobar ha cambiado el 4-3-3 por el 3-4-4. El nuevo dibujo 
              ha traído más solidez defensiva (con cuatro al 
              medio), más desborde por bandas (especialmente por 
              derecha con un Cure entonado), más contragolpe y eficacia 
              (coincidiendo con la salida de Blackburn por la pelea con el DT 
              gualdinegro).
 
 Vigevani, en Bolívar, da merecido descanso a Riquelme y Arce, 
              dos de los artífices del título (junto al gran 
              Saavedra y Callejón). La primera parte termina 1-2 con 
              un Tigre, enrabietado, corajudo, orgulloso; dispuesto a sumar tres 
              puntos en la tabla acumulada que en diciembre premiará con 
              Libertadores.
 
 Desenlace: la segunda parte es más de lo 
              mismo. La noticia de la muerte del árbitro Víctor 
              Hugo Hurtado en Villa Ingenio golpea duro y el minuto de silencio 
              es estremecedor. Bolívar, desconcentrado y pensando en la 
              vuelta, se muestra errático en los pases, distraído 
              en la marca y “falluto” cara al arco. Tres internacionales 
              del Tigre (Wayar, Blackburn y Castro) saltan a la cancha 
              para asegurar la victoria del amor propio. Bolívar quiso, 
              pero no pudo tener una fiesta completa. No importa, la copa es celeste.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | - 
            El campeón festeja, el Tigre vence - 
            El Tigre se impone a la marea celeste
 - 
            The Strongest puede llamar a elecciones en 30 días
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | - 
            El Tigre gana en el festejo de Bolívar - 
            Escobar: “Los jugadores dejaron todo en la cancha”
 - 
            El futuro de Escobar lo decidirá el nuevo titular
 - 
            Los atigrados se entusiasman para el Clausura
 - 
            Henry Salinas dejará The Strongest, ¿asume Ascarrunz?
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre se quedó con el clásico en la fiesta de Bolívar |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Días 
              previos al clásico paceño, los adeptos a la academia 
              de Tembladerani (tanto hinchas como periodistas), pensaban 
              en que las tres unidades en juego estaban aseguradas, y que aplastando 
              a su oponente podrían alcanzar un puntaje histórico 
              en este campeonato. La "fiesta" celeste fue enturbiada 
              con un inobjetable triunfo del atigrado. El denominativo de Derribador 
              de Campeones, no es casualidad !!! Día típico 
              de invierno; el infinito azul del cielo permitió que el astro 
              sol brille con toda su intensidad y sea testigo del gran triunfo 
              Stronguista. Las gradas del Coloso Miraflorino se abarrotaron casi 
              en su totalidad con hinchas de la camiseta celeste. Sin embargo, 
              la minoría atigrada, de aquellos que nunca pierden la fe, 
              salió muy recompensada por la victoria.  Ya se ha hecho 
              una tradición, que en los encuentros entre los clásicos 
              rivales paceños se entonen las sagradas notas del himno a 
              La Paz, emoción manifiesta entre los ch'ucutas picoverdes. 
              Qué importante es aumentar el civismo en los habitantes. 
               Otra vez la 
              alineación presentada por el Director Técnico del 
              atigrado provocaba desconcierto entre la hinchada. La ausencia de 
              los considerados infalibles, como Castro, Wayar o Blackburn, hacía 
              suponer una debacle. Muchos nos preguntamos si es que Escobar había 
              perdido la "chaveta", pero al final el resultado le dio 
              la razón. Antes del inicio 
              del partido, se filtraba la información teñida de 
              celeste, en sentido de que en la madrugada de este domingo, la familia 
              Salinas había decidido dar definitivamente un paso al costado. 
              Muchas muestras de incredulidad y sorpresa se advirtieron en los 
              diversos medios de comunicación. De una u otra forma, un 
              cambio de timón parece inevitable. Se 
              vio muy simpático el acto amistoso que brindó Diego 
              Bejarano, apodado "Iscariote" cuando se acercó 
              a saludar a sus ex compañeros de equipo ubicados en la casamata. 
              Empero, parecía que alguno que otro no estuvo muy complacido 
              con dicha acción; acción que también la realizó 
              con el Profe Pablo Escobar con un fuerte apretón de manos.
 En la Curva Sur, junto a los muchachos de La Gloriosa UltraSur estuvo 
              nuestro entrañable Chumita alentando al cuadro de sus amores; 
              en un inicio con una máscara de luchador; para luego quitársela 
              y recibir el saludo y Felicitaciones de la hinchada…; GRANDE 
              CHUMACERO!!!
 En el entretiempo 
              se conocía la triste y conmovedora noticia del fallecimiento 
              del señor Victor Hugo Hurtado, árbitro FIFA, que controlaba 
              las acciones del partido entre Always Ready y Oriente Petrolero 
              en Villa Ingenio, El Alto. Su deceso, según informe extraoficial, 
              se debió a un paro cardio respiratorio. Por el desdichado 
              suceso, parecía que se decretaría la suspensión 
              de dicho partido, sin embargo todo continuó sin alteración. 
              Nuestras condolencias a la familia doliente. No podemos dejar 
              de apuntar que, si en el campeonato que transcurre se hubieran concretado 
              todas las claras posibilidades de gol, el panorama hubiese sido 
              totalmente distinto. En este partido tampoco hubo excepción, 
              dos opciones de gol que se perdieron en los pies del Venezolano 
              Cure quien prefirió rematar fuerte, que entregar el balón 
              a compañeros mejor ubicados; sin duda quería hacer 
              SU gol.  Nuevamente para 
              nosotros, Rudy Cardozo se distingue como el mejor jugador del partido. 
              Su aporte cada vez se hace más importante y la hinchada se 
              pregunta, ¿porque no son suyos los noventa minutos de cada 
              partido?. ¿Será que Pablo Escobar no ha terminado 
              de descubrirlo ??? Por fin el crack 
              Henry Vaca pudo concretar el gol que tanto lo fue buscando. La continuidad 
              hará que pronto estemos cantado muchos más goles suyos. 
              Lo deseamos de corazón !!! Final 
              del partido y lo que tenía que ser una "fiesta" 
              se convirtió en una fría muestra de aprecio de los 
              hinchas celestes hacia su equipo. Parece que el destino es arruinarles 
              siempre el festejo. 
 Nos comentaron que Claure había preparado todo un festival 
              artístico con la participación de "Las chicas 
              mañaneras", el Cholo Juanito", y la "Paisana 
              Jacinta"; que tanto gustan a los hinchas de la academia; pero 
              al parecer se suspendió por el inesperado resultado del encuentro....; 
              ji, ji, ji...
 
 Buen 
              desempeño del equipo atigrado en los últimos partidos. 
              Aunque tarde para conseguir la gloria, no dejaremos de alimentar 
              las esperanzas de alcanzar nuevos triunfos. El final de esta contienda 
              es el próximo miércoles en el Coloso de Miraflores. 
              La presencia de nuestra fiel hinchada debe ser masiva, como lo fue 
              siempre en todos los escenarios de la patria nuestra.
 
 KALATAKAYA 
              HUARIKASAYA !!!
 HURRA, HURRA !!!
 VIVA 
              EL PODEROSO THE STRONGEST !!
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BAISA BOLÍVAR |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Baisa 
            Bolívar el domingo 19 de mayo, por el Torneo Apertura de la 
            D.P.F.B.; haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BLOOMING |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado el miércoles 15 
            de mayo frente a Blooming, en el estadio Hernando Siles, 
            por el Torneo Apertura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | SIGNIFICATIVOS 
              PUNTOS, A POCO DE CULMINAR EL TORNEO PACEÑO 64:DOMINGO 29 / XI
 
 |   
          |  |   
          | Semanas 
              habían transcurrido, desde el golpe militar que derrocó 
              al Nacionalismo. Desgaste y acciones de la Vicepresidencia, llevaron 
              al desenlace. Muestra de ambiciones, por encima de la frágil 
              alianza civil-castrense.
 Cuando quedaban tres fechas para terminar el reñido certamen 
              de Primera “A” de la A.F.L.P., el Tigre perfilaba. Con 
              Equipo base de 1963, al que se agregó refuerzos por el medio 
              y ataque, tenía como objetivo ratificar el Título 
              que obtuviera ese año. Apuntaba a merecido Bi-campeonato 
              paceño y algo más.
 
 Como rival directo en ese cometido, pintado “31 de Octubre”. 
              Elenco minero, el cual estaba apenas un punto por encima del stronguista, 
              en 11 encuentros. Era misión del gualdinegro, entonces, ganar 
              su correspondiente compromiso frente a también destacado 
              “Chaco”, la tarde dominical de fines de noviembre recordada.
 
 Para el exigente lance, alineación aurinegra fue: Ó. 
              Solíz; Dueñas, Di Lorenzo, W. Gutiérrez; Julio 
              Díaz, Ramírez; Walter, J. Morales, Bonanno, R. Vargas 
              y Ramiro Arteaga.
 Incorporaciones visibles, dieron empuje desde la mitad y habilidad 
              cuanto contundencia a la delantera. Sobresalían el brasileño 
              Walter y el argentino Bonanno, que se entendieron a la perfección 
              con Morales y Vargas.
 
 El chaqueño, por su parte, contaba con hombres de Selección. 
              Gran defensa e igual ofensiva. Su formación, la que sigue: 
              A. López; G. López, Espinoza, Castro; Ariñez, 
              Soria; Aramayo, Reyes, M. Flores, A. Flores y Uzín. Páez 
              ingresará como alternativa. Lo hará por M. Flores.
 Aquella fecha, las tribunas estuvieron pobladas en una buena parte. 
              Número mayor a 5.000 personas asistió. Juez, de conocida 
              dinastía del rubro, A. Ortubé.
 
 Preliminar, “Municipal” – “Bolívar”, 
              que terminó 2-1 a favor del elenco edil. Aquello comprometió 
              más al celeste, ya en situación complicada.
 
 De fondo, el enfrentamiento del Tigre. Signo fue su esfuerzo por 
              controlar las acciones, más allá de los intentos defensivos 
              del contrincante. El predominio stronguista, se hará evidente 
              sobre todo en la segunda mitad. En la cual su vanguardia quebrará 
              todos los cerrojos chaqueños, con habilidad, velocidad, y 
              combinaciones vistosas. Clave, la conexión de Ramírez 
              y Morales. Además, el “desmarque” de Walter y 
              las entradas de Bonanno.
 
 Muestra de lo peleado del encuentro, particularmente el primer tiempo, 
              es que “Chaco” abrió la cuenta. A los 30 minutos, 
              mano en el área de Dueñas, la cobró Ortubé. 
              El penal fue convertido por A. Flores, que ya se perfilaba como 
              anotador. Pero no paso mucho para el 1-1. Cuatro transcurrieron, 
              y Walter cabeceó de espaldas al arco, convirtiendo de modo 
              elegante. Con el empate, los contendientes fueron al descanso.
 
 Actitud y capacidad gualdinegras, salieron a relucir plenamente 
              luego del paréntesis. El 2-1 estuvo a cargo de Bonanno, cuando 
              pasaron 15 desde el reinicio. El goleador recibió pase exacto 
              de Morales y colocó al lado izquierdo de López. Nueve 
              minutos después, Walter volvió a mandar el balón 
              a las redes. También de cabeza, aprovechando centro de Arteaga. 
              Y la seguidilla prosiguió. El minuto 27, Bonanno se lució 
              una vez más e hizo el tanto definitivo, del 4-1.
 
 Con el resultado mencionado, el aurinegro consiguió la punta. 
              Sumó 19 puntos en 12 encuentros. Notable campaña, 
              pues sólo tuvo un resultado adverso y tres empates. Su escolta, 
              el plantel de COMIBOL, acumuló 18 puntos, pero contabilizaba 
              un compromiso menos. Sin embargo, en el tramo final concentración 
              y fuerza atigradas primarán en la obtención de nuevo 
              Campeonato paceño y el correspondiente de la F.B.F. Proyecto 
              claro, grupo base y refuerzos clave, contribuyeron a las satisfacciones 
              paceña y boliviana esos días de conflictivo contexto 
              y transición.
 
 Motivos históricos, hay que remarcar, de genuino “orgullo” 
              stronguista. No aquel, de simple “boca llena”.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Presencia, jueves 26 y lunes 30 de noviembre de 1964. “Profundidad 
              atigrada concretó el 4-1 frente al Club Chaco”, de 
              Tito de la Viña, en p. 1 de la última edición.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología): Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Imagen: 3-1 a cargo de Walter Texeira; Presencia, 30 de noviembre 
              citada arriba, p. 1.
 Actualidad: No se ganó el Campeonato. 
              Ni la millonada. Pero sí El Partido Más Importante. 
              Y eso también cuenta en el deporte; se llama honor.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia... |   
          |  |   
          | BELLEZA 
              ATIGRADA  |   
          |  |   
          |  Todo 
              un Bombón...!; desde el primer cabello hasta el talón...!! 
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la D.P.F.B., frente 
            a Alwas Ready, 
            el miércoles 
            22 de mayo a las 20:30 horas en el estadio Hernando Siles: |   
          | 
  v..........vs.........s.  .... THE STRONGESTÁ................... 
              .ALWAYS READY....
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!TODOS A MIRAFLORES...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |