| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | GOLEADA 
              ESPERANZADORA |   
          |  |   
          |  
              Guabirá (1) vs. The Strongest (5) Es verdad que los tiempos en que Chicho Suarez, Líder 
              Paz y Mauricio Ramos lideraban a Guabirá en su periplo por 
              la Liga Profesional están en el pasado y fueron tiempos donde 
              el equipo del ingenio azucarero se destacó por obtener importantes 
              resultados llegando incluso a clasificar a Copa Libertadores, pero 
              no por eso el equipo montereño es menos peligroso cuando 
              juega en Santa Cruz.
 
 Nosotros hemos obtenido cierta coherencia táctica desde que 
              Soria se hizo cargo del equipo. La presencia de Cardozo como revulsivo 
              en los segundos tiempos y la consistencia de Ramiro Vaca (un 
              gran volante ofensivo que poco a poco está mejoran en varios 
              aspectos técnicos de su puesto) es un poco una evidencia 
              de dicha coherencia. La noticia más importante es que Harold 
              Reina nuevamente se siente goleador (fue elegido la figura del partido) 
              y que Wayar junto Veizaga y Castro pueden conformar un mediocampo 
              relativamente confiable que incluso puede jugar con o sin enganche.
 
 Jhasmani Campos tiene mucho talento y puede llegar a ser decisivo 
              en balones parados, pero podría mejorar sus prestaciones 
              físicas, y Jair Reinoso parece ser siempre punzante en ofensiva, 
              pero debe tener la ruta clara cuando tiene el balón dominado.
 
 La intención de nuestro plantel parece ser clara, porque 
              la expresaron así Daniel Vaca y el mismo Harold Reina. Un 
              poco también lo hizo Diego Wayar hace unos días atrás: 
              la de jugar todos los partidos y acumular la mayor cantidad de puntos 
              de los 30 que restan. Es importante que Soria, viejo lobo de mar 
              y un entrenador que apunta a ganador, gestione apropiadamente la 
              forma física del plantel (el Tigre casi no paró 
              durante los conflictos que azotaron a nuestro país en los 
              últimos 30 días) y por ahora intenta sacar lo 
              mejor de lo que tiene.
 
 Seguramente para la campaña de 2020 podríamos incorporar 
              jugadores según los requerimientos que él haga. Un 
              equipo con nuestras ambiciones necesita contar con jugadores solventes, 
              no solamente que le hagan bien al grupo.
 
 Hemos vuelto con todo y la consigna debe ser sumar en todos los 
              partidos que juguemos.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos y ofrecido varias conferencias 
            dentro la temática deportiva, especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión y universidades; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 
              25 de noviembre)
 |   
          |  
              GUABIRÁ 
                1 THE STRONGEST 5: EL TIGRE METE PRESIÓN
 |   
          |  |   
          | Introducción: la 
              entonación emocionada del himno nacional y un sentido minuto 
              de silencio por los muertos marcan el inicio del partido. El gualdinegro 
              es el único equipo que entrenó en el parate de 35 
              días casi de manera normal. Soria aprovechó bien el 
              tiempo y jugó inclusos amistosos para no perder ritmo, para 
              aceitar la forma de juego, para mejorar la puntería arriba 
              y tratar de paliar su gran déficit, los errores defensivos. 
              Guabirá –que lucha por un cupo para la Copa Sudamericana- 
              sufrió 21 días sin entrenar y perdió ritmo, 
              intensidad física y puntería. La reanudación 
              del torneo con seis de diez fechas suspendidas llega con estas desigualdades 
              y disparidades. El “eleven” de Soria no trae sorpresas: 
              mismo dibujo, casi mismos hombres. Únicamente en la defensa 
              hay cambios: Valverde es el lateral derecho (por cinco amarillas 
              de Saúl Torres) y la pareja de centrales es inédita: 
              Marteli y un recuperado Demiquel.
 Nudo: la idea de Soria no se negocia, se mejora. 
              El “pressing” alto constante, el achique, los disparos 
              de larga distancia, la tenencia de pelota y el juego de primera 
              por los costados con trepadas de sus dos laterales (especialmente 
              por la izquierda con Marvin) junto a las sociedades del "rombo" 
              mágico (Wayar-Veizaga-Castro-Vaca) son las señales 
              de identidad innegociables. Durante la primera parte se notan las 
              desprolijidades, los pases errados, las chances perdonadas y las 
              lagunas defensivas (especialmente del lateral derecho y la zaga 
              central).
 
 Desenlace: 
              Los segundos 45 minutos son casi perfectos. Aparece el olfato goleador 
              de Reina que al jugar por afuera pierde cercanía con el área 
              chica. Aparece en su plenitud la jerarquía de Diego Wayar 
              (el mejor "cinco" del país ignorado por el 
              seleccionador nacional y estrella del "match"). Aparece 
              la sociedad perfecta entre los dos diferentes (el 10 y el 8, Castro 
              y Vaca). Aparece la gran habilidad de Dani Vaca en los duelos personales 
              con los delanteros. Y a la hora llega otro "clásico": 
              expulsión de Soria por protestas airadas con ajos y cebollas 
              (antes del partido había visto la roja también 
              el entrenador de arqueros).
 
 Definitivamente, el cuerpo técnico necesita rivotril. En 
              los tres cambios sobre el final aparecen otras dos “sorpresas”: 
              vuelve después de muchas lunas Agustín Jara y el joven 
              Moisés Calero no tiene ni un minuto de juego. Sin comentarios. 
              En 35 días cambió todo y no cambio nada, como decía 
              el príncipe de Lampedusa.
 
 Post-scriptum: The Strongest mete de inicio presión 
              arriba y está decidido a ganar el campeonato en un "tête 
              à tête" de infarto con Wilstermann y Bolívar. 
              Se viene una auténtica maratón de 70 partidos en total 
              hasta el 29 de diciembre. ¿Será otro fin de año 
              dulce como aquel recordado por siempre de 2016?
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
            Tigre ha vuelto, golea y mete presión 
 ABB 
            se queda con la corona del torneo femenino de fútbol
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | El 
            Tigre destroza a Guabirá "Un 
            triunfo merecido", dijeron los atigrados
 Las 
            "Tigresas" rugieron este año
 |   
          | EL 
            DEBER  : | El 
            Tigre sacó las garras y golpeó a Guabirá en Montero |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Comenzaron 
              a moverse los engranajes de esta hermosa maquinaria que es el fútbol, 
              en un ambiente en el cual aún se respira una tensa calma. 
              
 Las canchas estuvieron cerradas, mientras 
              que nuestros atletas no descuidaron en mantenerse en ritmo pese 
              a los conflictos sociales. Sin duda, se notó la ausencia 
              de fútbol en los Rojos de Montero, reflejada en la tremenda 
              goleada sufrida esta tarde.
 
 Escasa cantidad de gente en el Gilberto Parada al inicio del encuentro, 
              sin embargo al paso del tiempo, llegaron algunos hinchas más, 
              pero nunca superaron ni la mitad de la capacidad de esas graderías. 
              Parece que las secuelas del despelote aún marcan huella en 
              los hinchas.
 
 Pero eso sí, la Ultra Sur Santa Cruz, 
              aunque con muy pocos amantes de la Oro y Negro, estuvieron presentes, 
              como siempre !!
 Muy interesante 
              la indumentaria de nuestros jugadores, la camiseta alterna, blanca 
              con la cinta oro y negro en el pecho muy vistosa y con un Daniel 
              Vaca de aurinegro puro. Los Azucareros se presentaron con una camiseta 
              plomo oscuro para los actos previos, pero para el partido en sí, 
              salieron con el tradicional rojo entero.  Al 
              inicio el encuentro se entonó con mucho fervor cívico 
              las sagradas notas de nuestro Himno Nacional y posteriormente el 
              minuto de silencio, obviamente en homenaje a los caídos en 
              nuestra hermosa Patria, en los duros enfrentamientos suscitados. 
               La temperatura 
              ambiente reinante en la Caldera del Diablo, obligó que en 
              dos oportunidades, una a la mitad de cada tiempo, a que los jugadores 
              tengan un minuto de hidratación para restablecer el grado 
              de humedad normal de la piel y otros tejidos, absolutamente necesario 
              en jornadas tan calurosas.  El 
              árbitro del encuentro, el señor Hostin Prado estuvo 
              muy proclive a mostrar tarjetas amarillas en este partido; antes 
              del inicio del mismo, ya había expulsado a un miembro del 
              equipo técnico de cada equipo, varios jugadores no se libraron 
              de la amarilla; y como cherry en la torta, el DT Soria vio una vez 
              más la tarjeta roja; primero la amonestación por reclamar 
              airadamente; y la segunda amarilla y expulsión, por expresarse 
              duramente contra él.
 Soria una vez más, se fue sin querer opinar sobre el partido, 
              menos sobre su expulsión.
 
 Buen rendimiento en general del equipo atigrado, 
              pese a jugar en extremas condiciones climatológicas. Los 
              delanteros cumplieron bien con lo encomendado, además de 
              otros jugadores importantes en el equipo con goles de muy buena 
              factura. Preocupa el “bajón” futbolístico 
              de nuestro gran Ramiro Vaca, sin embargo, pensamos que será 
              un caso pasajero.
 
 Vale destacar el perfecto estado del campo de juego, convirtiendo 
              al Gilberto Parada en un estadio modelo !!
  
              La empresa TigoSport, quien es la portadora de los derechos de transmisión 
              de los partidos de la Liga del fútbol boliviano, nominó 
              como “Jugador del Partido” a nuestro ariete Harold Reina, 
              quien aportó con dos goles. El reencuentro con las redes 
              alegra a toda la hinchada stronguista!! Final del partido 
              y alegría en filas atigradas, muchos abrazos entre jugadores 
              incluidos los del equipo rojo. Esta goleada se constituye en la 
              mayor en más de cuarenta y tres visitas a Montero, lo que 
              hace que el festejo sea mayor. 
 Nuestro próximo partido también 
              será fuera de casa, esta vez en la ciudad de Potosí, 
              donde debemos mantener el espíritu goleador que se ha adquirido 
              después de este partido, para traer otras unidades que nos 
              acerquen al objetivo planeado.
 Homenaje a las 
              guerreras del equipo atigrado femenino, quienes en una gran campaña 
              llegaron a disputar el campeonato, esta vez sin suerte (perdieron 
              en la final frente a ABB por 2 a 0). Sin embargo, el trabajo 
              realizado debe ser elogiado por nosotros.
 KALATAKAYA, 
              HUARIKASAYA !
 HURRA 
              HURRA !! VIVA 
              EL PODEROSO THE STRONGEST !!!!
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A GUABIRÁ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Guabirá el domingo 24 de noviembre en el estadio Gilberto Parada 
            de Montero, por el Torneo Clausura de la D.P.F.B.; haciendo click 
            en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A AURORA |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Aurora, el sábado 
            19 de octubre, 
            en el estadio Hernando Siles por el Torneo Clausura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | INCORPORACIÓN 
              DE “ROMERITO” Y BASTIDA AL TIGRE, 28/XI/1969 |   
          |  |   
          | Aún 
            se vivía días difíciles. Recién transcurrieron 
            mes y medio a dos meses, desde el accidente aéreo de Wiluku, 
            en el que perecieron la mayor parte del Equipo stronguista, Cuerpo 
            Técnico y el Delegado institucional. El contexto político 
            era de rumores y prolongada tensión, durante gobierno militar 
            inclinado hacia la izquierda nacional. 
 Ya para el 8 de noviembre de ese trágico 69, la Institución 
            gualdinegra había anunciado que Luis Galarza, Hugo Lobo, David 
            Morales y Nilton Pinto serían parte del plantel de la gestión 
            siguiente. Se unirían a Rolando Vargas, Luis Gini y Marco Antonio 
            Velasco, quienes no estuvieron en la nave del L.A.B. que sufrió 
            el percance en septiembre.
 
 Además el técnico Freddy Valda, de laudable labor en 
            estrecha coordinación con el presidente del comité respectivo, 
            Max Ramírez, comunicó el interés aurinegro por 
            contratar a dos jugadores de “Boca Juniors”. Los deportistas 
            eran Rubén Alfredo Magdalena, defensor central, y Jorge Antonio 
            Coch, puntero derecho. A manera de marco, cabe rememorar, el club 
            bonaerense demostró gran solidaridad aquella época.
 
 Gracias a la disposición de Alberto J. Armando, cabeza de la 
            entidad “xeneize”, y la visita que recibiera en Buenos 
            Aires, de Rafael Mendoza, Antonio Asbún, José María 
            Andreu y otros directivos atigrados y también de la Asociación 
            de Fútbol de La Paz, ofrecimientos boquenses previos fueron 
            concretizados de manera altamente favorable hacia el resurgimiento 
            stronguista. El sábado 22 de noviembre, Presencia, Deportes, 
            informó que resultado de las gestiones mencionadas, “Boca” 
            presentó nómina de “50 jugadores” de su 
            reserva y divisiones menores, a consideración por parte del 
            gualdinegro paceño-boliviano. El Prof. Valda, que asimismo 
            viajó a la capital argentina, permanecerá allá 
            para observar prácticas y elegir a quienes formarían 
            parte del aurinegro de 1970. Anfitrión el célebre director 
            técnico Alfredo Di Stéfano, generosamente prestó 
            toda la colaboración a su colega boliviano.
 
 Magdalena y Coch, con el transcurrir de los días, quedaron 
            fuera de los planes. Descollaron en la división mayor e interesaba 
            traerlos. Sin embargo, las intenciones salariales manifestadas excedían 
            la responsable planificación financiera atigrada.
 
 Fueron entonces tomados en cuenta, destacados que alternaron en primera 
            y formaban parte de la reserva boquense. De ellos surgieron dos, con 
            quienes se hizo acuerdo y serán contratados por “The 
            Strongest”. Son nombres que marcarán la historia gualdinegra 
            en 1970 y años siguientes, Víctor Hugo Romero y Luis 
            Fernando Bastida.
 
 “Romerito”, así se lo conocía, era hábil 
            volante ofensivo y puntero izquierdo de 20 años. Fruto de las 
            divisiones menores boquenses, ya había brillado en el primer 
            plantel. Una “figura” prometedora, a la cual solamente 
            le faltaron oportunidades para mostrar todo su talento. Lo cual ciertamente 
            hará en Bolivia y luego Perú.
 
 Bastida por su parte, puntero derecho y centro-delantero de velocidad 
            y vigoroso remate, tenía 21 años. Estaba en la reserva 
            “xeneize”, y aguardaba su momento. El que tendrá 
            en 1970-71, vistiendo la casaca aurinegra paceña-boliviana. 
            Y posteriormente, en 1975-76 y sobre todo 1977-78.
 
 Al retorno de Buenos Aires, el Prof. Valda dio primicia al matutino 
            Hoy el 28 de noviembre, que la publica un día después, 
            respecto a que ambos jóvenes jugadores estaban incorporados 
            al Tigre, para el Equipo 1970. Ponderó su edad, aptitudes y 
            perspectivas, como elementos definitorios en su contratación. 
            Acertado criterio, que los años siguientes ratificarán. 
            El Técnico stronguista refirió otros posibles nombres 
            de seis jóvenes boquenses, a los cuales se sumaban tres de 
            “Argentinos Juniors”. Pero aquello ya no será efectivizado, 
            en aras de constituir una planilla viable con primacía de bolivianos; 
            y extranjeros de corta edad y experimentados.
 
 Sobresaldrán pronto Romero y Bastida. Será junto a los 
            ya indicados antes. A quienes se sumarán los kuripateños 
            Luis Iriondo y Natalio Flores, el cochabambino Mario Pariente, y otros 
            arribos posteriores.
 
 Félix Chávez, marcador lateral izquierdo de “Chaco”, 
            casi 50 años después recuerda gratamente la habilidad 
            de “Romerito” quien se desempeñó en el medio 
            sector gualdinegro, y el ímpetu del puntero diestro Bastida. 
            Del primero, elogia visión, ingresos y pases medidos.
 Piques y sorpresivos disparos desde larga y media distancia, enfatiza 
            del segundo.
 
 Particularmente quedaron en la memoria del defensor albiverde, los 
            tiros libres en los que Romero levantaba el balón a fin que 
            Bastida de volea dirija al arco.
 
 Ambos boquenses cedidos al aurinegro hace medio siglo, tuvieron papel 
            clave y contribuyeron al resurgimiento de la histórica Institución 
            paceña-boliviana. Aportaron a logros inmediatos de 1970 y 71. 
            Bastida a los de otras épocas importantes. Además, por 
            su fútbol descollante e identificación con el Tigre, 
            ganaron no sólo partidos, sino espacio importante en las memorias 
            y afecto de la hinchada.
 
 Fuentes, bibliografía 
            y redgrafía:
 Hoy, noviembre de 1969. Interesa la edición del sábado 
            29 de dicho mes.
 Presencia, noviembre de 1969.
 Conversaciones con Félix Chávez, antiguo jugador de 
            “Chaco” y actualmente hincha stronguista, 2019.
 Oporto Lens, Freddy, “El libro de oro de The Strongest”, 
            Vol. II, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
            1989.
 https://diarioxeneize.com
 www.historiadeboca.com.ar
 Imagen (izquierda y derecha): Bastida y “Romerito”, 1970; 
            cortesía agradecida de Román Cordero.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          | NUESTRA 
              CARTA A LA F.B.F. |   
          |  |   
          | En 
            fecha 19 de septiembre del año en curso, el Boletín 
            del Tigre presentó una carta a la FBF solicitando información 
            de la que teníamos cierta duda sobre los terrenos para el CAR 
            (Centro de Alto Rendimiento), para nuestras selecciones en 
            la zona de Alto Achumani; no habiendo merecido hasta el día 
            de hoy respuesta alguna; pese a que en el boletín de fecha 
            6 de octubre, les recordamos la existencia de la misma. De 
              verdad que ignoramos los motivos de su silencio; sin embargo, para 
              quienes se interesen en su contenido, pueden acceder a ella haciendo 
              click en los siguientes enlaces: (Página 
              1, y Página 
              2); mientras que por parte nuestra, damos definitivamente 
              por cerrado el tema, lamentando el no haber podido despejar aquella 
              duda .
 
 |   
          |  |   
          |  LOS 
              PucciLeaks DE RENATO PUCCI (Escrito por el mismísimo Renato Pucci Salvietti)
 Confesiones y secretos que no se los encuenta ni 
              en el WikiLeaks
 |   
          | NUESTRAS 
              CAMISETAS "TRUCHAS"
 |   
          |  |   
          | Estamos 
              en el mes de abril de 1990, cuando debíamos jugar la Copa 
              Libertadores de América del 89 contra los equipos ecuatorianos 
              EMELEC, Barcelona y Oriente Petrolero de Bolivia. El directorio 
              estaba muy preocupado por la falta de recursos económicos 
              para mantener al primer plantel; recordando que en esa época, 
              no era como ahora que los equipos que participan en la Copa reciben 
              por patrocinio de la TV más de $us 1.000.000 por partido 
              jugado…; nadie nos daba nada, solamente nos manteníamos 
              con las recaudaciones, los aportes que daban los directivos, y ver 
              otras partes de dónde podíamos recaudar dinero como 
              los famosos Sponsors que no pagaban gran cantidad de dinero...
 En ese período, yo era el delegado del Club en la disciplina 
              de tenis ante la Asociación Paceña de este deporte 
              y tenía muy buenas relaciones con todos los delegados y especialmente 
              con el Sr. Peter Bauer (hincha acérrimo del Club Bolívar), 
              quien era el delegado del Club de tenis “Alemán”, 
              y propietario de la Empresa Tusequis Ltda. que produce los famosísimos 
              y riquísimos productos “Stege”.
 Estando yo en 
              busca de patrocinadores para el club, es que en una de las reuniones 
              le consulto si le interesaría a su empresa apoyar a nuestro 
              Club, ofreciéndole colocar el logo de su empresa en nuestra 
              camiseta…, él conociéndome como un fanático 
              Stronguista y a sabiendas que yo sabía que él era 
              del otro equipo, sonrió y me dijo que enviara una carta oficial 
              a su empresa haciéndoles conocer esta propuesta… Enviamos la 
              carta, pasaron unos días, y me llaman de la Fabrica Tusequis 
              Ltda. indicando que la carta había sido aceptada y que definiéramos 
              una reunión con ellos para ver los términos del contrato. Fue entonces 
              que conjuntamente el Presidente del club, nos reunimos con los ejecutivos 
              de la citada Empresa, y definimos mediante un contrato que satisfacía 
              a ambas partes, que la marca STEGE estaría en la parte frontal 
              de la camiseta por el lapso de un año, (creo que la marca 
              nos dio mucha suerte, ya que nos fue bien, tanto en campeonato local 
              como en la Copa Libertadores de América). Asimismo, mediante 
              los buenos oficios del Prof. Moisés Barack Director Técnico 
              del Club en esa época, conseguimos el auspicio de la empresa 
              textil CALVO del Perú, una empresa de primera categoría 
              dedicada a la confección de material deportivo, para que 
              además nos proveyera de toda la vestimenta deportiva por 
              un año. Lastimosamente 
              por problemas sociales o algo así en el Perú, fue 
              que recién un día antes del viaje al Ecuador, apenas 
              nos llegó muy poco del material peruano; así que esa 
              noche mi esposa se dedicó a coser el logo de Stege en el 
              pecho de los tres juegos de las nuevas camisetas, (dos blancas 
              y una del color tradicional), ya que el tiempo no daba para 
              más. Para el partido 
              contra Barcelona, no hubo problemas ya que usamos los juegos de 
              las camisetas alternas de color blanco, en consideración 
              a que el citado Club tiene la camiseta amarilla; el problema se 
              hubiera originado para el partido contra el EMELEC, ya que sólo 
              teníamos un juego de nuestra camiseta tradicional; y que 
              como Uds. comprenderán, por el intenso calor que reina en 
              esa ciudad, debíamos mínimo tener dos juegos, uno 
              para el primer tiempo y otro para el segundo; así que consulté 
              a varias personas en Guayaquil, y me indicaron un lugar donde podrían 
              confeccionarme las mismas de manera rápida; así que 
              fui de inmediato al lugar, donde el dueño de la tienda me 
              dijo que me podía elaborar un juego de 24 camisetas en un 
              día, pero que sólo en esos momentos tenían 
              telas súper económicas, ya que no tenían otras… Cuando me mostró 
              el material a usarse, casi me desmayo al verlo…., era de una 
              pésima calidad, horrible textura, tanto que yo nunca había 
              visto una tela tan ordinaria, ni en las tiendas mas ch`apis de La 
              Paz; pero ni modo, no tenía alternativa, ordené que 
              las confeccionaran y las recogí al día siguiente… Al llegar al 
              hotel desempacamos las camisetas y nuevamente casi me desmayo al 
              percatarme que (al igual que hacen aquí), le habían 
              colocado el logo de una famosísima marca internacional en 
              confección de material deportivo, que no quiero decir cual, 
              porque con toda seguridad me meten juicio y me mandan a la cárcel 
              hasta el fin de mis días….; pero ya no quedaba otra…, 
              teníamos que usarlas… Ya en el partido, 
              le instruí al utilero que ese juego "trucho" les 
              diera a los jugadores para el segundo tiempo, y que les dijera que 
              "tenían que intercambiar camisetas con los jugadores 
              del EMELEC (como es tradicional en los partidos internacionales), 
              porque habíamos quedado aquello como una muestra de gentileza 
              de parte nuestra con los ecuatorianos", cuando en realidad 
              mi intención era deshacernos de las nuestras… Y así 
              fue…, al finalizar el encuentro todos nuestros jugadores lograron 
              intercambiar las casacas, pero me comentaron que la calidad de la 
              vestimenta esa era pésima, que a muchos les picaba el cuerpo, 
              y peor con el calor en el que se había jugado, reclamando 
              que “cómo íbamos a jugar todo el año 
              con ese tipo de camisetas así sean de esa AFAMADA MARCA”; 
              por lo que recién en ese momento les expliqué el problema 
              suscitado…..; pero como esa noche habíamos clasificado 
              a la “Segunda fase de la Copa”, nadie se molestó 
              y más bien todo terminó en carcajadas…. Luego del partido, 
              los directivos del EMELEC nos invitaron a compartir una cena en 
              la que nuestro Presidente realizó un intercambio de camisetas 
              con el Presidente del citado Club…; ya se podrán imaginar 
              la vergüenza interior que sentimos en esos momentos…, 
              y no me puedo imaginar lo que su presidente habrá pensado 
              luego sobre la calidad de nuestra camiseta TRUCHA que llevaba una 
              gran marca, pero que estoy seguro no servía ni para secador 
              de platos, ja, ja, ja…. Al retornar 
              a Bolivia, pasamos por Lima, y la Empresa CALVO esta vez nos proveyó 
              de todo el material que teníamos según contrato, que 
              sin lugar a dudas, eran uniformes de primerísima calidad 
              que en esa entonces ninguna empresa ni equipo tenía el lujo 
              de fabricarlas ni de vestirlas acá en Bolivia…
 
 |   
          | Don 
            Renato Pucci Salvietti; dirigente atigrado durante 25 años 
            (1976 - 2001); tanto como delegado, como miembro del Comité 
            de fútbol; nos relata una serie de anécdotas vividas 
            durante esas épocas en el Club TheStrongest; las que seguramente 
            le arrancarán más de una sonrisa, y que en algunos casos, 
            levantarán más polvo que los famosos documentos secretos 
            revelados por la WikiLeaks… |   
          |  |   
          | ÚLTIMOS 
              DÍAS DE "FUERTES"...!!! |   
          | Dejaron 
              el campo de fútbol para ir al campo de batalla a defender 
              a la Patria amada… |   
          |  |   
          | Según 
            se nos ha informado en las salas de cine en las que continúan 
            proyectando la gran película “FUERTES”, esta es 
            la última semana de exhibición…; en el Mega Center 
            hasta el día miércoles (a no ser de que exista una 
            notable demanda); así como en la Cinemateca Boliviana 
            que tiene los precios de las entradas más económicas 
            (30,00 Bs.) para tan extraordinario film… 
 ........................................... 
            NO PUEDES PERDÉRTELA...!!
 
 |   
          |  |   
          |  PRODUCTOS 
              QUE SE AGOTAN...!!!! |   
          |  |   
          | Se 
              trata de diseños únicos, originales, exclusivos y 
              conmemorativos a la batalla de Cañada Esperanza (Cañada 
              Strongest), uno de los pasajes más Gloriosos de la historia 
              de Bolivia!
 Para adquirirlos, dirigirse por favor a  
              la página de SuperTicket Bolivia haciendo 
              click aquí
 
 
 |   
          |  |   
          | BELLEZA 
              ATIGRADA |   
          |  |   
          |  Muéranse celestinos...!, ya quisieran tener tan bella 
              princesita! |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO.... |   
          |  
               
                ¿Se 
                acuerdan de esta fotografía? (ver 
                aquí)
 
  
 Nuestra poderosa cámara de rayos 
                XX, logró revelar sus “alitas”
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el domingo 
            1 de diciembre a las 15:00 horas, frente a Nacional Potosí 
            en el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial. ...................................................... 
            (Fecha 
            y horario a confirmarse)
 |   
          |  v..........vs.........s.  ...NACIONAL 
              POTOSÍ .................THE 
              STRONGEST.... |   
          | VAMOS TIGRE...!; A SEGUIR SUMANDO...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |