| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | FÁCIL 
              VICTORIA |   
          |  |   
          |  
              The Strongest (4) vs. Destroyers (0)Hace unos días leía unas declaraciones del 
              Comandante Castro (al menos en la publicación ponían 
              que era de él), que decían: “que la dirigencia 
              haga algo para atraer gente al Estadio”.
 
 La dirigencia hizo ya lo contrario hace mucho tiempo cuando aprobó 
              los terribles horarios y días en los que tiene que jugar 
              el Tigre ¿Quién, que tenga una vida normal (estudiante 
              o trabajador), puede ir un miércoles a media tarde al 
              Estadio?
 
 Pocas horas antes del encuentro, el Club recuerda que según 
              la normativa los adultos mayores de 60 años no pagan entrada 
              y los niños menores de 12 tampoco lo harían. Que se 
              regalarían calendarios con las entradas. Que en la puerta 
              se iba a poner un puesto de venta de productos oficiales y que este 
              partido era parte de los festejos por el día del Hincha.
 
 Pero repito, nada de eso sirve un miércoles a media tarde.
 También me dirán que no es culpa de la dirigencia 
              porque la gente no asiste a los partidos, ni siquiera los fines 
              de semana.
 
 De hecho la máxima asistencia a un partido del Tigre se produjo 
              en El Alto, donde 10mil personas vieron el partido contra Always 
              Ready, mencionando también que aquella asistencia fue considerablemente 
              baja comparándola con la anterior donde se volteó 
              la taquilla.
 
 Y les doy la razón. La dirigencia con su ineptitud a la hora 
              de velar por los intereses del hincha atigrado y por ende del Club, 
              pensando más en el dinero por la televisación que 
              es la gran culpable, pero no la única.
 
 El hincha actual ya no ama al Club como antes. En los 80 y 90, incluso 
              sin el exagerado extremismo de las redes sociales, nuestros jugadores 
              eran considerados súper Estrellas, y eso que en aquella época 
              recibíamos tremendas goleadas en nuestras presentaciones 
              en el exterior.
 
 Sin embargo, recordamos nombres como el de Sergio Oscar Luna, Lucho 
              Galarza, Ramiro Castillo, el Chango Villarroel, que hacían 
              las delicias del público. Esos jugadores tenían algo 
              especial, tal vez su gran personalidad, su hombría en la 
              cancha... además que con sus altibajos, nos emocionaban con 
              su juego.
 
 El Siles pocas veces se llenaba también, pero a pesar de 
              los fracasos de la Selección y en los torneos internacionales 
              de Clubes, siempre se sentía aquel cariño por el club 
              y los colores.
 Hoy es diferente. No solo en Bolivia, sino en todo Latinoamérica, 
              el fútbol criollo está siendo avasallado por el “Europeo”.
 
 Lo pongo entre comillas porque en el fútbol Europeo, los 
              extranjeros son la mayoría. Allí brillan los mejores 
              jugadores sudamericanos, mientras que aquí, equipos como 
              Peñarol, Boca, River, São Paulo... que eran del mismo 
              nivel que Barça, Bayern o Liverpool, e incluso superiores, 
              hoy en día solo sirven de relleno para el Mundial de Clubes, 
              que se sabe a ciencia cierta que será el Campeón de 
              la Champions el que lo ganará.
 
 La gente lo expresa abiertamente. Prefieren pagar televisión 
              por Cable para ver equipos Europeos que pagar 30 bolivianos por 
              una entrada para ver un fútbol lento y malo.
 Ahora prefieren ir por la calle con la camiseta del Real Madrid 
              que les da estatus que pagar los 250 que cuesta la del Tigre, que 
              además de ser de una marca pésima, está oculta 
              debajo de 21 auspiciadores de todos los colores y slogans.
 
 Menosprecio por lo nuestro se llama, pero es que además los 
              dirigentes se empeñan en empeorarlo con horarios, poniendo 
              los mismos precios para partidos sin ningún atractivo como 
              del de ayer, empeñándose mantener a Walon como proveedor 
              de indumentaria deportiva, cuando equipos de menor calibre y sin 
              hinchada como Royal Pari, viste Adidas o equipos de otros países 
              que nunca juegan Copa Libertadores, visten Puma o Nike.
 
 Pero los jugadores también tienen su parte. Ayer la única 
              incógnita era saber cuántos goles le iba a meter el 
              Tigre al Canario. En los 80, el Tigre le hubiera metido 11 goles 
              o 15 ante tal diferencia de nivel. Pero los jugadores piden que 
              la gente asista al Estadio ¿a ver qué?
 
 Ante un rival sin ni una pizca de peligrosidad, el Tigre jugó 
              con desgano, algunos exagerando regates y figurillas, y Reinoso 
              y Reyna fallando sendos goles, y aburriendo a las 2000 personas 
              que fueron a verlos.
 
 Solo Ramiro Vaca (que no se vaya nunca por Dios!) intentaba 
              levantar al equipo, aunque también exageró en ciertas 
              jugadas ante la debilidad de rival.
 
 ¿Quieren que vayamos al Estadio? Queremos ir al Estadio! 
              Dirigentes peleen para que la mayoría de los partidos del 
              Tigre se jueguen en horario más convenientes. Jugadores destruyan 
              a los equipos chicos y batallen contra los grandes. Hinchas, recuerden 
              al Chupita Riveros que nunca abandonó. Solo una mortal enfermedad 
              lo alejó de su amado Tigre.
 Enseñemos a nuestros hijos todo lo que The Strongest hizo 
              en Bolivia.
 
 The Strongest juega en primera desde hace más de 100 años. 
              The Strongest derribó grandes Campeones de América 
              y del mundo. The Strongest vertió sangre en el Chaco, en 
              Cochabamba y en Viloco. The Strongest es la más grande Institución 
              deportiva de Bolivia, y si la cambiamos por el Manchester, no queda 
              más que resignarse a quedarnos como Guatemala o Kuwait. Países 
              sin fútbol, sin identidad futbolera, que solo ven fútbol 
              por TV, y nunca han sentido ni sentirán la emoción 
              de ver al equipo de sus tatarabuelos jugando por todo un país 
              contra las potencias del mundo.
 
 Al final tuvieron que ser Martelli, Veizaga y el Chiqui Torres, 
              los que marcaron los goles y llevaron un poco de emoción 
              a los fieles hinchas incondicionales, que a pesar de todo, hicieron 
              el esfuerzo y fueron al Estadio.
 
 Los hinchas también podemos hacer mucho por mejorar esto 
              y debemos estar dispuestos.
 Vamos Tigre!
 
 Kalatakaya Huarikasaya!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  
              EL 
                TIGRE DESPLUMA CON GOLES AL CANARIO CRUCEÑO(Periódico Cambio)
 |   
          |  |   
          | The Strongest logró una cómoda 
              y amplia victoria tras golear a Destroyers por 4-0, en el compromiso 
              que se jugó ayer en el estadio Hernando Siles. El Tigre, 
              con los tres puntos ganados, se consolida en el tercer puesto en 
              la tabla de posiciones con 25 unidades y se mantiene al acecho de 
              los punteros del Clausura: Bolívar y Wilstermann. El cuadro atigrado 
              fue superior al cuadro destroyano, tuvo la tenencia de la pelota, 
              se adueñó del campo de juego y generó varias 
              opciones de gol. El resultado pudo ser más amplio de no ser 
              la buena actuación del guardameta Elder Araúz, quien 
              con espectaculares voladas impidió que por lo menos ocho 
              balones más lleguen hasta el fondo de su portería. La visita mostró 
              muchas limitaciones, no marcó ni generó jugadas gol 
              y actuó con mucho desorden, lo que facilitó el trabajo 
              ofensivo del local. El equipo de 
              Mauricio Soria comenzó arrollador, porque al minuto de juego 
              Ramiro Vaca dio la primera señal con un remate que pegó 
              en el poste izquierdo del arco de Araúz. Cinco minutos 
              más tarde, Raúl Castro probó al golero con 
              otro magnífico disparo, que respondió con seguridad. 
              A los 34’, Vaca, y a los 40’, Castro, insistieron, y 
              otra vez el guardameta ahogó el grito de gol. A un minuto 
              de la finalización del primer tiempo, y ante tanta porfía, 
              se rompió el cero. Vaca, con un zurdazo bien colocado, abrió 
              el marcador. En el complemento, 
              el Tigre volvió más decidido a ganar, pero fue Destroyers 
              el que inquietó a los 49’ con un remate de José 
              María Méndez, el único con real peligro. Un minuto después, 
              Araúz le sacó una pelota de los pies a Vaca. Hasta 
              que a los 52’, Fernando Marteli, con golpe de cabeza ante 
              la floja marca del rival, amplió la ventaja. Dos minutos 
              más tarde, Wálter Veizaga, con un remate raso y esquinado, 
              aumentó la cuenta a tres, que por el desarrollo del compromiso 
              ya estaba sellado el triunfo a favor del Tigre. Sin embargo, 
              a los 77’, Saúl Tórrez culminó con éxito 
              una jugada individual para convertir el 4-0 definitivo.
 |   
          | La 
              presente nota corresponde a la edición deportiva del periódico 
              "Cambio"; si Ud. quiere acceder a ella; haga CLICK 
              AQUÍ |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
            Tigre destruye a Destroyers Soria 
            elogia a Ramiro Vaca y busca captar más jóvenes
 El 
            más fuerte del clásico antes de Viloco
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | The 
            Strongest golea a Destroyers y sigue metiendo presión 
 Soria: 
            “Hay que ponderar al arquero (Araúz)”
 |   
          | EL 
            DEBER  : | El 
            Tigre ruge en el Siles y mete presión a los punteros |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | “Tanto 
              va el cántaro a la fuente, que al fin se rompe”. Así 
              podríamos describir esa primera etapa jugada por el atigrado 
              contra Destroyers de Santa Cruz en la treceava fecha del Torneo 
              Clausura. Tuvieron que pasar cuarenta y cuatro minutos hasta poder 
              por fin romper el cerrojo. ¿Es que acaso los equipos cruceños 
              (salvando escasas excepciones) no pueden venir a exponer 
              algo de fútbol sin el trillado expedienté de la “altura”?; 
              Hasta cuándo señores !!! Nuestro 
              arquero Danny Vaca estuvo en su arco, prácticamente de espectador, 
              al contrario del arquero Elder Araoz, que si no hubiera sido por 
              su notoria capacidad, los Canarios hubieran soportado una goleada 
              sin precedentes. Pero como sucede siempre, la segunda mitad fue 
              de lo mismo: otro cerrojo. El amplio dominio atigrado terminó 
              por desbaratar el planteamiento canario y con buen fútbol, 
              conseguimos una goleada que por el trámite del partido, resulta 
              ser mezquina. Fue una tarde 
              sinigual; día miércoles, horario laboral (15:30), 
              muy poco público que a la hora del inicio del partido era 
              escaso; tanto así, que pudieron desplegar una gran bandera 
              en un sector de las gradas de la bandeja baja de la curva sur, viento 
              permanente hasta hacer de la temperatura baje considerablemente, 
              nuboso y un sol tímido e intermitente, acompañaron 
              las acciones de un atigrado que quiere seguir siendo protagonista 
              de este campeonato.
 Hasta el momento somos es el equipo que más 
              goles ha convertido en trece partidos (38) y el que menos ha recibido 
              (16).
 
 Luce 
              muy bien el césped del Hernando Siles, parece que las críticas 
              despertaron en los administradores del stadium el interés 
              en mejorarlo. No puede ser de otra manera, ya que es el escenario 
              más importante del país !!
 Da 
              mucho coraje ver que otrora nuestras “Porristas” solían 
              alegrar a la hinchada con bailes, (aunque descompaginados), 
              lucían pompones de papel y en algunos casos con vestimenta 
              similar. Hoy tres damitas que sin gracia alguna, pasearon por la 
              pista atlética de la curva sur.No era mejor que se quedaran en las tribunas alentando al equipo 
              de sus amores ??
 Curiosamente 
              nuestro crack Ramiro Vaca terminó los noventa minutos de 
              este partido. Su performance lo está colocando cada vez más 
              cerca de la titularidad inmutable. Hoy como en otras jornadas, fue 
              nominado como el “Jugador del Partido” por la cadena 
              TigoSports con absoluto merecimiento. Convirtió el gol que 
              dio tranquilidad al equipo al término del primer tiempo. 
              Grande Ramiro !!!
 Regular 
              la actuación del árbitro Yordy Alemán ayer 
              tarde. Al finalizar el encuentro hubieron quejas de los jugadores 
              del equipo Canario en sentido de qué el mencionado árbitro 
              infringe insultos sin discriminación, y de áspero 
              lenguaje a cuanto jugador se le cruza en el camino. Grave acusación 
              que deberá ser examinada por las instancias correspondientes!!
 Final del partido 
              y alegría controlada por parte de los atigrados. Se ha escalado 
              en la tabla, pero hay mucho que mejorar, entre algunas cosas, la 
              puntería, ya que las opciones de gol desperdiciadas, nos 
              pondrían en un sitial de privilegio. 
 Nuestro próximo partido es en casa 
              y recibimos a otro equipo cruceño, la academia.
 La presencia del hincha será importante para alcanzar la 
              punta de la tabla de posiciones.
 Todos a Miraflores, no habrá excusa ya que será en 
              domingo y en horario adecuado.
 KALATAKAYA 
              HUARIKASAYA!HURRA, HURRA!
 VIVA 
              EL PODEROSO THE STRONGEST !!!
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A DESTROYERS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Destroyers, 
            jugado el miércoles 25 de septiembre en el estadio Hernando 
            Siles, por el Torneo Clausura de la D.P.F.B.; haciendo click en la 
            siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ALWAYS READY |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Always Ready, el sábado 21 de septiembre, 
            en el estadio Municipal de El Alto por el Torneo Clausura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CÓMO 
              JUGÓ EL TIGRE, AQUEL CLÁSICO FAVORABLEDEL 3 DE JULIO DE 1969
 |   
          |  |   
          | Honra 
            adecuada a los héroes de la Institución y país, 
            que fallecieron en el accidente de Willuku, un 26 de septiembre del 
            69, es rememorar y comentar le manera en que vivieron e hicieron lo 
            que más disfrutaban. Es decir, el modo en que orgullosamente 
            jugaban y ofrecían todo de sí en el terreno. En tal 
            sentido, recordar una vez más el último partido clásico 
            del Plantel, el 3 de julio, pertinente. 
 Eran combinación de bolivianos, argentinos y paraguayos, equilibrada. 
            Con recorrido, en la plenitud, o de perspectivas. Los dirigía 
            el ex – arquero valluno, Eustaquio Ortuño, que en 1961-62 
            cuidó el arco stronguista, y se caracterizaba por el coraje 
            y determinación, que extendió en su carrera de técnico. 
            Esas virtudes suyas, consiguió transmitir a sus dirigidos, 
            que las tradujeron en propósitos definidos y desempeño 
            “aguerrido”, los cuales mostraron con creces ante el rival 
            histórico.
 
 Contundente fue la delantera, encabezada por el múltiple Rolando 
            Vargas (que no estuvo en el viaje trágico referido). Con fuerza 
            y habilidad, era goleador y organizador de la vanguardia. De ser necesario, 
            volanteaba o defendía. Sus entradas, pases y remates, primer 
            gol de media distancia incluido, contribuyeron a definir el encuentro 
            por 3-1, en menos de 15 minutos.
 
 Entendimiento y velocidad, de los jóvenes quienes componían 
            la línea de ataque, el complemento ideal. Diógenes Torrico, 
            derecha, y Fernando Durán, también “10” 
            que esa noche estuvo al lado izquierdo en reemplazo de Eduardo Arrigó, 
            acompañaron adecuadamente. Igual que Óscar Flores, goleador 
            rápido y preciso, que protagonizó numerosas corridas 
            y llegadas al arco adversario.
 
 Muestra de la gran coordinación, el 2-0. Vargas inició, 
            al ver ingreso de Durán y pasar el balón hacia la izquierda. 
            El eventual puntero combinó con Flores que remató. El 
            rebote, recogió Torrico, que llegó oportuno y no desaprovechó. 
            Notable, además, que los delanteros obviamente disminuidos, 
            por la expulsión de quien los guiaba, organizaron contragolpes 
            durante los casi 70 minutos que quedaban. Ello impidió a los 
            defensores celestes sacar ventaja y adelantarse.
 
 Dúctil y dinámico, el mediocampo aportó. Clave 
            en la levantada gualdinegra, su laborioso papel se notó, sobre 
            todo cuando tuvieron que asegurar el resultado 10 gualdinegros. Aquello 
            se evidenció en el trabajo mixto de Héctor Marchetti, 
            que así como impulsó ataques, reguló ritmo y 
            reforzó la marca. Miguel Ángel Porta recibió 
            menciones especiales, dado su inagotable esfuerzo. Ayudó a 
            defender el lado izquierdo; además, una y otra vez generó 
            salidas seguras y efectivas.
 
 Si Vargas orientó la vanguardia. Julio Díaz, marcador 
            izquierdo, hizo esa labor en la defensa. Con Porta, cerraron los ingresos 
            al explosivo Ramiro Blacutt. Además, el defensor airoso dio 
            ánimos a sus compañeros al centro, Jorge Tapia y Luis 
            Gini (destacado paraguayo, que tampoco viajó en el avión 
            accidentado). Aquella disposición de Díaz fue clave, 
            especialmente luego que hubiera cambio obligado debido a lesión. 
            La salida de Tapia, reemplazado por el kuripateño Juan Iriondo. 
            El joven defensor que comenzaba carrera, no tenía tanta experiencia, 
            pero sí empeño y energía; captó el espíritu 
            y estuvo a la altura del reto. Marcador derecho de veteranía, 
            Hernán Andretta. También acertado. Subió y ayudó 
            a la ofensiva, cuando fue posible; y retornó presto para sellar 
            espacios. Además, hizo el 3-0, mediante tiro libre.
 
 Elogiado, el golero Orlando Cáceres. Después de partidos 
            en que vaciló, recuperó nivel y seguridad. Algo que 
            trascendió a todas las líneas aurinegras. Ubicación 
            y contenciones cuanto desvíos, diluyeron las intenciones bolivaristas 
            que pasaron la barrera impuesta por los defensores, y la incidencia 
            que pudo tener el solitario descuento en el segundo tiempo.
 
 Merecidos aplausos, exclamaciones y apoyo de la hinchada atigrada 
            desde las tribunas. Sonoro y rítmico festejo posterior, en 
            el perímetro del Estadio y zonas aledañas. Manifestación 
            animada, que se prolongará en vías más distantes 
            de la urbe, donde circularon grupos stronguistas.
 
 Esperanza y júbilo, serán trocadas por el luto de familias, 
            hinchas y población en general, algunos meses después. 
            Promesas de juventud y carreras que enfilaban a digna culminación, 
            quedaron truncadas en instantes fatales. Tal vez la magnitud de la 
            paradoja, explique la fortaleza y empeño que habrá en 
            el resurgimiento. Y el carácter de referentes y custodios, 
            que tienen los componentes del Equipo gualdinegro de 1969.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, julio de 1969.
 Presencia, julio de 1969.
 Conversación con el historiador económico Mario Napoleón 
            Pacheco, cuya gentileza se agradece; septiembre de 2019.
 Cooperación ponderada, del investigador Marcelo Ramos.
 Consulta a David Ríos, antiguo vecino, también agradecida.
 El Tigre Amado, El Gráfico, libro de colección, enero 
            de 2009, La Paz.
 Oporto Lens, Freddy, “El libro de oro de The Strongest”, 
            Vols. I y II, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
            1989.
 Imagen: Tercer gol aurinegro, a cargo de Andretta; Presencia, Deportes, 
            4 de julio de 1969, p. 16.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          | PRESENTACIÓN 
              DE LIBRO "VILOCO, 50 AÑOS" |   
          | La Biblioteca Stronguista, invita a la presentación 
            del libro “Viloco, 50 años”, en 
            un acto especial a realizarse este jueves a partir de las 18:30 horas 
            en la sede del club ubicada en la calle Colón esquina Comercio 
            No 512; en el que al margen de la presentación misma, se distinguirá 
            a dirigentes que fueron muy importantes en la reconstrucción 
            del club luego de la tragedia de Viloco; oportunidad en la que además 
            se efectuará una ceremonia literaria musical con la participación 
            de reconocidos artistas stronguistas, para concluir luego con un vino 
            de honor.
 ESTÁS INVITADO(A)!!!
 Al 
              mismo tiempo recordamos que este jueves, está a la venta 
              esta obra literaria de más de 400 páginas y 100 fotografías, 
              junto con la edición del periódico La Razón; 
              a un precio de 50 Bs.-; un libro que no debe faltar a ningún 
              stronguista.
 FELICIDADES BIBLIOTECA STRONGUISTA!
 
 |   
          |  |   
          | A 
              TAN SÓLO 50 BOLIVIANITOS...! |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               
                
  26 de septiembre de 1969...; 
                hace 50 años que partieron...
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el domingo 
            29 de septiembre a las 15:00 horas, frente a Blooming en el estadio 
            Hernando Siles. |   
          |  v..........vs.........s.  THE STRONGEST Á.......................BLOOMING 
              .... |   
          | VAMOS TIGRE...!; A SEGUIR SUMANDO...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |