| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | MEDIA 
              DOCENA POR FAVOR 
 |   
          |  |   
          |  
              The Strongest (6) vs. Blooming (1)Los Celestes del oriente son las presas favoritas del Tigre.
 Pocas veces vino Blooming y no se llevó al menos 4 goles. 
              Todavía recuerdo el partido de despedida del Pájaro 
              donde aquella vez se llevaron también tremenda goleada con 
              gran participación de nuestro Capitán.
 
 Hoy fueron seis, pero lo mejor fue que el Tigre demostró 
              un gran dominio del partido frente a un equipo que se considera 
              a sí mismo grande y que quiere ser candidato al título, 
              pero que no puede pasar de la mitad en la tabla de puntos y solo 
              atina a ganar su Clásico local como su mayor logro.
 
 Lo que sí están haciendo en todas las canchas, es 
              armar problemas. Tuvieron problemas en Cocha donde su arquero fue 
              el protagonista y por el que fue expulsado. De ahí que en 
              el partido de hoy jugara un inexperto arquerito que colaboró 
              en al menos tres goles del Tigre.
 
 Me parece que el problema de Blooming lo crea Platini. El gran Erwin 
              Sánchez es uno de los jugadores más importantes de 
              la historia del país. Marcó el único gol de 
              Bolivia en un Mundial y fue de los pocos bolivianos de la historia 
              que jugó en la élite en Europa.
 
 Pero como director técnico, a pesar de también haber 
              dirigido en Europa, su trabajo es poco conocido en parte porque 
              hasta ahora solo se ha dedicado a llorar.
 
 Llora por la altura, por los arbitrajes, por la hinchada rival, 
              por las condiciones... no hace otra cosa, no se adapta, no tiene 
              lo que se necesita para dirigir con éxito en Bolivia que 
              es resiliencia.
 
 Bolivia tiene muchos problemas, pero si te enfocas en los problemas 
              y justificas todo con ellos, nunca conseguirás nada. Eso 
              es lo que transmite Erwin a sus dirigidos y al resto de su cuerpo 
              técnico, y es por eso que todos ellos van con mentalidad 
              de víctima y con ganas de provocar altercados para tapar 
              sus propias miserias.
 
 En Santa Cruz recuerdo que también The Strongest dominó 
              el encuentro, pero la falta de gol y de elaboración apropiada 
              de jugadas de ataque nos condenaron a la derrota. Por tanto, no 
              es de extrañar que en La Paz, donde blooministas y orientistas 
              juegan con terror, se llevaran una goleada que pudo ser más 
              abultada.
 
 Cuatro penales marcó el réferi y se fallaron tres, 
              dos por parte del Tigre y una gran atajada del gran Daniel Vaca 
              que a sus 40 años ha sido nuevamente convocado a la Selección 
              (será que llega al Mundial con 42 o 43 tacos?).
 
 Hace tiempo que tenemos problemas en la definición de penales 
              y no entiendo porqué. Es algo psicológico me parece 
              en lo que se deberá trabajar.
 
 Un amigo me comentaba que le daba palo sin misericordia a otros 
              jugadores como Jara, Novoa o Ibarguen en el último tiempo, 
              pero que con Reina no me meto.
 
 Si soy consciente de que Reina no está rindiendo como se 
              espera, aunque se marcó un golazo ayer. Pero para mí 
              Harold es de la casa. Él nunca quiso irse del Tigre e hizo 
              todo lo posible para volver. Nuestros brillantes dirigentes tardaron 
              7 años en repatriarlo y en esos 7 años perdimos valioso 
              tiempo de juventud de un extraordinario delantero bien adaptado 
              a la filosofía del Tigre.
 
 Es verdad que su ficha era cara y que su anterior equipo no colaboró 
              y lo perjudicó bastante, pero hace al menos 4 años 
              que había quedado libre y se pudo traerlo, pero tuvo que 
              ser Nacional quien nos haga el trabajo.
 
 Recuerdo que Harold también tardó en adaptarse aquel 
              2012, pero luego la espera valió la pena. Por último, 
              aunque no lo he mencionado hasta ahora, me parece un error poner 
              a Harold y a Jair juntos en la delantera. Ambos se perjudican porque 
              ambos juegan en la misma posición y alguno tiene que salir 
              de ella para que el otro se sienta más cómodo.
 
 Sin embargo Harold también está fallando y se lo ve 
              algo descompaginado. Yo espero que el colombiano reaccione y aproveche 
              las pocas opciones que tenga que con eso sería suficiente 
              para volver a ser aquel jugador tan querido por la hinchada.
 
 Hablando de la hinchada. Ahora si es preocupante lo que pasa. El 
              Tigre por fin mejora su juego, está peleando con garras y 
              dientes por alcanzar la punta. Les gana a los mejores y aún 
              así la hinchada no va.
 
 Un amigo de la barra me dijo “es culpa de la dirigencia por 
              alejarnos” ¿Tan poderosa es la LGUS que deja el Estadio 
              vacío? .
 
 En otro tiempo y en peores circunstancias, la Curva Sur no llevaba 
              sola menos de 10mil personas. Hoy luce vacía. Solo unas cuantas 
              decenas de personas van y ponen algunas banderas que intentan disimular 
              el gran hueco que hay en la tribuna donde alguna vez hubo una gran 
              fiesta que parecía eterna y donde el gran Chupita Riveros 
              era el líder.
 
 Punto positivo debo mencionar, para la dirigencia por la excelente 
              iniciativa de las camisetas conmemorativas. Son realmente bellas. 
              Ojalá algún día podamos recuperar nuestra camiseta 
              para poder mostrarla al mundo en una Copa Libertadores y no esa 
              burla con 21 auspiciadores que tenemos ahora.
 
 También demuestra que más valdría tener una 
              marca nacional, claro que exigiéndoles un mínimo de 
              calidad, que una extranjera que no tienen ni siquiera idea de diseño.
 
 Lo que sí se echa en falta, es la posibilidad de comprar 
              productos oficiales en el interior y exterior del país. Muchos 
              hinchas fieles se han quedado sin la posibilidad de adquirir estas 
              maravillosas prendas. Al menos espero que se hayan dado cuenta que 
              a ese precio y un producto tan bueno, se puede vender por todo el 
              mundo.
 
 También mención a la dirigencia por haber refaccionado 
              por fin el Mausoleo del Tigre. Aunque me parece que se pudo hacer 
              de una manera un poco más elegante, al menos ahora no parece 
              un sitio abandonado. Espero que se continúe con el mantenimiento 
              y felicitar a la dirigencia por tan buena iniciativa. Esos detalles 
              son los que les dan puntos a su favor aunque aún le queda 
              mucho camino para recuperar la confianza de la hinchada.
 
 Finalmente otra victoria atigrada y ya van ocho partidos que no 
              se conoce la derrota.
 Esperemos seguir mejorando para festejar un título a fin 
              de año.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 
              30 
              de Septiembre)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 6 BLOOMING 1: OTRA GOLEADA A PLACER
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              los jugadores de The Strongest saltan a la cancha con las viejas 
              poleras de los años sesenta para homenajear a los titulares 
              eternos de Viloco. Honrar honra. Las casacas “vintage” 
              lucen hermosas sin un centímetro de publicidad. La fotografía 
              con los “players” abrazados en comunión queda 
              para la historia. El minuto de silencio (por primera vez) 
              es respetado mientras la trompeta toca duelo. Luego, todos dejan 
              las míticas camisetas en la banca y vuelve el fútbol 
              mercantilizado. La plata manda, los sentimientos pueden esperar. Nudo: 
              el Tigre resuelve el partido en 25 minutos con un 2-0 temprano, 
              más tarde va a llegar otra goleada a placer. Soria no toca 
              el “dibujo” (su famoso rombo al medio y la dupla 
              colombiana inamovible arriba) pero sí cambia de posición 
              a dos hombres. A los costados del cinco Wayar (otro partidazo 
              del chapaco, para mí, la estrella del partido) aparece 
              la novedad: Castro se para por izquierda y Veizaga, a la derecha. 
              El “Comandante” estará incómodo, pegado 
              a la banda, todo el partido. El paceño necesita tocar pelota 
              y es indudable que hace más daño por derecha, conectado 
              con el 8. Soria deberá rectificar. Blooming forma con dos 
              líneas de cuatro con la idea de salir de contra. La idea 
              de “Platiní” tiene un defecto: carece de contención; 
              no marca, mira. Desenlace: 
              la entrada del incombustible Joselito Vaca (por Arano) 
              provoca un espejismo. Blooming quiere la pelota y tras un grave 
              doble error de Ortiz acorta distancias. Entonces, el Tigre despierta 
              de la siesta y pisa el acelerador. Entonces, el Tigre despliega 
              su surtido abanico de volumen ofensivo: Saúl Torres se consolida 
              como el mejor lateral del torneo; Ramiro Vaca regala diagonales 
              y toques exquisitos; Veizaga se gusta y llega al gol (ya lleva 
              cuatro en esa nueva posición); y los dos colombianos 
              de punta tratan de reconciliarse con la hinchada tras fallar sendos 
              penales. En el debe, otra vez, la zaga central. En el debe, otra 
              vez, el penúltimo bochorno. Si no hay escándalo, no 
              es nuestro fútbol. Post-scriptum: 
              entradas vendidas en una tarde agradable de sol y nostalgia, 2.300. 
              Sin comentarios.
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
            Tigre de Soria golea y gusta 
 Sánchez: 
            “De repente doy un paso al costado”
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | The 
            Strongest golea a Blooming pese a errar dos penales |   
          | EL 
            DEBER  : | El 
            Tigre no afloja y apabulla a Blooming en el Siles 
 Sánchez 
            estalló al final del partido en el Hernando Siles
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Un 
              lindo domingo que se inició para los Stronguistas en la Feria 
              Dominical de El Prado; lugar donde los muchachos de La Biblioteca 
              Stronguista estuvieron desde temprano ofreciendo la excelente obra 
              literaria “Viloco 50 años”, además de 
              otra variedad de libros, revistas, fotografías, souvenires, 
              camisetas, etc.; stand muy visitado por la masa atigrada que se 
              dio cita al lugar. Una gran labor sin duda alguna la que cumple 
              este grupo dedicado a dar a conocer nuestra gloriosa y épica 
              historia…; Felicidades!!
 Linda tarde de Septiembre, sol pleno y muy 
              buena temperatura ambiente, la que quisiéramos tener casi 
              siempre en nuestra ciudad. Un equipo atigrado que, sin perder la 
              costumbre, apabulla nuevamente a la academia crúcenla, que 
              como era de esperar, solo vino a patear, al puro estilo de Sanchez, 
              su entrenador.
 
 Ya han pasado más de diez años sin que los académicos 
              puedan ganar al atigrado en el Coloso de Miraflores y cada vez que 
              se enfrentan, se llevan una ya acostumbrada cantidad de goles.
 Qué pasa con la 
              hinchada que está dejando de asistir al stadium. Esta tarde 
              no había excusa, es más, la oportunidad de sumar era 
              casi un hecho. La dirigencia tendrá que poner las barbas 
              en remojo para superar este circunstancial momento. Sentido homenaje 
              el que rindieron los jugadores del primer plantel a aquellos que 
              por voluntad divina, perecieron en ese fatal accidente aéreo 
              en Viloco hace cincuenta años atrás.
 Entraron a la cancha vistiendo esa camiseta 
              que en tiempos remotos lucia impecable. Se entrelazaron y después 
              de entonar las sagradas notas del himno a La Paz, recibieron el 
              saludo del equipo oriental.
 
 La tarjeta postal estuvo compuesta por todo el plantel, titulares 
              y suplentes que para la posteridad, será única.
 
 Sentido Minuto de Silencio, acompañado 
              de esa melodía inmortal en trompeta, hizo más sobrecogedor 
              ese momento.
 Gloria a los caídos en Viloco!!!
 Amplio historial de victorias 
              lleva el atigrado enfrentando a los celestes de Santa Cruz en la 
              ciudad de La Paz.  No 
              es la primera vez que en un partido oficial, el atigrado malogra 
              oportunidades de ampliar el marcador. Fueron dos tiros penales marrados 
              por sus dos goleadores, Reinoso y Reina a su turno. Más bien, 
              que la media docena convertida, encubre la mala racha de estos jugadores 
              !!
 Buena producción del equipo en su conjunto. Destacable la 
              actuación del Comandante Castro, que por otro lado fue nominado 
              el “Jugador del Partido” por la cadena TigoSports con 
              absoluta justicia.
 Final 
              del partido y mucha alegría entre los protagonistas de la 
              goleada, que pudo haber sido nuevamente, sin precedentes. 
 Esta semana, de lunes a miércoles el profesor Mauricio Soria 
              no podrá contar con varios jugadores de nuestro plantel profesional, 
              debido a que se realizará en la ciudad de Cochabamba un mini 
              ciclo de la selección nacional absoluta y Sub 23; debiendo 
              retornar a nuestras prácticas recién el día 
              jueves. Esperemos que no existan lesionados, ni se perjudique el 
              trabajo del entrenador atigrado como ha sucedido en anteriores oportunidades.
  Nuestro próximo 
              partido es fuera de casa y en un campo difícil y complicado. 
              Oruro, el Bermúdez y los Santos, serán los tres obstáculos 
              a superar. Ojalá la racha goleadora continúe acompañando 
              al gualdinegro.
 KALATAKAYA 
              HUARIKASAYA !HURRA HURRA !
 VIVA 
              EL PODEROSO THE STRONGEST!!!!
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BLOOMING |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Blooming, 
            jugado el domingp 29 de septiembre en el estadio Hernando Siles, por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B.; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A DESTROYERS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Destroyers, el miércoles 25 de 
            septiembre, en el estadio Hernando Siles, por el Torneo Clausura de 
            la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | JORNADAS 
              RECIENTES DE HOMENAJE Y CONMEMORACIÓN (1969-2019): IMÁGENES Y ACOTACIONES
 
 |   
          |  |   
          | Ceremonias 
            y actos, para relievar los 50 años de la Tragedia de Wiluku, 
            que conmovió a la población atigrada, boliviana y continental, 
            constituyen ejemplo de cómo dolor y tristeza pudieron trocarse 
            en fuerzas constructoras e inspiración que continúa. 
            El 26 y 27 de septiembre, empalmados, fueron días de re-encuentro 
            y comunicación entre stronguistas. 
 Cabe remarcar, la profunda expresión de sentimientos, memorias 
            e historias.
 Admirable, la participación de Don Rolando Vargas, quien honró 
            a sus compañeros fallecidos.
 
 Mediante compromiso y recuerdos, mostró la hermandad y cariño 
            que primaban en el Equipo del 69, al cual encabezó en difíciles 
            lides. Amistad y afecto evidentes. En especial, cuando se encontró 
            con otro de los componentes que no estuvo en el vuelo accidentado, 
            Don Marco Antonio Velasco, quien alternara como delantero. Particularmente 
            ilustrativa de todo lo mencionado, además, la remembranza de 
            Don Rolando respecto al clásico del 3 de julio, el último 
            del Plantel. Con pasión y claridad, evocó los algo más 
            de 20 minutos, durante los cuales mostró el camino de la victoria. 
            Precisó acerca de su gol a los cinco de iniciado el cotejo; 
            dijo, fue desde “media cancha”. No hay lugar a duda, pues, 
            respecto al espíritu y emociones asociadas a aquel notable 
            grupo gualdinegro, que en su mayoría partió a la gloria 
            hace 50 años.
 
 Grato, asimismo, saludar en la sede de la “Colón” 
            – “Comercio” a la Sra. Patricia Riveros Murillo, 
            hija del recordado Don Raúl. Dignidad e inquebrantable identificación 
            aurinegra, hicieron recordar la integridad y siempre equilibradas 
            recomendaciones del “N° 1” de la hinchada.
 
 Fehaciente, en el sentido atigrado y humano, conocer familiares que 
            representaron a Don Rafael Mendoza y Don Antonio Asbún. En 
            actitudes y palabras suyas, pudo captarse inmenso y eterno vínculo. 
            Se entendió aún más, esa energía inagotable 
            característica de la generación que reconstruyó 
            la Institución con creces. Y a quienes asumieron el reto, transformándolo 
            en promesa y visionaria acción. En el deporte y la infraestructura.
 
 Significativo el diálogo con Raúl Ruíz y Uber 
            Acosta, campeones del torneo inaugural de la Liga, 1977 (prolongado 
            hasta el 78). Permitió intercambios acerca del pasado 
            y la actualidad. Igualmente, reafirmar proyectos en marcha.
 
 Mención pertinente, al minuto de silencio tributado en el “Hernando 
            Siles”, previo al cotejo “The Strongest” – 
            “Blooming”, este 29. La solemnidad con que fue cumplido, 
            por las 6.000 personas asistentes, tuvo carácter emotivo. Caló 
            hondo en los/as gualdinegros/as de distintas generaciones. A su vez, 
            dio al lance el carácter de adhesión a los programas 
            recién efectuados.
 
 Una vez más, se ha sentido la fortaleza de Institución 
            e Hinchada, que en cada época consiguió abrir camino, 
            lograr éxitos continuos y superar las máximas adversidades 
            y retos, como el accidente del 26 de septiembre de 1969. Ratificación, 
            hay que insistir, de la trascendencia, cuanto vigencia, de las historias 
            propias, que preservan las memorias y dan lugar a genuinas manifestaciones 
            de sentimientos. Más allá de manejos convenientes; o 
            precisas entradas en escena. Con máximo sentido y vocación 
            creadora, ilimitada generosidad en todo caso.
 
 De ello, quien escribe pudo ser parte de alguna manera, entre otros/as. 
            Queda grabado en sus propios recuerdos, con agradecimiento.
 
 Fotografía: Rolando Vargas se 
            aproxima para recoger el balón, luego que hiciera notable anotación 
            frente a “Bolívar”, la noche del 3/VII; El Diario, 
            4 de julio de 1969, p. 16.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LEVANTA 
              TU CORAZÓN !
 |   
          |  |   
          | El suceso de 
              Viloco supuso un aliciente más en cuanto a nuestra identidad 
              como stronguistas. Nuestro glorioso equipo primero brindó 
              su sangre para defender a Bolivia y tiene para conmemorar esta hazaña 
              una batalla en su nombre. Luego tuvo que reponerse y volver, casi 
              literalmente, de las cenizas, para constituirse en la representación 
              tangible y real de “Los Más Fuertes”.
 Perder a todo el equipo en un accidente aéreo, y a pesar 
              de aquello contar con la cantidad de títulos, clasificaciones 
              y jornadas épicas con la que nosotros contamos, solamente 
              está reservado a los grandes. Las almas de Viloco nos acompañan 
              en cada partido que jugamos, con Raúl Riveros desde el cielo 
              y cientos de miles de stronguistas que lo primero que hicieron al 
              cruzar las puertas de San Pedro, es hacerlo con su casaca oro y 
              negro, con el orgullo de ser atigrados.
 
 Quizá, de alguna manera macabra, eso les es molesto a algunos 
              comunicadores celestes, ya sean de generaciones edificadoras de 
              los años 70 en adelante, como a aquellos que los reemplazaron 
              a mediados de los 90, y ahora a los milenials que controlan las 
              publicaciones en redes sociales de las páginas deportivas 
              de sus matutinos. Es posible que les moleste que la historia de 
              su equipo esté marcada por partidos abandonados, descensos 
              (por más de que Carlos Mesa se empeñe en trastornar 
              la historia para negar ese hecho), e impugnaciones a diestra 
              y siniestra a comienzos de este siglo.
 
 El lema de “Stronguista: levanta tu corazón”, 
              que está escrito en el estadio Rafael Mendoza, no solo representa 
              a la historia cronológica del club: es un mandato para que 
              los jugadores den la vida en cada pelota disputada y consigan los 
              resultados que un equipo de nuestras ambiciones persigue y necesita. 
              Ese mismo lema debió haber hecho pensar a los dirigentes 
              dos veces en las contrataciones de Farías Menor, De Leva, 
              Rolando Chilavert, Bernardo Redín, Chacior y otros. Lo mismo 
              en la calidad de jugadores contratados. Y, especialmente, en el 
              capital intelectual de quienes deciden nuestros destinos.
 
 Viloco evocó una desgracia personal para los familiares de 
              los tripulantes y pasajeros. Nadie está libre de sufrir ese 
              tipo de pérdidas. Pero fue a través de su sacrificio 
              que ahora son recordados y honrados inmensamente, porque su memoria 
              vive en nosotros y en el club. Además, no fue en vano: nos 
              enseñó que la historia respeta al que cae, lucha y 
              se levanta.
 
 También respeta al que se supera y se orienta a los resultados. 
              Sobre todo, cuando se cumplan 100 años de este evento, tenemos 
              que estar mejor de lo que estamos institucional y deportivamente.
 
 Debemos transmitirles a las generaciones nuevas de stronguistas, 
              que no solamente somos un club de futbol. Que el proyecto original 
              de nuestros fundadores fue representar al país al máximo 
              nivel y tener la institución más gloriosa de la historia 
              de Bolivia. Nuestro proyecto deportivo debe ir encaminado hacia 
              esos rumbos y orientado a competir al máximo nivel siempre. 
              Y en todas las canchas, contra todos los rivales. El legado de Viloco 
              espera todavía ser completado: un título a nivel internacional.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               
                
  
 Aleja de tu boca la perversidad; aparta 
                de tus labios las palabras corruptas.
 Proverbios 4:24
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el domingo 
            6 de octubre a las 17:15 horas, frente a San José en el estadio 
            Jesús Bermúdez. |   
          |  v..........vs.........s.  ...... 
              SAN JOSÉ............................THE 
              STRONGEST . |   
          | VAMOS TIGRE...!; A SEGUIR SUMANDO...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |