| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              REY SIN CORONA |   
          |  |   
          | Blooming 
            (1) vs. The Strongest (3) Estar 
            entre los tres primeros siempre, no es una mala campaña, definitivamente 
            no. El Tigre siempre está arriba.
 
 Desde el torneo Apertura de 2011 donde salimos campeones por primera 
            vez en esta década, nunca hemos obtenido una peor posición 
            que el quinto lugar del torneo Clausura 2012-2013, única vez, 
            pues en estos 10 años que van desde aquel memorable título 
            en Sucre, hemos obtenido 9 SubCampeonatos de los cuales los 7 últimos 
            (incluido este) fueron de forma consecutiva, más tres 
            honrosos terceros lugares, es decir, siempre entre los tres mejores.
 
 Eso nos convierte en el equipo más regular de nuestro fútbol, 
            manteniéndonos siempre en lo alto, compitiendo por el título 
            siempre hasta el mismísimo último minuto de cada torneo.
 
 A nivel de estadística es impresionante, marcamos más 
            goles que cualquiera, ganamos los partidos más importantes, 
            los últimos 4 años hemos estado a un punto o a un gol 
            de obtener el título que lamentablemente se nos va de las manos, 
            cuando ya prácticamente lo estamos acariciando...
 
 Always es un digno Campeón, un campeón que nos goleó 
            a principios de año y al que vencimos nosotros en la vuelta 
            en su reducto de El Alto, pero el CAR hizo lo que tenía que 
            hacer en el momento preciso. Ganó cuando más se esperaba 
            que lo hiciera.
 
 El Tigre por el contrario ganó los partidos contra los rivales 
            más fuertes y perdió absurda y ridículamente 
            contra equipos prácticamente amateur.
 
 San José fue el primer gran error, donde un rival destruido 
            futbolística y económicamente, pues todo el mundo le 
            ganó, y llevan sin cobrar más de un año, fue 
            capaz de quitarnos puntos que hoy notamos mucho.
 
 Se repitió mil veces aquello de que “ojalá se 
            den los resultados a favor” y se dieron. Always perdió, 
            Bolívar perdió, luego empataron entre sí… 
            todo a favor del Tigre y vamos y perdemos más puntos contra 
            Palmaflor, aunque era de esperarse por la excelente campaña 
            de local de los de Vinto, pero que nos madrugó dando la sensación 
            de que pudimos hacer más. El peor de todos esos errores fue 
            contra Guabirá después de estar 80 minutos ganando por 
            0 a 2 en Montero.
 
 Sin embargo, el Tigre es el Rey, aunque un Rey sin corona, porque 
            es el mejor, no hay duda de eso, pero no siempre el mejor es el que 
            gana, porque para ser el mejor si bien hay que ganarles a los mejores, 
            a los peores también, a todos.
 
 Siete veces, siete veces en segundo lugar, yo no me avergüenzo 
            de eso. Vergüenza me daría descender, eso si da vergüenza 
            eterna y eso no se borra, pero tener la medalla de plata para nada 
            es vergüenza y menos si encima con la gran victoria de hoy se 
            le quita ese puesto al eterno rival que goleó a los juveniles 
            de Oriente, pero aun así se quedó tercero a jugar la 
            previa de la Libertadores, mientras que nosotros, con tres millones 
            de dólares jugaremos fase de grupos.
 
 Sin embargo, como el equipo grande que somos, siempre aspiraremos 
            al título, y lo siento, pero nunca nos conformaremos con otra 
            cosa que no sea ser Campeones. Lo que no sea el primer lugar, para 
            el equipo más grande y más fuerte de Bolivia, siempre 
            se considerará fracaso. Eso es lo malo de tener demasiada grandeza, 
            pues así fue desde 1914, y cuando en 1926 por primera vez en 
            una década perdimos el título, los Tigres de aquella 
            época retaron al Campeón solo por el gusto de derrotarlo 
            y lo vencieron 6 a 1, para que no queden dudas de “quien es 
            el que mejor canta”.
 
 Hoy es el último día del año, mañana mismo 
            comienza otra página de nuestra historia, debemos pensar en 
            mejorar, debemos empezar a pensar en grande.
 
 Para eso hay que librarse de lastre, porque lamentablemente algunos 
            jugadores no sólo no aportan, sino que entorpecen lo que hacen 
            los que sí tienen la jerarquía necesaria para jugar 
            en este Club.
 
 Daniel Camacho es el héroe de Aurora, mil veces mejor que Campos 
            que solo supo jugar en Bolívar y Oriente, pero que nunca pudo 
            soportar el peso de dirigir al equipo que para eso lo contrató, 
            es el primero que tiene que irse y muy lejos.
 
 Dani Vaca, es excelente en el mano a mano, pero con la desastrosa 
            defensa que tenemos todo el mundo ha comprobado que su punto débil 
            son los disparos certeros de fuera del área. Decenas de goles 
            hemos recibido así. Dani ya es un histórico, a la altura 
            de Bascón, Arraya, Soliz, Galarza, Torrico… a nivel de 
            estadísticas, incluso mejor que la mayoría de aquellos 
            legendarios arqueros…
 
 Pero es hora de retirarse por la puerta grande, con dignidad, o al 
            menos dejar paso en la titularidad al siguiente, que tendría 
            que ser Johan Gutiérrez, que se ha fogueado muy bien en Vinto 
            este año.
 
 Añez, Godoy, Castillo… simplemente no están a 
            la altura.
 
 Si hemos de traer un extranjero, tiene que ser mejor que cualquier 
            nacional, porque no creo que le estemos pagando a estos menos que 
            a algunos que dejamos ir como Abraham Cabrera que no era un prodigio 
            que digamos, pero era nacional, cobraba mucho menos, y si no jugaba 
            mejor que estos uruguayos, al menos igual.
 
 Lo que nos da esperanza y alegría es ver esa juventud, esos 
            bríos, ese talento, velocidad y habilidad de Diego Wayar (el 
            verdadero líder de este equipo), Ramiro Vaca, Jheyson 
            Chura, Luis Demiquel y también la fe y la esperanza en los 
            que fueron relegados como Moisés Calero, Gabriel Sotomayor 
            y Franz González que dieron muestras de su indiscutible valor 
            y que fueron apartados sin motivo aparente.
 
 Esos jóvenes sumados a los experimentados Cardozo, Barbosa, 
            Torres, Bejarano, Castro, hacen que tan sólo necesitemos reforzar 
            la defensa, que es nuestro principal problema. Necesitamos un defensa 
            de gran nivel que acompañe a Demiquel.
 
 Reinoso y Blackburn son muy intermitentes. Reinoso fue el goleador 
            del Tigre, pero la mayoría de sus goles fueron intrascendentes, 
            convertidos en partidos ya ganados contra rivales “fáciles” 
            en su mayoría.
 
 En cambio, el Toro, anotó menos goles, pero los hizo en los 
            partidos más importantes, en los momentos más delicados 
            y en condiciones totalmente adversas… ojalá pudiéramos 
            juntarlos y hacer uno sólo, porque juntos no pueden jugar y 
            separados nos crean un déficit acuciante de gol… Reina 
            ya ni cuenta, y es una verdadera lástima.
 
 Es urgente reforzar nuestra defensa si es que queremos hacer algo 
            en la Copa Libertadores. Me parece que los premios que da la Conmebol 
            merecen la pena la inversión. Una defensa segura dará 
            libertad a nuestro excelente medio campo que empujará a nuestros 
            delanteros, y estoy seguro de que se podría hacer un buen papel 
            internacional y ganar el torneo nacional del próximo año.
 
 Nos falta un centavo para el peso nada más, pero hace 4 años 
            que nos falta ese centavo.
 Solo queda agradecer el gran esfuerzo de todos los jugadores, en especial 
            los jóvenes que mencionamos. Estoy seguro que el próximo 
            y los siguientes diez años nos llenarán de alegrías 
            y lauros.
 
 También al profe Illanes que, con todo, hizo un buen trabajo 
            en unas circunstancias excepcionales, aunque le quedan cosas por corregir, 
            si es que sigue al mando.
 
 También a esa parte de la dirigencia que trabaja y lo da todo 
            por esta institución, pero que debe ponerse metas más 
            altas, pues no sólo los llevará a ser parte de la historia, 
            sino que les repercutirá económicamente, pues invertir 
            en el Tigre es ganancia casi segura.
 
 Y los que se llevan la palma y todo el agradecimiento del mundo, es 
            esta hermosa hinchada atigrada, que nunca dejó de apoyar y 
            tenerle fe al equipo, incluso cuando ya estaba todo perdido, y que 
            además dio una lección de civismo insuperable en estos 
            tiempos de pandemia.
 
 Gracias a todos y ¡¡¡que viva el Tigre!!!
 ¡¡¡Feliz 2021!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              BLOOMING 
                1 THE STRONGEST 3: EL TIGRE REPITE SEGUNDO LUGAR Y SE QUEDA A 
                UN PUNTO DEL TÍTULO...; |   
          |  |   
          | ...; always es campeón tras 
              63 años, nunca un club esperó tanto en la historia 
              de sudamérica. festeja el alto de pie!
 introducción: el tigre llega vivo a la última 
              fecha a pesar de sus tropezones inexplicables. el estadio "juan 
              carlos durán" de santa cruz tiene público que 
              no guarda distancia social no viste barbijos, algo inaudito cuando 
              en otras canchas se juega sin hinchada. illanes sienta de nuevo 
              a jair y coloca a blackburn de titular. la zaga central está 
              formada por los dos "gonzalos" uruguayos. en el tridente 
              creativo, aparecen chura y rudy por los costados y ramirito de enganche. 
              la ultra sur de santa cruz y algunos hinchas gualdinegros llegados 
              desde la paz alientan, como siempre al poderoso tigre. la lealtad 
              no se negocia.
 
 nudo: el gualdinegro sale a tener la pelota pero 
              a las tres minutos recibe un contragolpe letal y llega el 1-0 de 
              blooming que se juega la copa sudamericana (se va a quedar fuera 
              al final). las espaldas de los laterales (saúl por derecha 
              y marvin por izquierda) van a ser un problema toda la tarde pues 
              ambos se colocan prácticamente de carrilleros de mitad de 
              cancha para arriba. a los veinte minutos, la "academia" 
              cruceña ya ha llegado en tres oportunidades al arco de vaca, 
              siempre de "contra".
 
 a las 15.25 minutos llega el primer gol de always ready en potosí. 
              cabrera remata solo a la salida de un corner. el tigre hace más 
              daño por izquierda que por derecha con la sociedad marvin-chura. 
              wayar roba, crea y mantiene una regularidad a gran altura en este 
              final de torneo donde todos se cansan menos el chapaco. sobre el 
              final de la primera parte, precisamente wayar aparece como por arte 
              de magia libre sin marca para poner el 1-1 tras un desborde del 
              "chiqui" torres. al descanso de los tres partidos, always 
              es campeón; bolívar es segundo y el tigre se queda 
              fuera de la fase de de grupos (tres millones de dólares) 
              de la libertadores.
 
 desenlace: la segunda parte arranca en santa cruz 
              igual que la primera. blooming estrella una pelota al palo de vaca. 
              las pelotas áreas siguen siendo un dolor de cabeza para los 
              stronguistas. a la hora de juego, llega una combinación entre 
              wayar, chura y ramiro que acaba con gol en propia puerta del local. 
              la tabla a esta hora de la tarde dice que el car es campeón; 
              el tigre es segundo; y los de enfrente, terceros. illanes mete cambios 
              para resfrescar el equipo: jair por el "toro"; reina por 
              vaca; y campos por rudy.
 
 con un gol de nacional, the strongest sale campeón. ese tanto 
              no llegará nunca. en los descuentos en potosí, a las 
              16.52 horas de la tarde (minuto 92) always ready hace el 
              segundo para salir campeón después de 63 años. 
              nunca nadie esperó tanto en la historia del fútbol 
              sudamericano para gritar vencedor: es la tercera estrella del equipo 
              "millonario" de villa ingenio.
 
 post-scriptum: para el tigre, es la décima 
              clasificación consecutiva a la copa libertadores -ahí 
              es nada- y la séptima siendo subcampeones del torneo. el 
              partido termina en santa cruz con quilombo, agresiones, petardos 
              contra jair, puñetes e hinchas locales en la cancha. felicidades 
              el alto!
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
              Tigre es segundo y se lleva $us 3 millones 
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | El 
            Tigre se confirma como el subcampeón |   
          | EL 
            DEBER : | Blooming 
            se quedó sin nada con la derrota ante el Tigre, que termina 
            segundo (1-3) |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | The 
            Strongest, subcampeón del torneo Apertura 2020 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Amaneció 
                nublado en Santa Cruz pero, más caliente de lo habitual, 
                la razón, la resolana que hace que el calor sea más 
                intenso, con una temperatura rondando los 32 grados, terminó 
                el campeonato para el atigrado.  Se ve una gran bandera 
                atigrada desde la terraza de un edificio pequeño aledaño 
                al stadium, confirmando que la hinchada Stronguista es la más 
                grande del país. Buena cantidad de hinchas atigrados en 
                las gradas de este pequeño Stadium con banderas y mucho 
                entusiasmo. Chauuuu protocolos 
                de Bioseguridad, definitivamente el distanciamiento social quedará 
                como un mal recuerdo. Llegada del atigrado 
                al stadium del club Real Santa Cruz para enfrentar a la academia 
                crúcela. Los integrantes del atigrado vistiendo casacas 
                blancas, sin embargo se lo ve al crack Willie Barbosa con otra 
                casaca, lo que dio a entender que no sería de la partida. 
                Se sintió su ausencia.  Muy enojados los hinchas 
                blooministas, al extremo de lanzar objetos contundentes y petardos 
                a la cancha y los jugadores a vengar la derrota con patadas como 
                único recurso al verse superados por el equipo atigrado. 
                Muy mal !!.  Final 
                del partido bochornoso. Muchos inadaptados se meten a la cancha 
                a causar problemas mientras la policía en la tribuna. Cuando 
                los uniformados se anima a controlar , los hinchas revoltosos 
                vuelven a la tribuna cruzando el alambrado. Patético !!!
 Se acabó el campeonato y por séptima vez ocupamos 
                el segundo lugar en la tabla y nada más que por nuestros 
                propios errores. Habría que acabar pronto con la odiosa 
                frase “eterno subcampeón”.
 
 Terminado el encuentro, recordamos que el 
                vidente cosmobiólogo Ramsés, muy conocido en Bolivia 
                por sus acertadas predicciones (en varias otras falló), 
                en una entrevista que le realizaron hace poco más de un 
                mes en la Red Unitel, vaticinó luego de leer sus cartas, 
                que el campeón del fútbol boliviano sería 
                un equipo con la banda roja (Always Ready), y que el equipo de 
                sus amores The Strongest, nuevamente se quedaría con las 
                ganas de llevarse el título…; curioso, ¿verdad?
 
 Un fraterno abrazo a toda la Patria Stronguista en este fin de 
                año, esperando que el 2021 nos depare mejor suerte y que 
                los intereses mezquinos de algunos dirigentes de clubes, dejen 
                de manchar este tan hermoso deporte.
 
 KALATAKAYA HUARIKASAYA !
 HURRA HURRA!!
 QUE 
                VIVA EL ÚNICO TRICAMPEÓN BOLIVIANO!!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | BALANCE 
              FINAL |   
          |  |   
          | Cerramos 
            nuestra participación en este fatídico 2020 con otro 
            subcampeonato que nos permite jugar la Copa Libertadores. A un punto 
            del campeón, con la misma diferencia de gol, pero con un partido 
            perdido más (7 para el CAR, 8 para nosotros). Somos 
            el equipo más goleador del torneo (65 dianas) y junto 
            con Blooming, tenemos la menor cantidad de partidos empatados de todo 
            el campeonato (2). Aún así, no alcanzó. Otros 
            equipos con la misma cantidad de partidos perdidos que nosotros (8) 
            son Royal Pari y Wilsterman, que quedaron cuartos y quintos respectivamente. 
            Si hay algún mensaje que la tabla final manda, es que no se debe perder.
 Nuestras derrotas marcaron poderosamente las posibilidades 
              de obtener el campeonato, y, mal que les pese a los no resultadistas 
              líricos, incluso pudiésemos haber celebrado el título 
              dos jornadas atrás: Perdimos frente a Real Santa Cruz, Always Ready, 
              Wilsterman, Bolívar, Nacional Potosí, Municipal Vinto, 
              Royal Pari y Guabirá. En términos estrictos de la 
              obtención del campeonato, no sirvió ganar el clásico, 
              golear a Oriente Petrolero ni remontar ayer el tempranero gol del 
              celeste cruceño. Nos condenó nuestra ineficacia en 
              la jornada 20 ante Municipal Vinto (derrota 2 a 1) y en 
              la 22 contra Royal Pari (partido perdido 1 a 0), pero sobre 
              todo la casi inconcebible manera de perder en dos minutos cuando 
              íbamos ganando dos a cero ante Guabirá. Siempre es 
              importante encomendarse a la virgen de Copacabana como se hacía 
              en los tiempos de Kurt u orar en el vestuario como en el tricampeonato, 
              pero esa derrota es entera responsabilidad de Illanes y de los jugadores. No fue la única de todas formas donde perdimos 
              contundentemente: el actual campeón nos derrotó 4 
              a 1 y Nacional Potosí, club al cual más de uno seguramente 
              le encendió una vela, nos ganó 3 a 1. Con Wilsterman 
              perdimos 1 x 0 en La Paz. Ocurre que cada vez que se pierde, surge 
              el latiguillo de “esto recién comienza” o que 
              “el campeonato es muy largo”. 
 Evidente: se jugó hasta incluso el 31 de diciembre y la modalidad 
              es todos contra todos. Justamente porque el torneo premia al que 
              más puntos acumula, no obtenerlos en condiciones donde pudimos 
              haber hecho algo mejor es un lujo. Perdimos con el último 
              del campeonato (Real Santa Cruz), empatamos de visitante con el 
              penúltimo (San José), pero seguramente todo estará 
              bien mientras algunos jugadores se repitan a sí mismos que 
              “esto es fútbol”, como queriendo decir que no 
              se sabe lo que sucederá porque supuestamente hay un gran 
              componente de azar en el deporte profesional. Si ese es el caso. 
              ¿para qué se entrena?
 De todas formas, hemos competido hasta la última 
              jornada con ciertas posibilidades, tenemos el segundo mejor gol 
              diferencia, aunque también, si usted cuenta los cinco primeros 
              equipos, tenemos la mayor cantidad de goles en contra (35; 28 
              para Wilsterman). Por su parte, Always Ready parece tener una 
              dirigencia seria que apuesta fuerte: Asad es campeón del mundo con Vélez 
              Sarsfield como jugador, en su tiempo sonó fuerte para Boca 
              Juniors y se entrenó con Bianchi y Bielsa. Aprovechó 
              de excelente manera las situaciones contractuales del central Cabrera 
              y del arquero Lampe, al igual que impulsó el nivel de nuestros 
              ex jugadores Ramallo y Torrico. Incluyó al ex celeste Edemir 
              Rodríguez para obtener su primer campeonato liguero desde 
              la fundación de la Liga Profesional. Felicidades al campeón. 
               Si nuestra 
              plantilla se mantiene y se incorpora un defensor central de jerarquía 
              podemos tener posibilidades en una Libertadores donde no deberíamos 
              ser eliminados en las primeras rondas. Tenemos talento y hay que 
              darle continuidad al proceso.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | COINCIDENCIAS 
              HISTÓRICAS: CELEBRACIONES STRONGUISTAS Y REALCE PRESIDENCIAL, 
              1958 Y 1983 |   
          |  |   
          | En 
              sus 112 años de fulgurante historia deportiva, social y cultural, 
              la Institución gualdinegra ha conmemorado el aniversario 
              de su fundación, 8/IV/1908, siempre con relieve, emotividad 
              y participación. Particularmente, significativas, las “Bodas 
              de Plata” (1933), “Oro” (1958) y “Diamante” 
              (1983). Y por supuesto, el Centenario y los 110 años. 
 Para los 50 y 75, hay llamativa situación coincidente. Tiene 
              que ver con los actos centrales de homenaje y la asistencia presidencial 
              dichas ocasiones. Ambas oportunidades, era Presidente de Bolivia, 
              el Dr. Hernán Siles Zuazo, quien tenía especial inclinación 
              hacia el fútbol, que practicó en tiempos suyos de 
              estudiante universitario.
 
 Durante la segunda presidencia del Nacionalismo Revolucionario, 
              fue que el aurinegro celebró la media centuria. El gobierno 
              de ese entonces afrontó dificultades, resultantes de desajustes 
              económicos e inflación que tuvo que ser contenida 
              mediante política de estabilización. Ésta última, 
              implicó congelamientos y recortes, obviamente cuestionados 
              por las mayorías que apoyaban al M.N.R. A ello se suma el 
              conflicto, debido a reclamos cívicos orientales, que derivó 
              en traumática represión.
 
 Por lo tanto, las actividades culturales y deportivas, constituyeron 
              matiz y válvula en momentos de tensión y movilizaciones. 
              Fueron factor que recuerde la necesidad de equilibrio y sentido 
              humano.
 
 Así es que el presidente Siles Zuazo, en época de 
              Gustavo Carlos Otero y José Luis de Aranguren, reconoció 
              la visión, esfuerzos e innumerables servicios atigrados al 
              país.
 Consecuentemente, otorgó el “Cóndor de los Andes” 
              a la institución. Será el Presidente, quien partícipe 
              de programa deportivo e histórica ceremonia, coloque la condecoración. 
              Haciendo luzca en el Estandarte stronguista.
 
 Cuarto de siglo transcurrido, cuando se recuperó la democracia 
              y gobernaba la coalición izquierdista U.D.P., el Dr. Siles 
              Zuazo es nuevamente Presidente. Aquel entonces, también hubo 
              el problema de una hiper-inflación y persistentes protestas 
              sociales que paralizaron al país.
 
 Cierto alivio, y grado de esperanza, ofreció el deporte. 
              Parte de él, y sus nexos, las “Bodas de Diamante” 
              gualdinegras. La programación abarcó una semana. Presidía 
              el aurinegro, el Cap. Rodolfo Flores Morelli, y el Complejo de Achumani, 
              Don Rafael Mendoza Castellón.
 
 Ceremonia y recepción fueron efectuadas el viernes 8 de abril 
              de 1983, en el “Club Alemán”. En dicha oportunidad, 
              hubo distinción a notables antiguos presidentes, dirigentes 
              y jugadores.
 La genuina celebración, además, fue compartida con 
              otras entidades. Generosidad y didáctica, habrá que 
              remarcar. Y estuvo presente el Dr. Siles Zuazo, añadiendo 
              brillo a tan emotivo acto. En medio de los desafíos económicos 
              y políticos, y creciente descontento, que empezaban a agobiar 
              al país.
 
 Cierre también colmado de historia y emotividad, será 
              efectuado en Achumani, el sábado 9. Y el 10, el Tigre enfrenta 
              al “Aurora”, en el Hernando Siles, venciéndolo 
              por 4-1.
 
 Eran los paréntesis gratos. A presidencia, y Bolivia, atribuladas. 
              Hitos de vasta historia institucional, digna y profundamente evocada. 
              Y que no necesita ser retocada, ni impuesta.
 
 Fuente y bibliografía:
 El Diario, Suplemento Deportivo, lunes 11 de abril de 1983.
 Oporto Lens, Freddy, “El libro de oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
              1989.
 Imagen: Edición del Suplemento Deportivo de El Diario citada, 
              p. 8.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  
              “SUB CAMPEÓN”, ¿NUESTRA CONDENA? |   
          |  |   
          | Hemos 
              revisado toda la información posible sobre el fútbol 
              nacional y sudamericano, y no hemos encontrado un solo caso semejante 
              al que a The Strongest le viene sucediendo en los últimos 
              7 torneos del futbol boliviano..; salir 7 (SIETE !) 
              veces continuos subcampeón de un torneo del fútbol 
              profesional.
 ¿Será que es el karma que hacía referencia 
              Don Kurt Reintsch hace más de un año, entendiendo 
              él como un castigo a la forma en la que actuó la dirigencia 
              en los 3 últimos años?..; ¿o tal vez sea una 
              “maldición” que persigue a nuestra institución 
              por temas místicos e incomprensibles???; el hecho es que 
              lo que nos viene sucediendo en este tema, es digno para estar en 
              los Record Guinness, ya que está totalmente fuera de lo normal, 
              y sin duda también es para el asombro.
 Nosotros ya 
              lo habíamos advertido desde finales del 2019 e inicios del 
              2020, cuando ya sumábamos 6 oportunidades terminando SEGUNDOS, 
              por lo que incluso publicamos algunos gráficos sugestivos 
              para que aquello no vuelva a sucedernos más (ver aquí 
              y aquí), 
              y sucedió! Realizando consultas 
              a varios de nuestros lectores, recibimos algunas “teorías” 
              sobre el origen de esta especie de maldición que nos persigue…, 
              a saber: - Desde que 
              Freddy Téllez y sus cuates, 
              decidieron dar la espalda a nuestra institución e irse por 
              mejores y más rentables derroteros a la FBF.
 - Desde que las “Tigresas del Tricampeón" dejaron 
              de ser nuestras porristas oficiales…
 
 - Desde que se fueron Chumacero y Escobar…; 2 íconos 
              en nuestro Tigre querido…
 - Desde que nuestra página 
              dejó de ser la información Oficial del club… 
              ;) - Un castigo 
              por haberle arrebatado el título al Bolívar, justo 
              para las fiestas de la navidad 2016. (eso dicen los celestinos)
 Lo interesante de estas hipótesis, es que todas ellas coinciden 
              perfectamente con los tiempos de la condenación que nos persigue.
  Lo que hoy 
              por hoy nos llama la atención y hay que decirlo, es que algunos 
              “stronguistas” parecen ya haberse acostumbrado a salir 
              segundos…; y se quedan muy satisfechos con el hecho de terminar 
              sobre el club Bolívar, o tan solo con que el club reciba 
              el dinero que da como premio la Conmebol; olvidándose de 
              que las glorias, la honra y el placer vienen con las victorias, 
              con los títulos, con el orgullo de gritar CAMPEONES!
 
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  
               
                
 
  
 ¿Quién fue el "chistosito..??
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA FINAL DE POSICIONES DE LA DPFB
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |