| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | GRAN 
              VICTORIA EN LA VILLA IMPERIAL |   
          |  |   
          | Real 
            Potosí (3) vs. The Strongest (5) Sabíamos 
            que iba a ser un partido difícil, pues si hasta en sus peores 
            momentos, Real Potosí es un hueso duro de roer, hoy lo podemos 
            ver con un grupo muy bueno de jugadores que ya en la visita “amistosa” 
            que nos hicieron en La Paz nos mostraron de lo que eran capaces, siendo 
            el único equipo que nos venció, y a domicilio, en todos 
            nuestros partidos de “pretemporada”.
 
 De entrada, se vio un partido de ida y vuelta, con dos muy buenos 
            ataques potosinos que fueron muy bien conjurados por Dani Vaca, y 
            en el primero del Tigre, Willy, siempre Willy Barbosa, se fabrica 
            un penal que nos pone en ventaja gracias a una correcta concreción 
            de Reinoso, el actual goleador de este torneo.
 
 Y así, hasta 8 golazos, se metieron en los 95 minutos del partido, 
            donde pudimos ver por fin un buen despliegue de fútbol de ambos 
            contendores durante todo el partido, donde además pudimos comprobar 
            que si un buen equipo exige al Tigre, este puede responder, pues en 
            el minuto 89 íbamos 4 a 3, a punto de ser remontados, y el 
            Toro Blackburn con centro de un genial Ramiro Vaca, termina por asegurar 
            un gran resultado que nos mantiene en la punta del torneo.
 
 La parte negativa, el arbitraje que, si bien no benefició directamente 
            al rival, entorpeció por demás el juego. Hasta cinco 
            posiciones adelantadas inexistentes conté solo en el primer 
            tiempo en contra de The Strongest.
 
 Increíble que nuestros árbitros no entiendan todavía 
            el concepto de posición adelantada ¿o es que no están 
            atentos a su trabajo? Así no podemos jugar, pues además 
            de cortar el partido, se le quita ilegítimamente la posesión 
            del balón al equipo en ataque y se lo da al rival, lo que es 
            un grave perjuicio, y como dije antes, una ayuda indirecta al otro 
            equipo.
 
 Otro punto negativo, el mal estado de la cancha, y no sólo 
            la del Víctor Agustín Ugarte, sino la de casi todos 
            los escenarios en Bolivia. La pelota iba dando saltitos por los mechones 
            crecidos de ciertas partes del campo y los calvos en otros. El fútbol 
            boliviano debe empezar a mejorar precisamente por esos detalles. Hay 
            mucho trabajo por hacer.
 
 Y no podemos olvidar la parte más positiva, la presencia de 
            la fiel barra atigrada potosina que además es nutrida por la 
            de Sucre, que no se pierden ni un solo partido del Tigre en esas tierras 
            y que generalmente superan a la barra local, tanto en aliento como 
            en número muchas veces. Fue emocionante verlos allí 
            otra vez.
 
 Lo dicho, gran victoria del Tigre que, si bien sigue mostrando falencias, 
            nos deja contentos porque nunca faltó la garra y el corazón 
            para sacar adelante un partido muy difícil.
 
 Sin embargo, los del frente nos vienen pisando los talones y no muy 
            lejos están otros equipos que pueden de un momento a otro, 
            arrebatarnos nuestro preciado y anhelado premio. Ojalá el Tigre 
            logre mantener este ritmo en este frenético final de año.
 
 Nos vemos el miércoles en La Paz.
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              REAL 
                POTOSÍ 3 THE STRONGEST 5: EL TIGRE DE JAIR, RAMIRO Y BARBOSA ES UNA COSA GOZOSA
 |   
          |  |   
          | introducción: 
              illanes rectifica el error de oruro y coloca al equipo titular para 
              conservar la punta. real potosí se suicida con defensa muy 
              adelantada y un dibujo defensivo de 4-5-1. el tigre del "flaco" 
              redobla su apuesta ultra-ofensiva con su tradicional 4-2-3-1 con 
              cinco hombres de ataque y desborde por los costados con asociaciones 
              por derecha con torres-cardozo y por izquierda con sagredo-ramiro 
              vaca. en el enganche, barbosa es un cosa gozosa pues baja, reparte, 
              combina, tira paredes y centros de gol, es el "player" 
              de moda. en el ataque domina el goleador del torneo, jair rei-noso.
 nudo: a los diez minutos, the strongest ya inclina 
              el "score" con la sociedad barbosa-ramiro. los constantes 
              pases filtrados a las espaldas de una defensa que marca en mitad 
              de cancha provocan una cascada de chances claras de gol. el relax 
              gualdinegro y los huecos detrás de los laterales que suben 
              -más sagredo que torres- trae un empate injusto pero el tigre 
              recurre a una de sus mejores virtudes: la reacción inmediata. 
              wayar filtra, sagredo trepa y barbosa remata el buen laburo: la 
              hinchada celebra al grito de "barbosa, barbosa". la primera 
              parte deja una posesión de 51% y nueve "off sides".
 
 desenlace: la falta de luminarias en potosí 
              demora el reinicio del "match". esto es el fútbol 
              en bolivia. cuando vuelve la pelota, la presión alta -otra 
              marca identitaria de este "derribador" de illanes- trae 
              el 1-3 en una combinación del ala izquierda: sagredo roba, 
              barbosa habilita y reinoso mata en el nombre del tigre puntero.
 
 con el 1-4 el tigre comete el mismo error: dar por hecha la victoria 
              antes de que el "referee" pite el final. los "horrores" 
              en defensa, la falta de coberturas y el no regreso de los laterales 
              colocan un 3-4 ante el típico carrusel de cambios: veizaga 
              da respiro a wayar; blackburn a reinoso; franz a barbosa; marvin 
              a sagredo; y campos a castro. el partido se vuelve un ida y vuelta 
              innecesario hasta que el "toro" manda a parar. si el tigre 
              tiene un pecado capital es ese: es incapaz por su ambición 
              ofensiva de cerrar los partidos para tranquilidad de su hinchada 
              habituada a sufrir y alentar a partes iguales.
 
 post-scriptum: los dos próximos partidos, probablemente, 
              decidirán la suerte de la recta final de este torneo-relámpago. 
              el miércoles y el viernes (17.15 frente a always en el 
              "siles"; y 19.30 contra wilstermann en cocha) son 
              dos finales anticipadas. illanes apostará de nuevo por meter 
              un gol más que el rival pero si no engrasa la maquinaria 
              defensiva (wayar se queda muy solo para marcar, así como 
              veizaga cuando lo reemplaza), el objetivo -largamente anhelado 
              tras seis subcampeonatos- se puede venir abajo. el pueblo stronguista 
              espera en este duro y largo año otra navidad en oro y negro. 
              amén.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
              Tigre se aferra a la punta
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | El 
            Tigre golea y mantiene la punta |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest se afirma en el primer lugar con victoria en Potosí |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest, el líder imperial (3-5) |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Gran victoria 
                y un poco de zozobra al final, pero el atigrado con gran espíritu 
                de recuperación, logró mantener la diferencia para 
                lograr traer los tan importantes tres puntos. Fecha 
                dieciséis del campeonato y partido jugado en Potosí 
                contra el León Imperial, con cielo cubierto y temperatura 
                relativamente baja. 
 El atigrado llegaba al estadio Víctor Agustín Ugarte 
                a hora y hacía su ingreso cumpliendo con todas las medidas 
                de Bioseguridad impuestas.
 
 Como siempre ocurre en la Villa Imperial, muy buena cantidad de 
                hinchas atigrados en el stadium alentando al equipo de sus amores, 
                muchos de ellos llegados desde la Capital Atigrada Sucre; sin 
                embargo, los aficionados en todos los sectores, se olvidaron de 
                mantener el distanciamiento social, cosa preocupante y que no 
                es recomendable por las razones que son de conocimiento público. 
                ¿No se dan cuenta que un rebrote de la pandemia, solo pondría 
                en riesgo la continuidad del campeonato??
 Minuto de 
                silencio en homenaje a las víctimas del COVID-19 efectuado 
                con mucho respeto por ambos equipos y el público asistente. 
                 Se 
                cumplió el minuto de hidratación en ambos tiempos, 
                cumpliendo así, con la norma retomada para esta última 
                parte de este campeonato. El línea 
                del sector de preferencia, nunca estuvo tan “fino” 
                a la hora de cobrar las posiciones adelantadas del atigrado, obviamente 
                cortando varias opciones importantes de franco avance.Nueve veces marco fuera de juego en el primer tiempo, en honor 
                a la verdad, por lo menos cuatro no merecían esa sanción. 
                El árbitro tampoco cumplió una buena tarea. En fin 
                !!
 Retraso 
                en el inicio del segundo tiempo, por algo más de veinte 
                minutos, ya que en una de las torres de iluminación no 
                encienden sus luminarias, a consecuencia de ese desperfecto, los 
                equipos tuvieron que quedarse en sus camarines esperando instrucciones. 
                Más bien que la solución llegó y el partido 
                pudo continuar.  Gran partido 
                de nuestro goleador Jaír Reinoso, con este triplete o Hat 
                Trick, se coloca en una posición importante como goleador 
                de este campeonato. Se hizo acreedor de un balón de fútbol 
                por esta gesta. La Cadena TigoSports lo nominó como Jugador 
                del Partido, como merecido reconocimiento. A 
                pesar de haber convertido un gol de buena factura, nuestro crack 
                Willie Barbosa, pecó de muy personalista en ocasiones donde 
                las combinaciones o conexiones son necesarias. Más bien, 
                que el resultado terminó a nuestro favor, de otro modo, 
                sobrarían los elogios !!! Nuestro próximo 
                encuentro se llevará a cabo en casa y frente a uno de los 
                que también persigue llevarse la victoria; Always Ready. 
                
 Sin embargo; el atigrado, de mantener ese 
                espíritu que alienta y da mucha esperanza a la hinchada, 
                podrá quedarse con los puntos y acercarse cada vez más 
                al único objetivo: levantar la Copa !!!
 
 A persistir en esa lógica de triunfo, valiente muchachada 
                !!!
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA !!HURRA HURRA !!!
 VIVA 
                EL PODEROSO THE STRONGEST !!!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | MUY 
              BIEN, PERO FALTA! |   
          |  |   
          | Tres 
            semanas y dos días han pasado desde que el Ingeniero Fernando 
            Costa fue elegido Presidente de la Federación Boliviana de 
            Fútbol (FBF), y ha dado ostensibles muestras de que nuestro 
            balompié está en buenas manos; por lo menos, mucho mejor 
            que en los últimos 10 o 15 años; primero cumpliendo 
            con el retorno al fútbol que tanto estaba reclamando el periodismo, 
            el aficionado y los jugadores; girando 180° de lo que aparentemente 
            pretendían el anterior mandamás del ente federativo 
            como los de su comité ejecutivo y directores, que querían 
            que todo el certamen quede finiquitado (ver 
            aquí y aquí); 
            sabrá Dios con qué "raras" intenciones… También es digno de destacar, la determinación 
              tomada hace 4 días, de entregar directamente a los jugadores 
              de San José (y de otros clubes), los recursos económicos 
              que le corresponde a esa entidad por los derechos de televisión 
              del Apertura; recordando que hace aproximadamente un año, 
              el dinero que tenía como destino al club santo, y más 
              concretamente a sus jugadores que estaban impagos, fueron a parar 
              directamente y sin ningún trámite a cierta empresa 
              extinguida hace muchos años, perteneciente a familiares íntimos 
              del segundo dirigente en importancia de aquella época 
              de la FBF… Sin 
              embargo hasta el momento, muchas denuncias han quedado en la penumbra 
              de las últimas administraciones federativas; entre las que 
              incluso está la del propio Costa (ver 
              aquí); como también aquella de los 5.000 dólares 
              que recibieron de regalito la pasada navidad; el sobreprecio de 
              los terrenos para el Centro de Alto Rendimiento de nuestras selecciones 
              en Alto Achumani; la “Ayuda económica” que le 
              ofrecieron al prestigioso periodista cruceño Gary Añez 
              (ver 
              aquí); o aquella del árbitro Aguilera (ver 
              aquí); los cheques a diestra y siniestra a gente que 
              no tenía nada que ver con la federación; los ETERNOS 
              dirigentes de las asociaciones que no quieren dejar la mamadera 
              por nada; como la necesidad de dar una revisión exhaustiva 
              al último balance, del que nos han dicho existen varias irregularidades…etc., 
              etc. Sabemos que 
              hay cosas que por el momento son de mayor importancia para Costa, 
              pero que ojala no se olvide de “limpiar la casa” para 
              bien y futuro de nuestro fútbol. 
 Métale 
              Ingeniero...!; el pueblo futbolero lo va a apoyar!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | MÍNIMO 
              PERO SIGNIFICATIVO 1-0, FRENTE AL AGUERRIDO RIVAL ORUREÑO, 
              JUEVES 29/IX/1983 |   
          |  
 |   
          | Así 
              corresponde calificar el disputado encuentro vespertino, de vuelta, 
              sostenido entre “The Strongest” y “San José”. 
              Efectuado, al culminar el Primer Torneo liguero 1983. Era la penúltima 
              fecha, del reñido certamen. El gualdinegro tuvo saliente 
              campaña, con sólo tres contrastes como visitante hasta 
              el momento, y aspiraba la cabeza de la “tabla” y al 
              Título. En carrera también, “Blooming” 
              y “Bolívar”. Por su parte, el “santo” 
              buscaba protagonismo y quedar en los primeros sitiales.
 Días difíciles en el país. Promesas hechas 
              por la izquierda “democrática”, incumplidas durante 
              un año de gobierno, generaron frustraciones, protestas y 
              demandas. Docentes escolares estaban en huelga y exigían 
              aumento de sueldos. Aunque considerando el calendario lectivo, y 
              perjuicio al proceso formativo, evitaron suspender actividades. 
              Al mismo tiempo, préstamo “extraordinario” del 
              BID, anunciaba respiro a la agobiada economía boliviana.
 
 Posibilidades deportivas abiertas para el aurinegro, matizaban el 
              ambiente. El 11 de septiembre, tuvo resultado adverso ante “Guabirá” 
              en Santa Cruz de la Sierra. Además, luego del lance, el arquero 
              inamovible L. Galarza y el volante L. Galván fueron expulsados, 
              por discusión con el Árbitro, cuatro y tres partidos 
              respectivamente. Sin embargo, transcurrida semana de recuperación, 
              goleada al alicaído “Petrolero”, devolvió 
              esperanzas y motivación. Ese el preámbulo, al cotejo 
              enfocado, en el cual recibía al representativo orureño.
 
 Wilfredo Camacho tomó previsiones. Conocedor del desempeño 
              orureño en campo propio, y cumpliendo visitas. Particularmente 
              contra el Tigre, con el que existe rivalidad histórica de 
              larga data, que se remonta a los antecesores del josesano, “Oruro 
              Royal Club” y “Bolívar Nimbles”, y programas 
              interdepartamentales durante la década de 1930 y antes. Ninguna 
              coincidencia que otro de los marcadores en contra, el campeonato 
              inicial 83, fue en el ámbito orureño, un 19 de junio. 
              En encuentro cuyo resultado, en resumidas cuentas, pudo favorecer 
              a cualquiera de los contendientes.
 
 Formación anfitriona, versus el “santo” al terminar 
              septiembre: E. Torrico; L. Iriondo, E. Martínez, W. Palacios, 
              J. Peña; J. C. Oropeza, Zambrana, Messa; Ortega, Ayala y 
              S. Rojas.
 Dada ausencia de Galarza, el arco fue cubierto por juvenil. Se trata 
              de Torrico, quien cumplió la exigente misión. Ayaviri, 
              a su vez, ingresó por el puntero izquierdo, en intento de 
              aumentar el marcador. Colabora a Messa, Oropeza y Ortega, que se 
              empeñaron en dicho cometido stronguista.
 
 Ángel Maldonado su técnico, el cuadro orureño 
              presentó esquema defensivo; aunque sin renunciar al contra-golpe. 
              Jugaron aquella tarde: Sevilla; Clavijo, Merelles, Della Picca, 
              Saravia; Aliaga, Pellegrini, Castro; Angulo, Fridman y Quispe. Cossío 
              y Daza fueron reemplazantes. Sustituyeron a Clavijo y Quispe. Angulo 
              y Fridman, especialmente el segundo, serán quienes ensayen 
              las acciones ofensivas visitantes. En alguna ocasión, se 
              plegó Castro.
 
 Arbitraje cuestionado de Óscar Villarroel, que interrumpió 
              frecuentemente las acciones. Y no adicionó el tiempo necesario. 
              Público llega a 4.807 espectadores/as, según las entradas 
              vendidas.
 
 Cual era de esperar, el gualdinegro atacó con todo e insistió 
              en conseguir el gol. Los segundos iniciales ya lo evidencian. Messa 
              fue frenado bruscamente por Della Picca, apenas transcurrido un 
              minuto. El propio “10” ejecutó el calculado e 
              impecable tiro libre desde la izquierda, encima de la barrera, y 
              batió a Sevilla. Empero, el tanto temprano, no ratificaron 
              otros pese al esfuerzo. Oropeza y Ortega estuvieron cerca. Faltó 
              pizca de tranquilidad y fuerza, que contrarresten la ansiedad de 
              cara al arco. Cierta desconexión del ataque también 
              influyó.
 
 A diferencia de otras oportunidades, Messa estuvo algo solo, hay 
              que reconocer auto-críticamente.
 
 Plan y accionar “santos” también incidieron. 
              Marca cerrada y brusca, frecuente. Dilación, cuando fuera 
              permitido. A ello, se agregó organización no solamente 
              defensiva, sino en algunas salidas, especialmente el tramo final 
              del primer tiempo. Las cuales, mediante pases y profundidad generaron 
              peligro. Respuestas de Torrico, a cabalidad, lograron neutralizarlo. 
              Y en ocasiones, hubo imprecisión visitante.
 
 Complicado ciertamente. Cuánto exigió el 1-0 definitivo. 
              Y al final, será conseguido el objetivo aurinegro inmediato. 
              Asegurar la fecha y los puntos. Llegar a la cima en las posiciones. 
              De esa manera, preparar viaje a Sucre. Para enfrentar a “Independiente 
              Petrolero”, que peleaba el descenso.
 
 Con 16 victorias (dos unidades por cada una), y seis igualdades, 
              el Tigre sumó 38 puntos en 25 partidos. Un punto más 
              que el celeste paceño, que lo escoltaba. Y dos, encima del 
              cruceño de la misma tonalidad; aunque éste tenía 
              par de compromisos pendientes. Panorama promisorio para el stronguista. 
              Si quería consolidarlo, debía ganar al representativo 
              sucrense y esperar tropiezo del aspirante cruceño.
 
 Aquella meta ya no alcanzó el gualdinegro. Sorpresiva división 
              de honores, 2-2, con el presionado contrincante perjudicó. 
              “Blooming” cerrará campaña obteniendo 
              tres triunfos, que le dieron el primer lugar. El aurinegro tuvo 
              el mismo puntaje que el elenco bolivarista. Y el 3-4, del desempate 
              jugado, lo ubicaron en el tercer sitial.
 
 Ejemplos como el descrito, deben ser didácticos, formativos. 
              La historia institucional no puede ser pesimista; igual de contraproducente, 
              que la jactanciosa y mecánica. En todo caso, la comunicación 
              y reflexión histórica tienen que coadyuvar a la concentración, 
              confianza y acciones pertinentes, en proyectos y desafíos 
              actuales. Habrán de constituir base firme cuanto dinámica, 
              de la anticipación, estrategia y capacidad de respuesta, 
              a las adversidades al final del camino.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, 29 y 30 de septiembre de 1983.
 Hoy/,/ Deportes, 29 y 30 de septiembre de 1983.
 Presencia, 30 de septiembre de 1983.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología): Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Sanjinés Díaz, Ariel, The Strongest: Números 
              en amarillo y negro 1950-2018, La Paz, Editorial 3600-Biblioteca 
              Stronguista, 2019.
 Imagen: Gol madrugador convertido por Messa; Hoy/,/ Deportes, 30 
              de septiembre de 1983, p. 1.
 
 
 |   
          | Raúl 
              Calderón Jemio, es 
              Doctor en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de 
              la UMSA y actualmente Docente “Emérito” de la 
              misma. Apasionado tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín 
              Del Tigre un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, 
              los que sin duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante 
              y gloriosa historia....
 
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES EN LA DPFBY NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo de la DPFB; el miércoles 9 a las 17:15 hrs. , 
            frente a Always Ready en el estadio Hernando Siles |   
          |  
               v..........vs.........s.  ..... 
              THE STRONGESTÁ.....................ALWAYS 
              READY.... |   
          | VAMOS TIGRE !, A SEGUIR SUMANDO...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |