| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | AGUANTANDO 
              LA PUNTA ! |   
          |  |   
          | Wilstermann 
            (0) vs. The Strongest (0) Para 
            esta clase de partidos es que sirve la acumulación previa de 
            suficientes puntos y goles, lo que llaman algunos periodistas “colchón” 
            sobre el que aguantar una fecha más en la punta a pesar de 
            que los escoltas golearon en esta jornada.
 
 Wilstermann es sin duda, uno de los rivales más difíciles 
            siempre, pues además de que en esta ocasión jugaba de 
            local, también cuenta con un muy buen plantel en el que destacan 
            el habilidoso Serginho, el goleador Gilbert Álvarez, el boquense 
            Pochi Chávez y para rematar, el Tigre estaba seriamente disminuido 
            por la horrorosa cantidad de tarjetas amarillas y rojas que los árbitros 
            de este país concienzudamente le aplican a The Strongest más 
            que a ningún otro.
 Si bien Barbosa fue plenamente resarcido, más vale prevenir 
            que lamentar, y como dijimos en el anterior boletín, creemos 
            que The Strongest cuenta con suficientes elementos de calidad como 
            para al menos aguantar sin él, y así se hizo.
 
 Un apunte que quiero hacer es sobre la controversial resolución 
            del Tribunal Deportivo. No es verdad, y lo digo contundentemente, 
            que esta resolución en la que se anula una tarjeta roja de 
            forma muy posterior a un encuentro de fútbol, sea invento o 
            consecuencia de desorganización del fútbol boliviano. 
            Tanto la Conmebol, como la UEFA, la Liga Española (solo 
            por nombrar entes cuyos casos tengo constancia plena de que sucedieron), 
            han recurrido a esta figura, y han contradicho a sus árbitros, 
            y miren que esos entes si cuentan con profesionales del arbitraje 
            de verdad al contrario que nosotros.
 
 Por eso me parecen por demás ridículas las manifestaciones 
            en contra de esta resolución por parte del conocido grupito 
            de saboteadores de nuestro fútbol local. Solo demuestran el 
            nulo conocimiento de las reglas más básicas de este 
            deporte al que dicen ellos representar y su excelente conocimiento 
            del politiquerío más bajo, barato y abyecto, que es 
            capaz de vender a su propia madre con tal de lograr sus sucios objetivos.
 
 Encima el gremio de soplapitos (cómplice y alcahuete de 
            aquel grupo) va y dice que si no se respetan sus decisiones (expulsiones 
            injustas, favoritismos y atolondradeces varias), van a la huelga, 
            ¡Ojalá vayan a la huelga por Dios! En la segunda división 
            del Paraguay o la tercera del Ecuador hay mucho mejores árbitros 
            que deberíamos contratar para deshacernos de esta lacra.
 
 Volviendo al tema de este día, como dije al principio, partido 
            complicadísimo, donde el Flaco Illanes optó primero 
            por la contención y la observación, para en el segundo 
            tiempo tratar de corregir los fallos y plantear un partido en el que 
            se pueda intentar sacar algo más, pero asegurar el punto que 
            tuvimos de principio a fin.
 
 ¡Eso sí! Nos costó sangre y sudor aguantar la 
            fuerte embestida aviadora que nos fustigó una y otra vez, convirtiendo 
            a héroes de la jornada a Dani Vaca que fue una verdadera muralla, 
            y a Maxi Ortíz e incluso el denostado Valverde, que hicieron 
            un partido extraordinario, especialmente el primero que después 
            de unos minutos encontró la manera de frenar al brasileño 
            de los Rojos.
 
 En el segundo tiempo, los cambios de Illanes equilibran el partido, 
            especialmente la entrada del comandante Castro nos devuelve cierto 
            control sobre el medio campo, y Reinoso fue determinante para poder 
            ver por fin jugadas de ataque con peligro y que lograron descargar 
            el inmenso peso que yacía sobre las espaldas de nuestra esforzada 
            defensa.
 
 Al final tablas, con un punto muy duramente trabajado, y lo mejor 
            es que nos quedamos con la sensación de que si no llegamos 
            a este partido sin varios de nuestros mejores hombres y sobre todo 
            sin la desestabilización psicológica que conllevan estos 
            tejemanejes extradeportivos, podríamos incluso habernos llevado 
            la victoria.
 
 Pero sirve, y ahí arriba seguimos. El lunes que viene nos visita 
            el colero Orientito, que ya no es aquel poderoso equipo que jugaba 
            finales la década pasada. Sin embargo, no hay que confiarse, 
            y recordar que los coleros ya nos privaron más de una vez de 
            alcanzar el título por confiados y por cancheros. Ojalá 
            no caigamos en ese error y que, si se les puede meter 15 goles, se 
            los haga, que en esta recta necesitamos todos los puntos y goles que 
            podamos conseguir, justamente para que, si nos encontramos otra vez 
            en esta situación, podamos encararla con seguridad.
 
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              WILSTERMANN 
                0 THE STRONGEST 0: MIL MANERAS DE SUFRIR(TE)
 |   
          |  |   
          | introducción: 
              wilstermann amenaza con impugnar el partido (vuelve esa fea costumbre) 
              si juega barbosa, injustamente expulsado en el último “match”. 
              la asociación boliviana de árbitros se une al reclamo 
              y amenaza con un paro de actividades (otra fea costumbre). illanes 
              no pisa el palito y coloca un equipo mixto para resistir a un “rojo” 
              que necesita la victoria. "maxi" ortiz y marvin son los 
              laterales; valverde y castillo son los centrales; wayar y veizaga 
              se paran al medio; rudy y sagredo van por afuera; chura es el enganche; 
              y blackburn es la punta. castro y jair esperan su momento. el “imperio 
              escarlata” ataca con tres viejos conocidos: "pochi" 
              por derecha, serginho por izquierda y gilbert de nueve.
 nudo: la primera parte es de dominio aboluto del 
              “aviador”, especialmente los primeros 20 minutos de 
              agobio constante sobre el arco de un espléndido vaca. serginho 
              vuelve loco al "maxi" por banda derecha. recuerdo que 
              en la era soria, wayar secó de lateral al brasileño. 
              a los trece minutos, la pelota se ha estrellado dos veces en el 
              palo de la valla stronguista. en el arco local, el hijo del “toro” 
              sandy es un espectador más del “capriles”.
 
 ortiz también es rebalsado por didi torrico. solo a falta 
              de dos minutos para el descanso, "maxi" saca el grito 
              de gol a serginho en una recuperación providencial. en la 
              primera única y contra, sagredo coloca el 2-1 en cuanto a 
              palos se refiere. son mil maneras de sufrirte, viejo y querido tigre.
 
 desenlace: el "flaco", sabedor de la 
              tormenta con rayos y truenos, hace cambios necesarios. mete a carlos 
              áñez y a raúl castro para tener la pelota (por 
              dos desaparecidos, chura y rudy). el tigre se despereza y gracias 
              al diez, jugando entre líneas, acumula posesión y 
              se acerca al arco rival. por momentos, the strongest defiende con 
              línea de cinco, dando una mano “ricky” al costado 
              por donde serginho ataca y llega a línea de fondo.
 
 díaz pone toda la carne en la parilla y mete a arrascaita 
              para hacer uno contra uno en la otra banda, la de marvin. A veinte 
              minutos del finl, entran jair y franz gonzález por un agotado 
              "maxi" y sagredo. el dibujo no se negocia (4-2-3-1) y 
              reinoso se sacrifica para defender por derecha, delante de áñez 
              que se coloca de lateral.
 
 post-scriptum: el tigre resiste como aquella vez 
              en fortín boquerón durante tres largas semanas de 
              septiembre. nunca un empate supo tan rico. se vienen tres partidos 
              en una semana con cierre final el subsiguiente sábado en 
              el clásico contra los de enfrente. la mejor noticia para 
              el lunes contra oriente será el regreso de ramiro vaca y 
              willie barbosa. el tigre -con un incombustible wayar- sigue en la 
              punta, aunque no lo quiera nadie.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
              Tigre suma en el Valle  |   
          | LOS 
              TIEMPOS :
 | Wilstermann 
            se aleja de los líderes tras igualar con el Tigre |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest empató ante Wilstermann y la diferencia con sus escoltas 
            disminuye |   
          | OPINIÓN 
            : | Wilster 
            empata con el Tigre y resigna 12 puntos como local en 18 fechas del 
            Apertura |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Gran partido 
                el propuesto por el equipo atigrado esta noche en el Capriles, 
                pese a no haber contado con “dos” de sus figuras indiscutibles. 
                Sin embargo, el coraje, garra y decisión, premiaron a nuestros 
                gladiadores con un punto de Oro. 
 Todos pendientes del Clásico Nacional 
                a jugarse en la Llajta en esta noche de viernes. Lo más 
                comentado previo al compromiso, era la sanción levantada 
                a Willie Barbosa por el Comité de Penas de la FBF, sin 
                embargo, por precaución ante amenazas por parte de Wilsterman 
                de impugnar el partido, el jugador “despenalizado” 
                se quedó en el banco. Acertada decisión por parte 
                del Director Técnico.
 
 En todos los escenarios deportivos se olvidaron de las medidas 
                de Bioseguridad, es una pena, ya que un rebrote de la pandemia, 
                será muy complicado de afrontar. Se anunciaban sanciones 
                al club local por parte del Sedes, con la compra de respiradores 
                para ese ente de salud, si es que los asistentes no guardaban 
                el distanciamiento social. ¿Será que logren persuadir 
                a los hinchas con medidas drásticas para cumplir con los 
                protocolos de Bioseguridad ???
 
 Muy buena la asistencia de los hinchas atigrados 
                al stadium esta noche, como siempre alentando permanentemente 
                en el Capriles. Todos salieron con una sonrisa muy bien dibujada 
                en el rostro.
 
 Abrazos cordiales entre adversarios antes del inicio del partido 
                y una vez concluido el mismo. Últimamente se ve gran sentido 
                de confraternidad entre jugadores. Punto alto !!
 
 Minuto de silencio como es norma en todos 
                los partidos, pero esta vez silencio irrespetuoso por parte de 
                la tribuna roja, empañando el sentido por el que se ha 
                establecido. El árbitro tuvo que reducirlo a 20 segundos. 
                Muy mal !!!
 
 Minuto de hidratación, ahora con razón, ya que la 
                temperatura en la Llajta en esta época del año es 
                muy agradable y un sorbo de agua, cae muy bien !!
 
 No entiendo cómo, ni un solo tiro 
                de larga distancia hacia el arco de Wilsterman, sabiendo que el 
                trinquete Jimenes sufre una larga sanción y su reemplazante 
                no es tan alto. Hubiera sido buena opción para inflar las 
                redes. En fin....!
 
 Ahora, ¿qué podemos decir del árbitro ?? 
                Juzgue usted, amigo lector !!
 
 No encuentro la palabra adecuada para describir 
                a nuestro gran guardameta. Me atrevo a decir que aún conserva 
                una calidad indiscutible, que lo sigue manteniendo como el mejor 
                arquero del medio. La Cadena TigoSports lo ha nominado como “Jugador 
                del Partido” al convertirse como una barrera infranqueable. 
                GRANDE DANNY !!
 
 Final del partido y muchas muestras de amistad entre jugadores, 
                técnicos y jugadores, contrincantes entre sí, etc., 
                buen ambiente de camaradería.
 
 Nuestro eficiente volante de contención 
                Wálter Veizaga, cumplió ayer 300 
                partidos jugando para The Strongest; habiendo llegado al aurinegro 
                en el segundo semestre del 2012; y por lo tanto, ha vivido y participado 
                activamente en la conquista de nuestros 3 últimos títulos; 
                exponiendo en cada encuentro garra, entrega y sobre todo calidad, 
                en un puesto en el que generalmente se recurre a la fuerza y rudeza 
                para cumplir con su faena.
 GRACIAS WÁLTER…!!
 
 Un punto de Oro y satisfacción por 
                el deber cumplido. Ahora son otros tres días para preparar 
                el próximo partido que será en casa. Volverán 
                los expulsados, otros descansarán por acumulación 
                de tarjetas amarillas, etc., pero el ambiente de grandeza está 
                ahí presente entre todos nuestros gladiadores.
 
 Con la fe puesta en el triunfo, nos encontraremos el próximo 
                lunes.
 
 KALATAKAYA HUARIKASAYA !
 HURRA HURRA!!
 QUE 
                VIVA EL ÚNICO TRICAMPEÓN BOLIVIANO!!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          |  |   
          | MARCADOR 
              Y DESENLACE INESPERADOS: SUCRE, 2/X/1983 |   
          |  |   
          | Crisis 
            institucional, el signo aquella época. Preocupaba al gobierno 
            de la U.D.P., y a la población. Más que por el rumoreado 
            “golpe”, debido a los incontrolables conflictos sociales 
            en puertas. Al mismo tiempo, un Ampliado de mineros exigía 
            “Salario Mínimo Vital”. Cuando la minería 
            estatal se encontraba deteriorada y colapsada. Tal el descalabro: 
            en la histórica Wanuni, “jukus” quienes extraían 
            mineral ilegalmente, lanzaron dinamitas a policías que intentaron 
            detenerlos. 
 Ese el marco social y político, en el que “The Strongest” 
            acostumbrado a lidiar con la adversidad, cuántas veces lo hizo 
            airoso, encaró optimista su último encuentro del Torneo 
            inicial 1983. Estaba primero, gracias a sus 38 puntos de 50 posibles; 
            aunque otro de los encumbrados, “Blooming”, había 
            jugado dos partidos menos.
 
 Debía ser visitante en Sucre, frente a “Independiente 
            Petrolero”. Sumido en el fondo de las “posiciones”. 
            Con sólo nueve puntos. Uno debajo del “1° de Mayo” 
            potosino, el penúltimo de la “tabla” liguera. Ambos 
            peleaban angustiados cual era de entender, por definir quién 
            descendía directamente. El fútbol reflejaba lo mal que 
            la pasó el Sur entonces.
 
 Estadísticas recientes, mostraban supremacía del gualdinegro 
            paceño-boliviano en el ámbito sucrense. Tomaban en cuenta 
            los años 1979, 81 y 82. Sugerían aparentemente, nuevo 
            éxito en el lance dominical del 2 de octubre del recordado 
            83. Aunque también el periodismo escrito hacía reflexión, 
            y advertía respecto a batalla que podría dar el plantel 
            local en su intento de evadir el “descenso directo”. Algo 
            que dirigentes y cuerpo técnico aurinegros, no habían 
            dejado a un lado e incluyeron en la responsable planificación.
 
 Delegación atigrada partió día antes, el sábado 
            1° de octubre a las 13:40. Viajó por avión, para 
            evitar desgaste. Presidió José Luis Ramírez; 
            delegado era, Jorge Constantino. Cuerpo técnico estaba compuesto 
            por Wilfredo Camacho, D. T.; Isaac Álvarez, preparador físico; 
            José Aguilar Dorado, médico; Arturo Mallea, kinesiólogo; 
            y Clemente Ponce, utilero. Jugadores que conformaron el contingente 
            stronguista: Caruso, E. Torrico, L. Iriondo, E. Martínez, W. 
            Palacios, J. Peña, J. C. Oropeza, Zambrana, Messa, Ortega, 
            Ayala, S. Rojas, Mallo, J. Pérez, Salas y Ayaviri.
 
 Grupo destacado, con algunas ausencias, hay que decir. El cual llevaba 
            “bagaje” de esperanzas, preparado por el encargado de 
            utilería Ponce. Entre las ilusiones gualdinegras, estaba el 
            Título si el “celeste” cruceño trastabillaba. 
            Al menos, era posible un segundo puesto, en el disputado certamen. 
            Innegable, conociendo trayectoria y estilo del Prof. Camacho, que 
            el Equipo aurinegro trabajó en ese sentido. Había motivos 
            para ilusionarse.
 
 Para el encuentro del día 2/X, la alineación del Tigre 
            incluyó a Caruso en el arco. Había superado lesión, 
            y se depositó confianza en su experiencia. Además, por 
            la banda izquierda atacará el veloz y contundente Ayaviri. 
            Ayala será enganche; y Messa el centro-delantero que abra y 
            aproveche espacios. Era formación base, que con L. Galarza 
            titular hasta dos fechas antes, cosechó significativos resultados.
 
 Por su lado, el rival anfitrión quería reivindicarse 
            en su cancha. No era para menos. Alrededor de 5.000 hinchas sucrenses, 
            acudieron. Pese a su situación, era su tarde soñada 
            ante un histórico “The Strongest”. Estuvieron entre 
            los 11 que ingresaron: el arquero Aragón, que después 
            será gualdinegro; el central Pérez; el veterano lateral 
            J. Pórcel, que se despedía del fútbol profesional 
            esa tarde; el delantero Casado; y el puntero Padilla.
 
 Según comentario de Favio Pórcel, para Hoy Deportivo 
            del 3/X/1983, el juego fue vehemente la mayor parte del tiempo. Y 
            pese a las ubicaciones extremas, y la presión aurinegra, el 
            local consiguió responder. Lo cual reflejó el 2-2 final.
 
 Obviamente, el atigrado buscó la victoria, Para lo cual permanentemente 
            recurrió a velocidad, fuerza y jugadas elaboradas. Su experiencia 
            y nivel, salieron a relucir una vez más. Empero, el crédito 
            sucrense en aprietos, tuvo su mejor desempeño del campeonato, 
            que no estaba fuera de las previsiones. Desde el golero, titular y 
            el suplente Medrano que entró por expulsión del primero, 
            hasta los punteros, se empeñaron. Y a momentos los anfitriones 
            atacaron en bloque, recurriendo al factor sorpresa y creando peligro.
 
 Muestra de cuán peleado fue el encuentro, y las brusquedades, 
            que el marcador lateral Pórcel terminó con fractura 
            en un brazo. Y la “roja” que el Árbitro sacó 
            a Ortega, al culminar el choque. Igualmente, la sucesión de 
            goles que amerita atención.
 
 Los cuatro de la igualdad, en el segundo tiempo. Abrió la cuenta 
            “I. P.” agrandado, mediante acción participativa. 
            Sucedió a los 10 minutos del reinicio. Decisiva, escapada de 
            Padilla por derecha, quien pasó a Casado para que remate a 
            media altura con destino de red. Réplica stronguista, la insistencia 
            en la igualdad y anhelada diferencia. Empate llegó cuarto de 
            hora transcurrido. Aragón perdió balón en su 
            área. En la confusión, mano de uno de sus compañeros 
            resultó sancionada. Al minuto 25, el penal Messa tradujo en 
            gol y el respectivo 1-1.
 Insistencia gualdinegra no cejó durante los 20 finales. Cuando 
            se cumplía los 45, logró el propósito de su visita 
            gracias a notable combinación. Característica del desempeño 
            esa temporada. Messa, el visionario organizador. Entregó el 
            balón a Ayala, para que eluda la marcación anfitriona 
            y generosamente ceda. A Ortega en inmejorable ubicación. El 
            puntero derecho goleador, solo frente al arco del reemplazante Medrano, 
            definió y desató merecido festejo aurinegro. Era el 
            1-2, favorable al paceño-boliviano. Que, pese al tesón 
            requerido y algarabía desatada, resultó solamente temporal. 
            Hinchada local ya se resignaba, en el tiempo de adición. Sin 
            embargo, a los 48, hubo tiro de esquina en el campo atigrado. Todo 
            el plantel de “I. P.” se posicionó frente al arco 
            de Caruso, en busca de la igualdad que le diera alivio y orgullo. 
            Y el defensor Pérez, de cabeza, consiguió ese sorpresivo 
            2-2.
 
 Punto significativo para el local, pues lo llevó a desempate 
            con el representativo potosino. Empero, este nuevo cotejo terminó 
            perdiéndolo al igual que la categoría liguera. Por el 
            lado stronguista, significó 39 puntos sumados y aún 
            la cabeza de la “tabla”. Aunque “Blooming” 
            estaba a dos unidades de ganar el certamen, teniendo par de fechas 
            por cumplir. Que le fueron favorables. Y el rival bolivarista, se 
            encontraba cerca de igualar el puntaje gualdinegro, que en última 
            instancia conseguirá y capitalizará. Al lograr el segundo 
            lugar, en partido clásico “extra”. El aurinegro 
            quedó en tercer sitial, honroso por el gran esfuerzo que exigió. 
            Y al haber dado todo en el campo de juego, especialmente las últimas 
            fechas.
 
 Reflexión pertinente: en planes y metas, los contrincantes 
            que están en situación difícil y escasos de puntos, 
            deben también ser motivo de particular atención. Hay 
            que evitar mínimos descuidos y ansiedades. Pues necesidad y 
            emociones por su lado, pueden combinarse y llevar a situaciones inesperadas 
            al enfrentarlos. Aspecto prioritario para tener en cuenta, junto al 
            papel arbitral, el calendario y, obvio, los rivales directos.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Hoy, 1° y 2 de octubre de 1983.
 Pórcel, Favio, “Independiente respira”, en Hoy 
            Deportivo, 3 de octubre de 1983, p. 7.
 Sanjinés Díaz, Ariel, The Strongest: Números 
            en amarillo y negro 1950-2018, La Paz, Editorial 3600-Biblioteca Stronguista, 
            2019.
 Imagen: Nota y edición de Hoy Deportivo citadas arriba, p. 
            7.
 
 |  
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              CLUB DE ÁRBITROS |   
          |  |   
          | Ante 
            las declaraciones emitidas por nuestra dirigencia con respecto a las 
            actuaciones arbitrales en los partidos post-cuarentena que nos tocó 
            jugar, la Asociación de Árbitros de Bolivia mandó 
            una carta a la FBF pidiendo una retractación de las mismas 
            o la presentación de “las pruebas correspondientes” 
            que sustenten lo que los árbitros llaman “afirmaciones 
            sin sentido”. Está claro que alienar a los árbitros 
              en las etapas decisivas del campeonato, es más bien ir un 
              poco en contra de nuestros intereses, y que la dirigencia debió 
              haber tenido en mente que las decisiones que ellos tomen, pueden 
              ser liberadoras o lapidarias para nuestros objetivos, y por lo tanto, 
              haber procedido con mayor mesura. No solamente jugamos partidos 
              en la cancha contra nuestros rivales, sino la batalla que hemos 
              librado siempre ha incluido a los escritorios, desde la programación 
              de los partidos hasta la resolución de impugnaciones. Para 
              este punto no queda más que recordar la época de Mauro 
              Cuéllar. Algunos de nuestros dirigentes, que son buenos para 
              ir a recoger refuerzos y entrenadores al aeropuerto, nos han hecho 
              un flaco favor. No es la mejor manera de referirse a ellos precisamente 
              a esta altura del campeonato. Quizá se les puede señalar 
              errores puntuales, como por ejemplo que prácticamente en 
              cada partido, si usted cubre la pelota con su cuerpo y detrás 
              suyo se encuentra un jugador rival y usted al mínimo contacto 
              se lanza hacia el piso y cae, en 9 de cada 10 veces, el referí 
              cobrará infracción. La paupérrima economía 
              de nuestro balompié no permite la inclusión del VAR 
              en todos los partidos, y consiguientemente, los jueces no tienen 
              las mejores condiciones para trabajar, comparativamente hablando 
              con otros países de la región. Tal vez incluso puede 
              decirse que sobre-cobran las amarillas e infra-cobran las rojas. 
              Pero están organizados y tienden a ser corporativistas. Un 
              ataque a uno es una afrenta a todos ellos.  Como dirigente quizá uno puede irse con 
              todo en contra de los árbitros al final de la temporada o 
              al comienzo de la siguiente. Provocar una respuesta cuasi-sindical 
              por parte de los “hombres de negro”, demuestra poca 
              cintura política y una manera lineal de ver el deporte. Es 
              posible que los argumentos sean los correctos, pero referirse a 
              ellos con adjetivos poco afortunados, nos puede acarrear consecuencias 
              al momento de decidir jugadas precisas. Es decir, por más 
              de que uno piense que tiene la razón, en términos 
              de la competencia deportiva, habrá que buscar los mecanismos 
              adecuados para hacerles ver que la tenemos. Está 
              claro que hace mucho tiempo no son llamados para dirigir partidos 
              decisivos a nivel internacional, y que es posible que su nivel sea 
              en general por debajo de lo esperado. Pero tenemos que saber jugar 
              el partido con ellos, con la dirigencia de otros clubes y con los 
              rivales. No cuesta nada afirmar públicamente que se confía 
              en su labor y que solamente se está señalando errores 
              técnicos puntuales. A veces un poco de autocontrol nos puede 
              llevar muy lejos.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | FERIA 
              STRONGUISTA  |   
          | Mañana 
            domingo 13 de diciembre, La Biblioteca Stronguista 
            pondrá a disposición de toda la hinchada atigrada; todos 
            sus productos consistentes en libros, revistas, música, camisetas, 
            fotos, videos, souvenires y mucho más; todo ello en el paseo 
            de El Prado de 9:00 a 14:00 horas; una gran oportunidad para adquirir 
            aquello que te falta, o un hermoso regalo navideño 
            para tus amistades o parientes...; ÚNICA OPORTUNIDAD...! |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          |  
               ......................................... |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES EN LA DPFBY NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo de la DPFB; el lunes 14 de diciembre a las 17:15 hrs. , 
            frente a Oriente Petrolero en el estadio Hernando Siles. |   
          |  v..........vs.........s.  ......THE 
              STRONGESTÁ.................ORIENTE 
              PETROLERO .. |   
          | VAMOS TIGRE A PASO DE CAMPEÓN...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |