| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | GRAVE 
              TROPIEZO... |   
          |  |   
          | Palmaflor 
            (2) vs. The Strongest (1) Otra 
            vez, otro tropiezo ante uno de los rivales menos esperados.
 
 Ni Wilstermann pudo en Cocha, y el “pequeño” Palmaflor 
            nos descorazonó en tan solo 7 minutos.
 
 Si señores, en 7 minutos perdimos un partido que en todas las 
            cábalas daban por ganador al Tigre, pero esperen un momento…
 
 ¡Lo dijimos! Palmaflor iba invicto en la Llajta, y no solo eso, 
            ya le había ganado a Bolívar y Always, y también 
            dijimos que era un equipo que jugaba bien, con jugadores interesantes 
            y un buen juego de conjunto al que, si es cierto que no le fue bien 
            en sus visitas al interior, nunca dejó de dar buena pelea.
 
 Nos sorprendió, así de sencillo, a pesar de los antecedentes 
            mencionados, pues sigue siendo un equipo recién aparecido al 
            que el principal candidato al título debía vencer si 
            de verdad se merecía ese puesto.
 
 El Tigre volvió a dominar el encuentro, pero Vinto jugó 
            muy bien, marcaron bien, atacaron bien, y manejaron el partido como 
            un buen equipo que se encuentra en desventaja, porque sí señores, 
            el Tigre siempre es el mejor y los equipos deben jugar a contracorriente 
            cuando es contra el Tigre.
 
 Golazo el primero de Palmaflor, y mala marca en el segundo, aunque 
            no quita el mérito de los rivales. Lamentablemente nuestra 
            defensa no es de las mejores, es nuestro punto débil, siendo 
            el mimado Valverde lo más bajito (no entiendo cómo 
            es que lo quieren tanto los técnicos que incluso es un habitual 
            de la Selección, no lo entiendo ¡no sabe ni cabecear!).
 
 No voy a buscar pretextos para disculpar una derrota que fue enteramente 
            culpa nuestra, pero no puedo dejar de observar el lamentable estado 
            del campo de juego del Capriles, que no permite confiarse ni un poco 
            en que la pelota irá donde la diriges; y como siempre, los 
            árbitros que cortaron otra vez varias jugadas importantes porque 
            no saben lo que es un fuera de juego, off side, posición adelantada… 
            como lo llamen ¡No tienen ni idea!
 
 Esos fuera de juego pudieron significar la victoria para nosotros, 
            pero es increíble lo pésimos que son nuestros líneas.
 
 ¿Y los dos penales que se comió? Casi matan a Barbosa 
            para que por fin el réferi cobre penal… y fue la única 
            manera que encontramos de anotar.
 
 El calor y la sequía horrorosas de Cocha tampoco ayudaron hoy 
            día, eso sumado al cansancio que ya se nota por la acumulación 
            de partidos, todo eso nos jugó en contra. Al fin y al cabo, 
            el Vinto estaba de local, y eso también influye se quiera o 
            no.
 
 Pero no todo está perdido. Este partido fue un tropiezo importante 
            sí, pero aún dependemos de nosotros mismos.
 
 El Clásico de este sábado será EL PARTIDO del 
            año, pues si bien ganando no se acaba el torneo, podemos recuperar 
            la punta a costa de nuestro principal contendiente, del que podemos 
            asegurar que mañana en La Paz le ganará a su filial 
            de Santa Cruz, pues Blooming es para Bolívar 6 puntos asegurados 
            cada temporada y no creo que esta vez la cosa cambie.
 
 Nosotros por ahora, no tenemos por qué mirar los otros partidos 
            (si no es solo para analizar a nuestros próximos rivales), 
            pues sólo ganando los nuestros, lograremos el objetivo que 
            hoy se alejó un poquito.
 
 Esperemos que se cumpla la tradición y el Tigre siga ganando 
            los Clásicos importantes, y este año no hay ni habrá 
            otro más que este.
 
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              PALMAFLOR 
                2 THE STRONGEST 1: EL CLÁSICO DEL SÁBADO SERÁ POR EL CAMPEONATO
 |   
          |  |   
          | introducción: illanes 
              mueve a jugadores para no cambiar el dibujo. el “flaco” 
              coloca a willie barbosa como pareja de wayar, muy lejos del área. 
              en el tridente ofensivo aparecen ramiro vaca a pie cambiado; franz 
              gonzález de enganche; y áñez por derecha. el 
              resto son los habituales en su puesto: torres-valverde-castillo-sagredo 
              en defensa y arriba el goleador jair reinoso. el flamante técnico 
              de municipal vinto palmaflor, el vasco azkargorta, aparece en cancha 
              con un barbijo personalizado con su nombre y monta dos líneas 
              de cuatro para defender juntitos y apostar a la contra con dos hombres. 
              en las gradas vacías del “capriles” aparece un 
              viejo conocido de illanes, el “loco” soria. el tigre 
              juega de blanco, mala espina. nudo: 
              a los seis minutos the strongest cae por dos goles de jefferson 
              tavares. el primer tanto llega a la espaldas del lateral zurdo con 
              valverde ausente en la marca. en el segundo, áñez 
              deja centrar por su costado y castillo pierde la marcación 
              del brasileño.  el tigre no 
              se va a recuperar de semejante “shock”. el equipo de 
              illanes luce sin ideas, sin asociaciones por banda, sin paredes, 
              sin filtraciones a los espacios, sin reacción. apenas barbosa 
              baja e intenta combinar con un desaparecido vaca, un ausente gonzález 
              -otra vez- y un errático sagredo. a reinoso no le llegan 
              pelotas potables. la sociedad por derecha torres-áñez 
              naufraga. al retrasar a willie, todo el castillo ofensivo se desmorona 
              por arte de magia. 
 el primer tiempo se esfuma con dos claros penales: uno a barbosa 
              en el trece y otro a valverde en el 47. nada nuevo bajo el sol.
 desenlace: 
              illanes mueve fichas y coloca a castro y marvin en la cancha (por 
              franz y saúl torres). con este movimiento el "comandante" 
              se pone de doble cinco con wayar y barbosa vuelve a su posición 
              de enganche. bejarano ocupa el lateral izquierdo para asociarse 
              con sagredo. en el minuto 57 llega el tercer penal no cobrado contra 
              sagredo. el juego mejora ligeramente con castro pero los laterales 
              apenas suben y los "horrores" se suceden delante del arco. 
              a la cuarta, el “referee” no tiene otra que pitar, por 
              fin, un penal por atropello del arquero johan gutiérrez, 
              ex tigre. antes del lanzamiento y conversión de jair, entra 
              el “toro” blackburn, lo que retrasa a reinoso en banda 
              derecha. ¿el sistema de illanes es intocable?  con la entrada 
              del panameño, ramiro vaca –en su peor partido de 
              tiempo- camina hacia las duchas. sobre el final, entra campos 
              por jair para poner centros y nos quedamos sin el goleador del torneo 
              (17 tantos) sobre el “field”.  post-scriptum: 
              el termómetro del rendimiento colectivo e individual bajó 
              muchos grados en el tigre hasta dejar congelados los ánimos 
              de la hinchada. el tigre cae después de once partidos y puede 
              perder la punta mañana si los de enfrente ganan a blooming. 
              el clásico del sábado será por el campeonato.
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | Tavares 
              caza al Tigre 
 Illanes, el DT que fue bolivarista y busca el título con 
              el Tigre
 
 10.250 
              personas con CI impar estarán en el clásico
 |   
          | LA 
              RAZÓN :
 | Palmaflor 
            doma al Tigre y pone en riesgo la punta |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest, el líder, cayó ante Municipal Vinto en Cochabamba 
            (2-1) |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | Vinto 
            Palmaflor supera a The Strongest |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Total restricción 
                para el ingreso de público al Felix Capriles de Cochabamba. 
                Estricto control a todas las personas que ingresaron al stadium, 
                incluso los periodistas quienes fueron controlados para que todos 
                cumplan con los protocolos de Bioseguridad implementados. Buena 
                medida para prevenir un rebrote de la implacable pandemia.  Día 
                con cielo parcialmente nublado pero con temperatura muy agradable 
                a lo largo de la tarde, sin embargo, dos baldes de agua fría 
                apenas iniciado el encuentro, destemplaron al equipo, el mismo 
                que a lo largo de los noventa y tantos minutos, no supo revertir 
                la situación, pese a las grandes oportunidades para hacerlo. 
                
 Era previsible una derrota, ya que salir de casa siempre genera 
                un riesgo. Así también era previsible traer al menos 
                un punto, pero el fútbol es así, por eso es tan 
                apasionante !!
 Camiseta 
                alterna la que vistió el equipo atigrado esta tarde. Deja 
                la impresión de que el equipo perdiera energía al 
                no vestir la tradicional Oro y Negro.  Muchos jugadores 
                se acercan al mítico profesor Xavier Azcargorta a expresarle 
                su admiración y respeto. En su primer partido de local 
                como técnico del equipo cochabambino, salió victorioso. 
                 También 
                en este partido se rindió homenaje a los caídos 
                por la pandemia con un minuto de silencio.  El único 
                que no vio el penal cometido al jugador Barbosa en el primer tiempo 
                fuel el árbitro Alemán, (que no es precisamente 
                de origen germano). Posiblemente, de haber cobrado la falta, 
                esto hubiera cambiado el curso del partido. En fin....!!! Final 
                del encuentro y desazón en los corazones atigrados, ya 
                que con este resultado, la “punta” corre mucho peligro, 
                toda vez que los del frente, en su próxima presentación, 
                tendrán un partido regalado, conociendo como los equipos 
                del oriente, otrora luchadores, vienen a La Paz sin recursos futbolísticos. Nuestro desquite 
                será el sábado, próximo, en el clásico 
                de los clásicos, donde debemos demostrar el porqué 
                somos los más fuertes…, y los más grandes. 
                 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA  HURRA 
                HURRA !!! PROHIBIDO 
                DESISTIR !!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | DETALLES 
              PARA EL CLÁSICO(INGRESO SÓLO PARA 10.250 ESPECTADORES)
 |   
          |  |   
          | DÍA: 
            Sábado 19 de diciembre HORARIO:17:15 horas
 ESTADIO: Hernando Siles
 
 COSTO DE LAS ENTRADAS:
 Butaca 200 Bs. - Preferencia 140 Bs. - General 100 Bs. - Curvas 80 
            Bs.
 Tigres de Oro 2020, ingreso libre.
 
 VENTAS:
 - Ya se pueden adquirir en: www.superticket.bo
 - Mañana viernes y sábado en la mañana, en la 
            sede de la calle Colón (Horario de oficina)
 - El sábado 
            desde mediodía en cercanías del Hernando Siles
 |   
          | RECOMENDACIONES:
 - Prohibido el ingreso a niños menores de 10 años
 - Uso obligatorio de Barbijo
 - Debe llevar alcohol en gel o spray
 - Mantener el distanciamiento social
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              MEJOR EQUIPO DE LA HISTORIA |   
          |  |   
          | La 
            revista France Football, mediante la votación de más 
            de 130 periodistas, eligió a los 33 jugadores ideales de toda 
            la historia del balompié, divididos en 3 equipos: el titular, 
            el suplente y el de reserva. Una elección que no está 
            libre de polémica (ninguna lo hubiera estado), que 
            además utiliza un esquema muy poco utilizado que consiste en 
            un central, dos laterales, dos volantes centrales, dos volantes por 
            afuera, dos extremos y un centro delantero. Se trata de tres formaciones básicamente 
              de los tiempos modernos y con casi nula presencia de jugadores que 
              marcaron época con su estilo y construyeron los primeros 
              cimientos de esta pasión de multitudes como Guillermo Stábile, 
              Ferenc Puskas o Ricardo Zamora, o que fueron incluso campeones mundiales 
              como Meazza, Obdulio Varela, Tostao o Rivaldo. Por ejemplo, el tercer 
              equipo o el de reserva tiene a Neuer en el arco (quedaron atrás 
              Fillol, Khan, Zoff, Banks, Carrizo, Taffarel y Chilavert); Breitner, 
              Ramos y Lahm en la defensa (adiós a Pasarella, Tarantini 
              y Ruggeri); el medio campo tiene a Iniesta, Didí, Neeskens 
              y Platini (ni hablar de Seedorf o Rummenigge) y adelante 
              Henry, Van Basten y Best (Bebeto y Romario pueden irse de vacaciones). El segundo equipo está conformado por: Buffón; 
              Roberto Carlos, Baresi y Carlos Alberto; Di Stéfano, Rijkaard, 
              Pirlo y Zidane; Ronaldinho, Cruyff y Garrincha. No fueron tomados 
              en cuenta Valderrama, Okocha, Roberto Baggio, Michael Laudrup ni 
              Mario Kempes. El 11 de oro propone a Lev Yashin en el arco; Maldini, 
              Beckenbauer y Cafú en la defensa; Pelé, Matthaus, 
              Xavi y Maradona en el mediocampo, teniendo adelante a Cristiano 
              Ronaldo, Messi y Ronaldo Nazario. No pudieron entrar en este equipo 
              el holandés Gullit, el alemán Klinsmann, el fránces 
              Papin, el español Santillana ni el portugués Eusebio. 
              Quedan en la retina melancólica jugadores de la talla de 
              Batistuta, Zico, Sócrates, Kubala, Bochini y Francescoli. Quizá cada época tiene sus propios 
              cracks, o quizá hasta cierto punto es cierto que hoy por 
              hoy convertirse en un futbolista profesional de elite parece ser 
              mucho más complicado que en tiempos pasados. ¿Messi 
              podría jugar en el Brasil campeón en 1970? ¿CR7 
              es lo suficientemente bueno como para quitarle un puesto a Burruchaga, 
              Valdano o Maradona en la Argentina de Bilardo de 1986? Cruyff no 
              salió nunca campeón del mundo, pero es el principal 
              arquitecto de la manera de jugar que permitió el surgimiento 
              de volantes al estilo Xavi Hernández, y de la Italia campeona 
              en diversos mundiales no se cita a Totti, Del Piero o Paolo Rossi. 
              Quizá sin Platiní no hubiese existido Zidane y sin 
              Eusebio, Rui Costa, Figo o Futre, no tendríamos a un Cristiano. 
              Ni por asomo se encuentra al inglés Bobby Charlton, también 
              campeón del mundo.  No hay mención en ninguno de los equipos 
              a jugadores africanos como George Weah o Roger Milla, o en esa misma 
              lógica, a asiáticos como Miura o mexicanos como Hugo 
              Sánchez. ¿Volveremos a ver a algún jugador 
              que sea superior a los que tenemos ahora y que marque una nueva 
              época? Si es así, este jugador ¿está 
              creciendo en las calles de Buenos Aires, Milán, Múnich, 
              Madrid? O por el contrario, ¿ahora mismo está practicando 
              el nuevo genio del fútbol en Tokio, Seúl, Yakarta 
              o Sarajevo?
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  
              
  
 Nos duele..., pero felicidades 
                Maestro...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES EN LA DPFBY NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo de la DPFB; el sábado 19 de diciembre a las 17:15 
            hrs. , 
            frente al club Bolívar en el estadio Hernando Siles. |   
          |  v..........vs.........s.  ..THE 
              STRONGESTÁ..........................BOLÍVAR.......... |   
          | VAMOS TIGRE!, A NO DESISTIR...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |