| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | "ESTO 
              RECIÉN COMIENZA..." |   
          |  |   
          |  
              Real Santa Cruz (3) vs. The Strongest (2)The Strongest 2020 comenzó a trabajar pronto y tuvo 
              incluso unos días más que los demás a causa 
              de la reprogramación de su partido contra San José.
 
 Sin embargo una parte importante de la pretemporada es el rodaje 
              y tal vez este exceso de “descanso” previo fue contraproducente.
 
 A pesar de jugar bien, el Tigre demostró graves falencias 
              en el juego en conjunto en todos los sectores de la cancha, pues 
              por ejemplo, a pesar de los goles, Reinoso y Blackburn parecían 
              estorbarse (cosa que advertimos en un otro Boletín).
 
 Es por eso que el gol tempranero de Blackburn podía desembocar 
              en dos cosas, una cómoda goleada atigrada a domicilio, o 
              una furibunda reacción “realista” que fue lo 
              que sucedió.
 
 Los goles marcados por los Leones blancos del Pajonal fueron realmente 
              buenos, con una dosis de suerte, pero aunque sea así, esos 
              goles se propician porque el rival no planifica correctamente su 
              defensa, especialmente en el último gol cuando todo el Tigre 
              estuvo volcado en el ataque en pos de conseguir el empate al menos.
 
 Y a pesar de los goles de buena factura de Real, este demostró 
              no ser un equipo que vaya a hacer grandes cosas y de hecho duele 
              más esta derrota porque eran en teoría tres puntos 
              fáciles de conseguir para un equipo como The Strongest que 
              tiene aspiraciones de título e incluso internacionales.
 
 Al final mal comienzo otra vez, y puntos que pueden pasar factura 
              de rivales a los que los demás si le sacarán puntos, 
              y esa frase de que “esto recién comienza” 
              ya nos causó decenas de problemas y seis subcampeonatos.
 
 Sin embargo que sirva de lección para nuestro otro objetivo 
              que es la Copa y que está a la vuelta de la esquina.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              REAL 
                SANTA CRUZ 3 THE STRONGEST 2: LA MALDICIÓN DE LOS MALOS PRINCIPIOS
 |   
          |  |   
          | introducción: 
              el modelo soria 2020 arranca de visita tras la postergación 
              de la primera fecha. el horario (nueve de la noche) es 
              una tortura para el hincha. el calor en santa cruz baja a esa hora. 
              los stronguistas llevan semanas tratando de cojurar los malos principios 
              de los seis subcampeonatos malditos. todos somos conscientes de 
              que los títulos se van en estos partidos, luego la reacción 
              no alcanza. el tigre sale con el mismo esquema (el rombo al 
              medio del "loco") pero cambio de jugadores, acaso 
              más ofensivo si cabe, mayor apuesta por la pelota, si cabe. 
              el juvenil cruceño jeyson chura toma el lugar de ramiro que 
              pasa al lado izquierdo de dicha figura geométrica; a la derecha 
              está castro, de cinco otro debutante ("ricky" 
              añez) con el toro de nueve y reinoso, otra vez por afuera. 
              el real de los hermanos peña se va a replegar y jugará 
              a la contra. nudo: 
              los primeros 20 minutos gualdinegros son intensos, de amplio dominio, 
              de buen trato a la pelota. a los tres blackburn hace su primer gol. 
              como te extrañamos panameño. la apuesta ofensiva de 
              soria tiene un "pequeño" problema: el equilibrio 
              en el medio, la falta de solidez de su armazón defensivo. 
              al contragolpe vemos siempre al "rombo" correr detrás 
              del esférico. arriba reinoso saca a relucir su falta de puntería, 
              otra vez. el tigre se muestra endeble atrás, inoperante arriba; 
              nada nuevo bajo el sol. en otro despiste, real pone el 2-1 en el 
              último minuto. antes, soria a la media hora, ha vuelto a 
              ver la amarilla; nada nuevo bajo la lunita camba. desenlace: 
              el brasileño barbosa -movedizo y voluntarioso- ocupa el lugar 
              de un intranscedente chura. el tigre sigue taladrando, sigue creando 
              chances... y sigue fallando goles cantados. la maldición 
              hace ronda nocturna en el "tahuichi". la jugada más 
              linda del "match" termina igual: reinoso no la puede meter. 
              soria redobla la apuesta: chau el "rombo", prueba con 
              4-3-3 con reina y campos en la cancha por ramiro y el "comandante". 
              cambiar todo para no cambiar nada. ¿por qué nadie 
              patea al arco? el tigre queda desprotegido atrás y llega 
              el 3-1 a la contra, por supuesto. cuando todo estaba perdido, aparece 
              -por fin y tarde- el colombiano jair para maquillar una 
              derrota que duele y enciende otra vez la alarma de la maldición 
              de los malos principios, esos que cuestan luego los buenos finales. 
              ¿esto recién comienza? post-scriptum: 
              es la tercera derrota de la era soria en su tercer ciclo en 22 partidos. 
              las otras dos fueron en santa cruz con sport boys (7 de agosto) 
              y en oruro con san josé (10 de octubre). mala noche 
              para ensuciar unos buenos números.
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
            Tigre cae por la falta de definición 
 Los 
            atigrados pierden a Godoy para el miércoles
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | El 
            que mal empieza... |   
          | EL 
            DEBER : | Real 
            Santa Cruz consiguió un triunfo de valientes, al superar por 
            3-2 a The Strongest |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Ayer 
              debutamos en el torneo 2020, y lo hicimos frente a uno de los 4 
              “leones” del fútbol profesional boliviano; recordando 
              que uno de ellos es el “León Imperial” (Real 
              Potosí), un otro es el "León" Royal 
              Pari; el tercero es el de ayer conocido como “los leones del 
              Pajonal”; y finalmente el “león Simón” 
              de Tembladerani, aunque éste más parece una caricatura 
              de los restantes...; todos ellos tratando de emular al poderoso 
              felino boliviano, el Gran Tigre de Don Rafael Mendoza Castellón.
 Y “se va la primerita”, (como en la cueca), 
              con mucha expectativa luego de un largo receso, con ansias de fútbol, 
              con ganas de cantar goles y con una espina (que más parece 
              una lanza) clavada en el pecho que lastima el ego. El haber 
              dado el primer paso en falso nos ahonda el descontento más 
              aún cuando el atigrado jugó un buen partido. Siempre 
              molesta empezar diciendo que esto recién comienza y que aún 
              falta mucho por recorrer; ojalá la factura al final no llegue 
              en rojo.
 
 Noche muy calurosa en Santa Cruz, típica temperatura en esta 
              época del año y con un Tahuichi Aguilera prácticamente 
              vacío, tal vez por el inusual horario impuesto por los “genios” 
              que manejan nuestro fútbol. Los Leones del Pajonal seguramente 
              irán rescatando hinchada a lo largo del campeonato, más 
              si los resultados son positivos.
  Siempre destacamos 
              la presencia de los seguidores aurinegros que acompañan al 
              equipo partido tras partido, la Gloriosa Ultra Sur que es un ejemplo 
              de fidelidad !!! No hubo el “famoso” 
              minuto de hidratación, siendo que en las condiciones en las 
              que se jugó, era una necesidad; en fin, que podemos pedir. 
               Muy cuestionada 
              la actuación del señor Dilio Rodríguez, árbitro 
              en este encuentro. Antes del inicio del partido mostró una 
              tarjeta roja al ayudante de nuestro director técnico, pero 
              no mostró otras tantas amarillas por jugadas peligrosas e 
              innumerables situaciones que quedaron confusas. Al inicio de la 
              segunda mitad, expulsó al técnico de Real. Será 
              que el receso le cobró la factura ??? De las cuatro 
              caras nuevas presentadas por Soria esta noche, está la de 
              nuestro central Godoy que tuvo que ver la tarjeta roja, siendo una 
              pieza importante en la aún endeble defensa atigrada. Debut 
              no auspicioso para el uruguayo. Soria no estuvo acertado en la alineación 
              en este partido, de otra manera, el resultado hubiera sido diferente 
              ( una apreciación muy personal)  Qué 
              pasa con el jugador Reinoso que en ocasiones inmejorables nos deja 
              con el grito de gol atragantado en la garganta. Será que 
              necesita una milluchadita???  Final del partido 
              y descontento general por lo no conseguido. Hubieron pasajes de 
              excelencia en el partido, pero nos faltó el último 
              pase para consumar el triunfo. La revancha en el fútbol está 
              a la vuelta de la esquina y será el próximo miércoles, 
              cuando de dueños de casa, mostraremos que nuestro equipo 
              está para grandes cosas este año, así lo espera 
              la Patria Stronguista !!! KALATAKAYA 
              HUARIKASAYA !  HURRA 
              HURRA !  VIVA 
              EL PODEROSO THE STRONGEST!!!!
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A REAL SANTA CRUZ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Real 
            Santa Cruz, jugado el domingo 26 de enero en el estadio Tahuichi Aguilera 
            por el Torneo Apertura de la D.P.F.B.; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | DUDAS, 
              MUCHAS DUDAS |   
          |  |   
          | Siempre 
            es bueno recordar al adulto contemporáneo ingenuo y la millenial 
            desprevenido que los campeonatos se obtienen a partir de la comparación 
            de puntos obtenidos, principalmente. 
 Es decir, el que tiene más puntos es el campeón. También 
            es bueno tener anotado en nuestra libreta de apuntes que para ganar 
            el anterior torneo, no nos alcanzó con sumar en todos los partidos 
            luego del fraude electoral del 20 de octubre, empatar con el eventual 
            campeón en su casa y ganar el clásico. Repito: no nos 
            alcanzó.
 
 Una zaga central lenta y siempre anticipada por la delantera rival, 
            superada en velocidad y reacción es el principal defecto del 
            equipo de Soria (un entrenador coherente tácticamente), 
            amén de los rendimientos individuales de algunos jugadores 
            nuevos como Godoy, Añez, Chura y Barbosa. Rendimientos por 
            ahora impropios de nuestra historia reciente. A Blackburn se lo conoce 
            y debutó con un gol que puede que le ayude en su confianza, 
            pero su estado físico no es de los mejores todavía. 
            Reyna pudo haber hecho una labor mucho más comprometida (jugó 
            prácticamente de volante de ida y vuelta en los últimos 
            15 minutos del partido) y el “toro” panameño 
            tampoco funcionó como pívot cuando se lo buscaba de 
            espaldas al arco.
 
 El gol del empate del local llega por la falta de concentración 
            de la defensa y el segundo porque no podemos alcanzar en velocidad 
            a uno de los delanteros de un equipo recién ascendido a la 
            liga. La entrada de Jasmani Campos, que en la pretemporada presionó 
            por mejores emolumentos y firmó casi al último luego 
            de que la dirigencia accediera a sus peticiones, tampoco cambió 
            el rumbo del partido: ni pases filtrados, ni remates al arco ni jugadas 
            de quiebre en velocidad. Simplemente una chilena de envío débil 
            y al medio del arco.
 
 Se extraña mucho el liderazgo de Martelli en defensa al cual 
            Valverde estaba respondiendo adecuadamente. También la pierna 
            fuerte de Veizaga y la eficacia de Castro en salida.
 
 Bejarano es absoluto dueño del carril izquierdo, uno de los 
            mejores laterales por ese costado en los últimos 10 años. 
            Seguramente todos ellos estarán aptos para el juego ante Atlético 
            Tucumán, que es por Copa Libertadores. El pésimo resultado 
            obtenido en la gestión de Escobar ante Libertad de Paraguay 
            (goleada de visitante de por medio) tiene que ser superado 
            y nuestra historia demanda que intentemos dominar en ambos partidos. 
            Por ahora, Reinoso no sabe por dónde buscar a Blackburn y hemos 
            perdido ante un rival que ha jugado varios años en la Asociación 
            Cruceña de Futbol, sin roce internacional, sin figuras rutilantes 
            contratadas, con un presupuesto de supervivencia, en un partido pensado 
            para que pueda obtener cierta ganancia económica y no tenga 
            problemas en sus desplazamientos al interior y que está sirviendo 
            para que José Peña, ex número 10 atigrado, haga 
            sus primeras armas en el profesionalismo.
 
 Era inclusive, importante sumar por lo menos un punto.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | AMISTOSO 
              DEL TIGRE ANTE “OLIMPIA”, 0-1, Y EL DEBUT DE NATALIO FLORES BARRA;
 UN 1° / V / 1970
 |   
          |  |   
          | APERTURAA punto de empezar el torneo paceño del 70, quedaban 15 días 
              hasta su inauguración, el stronguista dirigido por el Prof. 
              Freddy Valda siguió su preparación disputando amistosos. 
              Había que preparar los ánimos y el conjunto, en el 
              resurgimiento y sueño de nuevo título que honre la 
              historia institucional.
 En tal sentido, 
              el gualdinegro protagonizó lance internacional amistoso, 
              en programa oficial de homenaje al día de los/as trabajadores/as. 
              Festival deportivo gubernamental, que no fue recibido tan gratamente 
              por la COB, ese momento de nacionalización con postura más 
              radical que el régimen militar inclinado hacia la izquierda. 
              “Bolívar” jugó el preliminar desde las 
              13:50, frente al “Stormers” sucrense que encabezaba 
              el respectivo certamen asociacionista. El horario de las 16:00 estaba 
              reservado aquella “jornada” de viernes feriado, a la 
              cual asistieron autoridades del gabinete y cuerpo diplomático, 
              para el aurinegro 1970 que generaba añoranzas históricas 
              y anhelos inmediatos y futuros. 
 Considerando la perspectiva del Tigre, reto era una primera victoria 
              como local. Había superado 2-3, al rojo aviador en su reducto 
              valluno. Pero todavía no brindó triunfo a la hinchada 
              suya en el “Hernando Siles”. Tarea pendiente, el que 
              la delantera gane efectividad, la cual traduzca en goles el ímpetu 
              y volumen de juego. Además, para la fecha enfocada existía 
              otro desafío, hallar mediocampista reemplazante del creador 
              “Romerito”, ausente esos días debido a que contrajo 
              matrimonio en Argentina.
 
 NARRATIVA
 Pagaron entradas aquella tarde, 13.604 personas. Era buena asistencia, 
              sobre todo stronguista. Arbitró el partido del gualdinegro, 
              Arturo Ortubé. Quien no faltaba en fechas aurinegras; ni 
              siquiera amistosas.
 
 Sorprendido por el crédito chuquisaqueño, el celeste 
              cayó antes (0-1). Pudo ser mayor el resultado. Velocidad 
              y habilidad, a las que se sumó carácter, se impusieron 
              a un descolorido elenco bolivarista, sin Rojas, Costa ni Blacutt. 
              Ahora, vuelta a la parte principal de la programación.
 
 Sub-campeón paraguayo 1969, cuyo papel en la “Libertadores” 
              fuera ponderado, “Olimpia” llegó a El Alto faltando 
              menos de una hora para las 16:00. Confiaba en su preparación 
              física.
 Del aeropuerto pasó directo al estadio. Entró al campo, 
              con los siguientes: Chamorro; Molina, Barreiro, Laterza, Benítez; 
              Sandoval, Gómez; Del Puerto, Ferreyra, Verza y Jiménez. 
              Eso sí, más allá de la capacidad demostrada, 
              hizo varios cambios. Sobresalieron el arquero y la defensa, que 
              llevaron el peso de ambos tiempos y aguantaron la permanente presión 
              atigrada.
 
 Para la segunda parte, los mediocampistas cobraron dinámica 
              junto a Verza y organizaron efectivos contragolpes. Y asimismo en 
              dicha etapa, los punteros protagonizaron corridas oportunas y el 
              centro-atacante Ferreyra logró filtrarse entre sus marcadores.
 
 Alineación stronguista, por su lado, con algunas variantes. 
              R. Vargas ingresó vía cambio. Balmaceda estuvo desde 
              el inicio. V. H. Romero tuvo como reemplazo al empeñoso J. 
              De la Vega. Además, habrá significativa aparición 
              por la punta izquierda. Formación que comenzó la brega: 
              L. Galarza; Maldonado, Encinas, Gini, L. Iriondo; De la Vega, D. 
              Morales; Bastida, Balmaceda, Pariente y N. Flores. Brilló 
              la ofensiva local, aunque faltó el sello de gol.
 
 Durante la primera mitad, el anfitrión constituyó 
              protagonista solitario, lanzando ataques constantes. Balmaceda hizo 
              de “enganche”, coordinó con el medio y empujó 
              a sus compañeros de la delantera. Bastida y Pariente remataron 
              numerosas veces, pero les faltó algo de tranquilidad y exactitud. 
              Por su parte, el debutante Flores lució su carrera y fintas, 
              reciprocadas mediante nutridos aplausos del público gualdinegro.
 
 Para los 45 del complemento, la tónica fue similar. Única 
              diferencia, que el asunceno desplegó energías reservadas 
              y arriesgó algunos contragolpes, que a través de pocos 
              y medidos pases consiguieron vulnerar la zaga local. De esa manera, 
              el puntero derecho Del Puerto sacó ventaja de una descoordinación 
              defensiva, y convirtió el que será único y 
              definitivo tanto, faltando aproximadamente 15 minutos. El cuarto 
              de hora final, repetirá la tónica de la etapa inicial, 
              con el aurinegro volcado plenamente en pos del gol, que no consiguió 
              pese al empeño manifestado.
 
 NÚCLEO
 Nacido en la propiedad “Dorado Chico”, cantón 
              nor yunqeño de Arapata al noroeste de la histórica 
              Kuripata, el 1° de diciembre de 1952, N. Flores Barra llegó 
              al Tigre en reconstrucción a los 17 años. Igual que 
              su primo L. Iriondo, que seguramente fue el referente y contacto 
              para la incorporación de Natalio. El puntero, que podía 
              ir por izquierda o derecha, e incluso por el medio como demostrará 
              posteriormente ubicándose en sitial alto de la tabla de goleadores, 
              no tuvo tanta oportunidad debido a la titularidad de Bastida y Nilton, 
              que fueron casi inamovibles. Sin embargo, cuando hubo posibilidad, 
              vaya que impresionó gratamente por sus raudas entradas y 
              filigranas. Su primera aparición será así y 
              marca lo que llega a ser una constante.
 
 Última Hora, edición vespertina del 2 de mayo, comentó 
              en tono favorable el desempeño del puntero izquierdo debutante. 
              Hizo mención a su papel, junto al de otros cuatro jugadores 
              que debían ser tomados en cuenta (L. Iriondo, Bastida, 
              Balmaceda y Pariente). Remarcó que sobre todo el primer 
              tiempo cuando hubo “monólogo” stronguista, deslumbró 
              por su pique y manejo del balón, que derivó en centros 
              y remates. Citó las declaraciones del Técnico gualdinegro, 
              respecto a Flores Barra, de la manera que sigue: “/…/un 
              puntero que dará que hablar como lo dijo Valda/…/”. 
              Esa la esperanza que dejaba el atacante en el Equipo, hinchada y 
              prensa.
 
 Sección Deportes correspondiente a Presencia, el domingo 
              3 de mayo, fue algo más crítica. Al referir las numerosas 
              y “claras” jugadas ofensivas aurinegras del primer tiempo, 
              indicó hubo precipitación que las desperdició. 
              Señaló que tal vez la más cercana a las redes 
              fue la del puntero Flores, quien ya sin marca ante el portero Chamorro, 
              tocó el balón con “la mano” por rematar 
              apresurado. Eran las típicas de Natalio. Hacía lo 
              inverosímil, picar desde el medio y desbordar a sus marcadores 
              con ágiles quiebres; y erraba cuando simplemente quedaba 
              empujar el esférico al fondo. Es que disfrutaba las jugadas 
              vertiginosas, más que los propios goles. Y será su 
              característica, mantenida a lo largo de su trayectoria.
 
 COLOFÓN
 Interesante fue la actuación del joven volante De la Vega, 
              sustituto de Romero. Demostró fuerza en la recuperación 
              y generación, y congenió con D. Morales y Balmaceda. 
              Evidenció que el plan de Valda para promocionar nuevos valores 
              estaba rindiendo frutos. Fue reemplazado por R. Vargas, llamado 
              por las tribunas y en aras de fortalecer el ataque y cambiar el 
              curso del encuentro.
 
 También esperanzador el debut de N. Flores. El emblemático 
              y veloz puntero, proveniente de Arapata, cercana a Kuripata, será 
              querido por la hinchada. También constituirá símbolo 
              del resurgir y alternará en los recordados planteles que 
              obtuvieron los títulos de 1970, 71, 74 (paceño 
              y boliviano) y 77 (inaugural de la Liga disputado hasta 
              marzo de 1978).
 
 Reflexión y lección estratégica queda: que 
              ante rivales visitantes (y locales) luchadores, la velocidad, 
              habilidad y fuerza requieren complemento. Y es la precisión 
              y sentido de oportunidad. Aquello adquiere el Equipo del 70 el comienzo 
              de mayo enfocado, con la incorporación del argentino naturalizado 
              J. A. Díaz, que por algo fuera conocido como “Tanque”. 
              Mentada contratación efectuada poco después de la 
              del defensor central, J. Herbas.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, viernes 1° y domingo 3 de mayo de 1970.
 Presencia, Deportes, domingo 3, viernes 8 y sábado 9 de mayo 
              de 1970.
 Última Hora, sábado 2 de mayo de 1970.
 Comunicación personal de Juan Angola Maconde, 2018.
 Entrevista a Rolando Vargas, 2018.
 Oporto Lens, Freddy, “El libro de oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
              1989.
 Imagen de: El Tigre Amado, El Gráfico, Libro de Colección, 
              enero de 2009, La Paz, p. 18. Izquierda a derecha; pie: Maldonado, 
              L. Iriondo, D. Morales; cuclillas: De la Vega, Balmaceda, mascota 
              y N. Flores.
 Nota actual: Plantel y juego coordinado hay; pero necesario contrarrestar 
              la brusquedad y las “avivadas”. Historia, inspiración 
              y fortaleza.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  SIN ANESTESIA (Por Rolando 
              Durán) |   
          | NO, 
              ASÍ NO SEÑORES DE LA FEDERACIÓN, ASÍ 
              NO |   
          |  |   
          | No 
              es posible empezar así, ¿quién es el principal 
              responsable de organizar el horario de los encuentros?, El Tigre 
              no pudo utilizar el camarín que le correspondía porque 
              otro equipo no desocupaba el lugar, ni en los compromisos de barrio 
              se ve semejante tontería. El presidente de la Federación 
              está en la obligación de dar una explicación 
              a los aficionados, la cantidad de información contradictoria 
              sobre el horario del compromiso del Tigre, es realmente una vergüenza 
              en el futbol profesional.
 Sobre el futbol ustedes dirán: ¿qué futbol? 
              Un debut inesperado, los refuerzos no tiene tal carácter 
              y los cambios que en el otro torneo le dieron resultado a Soria, 
              esta noche no dieron resultado, algunos dirán “esto 
              recién empieza”, sin asimilar que al final del campeonato 
              son estos puntos los que se necesitan.
 
 Rolando Durán llano
 26 de enero de 2020
 
 |   
          |  |   
          |  BELLEZA 
              ATIGRADA |   
          |  |   
          |  ¿Se 
            acuerdan de ellas...?; sí!; son las "Tigresas 
            del Tri Campeón", las que desde que se fueron, 
            ya no volvimos a ser campeones...; mucha gente nos dice que es por 
            su ausencia el k´encherío 
            que nos persigue desde hace 6 torneos, y que no fue culpa de los 
            que sabemos que nos abandonaron para irse a la FBF como 
            nosotros creíamos... 
 |   
          |  |   
          | HABILITAMOS 
              MÁS GRUPOS PARA NUESTRO WHATSAPP...! |   
          |  |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               
                 
 Ojala que entiendan...!; y que los K´enchas 
                ya no se metan...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el miéroles 
            29 de enero a las 18:15 horas, frente a Real Potosí en el estadio 
            Hernando Siles |   
          |  v..........vs.........s.  THE STRONGEST Á.....................REAL 
              POTOSÍ .. |   
          | VAMOS TIGRE...!, LEVANTA TU CORAZÓN!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |