| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 3 REAL POTOSÍ 2: EL TIGRE INVOLUCIONA
 |   
          |  |   
          | introducción: soria 
              hace tres cambios en relación a la primera derrota del torneo. 
              la novedad más significativa es la vuelta de veizaga a la 
              mitad de la cancha. don mauricio admite así su error en santa 
              cruz: el medio no tuvo contención con añez-castro-vaca-chura. 
              ¿por qué cambió el cochabambino un rombo equilibrado 
              que había funcionado el año pasado? no lo sé. 
              veizaga es ese jugador menospreciado por muchos y valorado en su 
              justa medida por pocos. pasó de “cinco” mordedor 
              a “ocho”, aportando tanto en el robo de pelotas como 
              en el volumen ofensivo y en el gol. no protestó, no habló, 
              no usó a periodistas amigos, pocos le dirán “emblema”. 
              y así, a la primera de cambio, apareció en la banca. 
              soria se dio cuenta rápido y esta tarde es titular a la derecha 
              de “ricky” añez, que debe aprovechar –y 
              no lo hace- cada minuto a la espera de la pronta recuperación 
              del titular, diego wayar, otro hombre tranquilo. el encargado de 
              dar la arenga tras el calentamiento es… jair reynoso. el negociado 
              de las entradas de cortesía (“preferencia a menos 
              precio, preferencia a menos precio”) sigue a las afueras 
              de una tarde soleada en el siles. ¿la “novedad”? 
              la compra-venta masiva en las redes sociales de los llamados “tigres 
              de oro”. somos “familia”. el argentino contratado 
              para dirigir real potosí, gustavo grazziosi, ha rescindido 
              contrato por no tener la licencia a para entrenar en primera (solo 
              había fungido como asistente técnico en clubes paraguayos 
              y chilenos). esta es la división “profesional” 
              de nuestro querido fútbol boliviano. un viejo lobo de mar, 
              marcos ferrufino, es el “nuevo” dt del lila potosino. nudo: 
              a los quince minutos el tigre gana dos a cero pero real 
              potosí ha gozado de tres claras ocasiones de gol. el que 
              perdona, muere. la contención no existe, añez desconoce 
              su puesto y corre constantemente detrás de la pelota. ¿y 
              si vuelve veizaga a su puesto favorito? la defensa muy adelantada 
              (y no escalonada) y las constantes perdidas de pelota en 
              el medio y en salida provocan un desastre defensivo. las pelotas 
              rivales al espacio hacen estragos. el “referee” perdona 
              dos veces la roja al zaguero central zurdo eduardo demiquel. desenlace: 
              con el 3-0 de la primera, la segunda parte es de trámite. 
              el tigre baja los brazos, el nivel físico de algunos jugadores 
              es preocupante. ,la apatía es la reina. los potosinos siguen 
              perdonando bajo el arco de un atento daniel vaca. el hombre diferente, 
              raúl castro, se lesiona al quedarse enganchada la pierna 
              en una cancha muy mojada (¿quién ordenó 
              regar el césped después de la tromba de agua de la 
              tarde?). el volumen defensivo desaparece, las sociedades, también. 
              la hecatombe defensiva, sin embargo, sigue ahí y permite 
              dos goles de la visita que termina mereciendo más y encajonando 
              a un tigre desconocido e intranscendente sobre el final. post-scriptum: 
              el equipo de soria ha involucionado. las alarmas se encienden a 
              una semana del debut en copa libertadores. ¿cómo se 
              puede explicar una desmejoría tan brutal después de 
              un buen final de año? ¿y los famosos "refuerzos"? 
              ¿ha perdido el "loco" el libreto?
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          | RUGIÓ 
              A MEDIAS PARA GANAR |   
          |  |   
          | The 
            Strongets logró sus primeras tres unidades en el torneo Apertura 
            con una victoria estrecha sobre Real Potosí por la cuenta de 
            3-2, por la tercera fecha del campeonato boliviano. 
 No fue un buen partido para el Tigre que si bien liquidó el 
            pleito en la primera parte, tuvo errores en el segundo tiempo en el 
            que Real Potosí estuvo a punto de conseguir la hazaña 
            y sacar puntos en el estadio Hernando Siles.
 
 El Tigre sigue sin el juego del pasado año en el que se volvió 
            apabullante como local y como visitante. Pesa más el juego 
            individualizado que el juego en conjunto y es un tema alarmante a 
            una semana de su debut en la Copa Libertadores frente al Atlético 
            Tucumán, de Argentina.
 
 El primer tanto llegó a los ocho minutos de juego en una jugada 
            por la zona derecha. Veizaga tocó para Castro y este cedió 
            a Reinoso quien tiró fuerte al arco para abrir el marcador.
 
 El 1-0 desorientó a los potosinos que no encontraban su juego 
            en el campo del estadio Hernando Siles y poco a poco se fueron abriendo 
            para que el Tigre logre más goles.
 
 A los 12 minutos llegó el segundo tanto de los atigrados en 
            una buena acción de Saul Torres. El chuquisaqueño recibió 
            la pelota en el vértice del área grande, dejó 
            en el camino a un marcador y con la zurda mandó el balón 
            a la derecha de Salvatierra.
 
 El tercer tanto llegó a los 38 minutos en una acción 
            de Reinoso y Ricky Áñez quien sacó un centro 
            desde la derecha para que Blackburn anote de cabeza.
 
 En la segunda parte el Tigre contó con algunas ocasiones de 
            gol, pero no tuvo la puntería necesaria para anotar el cuarto 
            tanto. Douglas Ferrufino marcó el descuento para el equipo 
            potosino a los 59 minutos tras una serie de rebotes que aprovechó 
            el defensor que hizo que el balón pegue en el travesaño 
            antes de introducirse al arco de Vaca.
 
 El Tigre buscó por todas las formas anotar el cuarto gol que 
            nunca llegó porque la defensa de Real se puso más firme.
 
 Real Potosí atacó más cuando entró el 
            español Pastor y a los 92 llegó el segundo tanto en 
            un contragolpe que encontró bien ubicado a Oscar Díaz 
            quien puso la pelota al fondo de las redes atigradas.
 
 El resultado dejó un sabor a poco a la hinchada del Tigre que 
            no entiende cómo su equipo estuvo a punto de dejar escapar 
            más puntos en el campeonato.
 
 El próximo juego del Tigre será contra Always Ready, 
            este sábado, en el estadio de Villa Ingenio.
 
 |   
          | El presente 
            artículo, es una publicación del periódico El 
            Alteño; si deseas acceder a ella, has click 
            aquí. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
            Tigre pasa susto para derrotar a Real Potosí 
 El 
            Tigre obtiene su primera victoria con lo justo
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | The 
            Strongest, del gusto al susto 
 Torres 
            reconoce que al Tigre le faltó garra
 |   
          | EL 
            POTOSÍ | El 
            Tigre de Achumani sufre para ganar a Real |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Tercera 
              fecha y segundo partido del atigrado, que por otro lado, el protagonista 
              obligado era él mismo.   Todo 
              empezó siendo una tarde fría pero soleada. Antes del 
              inicio del partido, el coloso se veía desierto, a medida 
              que avanzó el minutero, las gradas se pintaron de oro y negro 
              sin llegar a colmar las expectativas de los que manejan las arcas 
              del club.
 Atribuyo esta consecuencia principalmente al inapropiado horario 
              establecido para este partido, ¿o estoy equivocado ??
 Alegría 
              entre la hinchada por la reaparición de nuestro lateral Marvin 
              Bejarano, su aporte siempre es importante, aunque se nota que su 
              ausencia en la cancha restó un tanto de eficacia en el jugador. 
              Confiamos en que alcanzará su acostumbrado nivel muy pronto. 
               La presencia 
              de nuestras Tigresas, perfectamente uniformadas y provistas de globos 
              y pompones, le puso un poco de colorido a la pálida y disminuida 
              presencia de hinchas esta noche. Aunque les faltó un poquito de entusiasmo, su paseo fue suficientemente 
              distractivo.
 Minutos 
              iniciales que sorprendieron a propios y extraños, ataques 
              de ida y vuelta con situaciones complicadas para cada equipo. Pero 
              el dominio atigrado se hizo evidente y duró hasta casi el 
              final del partido. Ya es una constante 
              que cuando el Tigre convierte tres goles en la primera etapa, la 
              segunda es simplemente jugada por cumplir, ya que nadie se esmera 
              por ampliar la cuenta y siempre termina pidiendo que el partido 
              se acabe. Se quedaron los tres puntos en casa y junto con ellos 
              muchas dudas.   
              Gran actuación de nuestro “Chiqui” Torrez, generó 
              fútbol, fue autor de un golazo y participó en la concreción 
              de otro tanto. La cadena TigoSports lo nominó como “Jugador 
              del Partido” con absoluto merecimiento. Grande Chiqui !!! Causó 
              preocupación la lesión de nuestro Comandante Castro. 
              Las muecas de dolor reflejadas en el rostro del jugador inquietaron 
              a los galenos. Esperamos que no sea lesión de cuidado ya 
              que su aporte es indispensable, más cuando se acercan partidos 
              de mucha trascendencia.  Por 
              enésima vez nuestro portero Daniel Vaca es sorprendido adelantado 
              y soporta una nueva conquista en su contra. Debe ser otro récord 
              que ostenta el jugador !!! Final del partido 
              y alegría contenida entre los hinchas, ya que el resultado 
              podía haber experimentado rumbo diferente, pese al dominio 
              ejercido. 
 El próximo partido será ante 
              un rival que sin duda pugnará por los primeros lugares en 
              este campeonato, entonces el partido tendrá un condimento 
              especial.
 La asistencia 
              del hincha atigrado en el Municipal de El Alto debe marcar diferencia 
              para poder celebrar juntos una nueva conquista.  KALATAKAYA 
              HUARIKASAYA !  HURRA 
              HURRA !  VIVA 
              EL PODEROSO THE STRONGEST!!!!
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A REAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Real 
            Potosí, jugado el miércoles 29 de enero en el estadio 
            Hernando Siles por el Torneo Apertura de la D.P.F.B.; haciendo click 
            en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A REAL SANTA CRUZ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Real Santa Cruz, el domingo 12 de enero, 
            en el estadio Tahuichi Aguilera por el Torneo Apertura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
            por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | EMPATE 
              COPERO 1-1, COMO ANFITRIÓN ANTE EL “NACIONAL” 
              URUGUAYO; 14 / III / 1971 |   
          |  |   
          | PÓRTICOMerecidamente, vía gran campaña el Tigre paceño-boliviano 
              clasificó a la “Libertadores”, fue Sub-campeón. 
              Dejó en camino a “Oriente Petrolero”, en épico 
              desempate cochabambino, un 20 de diciembre de 1970. El Título, 
              lo consiguió destacándose en la última fase 
              del certamen de la F.B.F. el otro refinero, “Chaco”, 
              que contaba con destacados y jóvenes valores como Félix 
              Chávez, Adolfo Flores y Ovidio Messa; el último mencionado 
              posteriormente “10” y goleador stronguista.
 
 Dura faena copera tuvieron los representantes bolivianos. Enfrentaron 
              a los créditos uruguayos, “Club Nacional de Fútbol” 
              y “Peñarol”, Bi-campeón entonces y Sub-campeón 
              respectivamente. Ambos cuadros charrúas tenían en 
              sus filas constelaciones, cuyos componentes estaban en lo más 
              alto de su carrera o a punto del retiro. La magnitud del desafío, 
              pudo verse en los resultados locales y especialmente de visitantes 
              en Montevideo. Los primeros, en el caso del gualdinegro paceño-boliviano 
              ameritan reflexión, que puede resultar formativa. Premisa 
              es que también hay que enfocar y analizar críticamente 
              la historia adversa, como base de pensamiento estratégico 
              y previsor.
 
 ANTECEDENTES E INTENCIONES
 Inicio de la participación del aurinegro nuestro, en Chukiyawu 
              Marka/La Paz, fue decoroso. A mediados de febrero, superó 
              1-2 al chaqueño, quitándose la espina del torneo boliviano 
              y abriendo esperanzas. El resultado adverso recibiendo a “Peñarol”, 
              luego de 15 a 20 minutos de ofensiva vertiginosa, un 7 de marzo, 
              hizo que surjan cuestionamientos. Mas cuerpo técnico encabezado 
              por Freddy Valda y jugadores mantenían esperanzas de volcar 
              la situación ante el otro uruguayo, que había derrotado 
              a su coterráneo y al albiverde Campeón boliviano visitándolo, 
              y se hallaba invicto con cuatro puntos (dos por victoria).
 
 D. T. y Equipo atigrados tomaron previsiones. Redoblaron las prácticas 
              a fin de lograr continuidad en la dinámica y ensayaron variantes, 
              especialmente en jugadas de ataque. Buscaban ser impredecibles y 
              complicar al rival, que confiado en su experimentada nómina 
              creía ser “favorito” poco antes del cotejo. Se 
              podía captar los ánimos de revancha por parte del 
              stronguista, la propia prensa que suele caer en pesimismos adelantó 
              gran desempeño local y satisfacciones para la hinchada, esa 
              tarde dominical del 14 de marzo, a un mes del triunfo sobre el chaqueño.
 
 PROTAGONISTAS Y DISPOSICIÓN
 Afanado por conseguir la victoria y reivindicarse, el gualdinegro 
              paceño-boliviano formó así: Lafuente; Maldonado, 
              Ágreda, Encinas, L. Iriondo; V. H. Romero, R. Vargas; Bastida, 
              J. A. Díaz, J. J. Jiménez y Nilton. Destacable el 
              ingreso de siete bolivianos y un naturalizado, y el de un boliviano 
              más mediante cambio. Apreciable, la consolidación 
              del cochabambino Ágreda en la zaga central, a la cual contribuyó 
              su experiencia en “Universitario” y carácter 
              batallador; aunque tuviera algunas dificultades por arriba. El Prof. 
              Valda, se llega a percibir, ensayó un flexible 4-3-3, en 
              el que el múltiple e incansable Jiménez hacía 
              de enganche y armador, y el emblemático Vargas podía 
              aportar en recuperación y remates. Asimismo, trató 
              de sorprender al tricolor uruguayo con modificaciones estratégicas 
              que no esperara. Reservó al veloz y hábil Pariente, 
              e hizo que ingrese transcurridos los 20 minutos iniciales del cotejo, 
              luego que Nilton luciera su talento con balón dominado y 
              desgastara a los defensores visitantes.
 
 Prácticamente, el “10” junto a Bastida y Díaz, 
              que cambiaron constantemente de posiciones y a los cuales se sumó 
              Vargas, generaron tromba difícil de frenar para los perplejos 
              defensores uruguayos.
 
 Tal fue el papel y peso de las corridas cuanto tiros de Pariente, 
              que al igual que con Jiménez los defensores y mediocampistas 
              charrúas recurrieron al “freno de emergencia” 
              y acciones bruscas. Algo obvio, que el Árbitro no quiso ver 
              y dejó pasar y crecer. Hasta que el “10” fuera 
              lesionado y no pudiera continuar, siendo sustituido por Balmaceda 
              que entró frío y no pudo llenar el vacío.
 
 Alineación de la visita uruguaya: Manga; Blanco, Ancheta, 
              Masnik, Mujica; Montero Castillo, Espárrago; Maneiro, Cubilla, 
              Mamelli y Prieto. No estaba el goleador argentino Artime. Pero sí, 
              Montero Castillo, Espárrago, el joven Maneiro, el cotizado 
              Cubilla que atacaba y organizaba por derecha, Mamelli y Prieto. 
              Entraron en calidad de refresco, Bareño y Duarte. El primero, 
              inclindo a la izquierda para asociarse con Cubilla y dar fuerza 
              y velocidad a la vanguardia. Lo cual, finalmente, resultará 
              al Técnico visitante. Más allá de los nombres, 
              hay que remarcar que “Nacional” mostró desesperación 
              que compensó con vehemencia. Blanco y Montero Castillo, junto 
              a los centrales, impresionaron por los excesos cometidos. Quien 
              también impactó, y no de esa manera, fue el golero 
              brasileño Manga, que numerosas oportunidades salvó 
              su valla gracias a reflejos. Será la figura visitante, lo 
              cual dice como transcurrió el lance.
 
 Juez, el peruano Carlos Rivero. Quien lastimosamente, típico 
              arbitraje copero, se dejó influenciar por la trayectoria 
              charrúa. Y tradujo aquello en permisividad, la cual terminó 
              afectando físico y motivación locales.
 
 DOS TIEMPOS CONVERTIDOS EN TRES
 Pudo captarse tres fases de juego en nuestro aurinegro. (1) El primer 
              tiempo, de constante dominio y ágiles jugadas del Tigre en 
              pos del gol. El ritmo y velocidad aumentaron, cual se dijo, desde 
              el ingreso de Pariente. Además, contribuyeron al tanto stronguista, 
              logrado al culminar la dicha primera mitad.
 
 Para la segunda etapa, el juego local siguió basado en la 
              velocidad y sorpresa, nuevamente generando riesgo para el arco custodiado 
              por Manga. Que pudo caer, si gualdinegros como Pariente, Bastida 
              y Vargas hubieran tenido necesaria concentración, cuya carencia 
              se hizo más marcada. Explicación, a la cual hay que 
              añadir las intervenciones del golero de origen brasileño. 
              Y al menos durante 20 minutos del complemento, esta continuó 
              siendo la característica.
 
 Influyó en modificación de la tónica, que el 
              magnífico “10” anfitrión tuvo que ser 
              reemplazado, producto de acción rival ruda. Además, 
              el transcurrir del tiempo y la ansiedad al no poder ampliar el marcador. 
              (2) Así es que el aurinegro paceño-boliviano pasa 
              a desempeño más pausado, a base de técnica 
              y habilidad, y salidas desde el área propia. Y esto en lugar 
              de enfriar el juego y dar tranquilidad, animó a los tricolores 
              que tenían alguna energía a ser empleada en contragolpes 
              que efectuaron. Y les dieron el gol del empate, faltando unos 18 
              minutos.
 
 (3) A partir del tanto uruguayo, la desesperación corrió 
              y fue general. En los dos planteles que buscaron romper equilibrio 
              del marcador. La experiencia charrúa generó cierto 
              peligro a Lafuente, quien hasta el gol había sido “espectador”. 
              Y el atigrado volvió a lanzarse con todo, a momentos descuidando 
              la retaguardia. De esa manera concluyó el tiempo, quedando 
              frustradas las intenciones locales. Y dando punto y mantención 
              del invicto al “Nacional”, que de ese modo llegará 
              a ser Campeón de la “Libertadores” y ganador 
              Intercontinental.
 
 AFECTIVIDAD DEL GOL
 Velocidad, visión y vigor, las tres “v”, del 
              decidido Bastida dieron fruto a los 43 minutos de la parte inicial. 
              Mediante fortísimo tiro desde fuera del área, batió 
              a Manga que puso la mano pero no le alcanzó en esta oportunidad, 
              pues el balón ingresó. Tanto importantísimo 
              a un elenco copero, que despertó expectativas en las colmadas 
              tribunas locales.
 
 Igualdad llegó debido a falencia en salida, cuando el stronguista 
              cerraba el partido. Cuán significativo era quitar el invicto 
              al favorito. Pero el contraste ocurrió a los 27 de la complementaria. 
              Oportuno Cubilla recuperó balón y envió centro, 
              que Bareño aprovechó mediante cabezazo ante Lafuente 
              en lugar incómodo. De ahí hasta el final, la desordenada 
              pugna en la cual subió aún más la ansiedad. 
              Sin que el gualdinegro nuestro pueda alcanzar su anhelado objetivo.
 
 COROLARIO
 De aplicar en mayor grado lo hecho por Bastida antes del descanso, 
              el aurinegro local ganaba con repercusiones. Seguramente habría 
              viajado a Montevideo a enfrentar a los célebres de la “Libertadores”, 
              teniendo la confianza requerida; y su papel sería recordado 
              más gratamente.
 Hacia ello hubiera contribuido aún más práctica 
              de rutinas, transiciones y variaciones. Además de la concentración. 
              Asesoramiento psicológico y potenciamiento en ese aspecto 
              eran la clave.
 
 Fuentes, bibliografía 
              y redgrafía:
 El Diario, domingo 14 y lunes 15 de marzo de 1971.
 Oporto Lens, Freddy, “El libro de oro de The Strongest”, 
              Vols. I y II, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
              1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
              del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
              Hisbol, 1993.
 pueblotricolor.blogspot.es
 www.nacional.uy
 www.transfermarkt.es
 Imagen: Una en numerosas oportunidades que Pariente protagonizó; 
              El Diario, 15 de marzo de 1971, p. 1.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  SIN ANESTESIA (Por Rolando 
              Durán) |   
          | ESE 
              TORTURADOR SONIDO |   
          |  |   
          | Llegar 
              temprano al estadio es una tortura, el sonido no cumple con las 
              disposiciones de la Alcaldía, es demasiado, un aficionado 
              me decía que en lugares abierto como el estadio Hernando 
              Siles el sonido no debería pasar de 80 decibeles, esta noche 
              me indicaba, que el sonido alcanzaba a 105 decibeles, media con 
              su dispositivo telefónico, totalmente toxico para la salud 
              de los asistentes.
 Esperamos que estas líneas lleguen a las autoridades de la 
              Gobernación, a los de la Alcaldía o de perdida a los 
              de la Federación y que tenga consideración con los 
              aficionados y ordene que el sonido que sirve para informar tenga 
              el respectivo control y un volumen de acuerdo a disposiciones que 
              regulan el uso de los amplificadores.
 
 Pasando a otra cosa, si el Tigre juega como esta noche, podemos 
              despedirnos de la Copa Libertadores en el primer compromiso, lo 
              de esta tarde invitaba al sueño o a la rechifla.
 
 ROLANDO DURAN LLANO
 La Paz, 29 de enero de 2020
 
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          |  LA 
              PREMIER POR DELANTE DE TODOS
 |   
          |  |   
          | Para 
            2022, los ingresos globales por derechos de televisión en el 
            deporte británico habrán caído un 13%, pero los 
            ingresos para la Premier League habrán aumentado un 35% (incluyendo 
            a la Premiership, que es la segunda división, donde dirige 
            por ejemplo el argentino Marcelo Bielsa), llegando a tener un total 
            de 10 400 millones de euros para repartir entre los equipos de ambas 
            divisiones. Eso significa alrededor de 4700 millones de euros 
              por año deportivo, que a partir de la temporada 2020 – 
              2021 no se repartirán equitativamente entre los equipos: 
              Manchester United, Manchester City, Arsenal, Chelsea, Liverpool 
              y Tottenham podrían recibir 80 millones de euros más 
              que los demás. En la temporada 2017 – 2018, el West 
              Bromwich Albion terminó último y descendió. 
              Ingresó 99 millones de euros. En la misma temporada, Barceonla 
              y Real Madrid ingresaron un promedio de 140 millones de euros, pero 
              el Atlético de Madrid apenas superó WBA con 99,2 millones 
              de euros de ganancia. Equipos como Sevilla, Deportivo la Coruña, 
              Valencia o Celta de Vigo, tuvieron ingresos menores al último 
              clasificado de la Premier. El equipo que más dinero obtuvo fue el Manchester 
              City con 150 millones de euros, pero planteles relativamente desconocidos 
              como el Wolverhampton, Watford o Crystal Palace superaron los 100 
              millones. Por ahora, el 25% de los ingresos televisivos son basados 
              en el mérito, lo que significa que el equipo mejor posicionado 
              obtiene mejores ingresos que los equipos por debajo de él 
              en la tabla de posiciones. Poco a poco este porcentaje, como se 
              mencionó al principio, está incrementándose. 
              Es decir, hasta cierto punto la Premier siente que tanto el último 
              clasificado como el campeón deberían tener ingresos 
              importantes, pero no exactamente los mismos. Desde 2015, si se suman los partidos solo de los 
              equipos que participan en la primer división en los diferentes 
              torneos domésticos (Community Shield, Copa FA – 
              el torneo de clubes más antiguo del mundo – Copa de 
              la Liga y Premier), son alrededor de 650 partidos que millones 
              de fans alrededor del mundo pueden ver; son también alrededor 
              de 1300 millones de euros los aportados por los patrocinadores (pese 
              a que no se ven más de dos o tres sponsors principales en 
              la parte frontal de las camisetas de los clubes), lo que implica 
              que existe algún tipo de estrategia mercadotécnica 
              para distribuir los logos de los auspiciadores tanto en entrenamiento 
              como en conferencias de prensa y productos que solo estampar la 
              publicidad en la camiseta como si esta se tratase de un mantel navideño. Un aficionado 
              asiático de ingresos medios para su economía preferiría 
              por supuesto ver un Real Madrid – Barcelona, pero ante la 
              opción de ver un Valencia – Leganés o un Everton 
              – Aston Villa, es posible que escoja la segunda. La Premier 
              ingresa más dinero que las ligas de España, Alemania 
              y Francia, ha superado a la italiana hace alrededor de 10 años, 
              y desde 2018 es la liga en el mundo que más invierte en fichajes, 
              seguida por Italia y España. Ayer, el Everton se dio el lujo 
              de rechazar una oferta de 81 millones de euros del Barcelona por 
              el delantero centro Richarlison.
 Eso no significa que el fichaje no se materialice entre hoy y mañana, 
              pero por ahora no va. El Everton también tiene como entrenador 
              a Carlo Ancelotti, ex Milan y Real Madrid, campeón de la 
              Liga de Campeones con los Merengues. Al parecer, la Premier es todo 
              un auténtico león en el aspecto económico.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  FIXTURE 
              RESTANTE DE LA PRIMERA RUEDA |   
          |  |   
          |  
               |   
          |  |   
          | HABILITAMOS 
              MÁS GRUPOS PARA NUESTRO WHATSAPP...!(ÚLTIMAS PLAZAS...!)
 |   
          |  |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               
                 
 Estamos tristes..., se fue un gigante...
 (Aporte de P. Vargas T. - Gracias!)
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la D.P.F.B., el sábado 
            1 de febrero a las 15:00 horas, frente a Always Ready, en el estadio 
            Municipal de la ciudad de El Alto. |   
          |  v..........vs.........s.  ... 
              ALWAYS READYÁ.................THE 
              STRONGEST .. |   
          | VAMOS TIGRE...!, VAMOS POR LA VICTORIA!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |