| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | ESTO 
              SIGUE COMENZANDO... |   
          |  |   
          | Always 
            Ready (4) vs. The Strongest (1) Menos 
            de una semana para el partido más importante que jugará 
            The Strongest este año, y las dudas no dejan de asomar por 
            todas partes. ¿Hasta cuándo debemos esperar el comienzo?
 
 El Tigre no sólo jugó un partido malo, sino el peor 
            que podía jugar ni haciéndolo a propósito.
 ¿Qué le pasa a The Strongest que cada torneo (semestral 
            por cierto) le sucede lo mismo?
 No ha pasado ni un mes desde que nuestro querido equipo demostrara 
            tanta garra y tanta pasión en su juego a tal punto de remontar 
            “otro” comienzo malo, y llegar a pelear palmo a palmo 
            por el título y alcanzar el SubCampeonato (por sexta vez gracias 
            a su “esto recién comienza”).
 
 Y otra vez vemos un Tigre desengranado, desacertado, sin ideas, sin 
            esquema y lo peor de todo, sin pasión.
 
 Y... todo eso justo antes de empezar la maldita Copa Libertadores, 
            frente a un equipo humilde de la Argentina, pero que nos dio un repaso 
            tremendo de cómo ganarnos ida y vuelta en el último 
            enfrentamiento.
 
 Y... las teorías comienzan a aparecer entre la descontenta 
            y descorazonada hinchada, pues por un lado tenemos unos refuerzos 
            que no refuerzan nada y solo son relleno. Jugadores de excelente desempeño 
            en el anterior torneo como Sotomayor o Cardozo que no aparecen ni 
            convocados. Otros jugadores lamentables como Campos que el año 
            pasado tampoco hizo nada más que un gol por ahí y que 
            es renovado no se sabe con qué intereses.
 
 En cambio, tenemos “refuerzos” (si, con comillas) 
            que no saben dónde están parados, pero que tienen puesto 
            asegurado en el equipo titular, y ahí es donde queremos saber 
            por qué. ¿Es que tienen que jugar para pagar su fichaje?. 
            ¿Es The Strongest la inversión de un dirigentillo mediocre 
            que sólo sabe negociar con jugadores de segunda fila y como 
            pone la plata, tiene derecho a arruinar a la institución más 
            importante de la historia de este país, solo para recuperar 
            los dos mil lucas que se gastó trayendo a esos ilustres desconocidos 
            que no pueden ni correr?
 
 O... es que las famosas camarillas vuelven a atacar? Sabemos que el 
            gran defecto del Loco es no saber manejar sus plantillas que inequívocamente 
            terminan rebelándosele. Lo que nos llevaría a una horrenda 
            conclusión: Nuestro plantel cree tan poco en sí mismo 
            que le compensa sacrificar nuestra participación (previsiblemente 
            desastrosa y de tan solo dos partidos) en la Copa Libertadores 
            por librarse de su “tirano”. Todo apunta a que sí, 
            pues lo mismo pasó en la Copa Libertadores de 2012 cuando Soria 
            tuvo que abandonar el equipo justo después del primer partido 
            y nuevamente en 2016 también poco antes de la posterior histórica 
            victoria en Sao Paulo que Farías atribuyó al trabajo 
            del Loco.
 
 Y bien atribuida fue porque el Loco es un excelente técnico, 
            pero extremadamente exigente especialmente en el aspecto físico, 
            cosa que a nuestros poco profesionales jugadores locales desagrada 
            tanto trabajar, cosa que se nota un montón especialmente enfrentando 
            a equipos cuyos jugadores no se conforman con camarillear en sus equipos, 
            sino que se consideran a sí mismo merecedores de jugar en ligas 
            de primer nivel mundial.
 
 Esa clase de jugadores son los que enfrentaremos la próxima 
            semana cuando Atlético Tucumán venga a La Paz y se lleve 
            una previsible victoria frente a un Tigre manso que no ha podido frente 
            a tres pequeños equipos locales, pero que encima no tiene ganas 
            por hacer bien las cosas, tal vez hasta que el Loco se vaya, así 
            como el año pasado no jugaron bien hasta que el Pájaro 
            se fue haciéndolo quedar mal.
 
 Queda la última y esperanzadora teoría conspiranoica. 
            ¿Está The Strongest guardando su mejor versión 
            para jugar contra los argentinos y ganar?, ¿Está el 
            Loco guardando jugadores y usando el torneo local para practicar con 
            miras al importante partido?
 
 Lamentablemente esta última idea nunca fue cierta. Es una esperanza 
            infundada, pero ese es nuestro gran defecto. Ese amor y esa fe en 
            nuestro equipo.
 
 Y la hinchada estará esperando hasta el minuto 90 del partido 
            de vuelta esa ansiada clasificación a fase de grupos, y esa 
            Copa Libertadores que por historia y grandeza este Club se merece, 
            aunque su dirigencia se esfuerce por empequeñecernos, empezando 
            por la horrenda camiseta que vestimos llena de decenas de empresas 
            de medio pelo, y terminando por sus ridículas contrataciones 
            de jugadores de la talla de las empresas que nos patrocinan.
 
 ¡The Strongest, levanta tu corazón!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              ALWAYS 
                READY 4 THE STRONGEST 1: EL TIGRE DE SORIA CAE EN UN POZO
 |   
          |  |   
          | introducción: el tigre de 
              soria se despertó una mañana y tras un sueño 
              intranquilo, vióse convertido en un monstruoso insecto. el 
              técnico cochabambino toca teclas y no encuentra soluciones. 
              en villa ingenio da descanso a algunos jugadores cara al partido 
              de copa libertadores del próximo miércoles en el siles 
              frente a atlético tucumán. la lotería del rombo 
              al medio recae en añez de cinco, campos por izquierda en 
              vez del lesionado castro, veizaga a la derecha y chura de enganche 
              para conectarse con la dupla colombiana, reina-reynoso. en la banca 
              se sientan ramiro vaca, barbosa, demiquel y blackburn. el always 
              de villegas no cambia, la tiene clara: 4-2-3-1 para atacar y un 
              sólido 4-1-4-1 para defender juntitos.
 nudo: los errores del tigre se repiten, son los 
              mismos que el partido contra real potosí. la defensa adelantada 
              hasta la mitad es un suicidio otra vez, es una invitación 
              a los pelotazos para árabe, sanguinetti, da silva y ovejero. 
              sagredo es un auténtico coladero por la banda izquierda y 
              saúl torres luce desconocido por su costado. carlos añez, 
              de cinco, desconoce el puesto a pesar de la tozudez de soria; campos 
              se ausenta de nuevo; y chura aparece con cuentagotas. la zaga central 
              (valverde-castillo) compiten a la hora de los errores de 
              bulto.
 
 desenlace: los cambios de la segunda parte muestran 
              una mejoría engañosa. ramiro vaca se pone de ocho, 
              reina es el flamante enganche y blackburn hace pareja de ataque 
              con reinoso. soria sigue tocando teclas pero la confusión 
              no desaparece. a la contra, la "banda roja" destroza al 
              tigre y pone en ridículo espantoso a soria y sus "dirigidos" 
              . de los refuerzos mejor ni hablar, otra vez.
 
 post-scriptum: el desastre anímico y fìsico 
              de the strongest se explica con una triple combinación de 
              factores: las terribles equivocaciones de soria, la camarilla interna 
              con bajón colectivo e individual y el retiro de apoyo dirigencial 
              que ya busca técnico nuevo ¡en la tercera fecha del 
              torneo! otra sinrazon de la familia salinas. el mayor enemigo del 
              tigre es el propio tigre. el miércoles comienza otra historia. 
              el car de villegas toma fuerte impulso para ilusionar en el torneo 
              local y en la copa sudamericana con su estreno del jueves en bogotá. 
              always tiene un técnico con respaldo e idea futbolística; 
              el tigre, no.
 
 the strongest ha caido en un pozo inexplicable y sus jugadores desconectados 
              discuten a la vista de todos. ¿hay una interna que quiere 
              sacar al técnico? ¿cómo se explica esta extraña 
              transformación del año pasado a éste en apenas 
              tres semanas? ¿la dirigencia ha bajado ya el pulgar tras 
              el "affaire selección sub 23"?
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | Un 
            Always letal destroza a un Tigre manso en El Alto |   
          | EL 
              DIARIO :
 | Always 
            Ready aplastó al Tigre en Villa Ingenio 
 Villegas: 
            “Always Ready fue contundente”
 |   
          | EL 
            ALTEÑO | Paliza 
            millonaria |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL ALTO (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Desconectado: 
              Absorto, ajeno, dislocado, distraído, extraño ???? 
              Creo que todos estos términos son los adecuados para explicar 
              lo sucedido esta tarde con el atigrado en el Municipal de Villa 
              Ingenio en la cuarta fecha de este torneo; y usted hincha lector, 
              le sumará seguramente muchos términos más a 
              este comentario.
 Los anuncios previos daban cuenta de que el 
              Técnico Mauricio Soria presentaría un equipo alterno, 
              tomando en cuenta el partido por Copa Libertadores el próximo 
              miércoles, pero, esa forma de desordenar el equipo, nunca 
              nos dará buenos resultados. Esto debe preocuparnos, si la 
              “intención” es obtener el campeonato en este 
              torneo.
 A media hora 
              del inicio del partido, las gradas del estadio Municipal se veían 
              semi pobladas, pero pese a estar la tarde fría y con cielo 
              muy nublado, además con amenaza de lluvia, la asistencia 
              fue buena, sin llegar a tener un lleno completo. La zona sur de 
              este bonito recinto deportivo fue prácticamente colmada por 
              la Gloriosa Ultra Sur, que al ingreso del equipo, desplegó 
              el gigante escudo y otros distintivos que le dieron mucho colorido. 
              Como siempre, el apoyo fue continuo y decidido, pese al resultado 
              tan adverso.  ¿Que 
              le pasó al que elige la indumentaria que debe usar el equipo 
              en determinado partido ??. Se supone que el uniforme tiene un ordenamiento 
              riguroso y no se debe alterar su secuencia, a menos que ocurriera 
              un hecho que obligue a hacerlo. Me da la impresión que esa 
              combinación de “amarillos” confundió a 
              los jugadores. Alguito anda mal !!! Es la primera 
              vez que el Always Ready desde su retorno al fútbol profesional, 
              somete al atigrado y lo hace con una goleada que no deja ninguna 
              duda. Siempre la revancha está cuando menos te imaginas. 
              El atigrado, (me refiero a dirigentes y técnico incluido) 
              tendrá que revisar el libreto, porque esto así, no 
              puede continuar !!! Nuestro 
              “goleador” que aún no despega, me refiero a Harold 
              Reina, hizo su aparición con un look que sorprendió 
              a todos. No le queda mal, si miramos el efecto que produce el color 
              dorado en el cabello y la barba sobre un rostro bronceado !! Final del partido 
              y desconcierto total entre los hinchas del atigrado que no entendían 
              lo sucedido. Las dudas sobre el desempeño del equipo se acrecientan 
              teniendo en cuenta los partidos por Copa que se avecinan. Habrá 
              tiempo de corregir los errores o es otra la razón por la 
              cual el equipo no funciona. Esperemos que el motivo de este bajón, 
              no sea el que presiento !!!
 Este miércoles tenemos “EL PARTIDO” 
              contra Atlético Tucumán por copa Libertadores de América, 
              lance para el cual la dirigencia atigrada ha establecido los precios 
              de las entradas en:
 Curvas: Bs. 50.-
 General: Bs. 80.-
 Preferencia Bs. 120.-
 Butaca: Bs. 180.-
 
 KALATAKAYA HUARIKASAYA !
 HURRA 
              HURRA!!! STRONGUISTA: 
              LEVANTA TU CORAZÓN !!!
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ALWAYS READY |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Always 
            Ready, jugado el sábado 1 de febrero en el estadio Municipal 
            de El Alto por el Torneo Apertura de la D.P.F.B.; haciendo click en 
            la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A REAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Real Potosí, el miércoles 
            29 de enero, en el estadio Hernando Siles por el Torneo Apertura de 
            la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
            por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | INACEPTABLE 
              DERROTA |   
          |  |   
          | Con 
            el partido por Copa Libertadores encima, hemos sufrido una derrota 
            desastrosa a manos de un rival que está explorando sus posibilidades 
            para ver qué puede y qué no puede hacer, y que le cae 
            lo mismo ser tercero que octavo en la tabla final. Que además 
            tiene un entrenador que, si bien es capaz de sacarle jugo a las piedras, 
            sus ambiciones no tienen ribetes internacionales ni cuenta con los 
            recursos con los que nosotros contamos. La alarma ya sonó ante 
            Real Santa Cruz, pero seguramente los partidarios del “esto 
            recién comienza”, incluyendo al pobrísimo comité 
            de futbol, no aceptarán poner las barbas en remojo ni ante 
            una posible eliminación internacional. Y hay que plantearlo 
            de una vez: es complicado hacer gestión cuando se piensa que 
            el club profesional se refuerza exactamente igual que un club de una 
            villa. 
 Pasa que Torres, Castillo, Sagredo, Añez, Chura ni Valverde 
            están demostrando que tienen jerarquía para jugar en 
            un equipo de nuestro prestigio, y no hay nada de malo en decirlo.
 
 Tampoco no hay nada de malo en decir que Campos, que presionó 
            hasta el final por mejores ingresos, apenas juega y apenas corre. 
            Es el llamado a ser el conductor del equipo, un jugador capaz de combinar 
            contundencia y riqueza técnica. Ni lo uno ni lo otro. Este 
            Tigre, con esos nombres, necesita de actitud que supla calidad. Ni 
            eso. No es incorrecto tampoco afirmar que ni en términos de 
            asociación táctica o de conocimiento de puesto, estos 
            jugadores no parecen estar capacitados para vestir una camiseta con 
            objetivos internacionales.
 
 La política de fichajes está demostrando ser pésima, 
            porque solo ha resultado efectiva en un partido de local y ante un 
            rival disminuido. Así es: puede que no guste a muchos, pero 
            en el futbol profesional se necesitan resultados. Parece que la FIFA 
            estructura sus rankings en función de ellos y quizá 
            sea una buena idea empezar a conseguirlos. Esperemos que los que se 
            consideran no resultadistas nos den permiso de intentar conseguir 
            resultados para el primer equipo.
 
 Nuestro uniforme, diseño trastornado al que la empresa que 
            lo fabrica le imprimió un amarillo pálido e invasivo, 
            tampoco ayuda. Remite al Destroyers cruceño o al Olimpo argentino. 
            Cuesta creer que un entrenador del temple de Soria se haya dejado 
            imponer refuerzos o estos se hayan contratado sin su consentimiento, 
            pero lo cierto es que no llegó ni uno de jerarquía que 
            pueda catapultarnos hacia nuevas posibilidades futbolísticas. 
            En otras épocas por lo menos teníamos al Chamagol, al 
            Teto Cristaldo, a Marchesini (ex Boca), a Froylán 
            Ledezma – que estuvo poco pero estuvo – o al defensa argentino 
            Sartori, que anuló a Botero y hacía asustar a Gatty 
            Ribeiro.
 
 Es posible que el miércoles sea otra historia, y los jugadores 
            están todavía a tiempo de mostrar otra cara, en especial 
            en cuanto a la pierna fuerte y hombro contundente. Sobre todo a partir 
            de un centrocampista o defensor central que asuma la batuta de liderazgo 
            y comunique una idea simple: que esto es el Tigre boliviano y aquí 
            se ha venido a ganar, no a jugar como el Barcelona; a ganar y a hacer 
            honor a los colores, no a tener el pelo teñido y la manilla 
            cuidada.
 
 Tenemos que enderezar el rumbo y podemos hacerlo. Soria puede hacerlo.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ABRUMADOR 
              RESULTADO FRENTE A “NACIONAL” EN MONTEVIDEO, 20/III/1971: 
              ADVERSIDAD, IMPACTO Y VUELCO (PARTE I) |   
          |  |   
          | ABRIR 
              EL CERROJOPaís conocía evidencia respecto a percance y violencia 
              de años previos. Aprietos, y desafío adicional, para 
              el gobierno de izquierda encabezado por el Gral. Juan José 
              Torres.
 Deportivamente, deleitaba al público y hacía noticia 
              apertura del Inter-yunqeño. Protagonizado por Kuruyku, Kuripata, 
              Irupahana y Chulumani. Como si desde el fútbol juvenil provincial, 
              hicieran llamado y sugirieran camino a seguir.
 
 ANTECEDENTES Y REFLEXIÓN
 Transcurridos 18 meses de Wiluku, y seis días del empate 
              chukiyaweño/paceño ante el Bi-campeón uruguayo, 
              el stronguista debía enfrentar a dicho rival en el “Centenario”. 
              En programación vespertina de sábado. Más de 
              20.000 poblarán las elevadas tribunas del bastión 
              de Montevideo, esa tarde. Árbitro, el chileno Jaime Amor, 
              cuya actuación no será acorde al apellido.
 
 El gualdinegro paceño-boliviano llegó con bagaje de 
              revancha y honor deportivo, hay que remarcar desde el inicio. En 
              aras de equilibrio y desagravio históricos.
 Precisamente, 
              el sentido de la presente nota es superar aquello que implica confinar 
              las adversidades al baúl del “olvido”. O el otro 
              extremo, cargar la crítica hasta llegar a la auto-flagelación 
              demoledora. En todo caso, se trata de asumir, investigar, reflexionar 
              y escribir, como antídoto a las forzadas amnesias o frustración 
              prolongada.
 
 PARTICIPANTES Y RELATO
 Con actitud aplomada, y nuevamente licencia arbitral, el tricolor 
              anfitrión tomó previsiones respecto al visitante luchador. 
              Mandó al terreno a: Manga; Blanco, Ancheta, Masnik, Mujica; 
              Montero Castillo, Maneiro; Cubilla, Artime, Mamelli y Bareño. 
              Cuadro totalmente ofensivo, hasta con cinco atacantes de distintas 
              generaciones. Es que el dúctil Maneiro, podía ir por 
              la franja derecha. Al ataque entró el zurdo Prieto, los últimos 
              12 minutos vía cambio. Sustituyó a Bareño.
 
 Por su parte, más defensivo aunque sin resignar creación 
              ni ataque, el aurinegro nuestro formó así: Lafuente; 
              Maldonado, Encinas, Ágreda, L. Iriondo; R. Vargas, J. J. 
              Jiménez, D. Morales; Bastida, J. A. Díaz y Pariente. 
              L. Galarza ingresó para la segunda etapa.
 
 Resistió la defensa atigrada, la cual contó con apoyo 
              de R. Vargas y D. Morales. Además, el primero y J. J. Jiménez, 
              propiciaron ataques y dinámica que inquietaron al local. 
              Ocurrió, hasta que el cronómetro marcó los 
              32. De ahí en adelante, las cosas cambiaron.
 
 Sucesión de goles: Cubilla (32), Artime (39, 69 y 90); cuando 
              parecía que el marcador ahí quedaba, Mujica mediante 
              penal (76), dando posibilidad de uno más.
 
 Así “Nacional” aseguró la cabeza en la 
              tabla (siete puntos). Pues “Peñarol” había 
              vencido estrechamente a “Chaco Petrolero”, y sumaba 
              cinco. El stronguista quedó ese momento con tres, puntaje 
              total conseguido aquella Copa. Similar al que logrará el 
              albiverde, al final.
 
 ACLARACIÓN DE APARIENCIAS
 Comentario mediático escueto, fue que “supremacía” 
              y “técnica” del afamado anfitrión explicaban 
              el apabullante triunfo. Atribuía al fútbol de Cubilla 
              y Artime, permanente búsqueda de las redes y el 5-0. Inicialmente, 
              no hubo mayor profundización del asunto.
 
 Sin embargo, corresponde atención hacia la cronología, 
              goleadores y reflexión periodística de Horacio Corro, 
              publicada seis días después por El Diario. Contribuye 
              a captar trasfondo y entender el recargado e inusual marcador. Es 
              trascender los números fríos, inclusive engañosos, 
              pues pueden impactar e impresionar, pero no dicen todo. Tal análisis 
              del desempeño, ofrece imagen distinta del gualdinegro nuestro, 
              que mantuvo su espíritu histórico.
 Luego de contrastes inmediatos, resurgió otra vez, valen 
              los términos; y estará en los más altos niveles 
              paceños y asimismo bolivianos.
 (Proseguirá...)
 
 Fuentes, bibliografía y redgrafía:
 El Diario, domingo 21 de marzo de 1971.
 Corro, Horacio, “Desafortunada actuación de Chaco y 
              The Strongest”, en El Diario, viernes 26 de marzo de 1971, 
              p. 12.
 Oporto Lens, Freddy, “El libro de oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
              1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
              del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
              Hisbol, 1993.
 www.transfermarkt.es
 Imagen: L. Galarza, Ágreda y Encinas en acción; El 
              Diario, sábado 27 de marzo de 1971, p. 12.
 
 Mensaje actual: Igual que muchos/as, el autor hizo recorrido par 
              de horas y más, a fin de alentar al Equipo en Villa Ingenio. 
              Y aunque protestó, estuvo como la gran mayoría hasta 
              el final. El orgullo de hinchada que persiste, en cualquier circunstancia. 
              Para nada indiferente o resignada. Aquello expresará el miércoles, 
              cuando asista esperanzado, apoye el repunte y celebre las anotaciones.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          | 2 
              DE FEBRERO, "DÍA DEL ABANDONO 3” |   
          |  |   
          | La 
              fecha 2 de Febrero, es conocida nacionalmente como el “Día 
              del Abandono 3”, en recordación a otra “genialidad” 
              de los del club Bolívar, quienes un 2 de Febrero del año 
              2003, abandonaron abruptamente el estadio “Hernando Siles” 
              de Miraflores, ante la inminente e inevitable flagelación 
              que iban a recibir en manos del poderosísimo equipo de The 
              Strongest.  
              Se cumplía el minuto 70 del encuentro, 
                e iban los celestes perdiendo 3 a 1, pero el Tigre era un aluvión 
                incontenible y se presagiaba la mayor goleada de toda la historia 
                en los clásicos nacionales; fue entonces que se ordenó 
                a la hinchada “zelezte como el zielo”; extremar todos 
                los recursos para hacer suspender el partido y la masacre que 
                se venía venir; acción que dio lugar inicialmente 
                a que invadan el campo de juego, culminando ello con la desesperada 
                actitud de un “celestino” a bajarse los pantalones 
                y mostrar al mundo entero, el fruto y consecuencias de la violación 
                que estaban sufriendo.... Y se terminó ahí nomás la 
                cosa; sus hinchas, dirigentes y jugadores aprovecharon la ocasión 
                para huir despavoridos como lo hacen las gallinas...; coadyuvado, 
                acelerado y apresurado el abandono, por el pavoroso hedor que 
                emanaba del “witu witu” del sacrificado hincha..; 
                quien sin embargo, quedó inmortalizado en la historia de 
                fútbol académico, por haber dado y mostrado la cara 
                de su equipo.... Nuestro DT era el Prof. Luis Orozco mientras que 
                los de Tembladerani estaban dirigidos por Bladimir Soria…; 
                Pedro Guiberguis marcó inicialmente el gol para el celeste; 
                mientras que para el atigrado igualó primero el costarricense 
                Ledezma; para luego Sandro Coelho y Diego Cabrera encajar los 
                restantes 2 goles…; 35 mil espectadores fueron testigos 
                de ese hecho que indudablemente avergüenza al fútbol 
                boliviano. ¿Y 
                POR QUÉ “3”?Pero no fue el primer abandono del cuadro celeste frente al atigrado; 
                anteriormente lo había hecho un 1 de noviembre de 1931 
                cuando el fútbol todavía era “Amateur”; 
                luego lo hicieron un 15 de noviembre del año 1964 cuando 
                el fútbol boliviano ya era profesional; y el más 
                reciente (porque de seguro que no será el último), 
                ese 2 de febrero que hacemos referencia…; constituyendo 
                todo ello (3 abandonos ante un mismo club), un verdadero 
                record GUINNESS, prácticamente imposible 
                de igualar para los demás clubes del mundo.
 
 Si deseas interiorizarte 
                más sobre este tema, HAS 
                CLICK AQUÍ.
 
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Nos 
              podrán ganar, nos podrán golear (como ayer)...; pero ABANDONAR...; JAMÁS..!!!
 
 .. 
                 |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            la Copa Libertadores de América, el miércoles 
            5 de febrero a las 20:30 horas, frente a Atlético Tucumán, 
            en el estadio Hernando Siles. |   
          |  v..........vs.........s.  . 
              THE STRONGESTÁ....................ATL. 
              TUCUMÁN ... |   
          | VAMOS TIGRE...!, VAMOS POR LA VICTORIA!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |