| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              TIGRE HERIDO |   
          |  |   
          | Doble 
            pérdida para The Strongest en esta jornada, pues por todos 
            es bien sabido, que perder de local y frente a un equipo al que es 
            prácticamente imposible ganarle de visitante (ni la mejor 
            versión del Tigre pudo hacerlo el año pasado), 
            es quedarse no sólo sin los puntos en juego, sino dárselos 
            al que casi siempre es tu rival directo en la persecución de 
            tus objetivos, que este año se suponía que era el título 
            de campeón. 
 Pero en estos precisos instantes, nos hallamos otra vez, como lleva 
            siendo ya costumbre al inicio de casi todos los torneos de los últimos 
            años, en la parte baja de la tabla, ahora con una diferencia 
            de 7 puntos con respecto al líder. Pero muchachos recuerden 
            “esto recién comienza”.
 
 Desde todo punto de vista nuestra campaña hasta este momento 
            está siendo realmente desastrosa y vergonzante; una victoria 
            en 4 partidos, 6 goles a favor y 10 en contra, lo que significa que 
            de media no marcamos ni un gol entero por partido, pero en cambio 
            nos meten casi dos goles y medio por partido también.
 
 Pero eso no se queda en estadística, se nota en la cancha. 
            El equipo está totalmente descompensado. La defensa lenta, 
            pesada, adelantada sin motivo, todo el tiempo pierde las marcas y 
            no cubre siquiera como pasó en el gol de los aviadores, en 
            los que Dani Vaca otra vez estaba adelantado, y vio como un pequeño 
            desvío se entraba mansamente por encima de su cabeza sin que 
            nada pudiera hacer.
 
 En el medio campo, totalmente solitario, Ramirito Vaca se desgañita 
            tratando de hacer jugar a sus compañeros que no hacen más 
            que perder el balón, y entonces intenta tiros de larga distancia 
            excelentes, pero que no son suficientes para vulnerar a un muy buen 
            arquero, y una defensa que está muy lejos de ser extraordinaria, 
            pero al menos saben lo que hacen, y no dejan comodidades al rival 
            como la nuestra.
 
 Los delanteros bien marcados, no están funcionando. Reina ya 
            no es aquel goleador sorpresivo de hace 8 años, aunque aún 
            creemos que puede volver a serlo. Reinoso nunca fue un goleador contundente, 
            pero en su función de arrastre y jugadas previas al gol es 
            muy bueno. ¿No sería mejor que siempre juegue de enganche? 
            ¿Por qué forzarlo a ser un nueve neto si ya tenemos 
            dos?.
 
 Y el Toro Blackburn, tampoco es el de antes. Pesado y lento, bajó 
            notablemente su nivel en Asia como le ocurre a todo aquel que va por 
            esas regiones en busca de dinero; que nadie dice que esté mal, 
            pero saben que arruinan sus carreras y vuelven con dólares, 
            pero habiendo desperdiciado su talento y como en este caso, su estado 
            físico. No es el primer caso. Nunca he conocido un jugador 
            boliviano o de la liga boliviana, que se haya ido a esos sitios y 
            haya vuelto al menos con el mismo nivel que se fue, siempre vuelven 
            peor, siempre.
 
 No entiendo por último, qué pasa con el esquema de juego 
            que nos llevó a pelear el título el año pasado. 
            Soria tenía un esquema táctico que usó siempre, 
            porque funcionó desde el primer partido que dirigió, 
            el esquema que siempre ha usado el Tigre porque es con el que se pueden 
            explotar las mejores habilidades de nuestros jugadores.
 
 ¿Por qué cambiar la defensa de 4 que funcionaba por 
            una de 3 que hace aguas por todas partes? ¿Por qué cambiar 
            ese llamado rombo de cuatro del medio campo donde Ramiro Vaca, Diego 
            Wayar y el Comandante Castro se movían como pez en el agua?
 
 Si. Ya sé que Castro está lesionado, pero hubo un tiempo 
            en el que teníamos talento de sobra para suplir cualquier ausencia 
            en el medio campo especialmente.
 
 Eso me lleva a más dudas. ¿Por qué Calero, Sotomayor 
            y otros chicos que subieron de la preprofesional porque juegan maravillosamente 
            no son ni convocados?.
 
 ¿Por qué todo el mundo puede ver que Añez es 
            un mal jugador, así como Jhasmany Campos y el Toro Blackburn, 
            pero se los incluye siempre?
 
 ¿Por qué Rudy Cardozo no juega nunca?
 
 ¿Se está armando una delantera a medida del Toro y en 
            contra del funcionamiento del equipo? Sólo eso explicaría 
            el dejar de jugar al ras del piso y volver a los pelotazos como si 
            no tuviéramos más argumentos.
 
 ¿Se está armando un equipo en el que encaje Añez 
            sí o sí?
 
 Este chico llegó como posible recambio de Saúl Torres 
            en la banda derecha, y no está mal la idea. Tener a Añez 
            en la banca por su evidente nivel futbolísitico más 
            bajo y usarlo cuando no hay más remedio ante la ausencia del 
            titular, en este caso Torres. Pero Añez no deja de ser titular 
            incluso cuando Torres juega, Añez es probado en todos los sectores 
            de la cancha como si hubiera la obligación de incluirlo a toda 
            costa. ¿Tiene padrinazgo?
 
 Y mientras tanto, chicos de extraordinario talento en la banca o en 
            sus casas. El trabajo de las inferiores totalmente inútil, 
            porque el dirigentillo prefiere apadrinar jugadores mediocres de fuera, 
            que al talento de la casa que lleva ya años jugando en el Club 
            y demostrando sin dudas su valor. ¿Por qué no invertir 
            en ellos? ¿No sacaría más rédito el señor 
            Llano (lo nombro porque es el que sale sonriente en las fotos 
            de cada desastroso fichaje), si en vez de traer jugadores de 
            quinta invirtiera esa platita que dice que tiene en nuestros juveniles? 
            ¡Un poquito más de inteligencia pues!.
 
 Solo queda mucha bronca, no por el resultado, sino por el lamentable 
            desempeño de un equipo que parece que no quiere jugar a nada 
            en este torneo tampoco, hasta que las papas vuelvan a quemarse y recién 
            reaccionar a última hora para quedarnos con la miel en los 
            labios.
 
 ¡Viva el Tigre c…!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 0 WILSTERMANN 1:ES EL FIN DE UN CICLO?
 |   
          |  |   
          | introducción: soria 
              mete cambios con relación al último partido de copa 
              pero mantiene su "nuevo" dibujo: 5-3-2. las novedades 
              se llaman "ricky" añez de carrilero por derecha; 
              demiquel en la zaga central de tres junto a valverde y el uruguayo 
              godoy; veizaga haciendo pareja con wayar; y reina en la punta con 
              blackburn. el ex oriente añez es silbado incluso desde el 
              anuncio del "eleven" por megafonía. el dt de wilstermann, 
              cristian díaz, responde con la misma táctica dejando 
              arriba a serginho y gilbert. nudo: 
              añez pierde pelotas y sufre más pitos. ha 
              jugado en tres posiciones diferentes en menos de media docena de 
              partidos. es incomprensible la tozudez de soria que con sus decisiones 
              enloquece a sus dirigidos: daniel vaca empuja a un rival con el 
              juego detenido y marvin mete un codazo a galindo ante la vista del 
              "referee". minutos después con un tigre desesperado, 
              soria es expulsado y se pelea con la policía a la vista de 
              toda la preferencia. el tigre tiene la pelota pero carece de volumen 
              ofensivo: no crea, no desborda por banda, no combina por dentro, 
              ni siquiera prueba de larga distancia. el único recurso es 
              el mismo de la era escobar: pelotazos frontales a la cabeza del 
              panameño estático. el desinterés, 
              la desidia y el bajón físico-mental de la gran mayoría 
              de jugadores es inexplicable. wilstermann hace su negocio: los tres 
              centrales rechazan todo con el liderazgo de zenteno, la pareja de 
              medios (didí y justianiano) muerden y serginho a la espalda 
              de wayar manejando los hilos del partido a su antojo se da un banquete. desenlace: 
              soria desmonta en la segunda parte la línea de cinco 
              y vuelve a la de cuatro con godoy de lateral derecho otra sinrazón. 
              el rombo retorna al medio con barbosa dejando a añez en la 
              banca. más tarde entran campos y reinoso. definitivamente 
              el tigre de soria carece de respuestas: ¿que pasó 
              de fin de año para acá? ¿por qué se 
              olvidó el equipo de jugar? ¿por qué desaparecieron 
              las sociedades? ¿hay explicaciones extrafutbolísticas? 
              ¿es toda la culpa de soria? ¿que responsabilidad tiene 
              una dirigencia que obligó a jugar un torneo saboteando la 
              necesaria pretemporada del siguiente? ¿quién ficha? 
              ¿es la maldición de los salinas? post-scriptum: 
              the strongest ha perdido tres de los cuatro partidos jugados en 
              el peor inicio de torneo desde la temporada 2012. el miércoles 
              se juega la vida en copa libertadores frente a atlético tucumán 
              en la argentina. ¿será el fin de ciclo de soria?
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
            Tigre cae ante Wilster en más de 100 minutos 
 El 
            Tigre pierde por 1-0 ante Wilster en el Siles
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | The 
            Strongest no convence en el torneo local y cae ante Wilstermann 
 Díaz: 
            “Ganamos al rival en su cancha y con su gente”
 |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | Wilstermann 
            hiere al Tigre en La Paz con un gol de Meleán |   
          | OPINIÓN 
            : | Meleán 
            y el Pipo pintan el Hernando Siles (0-1) de rojo |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Pocas 
              ideas por lo tanto poco fútbol, dos etapas distintas, una 
              a media máquina que fue un desperdicio total y la otra etapa 
              con velocidad pero con jugadas desordenadas. Una derrota a domicilio 
              que seguramente pesará mucho de aquí en adelante hasta 
              el final del campeonato.  Seguramente 
              la Patria Stronguista se pregunta ¿dónde están 
              Cardozo, Calero, Sotomayor?, ¿por qué Soria los oculta 
              ??? Qué hay detrás de las decisiones del entrenador 
              que no se entienden ???
 Es un verdadero despilfarro no incluir en el equipo a jugadores 
              que prometen dar mucho por la institución.
 
 Bueno, son miles de interrogantes que difícilmente 
              podremos descifrar mientras se sigan dando estos tan malos resultados.
   Noche de verano 
              irónicamente muy fría y con lluvia persistente que 
              a momentos se convertía en diluvio. 
 Consecuencia, pese a ser todo un clásico 
              nacional, muy poca asistencia de público que decidieron escuchar 
              o ver el partido, desde la comodidad del hogar; sin embargo hay 
              que destacar una vez más, la guapeza de LGUS para alentar 
              en todo momento, pese a el bajo rendimiento del equipo y las condiciones 
              meteorológicas.
 Tampoco en este 
              partido al igual que en el de Copa Libertadores, los equipos no 
              salieron a realizar la etapa de precalentamiento en el terreno de 
              juego. ¿Será que son disposiciones emanadas de algún 
              ente dirigencial o el frío reinante forzó a tomar 
              dicha decisión ?? Extrañamente 
              la barra brava denominada “Gurkas” que constantemente 
              acompaña a su equipo en todas sus presentaciones a nivel 
              nacional, esta noche no se hizo presente en el Coloso Miraflorino, 
              sin embargo buena cantidad de cochalas se animaron ante el triunfo 
              conseguido. Muchas muestras 
              de amistad y afecto se vieron entre jugadores antes del inicio del 
              encuentro. Paradójicamente en la cancha, parece que se convirtieran 
              en enemigos. Se mostraron muchas tarjetas amarillas que corroboran 
              lo dicho anteriormente. Se advierte que la amistad entre nuestro 
              ex lateral Ramiro Ballivian y el portero Daniel Vaca, se mantiene 
              intacta, se los vio darse de palmadas acompañadas de sonrisas. 
               Debemos 
              decir por enésima vez que cuando nuestro “gran” 
              arquero Daniel Vaca se desconcentra y subestima la capacidad de 
              sus adversarios, recibe estos bofetones como el de hoy. Pararse 
              delante la línea del área chica, es jugar con fuego 
              para luego sufrir una dolorosa quemadura. La derrota de hoy frente 
              a Wilsterman de Cochabamba, es de mucha responsabilidad de este 
              jugador.  El exceso del 
              uso del vocabulario soez, hizo que los dos directores técnicos 
              fueran expulsados del partido esta noche. En la jerga futbolera, 
              los insultos se han vuelto recurrentes, por lo que lo repudiamos 
              constantemente, además que exaltan el ánimo de los 
              jugadores. El 
              “refuerzo” recientemente contratado para cubrir la zona 
              media central, el jugador Godoy, se hizo acreedor de un récord 
              al ser expulsado del encuentro nuevamente. Será que la dirigencia 
              tomará alguna medida sobre este tema???.
 En lo que no estamos de acuerdo, es en los insultos y reacción 
              de la gente de Preferencia con el jugador Añez; si bien no 
              tiene el rendimiento que desearíamos que tenga; no debemos 
              olvidar aquel refrán que dice: "No es culpa del chancho; 
              sino, de aquel que le da de comer".
 Final 
              del partido y bronca manifiesta en la hinchada aún de no 
              dejar el aliento. La Patria Stronguista exige un cambio de timón ya que nuestra 
              gloriosa historia no nos permite decaer tan pronto.
 El pronóstico 
              para nuestro próximo partido a realizarse fuera de nuestras 
              fronteras, lo pongo en la congeladora, porque el ánimo está 
              a punto de perder el equilibrio.  KALATAKAYA 
              HUARIKASAYA !  HURRA, 
              HURRA !!!! VIVA 
              EL PODEROSO THE STRONGEST!!!!!
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A WISTERMANN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Wilstermann, 
            jugado el sábado 8 de febrero en el estadio Hernando Siles 
            por el Torneo de la DPFB; haciendo click en la siguiente imagen y 
            llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ATLÉTICO TUCUMÁN |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Atlético Tucumán, el miércoles 
            5 de febrero, en el estadio Hernando Siles por la Copa Libertadores 
            de América. |   
          |  |   
          | Gracias 
            por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ABRUMADOR 
              RESULTADO FRENTE A “NACIONAL” EN MONTEVIDEO, 20/III/1971: 
              ADVERSIDAD, IMPACTO Y VUELCO (PARTE II, COMPLEMENTARIA)
 |   
          |  |   
          | EMPALME 
              NECESARIOCompromisos se honra. En tal sentido, prosecución y complemento. 
              De nota publicada en penúltima entrega del Boletín, 
              el 2 de febrero de 2020. Referida a compromiso copero adverso, en 
              Montevideo, aquel tercer mes correspondiente al año 71.
 
 GOLES TRICOLORES Y DESCARGO DEL VISITANTE
 Importante cuanto necesario recordar, que durante más de 
              media hora el Tigre resistió y se mantuvo incólume. 
              Lafuente y los zagueros respondieron con inteligencia y presteza 
              a las tentativas del afamado local. Por su parte, el medio sector 
              ayudó y contribuyó a generar algunas corridas de los 
              atacantes. Ello, hasta el minuto 32 y el vistoso gol de Cubilla.
 
 Tanto, el mencionado, que fuera considerado una genialidad y de 
              los mejores, sino el mejor, de la trayectoria futbolística 
              del célebre delantero por derecha. Escapada, la cual eludió 
              a los marcadores. Que, por cierto, ameritaba la más destacada 
              y atinada intervención de la trayectoria de L. Iriondo y 
              Ágreda.
 
 Encuentro de las redes a cargo de Cubilla, obviamente incidió. 
              Lastimó ánimos, andamiaje y sistema stronguistas, 
              que iban dando réditos según había planificado 
              el Técnico.
 Siete minutos después Artime, que competía con Castronovo 
              de “Peñarol” por la cúspide del cuadro 
              de goleadores, no quiso quedar atrás, delantero al fin. Así 
              anotó uno más. De manera que los adversarios enfilaron 
              a los históricos vestuarios, dejando el tablero 2-0.
 
 Reiniciadas las acciones, buscó rehacerse el gualdinegro 
              paceño-boliviano y mostró su temple y dignidad. Defendió, 
              con L. Galarza que ingresó al arco, e insinuó contra-ataques 
              media hora más.
 
 No obstante, el implacable Artime, “casero” del gol, 
              volvió a manifestar efectividad. Llegaba el 3-0, en que parecía 
              se detendría el marcador hasta acabar las acciones. En todo 
              caso, podía haber gol del “honor” de nuestro 
              aurinegro.
 
 Pero llegó el minuto 76, a menos de 15 del final; y el señor 
              Árbitro, si él mismo, cobró protagonismo. No 
              aceptó pasar desapercibido. Y en demostración de innecesaria 
              severidad, pitó penal en contra del Tigre. Mujica, el marcador 
              izquierdo y también “capitán” esa época, 
              tradujo dicha sanción en gol. Elevó de esa manera 
              inesperada, las ya abultadas cifras.
 
 Al filo, ya con las energías stronguistas consumidas, Artime 
              mostró ubicación y oportunismo, y subió los 
              números un peldaño más. Acrecentó el 
              resultado, sin que necesariamente refleje el desempeño del 
              gualdinegro que visitaba en Montevideo.
 
 ESPÍRITU INNEGABLE
 Acabó en desproporcionado 5-0, el encuentro copero sabatino. 
              Desmedido, cuando se analiza más allá de lo superficial. 
              Exagerado, que no debiera minimizar el pundonor del aurinegro paceño-boliviano, 
              cual reflexionó Horacio Corro.
 
 El comentarista consideró los goles y el desempeño 
              atigrado. Concluyó, sin vacilar, que las cifras eran injustas.
 
 Reconoció diferencias. Sin embargo, ponderó la dignidad 
              y honor demostrado por el Tigre. No se replegó, para caer 
              por lo mínimo. Trató de cuidar la retaguardia, sin 
              renunciar a dinámica al medio, que generara profundidad. 
              En términos del analista de fútbol, hubo “vergüenza 
              deportiva” y “amor propio” stronguistas. Como 
              no podía ser de otro modo, en Institución histórica 
              que resurgía. Corro agregó, que pese al resultado, 
              se honró los simbólicos colores de la casaca.
 
 INCIDENCIA INMEDIATA Y LEVANTADA
 Hacia el lance ante “Peñarol”, la noche del lunes 
              22, no había mucho tiempo. Y desacertada jornada de ejercicios 
              recreativos en playa y mar, el 21, junto al bajón de ánimos, 
              no contribuyeron. Con ambicioso e inspirado Castronovo y socios 
              al frente, el resultado fue catastrófico. Empero, luego de 
              algunas desavenencias, será superado por directorio, jugadores 
              e hinchada gualdinegra paceña-boliviana.
 
 Motivación y empeño aflorarán otra vez. Y así 
              el aurinegro vuelve a “campeonar” en el torneo 1971 
              llamado “Tres Ciudades”, que en su momento tuvo participación 
              de cuadros cochabambinos y orureños, y clasificó a 
              los representantes paceños al certamen boliviano. En éste 
              último, el Tigre ocupó merecido segundo sitial con 
              “Chaco Petrolero”, y en el desempate respectivo quedó 
              tercero.
 
 CIERRE PROVISORIO
 Entendible pues, porqué aun contraria y desfavorable en su 
              momento, la historia institucional es referente. Recurso múltiple, 
              frente a las complejidades.
 
 Fuentes, bibliografía 
              y redgrafía:
 El Diario, domingo 21 y martes 23 de marzo de 1971.
 Corro, Horacio, “Desafortunada actuación de Chaco y 
              The Strongest”, en El Diario, viernes 26 de marzo de 1971, 
              p. 12.
 Oporto Lens, Freddy, “El libro de oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
              1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
              del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
              Hisbol, 1993.
 www.transfermarkt.es
 Imagen: Bastida encara a Masnik, Mujica queda atrás; cuando 
              el gualdinegro fuera anfitrión; Presencia, Deportes, domingo 
              21 de marzo de 1971, p. 16.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          |  JUGAR 
              JUNTOS |   
          |  |   
          | Hoy 
              por hoy existe una crisis importante en el Barcelona producto de 
              la no renovación del contrato de su principal estrella durante 
              los últimos 15 años, Lionel Messi. Lo que era en un 
              momento un problema de naturaleza contractual que era negociado 
              entre el presidente Bartomeu y el padre del jugador que hace también 
              de representante (y de inversor), ahora puede convertirse 
              en una situación de gravedad altísima y guerra abierta 
              entre la directiva del club catalán y el propio jugador a 
              causa de un encadenamiento de eventos que no son para nada del agrado 
              del “pulga”. No se repescó 
              a Neymar, Griezzmann llegó una temporada más tarde 
              habiendo negado una oferta hecha por el mismísimo Piqué, 
              no se ha fichado a ningún delantero en la ventana de fin 
              de año que pueda suplir a Suárez (que estará 
              de baja hasta finales de marzo), no se ha cuidado al francés 
              Dembelé que ha sufrido varias lesiones musculares una tras 
              otra, se ha cedido a Coutinho al Bayern Múnich habiendo gastado 
              alrededor de 100 millones de euros y no se ha encontrado un entrenador 
              que pueda llevar al equipo a jugar una final de Champions League 
              (hace 5 años que el Barza no aparece en dicho escenario), 
              con el agravante de que el anterior técnico, Ernesto Valverde, 
              no pudo resistir la embestida del Roma ni del Liverpool en sus domicilios, 
              con resultados abultados a favor en los partidos de ida disputados 
              en el Camp Nou. En suma, parece que Messi 
              siente que no se tiene un proyecto ganador, no hay promoción 
              de valores de las divisiones inferiores y la directiva no puede 
              concretar la llegada de jugadores de su agrado, como por ahora puede 
              ser el caso del argentino Lautaro Martínez o fue el caso 
              de su también compatriota Sergio Agüero. Es en este contexto donde 
              surgen los supuestos intereses de otras potencias futbolísticas 
              que quisieran pescar en río revuelto. La prensa española 
              señala que Manchester City, Manchester United, Inter de Milán 
              y Juventus estarían monitoreando la situación de cerca, 
              ya que no es pan de todos los días que un ídolo mundial 
              máximo esté peleado abiertamente con su directiva, 
              su contrato se acerque a su fin y su fichaje suponga una de las 
              bombas del mercado de transferencias más importantes en los 
              últimos tiempos. De todas formas, el caso de la “Juve” 
              es singular, porque ya en sus filas se encuentra el némesis 
              – complemento del astro argentino, el portugués Cristiano 
              Ronaldo. Los italianos 
              tienen la oportunidad de juntar a ambos para la temporada 2020 – 
              2021, lo que supondría un auténtico cimbronazo de 
              altísimo impacto mediático para el futbol mundial 
              porque sería posible ver en los hechos lo que solamente, 
              hasta ahora, es factible en los juegos de video: que Messi y CR7 
              jueguen juntos. Está claro que el PSG ahora junta a Neymar, 
              Mbappé e Icardi, y que el Liverpool de Klopp hace jugar a 
              Salah, Firmino y Mané, pero estos tridentes se verían 
              ensombrecidos si los italianos pueden juntar a Ronaldo y a Lio, 
              considerando además que por edad, todavía podrían 
              jugar un par de años en la elite del futbol mundial.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  BELLEZA 
              ATIGRADA |   
          |  |   
          |  Me 
              gusta el fútbol, me gusta la brisa, pero lo que más 
              me gusta, es tu bella sonrisa...
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               
                
  
 Sinvergüenza s..!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            la Copa Libertadores de América. el miércoles 
            12 de febrero a las 20:30 horas, frente a Atlético Tucumán 
            en el estadio José Fierro de Tucumán. |   
          |  v..........vs.........s.  .... 
              ATL. TUCUMÁNÁ....................THE 
              STRONGEST..... |   
          | VAMOS TIGRE...!, LEVANTA TU CORAZÓN !
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |