| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SIGA 
              PARTICIPANDO |   
          |  |   
          | Desde 
            2010, The Strongest empezó a superar una larga etapa de varios 
            años en los que los resultados no lo acompañaron. 
 Después de su última participación en Copa Libertadores 
            (desastrosa por cierto) en el año 2006, el Tigre vivió 
            momentos desesperantes, donde es verdad, sólo unos cuantos 
            hombres con corazón de oro y negro, soportaron y amaron a este 
            felino a pesar de todas sus dificultades.
 
 En 2008 nuestro centenario terminó siendo solo un teatro, pues 
            ni con repechajes pudimos clasificar a un torneo internacional y menos 
            aún conseguir un título, y nos tuvimos que conformar 
            con dos partidos amistosos y un hermoso día de celebración 
            además de millones de muestras de cariño y centenares 
            de remembranzas de tiempos gloriosos. El Tigre parecía vivir 
            una época oscura sin salida.
 
 A finales de 2010 el Tigre logra por fin volver al plano internacional. 
            Chumacero comienza a brillar, el gran Daniel Vaca, el mejor arquero 
            de Bolivia se incorpora al equipo, así como nuestro eterno 
            Capitán regresaba. Una excelente gestión deportiva y 
            al parecer económica (después de 10 años 
            aún están en duda muchas cosas) empezó a 
            mostrar sus resultados al llevarnos de vuelta a un torneo internacional 
            con una regular participación en Copa Sudamericana.
 
 Los dos mil o tres mil hinchas fieles que nunca dejaron de acudir 
            al estadio se convirtieron de pronto en 20 mil, y hasta 45 mil en 
            aquel partido contra el Atlético Mineiro de Ronaldinho y en 
            2017 incluso alguna revista especializada llegó a colocar al 
            Tigre entre los favoritos a ganar la Copa Libertadores, un sueño 
            increíble que estaba al alcance de nuestras manos.
 
 Teníamos jugadores con suficiente potencial como para vencer 
            a cuanto equipo se pusiera delante nuestro. Cayeron gigantes como 
            Sao Paulo hasta en su casa, Inter de Porto Alegre, Vélez vino 
            derrotado a La Paz incluso, porque no creían que pudieran derrotar 
            al Tigre. Ganamos en Uruguay, cosa impensable, goleamos a los grandes 
            de Chile, derrotamos al Campeón de Colombia que había 
            estado invicto durante un año en su país. Eliminamos 
            al Campeón de Copa Mexicano…
 
 Pero… siempre nos faltó el centavo para el peso. Siempre 
            tuvimos una espina que no nos dejó avanzar como aquel 2014 
            cuando un sorprendente Defensor Sporting en Montevideo lograba igualar 
            la serie y dejarnos sin avanzar de los malditos octavos de final también 
            por penales.
 
 Sin embargo, nuestras expectativas siguieron altas, especialmente 
            porque de nuestra cantera siguieron saliendo chicos muy talentosos 
            cuando Chumita se fue y cuando jubilaron a nuestro Capitán.
 
 Ahí están Sotomayor, Calero, Demiquel, Ramiro Vaca y 
            los exiliados Camacho y Henry que por dios juré y rejuré 
            toda la noche por no verlos jugar junto a Diego Wayar (el que 
            más huevos puso) y el único buen refuerzo de la 
            media docena de fichajes que nos trajeron, Barbosa.
 
 Dani Vaca también realizó un excelente partido, pues 
            sin su intervención nos hubieran goleado, y Reinoso al menos 
            puso voluntad.
 
 El resto, está increíblemente adormilado o canchereando 
            en un partido tan tremendamente importante. Raúl Castro, el 
            llamado a ser nuestro nuevo líder, hizo un papel ridículo, 
            a tal punto que nos alegramos de su salida y su reemplazo por Barbosa 
            que le dio otra cara al equipo. Aún así creemos que 
            el Comandante puede volver a comandar.
 
 Pero el que no tiene perdón de dios es el mal llamado “toro”, 
            que en Tailandia se convirtió en una vaca. Lento y gordo, con 
            la mirada perdida, rumiando goles y luego tragándoselos, para 
            luego coronar su desfachatez con un tiro penal que despertó 
            los instintos homicidas más escondidos de mi ser.
 
 La culpa no es de la vaca en este caso, sino de quien le da de comer 
            dicen, y Blackburn para nada es el culpable absoluto de esta debacle, 
            pues perdimos la clasificación en La Paz (como siempre) al 
            no golear a un mediocre Atlético Tucumán que ya dijimos 
            que nada tiene que ver con el que enfrentamos hace un par de años 
            atrás.
 
 Lo perdimos durante los 90 minutos del partido de vuelta también 
            al no saber aprovechar las oportunidades que nos dieron los argentinos 
            que no jugaron ni de lejos un partido brillante.
 Fuimos eliminados porque en sólo un mes perdimos todo el trabajo 
            del año pasado donde llegamos a jugar por fin bien y con garra 
            al final del torneo. Perdimos este partido al dejar en la banca jugadores 
            muy talentosos, tal vez sin experiencia, pero que valdría al 
            menos intentar dársela si al fin y al cabo unos extranjeros 
            mediocres nos iban a impedir seguir.
 
 En fin, el Tigre nunca se mereció clasificar frente a otro 
            equipo que tampoco se lo merecía, y pareciera que nadie tenía 
            esperanzas ni ganas de que así sucediera.
 
 Otro año más, buena suerte la próxima, y siga 
            participando.
 
 Viva el Tigre carajo!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              ATLÉTICO 
                TUCUMÁN 2 (6) THE STRONGEST 0 (5): COMO AQUELLA NOCHE MALDITA DE MONTEVIDEO
 |   
          |  |   
          | introducción: 
              la presidenta del club expresa un día antes respaldo a soria. 
              ya sabemos que significa ese tipo de “apoyo”. traducción: 
              el técnico se juega la cabeza en tucumán después 
              de tres derrotas en cuatro partidos ligueros. el ultimátum 
              –como la ventaja de dos goles que pudieron ser más- 
              es un hecho. en la memoria de los stronguistas todavía está 
              la victoria en el “pacaembú” ante sao paulo. 
              de esa hazaña de 2016 solo hay tres sobrevivientes en el 
              “eleven” titular: vaca, veizaga y castro. también 
              en el recuerdo, el 3-0 frente al mismo rival, atlético. el 
              tigre ha jugado once veces en argentina por copa libertadores y 
              nunca ha ganado. soria apuesta por reforzar el dispositivo defensivo 
              y coloca de nuevo un 5-3-2 pero con más marca en el medio 
              (wayar-veizaga-castro) y deja a blackburn fuera para apostar 
              por la contra con reina –de enganche- y reinoso. añez 
              se cae por fin. el “referee” es brasileño, tiene 
              nombre de cantante (raphael) y apellido de santa (claus). en la 
              próxima llave espera independiente de medellín y el 
              grupo de boca. en el “José fierro” hay presencia 
              de la gloriosa hinchada de the strongest, siempre presente.
 nudo: el tigre se mete atrás, apenas puede 
              retener la posesión. wayar y castro pierden demasiadas pelotas 
              en salida. el “comandante” no se ha recuperado físicamente 
              de la última lesión y a la media hora deja la cancha. 
              el “decano” argentino es un equipo mediocre, sin recursos, 
              sin habilidosos por eso su único plan son los ponchazos al 
              área rival. en un corner mal defendido (un déficit 
              de nuestro fútbol) llega el gol de los locales. sobre 
              el final de la primera parte, marvin se pierde un gol en un mano 
              a mano con luchetti después de una jugada de barbosa que 
              ha entrado por raúl castro. la suplencia del brasileño 
              es un todavía un misterio. El partido es muy malo, a cada 
              cual peor.
 
 desenlace: soria –extrañamente calmado 
              y serio en la banca- mete al témpano blackburn por un desaparecido 
              reina y apuesta por la contra. barbosa sigue enchufado y llega al 
              arco rival con pelotas filtradas. es otro tigre. es otro “match” 
              aunque daniel vaca sigue a lo suyo, tapando casi todo. en el enésimo 
              pelotazo frontal y tras otro error de marvin llega el 2-0 por arriba, 
              otra vez en un fallo de marca. los tres centrales (la dupla 
              uruguaya y valverde) no ganan nunca en las alturas. con la 
              llave empatada, recién el tigre puede tener la pelota y dar 
              más de tres pases seguidos correctos. otro clásico 
              de nuestro fútbol, animarse cuando está casi todo 
              perdido, cuando el rival se cae. en la “lotería” 
              de los penales con un vaca tapando el primero, el tigre vuelve a 
              caer, como una maldición stronguista, como aquella noche 
              negra de montevideo bajo la lluvia.
 
 post-scriptum: el quinto y último lanzamiento 
              errado e insólito de un displicente blackburn que daba el 
              pase es insólito y motivo de burla internacional. es una 
              flagrante falta de respeto a un plantel (dividido), a un 
              técnico en la cornisa, a una hinchada sufrida y a un club 
              centenario.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | De 
              un penal polémico y un triste adiós ¿Sin 
              Soria?: “Creo que este grupo va a salir campeón*
 El 
              Tigre quedó fuera de la Copa Libertadores por penales
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | Se 
            le escapó de los pies 
 Mauricio 
            Soria: “Se jugò bien, así es el fútbol”
 |   
          | LA 
            GACETA : | Atlético 
            gana y emociona, con Luchetti vestido otra vez de héroe 
 Hinchas 
            extranjeros visitan Tucumán y el “Monumental”
 |   
          | OLÉ 
            : | De 
            tener la gloria en sus pies a ganarse el insulto del entrenador 
 ¡Tucumanazo!
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Otro 
              torneo de la Copa Libertadores que pasa (y ya son 9 en forma 
              continua), y nuevamente con el sabor amargo de la derrota, 
              del fracaso, de la impotencia…, alguna maldición nos 
              viene persiguiendo… 
 ¿Será la que decía Don 
              Kurt Reintsch el pasado año?, cuando en una entrevista se 
              refirió a la gestión de los Salquis (Salinas – 
              Quispe), haciendo referencia al Karma y al Darma 
              (ver aquí), 
              una explicación suya al drama gualdinegro...
 
 Gran cantidad 
              de público en el José Fierro de Tucumán para 
              ver el encuentro entre 2 “Decanos” del fútbol 
              sudamericano; uno del fútbol boliviano, y el de Tucumán 
              en Argentina, aproximadamente 30.000 aficionados abarrotaron el 
              estadio…
 Noche 
              fresca en el escenario argentino, en el que se hizo notar una importante 
              presencia de paisanos bolivianos alentando al gualdinegro; no éramos 
              muchos, pero PUCHA! que somos machos!
 Respetuosos abrazos entre los jugadores de ambos planteles antes 
              del encuentro; habiendo la dirigencia tucumana realizado un reconocimiento 
              y almuerzo a sus similares nuestros en horas del mediodía.
 Nuestra 
              camiseta...; la gran oportunidad de mostrar al mundo entero nuestros 
              hermosos colores, en esta Libertadores la quemamos con un diseño 
              que no dice nada de nuestra historia, nuestra tradición, 
              nuestro buen gusto…; ¿será que en el actual 
              directorio no hay buen criterio???
 La presidenta Quispe de Salinas, desde hace varios meses y por lo 
              menos hasta el pasado lunes; había dado su cabeza por el 
              DT Mauricio Soria; y aquello está reflejado en declaraciones 
              que realizó al finalizar el pasado año, cuando con 
              un dejo de soberbia decía: “La gente que habló 
              mal recogerá sus palabras” (ver 
              aquí).
 
 Ojala le sirva de lección lo ocurrido, 
              que no olvide que no es bueno limpiarse la boca antes de comer, 
              y que bajo su administración ya tiene a su cargo 2 grandes 
              fracasos:; No salir campeones del Clausura 2019, y esta participación 
              en la Libertadores, en la que no pudimos ni siquiera pasar de la 
              segunda fase.
 Veremos qué 
              es lo que dice ahora; ¿será que sigue con el mismo 
              criterio?; tal vez sea bueno que analice la actual tabla de posiciones…
 ¿Se perdió ayer la clasificación?; 
              mucha gente que nos escribió, coincide en que en realidad 
              la clasificación a la siguiente fase, se perdió el 
              anterior miércoles; cuando tranquilamente y ante la mala 
              actuación de los argentinos, podíamos haber convertido 
              2 o 3 goles más de los que hicimos; ahí fue en realidad 
              cuando dejamos en la cornisa a nuestro pase a la siguiente etapa…, 
              ayer caímos definitivamente.
 Para destacar; 
              la actuación de Daniel Vaca, ya que sin sus magníficas 
              intervenciones, no hubiésemos llegado a la lotería 
              de los penales…  El próximo domingo 
              retornamos al torneo local, esta vez enfrentando al recién 
              ascendido el Municipal Palmaflor de Quillacollo; equipo que ha sorprendido 
              en sus primeras presentaciones, así que no hay que confiarse 
              para nada. El partido se 
              jugará en el Hernando Siles a partir de las 17:15 horas.
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ATLÉTICO TUCUMÁN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Atlético 
            Tucumán, jugado el miércoles 12 de febrero en el estadio 
            José Fierro por la Copa Libertadores de América; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Wilstermann, el sábado 8 de febrero, 
            en el estadio Hernando Siles por el Torneo Apertura de la DPFB. |   
          |  |   
          | Gracias 
            por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | ¿QUÉ 
              NOS HA FALTADO? |   
          |  |   
          | Nuestra 
              aventura copera nuevamente ha terminado sin ingresar en la fase 
              de grupos. Lejos ha quedado nuestra campaña que culminó 
              en octavos de final contra Lanús o contra Defensor Sporting. 
              Nuestro pecado es ganar el partido de ida utilizando una preparación 
              psicológica de perdedor: intentamos convertir la mayor cantidad 
              de goles en el Siles porque profundamente sabemos que no podemos 
              anotar de visitantes. Entonces cuando Atlético Tucumán 
              nos tiene acorralados por más de 30 minutos continuos en 
              nuestro campo, sin cruzar la línea que lo divide, nos parece 
              completamente natural. Este mismo tipo de preparación es 
              una de las principales causas de que nuestros delanteros jueguen 
              lejos del área rival, no encaren en el uno contra uno y sean 
              tímidos en el remate desde fuera del área.
 Ahora bien, está claro que llegamos a los penales y que estuvimos 
              a un gol de la clasificación. La total displicencia del panameño 
              Blackburn, que decidió dejarnos por irse a jugar a Tailandia, 
              y que luego volvió arrepentido afirmando que era stronguista, 
              es solamente una de las puntas de un iceberg mucho más grande. 
              Seguramente “El Toro” anotará goles en la liga 
              boliviana, pero ha demostrado que para torneos internacionales es 
              frio. Lo afirmó el comentarista, Diego Latorre.
 
 Ha fracasado como siempre el conjunto de dirigentes que planifica 
              las contrataciones. Bien lo afirmó Mariano Closs, el relator 
              principal: “Este equipo no tiene altura en la defensa”. 
              El comité de futbol está compuesto principalmente 
              por dirigentes que utilizan la lógica del futbol villero, 
              que en nuestro centenario trajeron a jugadores como Salinas, Arauz, 
              el Galindo menor, el cochabambino Angulo y un par de colombianos 
              de los que nadie se acuerda su nombre. Son sus mismos miembros que 
              se fijaron primero en la religión de los futbolistas que 
              en su capacidad, y son los mismos que decidieron que Ischia se vaya, 
              habiéndolo recogido del aeropuerto usando camisas abiertas, 
              medallones brillantes en sus cuellos, chamarras de cuero brillante 
              y manillas gruesas en sus muñecas. No sienten nuestros colores 
              y su preparación intelectual es mínimamente cuestionable. 
              La mejor prueba de ello es que saldrán vociferando que “esto 
              recién comienza”.
 
 Sin voz de mando en el mediocampo y con una ofensiva borrada del 
              mapa, Vaca y Bejarano intentaron resistir tanto como pudieron. La 
              falta de un jugador distinto nunca fue pensada desde el punto de 
              vista del reemplazo de Escobar. Otra función que el comité 
              de futbol nunca estuvo preparado para cumplir. Y es que si no era 
              por presión de la hinchada no llegaba en ningún momento 
              un lateral por derecha. No tenemos un defensor que reemplace a Martelli; 
              no contamos con un centrocampista de liderazgo y cualidades técnicas 
              desde que se fue Chumacero (los actuales son buenos lateralizando 
              el pase, pero carecen de remate de media distancia, pase en profundidad 
              y llegada con gol), no tenemos extremos naturales (Reinoso es un 
              centrodelantero improvisado de puntero), pero sobre todo nos 
              ha faltado pensar que merecíamos clasificar y que para hacerlo 
              no podemos solamente confiar en nuestras armas de local.
 
 El presente comité de futbol ha consumado su enésimo 
              fracaso al frente de la institución más grande de 
              Bolivia y lo único positivo de nuestra eliminación 
              es que ya no tendremos que ver el traje de baño que la empresa 
              que ha confeccionado la camiseta quiere promocionar como tal.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | POR 
              MÍNIMO RESULTADO, 2-1, ANTE EL “ARSENAL” EN SARANDÍ, 
              17/IV/2013 |   
          |  |  
          | CONTEXTO Gobierno de entonces, embarcado en demanda ante la Corte Internacional 
            de La Haya. Asimismo, en aumento salarial de ocho por ciento. Y prolongada 
            compulsa, con legación del norte.
 
 AQUELLA COPA 13
 Disputó un armado Tigre de D. Vaca, Barrera, Veizaga, Chumacero, 
            Escobar y Reina, dirigido por Eduardo Villegas, entre el 14 de febrero 
            y el 17 de abril. Lo hizo, como parte del Grupo 3. Demostrando bastante 
            regularidad, y dejando escape la clasificación a siguiente 
            fase.
 
 Anfitrión, el stronguista venció al “Arsenal” 
            y el “Sao Paulo”. Planteamiento y deslices propios, llevaron 
            a marcador 1-2, frente al “Atlético Mineiro”, cuya 
            estrella era Ronaldinho. A la postre, el cuadro de Belo Horizonte, 
            llegará hasta la final y obtendrá el Campeonato continental.
 
 Visitante en Brasil, perdió por 2-1 sus dos encuentros. En 
            Argentina, resultado similar lo desclasificó. Victoria le daba 
            el pase. Empate dependiendo del paulista, permitía soñar. 
            Había vencido al “Sao Paulo” 2-1, el penúltimo 
            encuentro, un 4 de abril. Y poco antes del lance contra el “Arse”, 
            abrigaba esperanzas.
 
 EN SARANDÍ, SUR DE BUENOS AIRES
 Jugó el gualdinegro, miércoles en horario nocturno. 
            Graderías, semi-pobladas. Árbitro, Carlos Vera, de papel 
            discreto.
 
 Alineación del local, en su reducto: Campestrini; Gerlo, López, 
            Cuesta, Pérez (Torres); Carbonero, Marcono, Ortiz, Aguirre; 
            Rolle y Furch (Benedetto).
 Por su parte, el aurinegro presentó la siguiente formación: 
            D. Vaca; D. Bejarano, Luis Méndez, Barrera, J. Torrico; Veizaga, 
            N. Soliz, Chumacero, E. Cristaldo; Escobar y Reina. Ingresaron Cunningham, 
            Chávez y Smith. Sustituyendo a Soliz, Torrico y Méndez, 
            respectivamente.
 
 DESEMPEÑO
 Buscó reivindicarse de contrastes el celeste y rojo. En tal 
            sentido, corrió, aplicó fuerza y presionó en 
            pos del gol. Consiguió dos tantos, sacando ventaja de complicación 
            en la zaga paceña-boliviana y de tiro libre certero.
 
 Sistema defensivo cerrado, puso al frente el Tigre. Adicionalmente, 
            contragolpeó en momentos clave. Protagonistas, Cristaldo, el 
            incansable Escobar y Chumacero. Luego del 1-0, retrasó algo 
            sus líneas y dejó que ocupe espacio “Arsenal”. 
            No obstante, hay que reconocer, nunca renunció al contra-ataque, 
            que le diera fruto cuando terminaba el encuentro.
 
 TANTOS
 A los 29 de comenzado el cotejo, Rolle abrió el marcador. Mediante 
            remate que sorprendió a la defensa stronguista. El 2-0, anotó 
            el otro delantero, Furch, capitalizando sanción próxima 
            al área visitante. Fue a los 16 de la segunda etapa. Persistente, 
            batallador, también embarcado en contragolpear, Reina tuvo 
            recompensa, al hacer efectivo el gol “del honor” gualdinegro. 
            Cuando el reloj señalaba 47 del complemento.
 
 EPÍLOGO
 Pérdida de los puntos como anfitrión, frente al “Atlético 
            Mineiro”. Y no arrancar alguno de visita. Claramente incidieron, 
            cual reconociera el Prof. Villegas. Pero cerca estuvo el aurinegro, 
            de lograr los objetivos trazados. Tenía arquero decidido y 
            jugadores capaces de significativas acciones en ataque.
 
 Sintéticamente, allende los titulares deportivos cuyo lenguaje 
            continúa septenio transcurrido, digna participación. 
            La que de no intervenir algunos desaciertos propios, hubiera clasificado 
            al Tigre, siguiendo paso al embalado plantel de Ronaldinho.
 
 Fuentes y red-grafía:
 Campeones, Suplemento Deportivo, Página Siete, jueves 18 de 
            abril de 2013; notas de Miguel Terán y Juan Carlos Toro.
 Recuerdos del autor.
 www.futbolya.com/copa-libertadores/2013/fase-de-grupos
 Imagen: edición de Campeones, Página Siete citada, p. 
            4.
 
 |   
          |  Raúl 
              Calderón Jemio, es 
              Doctor en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de 
              la UMSA y actualmente Docente “Emérito” de la 
              misma. Apasionado tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín 
              Del Tigre un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, 
              los que sin duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante 
              y gloriosa historia....
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              
               ........................................................................... |   
          |  |   
          |  
               
                ACTUAL TABLA DE POSICIONES EN LA DPFBY NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la DPFB. el domingo 
            16 de febrero a las 17:15 horas, frente a Municipal Palmaflor en el 
            estadio Hernando Siles. |   
          |  v..........vs.........s.  .... 
              THE STRONGESTÁ..................MPAL. 
              PALMAFLOR..... |   
          | VAMOS TIGRE...!, VAMOS POR LA VICTORIA!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |