| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | RUDY 
              LE SALVA LA TARDE A MAURICIO |   
          |  |   
          | Justamente 
            leía una de esas típicas frases graciosas de internet 
            que decían más o menos “lo que quiero son hechos, 
            si quisiera palabras leería un libro”. 
 Y aunque se decía en tono jocoso, mientras escuchaba las frases 
            precocinadas de nuestros muchachos, recordaba que en nuestros libros 
            de historia sólo quedan los grandes hechos, hechos y no palabras 
            dichas, que antaño seguramente también hubieron, pues 
            recuerdo que hubo exactamente dos años en nuestra historia 
            en la que nos vimos últimos o penúltimos.
 
 La primea vez fue en el año 1953, donde el fantasma del descenso 
            rondó a un equipo que sólo un año antes se había 
            coronado Campeón profesional por primera vez en su historia. 
            En 1952, The Strongest por fin logró armar un equipo competitivo 
            después de que sus grandes estrellas de los años 40 
            se jubilaran. Ya no estaban Serapio Vega, Zenón González, 
            “Botafogo” Fernández, Capparelli, el gran golero 
            Arraya… y eso se notó cuando en el primer torneo profesional 
            en 1950 quedamos muy por debajo en la tabla, así como en 1951 
            también. Sin embargo en 1952 con Eugenio Callá, el portero 
            Reinoso, los argentinos Ramírez y Martínez, además 
            del caudillo Ezequiel Calderón lograron poner al Tigre donde 
            se merecía que era en el primer lugar.
 
 Sin embargo la oscuridad llegó cuando un trágico día 
            de enero de 1953, toda nuestra defensa titular murió en un 
            accidente de tráfico en Cochabamba. El Tigre no se pudo recuperar 
            ni siquiera psicológicamente aunque pelearon con todo aquel 
            torneo para no descender, y dos heroicas victorias frente a los que 
            fueron campeón y subcampeón de ese torneo nos libraron 
            de la mancha del descenso.
 
 De ahí sólo una vez más ostentamos tan baja posición 
            en un torneo boliviano. En 1999 el descenso indirecto también 
            tocó a nuestra puerta, pero la llegada del Matador Kempes a 
            la dirección técnica, y la garra de Vidal González, 
            Sandro Coelho, Álvaro Peña, Limberg Méndez entre 
            muchos otros, llevaron al Tigre no solo a salvar la categoría, 
            sino a jugar la final pues lograron ser campeones del torneo Clausura 
            y jugar Copa Libertadores después de 6 años.
 
 Ayer el Tigre tenía que ganar, esa era la premisa. Y los jugadores 
            estuvieron toda la semana hablando de “voltear páginas”, 
            “recomenzar”, “redención”, “confianza”, 
            etc. Pero en la cancha nada de eso se vio.
 
 Nos prometieron poner garra “esta vez sí”, dejarlo 
            todo en la cancha y demostrarnos lo que valen, pero ¡nada che! 
            Qué mal jugaron. Se vio un Tigre adormilado.
 
 Y no es que esperáramos una goleada histórica, aunque 
            en teoría un equipo gigante como The Strongest, repleto de 
            jugadores de la Selección Nacional, es decir, lo mejor que 
            tiene nuestro país, con tremenda historia, con tremendos recursos, 
            podría fácilmente destruir a un pequeño equipo, 
            recién aparecido, de una pequeña localidad de Cochabamba.
 
 Pero Palmaflor de Vinto está siendo sorpresa en este torneo 
            pues por si no se han dado cuenta lleva pleno de victorias en su cancha 
            y dando pelea en sus partidos de visitante, una campaña bastante 
            mejor que la nuestra en estas primeras 7 fechas.
 
 Sin embargo tampoco es que sea un equipo poderoso. Sigue siendo un 
            equipo modesto que está dando sorpresas y alegrías a 
            su afición y que un buen The Strongest no hubiera tenido problemas 
            en despachar en el primer tiempo.
 
 Pero las poquísimas personas que fueron al Estadio (¿qué 
            esperaban después del desastre de Copa Libertadores y de lo 
            feo que juegan?) vieron otra vez un Tigre lento, impreciso e 
            improductivo, que tres cuartas partes del partido estuvo como diciendo 
            “vamos a estar aquí 90 minutos y luego nos vamos a hacer 
            algo mejor”.
 
 El Loco Soria, seguro cansado de las críticas y viendo que 
            sus jugadores no ayudan en nada, decidió hacer los cambios 
            que pedía la hinchada. Y esa movida podía quedar en 
            dos cosas. O que los cambios de la hinchada no sirvieran para nada 
            y quedarse él con la razón, o que funcionaran y termináramos 
            abriendo el partido e incluso ganando.
 
 Ocurrió lo segundo.
 En menos de 10 minutos, Soria sacó a Blackburn, Veizaga y Ramirito 
            Vaca (que jugó pésimo) y metió a Calero, 
            Sotomayor y Rudy. ¡Por fin!
 
 Justamente escuchaba un día antes el programa de radio de la 
            dirigencia donde los comentaristas con acento argentino decían 
            que “la gente no entiende, no son técnicos y Soria si 
            lo es, si Calero, Sotomayor y Rudy Cardozo no juegan, es porque él 
            sabe más que la gente común”.
 
 Señores, somos gente común, no somos de profesión 
            DTs, pero no somos idiotas. Si esos chicos juegan bien se nota a leguas. 
            Siempre que juegan lo hacen bien y el único que parece no darse 
            cuenta es Soria. Aunque si la dirigencia le arma el equipo, difícil 
            que él pueda hacer nada por más que tuviera a Messi 
            y Ronaldo en el equipo, pues según mandatos tendría 
            que poner a siempre a los recomendados.
 
 Y ahí está el resultado del pedido de la ignorante hinchada. 
            Entró Rudy y marcó el gol de la victoria y le salvó 
            la tarde (y tal vez la "pega" a Mauricio). No hay 
            más preguntas su señoría.
 
 Victoria y por favor, lo pido de rodillas, que estos chicos sean titulares!!!.
 
 Gracias y que viva el Tigre!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 1 ATLÉTICO PALMAFLOR 0:LAS 
                CINCO ORFANDADES DEL TIGRE
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              the strongest está último en la tabla. es cierto que 
              tiene dos partidos menos pero hace 20 años que no aparece 
              como colero. soria –que habló en pretérito 
              tras la eliminación en tucumán- sigue al mando 
              del equipo únicamente porque la señora presidenta 
              se ha ausentado de la ciudad de la paz por un tratamiento médico 
              en santa cruz. así camina por la cornisa un club centenario 
              con un directorio que no se reúne en la colón hace 
              años. el técnico, 
              expulsado y presente en la bandeja baja de la preferencia junto 
              al dirigente ronald crespo, desmonta la línea de cinco y 
              vuelve a formar con cuatro atrás y el “rombo” 
              en el medio. el panameño blackburn es titular y recibe pitos 
              toda la tarde. barbosa –movedizo todo el “match”- 
              también aparece en el “eleven” junto a wayar, 
              veizaga y ramiro vaca en el medio. la zaga central es inédita: 
              demiquel y castillo. el lateral zurdo es sagredo. atlético 
              palmaflor llega desde quillacollo con unos cuantos hinchas y se 
              mete atrás con dos líneas de cuatro. nudo: 
              la primera parte es ilustrativa del momento actual y es sinónimo 
              de confusión y apatía. a sagredo simplemente no le 
              da la gana subir la banda. torres es otra demostración de 
              bajón físico y mental mezclado con desgano. el plantel 
              muestra sobre la cancha un evidente divisionismo. la única 
              formula sigue siendo los pelotazos y los intentos tozudos y baldíos 
              de entrar por un sobrepoblado medio. desenlace: 
              la segunda parte es sinónimo de atropello, de ímpetu 
              sin fútbol. el ex presidente salinas abandona la cancha en 
              solitario por la puerta cinco. la preferencia exige la entrada de 
              cardozo, también lo hacen junto al chapaco el “pito” 
              sotomayor y el “rebelde” calero. solo así, a 
              la desesperada, vuelven los prometedores changos, marginados desde 
              hace partidos, como rudy. en una pelota parada desviada por el africano 
              ubah llega el solitario gol. la hinchada –escasa como 
              en la década de la sequía noventera- se deshoga 
              y cardozo dedica el tanto al “toro” blackburn. post-scriptum: 
              el tigre no demuestra mejoría de juego, ha perdido todas 
              las virtudes ofensivas de la idea futbolística de soria y 
              atrás es un auténtico manojo de nervios. the strongest 
              es víctima de una crisis estructural y padece cinco orfandades 
              que debilitan su sistema inmunológico: la dirigencia no existe 
              -se fue a la federación; la errática dirección 
              deportiva -los refuerzos no son tales- está en modo autista; 
              el desgastado cuerpo técnico se siente despedido; el plantel 
              navega entre la interna y el nihilismo; y la hinchada -casi 
              sin "trapos" en la curva sur- ha decidido castigar todo 
              este despróposito con ausencia e indiferencia brutal (se 
              vendieron 1.386 entradas con un total de 2.893 espectadores y una 
              recaudación paupérrima de 37.110 bs). hasta que 
              no se atajen las causas estructurales de esta crisis galopante y 
              se remedien sin parches las orfandades en los cincos niveles citados, 
              no habrá soluciones verdaderas. the strongest levanta tu 
              corazón
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | Cardozo 
              le da el triunfo al Tigre “Soria es responsable de mantener esto”: Llano
 Cardozo 
              salva al Tigre en el Siles y Vaca amarga a Bolívar
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | Cardozo 
            fue el “salvador” de The Strongest 
 Rudy 
            Cardozo: “Ya no podemos cometer más errores”
 |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | The Strongest gana (1-0) a Palmaflor y sale del fondo de la tabla |   
          | OPINIÓN 
            : | Rudy 
            acaba con el plan de Palma |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Muy 
              poca cantidad de aficionados ayer en el Hernando Siles; si bien 
              es cierto que Palmaflor no es un equipo atrayente, las últimas 
              actuaciones y resultados están influyendo muy negativamente 
              en el aficionado. Tarde 
              noche fresca en el escenario miraflorino, en el que se hizo notar 
              como siempre la presencia de La Gloriosa Ultra Sur con su inagotable 
              aliento.  La verdad que 
              no sabíamos a qué equipo había ido a parar 
              nuestro muy buen ex arquero Johan Gutiérrez, ayer se nos 
              despejaron las dudas viéndolo cuidar el pórtico del 
              cuadro quillacolleño; con una gran actuación que evitó 
              que sea mayor la diferencia en la victoria atigrada. David Checa 
              también viste los colores del Benjamín de la DPFB. Mauricio 
              Soria ya se está acostumbrando a ver y dirigir los partidos 
              desde las tribunas tanto que se hace expulsar; ayer lo vimos “tranquilo” 
              observando desde las graderías de Preferencia. Y tuvo que ser 
              el "despreciadito" de Soria, (Rudy Cardozo) 
              quien le salve la tarde al DT gualdinegro; mucha gente (nosotros 
              incluidos), andaba reclamando la presencia de este jugador, 
              el que además de ser veloz, tiene un poderoso disparo que 
              seguramente hubiese sido muy útil frente a los argentinos.
 Sentimos vergüenza ajena al ver y escuchar insultando a algunos 
              hinchas a nuestro goleador Rolando Blackburn cuando era reemplazado 
              y abandonaba el campo de juego; al parecer, algo que era muy propio 
              de los celestinos (insultar a sus 
              propios jugadores), se está pegando a algunos “hinchas” 
              gualdinegros…; qué mal!
 Y a propósito 
              del Tema del panameño, don Sandro Coelho generó bastante 
              polémica la pasada semana al haber comentado que a Blackburn 
              le importa “un culo” (SIC) el club The Strongest. Mucha 
              gente se solidarizó con esa opinión, pero otro tanto 
              recordó los continuos actos de indisciplina que lo caracterizaron 
              al brasileño, así como la famosa camarilla “Pilsener” 
              que manejó al equipo durante una docena de años, con 
              pobrísimos resultados; ¿Tendrá la moral suficiente 
              para realizar semejantes declaraciones?, nos preguntamos. Rolando 
              Blackburn fue invitado al Programa DEPORTE TOTAL del prestigioso 
              periodista Toto Arévalo, en el que con llanto en los ojos, 
              muestra la profunda tristeza que siente el panameño...: 
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              CONTIGO ROLANDO...!!!; Levanta tu corazón!
 En esta fecha, todos jugaron para The Strongest; el puntero Always 
              Ready cayó sorpresivamente ante San José en El Alto; 
              Bolívar perdió frente a Blooming, el Wilster cochabambino 
              fue goleado por Real Potosí...; sólo falta que Royal 
              Pari caiga esta noche frente a Aurora.
 El próximo 
              viernes 21 (de carnaval dicen), se juega el primer clásico 
              del año; y se efectuará desde las 20:00 horas “visitando” 
              (por la localía) al celeste del Mr. Claure en el 
              Hernando Siles; cotejo de cuyo resultado pueden haber significativos 
              cambios en nuestro plantel, lo que no hubo luego de nuestra temprana 
              eliminación en la Libertadores.Un examen que tendrá nuestro plantel 
              bastante difícil…
 
 (En la fotografía, 
              nuestro compañero el Dr. Raúl Calderón, posando 
              ayer luego del partido junto a Áñez, Calero, y Sagredo).
 
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A MUNICIPAL PALMAFLOR |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Municipal 
            Palmaflor, jugado el domingo 16 de febrero en el estadio Hernando 
            Siles por el Torneo Apertura de la DPFB, haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ATLÉTICO TUCUMÁN |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Atlético 
            Tucumán el miércoles 12 de febrero 
            en el estadio José Fierro por la Copa Libertadores de América. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | INICIO 
              ADVERSO EN EL CERTAMEN 2013; Y POR QUÉ ERA VITAL EL DEBUT 
              COPERO COMO LOCAL, UN 14 / II |   
          |  |   
          | LA 
            GLORIA Y CIERTO BAJÓN En diciembre de 2012, la tarde del domingo 9, el Tigre honró 
            su historia centenaria y conquistó el memorable Tricampeonato. 
            Fue en Potosí, ante batallador “Real”, con las 
            tribunas colmadas y público en los alrededores y pasillos presionando 
            para ingresar. Épico empate, mediante penal de Escobar y cabezazo 
            de Reina, dio el Título al stronguista, a una fecha de la conclusión 
            del torneo.
 
 Dicho logro del Equipo dirigido por E. Villegas, será rubricado 
            una semana después en el “Hernando Siles”, con 
            otra igualdad frente a “Bolívar”. Persistente lluvia 
            no será óbice para el festejo prolongado de jugadores, 
            cuerpo técnico, directorio e hinchada.
 
 Éxito del cierre descrito, tendrá su contraste el comienzo 
            liguero al año siguiente. Compromiso inaugural, el 13 de enero 
            en Achumani, frente al verdolaga cruceño debía ser celebración 
            complementaria y bienvenida. Sin embargo, terminará en 1-2, 
            que abrió incertidumbre en la población gualdinegra 
            durante la mitad restante del mes. Bajón físico y anímico, 
            prolongarán el despegue y suma de puntaje esperados, luego 
            del notable ritmo y rendimiento de finales de la gestión anterior.
 
 CUATRO ENCUENTROS Y UN PUNTO
 Al resultado desfavorable como anfitrión, contra “Oriente 
            Petrolero”, seguirán otros igualmente desconcertantes. 
            De local, 0-0 ante “San José”. En Sucre, el 4-0 
            que consiguió el envalentonado “Universitario”. 
            Es que el aurinegro tuvo dificultades en desplegar su juego. Sus atacantes 
            no alcanzaban el nivel acostumbrado y transmitieron esto a los otros 
            sectores. Y cotejo nocturno, un jueves que cerraba enero, ratificó 
            lo señalado. El Tigre intentó, pero el 2-3 dejó 
            escapar los puntos, que el empeñoso “Nacional” 
            llevó a Potosí.
 
 Empezaba el campeonato y se encendieron luces rojas. Había 
            motivo. Jugados cuatro partidos, tres ejerciendo localía, y 
            sólo un punto acumulado. Los/as hinchas mantenían su 
            tradicional e invariable apoyo al Tricampeón. Pero había 
            que levantar los ánimos y el nivel.
 Pues en menos de una quincena, el stronguista iniciaba su merecida 
            participación copera, frente a rival argentino y dos encumbrados 
            brasileños.
 
 LEVANTADA Y RUMBO A LA “LIBERTADORES”
 Ciertamente, ayudó reivindicación en el valle. El primer 
            domingo de febrero, cuando el gualdinegro visitó al rojo aviador. 
            Empate 1-1, con gol de E. Cristaldo que emparejó las cifras, 
            insufló esperanzas. Mostró resultados de trabajo efectuado 
            y señaló camino. Además, oportunamente. Pues 
            seguía amistoso de la Selección y fecha libre con miras 
            a la Copa.
 
 APRESTOS ACERTADOS HACIA EL 14/II
 Venía el “Arsenal F. C.”, que en 2012 levantó 
            trofeos. Plantilla destacada, la que traía. El arquero Olivero, 
            el zaguero López, su referente el enganche colombiano Carbonero 
            (que de Sarandí pasará a “River” al 
            promediar ese 2013, y posteriormente al fútbol de Italia), 
            y a los atacantes Lugüercio y Benedetto. Era para tomar en cuenta. 
            A lo que se sumaba, que el técnico G. Alfaro adelantaba juego 
            “inteligente”, que contrarreste “la altura” 
            (e historia del anfitrión aurinegro, habría que 
            decir). Añadirá que sus dirigidos ya no se abocaban 
            a escapar del descenso, sino peleaban la cabeza, lo cual daba la soltura 
            del caso.
 
 Había que aprovechar el tiempo, aquí. El calendario 
            era adecuado. Y el estratega E. Villegas hizo el análisis que 
            correspondía. Expresó que trabajaba velocidad y presión, 
            la cual encajonará y sacará de esquemas al celeste y 
            rojo visitante.
 
 Es que el Tigre quería debutar de la mejor manera. Ganas le 
            sobraba. Impulsaba el Tricampeonato, y el afán de reivindicarse 
            de los contrastes ligueros aún frescos. E hizo rendir los días, 
            hay que reiterar.
 
 Por el medio, algunos cambios en pos del objetivo. Chumacero retrocederá 
            algo, para volver al ataque según los momentos del lance. Será 
            contención, nexo y delantero, de manera rápida y flexible. 
            Corriendo tres veces más. Veizaga, que recuperaba, ingresará 
            también como volante de marca y salida. Su remate era considerado. 
            Quedaba en el banco, quien había sido titular, S. Lima. Irán 
            por derecha e izquierda, N. Soliz y E. Cristaldo respectivamente. 
            El experimentado paraguayo, ocupará el espacio de Chumacero. 
            Amalgama de ritmo, habilidad, remates de distancia y servicios, que 
            el D. T. preparó, para recibir al “Arse”.
 
 Confianza atrás, depositada en D. Vaca y el central Barrera. 
            En ataque y mucho más el “Capitán” Escobar, 
            y Reina de escapadas y cabezazos sorpresivos. Y si de arranques se 
            habla, L. Melgar era alternativa. Con protagonistas del Tri, había 
            para pelear. Los refuerzos costarricenses, todavía en etapa 
            de ubicación (una lección copera adicional).
 
 DISPOSICIÓN Y CONTUNDENCIA
 Poco antes del crucial partido, la actitud era comprometida y clara. 
            El stronguista irá por goles y la victoria. Quería sea 
            respetado su escenario y sumar puntos, que lleven a la siguiente “fase”. 
            El “10” comentó motivado y elocuente en tal sentido, 
            respecto a la “Libertadores”; a la vez, partió 
            de visión completa y agregó que el plantel buscará 
            también volcar el comienzo liguero desfavorable. Por su parte, 
            sereno en su estilo, el arquero titular señaló existía 
            la preparación requerida, y se dará pasos seguros hacia 
            los objetivos trazados.
 
 CIERRE Y EMPALME (LO QUE VENDRÁ)
 Comunicación, confianza y unidad del grupo contribuyeron. Al 
            esfuerzo previo, y en el crucial encuentro. El ajayu gualdinegro fue 
            recuperado. Se jugará con la garra, que pedían las circunstancias.
 
 El debut del 14/II será victoria. Prometerá en términos 
            coperos. Algo que se mantendrá hasta el último encuentro. 
            El aurinegro estará a la par del “Atlético Mineiro” 
            (al menos en el momento). También, marcará el despegue 
            en la Liga. No es coincidencia el 3-1 propinado a “Blooming”, 
            en el “Hernando Siles”, el domingo 17 de febrero. Además, 
            la primera suma de a tres, ese torneo de complicadas primeras fechas.
 
 Fuentes y red-grafía:
 Campeones, Suplemento Deportivo, Página Siete, jueves 14 y 
            viernes 15 de febrero de 2013.
 Deportes, El Diario, diciembre de 2012; enero y febrero de 2013; eldiario.net/hemeroteca/
 Recuerdos propios del autor.
 www.bdfa.com.ar
 www.futbolya.com/copa-libertadores/2013/fase-de-grupos
 Imagen: Primer triunfo liguero. Deportes, El Diario, lunes 18 de febrero 
            de 2013; eldiario.net/hemeroteca/
 ACTUALIDAD: Había que ganar. Y el Tigre lo hizo. Así 
            tiene que ser, de aquí en adelante.
 
 |   
          |  Raúl 
              Calderón Jemio, es 
              Doctor en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de 
              la UMSA y actualmente Docente “Emérito” de la 
              misma. Apasionado tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín 
              Del Tigre un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, 
              los que sin duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante 
              y gloriosa historia....
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LOS 
              ENGAÑOS DEL MANCHESTER CITY |   
          |  |   
          | Dos 
            días atrás la UEFA sancionó al equipo de Guardiola 
            con 30 millones de euros de multa más dos años de prohibición 
            de no participar en torneos internacionales. Incluso, se habla de 
            una posible quita de puntos para las temporadas inglesas de 2019 y 
            2018. 
 La causa es doping financiero. Este equipo – estado, financiado 
            por los jeques de los Emiratos Árabes Unidos, mintió 
            sobre sus ingresos económicos entre los años 2012 y 
            2016 (su plantilla ahora mismo tiene un costo solamente en fichajes 
            de más de un billón de euros), señalando 
            que éstos provenían de compañías de auspicio 
            o de venta de jugadores cuando en realidad era el Jeque Mansour bin 
            Zayed, ministro de asuntos presidenciales y miembro de la familia 
            real de los Emiratos el que compró (le costó 150 
            millones de euros el adueñarse del club) e inyectó 
            dinero vía empresas estatales o fantasmas. Su pecado fue no 
            cumplir con las reglas del Fair Play Financiero impuestas por la UEFA 
            que por ejemplo hace dos años sirvieron para sancionar al Chelsea 
            con una temporada de bloqueo de fichajes.
 
 La UEFA no quiere que sus clubes gasten más de lo que ingresan 
            ni en fichajes ni en contratos, y fue Michel Platiní uno de 
            los principales impulsores de esta ley. En cualquier caso, el City 
            puede apelar al TAS, pero ya se ha sentado un funesto precedente de 
            ocultamiento de información y de gastos no reportados. De hecho, 
            en 2014, “los ciudadanos” tuvieron que pagar una multa 
            de 49 millones de libras esterlinas por no reportar sobregastos con 
            respecto a la compra de jugadores. Cabe recordar que “Pep” 
            renovó a toda su defensa para la temporada 2018 y que aun estando 
            en el Bayern de Múnich en 2016 (club al que recibió 
            con un triplete ganado pero que fracasó en obtener siquiera 
            una Champions League), ya había firmado para el club británico 
            y operaba los fichajes.
 
 En realidad lo que parece que ocurre es que este equipo pertenece 
            al holding de empresas del Abu Dhabi United Group, una inversora que 
            protege los intereses de la familia real de los EAU en Europa y se 
            encarga de buscar cierto tipo de presencia árabe amistosa en 
            el viejo continente. Los ingresos por supuesto provienen de la venta 
            de petróleo, y el jeque también tiene clubes satélite 
            que sirven para que el City les ceda jugadores y se prueben las ideas 
            tácticas de su entrenador. Lo que la UEFA pretende es que el 
            talento nazca de las divisiones inferiores de los clubes, y, por ejemplo, 
            el Borussia Dortmund ha comprado a un goleador de 19 años de 
            nacionalidad noruega y el Real Madrid está promoviendo a un 
            conjunto de brasileros y uruguayos en su primer equipo.
 
 Por supuesto, el club se ha defendido. Ha afirmado que existen inconsistencias 
            profundas en el proceso de auditoría llevado a cabo por la 
            UEFA y que esta organización actúa como juez y parte. 
            Actualmente el City está a 25 puntos del puntero de la Premier, 
            el Liverpool, y ha gastado 120 millones de euros en Cancelo (Portugal) 
            y Rodri (España) solo en 2019. El único ingreso 
            relativamente fuerte fue la transferencia del brasilero Danilo a la 
            Juventus por 34 millones de euros. Parece que los citizens hubieran 
            tenido que verlas muy difíciles sin el dinero de medio oriente.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               
                
  
 Pero que sea la ÚLTIMA vez #~¬@#s 
                !!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES EN LA DPFBY NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la DPFB. el viernes 
            21 de febrero a las 18:00 horas, frente a Baisa Bolívar en 
            el estadio Hernando Siles. |   
          |  v..........vs.........s.  .... 
              BAISA BOLÍVARÁ..................THE 
              STRONGEST..... |   
          | VAMOS TIGRE...!, VAMOS POR LA VICTORIA!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |