| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | DE 
              TERROR... |   
          |  |   
          | Lo 
            que menos me gusta de este Tigre de los últimos años, 
            es que comience ganando. Me da mala espina y por lo general lamentablemente 
            no me estoy equivocando. 
 Incluso preferiría que comenzaran perdiendo, aunque con la 
            actitud de estos jugadores eso tampoco me da buenas sensaciones. A 
            ver si me explico.
 
 Hubo una época, en la que anotar un gol a los 4 minutos era 
            señal casi inequívoca de que el Tigre iba a propinar 
            a su rival una goleada histórica. Hubo también una época 
            en la que era el Tigre el que si comenzaba perdiendo, terminaba haciendo 
            remontadas heroicas, y fue así como de alguno de esos históricos 
            partidos, es que salió la famosa frase aquella de “ganar 
            a lo Tigre”.
 
 Hubo una época también en la que si el Tigre le metía 
            4 goles a su rival en el primer tiempo, era totalmente imposible que 
            este le empate y menos posible aún ganarle.
 
 Pero de un tiempo a esta parte, al Tigre lo remontan, al Tigre lo 
            golean, le ganan en La Paz (otrora reducto invicto), equipos 
            chicos son capaces de vencerlo y lo peor de todo, hace tiempo que 
            el Tigre perdió su garra.
 
 A ver. Es verdad que anoche se jugó bien en ciertos momentos, 
            de hecho, se terminó el primer tiempo goleando, y si no hubiera 
            sido por un penal para mi dudoso a favor de los celestes, la diferencia 
            habría sido aún mayor.
 
 También es cierto que el Tigre anotó el gol del empate 
            5 a 5 de forma totalmente legítima, pero sigo sin entender 
            por qué el árbitro anuló la jugada del tiro de 
            esquina. Qué estúpida esa costumbre del árbitro 
            boliviano de andar recomendando a los jugadores que no cometan faltas 
            ¿Para qué diablos tienen sus tarjetas entonces? Son 
            jugadores profesionales, se saben las reglas antes de que este árbitro 
            soplara su primer pito ¡caramba! Qué manera de entorpecer 
            el juego.
 
 Pero no hay más culpables de todo este desastre que nuestra 
            desastrosa defensa. ¡Dios mío! ¿Vieron el cañito 
            que le metieron a Godoy para el quinto gol de los celestes? ¿Dónde 
            están los defensas si no estaban ayudando en el ataque, ni 
            tampoco en la defensa cuando nos contragolpearon? ¿Qué 
            les pasa a los muchachos para jugar con esa desidia en un partido 
            tan importante?
 
 Soria digan lo que digan está en la cuerda floja, pues si mantiene 
            a estos jugadores en la titularidad no hará más que 
            seguir perdiendo, pero si los quita, no hará más que 
            ganarse enemigos entre los padrinos dirigentes y camarillas entre 
            los viejos jugadores que no quieren soltar la mamadera.
 
 Porque es tiempo de renovación y de bolivianización. 
            Tienen que jugar los chicos, los Calero, los Sotomayor… dejar 
            a Wayar (aunque tuvo errores gruesos, pero es el llamado a ser 
            nuestro nuevo líder) a Ramirito Vaca, a Rudy, y que los 
            extranjeros se vayan a su país y los viejos se jubilen de una 
            vez, porque el Tigre de 2012 ya terminó su ciclo. El TriCampeón 
            ya pasó a la historia grande del Club y es tiempo de jugar 
            con gente que aporte frescura y fuerza, ideas nuevas y más 
            que todo ganas.
 
 Y sigo; Demiquel, Chura… y “repatriar” jugadores 
            como nuestro gran arquero de la reserva Johan Gutiérrez que 
            ahora está siendo una muralla en el arco del Vinto, Daniel 
            Camacho, Henry Vaca… tenemos material, ¡¡¡tenemos 
            esperanza!!!
 
 Pero tienen que jugar ya, si queremos salir campeones con ellos, si 
            queremos que brillen en una Copa Libertadores, deben empezar a jugar 
            juntos ya, a cometer errores ya, porque en el fútbol moderno, 
            con 18 años ya estás listo para ir a Europa, pero en 
            Bolivia con 23 años siguen siendo “promesas” cuando 
            son nuestra realidad y no los estamos aprovechando al máximo.
 
 ¡Ah! Pero si queremos traer a algún extranjero, tiene 
            que hacerlo mejor que los nacionales. Barbosa es por hoy lo mejor 
            que han traído, pero viendo al resto, pienso que fue pura suerte, 
            porque el encargado de hacerlo se nota que no tiene ni pajolera idea.
 
 En fin, perdimos un Clásico, uno de los que menos importancia 
            tendrán este año seguramente, pero seguimos sin sumar 
            puntos importantes que nos están relegando a otro año 
            más sin lograr nuestro objetivo y en una posición peligrosa 
            en la tabla de posición.
 
 Aunque esto “recién comienza” porque estamos en 
            febrero, no hay que dormirse porque a fin de año nos podría 
            llevar la corriente.
 ¡¡¡Viva el Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              BOLÍVAR 
                5 THE STRONGEST 4: EL CLÁSICO ES UN CARNAVAL O EL SUICIDIO DE SORIA
 |   
          |  |   
          | introducción: 
              el viernes de carnaval llega con premio, clásico es clásico. 
              bolívar –tres derrotas- aventaja en 6 puntos a the 
              strongest –las mismas derrotas pero dos partidos menos. 
              hace cinco cotejos que los celestes no pueden vencer a los gualdinegros. 
              vivas –fiel al estilo bielsa- ha colocado todas sus fichas 
              al rejuvenicimiento del equipo: el notable delantero víctor 
              abrego, el lateral zurdo roberto fernández y el lateral derecho 
              paolo alcócer (nieto del gran “tutula”) 
              son titulares. en la zaga central bolivarista aparece un salvadoreño, 
              roberto domínguez. soria hace debutar juntos a los dos centrales 
              uruguayos (castillo y godoy) y coloca a chura en desmedro 
              de ramiro vaca en la parte más alta de su “querido” 
              rombo y a barbosa para hacer pareja con reinoso, de nueve. blackburn 
              arranca desde la banca. calero, también. suena el himno paceño 
              pero entre los 22 titulares solo hay un yungueño en cancha, 
              jusino. nudo: 
              la primera parte termina con un sorprendente 2-4 para el gualdinegro. 
              no es un partido de fútbol, es un combate de boxeo y doce 
              cuerdas: golpe por golpe, ida por vuelta. los dos entrenadores han 
              poblado la mitad de cancha con cuatro jugadores por lado pero la 
              pelota se subleva y decide ignora el medio. ¿es un partidazo 
              o es un desastre defensivo de ambos planteles, sin contención 
              y con defensas haciendo aguas? en el tigre destaca un tridente por 
              izquierda de lujo: rudy, chura y barbosa desnudan los gigantescos 
              problemas defensivos de bolívar. ¿es viscarra un arquero 
              de garantías en la valla celeste? barbosa y chura se cansan 
              de meter pases filtrados. mientras ábrego y riquelme hacen 
              los propio, poniendo en evidencia las enormes falencias de la dupla 
              uruguaya y de un sagredo sin marca de nuevo. desenlace: 
              si la primera se pinta de oro y negro, la segunda parte es celeste, 
              a morir. vivas acierta en los cambios y gana la partida de ajedrez 
              a soria. el cochabambino saca de la cancha a sus tres mejores hombres: 
              barbosa, chura y cardozo. ¿alguien me lo puede explicar? 
              los tres que entran (campos, sotomayor y blackburn) no 
              se meten nunca en el “match”. machado pasa al lateral 
              derecho de bolívar y los zurdos del tigre son autoeliminados 
              por su técnico. sin comentarios. saavedra vuelve a su costado 
              derecho para hacer dos goles. en el doble cinco debuta vechio que 
              se conecta a las mil maravillas con un corajudo riquelme, un incansable 
              arce y un veloz ábrego. los bolivaristas vuelven a ganar 
              un clásico con la receta clásica del rival: la garra. 
              ¿de verdad el plantel stronguista está unido y no 
              hay camarilla? ¿dónde quedó la idisioncracia? 
              ¿optó soria por el suicidio? post-scriptum: 
              "mientras yo sea la presidenta del club, soria seguirá 
              como técnico" (inés quispe).
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | ¡Me-mo-ra-ble! 
              ¡Carnaval 
              celeste en un superclásico inolvidable!
 ¡Nueve 
              goles!, como en el superclásico de 1978
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | Bolívar remonta con coraje y festeja el carnaval |   
          | EL 
            ALTEÑO : | Bolívar 
            hizo su carnaval |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Fecha, 
              día, y horario totalmente extraños para jugar un partido 
              de fútbol, y peor aun tratándose del clásico 
              nacional entre el Bolívar y The Strongest…
 Las 18:00horas (hora de inicio del lance) y no habían 
              más de 5.000 espectadores en el Siles; parecía que 
              se iba a batir record en la más baja asistencia y recaudación 
              de todos los tiempos; más bien que en el transcurrir de los 
              minutos llegó más gente, pero no más de unos 
              15.00 aficionados.
 Amenazas de 
              fuerte lluvia se cernían sobre Miraflores, cayó una 
              leve llovizna, pero más bien que sólo quedó 
              en amenaza. Muy 
              vistosas y seductoras las banderas desplegadas por los muchachos 
              de La Gloriosa Ultra Sur; el color amarillo le da mucha mayor vistosidad 
              a nuestra curva; con un despliegue de fuegos pirotécnicos 
              sobre la calle Carrasco y sin ingresar al estadio.Al parecer, es en La Paz en el único lugar donde se respeta 
              el reglamento sobre el uso de la pirotecnia.
 Himno al Departamento 
              de La Paz, ya es una norma que se cumple sagradamente en el Hernando 
              Siles cuando los 2 más grandes de Bolivia se enfrentan. Sorpresa 
              para los Stronguistas al conocerse la alineación; no estaban 
              ni Castro ni Ramiro Vaca; dos de los jugadores más importantes 
              e influyentes en el funcionamiento de The Strongest; decisión 
              del DT Soria que nos es muy difícil de comprender…
 Partido sumamente emociónate de principio a fin; aunque hay 
              que reconocer que más influyeron las deficiencias defensivas, 
              que la genialidad de los atacantes.
 
 Algo anecdótico…, los 2 primeros 
              goles (el del Tigre y del celeste), ingresaron al arco 
              pasando previamente por entre las piernas (túnel) de los 
              guardametas…
 
 El árbitro Jorge Justiniano y sus colaboradores, un verdadero 
              desastre!; perjudicaron a los 2 equipos casi por igual con sus desubicadas 
              decisiones; otra muestra de la pobreza de nuestro menesteroso fútbol…
 
 Y hablando de nuestro fútbol, todos los equipos que ya participaron 
              en la Sudamericana y Libertadores de este año quedaron eliminados...; 
              qué se puede esperar si en la cabeza de nuestro fútbol 
              ha estado y está gente sin capacidad alguna para ello.
 Volviendo 
              al clásico, bien por los del Baisa Bolívar al haber 
              ofrecido un simpático espectáculo en el entretiempo 
              con la banda del colegio Don Bosco; ¿no podrán hacer 
              algo semejante los genios dirigentes de nuestro club? 
 Mucha gente que nos escribió, nos expresa su preocupación 
              por la “carta blanca” que le ha otorgado la señora 
              Quispe Salinas a su Director técnico Mauricio Soria; quien 
              casi dictatorialmente durante la semana volvió a reiterar, 
              que mientras ella esté al mando de la institución, 
              el “loco” no se mueve…; (¿qué 
              pensarfá la otra gente de su directorio?; ¿estarán 
              sólo de figurettis?)
 Al 
              final, una nueva derrota del atigrado, y seguimos en la parte baja 
              de la Tabla de Posiciones…, cada vez van disminuyendo las 
              posibilidades de pelear por el título…, preocupa también.
 Nuestro próximo encuentro, será el jueves 27 de este 
              mes enfrentando al Royal Pari en el Hernando Siles a partir de las 
              20:30 horas; un rival que con la tercera parte de nuestro presupuesto, 
              está queriendo pelear por los primeros puestos.
 
 No les deseamos "Felices 
              carnavales", porque para nada deben estar felices...
 
 VAMOS 
              TIGRE...!!; LEVANTA TU CORAZÓN...!!
 
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BAISA 
              BOLÍVAR |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Bolívar, 
            jugado el viernes 21 de febrero en el estadio Hernando Siles por el 
            Torneo Apertura de la DPFB, haciendo click en la siguiente imagen 
            y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A MPAL. PALMAFLOR |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Palmaflor 
            el domingo 16 de febrero en el estadio 
            Hernando Siles, por el Torneo Apertura de la DPFB |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              SOMBRA |   
          |  |   
          | La administración del club que se hizo cargo del mismo durante 
              los festejos de nuestro centenario consiguió una copa amistosa, 
              la extinta Aerosur. Ese es su único palmarés. Luego 
              los dirigentes de dicho régimen se declararon a sí 
              mismos una guerra civil para huir despavoridos ante el advenimiento 
              de deudas y obligaciones que ellos mismos habían contraído, 
              y no terminaron cumpliendo. Se trataba de una cúpula con 
              un capital intelectual mínimo, de formas bruscas y de razonamiento 
              mítico con respecto a lo que sucede en la cancha.
 
 Hoy, insertados nuevamente bajo la protección (y la falta 
              de tiempo efectivo y de mecanismos de negociación) de 
              la presidenta Quispe de Salinas, han vuelto a traer sus propias 
              sombras de fracaso y de incompetencia a nuestro club. Sobre todo, 
              una oscuridad de k´encherío y poco huevo. Por ejemplo, 
              el año pasado, ni obteniendo puntos en todos los partidos 
              jugados y ni ganando al tradicional rival pudimos ser campeones. 
              En la actual Libertadores, ni teniendo una ventaja de dos goles 
              sobre un rival que en su propia liga carece de protagonismo real, 
              pudimos clasificar. Ayer, ni teniendo una ventaja de dos goles siquiera 
              empatamos el partido.
 
 Los jugadores tendrán su parte de culpa, al igual que el 
              cuerpo técnico, pero lo peor de este ciclo ha sido incorporar 
              a operadores futbolísticos que entienden de fútbol 
              lo mismo que el masismo entendía de decencia.
 
 Nuestro plantel, por su lado, empezó perdiendo contra Real 
              Santa Cruz y luego fue goleado por Always Ready. Apenas pasó 
              la mitad de la cancha contra Atlético Tucumán utilizando 
              un traje de baño modelo 1901 enterizo, y ayer perdió 
              la lucha de poderes cuando más se necesitaba de temperamento 
              en el campo. Nuestras divisiones inferiores parecen estar destrozadas: 
              los jugadores provenientes de ellas carecen de jerarquía, 
              pero también de garra, que es el principal activo de nuestra 
              casaca. Les hace falta ver videos del Chupa Riveros en lugar de 
              jugar con el maldito móvil.
 Una falta de 
              carácter que se ha hecho material al momento de lanzar el 
              último penal por Copa (el individuo que lo ejecutó 
              y que se promociona a sí mismo como centro delantero declaró 
              que era stronguista. Sería bueno tomarle examen), y 
              al momento de ocupar, con garra, espacios defensivos para perjudicar 
              la embestida del rival. Y es que cuando el Bolívar nos gana por esfuerzo, hay mucho 
              que falta del mismo en todos los que están directamente involucrados 
              en el día a día del club.
 
 No hay indicios de problemas de cancelación de sueldos ni 
              parecen haber problemas por lo menos palpables entre el cuerpo técnico 
              y los jugadores. Por lo tanto, un factor explicativo es que en nuestras 
              fuerzas básicas no hay talento ni para desarrollarlas ni 
              en los propios jugadores desarrollados. Otro factor que se suma 
              es la pésima y horripilante planificación de la temporada 
              en cuanto a refuerzos. Y otro, aunque sea una decisión peligrosa 
              expresarlo, es que parece ser que nuestra plantilla ya ha agotado 
              todo su esfuerzo en el anterior campeonato y el entrenador no puede 
              sacar partido de sus soldados.
 
 Soria tiene currículum de campeón y en 2011 jugó 
              ante el Santos de Brasil con un 4-3-3 muy atrevido pero funcional. 
              Qué lejos queda la imagen de Sacha Lima, Chumacero, Teto 
              Cristaldo, Ojitos, Nelvin, Barrera y otros. Qué lejos estamos 
              de encontrar un jugador identificado con nuestra garra y haya leído 
              de nuestra historia. Qué complicado exigir temperatura al 
              pecho de Campos, Chura y Wayar. Lo más complicado es encontrar 
              un rumbo luego de la salida de la Copa y de inaceptables resultados 
              en el campeonato nacional. Pocos sabemos esto: Somos The Strongest. 
              Muchos dentro del campo no saben dónde están. Otros 
              piensan que están en una villa.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | MOTIVADOR 
              2-1 SOBRE EL “ARSENAL” RIOPLATENSE, 14 / II / 2013 |   
          |  |   
          | Luego 
            del memorable Tricampeonato, diciembre de 2012, sobrevino “racha” 
            adversa al ser inaugurada la Liga del 13, especialmente el mes de 
            enero. Por tanto, cuando promediaba febrero, era imperioso abrir la 
            intervención copera con el mejor pie. Es en tal sentido, que 
            urgido el Tigre recibió al celeste y rojo de Sarandí, 
            el cual la gestión anterior también tuvo más 
            de una satisfacción. 
 Técnico y plantel stronguistas, era de esperar, anticiparon 
            velocidad y sorpresa, a fin de hacer sea respetado el carácter 
            local del debut esa “Libertadores”. Hacia ello, alineación 
            que entró la crucial noche re-enfocada. Se trata de: D. Vaca; 
            D. Bejarano, Barrera, Luis Méndez, J. Torrico; Chumacero, Veizaga, 
            N. Soliz, E. Cristaldo; Escobar (“Capitán”) y Reina. 
            Jugarán, vía cambios, L. Melgar, M. Saucedo y Cunningham. 
            Según planificación y trabajo previo del Prof. E. Villegas, 
            la intención era claramente ofensiva.
 
 G. Alfaro, preocupado por “la altura” (e historia 
            del anfitrión), preparó formación que la 
            contrarreste. Más su idea, que otra cosa. Ingresaron: Olivero; 
            Nervo, López, Braghieri, Cuesta; Ortiz, Marcone, Carbonero, 
            Pérez; Lugüercio y Benedetto. Dicho Arse, contaba con 
            dos líneas defensivas de cuatro (y más). Por sobre todo 
            en intento de refresco y fortalecimiento de la marca, papeles asumidos 
            lo confirman, el estratega argentino hizo tres variantes: Torres, 
            Espinoza y Zelaya, fueron los escogidos de la banca.
 
 Típico de Copa, el encuentro. Un “Arsenal” que 
            se defendió empleando de todo, desde el puntapié inicial 
            hasta el pitazo culminante. Algo que además fuera intensificado, 
            al transcurrir los minutos y cuartos de hora.
 
 Por su parte, el local gualdinegro cumplió lo adelantado por 
            sus componentes. Manejó el balón y corrió a vapor 
            pleno. Utilizó insistentemente las bandas. Mostrarán 
            notable ritmo, Chumacero, Soliz, Cristaldo, Escobar y Reina. A su 
            tiempo, Melgar y el propio Cunningham. Saucedo, debía hacer 
            los pases en profundidad, que recientemente se le vio efectuar (con 
            otra divisa).
 
 Cuarto de hora, el aurinegro chocó con la doble línea 
            de marca. Sin embargo, acertado uso del remate de media distancia 
            por “Chuma”, rompió aquel dispositivo. Y abrió 
            camino al gol.
 Sucedió a los 17, cuando el estimado “3” vio espacio 
            y sacó dirigido disparo. En su estilo, y con la necesaria fortuna. 
            Esto último, en relación a que el balón “picó” 
            a un metro del golero rival, quien ya se había lanzado, lo 
            cual permitió que el esférico llegue al fondo de las 
            redes.
 
 Dicho 1-0 hizo reaccionar al Arse, que comenzó a contragolpear. 
            Por ahí, aproximaciones del visitante argentino a la valla 
            de Vaca. Sin dubitar, ante ello, el Tigre continuó ensayando 
            tiros diversos que pudieran ampliar cifras a su favor. Reina, Cristaldo 
            y por supuesto el “10”, sobresalieron en tal faena.
 
 Así, con el 1-0, se anunció la salida a camarines. Seguramente, 
            paredes del correspondiente al celeste y rojo rioplatense retumbaron 
            con las admoniciones de Alfaro. Y aquello surtirá efecto.
 
 Apenas se inició la segunda mitad, sólo tres minutos 
            transcurridos, vino sanción cercana al área local, seguida 
            de tiro libre a favor del “Arse”. Benedetto ejecutó, 
            fuerte y preciso.
 Sorprendió a Vaca. Y así estableció la igualdad. 
            Siguiendo libreto, los de Sarandí tomaron recaudos y se replegaron. 
            Subieron el grado de vehemencia en sus intentos por defender el 1-1, 
            que les favorecía.
 
 Muestra del fragor, las “rojas” a dos visitantes. Pérez 
            y Zelaya, a los 10 y 33 del complemento, respectivamente. Evidencia 
            clara de cómo juegan contrincantes coperos de visita y, asimismo, 
            en calidad de anfitriones.
 
 Sin duda, el stronguista buscó el tanto que le diera la ansiada 
            victoria. Vaya, la necesitaba. Pero nuevamente encontró la 
            obstinada marcación y algunos aciertos de Olivero. Ese el panorama 
            en general, que siguió al 1-1.
 
 Será la actitud de luchadores inagotables, y la garra, que 
            al final darán fruto. Restando siete para el final. Escobar 
            y Melgar quebraron las cifras equilibradas y firmaron el 2-1 definitivo. 
            El “10” acudió a sus reservas de energía. 
            De ese modo lanzó atinado centro, que oportuno el goleador 
            oriental “peinó”. Salto acertado, el cual depositó 
            el esférico, en el arco celeste y rojo. Todavía Escobar 
            tendrá oportunidad adicional, que no capitalizó.
 
 De esa manera, y con la aclamación desde las tribunas acabaron 
            las acciones. El gualdinegro recuperó ánimos (ajayu) 
            y los tradujo en acciones. Hasta llegar a la anhelada victoria internacional. 
            La cual motivó e indicó camino en la levantada liguera 
            y participación copera.
 
 Fuentes:
 Campeones, Suplemento Deportivo, Página Siete, jueves 14 y 
            viernes 15 de febrero de 2013.
 Recuerdos propios del autor.
 Imagen: Ernesto Cristaldo; Campeones, Página Siete, 15 de febrero 
            de 2013, p. 5.
 COMENTARIO DE ACTUALIDAD (nada conformista): 
            Con juego generoso, como el del primer tiempo, el Equipo merecía 
            mejor suerte y arbitraje. Ciertamente. Y hay convencimiento, de que 
            más temprano que tarde, saldrá de la incómoda 
            posición. Para luchar el Título, sin “regalitos” 
            cabe remarcar.
 
 |   
          |  Raúl 
              Calderón Jemio, es 
              Doctor en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de 
              la UMSA y actualmente Docente “Emérito” de la 
              misma. Apasionado tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín 
              Del Tigre un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, 
              los que sin duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante 
              y gloriosa historia....
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               
                
  
 Fuerza campeón!!, estamos esperando 
                tu retorno!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES EN LA DPFBY NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la DPFB. el jueves 
            27 de febrero a las 20:30 horas, frente a Royal Pari en el estadio 
            Hernando Siles. |   
          |  v..........vs.........s.  .. 
              THE STRONGESTÁ.......................ROYAL 
              PARI ...... |   
          | VAMOS TIGRE...!, VAMOS POR LA VICTORIA!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |