| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | LEVANTADA 
              ! |   
          |  |   
          | The 
            Strongest (4) Royal Pari (0) Ya oí decir 
            por ahí que “solo” es Royal Pari, que el Tigre 
            debía meter más goles, etc.
 
 Si bien Royal Pari es un equipo sin tradición, sin hinchada 
            y sin la popularidad de los dos “grandes” de Santa Cruz, 
            es hoy por hoy el mejor equipo de esa región, y ahí 
            está la tabla y su posición en los dos últimos 
            torneos para demostrarlo.
 
 De hecho, es el único equipo cruceño que demuestra algo 
            en La Paz, mientras equipos como Oriente vienen no sólo a perder 
            tiempo desde el primer segundo de juego, arruinando el espectáculo, 
            sino que se traen malos actores que son capaces de incluso ir hasta 
            el hospital por intentar darle veracidad a su payasada.
 
 Royal Pari anoche jugó, pero el Tigre jugó mejor, lo 
            que no significa que ahora juguemos de maravilla, pero al menos se 
            nota un intento de jugar con más actitud.
 
 Gol tempranero otra vez, pero el Tigre no se durmió. El gol 
            dio la tranquilidad esta vez, para jugar sin tanta presión, 
            pero no al punto de conformarse, pues The Strongest siguió 
            manejando el encuentro a su antojo.
 
 Lamentablemente los problemas no desaparecen de un día para 
            otro y los que tenemos siguen ahí. Dominio intranscendente 
            en gran parte del encuentro, como siempre. Pero al menos siempre se 
            llevó la iniciativa, excepto en los primeros minutos del segundo 
            tiempo, cuando Pari atacó con bastante peligro y tuvimos incluso 
            una dosis de buena suerte.
 
 Pero justamente previendo eso es que el Tigre buscó más 
            goles en el primer tiempo y terminamos no sólo ganando sino 
            goleando.
 
 El segundo tiempo se completó con otro gol más de Blackburn 
            que vuelve a pedir perdón por su penal de Copa Libertadores, 
            y se cierra una buena goleada sobre un buen equipo, que no cura nuestros 
            males, pero nos alivia.
 
 Si nos sigue el Toro, decirle desde aquí que sí, en 
            ese momento trágico del penal nuestros peores instintos salieron 
            a flote, pero también decirle que nuestra rabia no fue solo 
            por ese penal que se podía fallar o no, no importa cómo 
            se patee. Estábamos hartos de los malos resultados anteriores, 
            de las pocas ganas demostradas en el campo de juego, de las malas 
            decisiones técnicas, y la guinda fue el penal, nada más, 
            mala suerte.
 
 Pero el fútbol da revanchas, y así como el hincha se 
            olvida de los buenos momentos y de que fuiste goleador antes de irte 
            a Tailandia, también se olvidará de este penal siempre 
            y cuando sigas poniendo ganas al igual que el resto.
 
 El stronguista es sufrido, pero eso no significa que nos guste la 
            humillación. Significa que para nosotros los resultados no 
            mandan en nuestro sentimiento, sino la garra, el amor por la camiseta.
 
 Si añoramos tanto los tiempos del Tano Fontana, Lucho Galarza, 
            Eligio Martínez, no es porque hubieran ganado más que 
            el equipo de hoy. De hecho incluso ganaron menos, porque entre 1970 
            y 1990, 20 años en total, apenas ganaron 3 títulos nacionales 
            (1 Copa Simón Bolívar y 2 Ligas) y nunca, pero 
            nunca pasaron de primera fase en Copa Libertadores y de hecho recibieron 
            las peores goleadas de la historia, pero…
 
 Pero esos hombres ponía su alma en cada partido, se rompían 
            las piernas jugando por esta camiseta, tenían actitud de líder 
            todos y cada uno de ellos, y ganaban nuestros corazones porque aunque 
            en la cancha no acompañaron, esa garra que ponían nos 
            dejaban contentos de tener a esos hombres defendiendo nuestros colores.
 
 Y así fue desde el principio de la historia. Siempre tuvimos 
            jugadores potentes, con mucha actitud y líderes, caudillos. 
            El Pachacha González, nuestro primer capitán. El Chato 
            Reyes en los años 20 y 30, y esa increíble generación 
            de jugadores guerreros que luego fueron al Chaco. Ni qué decir 
            de los jugadorazos de los años 40 que jugando fútbol 
            amateur en Bolivia hacían extraordinarios partidos contra equipos 
            profesionales de otros países.
 
 En los años 50 sufrimos una escasez de jugadores también, 
            pero a finales llegó el gran Max Ramírez, el Perro Vargas 
            en los 60 y luego The Strongest Simbolo en los 70…
 
 Tenemos historia, no somos un equipucho, y ustedes jugadores de hoy, 
            tienen que llevar el gran peso de esta camiseta si quieren que la 
            hinchada los respete. Sabemos que no es fácil, pero si aceptaron 
            jugar en The Strongest, es el precio que hay que pagar.
 ¡¡¡Viva el Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 4 ROYAL PARI 0: UNA PANCARTA Y UN PERDÓN |   
          |  |   
          | introducción: 
              la tabla está al revés, como el mundo. el puntero 
              –royal pari- visita al colero -the strongest. los pájaros 
              disparan a las escopetas. somos pocos en el siles, los mismos tres 
              mil hinchas de la década perdida. los que llegaron con el 
              tricampeonato ya se fueron, nadie los extraña. el plantel 
              salta a la cancha con una pancarta: "juntos nos caímos 
              y juntos nos levantaremos, vamos tigre". no es un partido para 
              cualquiera, es algo más que un "match" y tres puntos. 
               the 
              strongest ha sido tocado en lo más íntimo, en su "ajayu", 
              en el corazón de su idiosincracia. la eliminación 
              de la copa y la derrota en el clásico han herido el orgullo 
              del pueblo gualdinegro. de ahora en adelante, no se puede hacer 
              otra cosa que ir para arriba. soria vuelve a la línea de 
              tres centrales y dos carrileros. los elegidos son: castillo, valverde 
              y demiquel junto a torres y sagredo. marvin no entra ni siquiera 
              en la convocatoria. la mitad de la cancha es para wayar, barbosa 
              y ramiro vaca que no estuvo frente a bolívar. arriba la dupla 
              la forman reynoso y blackburn. el royal pari del español 
              portugal también forma con un 5-3-2 para meterse atrás 
              y regalar la posesión. nudo: 
              en el minuto 6 el "score" ya dice uno a cero. 
              ramiro vaca -la estrella del partido- hace el primero. el tigre 
              se va a cansar de atacar por los costados con torres y sagredo y 
              de combinar por adentro con vaca y barbosa buscando el espacio donde 
              cae rompiendo líneas el colombiano reynoso, el hombre que 
              arenga siempre en la piña inicial.  la cantidad 
              de ocasiones creadas es casi infinita: ora falla jair, ora falla 
              blackburn, ora... tiene que llegar el minuto 45 para que jair -que 
              ha fallado antes un mano a mano con diego méndez- acierte 
              a ponerla adentro. un minuto después, blackburn también 
              está fino. el panameño corre a la banca para abrazarse 
              con sus compañeros, esos que han estado junto a él 
              en las peores, en las malas. luego el centroamericano suplica perdón 
              a la preferencia, a la curva, con las dos manos en plegaria. el 
              3-0 es justo, el 3-0 viene a demostrar que el tigre de soria posee 
              grandes rendimientos... en un tiempo. desenlace: 
              el cuarto gol en el minuto cinco da por finalizado el cotejo a falta 
              de 40 largos minutos. blackburn reitera su plegaria. el tigre no 
              quiere más, royal pari no puede. antes, en el descanso, portugal 
              ha desmontado la defensa cinco, ha sacado a un central y ha metido 
              a lizio en cancha. así van a tener hasta tres chances de 
              gol pero entonces aparece daniel vaca para decir que no, para cerrar 
              su arco a cal y canto. algún día se valorará 
              en su justa medida lo que "el dani" ha hecho en el pórtico 
              stronguista. la historia lo pondrá en su lugar al señor 
              daniel vaca tasca.  a la hora jugada 
              entra veizaga por barbosa para reforzar la marca. el tigre se ha 
              puesto en modo contragolpe. después entra campos por vaca, 
              un cambio incomprensible y más tarde reina hace dupla con 
              reinoso para que la hinchada aplauda y absuelva a blackburn. el 
              quinto no llega nunca, el partido hace rato que se ha terminado. 
               post-scriptum: 
              fue una pancarta y un perdón. la pancarta sirvió para 
              ganar antes de que la pelota rodara; el perdón llegó 
              para blackburn después de sus dos goles y sus disculpas a 
              la grada. el tigre resucita en plena cuaresma y comienza la "operación 
              remontada".
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | The 
              Strongest golea y se reconcilia con su hinchada 
 Quispe 
              dice que Henry Vaca jugará en Brasil
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | El 
            Tigre se saca la espina con goleada 
 Blackburn 
            vuelve a reencontrarse con su viejo amor: el gol
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El Tigre golea 4-0 a Royal Pari y escapa del fondo de la tabla |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Noche fría 
            en La Paz, aunque favorecidos en que no llovió durante el día; 
            sólo amenazas arreciaron este jueves…
 
 Cada vez menos público en el Hernando 
            Siles; pese a que la dirigencia rebajó el precio de las entradas, 
            no hay la respuesta de la gente…; obviamente tienen sus motivos; 
            pero el horario es uno de los grandes culpables.
 
 Para destacar, la presencia infaltable de un grupo de hinchas "de 
            ayer" que pese al clima, al horario, a las deficientes actuaciones, 
            siempre están en la curva alentando a su también viejo 
            y querido Tigtre...
 
 Royal Pari, un equipo que se dice se maneja 
            con la tercera parte de nuestro presupuesto, está queriendo 
            pelear por lo menos una de las 3 plazas de la Libertadores; sin embargo 
            ayer mostró muy poco; 5 veces que juega contra el atigrado 
            en La Paz, 5 veces que cae.
 Los jugadores 
              ingresaron con 2 pancartas, una que rezaba “Juntos caímos 
              y juntos nos levantaremos”; y otra que hacía alusión 
              a la lucha contra el dengue. El DT Mauricio 
              Soria nuevamente tuvo que dirigir desde fuera de la cancha, cumpliendo 
              el castigo que se le impuso al ser expulsado; lo vimos solito en 
              la gradería de la preferencia dando instrucciones vía 
              celular. Alineación 
              bastante “rara” la que presentó el loco Soria 
              para este encuentro; muy diferente a la que había ensayado 
              días antes; sin embargo funcionó bastante bien, y 
              así lo dice el resultado.Fuerte y sostenido el aplauso para el Toro Blackburn al ser reemplazado; 
              demostró una vez más su capacidad goleadora, y tapó 
              la boca a aquellos que lo insultaron y despreciaron. FUERZA TORO!!!
 
 Nuestro próximo encuentro será 
              este próximo domingo 1 de marzo frente a Nacional Potosí 
              en el Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial; 
              equipo que si bien no está a la altura del que tenía 
              en años anteriores, no habrá que confiarse y salir 
              al campo de juego en busca de las 3 unidades que nos permitan volver 
              a soñar...
 
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ROYAL PARI |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Royal 
            Pari, jugado el jueves 27 de febrero en el estadio Hernando Siles 
            por el Torneo Apertura de la DPFB, haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BAISA 
              BOLÍVAR |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado frente a Bolívar, 
            el viernes 21 de febrero en el estadio Hernando Siles por el Torneo 
            Apertura de la DPF |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | CAER 
              JUNTOS |   
          |  |   
          | Ayer 
            el equipo goleó a Royal Pari y previo al inicio del partido, 
            mostró una pancarta ploteada que decía “caemos 
            juntos y nos levantamos juntos”. Debemos afirmar desde este 
            espacio que esa fue una actitud profundamente equivocada de la dirigencia 
            (cuyo capital intelectual específicamente del comité 
            de futbol es básico) o en todo caso, que si vamos a caer 
            y levantarnos, lo haremos, pero no todavía con ustedes (a 
            los jugadores). Porque para empezar el Tigre de Bolivia no cae. Renació dos veces, una a partir de una guerra 
              donde defendió la integridad de la patria y otra a partir 
              de una desgracia de la industria de la aviación. Y nos levantamos. 
              Y jamás volvimos a caer. Nunca más. Las personas que gestionan tanto 
              la cuenta en Twitter del club como los que idearon el adefesio de 
              mensaje, no leyeron sobre nuestra historia o si accedieron a ella, 
              no la entendieron. Segundo, porque el grupo de jugadores debe ganarse 
              el derecho de convocar a la hinchada para su causa, no al revés 
              (cobran miles de dólares por ello). Haber perdido 
              contra Real Santa Cruz y Always Ready no es precisamente “caer 
              juntos”. Esas derrotas responden a una falta de actitud y 
              de orden futbolístico importantes, que se reflejaron en marcadores 
              abultados. Lo mismo en el clásico, aunque con un agravante: 
              la falta de garra y de sangre en el rostro. 
 Caigamos, claro, pero con dirigencias compuestas por algunas personas 
              que trabajaron con Kurt, con Asbún padre, con Ascarrunz o 
              con Mendoza; caigamos todos juntos, con jugadores como Sandro, Olsen 
              Borja, Luis Cristaldo, Sergio Luna, Ramiro Castillo o Gustavo Domingo 
              Quinteros (y eso que solo se mencionan jugadores del pasado 
              relativamente reciente. En el pasado profundo, nuestros guerreros 
              eran espartanos capaz de ahuyentar a fieras gigantescas: lo que 
              tienen que hacer nuestros centrales es pasar una tarde con el Tano 
              Fontana y tener una videoconferencia con el Cariñosito Martínez 
              para que les expliquen cómo entre los dos anularon a Rubén 
              Sosa, Francescoli, Alzamendi, Ostolaza, De León y Rubén 
              Paz).
 Tercero, porque ganarle a Royal Pari no tiene que 
              ser una excepción. Debería ser una regla que pueda ejecutarse 
              incluso con cierta holgura.  Utilizar un partido de Liga ante un rival teóricamente 
              débil para congraciarse con la hinchada es de mentes pequeñas. 
              El equipo está a tiempo de reconducir el rumbo y debe hacerlo 
              con base en goles, obtención de puntos y victorias ante rivales 
              directos. ¿Si ganamos el siguiente partido sacarán 
              una pancarta que diga “¿Ven? Se lo dijimos”, 
              o si no conseguimos la victoria habrá otra que diga “Pedimos 
              doble o nada”? Lo que 
              necesitan los jugadores y buena parte de la dirigencia, es darse 
              un paseo por nuestra sala de trofeos y ver fotografías de 
              Mendoza, de Lattini y de Galarza. Es juntarse con alguien que les 
              explique lo que significa el “Levanta tu corazón” 
              y revisar los archivos de hemeroteca que relatan cómo algunos 
              fundadores tomaron la decisión de defender a Bolivia. Quizá, 
              con esos detalles en mente, puedan construir mensajes más 
              constructivos e integrales, no lastimeros ni victimistas. Si querían 
              mostrar que el grupo está unido bastaba con una conferencia 
              de prensa de uno de los capitanes que sea firme y contundente. Claro, 
              a menos que al plantel le falte liderazgo.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | SEIS 
              (6) APUNTES SOBRE LOS “NÚMEROS” HACE SIETE AÑOS: 
              EL PRIMER CAMPEONATO LIGUERO DE 2013 |   
          |  |   
          | Tomar 
            en detalle, y con calma, las cifras de una campaña reciente, 
            esa la tarea. Además, analizar los guarismos en cuestión, 
            desde disposición crítica. Sin duda, ejercicio que puede 
            redituar. Constituye fecunda y múltiple amalgama histórica, 
            en la cual se entremezclan recuerdos personales, conocimiento enriquecido 
            por investigación, e inevitables comparaciones/contrastes relacionadas 
            a la actualidad (de la que nunca es posible abstraerse). 
            Muestra fehaciente, habrá que decir, de las perspectivas diversas 
            y amplio panorama del estudio referido al pasado. 
 En tal sentido y aras de la historicidad atigrada, corren seis notas 
            (como goles pudo registrar el Equipo, el último lance), 
            que abordan la compleja participación en el certamen boliviano 
            inicial de 2013, disputado entre enero y mayo. Tiene que ver con la 
            complejidad, uno de los mayores logros institucionales obtenido la 
            gestión antecedente, esfuerzo y ostensible motivo de orgullo 
            para la población stronguista, y expectativas inmediatas que 
            despertó hacia el torneo enfocado. Asimismo, la serie de desajustes 
            y contrastes sobre todo en su comienzo, cuando el Plantel preparaba 
            nueva incursión copera frente a considerados “grandes” 
            del continente. Dichas situaciones, se tradujeron en deslices y partidos 
            que escaparon de la planificación, e incidieron en el desempeño 
            y posicionamiento.
 
 Aquello, pese a levantada y en general innegable empeño por 
            revertir la adversidad, prolongada durante casi un mes, con rebrotes 
            a lo largo del calendario. Hubo ciertamente decisión y acciones, 
            del cuerpo técnico y jugadores, en pos de subir posiciones 
            y ocupar sitial alto sino el de Campeón. No obstante, puntos 
            que escaparon como local y visitante, influyeron y marcaron diferencia 
            con los que entonces resultaron encumbrados, el celeste seguido por 
            el verdolaga oriental.
 
 Adelante, las líneas anunciadas. Las cuales pretenden aclarar 
            momento de la historia contemporánea. Y simultáneamente, 
            abren reflexión actual.
 
 1. Total de 22 encuentros, 
            jugó el notable Equipo de D. Vaca, Barrera, Veizaga, Chumacero, 
            N. Soliz, E. Cristaldo, Escobar, Reina y L. Melgar. Había 66 
            puntos en disputa. De ellos, 34 fueron gualdinegros. Algo más 
            de la mitad, cabe añadir. Producto de nueve victorias; siete 
            igualdades; y seis pérdidas.
 
 2. Interesante, la distribución 
            equitativa del puntaje aurinegro, cuando es considerado el carácter 
            de las fechas en campo propio o ajeno. Claro, que en “clásicos” 
            y disputas con “La Paz F. C.” de esa época, el 
            sentido era simbólico. De anfitrión, el Tigre sumó 
            17 puntos. Éstos resultaron de cinco triunfos, dos empates 
            y cuatro derrotas. Éstas últimas, por cierto sorpresivas. 
            A su vez, el puntaje similar conseguido fuera, es suma de cuatro resultados 
            favorables y cinco finales equilibrados. Sólo dos marcadores 
            en contra (ante “Universitario” y “Oriente Petrolero”), 
            dicen del esfuerzo por recuperar puntaje visitando a rivales difíciles.
 3. 
              Goles que anotó el stronguista, lo ubicaron entre los planteles 
              más goleadores. Sus delanteros, volantes múltiples 
              y defensores estuvieron efectivos a la hora de definir. Los 40 registrados, 
              hacen casi dos por fecha. Empero, las falencias estuvieron en el 
              cuidado de la propia retaguardia. Esos 35 tantos recibidos, ratifican 
              lo señalado. 4. 
              Como peor resultado, se toma el 4-0 en Sucre (ese “U.”). 
              Complemento, fue el ingrato 1-4, de vuelta en el “Hernando 
              Siles”. Contraste y mejor marcador favorable, el 5-0 propinado 
              al “La Paz”, que se despedía de la Liga. Recordado, 
              también el 4-1, recibiendo a “Petrolero”.  5. 
              Con puntaje de 34, el gualdinegro terminó en quinto puesto. 
              Por encima de la mitad. Título consiguió “Bolívar” 
              (50), seguido por “Oriente” (47). Tercero fue “San 
              José” y cuarto “Universitario”. Éste 
              último, apenas por un punto estuvo sobre el histórico 
              aurinegro. Debajo, quedaron “Wilstermann” (33) y “Real 
              Potosí” (31). 6. 
              Revancha tendrá el Tigre el segundo campeonato esa gestión. 
              Merecidamente, aumentará un Título a su trayectoria. 
              Acumuló dicha oportunidad, total de 45 puntos. Once más 
              que el 1-13. Dos de ventaja respecto al celeste aspirante; y seis 
              sobre el santo orureño.
 A manera de corolario: Hay que reconocer el evidente bajón 
              luego del Tricampeonato (2012). Combinación de expectativas 
              y recuperación de hombres clave, contribuyó. A ello, 
              se agregó concentración en la Copa y variantes respectivas. 
              Claro que éxitos en la “Libertadores”, también 
              influyeron en el repunte. Eso por la parte interna. Obvia, en lo 
              externo, la motivación de rivales al enfrentar al Tri-Campeón. 
              Sucedió contra el oriental refinero y los cuadros sureños.
 
 Ineludible la comparación de 2013 y el comienzo de la campaña 
              2020. Aquella oportunidad, cinco fechas fueron adversas o igualdades. 
              Recién la sexta, el stronguista obtuvo la ansiada victoria. 
              Con la cual alcanzó cinco puntos. Actualmente, en seis compromisos, 
              sólo tuvo dos triunfos. Acumuló el mismo número 
              en puntaje y partidos disputados. Otra coincidencia, ambas ocasiones 
              el séptimo cotejo fue goleada del gualdinegro, que marcó 
              cuatro tantos al visitante.
 
 Esperanza puesta en la levantada aurinegra ahora, como hace un septenio. 
              Y ojalá el Plantel dé cauce a las energías 
              y entre en disputa por el Título, como hizo el segundo semestre 
              entonces.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, enero-febrero y abril-mayo de 2013; eldiario.net/hemeroteca
 Recuerdos propios del autor.
 Sanjinés Díaz, Ariel, The Strongest: Números 
              en amarillo y negro, 1950-2018, Editorial 3600 – Biblioteca 
              Stronguista, 2019.
 Imagen: Chumacero enfrenta a tres rivales del “La Paz”, 
              Deportes, El Diario, 13 de mayo de 2013; eldiario.net/hemeroteca
 
 |   
          |  Raúl 
              Calderón Jemio, es 
              Doctor en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de 
              la UMSA y actualmente Docente “Emérito” de la 
              misma. Apasionado tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín 
              Del Tigre un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, 
              los que sin duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante 
              y gloriosa historia....
 |   
          |  |   
          | SE 
              FUE UN GRAN TIGRE… |   
          |  |   
          | Qué 
            tristeza, qué dolor sentimos cuando 
            un amigo se va…, cuando él nos deja 
            porque nuestro Padre, el Señor Todo poderoso lo ha llamado 
            a su presencia… Se llamaba Oshqui Marcelo 
              Prieto Ibañez, un STRONGUISTA a todo dar, artista 
              de principio a fin. “Genio y figura hasta la sepultura” 
              les dicen a aquellos que con su arte, con sus ocurrencias llenan 
              las almas y los espíritus con alegría y con inagotable 
              optimismo…, así era él, quien llenó las 
              redes sociales con sus artes y figuras enalteciendo su gran amor 
              por el guadinegro, y cuándo no, para hincharles un poquitín 
              el hígado a los que sabemos…
 Su fallecimiento se produjo el pasado sábado en la bella 
              Llajta, a consecuencia de un accidente mientras conducía 
              su linda motocicleta…
 
 Nos obsequió uno de sus artes, aquel que muchas veces usamos 
              en nuestras páginas de “Don Tigre” (que acompañamos 
              hoy en su fotografía); y nos envió alguna vez 
              sus “joditas”, aunque nunca quiso que hagamos mención 
              ni agradecimientos por ello..
 Lo vamos a extrañar.., CLARO 
              QUE LO VAMOS A EXTRAÑAR…!, se fue un gran Stronguista, 
              uno de los mejores; de aquellos que será irremplazable… Que 
              De Dios Goces querido Oshqui; que de seguro él también 
              gozará con tus ocurrencias…; hasta siempre…
 
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               
                
  
 Una de la últimas "Joditas" de nuestro amigo 
                Oshqui...
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES EN LA DPFBY NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la DPFB; el domingo 
            1 de marzo a las 15:00 horas, frente a Nacional Potosí en el 
            estadio Víctor Agustín Ugarte. |   
          |  v..........vs.........s.  .. 
              NACIONAL POTOSÍÁ...............THE 
              STRONGEST...... |   
          | VAMOS TIGRE...!, A SEGUIR SUMANDO!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |