| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | PENÚLTIMOS… |   
          |  |   
          | Nacional 
            Potosí (3) vs. The Strongest (1) Incomprensible lo que está pasando con el Tigre, pues sigue 
            sin levantar la cabeza a pesar de la pequeña luz de esperanza 
            que se había encendido en el anterior encuentro cuando goleamos 
            a uno de los punteros.
 
 Sin embargo, al final sí resultó ser nada más 
            que un espejismo, y aquellos que dijeron que Royal Pari no era un 
            rival para medir la capacidad real del Tigre tuvieron razón.
 No es que Nacional Potosí sea un super equipazo, pero ellos 
            no juegan con ese terror a la altura, y por eso en cualquier cancha 
            rinden. Ellos sí midieron al Tigre y de tres bofetadas lo devolvieron 
            a su cruda realidad.
 
 La realidad dice que ya vamos perdiendo cinco partidos y que estamos 
            en la cola y todo porque no sabemos anotar y nuestra defensa es un 
            total desastre.
 
 Pero lo incomprensible es que Soria pudo convertir un equipo alicaído 
            el anterior torneo en uno que terminó peleando el título 
            hasta la mismísima última jornada, con jugadores que 
            sorprendieron por su extraordinario rendimiento en la recta final. 
            Incluso el denostado Campos jugó muy bien, haciendo una sociedad 
            extraordinaria con Rudy Cardozo que ahora nadie sabe por qué 
            se lo relega, si no es a la banca, fuera de la convocatoria incluso.
 
 Y cuando por fin nos libramos del mimado Jara, nos llega otro ahijado, 
            Sagredo que no hay dios que se entere por qué juega en el puesto 
            de Marvin. Lo raro es que si no es ahí juega donde sea, pero 
            siempre juega a pesar de ser un jugador, por decirlo amablemente, 
            desastroso hasta el hartazgo, hasta el odio.
 
 Cada vez me quedan menos dudas de lo que pasa.
 El año pasado a Soria le dejaron que decida todo en el equipo 
            con tal de que lo saque campeón. Soria escogió jugadores, 
            cambió el método de entrenamiento, cambió el 
            esquema y armó un equipo con lo mejor que teníamos.
 
 Ahora Soria le ha dado vuelta a un equipo que ya funcionaba y ha dejado 
            jugadores de muy buen rendimiento en la congeladora. ¿Por qué? 
            ¡Simple!
 
 Por un lado, Soria es un tipo de pocos amigos. Mandón y alterado 
            no sabe manejar grupos de trabajo. Lo dijimos el año pasado 
            cuando lo contrataron. En pocos meses las plantillas terminan “camarilleándolo” 
            porque además es muy exigente con la parte física, cosa 
            que detestan nuestros jugadores modernos, y más si no se les 
            da incentivos suficientes, y ahí es donde entra la segunda 
            sospecha.
 
 ¿Qué incentivo tiene un jugador de entrenar y romperse 
            el alma en la preparación física que odia si viene el 
            ahijado del dirigentillo y tiene puesto fijo?
 
 ¿De qué le sirve a un jugador comenzar a jugar en la 
            inferiores, pasar a la reserva y luego ser ascendido al primer equipo 
            si se va a quedar fuera de las convocatorias y cuando es convocado 
            se queda en la banca? Y aun así cuando Cardozo por fin es convocado 
            e incluido en el equipo en el segundo tiempo, va y marca el gol del 
            honor, aunque nuestros defensas se encarguen de sabotear cualquier 
            cosa buena que se haga. Los “cachorros” (que ya tienen 
            más de 20 años y en cualquier país del mundo 
            ya serían jugadores experimentados y titulares fijos) 
            cuando juegan también rinden.
 
 Pero Sagredo no defiende ni ataca, a Demiquel lo sacan, y Valverde 
            que no jugaría ni en un equipo de barrio en ningún otro 
            sitio encima se hace expulsar, para demostrarnos sin ninguna duda 
            que no vale ni para inflar las pelotas.
 
 Mientras tanto la dirigencia deja en manos de algún ser sobrenatural 
            que guía los destinos de la humanidad, el que el Tigre reaccione 
            porque no tienen ni idea de fútbol. Ponen la plata y que sea 
            lo que “dios” quiera. Y encima se ponen tercos porque 
            ellos mismos han convertido a The Strongest en una institución 
            que vive de la caridad de un millonario en vez de hacer del Tigre 
            un ente autosostenible, porque claro, si así fuera ellos estarían 
            en sus casas por no saber nada de fútbol.
 
 Pero aun así, el Tigre juega. Algunos jugadores tienen sangre 
            en las venas y Ramirito Vaca por ejemplo, no deja de brillar junto 
            con Castro que la tarde de hoy despertó un poco y en esa sociedad 
            el Tigre dominó al local y se cansó de fallar goles 
            mientras que Nacional en las tres chances y media que tuvo convirtió 
            tres goles que nos hunden más.
 
 Sólo queda seguir añorando el pasado y esperar tiempos 
            mejores, porque el ahora es una pesadilla que no va a acabar. Si se 
            echa a Soria (siempre el DT es el cabeza de turco) volveremos a “empezar”. 
            Si se lo deja nada cambiará. Y a los ahijados no se los puede 
            tocar. Valverde, Campos y Sagredo tienen que jugar si o si hasta llevarnos 
            al descenso no importa. Con tal de que el dirigentillo gordinflon 
            y altanero amortice su miserable y mezquina inversión, al Tigre 
            que se lo coma hasta el perro.
 
 Ese dinero que malgastas en tus brillantes fichajes bien podrías 
            invertirlo en las escuelas del Club y en diez años te podrías 
            jubilar con los millones que ganarías al exportar esos jugadores, 
            pero no, no sabes pensar y así nos va en nuestro triste fútbol 
            boliviano, mientras un equipo que se llama Independiente del Valle 
            le gana la final de la Copa Libertadores sub-20 al poderoso River 
            Plate y le da al Ecuador otra estrella. Ese país más 
            pequeño y casi tan pobre como el nuestro, pero que al menos 
            sabe hacer estas gestas.
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              NACIONAL 
                POTOSÍ 3 THE STRONGEST 1: EL AUTOSABOTAJE DE SORIA Y LA AUSENCIA DE UNA DIRIGENCIA
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              en apenas quince días el tigre juega cinco partidos decisivos: 
              nacional en potosí; san josé en la paz (miércoles 
              a las 20.00); guabirá en casa (domingo 8 a las 15.00); 
              aurora en cocha (jueves 12 a las 20.00) y oriente en santa cruz 
              (domingo 15). el debut de bolivia en las eliminatorias (con 
              brasil afuera y argentina en la paz el 31 de marzo) provocará 
              un parón hasta el jueves 2 de abril cuando the strongest 
              reciba a blooming. el objetivo es evidente: lograr esos quince puntos 
              en juego en quince días para acercarse a la punta. el nacional 
              del costarricense jeaustin campos no es el que era bajo la batuta 
              del “flaco” illanes. nacional con medio plantel nuevo 
              tiene la peor delantera del torneo, apenas nueve goles. soria vuelve 
              a dirigir desde la cancha.
 nudo: soria deja fuera de la convocatoria a barbosa 
              y chura, los dos hombres diferentes de los últimos partidos. 
              calero y Sotomayor hace rato que han sido marginados. cuando otros 
              técnicos apuestan por la sangre joven, soria los condena 
              a un injusto olvido. soria también ha renegado de su figura 
              geométrica favorita, el “rombo” al medio, y ahora 
              anda enamorado de un dibujo siempre complicado sin tiempo de trabajo, 
              la línea de tres zagueros cetnrales y dos carrileros.
 
 los constantes cambios del cochabambino son muestra palpable de 
              su permanente extravío. soria mete tres cambios con respecto 
              a la goleada frente a royal pari: veizaga ocupa el lugar de un wayar 
              tocado; castro por barbosa; y reina por un blackburn que había 
              regresado al gol.
 el tigre hace otros 45 minutos espectaculares: crea siete chances 
              clarísimas de gol y no mete ninguna. sobre el final de la 
              primera parte, nacional llega por segunda vez y vacuna. el tigre 
              tiene un alamante problema de gol. sagredo desperdicia hasta cuatro 
              ocasiones mientras castro, torres y ramiro vaca tampoco aciertan. 
              reinso y reina simplemente ni aparecen y son los supuestos delanteros. 
              en la ofensiva soria también es el responsable de haber sembrado 
              confusión: ¿quién es el nueve, blackburn o 
              reinoso? ¿quién va por fuera, reinoso o reina? ¿hay 
              razones extrafutbolísticas para castigar y ningunear a sotomayor 
              y calero?
 
 desenlace: la segunda parte, para variar, es horrible. 
              soria es incapaz de completar un partido parejo, un desempeño 
              óptimo durante 90 minutos. el técnico strongusita 
              –por ahora- vuelve a equivocarse en los cambios y van… 
              entra campos por castro y la sociedad “comandante”-ramiro 
              vaca es demontada sin causa aparente, es el autosabotaje de soria. 
              a la hora entra blackburn por un desaparecido reina. el buen juego 
              de la primera parte ha desaparecido, como por arte de magia. en 
              el enésimo error de la temporada de la zaga central (valverde 
              y el uruguayo castillo no se entienden) llega el lapidario 
              2-0. en el penúltimo extravío, soria desmonta la linea 
              de cinco y saca al mejor de los tres centrales, de miquel. cuando 
              entra rudy y hace el gol, ya todo está perdido. sobre el 
              final, otro hándicap de la era soria: la debilidad mental, 
              la falta de coraje, los ánimos caidos de un equipo en crisis 
              estructural, el ajayu perdido.
 
 es la quinta derrota en apenas ocho partidos. soria se ha quedado 
              sin respuestas. la dirigencia de la familia salinas -paralizada, 
              ausente e incapaz- tiene la palabra. ¿vendrán de nuevo 
              las amenazas de abandono y/o los chantajes?
 foto: Deporte Total
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | Tigre 
              que no anota... cae en Potosí Atigrados 
              alarmados: “No encontramos el camino”
 Toro: 
              “Si hay que patear un penal lo cobraré de la misma 
              forma”
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | El 
            Tigre perdona y cae en Potosí 
 Campos: 
            “si no golpeas, te golpean”
 |   
          | EL 
            POTOSÍ : | Nacional 
            cazó al Tigre con tres disparos |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Tarde 
              gris, no solo porque el cielo estuvo completamente cubierto y con 
              lluvia persistente en la Villa Imperial, sino porque el camino del 
              atigrado se encuentra brumoso.
 Aunque el dominio se hizo evidente en gran 
              parte del encuentro, la falta alarmante de definición en 
              la puerta del arco al menos en seis oportunidades y tan solo en 
              el primer tiempo, revela que nuestros delanteros no están 
              cumpliendo la misión como tales..; ¿o será 
              lo que dijo Don Kurt Reintsch sobre el karma negro que persigue 
              a los Salinas?
 
 Otra vez nos preguntamos, ¿dónde están los 
              jóvenes “promesa”; porqué el señor 
              Soria los oculta tan celosamente?? No es necesario nombrarlos ya 
              que toda la Patria Stronguista los conoce.
 Escaso 
              público en el Victor Agustín Ugarte. Otrora, el “Rancho 
              Guitarra” colmaba sus instalaciones pese al frío o 
              en ocasiones poco frecuentes, hasta con nieve y contra cualquier 
              otro contrincante. 
 Nuestros fieles hinchas estuvieron presentes pese al temporal, sin 
              embargo, la desilusión hizo que en algún momento, 
              dejaran de soñar tambores y bombos. El único gol convertido 
              por nuestro ignorado Rudy Cardozo, hizo despertar a la resignada 
              barra, pero solo fue un chispazo, para luego aceptar con desencanto 
              la dura derrota.
 El entrenador 
              Mauricio Soria, quien volvió a dirigir al atigrado desde 
              el rectángulo, después de cumplir tres partidos de 
              suspensión por expulsión, se convirtió en este 
              último tiempo en blanco de duras críticas por sus 
              decisiones a la hora de armar e intercambiar jugadores en los partidos 
              de este campeonato. Será que con esta nueva derrota, la cuerda 
              se le afloja más ??? Algo fuera de 
              lo común, un can negro hace su ingreso al campo de juego 
              y pone en movimiento a los encargados de la protección y 
              seguridad dentro la cancha; su paseo no duro mucho tiempo, sin embargo, 
              puso en descubierto que no todo está óptimamente controlado. 
               Amague 
              de pelea al inicio y al final del partido. El jugador Demiquel, 
              genera una trifulca que es controlada por los propios jugadores. 
              Otro tanto de jugadores del aurinegro se arremolinan al árbitro, 
              nos imaginamos pidiendo explicaciones por acciones tomadas en el 
              transcurso del encuentro, aún sabiendo que las decisiones 
              tomadas no tienen retroceso. 
 Valverde se hace acreedor de dos tarjetas amarillas, consecuencia, 
              expulsión. Fue uno de los violentos jugadores que reclamaron 
              al final del partido.
 Final del partido 
              y otra desilusión. Lo único que podemos pedir, es 
              que mientras dure el campeonato, nuestros jugadores tendrán 
              que valorar y justificar el porque visten la gloriosa Oro y Negro. HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA !HURRA HURRA !!
 PROHIBIDO 
              DESISTIR !!
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A NACIONAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Nacional 
            Potosí, jugado el domingo 1 de marzo en el estadio Víctor 
            Agustín Ugarte por el Torneo Apertura de la DPFB, haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ROYAL 
              PARI |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado frente a Royal 
            Pari, el jueves 27 de febrero en el estadio Hernando Siles por el 
            Torneo Apertura de la DPFB. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | ESTADO 
              TOTAL DE AUSENCIA |   
          |  |   
          | Soria 
            para haber agotado sus últimas armas al frente de un equipo 
            que no puede alcanzar su mejor versión ni tiene el suficiente 
            talento individual como para ser protagonista en esta temporada. La 
            imprudente expulsión de Valverde, en el momento en que más 
            necesitábamos de estar completos y por discutir con los rivales 
            (ni siquiera por un faul táctico salvador de un gol), 
            es el epítome de un plantel con ausencia de actitud y de mentalidad 
            ganadora casi totales. 
 Un jugador cuasi en el olvido, Cardozo, es el que nuevamente sale 
            del banco a anotar un gol, por lo menos el del descuento; es Campos 
            con su desidia y desinterés asociativo, junto con Reina, poco 
            peligroso desde el año pasado, que confunden pases laterales 
            con profundidad de juego; Blackburn, que no pesa en ofensiva ni solo 
            ni en asociación, poca relación tiene con Castro o Veizaga, 
            de los que no se conoce si deben defender, atacar, armar o tocar. 
            O todo ello. O hacia qué dirección. Tenemos un plantel 
            con una falta de talento individual desequilibrante muy profunda y 
            amplia, debido principalmente a que la gestión dirigencial 
            en cuanto a los refuerzos fue horripilante: defensores centrales que 
            no saltan en jugadas aéreas en defensa, y que cuando lo hacen 
            casi siempre pierden balones, y productos de las divisiones inferiores 
            que por ahora no están dando la talla para jugar en primera 
            división.
 
 El equipo simplemente reacciona ante la adversidad y aunque alguien 
            puede decir que el portero del rival salvó dos goles antes 
            de las anotaciones de su propio equipo, es racional esperar que un 
            plantel con nuestras ambiciones tenga la capacidad de insistir para 
            vencer dicha resistencia. Por ahora, la plantilla armada por el comité 
            de fútbol, cuyo nivel intelectual es pobrísimo, perdió 
            por goleada ante Always Ready, perdió en el inicio ante un 
            recién ascendido Real Santa Cruz, no pasó de su propio 
            mediocampo ante Atlético Tucumán (equipo ahora eliminado 
            de la Libertadores y sin protagonismo en su liga local), ha perdido 
            el clásico con dos goles de ventaja y tiene un rendimiento 
            deportivo muy por debajo de lo mínimamente esperable.
 
 Pero la peor noticia es nuestra posición en la tabla. Por más 
            de que no le guste a los anti-resultadistas y a la lógica villera 
            empleada por la dirigencia para planificar nuestra plantilla, parece 
            que, si uno no gana partidos, no obtiene puntos. Es imperante confirmar 
            ese dato, en especial para los aficionados que afirman que esto recién 
            comienza y para los dirigentes que trajeron jugadores que se calificaron 
            a sí mismos como hinchas (pero que se fueron por dinero 
            a jugar al Asia) y que saltan folclóricamente al momento 
            de ejecutar penales definitorios en torneos continentales. Ahora bien: 
            la otra posibilidad es que tanto algunos aficionados como dirigentes 
            estén en lo correcto al afirmar que la FIFA asigna puntos por 
            la vistosidad de las casacas. Confirmemos.
 
 Pero lo cierto es que nuestros objetivos no pueden materializarse 
            sin talento en la cancha.
 Laterales sin peligrosidad, mediocampistas sin profundidad, volantes 
            ofensivos sin superioridad y delanteros nulificados por las defensas 
            rivales. En defensa de Soria, se puede afirmar que su plantilla no 
            tiene la jerarquía necesaria, pero en defensa de la plantilla, 
            se puede señalar que la dirigencia tampoco tiene la jerarquía 
            adecuada. ¿Y en defensa de la dirigencia? Que son muy altruistas: 
            le han dado trabajo a los remanentes de gestiones pasadas que fracasaron 
            en el centenario de nuestra institución y que tienen mucho 
            tiempo libre.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | SIMBÓLICO 
              1-2, DE VISITA AL “NACIONAL POTOSÍ”: ESPINA ADICIONAL 
              QUE DEBÍA QUITARSE EL TIGRE, MIÉRCOLES 15 / V / 2013 |   
          |  |   
          | PRECEDENTES Venía de empatarle a domicilio, al modesto pero aguerrido “Petrolero” 
            chaqueño. Y de goleada sobre el “La Paz F. C.”. 
            Aquel difícil primer campeonato 2013, enfocado en anteriores 
            notas y que muchos/as recordarán por los retos que implicó. 
            Claro, en mayo, la recta final, quería hacer la mejor escritura 
            a fin de estar arriba, en la posición más expectable 
            posible. Y lo venía haciendo, en general. Así es que, 
            al promediar el mes, viajó a la urbe potosina, en pos de los 
            puntos.
 
 Marco de varios conflictos sociales, ese entonces. Y prensa que hacía 
            campaña anticipada respecto a título celeste, en camino.
 
 DESEMPEÑO
 Aquella fría noche de mediados de mayo, el stronguista jugó 
            decidido. Imbuido del machacón fútbol de ataque villeguista. 
            Reco
 
 Al frente, alicaído “Nacional” dirigido por J. 
            C. Baldivieso, que luego de rutilantes partidos en enero, cayó 
            en abismo del que parecía no salir. Llevaba decena de fechas, 
            sin registrar triunfo. De todas maneras, era peligroso; por su tradición 
            y la necesidad de puntaje. Urgencia que adelantaba intentaría 
            presionar al gualdinegro. Algo que, por último, sólo 
            consiguió parcialmente.
 
 Cual se dijo, el primer tiempo fue aurinegro. Gracias a la cantidad 
            de acciones ofensivas, en las que sobresalió Chumacero, que 
            hacía de volante y delantero. La dinámica impuesta y 
            el asedio al arco de Salazar, dio resultado rápidamente. Pues, 
            apenas transcurridos 10 minutos, el Tigre ya ganaba 0-1. Además, 
            mérito a destacarse, supo mantener el nivel y ritmo, sin confiarse.
 
 Casi el minuto 50, el anfitrión potosino consiguió la 
            igualdad. Más casualidad, que réditos de esfuerzo. Lo 
            cual cambiará la tónica en el complemento. Se vio a 
            elenco nacionalista más osado. Lógicamente, al otro 
            lado, stronguista que se replegó y cuidó su valla. En 
            dicha tarea, la zaga cumplió; y para ponderar, las atajadas 
            de D. Vaca. También de remarcar, que el visitante gualdinegro 
            no renuncie a los contra-golpes.
 
 Parecía, que el pleito quedaba en 1-1. Sin embargo, los contra-ataques 
            han dado satisfacciones al aurinegro. Confirmado aquello, a dos de 
            la culminación. Proyección y cesión profunda, 
            veloces, terminaron en las redes de la valla del “Nacional”. 
            Otorgando los tres puntos al Tigre.
 
 ANOTACIONES
 Vaya 2013. Pero hubo revanchas. Y una de ellas, la magistral definición 
            de Chumacero, a los 13 minutos. En el área potosina, se las 
            ingenió para dejar a los defensores que trataron de cerrar 
            camino. Quedó, por tanto, ubicado y no vaciló en el 
            derechazo certero. Así puso el marcador 0-1, y señaló 
            camino a las ilusiones stronguistas.
 
 Equilibrio 1-1 llegó de modo poco usual. Desacierto en el arco 
            gualdinegro, que aparte de tal desliz fue cubierto impecablemente 
            a lo largo del encuentro. Era el minuto 49. Zenteno disparó 
            el balón desde la derecha. No aparentaba riesgo. Sin embargo, 
            había impulso y efecto que sorprendieron a D. Vaca. Vano el 
            empeño del notable arquero por desviar, que terminó 
            introduciendo el esférico.
 
 Mérito aurinegro, no cejar en sus esfuerzos. Mantener las ilusiones, 
            contra todo. Y fue a los 88, que la actitud demostró beneficios. 
            Corrida y llegada al área por el lateral derecho D. Bejarano, 
            tuvieron complemento en servicio profundo. El marcador atinó 
            frente al guardavallas local; pues solo ante Salazar, elevó 
            y mandó al fondo. Rubricó, del modo narrado, el 1-2, 
            con que acaba el reñido cotejo.
 
 CIERRE REFLEXIVO
 Ese 1-2 en el “Víctor Agustín Ugarte”, resultó 
            reconfortante. Constituyó genuina revancha del 2-3, en Chukiyawu 
            Marka/La Paz al finalizar enero, el cuarto lance del torneo. Fue ocasión 
            adicional en la que el Tri-Campeón se quitó la espina 
            de la adversidad inicial. Y preparó ánimos hacia la 
            culminación del calendario (en la que habrá alguna sorpresilla, 
            todavía), y sobre todo en la recuperación con miras 
            al segundo certamen.
 
 Escribiendo sobre levantadas, y pasado-presente, corresponde mencionar 
            la importancia del lema de unidad en el traspié y luego en 
            el ansiado repunte. Historia de solidaridad, significativa. Ciertamente 
            sirve ahora. Todo bálsamo cuenta. Sin embargo, referencia al 
            necesario complemento. El pensamiento y lenguaje histórico 
            debe continuar siendo acompañado por acciones y proceso. Ha 
            sucedido antes y ocurrirá.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Deportes, El Diario, jueves 16 de mayo de 2013; eldiario.net/hemeroteca
 Recuerdos del autor.
 Sanjinés Díaz, Ariel, The Strongest: Números 
            en amarillo y negro, 1950-2018, Editorial 3600 – Biblioteca 
            Stronguista, 2019.
 Imagen: Preparación del Arquero en Jachumani; Deportes, El 
            Diario, 8 de mayo de 2013; eldiario.net/hemeroteca
 
 |   
          |  Raúl 
              Calderón Jemio, es 
              Doctor en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de 
              la UMSA y actualmente Docente “Emérito” de la 
              misma. Apasionado tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín 
              Del Tigre un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, 
              los que sin duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante 
              y gloriosa historia....
 |   
          |  |   
          | LA GLORIOSA ULTRA SUR EXIGE LA SALIDA DEL CUERPO TÉCNICO, 
              DE RICARDO LLANO, Y QUE LA DIRIGENCIA TOME CONCIENCIA
 
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               
                
  
 Y estaban vestidos de colores Azul, Blanco, y Negro..; 
                ¿Por qué sería...???
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES EN LA DPFBY NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la DPFB; el miércoles 
            4 de marzo a las 20:00 horas, frente a San José 
            (partido reprogramado), en el estadio 
            Hernando Siles. |   
          |  v..........vs.........s.  .. 
              THE STRONGESTÁ.........................SAN 
              JOSÉ.......... |   
          | VAMOS TIGRE...!, LEVANTA TU CORAZÓN!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |