| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | LA 
              PELOTA RUEDA DE NUEVO |   
          |  |   
          | The 
            Strongest (3) vs. 
            Blooming (0) Fueron 
            8 largos meses sin fútbol en Bolivia, “anécdota” 
            que se mencionará en los libros de historia cuando se hable 
            de la campaña atigrada de este año, así como 
            a lo largo de su centenaria historia se habló de otros tantos 
            acontecimientos que pusieron en suspenso también los torneos 
            bolivianos.
 
 Desde aquella vez que la familia Ernst dejó de alquilar la 
            cancha de la Avenida Arce a la Asociación de Fútbol 
            de La Paz hace 100 años, fueron muchas veces las que Bolivia 
            trunca sus actividades deportivas, pasando también por accidentes 
            de tránsito, golpes de Estado, guerras, accidentes aéreos… 
            Pero el Tigre siempre vuelve, tan grande y tan querido.
 
 Aunque el equipo estuvo trabajando arduamente para mantener el ritmo 
            y en especial la forma física, era difícil volver como 
            si nada, por eso este partido causaba expectación también 
            en ese sentido. Unos cuantos amistosos en las semanas previas demostraron 
            que, aunque los jugadores lograron mantenerse en buen estado físico, 
            la falta de rodaje iba a ser un problema.
 
 Y se notó ayer, pero a medida que el encuentro fue avanzando 
            y el Tigre dominaba a su rival, la velocidad fue incrementando y la 
            puntería mejorando hasta que llegó el truco de Barbosa 
            que metió un golazo de fantasía, que fue casi igualado 
            por el golazo de media vuelta de Reinoso.
 
 El Tigre fue dominador total del encuentro, siendo Blooming en su 
            habitual forma de ser, un equipo que quiso, pero no pudo a pesar de 
            haber jugado un mini torneo con otros equipos cruceños.
 
 Sin embargo, el Tigre tiene a los mejores jugadores de Bolivia e Illanes 
            usó a los mejores de los mejores sin duda. Otro gran punto 
            alto, pues al ver la alineación uno no deja de emocionarse. 
            Fue otra vez Ramiro Vaca, como si nada hubiera pasado, quien fue el 
            mejor del equipo, pero punto altísimo también para Willy 
            Barbosa que es un crack, y todos rindieron muy bien, aunque de Raúl 
            Castro, que es talento puro, exigimos más porque sabemos que 
            es extraordinario y que su nivel puede ser muchísimo mayor.
 
 Hermoso fue el recibimiento de la hinchada que acompañó 
            al autobús del equipo en su trayecto al Estadio. Esa pasión 
            por lo nuestro, por nuestro equipo, por nuestras cosas, no las debemos 
            perder nunca. Somos hinchas de un equipo grande y hermoso y del que 
            hay millones de cosas de las que sentirse orgullosos. El deber de 
            los que lo sabemos es transmitirlo al resto, para que los bolivianos 
            no perdamos el orgullo de serlo.
 
 Nuestra honorable Gobernación, a diferencia de otras como la 
            de Santa Cruz, se volvió a aplazar en cuestiones administrativas 
            y el stronguista paceño se quedó sin poder ir a la cancha 
            por temas meramente burocráticos y organizativos.
 
 Somos punteros, jugando bien aunque superando por apenas un punto 
            a los dos siguientes que son Bolívar y Royal Pari, pero por 
            muy poquito también a Palmaflor y Always que solo tienen dos 
            puntos menos en una tabla muy apretada de momento, donde 7 equipos 
            están en fuerte disputa y no hay margen de error, pues la pérdida 
            de un solo partido nos puede condenar a salir del lugar de honor.
 
 Se viene un torneo maratoniano , pues ya no más, mañana 
            mismo, el Tigre se trasladará (tal vez a Cocha) a 
            jugar contra el correoso San José.
 
 Tres partidos por semana se vienen durante un diciembre en el que 
            tendremos fútbol prácticamente todos los días.
 
 Ojalá podamos disfrutarlo plenamente y que festejemos un tan 
            esperado título este fin de año.
 Confiamos en todos ustedes muchachos y en especial en usted profe.
 Viva el Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 3 BLOOMING 0: VOLVIÓ LA "NORMALIDAD", 
                VOLVIÓ EL TIGRE A SER PUNTERO
 |   
          |  |   
          | introducción: la caravana 
              de la hinchada acompaña al bus del equipo en el regreso del 
              torneo. dentro de la cancha, ocho de las leyendas vivas del club 
              se encargan del aliento desde el cielo y desde la tierra. el "flaco" 
              illanes forma con el inmortal dani vaca en el arco; torres y sagredo 
              en los laterales; castillo y demiquel en la zaga central; wayar 
              y castro en el medio; ramirito vaca y rudy cardozo (a pie cambiado 
              por afuera); willie barbosa de enganche; y jair reinoso de 
              punta. blooming no cambia: se mete atrás con línea 
              de cuatro y de cinco al medio dejando a un solitario y aburrido 
              delantero arriba.
 nudo: el tigre tiene la pelota y tiene un objetivo, 
              volar por los aires el esperado candado celeste. va a necesitar 
              media hora para hacerlo. reinoso no acierta cara al gol, se prueba 
              poco de larga distancia, se mueve la pelota con extremada lentitud, 
              lateralidad y previsibilidad y los laterales trepan poco la banda, 
              centralizando el juego. el tigre insiste con penetraciones por el 
              medio; ora barbosa, ora castro, ora vaca. solo cuando el "chiqui" 
              torres se mete en el partido, llegan los desbordes por derecha buscando 
              el espacio hasta la línea de cal.
 
 el regreso deja varias preguntas: ¿es bueno para el volumen 
              ofensivo que ramirito juegue tan pegado a la banda izquierda donde 
              se pierde sin contacto con la pelota? ¿hace más daño 
              rudy en banda derecha o en su costado natural? ¿perdemos 
              a un gran enganche como el ocho con visión de juego para 
              dar entrada a barbosa que baja y pide constantemente? ¿no 
              se solapan cuatro hombres en la misma posición: raúl, 
              rudy, barbosa y vaca? ¿faltan sociedades por afuera?
 
 el final de la primera parte llega tras escuchar dos petardazos 
              (goles de barbosa y reynoso) detrás de la curva 
              sur. el fútbol se vive a la vieja usanza: en las calles, 
              con la radio a todo el volumen y el encendedor presto para decirle 
              a toda la ciudad quien es el campeón.
 
 desenlace: la arenga de illanes en el vestuario 
              surge tímido efecto. el tigre mueve más y mejor la 
              pelota, lo hace con mayor celeridad (a menor velocidad era imposible). 
              los ataques por banda aparecen a la espalda de la defensa de blooming, 
              especialmente gracias un entonado sagredo, que incluso marca.
 
 el fútbol de salón al medio con paredes surge con 
              una mayor intensidad, precisión y garra a través de 
              los mejores "players" peloteros. el tercer gol manda a 
              parar la máquina stronguista.
 los necesarios cambios ponen al equipo a pensar en la seguidilla 
              de partidos cada dos días.
 
 illanes cambia a todo el equipo de diego wayar para adelante: castro 
              deja su sitio a campos; ramiro vaca a moisés calero; rudy 
              cardozo a un platinado sotomayor; barbosa a franz gonzález; 
              y jair reinoso al "toro" blackburn. el lunes hay partido; 
              el miércoles, hay partido y así hasta el día 
              de nochevieja. ¿se viene otra navidad stronguista?
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
              Tigre no suelta la punta  |   
          | EL 
              DIARIO :
 | El 
            Tigre llega a la cima con fútbol y goles |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest goleó a Blooming y es el único líder |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Un verdadero 
                bochorno lo ocurrido 2 horas antes de nuestro partido, en la tierra 
                cochabambina en el partido entre Municipal Vinto y San José; 
                con un escándalo protagonizado nada menos que por el presidente 
                santo Huascar Antezana y su abogado el ya “famoso” 
                Dr. Víctor Hugo Pérez; 
                quienes desaparecieron del estadio de Villa Tunari con las tarjetas 
                de actuación de sus jugadores; que de no ser por la paciencia 
                y permisividad de la dirigencia del cuadro quillacolleño, 
                se hubiese dado el correspondiente W.O. y decretado el descenso 
                automático del equipo minero. Si Don Fernando Costa, presidente 
                de la FBF no pone las cosas oportunamente en su lugar; este torneo 
                puede acabar siendo un total y vergonzoso desastre.
 LO NUESTRO...
 Tarde de primavera, soleada y por ende calurosa, pese a los pronósticos 
                que decían lo contrario, la que tuvimos hoy en nuestra 
                ciudad.
 
 El atigrado comenzó la maratónica 
                ronda para consolidar su liderazgo en la tabla y por ende, la 
                obtención del ansiado campeonato de este año.
 
 El triunfo contra la academia crúceña, nos coloca 
                nuevamente en el primer sitial, que habrá que mantenerlo, 
                con mucho esfuerzo y sacrificio para lograr el objetivo.
 Todo 
                comenzó bien, desde el espectacular recibimiento de la 
                hinchada al equipo a la llegada al stadium, que sin duda, recargó 
                energía a los jugadores, quienes demostraron muy buena 
                actitud a lo largo del partido.
 No menos espectacular fue la celebración desde el exterior 
                del coloso, al ingreso a la cancha del equipo y en cada gol conseguido 
                por el atigrado, claro que no se siente el mismo efecto viendo 
                detrás de una pantalla, sin embargo, se vivió una 
                singular emoción.
 Muy 
                vistoso el arreglo con grandes banderas colocadas por los hinchas 
                en la tribuna que por tradición es ocupada por la barra 
                atigrada. Fue como se sintiera la presencia de la gran Ultra Sur 
                en todos los sectores de estas gradas.  Cómo 
                viene sucediendo en casi todos los equipos, la presencia de ex 
                jugadores marcan un antes y un después. Pese a la caída 
                de su equipo, José Peñarrieta tuvo un muy buen desempeño, 
                al igual que el lateral izquierdo, el jugador Julio Pérez, 
                ambos ex atigrados. Qué 
                triste ver las tribunas del coloso vacías; la añoranza 
                de un reencuentro, late en cada corazón atigrado, más 
                aún, si el resultado final es bueno. Ojalá, se acabe 
                pronto esta pesadilla, para el bien del futuro de nuestro fútbol. Nuestro gran 
                jugador Ramiro Vaca, fue nominado como Jugador 
                del Partido por la Cadena TigoSport con absoluto merecimiento. 
                Aportó mucho en la nueva goleada propinada a la escuadra 
                cruceña, que a propósito, ya perdí la cuenta 
                !!
 Ojalá que el director técnico 
                de la Verde, haya podido observar este partido, y reconsidere 
                su terca decisión de marginar al tarijeño del equipo 
                de todos; y así mejorar el rendimiento de su equipo con 
                jugadores de real valía!!
 Nuestro próximo 
                partido se jugará mañana lunes, fuera de casa, aunque 
                hasta el momento no se sabe el lugar exacto, para tal efecto, 
                nuestros gladiadores, deberán poner sus barbas en remojo 
                para obtener buenos resultados en cada partido a disputar. Así 
                lo espera la gran hinchada.  KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA !!HURRA. HURRA !!
 VIVA 
                EL PODEROSO THE STRONGEST!!!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CORRIDAS 
              Y HÁBILES MANIOBRAS POR IZQUIERDA: INICIO DE ELISEO AYAVIRI 
              GARNICA COMO GOLEADOR ATIGRADO, 10/IV/1983 |   
          |  |   
          | Ese 
            recordado año, lo caracterizaron la crisis productiva, demandas 
            de las mayorías e inflación descontrolada. La Unidad 
            Democrática y Popular, que gobernaba entonces, tuvo enormes 
            problemas en sus intentos por equilibrar la situación. Ante 
            las presiones e incluso tramas golpistas, y divisiones internas, el 
            mes de abril anunció un proceso de re-constitución para 
            contrarrestarlas. 
 Como tantas veces hiciera, el mes de abril la Institución stronguista 
            marcó diferencia y conmemoró sus 75 años de historia 
            deportiva, cultural y social paceña y boliviana. Presidía 
            el Cáp. Rodolfo Flores Morelli. Significativas celebraciones 
            fueron realizadas, en el “Club Alemán” y el Complejo 
            de Achumani. Don Rafael Mendoza, presidente de los predios achumanenses, 
            dio realce a los actos programados, junto a los ex – presidentes 
            gualdinegros que también participaron, entre los cuales estuvo 
            el fundador José López Villamil.
 
 Dicha conmemoración, la cual brindaba aires de esperanza a 
            la sociedad, coincidió con el inicio del Primer Torneo liguero. 
            El jueves 7, vísperas del aniversario aurinegro, el Equipo 
            dirigido por Wilfredo Camacho logró valioso punto en Santa 
            Cruz de la Sierra, al igualar 1 – 1 con “Blooming”. 
            Dicho empate, cerca de convertirse en triunfo, dio tinte auspicioso 
            al debut aquellos días de festejo. El cual ratificarán 
            tres contundentes victorias, en Chukiyawu Marka/La Paz, durante el 
            IV mes del 83.
 
 Novedades había, en el Tigre conformado por el Prof. Camacho 
            para aquella gestión. Según nóminas de Ariel 
            Sanjinés Díaz, no estarán Ricardo Fontana, quien 
            retornará en 1985, ni Eduardo Angulo. Ausencias sentidas, que 
            tratarán de cubrir Waldino Palacios en la zaga, y Reynaldo 
            Zambrana y José Pérez como contención y colaboración 
            al ataque. Adelante, fueron incorporados Alberto Ayala, por el centro, 
            y Eliseo Ayaviri al lado izquierdo. El primero permanecerá 
            poco tiempo. Mientras el puntero zurdo (dúctil), oriundo de 
            Villazón que brilló varias campañas en “Municipal”, 
            tenía características acordes al espíritu stronguista. 
            No muy espigado, era corredor, batallador, hábil y decidido 
            rematador. Se convertirá en uno de los emblemáticos 
            y llevará la casaca gualdinegra ocho años, de numerosas 
            anotaciones y asistencias a su cargo. Alternó con el también 
            veloz e imparable cruceño, Silvio Rojas, y se consolidó 
            en el puesto.
 
 Segunda presentación aurinegra, es la enfocada. Ante el aurorista 
            valluno, en el Hernando Siles, un domingo 10 de abril, día 
            posterior al acto de Achumani que se prolongó hasta entrada 
            la tarde sabatina. Será 4 – 1, favorable al anfitrión 
            que festejaba las “Bodas de Diamante”. Tigre, que mostró 
            actitud y recursos, al estar armado y cohesionado. Frente a un celeste 
            cochabambino joven y en proceso. Importante esa fecha, junto a la 
            ratificación de Messa como goleador histórico, el “estreno” 
            de Ayaviri, quien convirtió vistoso gol, el cuarto del marcador 
            mencionado.
 
 Con 8.353 espectadores/as, y arbitraje de René Orihuela, las 
            formaciones a tomar en cuenta. “The Strongest” presentó 
            a: L. Galarza; Heredia, E. Martínez, Palacios, J. Peña; 
            J. C. Oropeza, Pérez (Garrido), Messa; Acosta, Ayala y Ayaviri. 
            Interesante el papel del “10”, en calidad de volante ofensivo 
            y goleador. Creaba las jugadas y también definía. Ayala, 
            por su sector, arrastraba a los defensores rivales. Y el ataque gualdinegro 
            estaba fortalecido, mediante los ingresos siempre peligrosos de Acosta 
            y Ayaviri. Sea para lanzar el centro, o buscar las redes. “Aurora” 
            tenía la nómina siguiente: Loayza; Y. Montaño, 
            Flores (Gámez), Molina, Méndez; Coronado, Rodríguez, 
            Covarrubias; Romero, O. Montaño (Quinteros) y Vera. En su mayoría, 
            jugadores que eran promocionados aquella temporada. Cabe mencionar 
            al volante Coronado, quien jugará en el aurinegro Campeón 
            1986.
 
 Predominio paciente y rendidor del Tigre, será la tónica 
            del encuentro. El primer tiempo, notoria la confianza local desde 
            los minutos de apertura. Tal es así que al culminar, la ventaja 
            stronguista (2 – 0) era indiscutible. Para la segunda mitad, 
            con recuperación de energías y recomendaciones de su 
            experimentado Director Técnico, el gualdinegro ingresó 
            y jugó demostrando aún mayor aplomo. Y consolidó 
            su triunfo (haciendo otros dos goles). El defensivo visitante 
            cochabambino, por su lado generó mínimas acciones hacia 
            la valla de Galarza. Sólo hizo un tanto, vía penalti.
 
 A los 24 de la primera parte, Ayala cayó en el área 
            de la visita, producto de infracción. El correspondiente tiro 
            penal, Oropeza tradujo en 1 - 0. Ejecución vigorosa, alta, 
            por la izquierda de Loayza. Casi inmediatamente después, centro 
            fue cabeceado en “palomita” por Messa. El balón 
            vino del sector izquierdo. Así, fue establecido el 2 – 
            0 favorable al aurinegro. Con el cual, los planteles ingresaron a 
            camarines. Saliendo de ellos, al minuto tres, el coincidente 3 – 
            0 llegó consecuencia de jugada protagonizada por toda la delantera 
            anfitriona. Selló la combinación Messa, una vez más, 
            mediante tiro “cruzado”. Cuando el reloj indicaba once 
            minutos transcurridos, otra coincidencia. El “11” Ayaviri, 
            superó a los defensores “celestes” cuyos esfuerzos 
            resultaron vanos. Y de corta distancia, remató para inaugurar 
            su trayectoria de “Tigre” goleador (4-0).
 
 Faltando ocho, Peña cometió falta, que el Arbitro sancionó 
            con la pena máxima. El puntero derecho, Romero, estuvo a cargo 
            y descontó para llegar al 4-1 definitivo. Resultado que reflejaba 
            el potencial stronguista y el del cuadro cochabambino.
 
 Destacable la vocación goleadora mostrada por Messa. Será 
            el máximo anotador gualdinegro el Primer Torneo 83 (hizo 23 
            goles). Asimismo, el desempeño de Ayaviri, que abría 
            su trayectoria definidora, registrando ocho en los dos certámenes. 
            Y 51 hasta la gestión 1990.
 
 Valga la oportunidad, para un Homenaje a gran persona y delantero. 
            Sencillo, optimista, amistoso; daba todo en la cancha. Mantuvo vínculo 
            con el fútbol, a través de formación de juveniles. 
            Hacia lo cual estudió en Argentina. Sensiblemente, falleció 
            hace algunos meses. Tenía 63 años. Las líneas 
            previas, también honren la memoria de deportistas, dirigentes 
            e hinchas que contribuyeron a la historia y logros recientes aurinegros.
 
 Fuentes, bibliografía 
            y redgrafía:
 El Diario, abril de 1983.
 El Gráfico, Libro de Colección, “El Tigre Amado”, 
            enero de 2009, La Paz.
 Oporto Lens, Freddy, “El libro de oro de The Strongest”, 
            Vol. II, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
            1989.
 Sanjinés Díaz, Ariel, The Strongest: Números 
            en amarillo y negro 1950-2018, La Paz, Editorial 3600-Biblioteca Stronguista, 
            2019.
 ceroacero.es
 lostiempos.com
 Imagen: Equipo 1983, “Bodas de Diamante”. Ayaviri está 
            de cuclillas, al extremo derecho junto a Messa. El Diario, Suplemento 
            Deportivo, lunes 11 de abril de 1983, p. 8.
 
 |   
          |  Raúl 
              Calderón Jemio, es 
              Doctor en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de 
              la UMSA y actualmente Docente “Emérito” de la 
              misma. Apasionado tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín 
              Del Tigre un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, 
              los que sin duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante 
              y gloriosa historia....
 |   
          |  |   
          | ÚLTIMO 
              DÍA...!  |   
          | LA 
              BIBLIOTECA STRONGUISTA EN GRAN OFERTA POR EL AURI BLACK WEEKEND
  LA 
              BIBLIOTECA STRONGUISTA EN "BLACK WEEKEND" La Biblioteca Stronguista, 
              celebrando el clásico Black Friday; hoy 
              termina de ofertar los mejores libros de la literatura aurinegra; 
              para cuyo efecto, sólo debes llamar al 725-62232 para coordinar 
              el pago y la entrega.
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               
                
  
 (Con las disculpas de sus fieles y leales devotos...)
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                RESULTADOS, TABLA DE POSICIONES EN LA DPFBY NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo de la DPFB; este lunes 30 a las 17:15, 
            frente a San José en el estadio Jesús Bermúdez 
            (?) 
            de Oruro. |   
          |  v..........vs.........s.  .... 
              SAN JOSÉÁ.........................THE 
              STRONGEST. |   
          | VAMOS TIGRE, A SEGUIR SUMANDO...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |