| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 5/Agosto/2021..., 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio enviando 
                un mensaje a delgrantigre@gmail.com)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | OTRO 
              PASO MÁS HACIA EL OBJETIVO |   
          |  |   
          | The 
            Strongest (2) vs. Tomayapo (0) Me animaría a decir que, si bien hemos dado un paso 
            más en nuestro camino al título, este también 
            ha sido un poco a tropezones.
 
 El Tigre domina, gana, golea, pero no convence a la exigente hinchada 
            atigrada que quiere ver también buen juego, pues nuestra mirada 
            hace tiempo que está pues más allá del torneo 
            local.
 
 Me refiero a que cada partido del Tigre se evalúa de acuerdo 
            al nivel internacional requerido para que The Strongest ocupe el sitial 
            que le corresponde en la historia del fútbol sudamericano.
 
 Y es que The Strongest es el equipo más grande y más 
            fuerte de Bolivia. Pocos o ninguno de nuestros rivales locales están 
            a nuestra altura, y eso es un hecho.
 
 De ahí que el hincha atigrado compare a su equipo con los grandes 
            del continente, y que espere que en el torneo local se vean además 
            de victorias sufridas, un buen juego.
 
 Real Tomayapo es un equipo con figuras interesantes, aunque algunas 
            ya con un pasado lejano.
 
 Ahí está la “fiera” Ferreira que en su tiempo 
            fue goleador de los clásicos en su paso por el equipo del frente. 
            También está nuestro querido Nelvin Solíz que 
            después de su salida del Tigre ha vivido un periplo hasta regresar 
            a su tierra.
 
 Ni qué decir del gran Walter Veizaga que ayer fue sencillamente 
            homenajeado por sus compañeros, aunque a mi parecer podía 
            haberse quedado en el Tigre y retirado a lo grande como el Tigre que 
            es.
 
 Además, tienen interesantes jugadores que van muy bien de cabeza, 
            y a Eduardo Puña que es sin duda uno de los jugadores nacionales 
            más habilidosos.
 
 Los “chapacos” pusieron un candado en su portería, 
            es decir, vinieron a buscar un empate, que en la casa del puntero 
            es casi una victoria.
 
 ¡Cómo le costó al Tigre abrir ese cerrojo! Y eso 
            que se intentó de todo: jugar por las bandas y mandar centros, 
            jugadas por el medio y remates de larga distancia… pero nada.
 
 Hasta que al final tanta insistencia dio sus frutos, y un equipo de 
            menos calibre, como al final es Tomayapo, no pudo resistir un tiempo 
            completo con esa estrategia, y el Toro metió los cuernos para 
            darnos otro gol de cabeza.
 
 En el segundo tiempo los “realistas” reaccionaron e intentaron 
            hacer otra cosa, llegaron hasta nuestro arco y ahí es donde 
            vimos nuestras graves carencias, que ya llevan años sin solucionar.
 
 Castillo y Martelli son centrales. Tal vez Martelli no está 
            en su mejor momento, pero aun así es relativamente solvente 
            en su posición. Jesusito Sagredo no es central, aunque ya lo 
            dije antes, pone empeño, pone velocidad… pero ¿por 
            qué esa necesidad de improvisar? ¿Por qué no 
            se utiliza al otro central de oficio que tenemos como es el ex REAL 
            MADRID David Mateos?
 
 De acuerdo con lo que dice en sus redes sociales, lo están 
            raleando y bien feo. Al final se terminará yendo y la camarilla 
            habrá ganado su pulsito perjudicando al equipo para mantener 
            su pega.
 
 Y mira que yo soy el más crítico con los extranjeros, 
            no les perdono nada, pero eso no significa que, si tenemos alguien 
            bueno, aun así prefiramos a un nacional que no juega en esa 
            posición sólo por capricho.
 
 A pesar de esto, la pelota no entró en nuestro arco y eso que 
            se cometieron gruesos errores en marca y hasta en salida. Algo que 
            en el fútbol internacional pagamos carísimo (literalmente).
 
 Menos mal que Chura, Torres, Willie y Ramirito estaban inspirados 
            ayer, y de media cancha para adelante nos regalaron un recital de 
            jugadas que culminaron con otro golazo de Barbosa.
 
 Hablando de él, ayer también recibió otra andanada 
            de patadas y golpes, que solo merecieron una miserable tarjeta amarilla 
            en todo el partido y que debió ser roja, por cierto.
 
 Sin convencer, el Tigre está allá arriba, en la cima, 
            a 7 puntos del sorprendente Oriente Petrolero de Henry Vaca que ya 
            alcanzó la segunda posición, cosa que me alegra, por 
            Henry y porque Oriente es por historia el equipo más grande 
            de Santa Cruz.
 
 Además, a pesar de nuestras carencias de gol y nuestros fallos 
            defensivos, el Tigre está con +19 de diferencia de gol y 10 
            victorias en 12 partidos, campaña sin duda extraordinaria hasta 
            el momento, pero que debe mantenerse en las siguientes 18 fechas que 
            quedan, cosa realmente difícil, pero que ahí está 
            la prueba para el campeón.
 
 El próximo partido será “fácil”, 
            frente a un destruido San José, que ya tiene -12 puntos por 
            los inmensos problemas financieros que lo están llevando a 
            la desaparición.
 
 Pero, a riesgo de parecer pesimista, quiero recordarles que el año 
            pasado, todo el mundo le ganó a San José, menos nosotros, 
            y esos 3 puntos (más otros partidos en teoría fáciles) 
            nos costaron el título.
 Así que no debemos confiarnos de nadie.
 
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 2 REAL TOMAYAPO 0: EL TIGRE GANA PERO NO GUSTA
 |   
          |  |   
          | Introducción: Florentín 
              insiste con una línea de tres zagueros centrales que no tiene 
              sentido (cuando el rival ataca con un punta). El Tigre 
              juega con Vaca; Castillo, Jesús Sagredo de líbero 
              y Marteli; Torres y José Sagredo de carrileros; Gómez 
              de cinco con Vaca a su derecha y Barbosa a su izquierda; arriba, 
              Chura y Blackburn. La idea, la única idea, es tirar centros 
              al “Toro”. En la banca esperan Wayar, Castro, Reinoso, 
              Cardozo. Mateos ha sido borrado del mapa. Los tarijeños colocan 
              un 4-4-1-1. En la previa se homenajea a Walter Veizaga, muy aplaudido 
              y querido por la escasa hinchada stronguista que va a aguantar seis 
              grados de temperatura en una noche pasada por agua y a ratos, nieve. 
              En el pueblo atigrado también se habla de los tres candidatos 
              posibles a la presidencia: Kurt intenta activar su certificado de 
              socio, Héctor Montes se va a la curva sur a mirar el partido 
              y la carta de doña Inés Quispe suena con más 
              fuerza que nunca.  Nudo: 
              el “Derribador” es un equipo desequilibrado. La línea 
              de tres da muchas facilidades a sus costados y Gómez se queda 
              solo en la contención. Los rivales del Tigre –con 
              muy poco- llegan fácil al arco de un Vaca errático. 
              Marteli, por momentos, se larga y se coloca de nueve. Cuando comienza 
              a caer un agua-nieve que mete a toda la Preferencia en las butacas, 
              llega el gol: centro de Ramiro Vaca y cabezazo de Blackburn. ¿Cómo 
              puede jugar tan feo un equipo que tiene a jugadores tan guapos como 
              Vaca, Barbosa –que no para de recibir patadas- y 
              Chura? Desenlace: 
              el paraguayo saca a Richet y mete a Wayar pero el dibujo descompensado 
              no cambia. Otra vez, el puntero se mete atrás ante un rival 
              menor para jugar al contragolpe. Así, llega el 2-0 con la 
              misma fórmula: centro de Torres y aparición fantasmal 
              entre los centrales chapacos de Willie Barbosa que dibuja un corazón 
              en el festejo. Sobre el final, cuatro cambios de Florentín 
              a cada cual más incomprensible: Reinoso entra por Chura; 
              Arrascaita por Barbosa; Villamil por Sagredo; y Castro por Blackburn. 
              La “Prefe” pide a Rudy. Los aplausos son para el recordado 
              Nelvin Soliz y los pitos para William Ferreira.  Post-scriptum: 
              el Tigre gana pero no gusta; saca siete puntos al segundo 
              (Oriente Petrolero) y nueve a Bolívar. Es puntero y algo 
              muy raro tiene que pensar para perder el campeonato. Su mayor enemigo 
              lo tiene en casa, se llama Florentín.
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
              Tigre vence a Tomayapo y es imparable en la primera rueda |   
          | EL 
              DEBER :
 | The 
            Strongest sigue firme en la punta del campeonato |   
          | EL 
            PAÍS : | El 
            Tigre hizo valer la lógica en el triunfo ante Tomayapo |   
          | OPINIÓN | El 
            Tigre es indomable en el torneo Profesional |   
          | EL 
            DIARIO : | El 
            Tigre gana y se aleja del resto |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS |   
          |  |   
          | Victoria 
              atigrada por 2 gol contra 0, con tantos convertidos por Blackburn 
              a los 37´, y Barbosa a los 54´ del encuentro.
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
               Laboriosa 
                y trabada, pero justa victoria del atigrado. El equipo Tarijeño 
                vino con una sola idea a la sede de gobierno, llevarse un punto 
                y restarle dos al puntero. Sin embargo, esa idea se quedó 
                solo en planes. Parece estar inalcanzable la punta para los seguidores, 
                pero como dice el refrán: “camarón que se 
                duerme, se lo lleva la corriente”, hay que tener los ojos 
                bien abiertos.  Muy poca gente 
                en el Siles..., claro!, frío glacial, amenaza de lluvia, 
                llovizna y algo de nieve, confabularon para la ausencia de los 
                hinchas. Los pocos que asistieron, soportando estoicamente la 
                baja temperatura, corearon los goles y las buenas jugadas como 
                lo hacen siempre que juega el equipo de sus amores.  Gran escudo desplegado 
                en la curva sur al ingreso del equipo atigrado a la cancha, acompañado 
                de vítores y aplausos que fueron compensados gratamente 
                por la victoria alcanzada. Cómo 
                sucede a menudo en nuestro fútbol, la rotación interna 
                de futbolistas hace que en cada partido el reencuentro entre ex 
                compañeros sea un verdadero festival de abrazos. En este 
                no hubo excepción, ya que Walter Veizaga 
                fue el protagonista principal. Recibió por parte de sus 
                ex compañeros en acto sencillo pero lleno de emoción, 
                un merecido reconocimiento: una camiseta enmarcada con el número 
                16. Grande Walter!! Se mantiene el acto 
                de homenaje a las víctimas de la pandemia del COVID 19 
                con el consabido Minuto de silencio.  Nunca podemos 
                decir que el arbitraje estuvo aunque sea medianamente satisfactorio. 
                ¿Será que el Colegio de Árbitros de La Paz 
                en algún momento tome cartas en el asunto, ya que se hace 
                urgente una reconducción ???  Nuevamente la cadena 
                TigoSports opta por nombrar a nuestro verdadero crack Ramiro Vaca 
                como “Jugador del Partido”, absolutamente merecido. Causó satisfacción 
                entre la hinchada la aparición en la cancha de nuestro 
                gran jugador, el Comandante Castro, quien en su corto paso en 
                el partido, demostró que su calidad está intacta. 
                Ojalá volvamos a verlo jugar los noventa minutos!!!  Nelvin Solís, 
                otro extrañado ex jugador del atigrado, es merecedor de 
                muchos abrazos y muestras de cariño por parte de sus amigos. 
                El intercambio de camisetas corrobora ese afecto.  Final del partido y 
                muchos abrazos entre todos los jugadores, que pese a la copiosa 
                lluvia, intercambiaron camisetas. Rápidamente se adueñaron 
                de los camarines para tomar la ansiada ducha caliente y luego 
                dejar el estadio. Nuestro próximo 
                partido será fuera de casa y contra el equipo más 
                vapuleado del certamen, pero a no confiarse ya que en muchas oportunidades, 
                los más abatidos, se levantan contra el atigrado y le hacen 
                el canino difícil. 
 Esperamos que el técnico Florentín, disponga de 
                los mejores jugadores para enfrentar este partido !!
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA !HURRA HURRA !!!
 VIVA 
                EL PODEROSO THE STRONGEST !!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | URUGUAY 
              VERSUS LA FIFA |   
          |  |   
          | Algunos periodistas uruguayos que tienen presencia en cadenas internacionales 
            indican que la Asociación Uruguaya de Fútbol iniciará 
            algunos procesos deportivo – judiciales para que sus victorias 
            (léase medalla de oro) en los Juegos Olímpicos 
            de 1924 y 1928 adquieran el valor legal y público como títulos 
            mundiales o equivalentes al campeonato del mundo. Sumados estos dos 
            posibles títulos a los mundiales de 1930 y 1950, Uruguay adquiriría 
            la categoría de tetracampeón del mundo, igualando a 
            Alemania e Italia, colocándose a solo uno de Brasil y teniendo 
            el doble de Argentina.
 
 Se trata, sin duda, de una de las asociaciones de fútbol más 
            exitosas de la historia del futbol. Algunas fuentes indican que Uruguay 
            tiene 19 títulos FIFA internacionales (entre las cuales 
            se computa la importante cantidad de 15 Copas América), 
            sin contar por supuesto títulos en torneos juveniles o aquellos 
            obtenidos por sus clubes en competencias continentales. Produjo jugadores 
            míticos de la calidad de “El Negro Jefe” Obdulio 
            Varela, Ghiggia, Schiaffino, Francescoli, Rubén Sosa o De León, 
            y en los últimos años arietes de envidiable técnica 
            y números muy difíciles de igualar como Suárez, 
            Cavani, Forlán o defensores de la calidad de Godín o 
            Lugano.
 
 La tesis más importante de esta petición es la consideración 
            legal que la FIFA tuvo para con los JJOO de dichos años como 
            equivalentes a un título mundial hasta la celebración 
            de una competencia propia para el fútbol: en 1924 fueron celebrados 
            en París y en el juego por la medalla de oro, Uruguay derrotó 
            3 a 0 a Suiza. En 1928, en Países Bajos, Uruguay derrota a 
            Argentina 2 a 1 en el “rematch” final, porque en el partido 
            original habían empatado a un gol por bando. Debido a ciertos 
            movimientos políticos dentro del seno del fútbol mundial, 
            el francés Jules Rimet ejecutó su idea de realizar un 
            torneo que integre a los países y sus selecciones nacionales 
            por fuera de los Juegos Olímpicos. De hecho, Bolivia participa 
            como invitada en el considerado primer mundial de fútbol, celebrado 
            precisamente en Uruguay.
 
 Está claro que en los años 20 del siglo pasado no existía 
            un campeonato mundial de fútbol a nivel de selecciones y los 
            Juegos Olímpicos eran la competencia a nivel planetario más 
            importante de este deporte. Varios periódicos de la época, 
            europeos, americanos y mexicanos se hicieron eco de las victorias 
            “charrúas” calificándolas justamente como 
            campeonatos mundiales. Otro punto que al parecer será utilizado 
            por la ofensiva uruguaya es el siguiente: La FIFA reconoce como clubes 
            campeones del mundo a los campeones de la extinta Copa Intercontinental 
            (reemplazada actualmente por el Mundialito de Clubes) que 
            en buena parte de su existencia era una idea comercial de la empresa 
            Toyota y, además, en sus inicios, se jugaba a partidos de ida 
            y vuelta en las sedes deportivas de los finalistas. De esa manera 
            el Real Madrid tuvo que visitar a Peñarol en Montevideo y el 
            Estudiantes de la Plata al Mánchester United en Inglaterra.
 
 La Copa Intercontinental era el equivalente al Mundialito y su ganador 
            era realmente considerado como campeón del mundo, tanto para 
            europeos como para americanos y para la prensa internacional. De todas 
            formas, su falta de integración para clubes de otras latitudes 
            campeones de sus respectivas confederaciones impulsó la creación 
            de este nuevo certamen. En conjunto, son argumentos que la AUF está 
            sopesando en este momento y que intentará hacerlos valer en 
            instancias primero oficiales. Se trata, hasta cierto punto, de la 
            reivindicación de un gigante dormido que, a pesar de no haber 
            ganado un título mundial por más de 50 años, 
            tiene un palmarés más completo que varias selecciones 
            europeas.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          |  .......................... |   
          |  |   
          |  
               
                RESULTADOS, TABLA DE POSICIONES,Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          | Nuestro 
            siguiente partido, el próximo sábado 7 de agosto frente 
            a San José, lance a jugarse a partir de las 17:15 horas en 
            el estadio Jesús Bermúdez. |   
          |  
               v..........vs.........s.  .....SAN 
              JOSÉ Á......................THE 
              STRONGEST. |   
          | VAMOS TIGRE !, A SEGUIR SUMANDO...!
 |   
          |  |   
          |  |  |