| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 15/Agosto/2021..., 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio enviando 
                un mensaje a delgrantigre@gmail.com)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | TODO 
              MAL  |   
          |  |   
          | The 
            Strongest (1) vs. Real Santa Cruz (2) Florentín firmó su sentencia ayer, y es que 
            el pobre tipo no sabe dónde está parado.
 Según decían los medios de comunicación (aunque 
            sabemos que son unos amarillistas), después de la derrota 
            frente a Always estaba prácticamente fuera, pues dicen que 
            el directorio lo había convocado para que explicara el porqué 
            del pobre papel del equipo y el porqué de su insistencia en 
            usar algunos jugadores que no están rindiendo como se espera.
 
 Si eso es cierto, al parecer no supo explicarlo, y en su desesperación 
            cambió medio equipo y hasta el esquema con el que venía 
            trabajando, para darle gusto o a la hinchada, o a los dirigentes que 
            le reclamaron su cabeza.
 
 Y el desastre se le vino encima.
 Real Santa Cruz jugó ayer el mejor partido de su historia en 
            La Paz, y nunca se merecieron tanto una gran victoria como esta.
 
 Fueron sólidos en defensa y efectivos en ataque, y nunca se 
            arrinconaron, sino que atacaron hasta el final incluso buscando ampliar 
            una ventaja que nadie en el mundo del fútbol lo podía 
            creer.
 
 En cambio, los hombres de Florentín se convirtieron en ratones 
            como él. Timoratos, indecisos, flojos y sin ideas, no pasaban 
            de la media cancha, y cuando pasaron por fin, se encontraron con un 
            inconmensurable arquero que fue ayudado por la diosa fortuna, que 
            estrelló la pelota hasta tres veces en el poste cuando ya gritábamos 
            gol.
 
 Si no sabes qué pasó Florentín yo te lo explico, 
            porque anoche tu mirada perdida y tus vueltas alrededor de la casamata 
            te delataban. Delataban tu total ignorancia de lo que es la dirección 
            técnica.
 
 Llegas a un club que tiene jugadores que llevan años en el 
            club, cumpliendo bien sus funciones en sus puestos, y en vez de observar 
            y mantener lo bueno que se venía haciendo y solucionar los 
            detalles que faltan, se te ocurre remodelar todo el sistema de juego, 
            empezar de cero o de menos diez.
 
 Tenemos desde hace años dos graves problemas que son la defensa 
            y la delantera. Trajimos a Mateos para solucionar el primero, y tu 
            ni siquiera lo convocas a los partidos.
 
 Tuviste la opción de traer un buen delantero para solucionar 
            nuestros problemas de ataque, y trajiste dos ahijados para destruir 
            lo único bueno que teníamos que era el mediocampo, que 
            no debías tocar para nada porque funcionaba como un reloj.
 
 Se te dio por usar a Arrascaita y los Sagredos todo el torneo como 
            si fueron los cracks del momento, y de pronto, se te ocurre sacarlos 
            y recién poner a jugadores como Villamil, Castro o Cardozo 
            que llevaban meses oxidándose en la banca, y para tu mala suerte, 
            frente a un equipo que vino por primera vez en el torneo a buscar 
            la victoria al Siles y con buenos jugadores, como el dominicano ese 
            que solito hizo bailar a nuestra defensa una y otra vez.
 
 Ahora te digo qué no hiciste. No estudiaste al rival, no trabajaste 
            nunca en un esquema que funcione o nunca les hiciste entender el tuyo 
            a los jugadores, encima no los motivas; y es más, parece que 
            hubieras hecho lo contrario.
 
 ¡Ah! Y eso fue la guinda del pastel. Los jugadores anoche fueron 
            unos zombis deambulando perdidos por el césped. ¡Hasta 
            Willy! Hasta Willy jugó pésimo. Ni un pase bueno dio 
            el brasileño, ni un remate decente, ni un regate que sirviera 
            para algo… lo convertiste en Reinoso, ¡Gustavo!
 
 Villamil obviamente que iba a jugar mal, debutando en la titularidad 
            en un partido con tanta presión.
 Nuestra defensa, una lágrima. ¡Una lágrima! ¿Y 
            qué hizo la dirigencia para solucionar ese tema tan delicado? 
            Contratar a Quiñonez y Ramírez, dos mediocampistas para 
            un sector repleto de buenos jugadores.
 
 Nada está perdido aún, el Tigre todavía tiene 
            tiempo y un colchón de puntos, pero Florentín se tiene 
            que ir ya, para que un técnico que sepa lo que tenemos y que 
            no tenga enchufados en el equipo, rearme todo y trate de continuar 
            este torneo de la mejor manera que pueda.
 
 Ya lo dije anteriormente, quedan partidos mucho más difíciles 
            que el de anoche, donde se calculaba que se podían perder algunos 
            puntos.
 
 Pero ahora ya no, ahora por ejemplo tendremos que ir a buscar una 
            victoria frente a Oriente en Santa Cruz, o tendremos obligatoriamente 
            que ganarles a Bolívar y Always sea como sea.
 
 Los partidos como el de anoche, eran para asegurar un colchón 
            de puntos que nos permita encarar los partidos realmente difíciles 
            con tranquilidad, pero parece que este equipo, si no cuelga de un 
            hilo, no funciona como demostró ayer jugando solo el segundo 
            tiempo cuando ya iban dos goles por debajo.
 
 No se puede saber qué pasará aún, y tener, tenemos 
            tiempo de seguir en la punta buscando el título, pero las decisiones 
            se tienen que tomar ya.
 ¡Vamos Tigre!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 1 REAL SANTA CRUZ 2: EL CRÉDITO DE FLORENTÍN SE AGOTÓ
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              Real Santa Cruz nunca ha ganado en La Paz por la liga. Florentín, 
              tras la “charla” con el presidente Crespo, desmonta 
              –por fin- la línea de cinco atrás. Los Sagredo 
              se quedan afuera y Mateos no entra ni en convocatoria con Jusino 
              en la banca. Villamil es el lateral por izquierda (sin comentarios). 
              De "cinco" juega el paraguayo Quiñónez con 
              Castro a su lado y pegados a la banda Barbosa y Chura. El doble 
              nueve es para Blackburn y Reinoso. El español David Perdiguero, 
              dt del albo”, coloca el mismo esquema (4-4-2).  Nudo: 
              las sociedades en el Tigre no aparecen. Ni Torres se conecta con 
              Chura por derecha, ni Villamil hace lo propio con Barbosa. Pegados 
              sobre la línea de cal, ambos extremos se pierden. Es el enésimo 
              despropósito de Florentín. El “Comandante” 
              Castro, falto de ritmo, ralentiza más si cabe el juego. En 
              las contras, Real mata el partido gracias a la velocidad del dominicano 
              Edarlyn Reyes. El único recurso del Tigre es el pelotazo 
              frontal para Blackburn. A eso se ha reducido el “trabajo” 
              del todavía técnico gualdinegro. A la media hora comienzan 
              los pitos de la Preferencia. El único atigrado que desborda/gambetea, 
              Chura, se lesiona. Sobre el final, llega el 0-2 de la visita. El 
              enojo de la hinchada es insaciable. Incluso Richet Gómez 
              se encara con algunos aficionados que piden a gritos la salida del 
              dt paraguayo. Desenlace: 
              tras el descanso, Castro deja su lugar a Vaca (¿por qué 
              no entró de inicio el jugador que se va al fútbol 
              belga?). Rudy Cardozo ocupa el lugar de Chura. El Tigre, sin 
              patrón/idea de juego, cae en la desesperación. El 
              menú sigue siendo el mismo: pelotas a la olla. Ronaldo Martínez 
              entra por Castillo y José Sagredo por Torres. Quiñónez 
              se mete de central. Es el último despropósito de Florentín. 
              Nadie sabe a que juega el Tigre, el guaraní tampoco. Solo 
              la garra trae el descuento en la primera pelota que toca Martínez. 
              Luego dos palos de Barbosa pronostican la catástrofe: es 
              la primera vez que Real Santa Cruz gana en La Paz ante el Tigre 
              que no perdía de local desde hace año y medio. Post-scriptum: 
              es un fin de ciclo, el Tigre de Florentín no tiene fútbol 
              y ha perdido la reacción/brújula para remontar partidos. 
              El crédito del paraguayo ha caducado. Es así de simple. 
              El presidente Crespo tiene dos tareas urgentes: convocar elecciones 
              para calmar la tormenta y ponerse los pantalones para sacar a Florentín. 
              ¿O se está esperando a perder la punta?
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
              Tigre va de mal en peor, pierde en casa |   
          | EL 
              DEBER :
 | Histórico 
            triunfo de Real Santa Cruz en La Paz sobre The Strongest, (1-2) 
 Increíble, 
            pero Real
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | Batacazo 
            de Real Santa Cruz que sorprende al líder The Strongest |   
          | OPINIÓN | Real 
            Santa Cruz logra histórica victoria sobre The Strongest |   
          | EL 
            DIARIO : | El 
            Tigre no está bien de la cabeza, cae ante Real, sigue puntero |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS |   
          |  |   
          | Cae 
              nuevamente el atigrado 
              por 2 goles contra 1, el tanto para el Tigre convertido por Martínez 
              a los 73´ del partido.Ramiro Vaca se despide de la hinchada atigrada, suerte crack!
 
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
               “No 
                puede ser”, fue la expresión constante de todos quienes 
                estuvimos pendientes del partido. Otra derrota que duele profundamente. 
                Se volvió a ver a un equipo sin brújula, ausente 
                de ideas, sin planteamiento, siempre devolviendo el balón 
                hacia atrás, nadie patea al arco (la excepción 
                de hoy, Martines patea al arco y convierte el gol del descuento), 
                en resumen, jugamos a la deriva, sin Técnico, por lo tanto, 
                se hace urgente y necesario un cambio, lo pide la patria Stronguista 
                ,“Fuera Florentín” grito que se escucha en 
                todos los rincones del frío coloso miraflorino y en el 
                corazón aurinegro !!  Creo firmemente que 
                aún estamos a tiempo de lograr el ansiado objetivo, pero 
                si mantenemos ese espíritu egoísta de plantear partidos, 
                dejando en el banco jugadores que pueden aportar más que 
                otros, estaríamos remando contra la corriente.  Tarde calurosa, pareciera 
                que el invierno quisiera aflojar su intensidad, pero, a la hora 
                de sentarse en las frías y desoladas tribunas, más 
                la pobre actuación del atigrado, el frío se vuelve 
                rabioso. Cuanta falta hace una buena bufanda !!  Fecha 
                15 del fútbol profesional y el atigrado entra a la cancha 
                con caras risueñas, que hacen pensar en un buen desempeño, 
                no obstante, el equipo oriental dibujó bien el esquema 
                y cambió nuestra cara, dejándonos la sonrisa anquilosada. 
                Es una verdadera y horripilante realidad !! 
 Poca gente en el coloso miraflorino, para contarlos con los dedos 
                de la mano; la Gloriosa Ultra Sur muy disminuida, pese a todo, 
                alentó al equipo sin pausa, lastimosamente no fue retribuida 
                !!
 Un detalle interesante 
                e inusual, fue ver a los dos arqueros vistiendo el “cintilo 
                de capitán”; el portero de la escuadra merengue se 
                llevó la flor, además de sus importantes intervenciones 
                que ahogaron el grito de gol de nuestra barra, fue nominado como 
                Jugador del Partido por la Cadena TigoSports. Muy bien por él 
                !!  Se vio a varias de 
                nuestras porristas queriendo alegrar al poco público en 
                las gradas antes del inicio del partido. Con la penosa derrota, 
                tuvieron que salir del campo con los brazos colgados y con franco 
                malestar !!  Nuevamente, 
                el acostumbrado Minuto de Silencio, fue truncado apenas fue iniciado, 
                ni siquiera la noticia del fallecimiento de la madre del jugador 
                Carlos Enrique Saucedo “El Caballo”, fue motivo para 
                mantenerlo en su integridad. A modo de solidaridad, sus compañeros 
                llevaron un crespón negro en el hombro derecho, además 
                de un cartel con la inscripción “estamos contigo”. 
                Singular gesto !! El técnico Florentín, 
                dirigió este partido, pese haber sido expulsando en el 
                anterior compromiso por haber salido a deshora al campo de juego. 
                Será que fue retirada la medida por considerarla inoportuna 
                ??  Final 
                del partido y malestar en las tribunas, mucha rechifla hacia el 
                técnico Florentín y desconsuelo general. 
 Nuestro próximo partido será en casa otra vez, frente 
                a otro rival de cuidado. Pronóstico reservado !!!
 
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA !
 HURRA HURRA !!!
 STRONGUISTA, 
                LEVANTA TU CORAZÓN !!!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LAMENTABLE 
              SALIDA |   
          |  |   
          | ¿Cómo 
            explica la dirigencia que, según el periódico Página 
            Siete, Ramiro Vaca se vaya a un equipo belga (no de Malawi o de 
            las Islas Azores) por “un poco más de 100 mil dólares”? 
            ¿En cuánto se vendió a Chumacero al futbol mexicano? 
            ¿Y a Henry Vaca? ¿En qué condiciones salió 
            Nelvin Soliz? Son preguntas de las que no sabremos sus respuestas a menos que piadosamente, 
            la dirigencia decida contarlas.
 
 En cierta medida, no somos un club que sepa vender jugadores, porque 
            no pensamos en ellos como parte de nuestro patrimonio, sino como activos 
            reemplazables. Asumimos que lo único que hay que cuidar es 
            el Complejo y las deudas a impuestos. Es posible que la gran mayoría 
            de nuestros jugadores nacionales “for export” no tengan 
            contratos de larga duración ni cláusulas de recisión 
            que puedan ser mantenidas en las negociaciones con equipos extranjeros, 
            pero también puede que sea un problema de autoestima: ¿Qué 
            equipo poderoso se interesaría en el jugador que yo produzco? 
            Además, lo que contrato no es tan bueno, por lo tanto firmaré 
            al jugador solamente por 12 meses. Y luego lo que Dios quiera.
 
 La excusa de que el club no tuvo ingresos por la pandemia, es parcialmente 
            válida: todos los clubes en la fase de grupos de la Libertadores 
            cobraron 3 millones de dólares, suficientes para firmar a Ramiro 
            por tres o cuatro años con una cláusula similar a los 
            ingresos por la Copa. Si quieren llevárselo cedido, puede ser 
            con una compra obligatoria luego del primer año, o por un monto 
            cercano al medio millón de dólares y sin opción 
            de compra. Inclusive se puede negociar un partido amistoso a favor 
            del club o cláusulas de pago por objetivos como número 
            de partidos, trofeos, premios individuales o avance de fases en los 
            campeonatos europeos o nacionales.
 
 Es comprensible que el jugador quiera salir, porque al final de cuentas 
            la carrera dura poco y las oportunidades escasean. También 
            lo es el hecho de acelerarla porque el mercado europeo cierra normalmente 
            el último día de agosto. Pero por encima de esos factores, 
            está el bienestar financiero del club, el patrimonio acumulado 
            y los proyectos futuros. ¿Queremos tener un estadio para jugar 
            nuestros partidos, que sea propio y que pueda albergar otros espectáculos, 
            tener un museo, un recorrido y una tienda a la usanza y replicación 
            de los más grandes clubes del mundo? ¿O seguimos pensando 
            que el Rafael Mendoza, el micro de transporte para los efectivos del 
            club y el Siles seguirán siendo la misma manera de comportarse 
            y organizarse del club por los siglos de los siglos?
 
 La manera que tenemos de dejar ir a Ramiro es en cierta medida provinciana, 
            porque justamente es de esa manera que estamos acostumbrados a hacer 
            negocios futbolísticos en Bolivia. No hemos aprendido nada 
            desde que el nefasto simulador de empresario de ropa y de autos, nos 
            haya robado jugadores yendo a negociar con ellos cuando llegaban al 
            aeropuerto o intentando sacarlos directamente de nuestro equipo profesional. 
            Tampoco hemos comprendido que ya no es 1970. Los jugadores tienen 
            ahora un nivel de exposición multiplicado a la enésima 
            potencia, aparecen en videojuegos con estadísticas fieles a 
            su rendimiento en la cancha, tienen su propio equipo de promoción 
            de su talento, y sus redes sociales sirven para mostrar a sus actuales 
            y futuros empleadores, cómo están recuperando de lesiones 
            o encarando los torneos de sus clubes y selecciones. El no tener un 
            plan institucional de crecimiento, nos posiciona en estas situaciones 
            cuasi-humillantes y nos hace ver como equipos de barrio ante los gigantes 
            continentales.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | 
              ...................................... |   
          |  |   
          |  
               
                RESULTADOS, TABLA DE POSICIONES,Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          | Nuestro 
            siguiente partido, el próximo miércoles 18 de agosto 
            frente a Nacional Potosí, lance a jugarse a partir de las 15:00 
            horas en el estadio Hernando Siles. |   
          |  
               v..........vs.........s.  ..........THE 
              STRONGESTÁ.................NACIONAL 
              POTOSÍ ..... |   
          | VAMOS TIGRE !, LEVANTA TU CORAZÓN...!
 |   
          |  |   
          |  |  |