| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 22/Julio/2021..., 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio enviando 
                un mensaje a delgrantigre@gmail.com)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SE 
              LA VEÍA VENIR |   
          |  |   
          | Blooming 
            (2) vs. The Strongest (0) La caída de anoche, no es más que la lógica 
            consecuencia del modo en que venía jugando The Strongest en 
            esta segunda rueda del torneo.
 
 El Tigre había jugado de forma regular, por no decir mala, 
            sus dos últimos partidos, de forma que nos hacía pensar 
            que ante un rival más “serio”, podíamos 
            tener también serios problemas.
 
 La queja de los que sabemos un poquito (y solo un poquito) sobre fútbol, 
            viene por las ideas extrañas del DT atigrado, que en cada partido 
            pareciera que trata de dar la contraria a lo que se espera como normal, 
            a lo que la mayoría estamos seguros que funcionaría, 
            pero que pareciera que no es así de claro si estás sentado 
            en el banquillo del coach.
 
 Por ejemplo, personalmente me pregunto ¿por qué el otro 
            Sagredo, de desempeño regular en su puesto natural, tiene que 
            desempeñarse como central, un puesto que no conoce?. Creo que 
            tenemos centrales especializados, como Martelli que ya había 
            jugado y que podría continuar, o Demiquel que se supone está 
            plenamente recuperado. Pero poner este parche en un esquema peligroso 
            como el que le gusta usar a Florentín, es casi suicídico.
 
 El partido de anoche comenzó de la forma esperada, con Blooming 
            presionando mucho, pero cuando The Strongest empezó a tomar 
            el control del partido, parecía que nuestros temores se disipaban 
            porque se jugó realmente bien, presionando arriba y dando aire 
            a la defensa donde, por cierto, Mateos entró frío y 
            demasiado confiado, a tal punto que cometió un grueso error 
            que Dani Vaca solventó de manera extraordinaria.
 
 Pero no fue más que Blooming pusiera un poco de velocidad y 
            aprovechara este adelantamiento de líneas del Tigre, para matar 
            y liquidar a nuestra lenta e ineficiente defensa con contragolpes 
            en tres minutos.
 
 Julio César Pérez ex The Strongest, fue clave en el 
            triunfo de Blooming, y otro ex como es Abraham Cabrera, fue también 
            importante para defender esta victoria celeste, que al Tigre le costó 
            perder su invicto después de 8 partidos.
 
 Alguien decía que estos números respaldaban a Florentín, 
            pero yo digo que Florentín tuvo mucha suerte, pues su planteamiento 
            nunca dejó satisfecho a nadie. Los jugadores nunca se mostraron 
            comprometidos al 100% en los partidos previos, y aunque anoche jugaron 
            y pusieron todo de sí para al menos arañar un empate, 
            eso no sirvió de nada porque para jugar bien también 
            se necesita práctica.
 
 Quiero decir que, si los demás partidos juegas andando, y encima 
            ganas, cuando te toca un rival de verdad, no estás preparado 
            y te cae un valde de agua fría que te devuelve a tu realidad; 
            encima, a pocos días del Gran Clásico Boliviano.
 
 Lo digo ahora y lo dije antes, Blooming sí es un rival serio, 
            a pesar de los problemas de toda índole que tiene, a pesar 
            de no hacer una campaña decente en los últimos 10 años…; 
            la camiseta de Blooming es pesada y es importante, y es una gran motivación 
            para los muchachos el mostrarse frente a un rival como el Tigre que 
            siempre está dispuesto a fichar a los mejores.
 
 Pero tampoco es que Blooming sea un candidato al título. Ahora 
            mismo es de lo más bajito del fútbol cruceño.
 
 Me refiero a que si el Tigre se ponía las pilas, podía 
            haberse traído tres puntos de Santa Cruz, pero es que había 
            que jugar seriamente los 90 minutos, pues como ven, tres minutos bastaron 
            para largarnos con las manos vacías.
 
 Florentín falló en su primera gran prueba, y se viene 
            el Clásico, donde solo vale la victoria y jugar bien los 90 
            minutos enteros. No valen excusas, no valen contextos, no vale más 
            que ganar, y si no es así, me temo lo peor.
 
 Así que hay que ir por la victoria y sacarse al rival más 
            directo de encima.
 
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              BLOOMING 
                2 THE STRONGEST 0: LOS HORRORES DE FLORENTÍN
 |   
          |  |   
          | Introducción: después 
              de la pésima imagen y sensación del último 
              partido, Florentín hace dos cambios. David Mateos entra por 
              Marteli y Diego Wayar por Gómez. El dibujo no se toca: línea 
              de cinco atrás. El Blooming de Villegas tiene cinco bajas 
              y viene de perder por goleada contra Oriente en el clásico 
              oriental. Es la primera salida de The Strongest a canchas de Santa 
              Cruz.
 Nudo: los errores en salida del Tigre van a ser 
              un dolor de cabeza toda la noche. La insistencia de Florentín 
              con salir jugando cuesta caro desde el primer minuto; ora se equivoca 
              Mateos, ora Castillo, ora los carrilleros. Tras el “pressing” 
              inicial de la “Academia” cruceña, los gualdinegros 
              se apoderan de la posesión de la pelota. La tozudez de tirar 
              centros frontales a la cabeza de un Blackburn que no está 
              se convierte en una obsesión. Los laterales pasan poco y 
              mal. Y Torres, en su costado derecho, es un coladero a sus espaldas. 
              Villegas gana la partida de ajedrez a Florentín. En el enésimo 
              desconcierto de la visita, Mateos y Castillo intercambian la posición 
              de líbero. El entrenador paraguayo ha logrado confundir a 
              todos sus dirigidos. En dos minutos fatales, Blooming se pone con 
              2-0 arriba en el “score”.
 La respuesta atigrada se resume en pelotazo va, pelotazo viene con 
              un Willie Barbosa intentando encontrar socios para entrar por dentro.
 
 Desenlace: Florentín se olvida de la línea 
              de cinco y mete cuatro zagueros atrás. La sensación 
              sigue siendo la misma: imprecisiones y pérdida de brújula. 
              Cuando se necesita crear fútbol desde atrás, el paraguayo 
              quita a Wayar y mete un cinco defensivo como Richet Gómez. 
              La salida de Mateos -¿cuándo jugará un partido 
              completo?- da la chance de poner un delantero más como el 
              guaraní Ronaldo Martínez, que pasa desapercibido. 
              Las chances creadas son desaprovechadas por falta de puntería, 
              especialmente de Jair Reinoso en una de sus noches más negras. 
              El Tigre sigue errático atrás e ineficaz arriba. Tiene 
              la pelota pero no sabe que hacer con ella. Por no haber ni siquiera 
              hay jugadas preparadas: los diez saques de esquina son un saludo 
              a la bandera.
 
 Post-scriptum: el Tigre pierde el invicto pero 
              sigue líder. El clásico paceño es una final 
              para Florentín, muy resistido por la hinchada por sus constantes 
              cambios de esquema, por elegir mal a sus jugadores, por su conservadurismo/mediocridad, 
              por sus cambios a ultimísima hora. El regreso de Ramiro Vaca 
              es la única luz de esperanza para el domingo.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | Blooming 
              acaba con el invicto del Tigre
 |   
          | EL 
              DEBER :
 | Blooming 
            acabó con el invicto de The Strongest (2-0) |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | Blooming 
            pone freno al Tigre |   
          | EL 
            PAÍS : | Blooming 
            recupera la sonrisa con triunfo sobre The Strongest |  
          | EL 
            DIARIO | El 
            Tigre no encontró el gol, Blooming sí |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS |   
          |  |   
          | Perdimos 
              el partido, perdimos el invicto...
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Y el invicto 
                se quedó en Santa Cruz. El celeste tan solo necesitó 
                dos minutos para acabar con nuestra racha, aunque soy sincero, 
                vi correr a mi equipo, hasta grité “gol” por 
                lo menos en tres oportunidades, pero el fútbol es así, 
                a veces mereces y otras no.  Se 
                abrieron las puertas del Tahuichi Aguilera sin restricción 
                y este detalle conlleva mucho riesgo mientras la temible pandemia 
                sigue rondando entre la población. Muy poca gente cumpliendo 
                los protocolos de Bioseguridad. Una pena !!  La Ultra Sur 
                Santa Cruz y Los Zapatas aglomerados en las gradas, observaron 
                con mucha pena la caída de nuestro equipo. Los pocos trapos 
                colgados en la tribuna del atigrado fueron testigos de esta derrota. Abrazos 
                cordiales entre jugadores como ya es una rica costumbre en partidos 
                de nuestra liga profesional, aunque a veces el calor del partido, 
                hace olvidar es hábito.  No se podía 
                dejar de lado el homenaje a las víctimas del Corona Virus 
                con el consabido Toque de silencio, el que con solemnidad se lo 
                lleva a cabo. Ojalá que algún día, solo sea 
                un penoso recuerdo.  Gran 
                susto nos hizo pasar el tan reclamado David Mateos al inicio del 
                partido, cuando en una jugada cerca el arco de Daniel Vaca, casi 
                posibilitó la apertura del marcador a favor del equipo 
                oriental. No se lo puede juzgar por ese lapsus, ya que su capacidad 
                contradice ese incidente.  El técnico 
                Gustavo Florentín está poniendo en riesgo su permanencia 
                en el atigrado, toda vez que los experimentos que está 
                realizando, no son los más adecuados. Hasta ya se han escuchado 
                voces que piden su desvinculación, y ese no es un buen 
                síntoma. El 
                árbitro Orozco, conocido por su desmedida tendencia anti 
                stronguista, cobró todo en favor de Blooming. No estuvieron 
                menos, sus acompañantes de línea. En fin, esto no 
                va a cambiar en mucho tiempo.  Final del 
                partido y bronca por haber perdido la oportunidad de mantener 
                el invicto. Sin embargo, la punta sigue en nuestras manos y no 
                debemos perderla, si la intención es levantar la Copa al 
                final del torneo. 
 El próximo partido será en 
                casa y contra nuestro archirrival. Ojalá, el equipo esté 
                completo para poder sumar los tres puntos.
 
 Mientras tanto, a recuperar la autoestima que será vital 
                para enfrentar el clásico.
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA HURRA HURRA !!
 STRONGUISTA, 
                LEVANTA TU CORAZÓN !!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              CRISIS DE LOS GRANDES |   
          |  |   
          | Real 
            Madrid y Barcelona se debaten en una crisis que probablemente sea 
            la primera en su historia por su naturaleza. Si bien el equipo de 
            la capital española está mejor situado económicamente 
            que su par catalán, la pandemia ha determinado pérdidas 
            muy importantes en ingresos para ambos que están siendo sorteadas 
            de la mejor manera posible, especialmente en los pagos de salarios 
            (que se han elevado grandemente desde las constantes renovaciones 
            de Messi y en parte de Cristiano en los tiempos donde competían 
            por el liderazgo mundial futbolístico), pagos que ahora 
            mismo no pueden afrontar del todo y que impiden la llegada, otrora 
            casi común, de los máximos cracks mundiales del momento. 
 En términos concretos, y al ambos ser sociedades deportivas 
            con base en sus socios (es decir, no son clubes con un dueño 
            concreto) no pueden pagar sueldos tan altos como solían 
            pagar. En el caso del Real Madrid, no se pudo retener a Sergio Ramos 
            que fichó por el PSG porque le ofrecía lo que él 
            pedía y en la longitud contractual que él exigía 
            (primer caso en que el Real Madrid es derrotado por otro equipo 
            en la disputa por los servicios de una estrella mundial), está 
            en vistas de vender a Rafael Varane, campeón mundial con Francia, 
            y ha pedido reducción de salarios a su plantilla, aceptada 
            entre otros por el gran centrocampista croata Modric.
 
 El caso del equipo “culé” es un poco más 
            dramático. Cuasi fundido en una deuda de más de un billón 
            de euros, su prioridad es retener a su estrella argentina ofreciéndole 
            el contrato más lucrativo en la historia del deporte (alrededor 
            de 600 millones de euros pagables en 5 años) pero por 
            ahora ni puede firmarlo ni puede inscribirlo porque está sobrepasado 
            en el límite de sueldos que la Liga Profesional Española 
            permite. Está buscando desesperadamente la salida de jugadores 
            talentosos como Coutinho, Pjanic y Umtiti, incluyendo a estrellas 
            como Griezmann o inclusive Dembelé. Parece que a sus dirigentes 
            no les interesa nada más que contar con Messi y están 
            dispuestos a debilitar su plantilla para que pueda quedarse, aunque 
            también es cierto que han incorporado al Kun Agüero (futbolista 
            devenido en streamer) y a otros atacantes más serios como 
            Depay y al central Eric García. Han dado en préstamo 
            a la promesa portuguesa Trincao al Wolverhampton inglés para 
            no hacerse cargo de su salario por una temporada.
 
 El que no para de fichar y definitivamente juega con otras reglas 
            es el PSG. Ahora mismo intentan cerrar un acuerdo por Paul Pogba y 
            ya han gastado 60 millones de euros en uno de los mejores laterales 
            derechos, el marroquí Hakimi, procedente del Inter de Milán. 
            El fichaje estrella de todas formas es el arquero Donnarumma, que 
            llega a coste cero del Milán y que puede que se convierta en 
            uno de los mejores arqueros del mundo para los siguientes 10 años. 
            Incluyendo al anteriormente mencionado Ramos y sumando a Neymar, Di 
            María, Mbappé, Marquinhos, Wijnaldum (al que le 
            ofrecieron el doble de lo que iba a cobrar en el Barcelona), 
            Draxler e Icardi, este equipo se mantiene con el dinero de Catar y 
            el verdadero dueño es el emir de ese país. Todo un club-estado 
            cuya misión es proyectar una imagen globalizada, democratizada 
            y amable de la familia real catarí en tierras europeas. Mientras 
            el Real Madrid y Barcelona parecen jugar con dinero real, el PSG imprime 
            billetes como en Monopolio.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LAS 
              ENTRADAS PARA EL CLÁSICO |   
          | El 
              directorio atigrado, ha dispuesto la siguiente relación de 
              precios para las entradas de este domingo frente al club Bolívar: |   
          |  |   
          |  
              Para el ingreso 
                al estadio, se exigirá que se hayan tomado todas las medidas 
                de bioseguridad por la pandemia, además de la presentación 
                de carnet de Vacunación y de la célula de identidad 
                correspondiente. Para la compra 
                de las entradas vía online, deberás ingresar a la 
                página:https://www.clicket.bo/evento/1343 
                y seguir sus instrucciones.
 
 Los Tigres de Oro 2021 tienen total validez.
 
 El encuentro está programado para iniciarse a partir de 
                las 17:15 horas.
 
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          |  
               ............  |   
          |  |   
          |  
               
                RESULTADOS, TABLA DE POSICIONES,Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          | Nuestro 
            siguiente partido, el próximo domingo 25 frente a Bolívar, 
            lance a jugarse a partir de las 17:15 horas en el estadio Hernando 
            Siles de Miraflores. |   
          |  
               v..........vs.........s.  ......THE 
              STRONGESTÁ.....................BAISA 
              BOLÍVAR ....... 
 (Somos locales para efectos de recaudación)
 |   
          | VAMOS TIGRE !, LEVANTA TU CORAZÓN...!
 |   
          |  |   
          |  |  |