| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          | SIN 
              ANESTESIA... 
              (Por Sergio Serrudo)  |   
          | CON 
              OTRA CARA |   
          |  |   
          | TheStrongest (2) vs. Barcelona (0) 
 Después 
            de una primera rueda desastrosa y un fútbol paupérrimo. 
            The Strongest, se lavó la cara ante Bolivia.
 
 Tras vencer al cuadro ecuatoriano de Barcelona, por 2-0, con un doblete 
            de Jair Reinoso. El elenco nacional, dejó en claro, que está 
            con intenciones de mejorar y cambiar para bien, aunque en los papeles 
            solo pueda sumar seis unidades.
 
 Al fin y al cabo, algo, es algo y peor es nada...!!!
 El tigre, va en proceso de curar su “bolivaritis” aguda, 
            pero aún falta.
 
 Si bien la acertada inclusión de Mateos en el onceno titular 
            es un notorio progreso, no lo es todo.
 
 Solo se puede señalar, que al parecer la supuesta camarilla 
            al interior del tigre se abrió, pero ojo, que esa no será 
            su última palabra...
 
 Aún falta camino por recorrer en estas maratónicas seis 
            semanas de Libertadores al hilo...
 La válvula de oxigeno que recibe Crespo, es enorme, pero el 
            desprecio de la gente por él, suma y sigue en las redes, la 
            crisis dirigencial, no sé detiene.
 
 Ahora el equipo patriota, ve algo de luz, pero aún falta mucho 
            por recorrer en su franca mejoría.
 
 El grupo cierra, con Barcelona primero, en segundo lugar Santos del 
            Brasil, el tercero es Boca Juniors, y al final The Strongest, con 
            sus tres puntos que mucho no hacen, pero levantan la moral, al equipo 
            del pueblo boliviano.
 
 FUERZA 
            TIGRE!
 
 |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 2 BARCELONA 0: EL TIGRE PELEA Y SIGUE VIVO
 |   
          |  |   
          | Introducción: el 
              peor y el mejor de la Copa chocan. Es el estímulo psicológico 
              ideal para un Tigre lastimado. El paraguayo Florentín sorprende 
              con el cambio de “dibujo” (5-3-2) y de posición 
              de jugadores. Barcelona de Guayaquil, la sensación de la 
              Libertadores, nunca ha ganado al gualdinegro en La Paz y se mete 
              con dos líneas de cuatro atrás. The Strongest sale 
              con tres centrales (por fin debuta el español Mateos, 
              ignorado, maltratado por unos y otros; junto a Castillo-Marteli); 
              dos carrileros (Torres y Sagredo); Richet Gómez 
              (por primera vez de “cinco”), Wayar a su derecha 
              y Ramiro Vaca a su izquierda; con Barbosa acompañando en 
              el ataque a Jair Reinoso. Es la revolución de Florentín.
 Nudo: el Tigre salta a mil por hora. La actitud 
              pasiva ante Boca ha dado paso a un equipo que aprieta la salida 
              del rival, que ahoga, que adelanta líneas. Se comienza a 
              notar la mano de don Gustavo Atilano. Es otro The Strongest, acelerado 
              en extremo, herido en su orgullo. Es un equipo más solidario 
              aunque el juego todavía no aparece, tan “solo” 
              está la garra que no es poco/poca. Los laterales se proyectan 
              –especialmente Sagredo- y los centros son frontales, fáciles 
              de defender. Barbosa está incómodo, lejos de la pelota; 
              Wayar traba y traba, mordiendo más arriba.
 
 A falta de dos minutos para el descanso, Florentín saca a 
              Wayar ante una inminente roja. Entonces el paraguayo redobla la 
              apuesta: Blackburn hace dupla con Reinoso arriba y Willie vuelve 
              al medio. Un rebote, producto de un “pressing” alto, 
              trae en los descuentos el primer gol atigrado de la Copa con sabor 
              a café (es también el primer tanto encajado por 
              Barcelona).
 Jair corre a la banca para abrazarse con los compañeros: 
              el grupo ha decidido hacerse fuerte ante las adversidades. El resto 
              no importa. La mala noticia es la retirada hacia el vestuario de 
              un lesionado/emocionado Mateos.
 
 Desenlace: Florentín decide entregar la pelota al 
              rival y se atrinchera, soñando con una “contra”. 
              Valverde ha sustituido a Mateos pero el “dibujo” no 
              se toca. En ese contragolpe anhelado, Blackburn hace lo que mejor 
              sabe, pivotea de cabeza y deja a Reinoso delante del arco rival, 
              después de un excelente control dirigido: 2 a 0. El mejor 
              de la Copa cayó en el Siles. Y el peor ofreció otra 
              cara, la de la toda su vida, la única que tiene, la de la 
              pelea; para gritar al continente que sigue vivo.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 |  
              El 
              Tigre respira con su primer triunfo 
 «Mateos 
              hizo un trabajo bueno e inteligente»
 
 Santos 
              quita el segundo lugar a Boca
 
 |   
          | OPINIÓN: 
                | El 
            Tigre le quita el invicto a Barcelona y sigue en lucha |   
          | EL 
            DEBER : | Triunfazo 
            del Tigre sobre Barcelona |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest gana 2-0 a Barcelona y rompe su racha negativa en Libertadores |   
          | EL 
            COMERCIO : | Barcelona 
            SC cayó ante The Strongest, pero sigue como líder en 
            su grupo de la Copa |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Tarde/noche fría en Miraflores, más aún cuando 
                el coloso se encuentra desolado. La brisa gélida de otoño, 
                anticipa un invierno crudo. Las banderas y los trapos colgados 
                a lo largo de las tribunas, brindan cierto calor, que reconforta, 
                mientras la fiel hinchada, se cobija bajo el techo hogareño, 
                sin otro recurso que mirar el partido por la TV.
 Buena 
                producción del atigrado frente al equipo ecuatoriano, sin 
                embargo se notó claramente la diferencia entre los dos 
                tiempos; con David Mateos y sin él. Solvencia 
                en la marca por arriba y buen criterio para repartir balones. 
                Sería una gran pérdida si recrudece su lesión, 
                porque se lo vio con lágrimas en los ojos a la conclusión 
                de la primera etapa.  Viendo la 
                producción del español, no podemos explicarnos por 
                qué no fue tomado en cuenta en los anteriores partidos, 
                se dijo por ahí que era una “vendetta” de Illanes 
                en contra del directivo que gestionó su llegada sin su 
                consentimiento; si fuese así, sería una muestra 
                de la falta de grandeza del DT potosino. El 
                atigrado llegaba a esta partido con tres partidos jugados, cero 
                puntos y diez goles en contra, a diferencia del Barcelona con 
                la misma cantidad de partidos jugados, pero con nueve puntos y 
                siete goles a favor. El triunfo por dos goles a cero en este partido, 
                libera la presión y hace pensar en acomodarse mejor en 
                la tabla de posiciones.  El equipo 
                ecuatoriano es transportado hacia el Hernando Siles en un bus 
                de la empresa Quirquincho al igual que se hizo con Boca Juniors, 
                en ambas oportunidades magníficamente arreglado para el 
                efecto, sin duda, da envidia sana !!  Apenas 
                10 segundos de iniciado el partido y una infracción en 
                contra de un jugador atigrado, genera la primera tarjeta amarilla, 
                otro récord en esta competencia !!  Con este partido, 
                se cumplen seis los disputados entre el Barcelona del Ecuador 
                y el Tigre Boliviano, como consecuencia de ello, los resultados 
                son divididos equitativamente, tres victorias para cada uno, sin 
                registrarse ningún empate.  Nuestro 
                delantero Jaír Reinoso, muy cuestionado por la afición, 
                por sus constantes desaciertos, en este partido sube al podio 
                de los mejores al convertir los dos goles de buena factura con 
                los que festejamos la victoria. La cadena Fox Sports lo nominó 
                como “Jugador del Partido” con justicia irreprochable!! 
                 Gustavo Florentín, 
                una vez que el juez del partido pita el final, sea rodilla en 
                la pista de tartán para agradecer por el resultado. Buena 
                lectura del estratega quien, con criterio proporcionado, sacó 
                adelante un partido que tenía el rótulo de “pronóstico 
                reservado”. En buena hora !!  Final 
                del partido y alegría contenida en los rostros de los protagonistas, 
                sin embargo, uno que otro, con asomo de sonrisa por lo hecho. 
                
 Nuestro próximo partido será con salida al interior 
                (metafísica popular), está vez para enfrentar 
                por el campeonato local en la Villa Imperial al equipo de Real 
                Potosí.
 
 Renace la esperanza por lo que hizo el equipo, 
                empero, por lo que todavía queda por la contienda internacional, 
                es posible recurrir a los jugadores que permanentemente se sientan 
                en la banca.
 Ayúdenme 
                a decir : KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA ! HURRA 
                HURRA !! PROHIBIDO 
                DESISTIR !!
 P.D: 
                ¿En qué habrán quedado las investigaciones 
                para dar con los culpables del pintarrajeado en el mural de nuestro 
                Complejo de Achumani...???; no dice nada la dirigencia; parece 
                nomás que fue un auto atentado, ¿noooooooo....?
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          |  
              YA NO LOS HACEN COMO ANTES |   
          |  |   
          | Eligio 
              Martínez y Ricardo Fontana conformaron una de las duplas 
              de defensores centrales más exitosas y graníticas 
              de la historia del club y de la selección nacional. Se desempeñaron 
              con valentía y bravura, y, como dirían algunos militares, 
              más allá del cumplimiento del deber. Su contribución 
              fue histórica porque encarnaron los valores, dentro de la 
              cancha, de los stronguistas que fueron a la Guerra del Chaco y jugaron 
              en un tiempo donde las crisis económicas arrasaban las cuentas 
              de nuestro equipo y los rivales, en especial el de toda la vida, 
              contaban con una liquidez muy superior. Ellos estuvieron no solamente 
              en los éxitos, sino también, como dice una de nuestras 
              canciones “en las malas, mucho más”. Verdadero 
              corazón de Tigre, “El Tano” y “El Cariñosito” 
              encarnaron lo que muchos padres quieren que sus hijos aprendan a 
              lo largo de la vida: a encarar las dificultades y a prosperar ante 
              las amenazas externas. Y, dignidad obliga, es menester hacer notar 
              que un puñado de los mejores delanteros del mundo (los 
              uruguayos Sosa, Alzamendi, Francéscoli, Bengoechea y Ruben 
              Paz) no pudieron contra ellos en el Siles. Hasta ahora se los 
              puede ver intentando tocar el balón.
 Cuando usted va a una batalla en la cual se juega parte de su futuro 
              laboral o la búsqueda de la victoria es imperiosa, usted 
              elige a Fontana y Martínez. En un programa de la televisión 
              argentina, hace alrededor de 10 años, los periodistas le 
              preguntaron a Juan Sebastián Verón a qué compañero 
              elegiría para ir a pelear en caso de que lo necesitase. Escogió 
              a Roy Keane, un volante tapón irlandés leyenda total 
              del Manchester United. A ese nivel están este argentino y 
              este paraguayo nacionalizados bolivianos. Si usted tiene que definir 
              en una instancia ante rivales que parecen ser insuperables o tienen 
              fama mundial y las posibilidades suyas son técnicamente inferiores 
              en teoría, usted elige a Fontana y Martínez. Si usted 
              tiene que definir parte de la vida y del futuro de su club, especialmente 
              contra obstáculos hipotéticamente insalvables o incluso 
              contra barreras puestas por usted mismo, ya sea por su forma de 
              ser o por algo que no pudo superar en su pasado reciente, usted 
              elige a Fontana y Martínez. No existe otra opción.
 
 El mundo continuará obteniendo parejas de centrales gloriosas: 
              Nesta con Stam en el Milán, Samuel con Lucio en el Inter, 
              Baresi o Maldini para la selección de Italia, Desailly y 
              Blanc para los franceses en el primer mundial que ganaron, o el 
              Mariscal Perfumo, o Passarella para Argentina, o Aldair o Ricardo 
              Rocha para Brasil. ¿Están a la altura Ricardo y Eligio? 
              Claro que sí.
 
 Sí porque se jugaban la vida en cada pelota. Sí porque 
              ejercían un trabajo coordinado de marca y de anticipación 
              que los hacía cuasi invencibles. Sí porque fueron 
              elogiados por Maradona y rescatados para la verde por Habegger. 
              Sí porque marcaron época en un tiempo absolutamente 
              competitivo y llevaron nuestro escudo al campo de la admiración 
              internacional.
 Sí, porque establecieron lo que había que hacer (ganar) 
              y cómo había que hacerlo (con garra). Sí, finalmente, 
              porque es posible que estemos hablando de 2 de los 10 defensores 
              centrales más importantes de nuestra historia. Es tiempo 
              de rescatar sus valores, brío y combatividad para las generaciones 
              actuales. Es tiempo de hablar de una escuela fontanista y de una 
              actitud martinista. Para defender y para vivir.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          |  ..........   |   
          |  |   
          |  
              TABLA 
                DE POSICIONES Y PRÓXIMO ENCUENTRO   |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo de la DPFB, el sábado 15 de mayo a las 15:00 hrs. 
            frente a Real Potosí, en el estadio Víctor Agustín 
            Ugarte de la Villa Imperial. 
 |   
          |  
               v..........vs.........s.  .........REAL 
              POTOSÍÁ......................THE 
              STRONGEST...... |   
          | VAMOS TIGRE !, VAMOS POR MÁS VICTORIAS..!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |