| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 8/Abril/2022, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          | FELICIDADES 
              VIEJO Y QUERIDO TIGRE...! |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SE 
              INTENTÓ, MAS NO SE PUDO... |   
          |  |   
          | The 
            Strongest (1) v. Libertad (1) En Copa Libertadores no se puede cometer un solo error y 
            cuando se lo hace se paga muy, pero muy caro.
 
 El Tigre esta noche sin duda se mereció más, pero el 
            fútbol no se gana con merecimientos ni con dominio de balón, 
            se gana con goles y el Tigre no los anotó a pesar de ser inmensamente 
            superior al invicto Libertad que cada vez que viene se lleva sino 
            los tres puntos, al menos uno.
 
 Y este partido se definió con dos gruesos errores de ambos 
            equipos en el primer tiempo, el primero de un resbalón del 
            defensor paraguayo que Triverio, si bien bastante egoísta, 
            pues Henry estaba completamente solo para terminar la jugada, se quitó 
            al arquero y anotó el gol que parecía pintaba la noche 
            de gualda y negro.
 
 Sin embargo, el debutante Calleros, solo tres minutos después, 
            pierde el balón en el medio campo provocando un potente contragolpe 
            que terminó en el empate paraguayo que no soltó más.
 Calleros no jugó mal, para nada, pero me pregunto ¿era 
            hoy un día propicio para debuts?
 
 El Tigre plagado de extranjeros, echó de menos más que 
            todo a uno, a Amaral que sin duda hubiera destrabado este duro partido 
            que el equipo luchó y luchó hasta el minuto final, cuando 
            Reynoso en el minuto 95 estrelló su cabezazo en el larguero.
 
 Así, esta noche de víspera de nuestro aniversario, perdemos 
            dos importantísimos puntos que pueden sentenciar nuestras posibilidades 
            de clasificación a octavos.
 
 Porque hay que ser claros. Un punto en La Paz es de oro puro para 
            cualquier rival, ya que, en Venezuela, estoy cien por ciento seguro, 
            tanto Libertad como Paranaense obtendrán otros tres, más 
            los nueve que asegurarán en sus territorios.
 
 Y no es mal agüero, es lo que ocurre todos los años, es 
            la misma historia de la que no aprendemos nunca, y eso que hemos enfrentado 
            a este rival cinco veces ya sin ganarle nunca.
 
 Aunque triste por el resultado que es en sí una derrota, siento 
            orgullo por los muchachos que entraron y defendieron hasta el agotamiento 
            estos hermosos colores gualdinegros, haciendo honor a nuestra hermosa 
            historia de garra y lucha.
 
 Fue un buen partido, digno de una Copa Libertadores, con un resultado 
            que reflejó lo que se dio en cancha y a la que asistieron más 
            de veinte mil almas a pesar del horario impuesto por la Conmebol que 
            nos perjudica grandemente.
 
 La gente no se movió para poder cantarle a su Tigre el cumpleaños 
            feliz a media noche. Un cumpleaños agridulce, en un año 
            en el que aún tenemos fe y esperanza.
 
 Ojalá en Paraná, esta vez podamos conseguir algún 
            punto que otros años también estuvimos a punto de lograr 
            sin suerte.
 
 Estos jugadores pueden recuperar los puntos perdidos esta noche. Lo 
            sabemos porque hemos visto cómo juegan y nos gusta.
 
 Viva el Tigre!!!
 Vivan todos los stronguistas en estos 114 años de gloriosa 
            historia!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 1 LIBERTAD 1:LA 
                MALA PUNTERÍA
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              el Tigre juega a dos horas de un nuevo aniversario. El rival es 
              Libertad de Paraguay, al que no ha podido ganar nunca. Una bandera 
              gigante adorna un edificio en la curva norte de un Siles pintado 
              de amarillo con hermosos mosaicos y globos por todo lado.
 Hace ocho grados y el termómetro va a seguir bajando hasta 
              la media noche. El humo de los fuegos artificiales inunda de niebla 
              el Gigante de Miraflores. El Tigre coloca un ofensivo 4-3-3, un 
              dibujo con el que no juega en la división profesional. El 
              “Gumarelo” se atrinchera con un 4-5-1. Díaz pone 
              de nuevo a Wayar de lateral derecho y hace debutar al uruguayo recién 
              fichado de Plaza Colonia, Ivo Calleros, de cinco. Amaral no está 
              y se va a notar.
 
 Nudo: un resbalón del lateral derecho Flores 
              regala un gol a Triverio que obliga al error gracias a una presión 
              alta. Tres minutos después, empata Libertad por una mala 
              salida de Calleros y una pésima marca de Wayar. El gualdinegro 
              se obsesiona con pelotazos al nueve pero el central Barbosa saca 
              todo. Los laterales no aparecen y Esparza no recibe ayuda de un 
              timorato Aponte. ¿Por qué Díaz fichó 
              volantes cuando el agujero está en los costados, en la creación 
              y en el gol? Se juega al ritmo guaraní. Solo Henry Vaca cambia 
              el guion ofensivo con desbordes, gambetas y magia zurda.
 
 Desenlace: el Tigre cambia de ritmo y velocidad 
              en la segunda parte. Es más intenso y encierra a los paraguayos 
              sobre la curva sur. El termómetro baja aún más 
              pero el Siles se calienta con las arremetidas stronguistas. Es todo 
              actitud, garra y mala puntería. Aparecen los disparos de 
              lejos, especialmente de Ursino (uno acaba en gol tras inoportuno 
              manotazo al rival).
 
 Díaz mete a Arrascaita (por un cansado Calleros) 
              para hacer intentar olvidar a Amaral y a Reinoso (por un desaparecido 
              Aponte) para cazar alguna pelota sobre la valla de la figura 
              Martín Silva. Pero el colombiano ha perdido su santo (la 
              pelota en el palo en el minuto 95 a un metro del arco así 
              lo demuestra). ¿Por qué Díaz insiste con 
              Jair? La gota que colma el vaso de la mala fortuna llega con la 
              lesión de Henry.
 
 Post-scriptum: The Strongest mereció la 
              victoria –a pesar de los pelotazos a la olla ante un equipo 
              paraguayo- pero el gol (o su ausencia) es el mayor 
              dolor de cabeza. El grupo del Tigre es el más parejo de todos 
              (dos empates) pero ceder puntos en La Paz es una mala señal. 
              Ahora hay que recuperar puntos en Curitiba, Caracas o Asunción.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS |   
          |  
              
  Empate atigrado recibiendo a Libertad de Paraguay por Copa 
                Libertadores de América, a un gol por lado
 Triverio a los 10´ anotó para el Tigre boliviano
 Capitán del equipo: Diego Wayar
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Viscarra 
            (7): Esta noche Billy no tuvo mucho trabajo, pero en mi opinión, 
            pudo haber hecho algo más en el gol del rival, ya que el centro 
            llegó al borde del área chica. 
 Wayar (7): Discreto partido del Capitán, que 
            esta noche jugó de lateral y por cuya banda se produjeron los 
            ataques más incisivos del rival. Su desempeño mejoró 
            en el segundo tiempo.
 
 Castillo (7): Tanto Gonzalo como Luis no supieron 
            tomar sus marcas a tiempo en el contragolpe que derivó en el 
            gol.
 
 Demiquel (8): Debutante como titular, tuvo un partido 
            muy bueno, con el pequeño detalle de la floja marca en el gol 
            del empate rival. El resto del partido respondió muy bien.
 
 Aponte (7): Nuestro lateral por izquierda jugó 
            un muy buen partido en defensa, anulando a una de las figuras del 
            rival que terminó desapareciendo. Muy duro a momentos se ganó 
            una injusta amarilla por capricho del réferi.
 
 Vaca (9): Como siempre Henry es el mejor en cancha, 
            donde a pesar de la férrea marca que le impusieron, nunca pudieron 
            detenerlo. Estuvo muy solo a pesar de las subidas de Dieguito Wayar.
 
 Saucedo (7): Seguimos esperando la mejor versión 
            del Menona que no juega mal, pero no termina de desenvolverse. Su 
            calidad es indiscutible, pero falta.
 
 Calleros (7): Su error fue trágico, y no fue 
            el único. Perdió al menos tres balones más que 
            terminaron en nada. En otros momentos del partido se lo vio muy bien 
            tanto en la contención como en la salida con balón dominado 
            y hasta dando pases filtrados. Es un buen prospecto.
 
 Ursino (8): Uno de los que más garra metió. 
            Le anularon un golazo por un manotazo que le dio al rival antes de 
            disparar uno de los numerosos remates a puerta que realizó 
            con mucho peligro.
 
 Triverio (7): Aprovechando muy bien el error del 
            rival se convirtió en el goleador atigrado de la noche. No 
            tuvo muchas más chances.
 
 Esparza (8):
 Otra de las figuras de la noche. Fue otro dolor de cabeza para la 
            defensa rival que no pudieron pararlo. Es una de nuestras mejores 
            cartas.
 
 Arrascaita (8): El yungueño me gusta cada 
            vez más. No desperdicia los minutos que se le dan y siempre 
            entra enchufado al partido. Se notó su inclusión en 
            el equipo en el segundo tiempo.
 
 Reinoso (4): No solo 
            le está quitando el puesto a Sotomayor que ya es un gran perjuicio 
            para el fútbol nacional, sino que sigue siendo un pifiador 
            profesional como lo demostró con el blooper que se mandó 
            en su primer intento y encima de todo tiene mala suerte como demostró 
            con uno de los pocos buenos remates que hizo este año y que 
            fue al larguero.
 
 Rafinha (8): Jugó siete minutos, pero demostró 
            que aún mantiene su calidad. Tiró un par de centros 
            precisos, aunque lo menos recomendado esta noche era eso dada las 
            virtudes defensivas del rival. Veremos cómo se desempeña 
            luego.
 
 Díaz (7): Puso lo mejor que tenía a 
            la cancha, hizo los cambios un poco tarde, pero a mi entender hizo 
            los cambios apropiados con lo que tenía. Solo le echo en cara 
            no tener preparado a Sotomayor para esta clase de partidos, al cual 
            tiene postergado al igual que otros chicos, mientras el Tigre se rellena 
            de extranjeros, que juegan bien, pero que son pan para hoy y hambre 
            para mañana.
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Un empate 
                con sabor agridulce, aunque se buscó por todos lados el 
                desequilibrio, pero nunca llegó ese gol salvador. Se pierden 
                dos puntos que ojalá no pesen al final de esta serie, sin 
                embargo, la tabla muestra una igualdad en puntos para los cuatro 
                equipos en competencia, claro que el obtener puntos de visitante 
                colocan -al equipo que lo consigue-, en mejor situación. 
                 Noche 
                fría pero sin viento, lo que la hizo soportable, además, 
                la amenaza de lluvia se mantuvo ausente para bien de la hinchada 
                y el espectáculo. 
 En las gradas de la Ultra Sur, cada hincha se encontró 
                con un pedazo de plástico amarillo para alentar al equipo 
                a su ingreso, lo que le dio un vistoso colorido.
 8:54 
                y se escucha el estruendo producido por petardos anunciando la 
                llegada de la Gloriosa Ultra Sur al stadium, situación 
                que se prolonga por varios minutos.  9:10 y el 
                equipo sale al campo a realizar el ineludible precalentamiento 
                y los ya aproximados seis mil hinchas reciben con mucha euforia 
                al equipo. Para el inicio del partido, la cantidad de hinchas 
                se triplicó poniendo un marco importante de espectadores 
                pese a lo avanzado y desacostumbrado de la hora. Una 
                inmensa bandera con los gloriosos colores del atigrado se extiende 
                a lo ancho y alto de un edificio contiguo a la curva norte. Una 
                verdadera exhibición de amor a los gloriosos colores !! 
                 A la par de 
                los equipos, los árbitros chilenos aprovechan para realizar 
                el respectivo precalentamiento dentro el campo de juego, aparentemente 
                ninguno de los tres se quejó por la altura de La Paz.  Emocionante 
                recibimiento al equipo por una importante cantidad de hinchas 
                ubicados principalmente en tres sectores del coloso miraflorino, 
                que pese al odioso horario, se dieron cita para alentar al equipo 
                atigrado.
 Se realizó 
                el habitual “Minuto de Silencio” el cual no fue acatado 
                por la barra brava, hasta casi el final del mismo, por la euforia 
                manifestada.
 Cuestionada 
                la actuación del árbitro del partido Rafael Troncoso, 
                que motivó a la hinchada a recriminarlo con duras expresiones. 
                 Final del 
                partido y la despedida a los cabizbajos jugadores con aplausos. 
                La masiva concurrencia no se movió de las gradas para cantarle 
                al equipo de sus amores el “cumpleaños feliz” 
                por los 114 años de Gloria. 
 Muchos cánticos y aclamaciones que 
                se prolongaron por muchos minutos acompañados por un festival 
                de fuegos pirotécnicos que iluminaron el cielo paceño.
 Nuestro próximo 
                partido por el campeonato local será en casa ajena. Toda 
                la patria Stronguista espera un resultado positivo para continuar 
                en la cima de la tabla. 
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA !!
 HURRA HURRA !!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              TIGRE |   
          |  |   
          | The 
            Strongest no solamente representa las victorias épicas en condiciones 
            improbables o contra rivales absolutamente más poderosos. Es 
            decir, no únicamente es lo deportivo estrictamente ejecutado 
            en la cancha. Es el reflejo de una convicción total ante los 
            obstáculos más temidos. Es el renacimiento luego de 
            morir y el prohibido desistir. El Tigre no exclusivamente es el futbol 
            fontanista, escobarista o galarzista, es también el Chupa Rivero 
            en preferencia, en las buenas y en las malas. Es Sergio Luna con su 
            melena al viento destruyendo el arco rival de un zurdazo o el Chocolatín 
            Castillo dejando por el piso a los rivales, secos, como muñecos 
            de trapo. Es de igual manera Coelho, terminando con 10 años 
            de sequía de títulos nacionales cabezazo mediante, Gigena 
            callando hinchadas rivales, Vaca inexpugnable y Kempes resistiendo 
            con 10 hombres. Es la hinchada incansable (como Cristaldo), 
              la hinchada siempre presente (como Bastida), la hinchada 
              que acompaña incluso en navidad (como en 2004), 
              la hinchada firme (como Quinteros y Óscar Sánchez) 
              o la hinchada que salva al equipo con su aliento (como nos salvaba 
              Gariazú, Aragón o Mauricio Soria). La vida es 
              complicada. A veces tenemos que acelerar el paso hábilmente 
              hacia el arco rival mientras controlamos la situación como 
              Jhonny Villarroel. En otras ocasiones, tenemos que ir ida y vuelta 
              varias veces y sin perder la marca, como Olsen Borja. Probablemente, 
              en algunos trabajos, nos den la oportunidad de mostrarnos y de convertirnos 
              en el eje del equipo como Robert Arteaga o Danny Callaú. 
              A veces, tendremos la chance de pisar elegante y firmemente como 
              Tapera Ramos y sus botines rojos, pero en otras oportunidades nos 
              tocará encarar nuestras tareas eficaz y contundentemente, 
              como Vidal Gonzáles y Álvaro Guillermo Peña. 
              Sabremos ayudar a un compañero de trabajo como Alex Da Rosa 
              habilitaba a Limberg Méndez. Otras veces tendremos que definir 
              volteando a la defensa como Panichelli, y otras, vamos a tener que 
              poner una defensa de 3 para agarrarnos a alguna posibilidad como 
              con Sartori, Eligio o Carballo. En la vida, no siempre podremos levantar trofeos 
              (como de 1993 a 1999), nos tocarán falsos amigos 
              que preferirán otros colores, jefes que en lugar de enriquecernos 
              en términos humanos y de orientarnos, intentarán aprovecharse 
              y cambiar los acuerdos previos. También pasaremos por momentos 
              duros aunque nos esforcemos (como en las eliminaciones en octavos 
              de Libertadores), pero encontraremos amigos que nos orienten 
              tácticamente (como Villegas), que nos devuelvan 
              la mentalidad ganadora (como Clausen), que nos ordenen 
              la estrategia para avanzar (como Moisés Barack), 
              que nos ayuden a conseguir victorias agónicas y en territorios 
              rivales (como Aragonés) y que nos colaboren a asentar 
              nuestro legado (como Freddy Valda).  Jamás 
              desapareceremos. Somos una fuerza de la naturaleza que es maravillosa 
              e invencible. En lo que debemos trabajar es en un proyecto que nos 
              permita obtener un título internacional en nuestro tiempo 
              de vida. Don Rafo cuida a la institución y festeja cada gol.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | - 
            Libertad, invencible para The Strongest - 
            Díaz: “Nos faltó el gol; felicité a los 
            jugadores”
 - 
            El Tigre, 114 años de garra y en busca de hacer historia
 - 
            El más fuerte levanta su corazón: las figuras en 114 
            años de garra y leyenda
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest empató de local con un dominio improductivo ante 
            Libertad (1-1) |   
          | LA 
            RAZÓN : | Libertad 
            amarga el festejo del Tigre en su aniversario 114 |   
          | EL 
            DIARIO : | - 
            El Tigre vende caro el empate - 
            “Cualquier rato dejaré de ser presidente, jamás 
            de ser stronguista”
 |   
          | ÚLTIMA 
            HORA : | Libertad 
            debuta con un valioso empate en la altura |   
          | ABC 
            COLOR: | Libertad 
            trae un-punto de la altura |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | VICTORIA 
              2-1 ANTE EL HISTÓRICO RIVAL, 22/III/1978: CLASIFICACIÓN 
              A LA COPA Y RUMBO AL TÍTULO LIGUERO 1977 |   
          |  |   
          | El 
            pintoresco “Abrazo” de los dictadores efectuado en Charaña 
            tres años antes, terminó enfriándose cual era 
            previsible. La comunicación entre Bolivia y Chile se hizo tenue, 
            y el tercer actor mantuvo distancia y rigidez. Así, las complicaciones 
            irresueltas y frustración acumulada, derivaron en la decisión 
            boliviana correspondiente a marzo del 78. Que fuera: abrir pausa en 
            las relaciones diplomáticas boliviano-chilenas. 
 Al mismo tiempo, en un tenso marco electoral, transcurrían 
            las fechas finales del “Cuadrangular” de cierre en el 
            extendido primer certamen liguero 1977. “The Strongest” 
            pintaba como firme candidato al Título. Luego de traspié 
            inicial en el Valle, se rehízo y obtuvo tríada de meritorios 
            triunfos seguidos. El último, domingo 19/III, contundente y 
            motivador 4-0 frente al rojo aviador. Revancha anímica para 
            el gualdinegro sin duda; ayudaba a superar el 4-1 en contra, de la 
            ida, y era impulso hacia lo que vendrá.
 
 Necesaria dosis energizante, pues el miércoles 22 de marzo, 
            estaba programado el clásico. Penúltimo encuentro vespertino 
            del prolongado calendario, en su fase culminante. De carácter 
            decisivo. El celeste buscaba reivindicarse, y sumar algo. Por su parte, 
            al aurinegro ganar significaba ocho puntos, cabeza de la tabla y otra 
            ansiada clasificación a la “Libertadores”. Las 
            cartas estaban sobre la mesa.
 
 Aquella memorable tarde, el Tigre de Freddy Valda presentó 
            la alineación protagonista de tantas satisfacciones: L. Galarza; 
            L. Iriondo, Concha Argañaraz, Fontana, J. Peña; T. Paredes, 
            E. Angulo, Messa; Bastida, Lattini y Cañellas. Algo después 
            de los 20 primeros minutos, ingresó Ruiz. Por lesión 
            de Angulo. También entró Acosta, para devolver dinámica 
            al ataque.
 
 A su vez, la formación bolivarista fue algo más convencional 
            respecto a anteriores fechas. Estuvieron: Svigir; Gallo, Troncone, 
            Lima, P. Baldivieso; Borja, Araoz, Aragonés; Matic, Reynaldo 
            y Lugo. Alternó Góngora, intentando coordinación 
            entre el medio y la delantera, en el plantel dirigido por el técnico 
            oriundo de la entonces Yugoslavia, Pasic.
 
 Durante las dos mitades, el stronguista hizo prevalecer actitud y 
            esfuerzo. Esto se tradujo en “garra”, perseverancia y 
            potencia de su accionar. Convirtió goles decisivos el primer 
            tiempo y estuvo oportuno en el cuidado de la diferencia, que le dio 
            el pase copero. Todo el Equipo cumplió. Galarza y Fontana evitaron 
            el rival anote. Concha Argañaraz contuvo al peligroso Reynaldo. 
            Con velocidad y fuerza, Bastida mostró camino a la delantera. 
            Messa inquietó la zaga bolivarista, y definió. Ruiz 
            tuvo que entrar de manera imprevista; e incansable siguió y 
            frenó al hábil Aragonés. Anticipó lo que 
            hará en próximas fechas Disposición y coherencia 
            gualdinegras, en síntesis, se impusieron sobre las oscilaciones, 
            desconexión e imprecisión celestes.
 
 Abrió el marcador Messa, a los 15 minutos del inicio. Cañellas 
            había rematado vigorosamente, y Svigir bloqueó concediendo 
            rebote. El “10” aurinegro, entonces, se filtró. 
            Dejó en el camino al eficiente Troncone, y cabeceó venciendo 
            al golero yugoslavo. “Bolívar” reaccionó 
            y para el minuto 20, empató.
 
 Fue jugada de balón detenido, en la que Matic sirvió 
            centro del lado derecho. Sacó provecho Borja, quien cabeceó 
            y llegó a las redes. Desniveló y consiguió el 
            gol definitivo, Bastida. Ejecutó fortísimo tiro libre 
            desde 35 metros, que cruzado ingresó a media altura del palo 
            izquierdo de Svigir, que se lanzó infructuosamente. A cinco 
            de que comenzara la segunda parte, Troncone falló penal. Envió 
            a la parte baja del poste derecho de Galarza.
 
 Cuando era la transición al atardecer, Equipo, dirigencia e 
            hinchada celebraron con “vuelta” al campo de juego. El 
            torneo internacional premiaba el espíritu de cuerpo y la dedicación, 
            que superaron cualquier adversidad y falencia. Seguirán encuentros 
            con “Oriente Petrolero”, que implicarán igualdad 
            en puntos y desempate que otorgó el Campeonato 77 al Tigre.
 
 Memorias gratas e inspiradoras. De lo que logra la decisión, 
            la capacidad para afrontar dificultades, y el dar cauce a la fortaleza 
            y talento. Muestran ruta y trabajo a efectuar. Vigentes, en tiempos 
            de celebración de los 114 años.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Presencia, 20 y 21 de marzo de 1978.
 Presencia Deportes, 20 y 23 de marzo de 1978.
 Oporto Lens, Freddy, “El libro de oro de The Strongest”, 
            Vol. II, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
            1989.
 Sanjinés Díaz, Ariel, The Strongest: Números 
            en amarillo y negro 1950-2018, La Paz, Editorial 3600-Biblioteca Stronguista, 
            2019.
 Imagen: Gol de Bastida, Presencia Deportes, edición del 23 
            de marzo de 1978, p. 12.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia... |   
          |  |   
          | EL 
              MEJOR REGALO...! |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          |  |   
          | . .......................................................   |   
          |  |   
          | FIXTURE 
              PRÓXIMA FECHA TORNEO LOCAL - SERIE "A"
 |   
          |  |   
          | The 
              Strongest jugará este próximo lunes 11 de Abril frente 
              a Aurora, lance a desarrollarse en el estadio Félix Capriles 
              a partir de las 18:30 hrs. |   
          |  v..........vs.........s.  .............AURORA............................THE 
              STRONGEST ....
 |   
          | VAMOS TIGRE!, OBLIGADOS A GANAR...!
 
 
 |   
          |  |   
          |  |  |