| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 25/Abril/2022, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | EL 
              TIGRE SUMA 3 Y ES LÍDER |   
          |  |   
          | Universitario 
            (0) vs. The Strongest (1) Una alineación arriesgada se podría decir para 
            un partido que se preveía difícil.
 Universitario no es que haya hecho en lo que va de año una 
            campaña espectacular, más bien se puede decir que es 
            el típico equipo de nuestra liga del que no se puede especular 
            nada, pues bien le puede ir a empatar al Tigre a La Paz con un gol 
            sobre la hora y jugando bien, así como perder contra el colero 
            en su casa el único partido que Real Santa Cruz ganó 
            en este torneo fuera de casa.
 
 Por otra parte, todos sabemos que jugar contra el Tigre es jugar la 
            final de la Champions para la mayoría de los equipos. Nunca 
            se guardan nada y lo dan todo porque saben que ganar a los gualdinegros 
            es algo memorable.
 
 El Tigre, pensando en su partido del miércoles frente al Caracas, 
            sigue cuidando a sus titularísimos, la mayoría extranjeros, 
            cosa que por cierto, va causando molestia y decepción en una 
            parte de la hinchada que ve como los nuestros son relegados.
 
 Díaz parece que escucha estas críticas y por segundo 
            partido consecutivo lleva a Sotomayor en el equipo, y Gabriel no desperdicia 
            la oportunidad y demuestra que está listo, que es igual o mejor 
            que los extranjeros que sin trabajarlo, tienen puesto garantizado 
            en la gran vitrina que es la Copa Libertadores, solo por su nacionalidad.
 
 Y lo mencioné alguna vez. ¿Por qué un DT extranjero 
            iba a valorar lo boliviano en su justa medida?
 Muchos bolivianos no lo hacen, así que él, a la mínima 
            que puede meter un equipo con 9 extranjeros, y se conforma con empates 
            o victorias por la mínima porque para la cabeza del DT, es 
            más que suficiente para un equipo boliviano. No se puede aspirar 
            a golear como él mismo dijo en alguna ocasión y tampoco 
            a jugar bien supongo.
 
 Volviendo al partido. Díaz incluyó a muchos de los nuestros, 
            que en últimas convocatorias se habían quedado en la 
            banca o incluso en casa y así pudimos ver a Johan en el arco, 
            Sotomayor adelante, Richet y el Pollo Flores en el medio, etc.
 
 El que sobresalió sin embargo fue, otra vez, Jaime Arrascaita 
            que se mandó un partidazo, poniéndose el equipo al hombro 
            y siendo el fabricante del único gol de la tarde.
 
 Estoy de acuerdo con los sucrenses, no fue penal. Jaime se lanzó 
            a la piscina, pero es que para eso también hay que ser habilidoso 
            y encontrar el ángulo en el que el réferi, al que en 
            nuestra liga no cuesta mucho engañar por su normalmente pésimo 
            desempeño, pique el anzuelo.
 
 Y picó, más que todo porque venían agarrando 
            a Jaime, y nadie desaprovecharía la oportunidad.
 El balón se lo dieron a Jair para que infle sus estadísticas. 
            Se dice que es el tercer máximo goleador del Tigre igualando 
            con el gran Ovidio Messa y a dos goles del gran Caudillo Sandro Coelho.
 
 ¡Por favor! ¿De verdad me quieren comparar a este señorito 
            con esas dos leyendas atigradas?
 Eso es lo que tienen las estadísticas, que son manipulables 
            para que muestren solo una parte de la verdad.
 
 Habría que ver cuántos partidos jugaron nuestras leyendas 
            y cuántos jugó Jair. Les apuesto que los 78 goles que 
            metió Ovidio los hizo en 100 o menos partidos y los de Jair 
            en casi 300, sin contar que ni Ovidio ni Claudio eran delanteros.
 
 Los verdaderos delanteros que tuvimos, raras veces jugaban más 
            de dos temporadas y en ese tiempo marcaban decenas de goles. No hay 
            punto de comparación.
 
 Tampoco es cuestión de echar por tierra todo el aporte de Jair, 
            que sí marcó goles importantes, y como vimos ayer y 
            en definiciones por Copa Libertadores, sí sabe patear penales 
            y sí se le puede confiar una responsabilidad así.
 
 Pero no exageremos tampoco. Es un delantero del montón que 
            cuenta con un favoritismo por parte de dirigentes y técnicos 
            que no tienen jugadores que pueden rendir mucho mejor como Sotomayor.
 
 Al final, ese gol de penal le dio al Tigre una importante victoria 
            fuera de casa, que sumada a la derrota de Palmaflor en el Derbi K’ochala 
            frente a Aurora, le da el liderato de la tabla después de muchas 
            jornadas.
 
 Aún quedan 15 puntos por jugarse y se vienen partidos interesantes 
            como el Clásico interseries del próximo mes.
 
 Nuestros muchachos han demostrado que se les puede confiar la Liga 
            a ellos, ya que los privilegiados extranjeros que tenemos acaparan 
            la titularidad en los partidos de Libertadores.
 
 La parte positiva está en que si como Henry, demuestran en 
            los pocos minutos que tienen, que son mejores que los extranjeros, 
            a Díaz no le quedará otra opción que empezar 
            a contar con ellos. Es una manera de darles competitividad dentro 
            del plantel.
 
 Si Sotomayor sigue jugando estoy seguro que su titularidad estará 
            garantizada en poco tiempo.
 ¡Vamos Tigre!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | "U" 
              DE SUCRE 0 THE STRONGEST 1: EL TIGRE ALTERNO CUMPLE
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              Díaz vuelve a dirigir al Tigre tras la sanción. El 
              argentino manda a la cancha del “Patria” (en pésimo 
              estado con la pelota rebotando como si tuviese un conejo adentro) 
              a un plantel completamente alterno. El “eleven” visitante 
              forma así: Johan Gutiérrez en el arco; STorres y Villamil 
              de laterales; Jusino y Aponte de centrales; Wayar-Richet Gómez-Arrascaita 
              en el medio; con Sotomayor-Reinoso-Flores en el tridente ofensivo. 
               El enganche 
              Daniel Camacho –de buen paso por el fútbol panameño- 
              sigue en la banca, borrado incomprensiblemente por Díaz (no 
              va a tener ni un minuto de juego). Serrudo coloca un 4-2-2 
              para los “doctos” de una capital que celebra un nuevo 
              Día del Peatón. La hinchada stronguista camina/copa 
              la curva norte del estadio; la capital es gualdinegra. Nudo: 
              la primera parte es sucia y desprolija, como cantaba “Pappo” 
              Napolitano. Aponte luce despistado en la posición de central 
              mientras “Pito” Sotomayor y “Pollo” Flores 
              dejan detalles; el primero con gambetas; el segundo con velocidad. 
              Una jugada de laboratorio (con pelota detenida y pantalla) 
              habla de la importancia de las jugadas de estrategia para la dupla 
              Díaz/Ramondino. Sotomayor se pierde el gol en un mano a mano 
              con Iván Brun. Jaime Arrascaita Iriondo, que juega por derecha, 
              se pone el “team” al hombro y va a generar el penal, 
              una falta absurda de Checa. Jair Reinoso anota y celebra por segunda 
              vez consecutiva; pareciera que se abrió el arco para el colombiano, 
              tan querido como criticado. La “U” –con veteranos como Gómez y Gallegos 
              como estandartes- no va a inquietar nunca la valla del buen arquero, 
              Johan Gutiérrez. El Tigre tiene dos excelentes porteros.
 Desenlace: 
              los “universitarios” se acuerdan (tarde) de 
              jugar pero no crean claras chances de gol. A la hora, la dupla del 
              “Derribador” mete cambios para que los jugadores de 
              la Copa no pierdan ritmo de competencia. Así, saltan Esparza, 
              Triverio, Benegas (que vuelve de lesión), Saucedo 
              y Henry Vaca. Jusino, con pasado bolivarista y de buen “match” 
              por arriba, se queda con el cintillo de capitán. Post-scriptum: 
              el Tigre es puntero de su grupo y piensa solo en la Libertadores 
              con dos partidos seguidos de local en apenas seis días: el 
              primero contra Caracas F.C. (este miércoles a las 22 
              horas) y el segundo contra Atlético Paranaense (martes 
              3 de mayo, 18.15 horas). Abrochar esos seis puntos en el Siles 
              permitirán soñar con la clasificación y buscar 
              el pase en la patria de Bolívar.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS |   
          |  
               
 Victoria atigrada sufriendo, sufriendo en los últimos 
                10 minutos como se ha hecho una norma en el Tigre.
 Gol de penal convertido por Jair Reinoso a los 47´ del primer 
                tiempo.
 Capitán del equipo: Diego Wayar
 Jugador del encuentro: Jaime Arrascaita
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Gutiérrez 
            (10): ¡Qué arquerazo! 
            Qué lujo que tenemos de tener dos arqueros de primer nivel 
            en el equipo. Creo que desde los tiempos de Marcelo Torrico y el Puma 
            Gariazú no teníamos a dos porteros de primer nivel al 
            mismo tiempo. 
 Torres (6): La parte mental es igual o más 
            importante que la física, y en eso está fallando Saúl. 
            Veremos si logra superarlo, sin embargo, se nota que se esfuerza por 
            hacerlo.
 
 Jusino (9): Muy buen partido de Adrián que 
            hizo dupla aceptable con Aponte. Cerraron el arco e hicieron la heroica 
            sobre el final.
 
 Aponte (8): No sé si soy solo yo, pero veo 
            que Juan rinde mejor de central que de lateral. Definitivamente su 
            punto débil es el ataque y en esta posición no tiene 
            que hacerlo, así que su desempeño se ve mejorado.
 
 Villamil (7): Jaime jugó un partido bastante discreto, como 
            la mayoría de los que viene desempeñando.
 
 Wayar (8): Diego comandó este equipo nacional 
            y parece que se sintió más cómodo. Buen desempeño 
            del Capitán en todas las líneas.
 
 Flores (8): El Pollo es uno de nuestros mejores prospectos. 
            Vale la pena darle minutos como demostró hoy.
 
 Gómez (8): Richet es otro de los favoritos 
            de la hinchada y no decepciona. Sigue jugando bien, pero como los 
            demás, necesita minutos para llegar al 100%.
 
 Arrascaita (10): Su desempeño 
            sigue mejorando. Ayer corrió más que todos, distribuyó 
            balones, atacó y defendió además de inventarse 
            un penal en el que tomó el balón y se lo dio a Jair, 
            su amigo, para ayudarlo a superar su sequía goleadora. Se está 
            convirtiendo en otro líder del equipo.
 
 Sotomayor (8): Gabriel le mete ganas y actitud, además 
            de su evidente habilidad. Queremos verlo jugar siempre y no solo en 
            la Liga. Esperemos que pronto llegue su oportunidad en la Libertadores.
 
 Reinoso (7): Muy bien marcado el tiro penal. Goleador histórico 
            del Tigre y amigo de todos en el plantel, es de los que mejor vibra 
            tiene en el vestuario, pero eso no debe cegarnos a la hora de escoger 
            a los mejores.
 
 Benegas (8): Nuestro buen defensa paraguayo entró 
            para cerrar el partido y lo logró.
 
 Triverio (6): Enrique sustituyó a Jair y ya. 
            Nada que comentar.
 
 Esparza (6): Entró frio y se comió 
            un contragolpe en el último minuto de 3 contra 1 que pudo aumentar 
            el marcador.
 
 Saucedo (6): Los cambios en general no modificaron 
            el curso del partido y más bien arrinconaron al equipo hacia 
            su arco.
 
 Vaca (7): Henry jugó 20 minutos. Su entrada 
            estaba planeada por si necesitábamos remontar en los últimos 
            minutos o ganar. Pero al ir ganando ya, su aporte fue poco visible.
 
 Díaz (7): Christian Mouse se conformó 
            con el único gol del partido y amarró el resultado a 
            su ratonera manera. Siempre apuesta a la misma carta y a veces gana 
            como ayer.
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Difícil 
                triunfo el conseguido por el atigrado en el estadio Patria, contra 
                un equipo al que hace mucho tiempo no se le podía ganar. 
                Como siempre ocurre, diez últimos minutos de zozobra sobre 
                el arco, esta vez, de Jhohan Gutiérrez, quien respondió 
                muy bien. Felizmente, los puntos obtenidos, más el tropiezo 
                del otrora primero de la tabla, nos devuelven la punta, esperando 
                mantenerla hasta concluir el campeonato.  Día 
                soleado con temperatura muy agradable en la ciudad Blanca, con 
                veintisiete grados centígrados y una humedad del veinte 
                por ciento, ideal para la práctica del fútbol.  Sucre, capital 
                atigrada; la Ultra Sur Sucre, se dio cita con una magna cantidad 
                de hinchas luciendo los gloriosos Oro y Negro. Bullicioso recibimiento 
                al equipo atigrado con humo amarillo incluido. La convocatoria 
                a la gran caravana desde la plazuela Traveris, desde hrs. 12:00, 
                fue acatada por una masiva concurrencia, quienes marcharon hasta 
                el stadium acompañados de cánticos y estribillos. 
                 Gradas 
                visiblemente vacías a pocos minutos del inicio del partido 
                en el estadio Patria de la capital de Bolivia. No mejoró 
                la asistencia hasta el final, al parecer, los hinchas del equipo 
                Docto prefirieron pasar un domingo en familia.  Jaír 
                Reinoso muestra ante cámaras una fotografía a minutos 
                del inicio del partido, como homenaje a un niño fallecido 
                en circunstancias aún no aclaradas, a pedido expreso de 
                la familia doliente.  También 
                en este partido se llevó a cabo el “Minuto de Silencio”, 
                medida imposible de suspenderla, por el momento.  El árbitro 
                Javier Revollo tuvo una jornada complicada, mostró ocho 
                tarjetas amarillas, más se comió alguna más. 
                Podía haber sacado al menos una roja, pero se contuvo. 
                 Ante 
                la sustitución del incansable Diego Wayar, el cintillo 
                de capitán recayó en el jugador Adrian Justino, 
                quien no desentonó en ningún momento del partido. Gran faena 
                la desarrollada por nuestro jugador Jaime Arrascaita, que se convierte 
                en pieza fundamental de la escuadra atigrada. Fue premiado con 
                la nominación de “Jugador del Partido” por 
                la Cadena TigoSports, con absoluto mérito.  El 
                jugador Jaír Reinoso, con el gol convertido esta tarde, 
                se coloca entre los tres principales goleadores del atigrado. 
                Sin embargo, la primera ubicación que ostenta el gran Pablito 
                Escobar, parece no correr ningún riesgo.  Final del 
                partido y ruidoso aliento al equipo por parte de la gran hinchada 
                presente, que obligó al equipo a acercarse a la malla de 
                protección para ser aplaudidos por el triunfo alcanzado. 
                 Nuestro 
                próximo partido será por Copa Libertadores a llevarse 
                a cabo este próximo miércoles en el coloso de Miraflores, 
                frente al venezolano Caracas F.C., , esperamos que el horario 
                impuesto tan inconveniente, no reste asistencia, ya que será 
                muy importante el aliento al equipo. Por eso mismo, todos a Miraflores !!!
 
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA !!
 HURRA HURRA !!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | ESTADÍSTICAS 
              DEL PARTIDO |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre toma la punta de la serie A al derrotar a la “U” |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest se consolida en la punta del grupo A con su victoria en 
            Sucre ante Universitario (0-1) |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
            Tigre se adueña de la punta de su grupo con triunfo en la capital |   
          | EL 
            DIARIO : | The 
            Strongest ruge en Sucre y es líder |   
          | CORREO 
            DEL SUR : | Universitario 
            sufrió su tercera derrota jugando en el estadio patria |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | The 
            Strongest recupera la punta del grupo “A” tras victoria 
            ante la “U” en Sucre |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | MANUEL 
              PELLEGRINI |   
          |  |   
          | Es 
            ingeniero de profesión por la Universidad Católica y 
            chileno de nacionalidad. Ejerció su profesión por algunos 
            años al momento de graduarse e incluso emprendió una 
            consultora para pujar por presupuestos y trabajos. Fue convocado una 
            sola vez en su carrera de futbolista a la selección de su país, 
            porque seguramente como jugador no tenía un talento extraordinario 
            o que llamase la atención de sus técnicos. Como entrenador, 
            acaba de ganar la Copa del Rey de España luego de 17 años 
            de sequía para un club que con pocos jugadores de renombre 
            (su mejor valor, Joaquín, que en su tiempo sonó 
            para el Real Madrid y Chelsea, tiene 40 años) y con una 
            plantilla heredada y diseñada casi para pelear el descenso, 
            se impuso por penales a un histórico de ese país, el 
            Valencia. Este equipo es el Real Betis Balompié. 
 Ganó títulos en la Liga Deportiva Universitaria de Quito, 
            San Lorenzo de Almagro, River Plate y Mánchester City. Tuvo 
            también sus horas bajas: es el protagonista del “Alcorconazo”, 
            la eliminación de su Real Madrid en el torneo que acaba de 
            ganar a manos del Alcorcón, un equipo de segunda división 
            con solamente algunos futbolistas profesionales (y muchos amateurs 
            que al día siguiente tenían que ir a la oficina) 
            y, si bien seguramente aseguró la economía de sus descendientes 
            hasta su cuarta generación dirigiendo al Hebei Fortune chino 
            (no habiendo ganado nada con ellos), ayer nuevamente pisó 
            fuerte en el fútbol europeo y ayudó a que el equipo 
            verdiblanco no se sonroje tanto con los éxitos de su rival 
            citadino, el Sevilla. Fracasó también cuando dirigió 
            al West Ham, perdiendo 4 a 0 contra el Oxford United por la Copa FA, 
            pero el club del este de Londres no levanta cabeza en los últimos 
            50 años.
 
 De todas formas, no desentonó cuando dirigió al Villarreal 
            en la Liga de Campeones. Llegó hasta semifinales y se fue eliminado 
            ante el Arsenal de Henry y Pirés, y con un Riquelme que falla 
            un penal decisivo ante el gigante alemán Lehmann. Obtuvo el 
            subcampeonato de la Liga española con el “submarino amarillo”, 
            equipo de una ciudad de no más de 50 mil habitantes. El Betis, 
            que en su momento cobijó a estrellas mundiales de la talla 
            de Denílson, Robert Jarni, Marcos Assuncao, George Finidi, 
            Capi o Alfonso, estaba borrado del protagonismo constante en los 90s 
            y nunca fue protagonista europeo importante, si bien su masa societaria 
            y de hinchas es bastante grande, como su historia (fue fundado 
            en 1907). Descendió en 2009 y en 2017 volvió a 
            participar en torneos internacionales en la Europa League.
 
 Pellegrini, de estilo verbal directo, con conceptos claros y de habla 
            calmada pero segura, es uno de los pocos entrenadores latinoamericanos 
            éxitos en la historia que puede no solamente decir que dirigió 
            en el viejo continente, sino que obtuvo medallas y trofeos. No es 
            mérito menor estar en el banquillo de “los merengues” 
            o de “los ciudadanos” y ganar las ligas domésticas 
            de sus respectivos países. Habiendo dirigido además 
            en Argentina, donde la exigencia a los entrenadores extranjeros debe 
            ser tres veces más de lo normalmente demandado a los nacionales, 
            su éxito se traduce en el clausura y la copa Mercosur con San 
            Lorenzo y el clausura de 2003 con River. Ayer, en la final de la Copa 
            del Rey, posó con su bandera junto a su compatriota Bravo luego 
            de haber levantar el trofeo. Serio y con formación académica, 
            dedicó su talento intelectual al fútbol y fue relativamente 
            exitoso ahí donde fue.
 
 Según sus propias palabras, se retira del fútbol porque 
            no puede ganarle en el salto a un niño de 17 años en 
            una jugada donde debía rechazar la pelota. Ese niño 
            era Iván Zamorano, un legendario anotador de cabeza. Sus equivalentes 
            nacionales pueden ser William Ramallo o Víctor Hugo Antelo, 
            pero todavía no existe un equivalente nacional para Pellegrini. 
            ¿Y un entrenador boliviano exitoso en Europa, para cuándo?
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          |  |   
          | . 
              ...............................  |   
          |  |   
          |  
              RESULTADOS 
                11va. JORNADA, Y TABLA DE POSICIONES GRUPO "A" 
                 |   
          |  |   
          | LA 
              PRÓXIMA FECHA - SERIE "A"
 |   
          |  |   
          | The 
              Strongest jugará este próximo miércoles 27 
              de Abril frente a Caracas F.C. por la Copa Libertadores de América, 
              lance a desarrollarse en el estadio Hernando Siles a partir de las 
              22:00 hrs. |   
          |  v..........vs.........s.  ...THE 
              STRONGEST........................CARACAS 
              F.C.  .....
 |   
          | TODOS A MIRAFLORES PARA APOYAR
 AL GRAN TIGRE...!
 
 
 |   
          |  |   
          |  |  |