| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 27/Febrero/2022, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | TRIUNFO 
              EN "EL PAJONAL" |   
          |  |   
          | Real 
            Santa Cruz (1) vs. The Strongest (2) Evidentemente nada tienen que ver el partido que se jugó 
            ayer y el que se jugó el año pasado.
 
 El año pasado el Tigre tenía la posibilidad de salir 
            Campeón y clasificar directamente a fase de grupos de la Copa 
            Libertadores con el jugoso premio económico que aquello representaba.
 
 El partido de ayer en cambio, fue solo uno más, especialmente 
            tomando en cuenta que, en este sistema de competición, el lugar 
            que ocupes en la tabla es casi irrelevante, siendo la clasificación 
            a la siguiente instancia lo más importante.
 
 Además, muy pocos jugadores del año pasado se reencontraron 
            para este partido. Del lado del Tigre, el 80% del plantel titular 
            ahora juega para otros equipos, y del lado de Santa Cruz vi también 
            que había cambiado en gran porcentaje.
 
 De hecho, uno de los jugadores “destacados” del rival 
            fue Mateo Zoch, que el año pasado estaba en las filas atigradas, 
            mientras que su histriónico jugador dominicano se ha ido a 
            los Emiratos Árabes dicen, aunque estoy seguro que volverá 
            a nuestro engañable fútbol nacional.
 
 Sin embargo, siempre es lindo ganar, más si es de visitante 
            y más si es a un rival que te había amargado la existencia, 
            aunque nuestra derrota el año pasado fue sin duda más 
            por errores propios que virtud del contrario.
 
 En líneas generales, el partido de ayer fue un partido bueno. 
            Gran actitud de los muchachos durante gran parte del partido, mientras 
            que los del Pajonal intentaban reaccionar, principalmente a fuerza 
            de golpes y patadas rastreras a las que, como siempre, el réferi 
            apenas castigó, provocando que el juego se volviera feo.
 
 La alineación atigrada presentó jugadores que llevábamos 
            tiempo queriendo ver jugar, como el Menona Saucedo o Martín 
            Prost que entraron de titulares y jugaron bien, aunque el goleador 
            estuvo muy bien marcado y gozó de muchas menos posibilidades 
            de anotar que sus compañeros, que en el segundo tiempo desperdiciaron 
            ocasiones increíbles e imperdonables.
 
 Los cambios en este segundo tiempo fueron unos de cal y otros de arena. 
            Definitivamente la entrada de Henry inmediatamente al comenzar esta 
            parte fue un acierto, y como siempre el 10 no desperdició su 
            oportunidad, creando jugadas como la que desembocó en el segundo 
            gol atigrado.
 
 La entrada de Wayar fue acertada también, aunque Arrascaita 
            se desempeñó bien. Sin embargo, cuando Díaz llamó 
            a Castillo también, ya se pudo notar esa “estrategia” 
            ratonera típica de él, de que querer aguantar un resultado.
 
 De ahí en adelante, los leones blancos fueron creciendo hasta 
            descontar con un gol fantasma, que gracias a que no tenemos VAR pudo 
            subir al marcador, porque según yo, si bien nuestro defensa 
            estaba dentro del arco, su cabezazo fue en la línea.
 
 Así ratoneando, Díaz terminó rogando al árbitro 
            para que acabe el partido, cosa que le agrada hacer en su miseria, 
            frente a un equipo que no le ha ganado a nadie y al que se pudo golear 
            si no hubiera sido por la increíble ineficacia de nuestros 
            “goleadores”.
 
 Así y todo, tres importantes puntos que nos sitúan al 
            frente del grupo A, con 3 victorias y 1 empate, es decir 10 puntos 
            y además con 8 goles a favor y sólo 2 en contra. Estadísticas 
            que parecieran mostrar un equipo demoledor, pero a las que hay que 
            agarrar con pinzas y lupa.
 
 Al Tigre le sigue faltando esa pizca de garra extra que siempre tuvo 
            a lo largo de su historia, pero que Díaz es incapaz de agregar 
            a unos jugadores en los que tenemos mucha fe.
 
 La prueba final para nuestro técnico roedor de resultados, 
            será este martes en el que la presión será fortísima. 
            No sólo el futuro futbolístico se definirá, sino 
            también económico, pues este partido será el 
            punto de inflexión máximo de esta parte de nuestra historia.
 
 Deseamos que sea como sea, incluso mordisqueando paredes, Díaz 
            logre eliminar a los uruguayos, pues con estos jugadores que tenemos 
            no debería tener problema mientras no se invente nada a último 
            momento.
 
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | REAL 
              SANTA CRUZ 1 THE STRONGEST 2: EL CRÉDITO DE DÍAZ SE TERMINÓ
 |   
          |  |   
          | introducción: 
              el termómetro marca 34 grados y no hay agua en el vestuario 
              de la visita, en "la jaula" de real santa cruz. díaz 
              coloca un plantel alterno pensando en el martes de challa ante plaza 
              colonia por copa libertadores. el argentino vuelve a la línea 
              de cuatro zagueros y demiquel retorna a la titularidad como central. 
              el tigre juega así: johan gutiérrez en el arco (por 
              viscarra); óscar ribera y jaime villamil en los laterales; 
              y jusino de pareja con demiquel; saucedo hace de wayar con ursino 
              de mixto; el tridente por delante es para chura y esparza en los 
              costados y arrascaíta haciendo de amaral; con prost de nueve. 
              en el onceno del paraguayo/estadounidense daniel farrar juegan dos 
              dominicanos de titulares (y luego entrará un haitiano 
              en la segunda parte) y futbolistas pasados de peso. la cancha, 
              una vez más, es un sembradío de papas. esta es la 
              realidad de nuestro fútbol "profesional". un centenar 
              de hinchas gualdinegros llegan para decir que el tigre nunca jugará 
              solo. es la revancha de aquel partido donde díaz y los jugadores 
              regalaron el último campeonato. nudo: 
              en la primera parte, el equipo de díaz fabrica dos 
              ocasiones de gol, dos. una de ellas termina en la red de marco daniel 
              vaca. arrascaíta se toma en serio el partido y se asocia, 
              ora con esparza, ora con chura; cuando éste último 
              convierte, besa el escudo. ursino es bueno para reclamar y reclamar 
              al "referee". no obstante, el ahijado de díaz tiene 
              el puesto asegurado. a media máquina, el tigre saca el partido 
              en medio de patadas y un ritmo tedioso. ¿cuántos minutos 
              reales se juegan en nuestro fútbol? desenlace: 
              el primer cambio es henry vaca por jeyson chura. el tigre 
              no tiene delanteros, carece de definición. díaz no 
              sabe quién es su nueve: confió en triverio y se equivocó 
              (la apuesta inicial debió ser prost, goleador del anterior 
              torneo); apostó por prost y luego por reinoso (y 
              volvió a errar).  a la hora de 
              juego, díaz mete a wayar (por arrascaíta, el más 
              potable sobre la cancha) para armar una mitad de cancha con 
              tres de contención y jugar a la contra ante un rival sumamente 
              inferior/débil. en uno de esos contragolpes llega el 0-2 
              gracias a un entonado "menona" saucedo. tras el descuento 
              de los "leones" (crecidos por los cambios inexplicables 
              de díaz), el tigre acaba pidiendo la hora y perdonando 
              goles.  ¿cree, 
              caro lector, que esto fue lo peor? no, díaz siempre sorprende 
              para peor: el gualdinegro va a terminar con línea de cinco 
              -entra castillo por ribera- y jair reinoso (que se pierde un 
              gol de no creer) como carrilero por derecha. el último 
              cambio ("menona" por triverio -que va a volver a perderse 
              goles) es una cosa de locos. post-scriptum: 
              es una victoria engañosa que deja muchas más 
              sombras que luces. cristián díaz ha perdido la brújula 
              y el crédito definitivamente (si alguna vez tuvo alguno). 
              el argentino no se cansa de improvisar y experimental, lo hace a 
              estas alturas por puro gusto. nadie sabe a qué quiere jugar, 
              nadie conoce su idea (si ésta es ofensiva o defensiva). 
              nadie sabe quién debe ser el nueve (si es que tenemos alguno). 
              nadie se explica porque juega siempre ursino. el tigre modelo 2022 
              ha sido armado por este señor junto al presidente transitorio 
              ronald crespo; ninguno de los dos sabe lo que tiene entre manos. 
              cuanto antes se vaya díaz, mejor; cuanto antes vote el pueblo 
              strongusitas para tener a un presidente salido de las urnas, mucho 
              mejor. mientras tanto, que los dioses nos agarren confesados. ¿qué 
              nueva probatura nos regalarán el martes por copa libertadores 
              ante otro equipo endeble?
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS |   
          |  
              
  Victoria atigrada frente a Real Santa Cruz por 2 goles contra 
                1, con tantos convertidos por Chura (13´); y Saucedo a los 
                71´ del encuentro; mientras que para el "León 
                del Pajonal" anotó Ferrel a los 74´.
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Gutiérrez 
            (9): ¿Por qué no un 10? Me gustó mucho 
            Johan, es un portento de arquero, digno defensor de la portería 
            del equipo más grande de Bolivia y de la Selección. 
            Mostró seguridad en todo momento y nunca se notó que 
            viene siendo suplente de Vizcarra. Dificilísima decisión 
            de Díaz el de tener que dejarlo en la banca, pero es que Billy 
            está cumpliendo y se ganó su puesto banqueando el año 
            pasado y esperando su oportunidad. Sin embargo, Johan tendrá 
            muchas más oportunidades de jugar. 
 Demiquel (8): Ya no es un muchacho, pero cómo 
            le costó ganarse la titularidad, y todo porque a nuestros chicos 
            no les dan oportunidad. Es por eso que aún le falta, especialmente 
            al momento de dosificar su evidente superioridad física respecto 
            a sus rivales.
 
 Jusino (4): Jugador 
            de Selección, vuelvo a repetir, experimentado y con personalidad, 
            pero nunca se sabe cuándo va a cometer un error grave. Su falta 
            de regularidad nos tiene a todos en vilo y hoy volvió a regalar 
            la pelota con sus pases imprecisos.
 
 Ribera (7): Bastante buena actitud del lateral que 
            corrió muchísimo y se lo vio muy participativo tanto 
            en el ataque como en la defensa. Definitivamente tiene que jugar en 
            vez de Torres que esta vez no fue ni convocado.
 
 Villamil (4): Rendimiento 
            discreto por así decirlo. Necesitamos que todos los jugadores 
            estén al 100% para el momento en el que se los llame. Su rendimiento 
            defensivo fue lamentable, y nunca subió por su banda. Aponte, 
            que no es mucho mejor, tiene la titularidad asegurada lamentablemente.
 
 Saucedo (8): El Menona jugó muy bien, se merece 
            la titularidad, pues sabemos de lo que es capaz. En este partido solo 
            demostró una parte y aún así incluso armó 
            y definió el segundo gol en sociedad con Henry. Puede dar mucho 
            más.
 
 Arrascaita (7): Otro jugador en el que tengo puestas 
            muchas esperanzas. Buen rendimiento en este partido manteniendo el 
            nivel que tiene desde el año pasado. Esperemos que sea tomado 
            en cuenta con más frecuencia.
 
 Ursino (5): El argentino 
            va de bajada en su rendimiento. Lo único destacable, su amarilla 
            en el minuto 90 del partido.
 
 Chura (7): Golazo el que se mandó, pero tiene 
            que mantener la concentración, no digo en el partido, sino 
            en su rendimiento general. La irregularidad es el gran problema del 
            futbolista boliviano, pero con sus destellos de calidad define partidos 
            como el de hoy.
 
 Esparza (8): Nuevamente el mejor del partido, creando 
            prácticamente todas las jugadas de peligro sobre el arco rival. 
            Se lo notó bien asociado con Prost.
 
 Prost (8): Actitud y ganas no le faltan a Martín 
            y todos queremos verlo de titular, porque sin duda su rendimiento 
            es mejor que el de nuestros otros delanteros. Hoy estuvo extremadamente 
            bien cubierto y contó con pocas ocasiones claras, muchas menos 
            que sus compañeros.
 
 Vaca (8): Otra vez entra Henry a brillar ¡Qué 
            extraordinario jugador que tenemos¡ Falta que lo haga en partidos 
            contra rivales más difíciles y sabemos que puede. Todos 
            lo vimos jugar contra Chile, así que no dudamos de su calidad. 
            Jugada muy inteligente para asegurar el segundo gol.
 
 Reinoso (0): Que pena 
            por Jair. Es movedizo, veloz y le gusta jugar en el Tigre, le gustan 
            nuestros colores, pero Jair está negado para el gol, y la presión 
            de la hinchada sobre él no hace más que empeorar su 
            situación. Falló un gol increíble, además 
            de estarle quitando el puesto a jugadores con más prospectos 
            como Sotomayor que no fue ni convocado.
 
 Triverio (4): Otro que 
            falló ocasiones clarísimas, y su crédito se va 
            acabando. No es el delantero que necesitamos, y estoy de acuerdo en 
            que tal vez no se lo esté utilizando en la posición 
            correcta.
 
 Díaz (5): No 
            se aplaza porque logró lo que quería a pesar de su actitud 
            ratonil. Cerrar un partido con solo un gol de diferencia frente a 
            un rival muy inferior es ser demasiado cobarde. Para su suerte, la 
            entrada de Henry Vaca hizo que su idea funcione, y menos mal que el 
            gol de los cruceños llegó después. Pura suerte.
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Tarde calurosa 
                en Santa Cruz, con cielo prácticamente despejado, marcando 
                en el termómetro una temperatura de 34 °C Poco público 
                en el estadio Real Santa Cruz de los “Leones del Pajonal”; 
                con no más de 4.000 espectadores, que tuvieron que soportar 
                ese calor sumamente alto y agobiante. No obstante 
                el clima que envolvió en encuentro; unos 200 hinchas atigrados 
                distribuidos ente la preferencia y la curva naciente, apoyaron 
                al equipo de sus amores. Dos jugadores 
                ex atigrados en el cuadro albo cruceño…; Soch y Daniel 
                Marco Vaca, quienes defendieron en su momento los colores gualdinegros, 
                aunque con poca trascendencia. En el inicio 
                del lance, el camarín atigrado no contó con el líquido 
                elemento llamado AGUA; más bien que para el segundo tiempo 
                y hasta la finalización del lance, se normalizó 
                el suministro… (Guerra fría?).
 30´ del primer tiempo, y el árbitro 
                Alemán decreta minuto para la rehidratación; y es 
                que ha debido ser insoportable jugar bajo ese calor casi infernal.
 
 Ayer vimos a un Real Santa Cruz muy lejano de aquel que nos privó 
                del título en el torneo del 2021; hoy el cuadro albo comparte 
                con Aurora el último lugar sin conocer todavia el dulce 
                sabor de la victoria.
  
                Nuestro medio campista Henry Vaca fue sin duda lo más sobresaliente 
                en el encuentro sin haber brillado; creemos que merece la titularidad 
                desde el inicio. El colombo-boliviano 
                Jair Reinoso, demostró una vez más, el porqué 
                es tan resistido por la hinchada atigrada; muy pocos entienden 
                el por qué lo recontrataron.
 El próximo martes rendimos el examen 
                final en la 2da. fase de la Copa Libertadores de América; 
                absolutamente necesaria una victoria con diferencia de 2 goles 
                para definir mediante penales; pero obviamente que nuestros jugadores 
                deberán buscar desde el inicio una mayor diferencia.
 
 La convocatoria está 
                dada, los stronguistas debemos asistir masivamente a ese encuentro, 
                en el que nos jugamos el pase a la siguiente etapa, y una importante 
                suma de dinero..., NO FALTES!
 
 KALATAKAYA HUARIKASAYA !!
 HURRA HURRA !!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre de Henry Vaca ruge y se incentiva en El Pajonal 
 Díaz: 
            La victoria nos sirve para llegar bien a la final del martes
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest asume la punta del grupo A con su triunfo de visitante sobre 
            Real Santa Cruz (1-2) |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest festeja en Carnaval con triunfo sobre Real Santa Cruz |   
          | EL 
            DIARIO : | El 
            Tigre gana con lo justo, al final terminó mirando el reloj |   
          | OPINIÓN 
            : | Real 
            Santa Cruz vuelve a caer en casa |   
          | EL 
            PAÍS : | El 
            Tigre se impone en la “Jaula” del León |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              INVASIÓN RUSA Y SUS CONSECUENCIAS |   
          |  |   
          | Ayer 
            se cumplió el tercer día de ataque por aire, agua y 
            tierra de las fuerzas armadas rusas a la por ahora capital de Ucrania, 
            la ciudad de Kiev. Algunas fuentes afirman que murieron 198 civiles 
            y 3 niños, con más de 100 mil desplazados. La lucha 
            en algunos puntos es encarnizada y por ahora la OTAN no ha decidido 
            intervenir militarmente en forma directa. Para Ucrania, el más 
            grande jugador de ese país en su historia es Andrey Shevchenko, 
            goleador del Milán de Ancelotti y del Chelsea inglés, 
            líder de su selección. Entre otros ucranianos destacados 
            en este deporte puede nombrarse a Rebrov (Tottenham y Fenerbahce), 
            Tymoshchuk (Shaktar y Bayern de Múnich), Chygrynsky (Shaktar 
            y Barcelona) o Vorinin (Bayern Leverkusen y Liverpool). Con relación 
            directa a la invasión rusa, en el partido entre Everton y Mánchester 
            City por la Premier League, los jugadores Mykolenko y Zinchenko, respectivamente, 
            agradecieron el homenaje a su país que realizaron sus colegas 
            y algunos aficionados que asistieron al partido portando banderas 
            azules y amarillas o mensajes antibélicos. Los jugadores al 
            salir al campo se abrazaron emocionadamente. 
 Como parte de las sanciones a los oligarcas rusos que se beneficiaron 
            con jugosos contratos del gobierno de Putin está el dueño 
            del Chelsea, Roman Abramovich. Ayer también dejó la 
            administración directa de este club en las manos de un grupo 
            de personas de confianza que legalmente reciben el nombre de comisarios, 
            que conforman la “Fundación Chelsea”, producto 
            del congelamiento de sus bienes, propiedades y liquidez financiera. 
            Si el gobierno británico prosigue con sus medidas, el Chelsea 
            puede entrar en quiebra en poco tiempo y el ex dueño del “orgullo 
            de Londres” podría hacer una demanda por 1500 millones 
            de libras, que es la cifra que le prestó al club azul desde 
            que se hizo cargo de ellos hace 20 años. De todas formas, también 
            se acusa a Abramovich de actividades ilícitas y finanzas oscuras, 
            habiéndose prohibido su residencia en territorio británico.
 
 Lo cierto es que se tratan de horas clave para la historia de este 
            club. El entrenador, el alemán Tuchel, que ayudó a obtener 
            la segunda Liga de Campeones para el Chelsea, expresó su preocupación 
            por lo que podría convertirse en una fuga de talento impresionante, 
            muy parecida a la que ocurrió con la Juventus cuando descendió 
            a la Serie B por el escándalo de arreglo de partidos en Italia 
            (o similar a la del Atlético Madrid luego de consumarse 
            su descenso) y por la incertidumbre acerca del futuro financiero 
            a corto plazo de sus jugadores. Al fin del día, por ejemplo, 
            Lukaku cobra algo más de 16 millones de libras anuales, Kante 
            cobra 15, Kepa alrededor de 8, Havertz un poco más de 7 y Thiago 
            Silva, Rudiger y Azpilicueta algo más de 5. Aproximadamente 
            162 millones de libras anuales solo en salarios.
 
 El Chelsea ahora mismo es el actual campeón mundial de clubes 
            y comenzó su aventura en la elite del futbol en 2003 justamente 
            con el dinero de este ciudadano ruso. Incorporó a grandes jugadores 
            como Lampard, Drogba, Duff, Terry, Carvalho, Gallas, Makelele y Kezman, 
            los cuales, bajo la dirección de un joven Mourinho, arrasaron 
            con la Premier League en las dos primeras temporadas y dieron fin 
            a la generación de los “invencibles” del Arsenal 
            y a la de los “Golden Boys” de Sir Alex Ferguson. Ahora, 
            en su hora más oscura luego de obtener el mejor trofeo de su 
            historia, “Los blues” viven en la icertidumbre más 
            profunda.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  
              
  
 ........................
 
 |   
          | . 
                |   
          |  |   
          |  
               
                RESULTADOS 4ta. JORNADA, Y TABLA DE POSICIONES GRUPO "A"
 |   
          |  |   
          | FIXTURE 
              5ta. FECHA - SERIE "A" |   
          |  |  
          |  |   
          |  
              COPA 
                LIBERTADORES DE AMÉRICAThe Strongest jugará este próximo martes 1 de Marzo 
                frente a Plaza Colonia, lance a desarrollarse en el estadio Hernando 
                Siles a las 20:30 hrs.
 |   
          |  
               v..........vs.........s.  ........THE 
              STRONGEST Á.................PLAZA 
              COLONIA .........
 |   
          | VAMOS TIGRES !, TENEMOS QUE ALENTAR !
 |   
          |  |   
          |  |  |