| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 13/Junio/2022, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NOVENO 
              CONTINUO FRACASO...  |   
          |  |   
          | Bolívar 
            (3) vs. The Strongest (0) Muy linda la fiesta que se vivió otra vez en Miraflores, 
            donde en nuestro hermoso Estadio Hernando Siles jugaron la finalísima 
            de nuestro torneo, los dos mejores equipos del país sin ninguna 
            duda.
 Y sin duda también, de estos dos ganó el mejor, sin 
            objeción alguna.
 
 El árbitro tuvo un trabajo relativamente cómodo. Los 
            goles fueron marcados correctamente y el penal también fue 
            correctamente marcado.
 
 La cancha estaba en buenas condiciones, el clima fresco pero soleado 
            al estilo típico de La Paz, era óptimo para jugar al 
            fútbol.
 
 La gente asistió masivamente al estadio, donde una mayoría 
            fue también sin duda, vestida de celeste, terminó también 
            por imponerse sobre nuestra hinchada que a lo largo del partido se 
            fue apagando por la tristeza y la desesperación.
 
 Lo único malo fue que el Tigre jugó su peor partido 
            del año, el peor sin duda también. Desde el primer hasta 
            el último segundo jugaron como si no quisieran ganar, como 
            si llegar a la final ya hubiera sido suficiente y el partido en sí 
            no valía.
 
 ¿Por qué jugó el Tigre tan mal? Pues por varias 
            razones, todas ellas muy tontas y que en un equipo profesional no 
            tienen razón de ser.
 
 El primer error de todos se llama Christian Díaz, que es un 
            crack a la hora de hundirse en la orilla. Lo hizo el año pasado 
            en Santa Cruz y lo volvió a hacer este año.
 
 Poner al gordo, lento y flojo de Amaral de titular después 
            de que no lo fue casi nunca fue un error. Amaral, con 25 años, 
            es como esos viejos que en su juventud eran unos cracks y que ahora 
            apenas se mueven, pero que sin apenas caminar se nota que alguna vez 
            tuvieron habilidad, pero no están aptos para jugar más.
 
 Chura, un chico que arruinó su carrera por su debilidad mental, 
            fue otro aporte negativo, pero no solo en este partido, si no en todo 
            el torneo, y Díaz nunca fue capaz de apostar por otro, no se 
            sabe por qué.
 
 Y Aponte, el descerebrado que nos arruinó Libertadores y la 
            primera semifinal por sus idioteces, es el primero en ser convocado 
            PARA LA FINAL. Inexplicable totalmente.
 
 Así, el Tigre con tan solo 8 jugadores aptos, se enfrentó 
            contra los 11 mejores jugadores de nuestro torneo que sin apenas hacer 
            nada nos destrozaron completamente.
 
 Dieguito Wayar, el Capitán, el que debió liderar el 
            equipo hacia el título fue el primero en ser displicente y 
            equivocarse groseramente. En el primer balón que tocó 
            nos condenó a un nuevo fracaso, arrastrando a todo el equipo 
            al fondo. Dieguito fracasó como Capitán, y esta fue 
            la última y más importante prueba que no superó.
 
 El primer gol llegó a los 20 segundos, y el resto del partido 
            fue un remar a contracorriente, donde el resto del equipo no fue menos 
            peor.
 
 Todos, absolutamente todos, menos el gran Billy Viscarra, jugaron 
            pésimo, horrible, vergonzosamente…, ni un solo pase bueno, 
            ni un solo tiro franco de gol, ni una sola jugada bien armada, ni 
            un solo regate…; nada de nada, el partido que se jugó 
            fue una vergüenza, fue horrible…
 
 Bolívar, caminando, con dos o tres pases llegó y destrozó 
            a nuestro equipo, y sin ningún lugar a dudas le dio un campeonato 
            merecido, pero ojo, no porque sean los mejores, sino porque todos 
            los demás equipos jugaron peor. No hubo en Bolivia un solo 
            equipo que le planteara un partido de verdad.
 
 Segundos otra vez, octavo subcampeonato en nueve torneos, y el restante 
            terceros cuando teníamos todo para campeonar. Al menos somos 
            estables, no saltamos del primer al penúltimo puesto como los 
            demás equipos, pero a pesar de ser siempre los protagonistas, 
            nos falta esa guinda, que otros se terminan comiendo por circunstancias 
            coyunturales nada más.
 
 ¿Ahora qué haremos? Las elecciones se llevarán 
            a cabo el próximo mes y el segundo torneo local comenzará 
            este mismo, así como la Sudamericana.
 
 Es decir, la decisión de mantener a Díaz y estos jugadores 
            están en manos de Crespo y este es el que nos llevará 
            a nuevo desastre por lo que resta del año, dejando la pesada 
            carga al siguiente presidente.
 
 Todo esto claro, siempre y cuando no se invente algo para retrasar 
            las elecciones otra vez, como ya viene maquinando según los 
            medios de comunicación.
 
 Pero la solución no está para nada en un presidente 
            con plata, al estilo de Salinas, Claure o los Costa. Eso es condenarnos 
            a la mediocridad.
 
 La solución está en un verdadero plan de trabajo que 
            tenga miras a medio y largo plazo.
 
 De verdad, a mi no me importaría no salir campeón los 
            siguientes 10 años, siempre y cuando se comience un proyecto 
            con miras a ganar la Copa Libertadores de 2032.
 
 Invertir todo ese dinero mal gastado en Calleros, Amarales y Reinosos, 
            en una veintena de chicos de 10 años que además de convertirnos 
            en los mejores de Bolivia con total seguridad nos llevarían 
            a ganar una Libertadores y nos darían millonarios ingresos 
            que vienen por su transferencia y por derechos de formación.
 
 Pero sin exagerar, si el Tigre solo busca talento nacional y confía 
            en los chicos, también se pueden conseguir logros inmediatos.
 
 Sotomayor, Calero, Flores…, son jóvenes con mucho talento 
            a los que al primer error se los condena al banco e incluso ni eso, 
            mientras que los Apontes, Amarales o Triverios pueden hacer verdaderas 
            barrabasadas sin que corra riesgo su titularidad.
 
 Lo que lleva pasando estos 9 torneos no es solo mala suerte, es poca 
            visión, poco conocimiento y mucho compadrerío.
 
 Pero ni modo. Solo queda agradecer a los jugadores que realmente dejaron 
            todo en este torneo como Billy y Johan que no decepcionaron nunca, 
            los únicos que siempre estuvieron al 100%.
 
 Luego vienen los que siempre mantuvieron su nivel de principio a fin 
            como Ursino, Esparza, Saucedo y Arrascaita aunque con la sensación 
            de que pudieron más.
 
 Jusino y Richet fueron de menos a más, y esperemos que el próximo 
            campeonato sigan creciendo en su juego, y no sean los típicos 
            jugadores de nuestra liga que suben y bajan de nivel sin motivo aparente.
 
 El resto increíblemente intermitentes, empezando por el Capitán 
            que, si bien pone toda la voluntad, no le alcanza para ser el líder 
            que necesitamos, demostrado en los momentos más delicados.
 
 Al final están los que nunca fueron buenos como Aponte y Torres, 
            y los que decepcionaron como Triverio y Prost, siendo los más 
            dolorosos, los que sufrieron un bajón increíble como 
            Henry y Amaral.
 
 A la hinchada, decirle, que el Tigre no es una moda, el Tigre es un 
            estilo de vida, y eso significa que podríamos incluso estar 
            jugando el descenso y no una final, pero nuestra cancha siempre debería 
            estar llena, porque eso es lo que hace grande a un equipo.
 
 Este formato de torneo lo bueno que hizo fue llenar los estadios, 
            especialmente en los enfrentamientos finales, como vimos en Santa 
            Cruz, Cochabamba y esta final en La Paz, pero así debe ser 
            siempre si es que queremos mantener vivo nuestro fútbol y a 
            nuestro Tigre ¡NUESTROS! Nuestra identidad.
 
 Nunca abandonar, nunca dejar de alentar, nunca dejar de disfrutar 
            ver nuestros colores en la cancha, a pesar de todo y de todos. Porque 
            el Tigre es más que solo un simple grupo de jugadores. Es una 
            pasión de toda una vida.
 
 Esos valores son los que debemos transmitir y los que deben sobreponerse 
            a cualquier circunstancia. Perder o ganar es lo de menos y nunca perder 
            la esperanza en este proyecto de 114 años que se llama The 
            Strongest, lo más bonito que tiene este país.
 
 ¡¡¡Viva el Poderoso Tigre de Bolivia!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | THE 
              STRONGEST 0 BOLÍVAR 3: BOLÍVAR, UN JUSTO CAMPEÓN
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              no cabe un alfiler en el Siles. Hacía mucho tiempo 
              que no se veía el estadio miraflorino de esa manera, lleno 
              una hora antes del “match”. Una luna casi llena también 
              se hace presente. Las dos hinchadas comparten la recta y la preferencia, 
              juntos y revueltos, algo que no pasa en ningún otro país, 
              algo de lo que hay que sentirse orgullosos, todos. Díaz opta 
              por poner de inicio al uruguayo Amaral (en desmedro de Arrascaita). 
              El resto son los mismos: Wayar y Aponte son los laterales (la posición 
              dolor de cabeza). Zago deja afuera al “Patito” y a Uzeda, 
              el jugador revelación del torneo. Hay tres millones de dólares 
              en juego y una copa. 
 Nudo: el gol de vestuario cambia todos los planes 
              a priori. Una pérdida de Wayar -improvisado en ese puesto- 
              deriva en una conexión Sávio-Da Costa para que el 
              goleador del campeonato “Chico” convierta el primero. 
              La presión en bloque alto ante la salida por derecha del 
              Tigre va a ser una constante que marque y defina la final. El dos 
              contra uno (Sávio-Roberto Carlos) frente al lateral 
              derecho atigrado no recibirá nunca ayuda de un anodino Chura. 
              Amaral, incapacitado por su sobrepeso para jugar un encuentro intenso 
              como este, se va a cansar de perder pelotas al medio. El 2-0 tras 
              penal de Chura a Roberto Carlos noquea al gualdinegro.
 
 Desenlace: el último desacierto de la dupla 
              Díaz/Ramondino llega en el descanso. Wayar paga los platos 
              rotos y deja la cancha. El Tigre desmonta la línea de cuatro 
              zagueros para jugar con tres. Ursino y Esparza se colocan como carrilleros. 
              Más de la mitad de los stronguistas juegan fuera de su lugar. 
              El movimiento táctico aleja a Esparza de la línea 
              de fondo y el extremo dejar de tirar centros. La entrada de Prost 
              para jugar con doble nueve no tiene sentido si no cuelgan pelotas 
              a la olla, el único recurso ofensivo. El Tigre se muestra 
              impotente, sin garra, desesperado, confundido ante un perfecto dispositivo 
              defensivo de Zago que cierra todos los espacios. La entrada de un 
              alicaído Henry Vaca y un bajoneado Arrascaita no aporta nada. 
              El tercer gol celeste, a la contra, cierra una final totalmente 
              inclinada del lado “académico”.
 
 Post-scriptum: Bolívar fue el mejor equipo 
              durante el campeonato y así lo demostró en la final. 
              Su pronta eliminación de la Libertadores ante un equipo menor 
              le permitió centrarse en el torneo local. Zago demostró 
              ser un buen estratega, confió en la sangre joven con paciencia 
              y armó una escuadra campeona. Y hasta se dio el lujito de 
              dejar afuera al mismísimo Uzeda. La Nochebuena está 
              vengada.
 El Tigre suma un subcampeonato más y van demasiados.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS |   
          |  
               Derrota 
                 
                atigrada frente a Bolívar por 3 a 0
 
 Capitán del equipo: Diego Wayar
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Viscarra 
            (10): Le marcaron tres goles, 
            pero nos salvó de una goleada vergonzosa. El mejor del equipo 
            sin duda. 
 Wayar (4): Aplazado 
            como jugador y como Capitán. Si bien se supo sobreponer a su 
            grave error inicial, de nada sirvió.
 
 Gómez (4): Flojo 
            en la marca, displicente al igual que el resto de sus compañeros, 
            jugó su peor partido.
 
 Jusino (6): Con más pasta de Capitán 
            que le Capitán, tampoco jugó su mejor partido.
 
 Aponte (1): La culpa 
            no es del chancho sino del que le da de comer.
 
 Saucedo (6): Mal partido del Menona, y aún 
            así es de los pocos que debe seguir en el equipo y debe seguir 
            siendo titular.
 
 Ursino (6): Repleto de errores, sin embargo, fue de lo menos 
            peor.
 
 Amaral (1): Fue sólo 
            un espejismo; acabado
 
 Chura (1): Tiene tiempo 
            de corregir su carrera, pero no parece que vaya a hacerlo en el Tigre.
 
 Triverio (4): Ni meter 
            goles ni mandar centros… no hizo nada en este partido.
 
 Esparza (7): Se pasó de gambetas, pero fue 
            otra vez lo más punzante del equipo.
 
 Vaca (6): Henry está solo y encima no se puede 
            acomodar a las circunstancias. Pero creo que es de los que debe seguir 
            siendo imprescindible.
 
 Prost (2): Goleador 
            para equipos chicos, solo entró a recibir su tarjeta amarilla 
            habitual.
 
 Díaz (2): Confió 
            ciegamente en sus jugadores y le fallaron. Ese justamente fue el gran 
            error, ser un ciego ante lo evidente. Tercer gran fracaso de su ciclo 
            (Liga, Libertadores, Liga).
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Perdimos 
                el campeonato desde el segundo 19, cuando nuestro incansable Diego 
                Wayar entrega el balón en manos o mejor dicho, en pies 
                celestes. Parece que el equipo se desconectó desde ese 
                momento y no pudo reponerse hasta que llegó la segunda 
                conquista celeste, que terminó sepultando nuestras aspiraciones. 
                
 No fue el Tigre que estamos acostumbrados 
                a ver, le faltó garra, amor a la camiseta y lo más 
                importante y que reclamo siempre, fue la falta de ACTITUD.
 
 Una vez más no quedamos con el segundo lugar que hoy más 
                que nunca, cala profundo.
 Día 
                soleado con cielo azul impecablemente limpio, sin embargo, la 
                estación invernal que se aproxima, anuncia que el rigor 
                del frío será intenso y penetrante. Luego de terminado 
                el partido, la sensación térmica enfrío más 
                los corazones atigrados.  A una hora 
                del partido, las gradas del Siles se vieron completamente saturadas, 
                al extremo de no respetar siquiera las gradas de tránsito. 
                Aparentemente se rebasó la capacidad disponible, siendo 
                una de las recaudaciones más importantes hasta esta mitad 
                del año.  Dos 
                leyendas del fútbol boliviano llevan el trofeo y lo colocan 
                en el pedestal ubicado a la salida de los camarines en la zona 
                de preferencia. Ellos fueron nuestro otrora gran capitán 
                Pablito Escobar y el otro habitual capitán 
                de la escuadra celeste Carlos Borja. Ambos se dan un abrazo amistoso 
                al retirarse del lugar. Cómo te extrañamos 
                Patrón !!  Gran recibimiento 
                a ambos equipos, humo y cintas de papel, cubrieron la pista atlética 
                de las curvas, sin embargo, predominó el color celeste 
                pálido.  En marco del 
                programa protocolar, se entonaron las sagradas notas de nuestro 
                Himno Nacional, el cual le dio una singular solemnidad. Luego 
                del saludo de la academia al equipo atigrado, se ubicaron para 
                la fotografía de rigor.  Es inamovible 
                el ritual del “Minuto de Silencio”, esta vez duró 
                escasamente 10 segundos. Se ve que no cambiará mientras 
                dure la pandemia.  Al ser sustituido 
                en el partido nuestro capitán Diego Wayar, tomó 
                la posta Adrián Jusino, este jugador es desde hace varios 
                partidos el destinatario de ese cintillo.  Final del 
                partido y desazón en las filas atigradas. La gran cantidad 
                de hinchas prácticamente desaparecieron del estadio en 
                pocos minutos, mientras los del frente iniciaban su festejo.
 Nuestra 
                próxima presentación será por el Torneo Clausura 
                y casi de inmediato por Copa Sudamericana, ojalá que el 
                equipo se reponga de este bajón anímico y podamos 
                hacer buen papel.
 Mientras tanto, 
                no queda más que esperar un repunte en el próximo 
                certamen, para intentar romper el tremendo maleficio que nos persigue.
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA !!
 HURRA HURRA !!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | ESTADÍSTICAS 
              DEL PARTIDO |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LA PRENSA ESCRITA |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Otra 
            vez, otra vez campeón... 
 Díaz 
            felicita al campeón y Wayar está “muy mal”
 |   
          | EL 
            DEBER : | Bolívar 
            se proclamó campeón del torneo Apertura con goleada 
            sobre The Strongest por 3-0 |   
          | LA 
            RAZÓN : | ¡¡Bolívar 
            campeón!! |   
          | EL 
            DIARIO : | Una 
            goleada para seguir siendo el más grande 
 Bolívar 
            es justo ganador
 |   
          | CORREO 
            DEL SUR : | Bolívar 
            domó al Tigre y es el indiscutible nuevo monarca del fútbol 
            boliviano |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | Nuestro 
              humor el día de hoy... |   
          |  |   
          | PRÓXIMOS 
              ENCUENTROS DEL CLUB THE STRONGESTTORNEO CLAUSURA 2022
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | COPA 
              SUDAMERICANA  |  
          |  |   
          | PRÓXIMO 
              PARTIDO |   
          | The 
              Strongest jugará el sábado 25 de junio frente a Oriente 
              Petrolero, lance a desarrollarse en el estadio Tahuichi Aguilera 
              a las 19:30 hrs.; como partte del inicio del Torneo Clausura 2022 |   
          |  v..........vs.........s.  ..........ORIENTE............................THE 
              STRONGEST...
 |   
          | VAMOS TIGRE...!
 A COMENZAR DE NUEVO...!!
 
 
 |   
          |  |   
          |  |  |