| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 6/Marzo/2022, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NACIONAL 
              NOS SORPRENDE Y EMPATA |   
          |  |   
          | The 
            Strongest (1) vs. Nacional Potosí (1) Buen sparring el Rancho Guitarra, pues nunca vino a esconderse 
            ni a rascar un resultado, sino que enfrentó al Tigre de igual 
            a igual, y se llevó un merecido premio frente a un The Strongest 
            que nunca se tomó en serio este encuentro.
 
 El Tigre, clasificado a la fase previa a la de grupos de la Copa Libertadores, 
            no tenía la cabeza en La Paz, sino en Quito, y por eso Díaz 
            decidió guardarse a los mejores hombres que tenemos y darles 
            oportunidad a los restantes.
 
 Así entraron de titulares Camacho y Villamil, así como 
            también el Menona Saucedo, gente que definitivamente necesitamos 
            en su mejor nivel para encarar los dos importantes torneos que jugamos, 
            especialmente si logramos clasificar a fase de grupos.
 
 Sin embargo, al tiro se notó que lo que menos les importaba 
            era este partido, y se vieron muy sorprendidos de la actitud de Nacional, 
            que desde el primer minuto entró a ganar el partido, dominando 
            absolutamente todo el primer tiempo.
 
 Aún así, el Tigre contó con algunas oportunidades 
            de gol, con remates de larga distancia que o pega en el poste o es 
            bien rechazado por el portero rival.
 
 Sin embargo, en líneas generales fue un horrible primer tiempo, 
            sin alma, sin actitud, sin ganas, pobre en todas las líneas, 
            y más que todo decepcionante.
 
 Si es que de verdad alguien quisiera que la gente vuelva a 
            los Estadios, debería procurarse dar un buen espectáculo, 
            porque a eso va la gente, a ver jugar un buen fútbol, de primera 
            división, de equipo con roce internacional, no una porquería 
            como la que brindaron hoy.
 
 Esa es la verdad, pero también hay otra verdad. El fútbol 
            hace tiempo que dejó de ser financiado por la venta de entradas. 
            Es la televisión la que paga todas las facturas, seguida de 
            la publicidad y las empresas de apuestas, el público queda 
            en segundo o tercer plano, y no merece un espectáculo digno. 
            Ese se lo guardan para quién se lo merece, es decir, los observadores 
            en torneos internacionales.
 
 Por otra parte, nosotros como hinchas, también estamos más 
            interesados en que el Tigre haga un buen papel en la Copa Libertadores, 
            incluso si eso significa abandonar un poco el torneo local.
 
 Eso fue lo que se hizo parece, pero como tampoco se pueden desperdiciar 
            puntos así, Díaz metió a los titulares habituales 
            en el segundo tiempo y en dos minutos estos hicieron un gol que parecía 
            llevar al Tigre por el buen camino.
 
 Una ilusión que duró algunos minutos, en los cuales 
            hasta dos pelotas se estrellaron contra los palos y donde el Tigre 
            por fin atacaba y llegaba con real peligro a la valla rival que se 
            cerró por completo, más por suerte que por aciertos 
            defensivos de los potosinos.
 
 La roedora alma de Díaz lo domina, y decide “cerrar” 
            el partido con ese mísero gol, sumando defensores y sacando 
            a Prost, nuestro goleador de la jornada, para poner a su Triverio 
            que no hizo nada como de costumbre.
 
 El ataque atigrado desapareció por completo en los últimos 
            minutos y así llegó el gol del empate de Nacional, en 
            un partido clavado al de Universitario.
 
 Lo único bueno, es que como dije al principio, Nacional se 
            comportó como el mejor sparring previo a nuestro importante 
            encuentro del jueves frente a la U Católica de Ecuador, que 
            nos someterá a una presión unas diez veces más 
            fuerte que este Nacional, que en su humildad nos hizo ver estrellas.
 
 Espero que no se le ocurra a Díaz ir a ratonear como hizo en 
            Montevideo, porque frente a los ecuatorianos podemos llevarnos una 
            paliza histórica si así lo hace.
 
 En Quito querrán cerrar la eliminatoria para venir tranquilos 
            a La Paz, y no creo que apunten a menos de tres goles y veremos qué 
            planteamiento propone Díaz, pero creo que es hora de ser valiente. 
            Ir a intentar cerrarse y aguantar un empate a cero, solo les dará 
            a los ecuatorianos la oportunidad de fulminarnos, mientras que si 
            aprovechamos nuestras virtudes ofensivas, tendremos una oportunidad.
 
 Ojalá que lo visto hoy no sea el preludio de lo que veremos 
            en Ecuador y que volvamos con un buen resultado.
 
 La gente que asistió al Estadio sabe que el Tigre no podía 
            derrochar demasiada energía ni arriesgar demasiado físico 
            en un partido de Liga y por eso los aplaudió para despedirlos.
 
 Sin embargo, yo creo que un equipo copero como el Tigre debería 
            brindar buen espectáculo siempre y los suplentes deberían 
            aprovechar los pocos partidos que se les dan.
 
 Toda la suerte para los muchachos que viajarán esta semana. 
            Seguimos teniendo fe en ellos y ojalá la correspondan con esfuerzo 
            y garra, que es más importante que la victoria, que generalmente 
            viene con esas dos virtudes mencionadas.
 
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 P.S.: Felicidades a nuestros cinco convocados 
            a la Selección, sin duda se lo merecen mucho, son los mejores 
            del país en sus puestos. ¿Cuántas veces hemos 
            tenido dos arqueros convocados a la Verde? Sin embargo, me parece 
            que Diego Wayar se merecía también estar ahí. 
            Ojalá terminen dignamente el torneo.
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | THE 
              STRONGEST 1 NACIONAL POTOSÍ 1: CRISTIAN DÍAZ, EL AMARRETE
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              el Tigre no puede perder más puntos pero la cabeza está 
              en Quito para el jueves. Cristian Díaz coloca un sistema 
              4-2-3-1: Ribera y Villamil son los laterales; Jusino y Demiquel 
              son los centrales; Wayar es el cinco (en la Copa jugó 
              de lateral derecho) acompañado por Saucedo; el tridente 
              de ataque es para Camacho, Chura y Esparza; para conectarse con 
              el hombre gol, mister Prost. Nacional Potosí va a copiar 
              el “dibujo” pero va a tener más la pelota en 
              la primera parte, presionando en bloque alto. Una hincha en la “Prefe” vaticina el aburrimiento y 
              lee la novela “El rehén” del escritor gualdinegro, 
              Gabriel Mamani Magne. Me recuerda a un viejo profesor de semiótica 
              de la Universidad que siempre se llevaba un libro a la cancha por 
              si el tedio asomaba.
 
 Nudo: la primera parte es horrible; el palo inicial 
              de Saucedo es un espejismo. El Tigre es incapaz de salir jugando 
              desde atrás. Díaz se desespera y protesta: amarilla. 
              El que más trabaja entre los locales es Viscarra, que tapa 
              una vez sí y la otra también. Las impresiones en los 
              pases son el denominador común de los stronguistas. Y cuando 
              rara vez tiene la pelota, busca exclusivamente la cabeza de Prost, 
              como el año pasado se anhelaba la “testa” de 
              Blackburn. Todavía no entiendo cómo y por qué 
              Crespo renovó a Díaz. La silbatina del “Siles” 
              explota a la media hora.
 
 Desenlace: tras el descanso, entran Amaral (por 
              un Camacho que apenas aprovecha la chance): Ursino por Saucedo; 
              y Henry Vaca por Chura. Con la dupla Amaral-Vaca, la cosa cambia; 
              el cruceño, de extremo nato, gambetea sin cesar. Una combinación 
              Amaral-Ursino termina en gol de Prost en una rápida jugada 
              por banda derecha. Dos palos consecutivos del nueve auguran una 
              goleada que nunca llega. Díaz mete al “team” 
              atrás, otra vez; da igual si juega en casa o de visita, si 
              el equipo rival es grande o chico. Sobre el final, llega el esperpento: 
              saca a Wayar (chau contención) y mete a Benegas 
              para colocar la maldita línea de cinco. El cuerpo técnico 
              gualdinegro ordena hacer tiempo a falta de diez. Entonces Nacional 
              empata meritoriamente y la hinchada corea “fuera Díaz”. 
              Esta película ya la hemos visto.
 
 Post-scriptum: Da la impresión que Díaz 
              dirigiera un equipo chico, siempre agazapado, siempre defendiéndose, 
              siempre jugando con fuego. No es el técnico que merece el 
              Tigre. ¿Por qué no va al frente teniendo jugadores 
              que saben hacerlo?
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS |   
          |  
               
 Empate con sabor amargo frente al "Rancho guitarra" 
                a UN gol por lado; con tanto convertido por Prost a los 47´ 
                del encuentro, y Navarro a los 93´ para en cuadro potosino.
 Capitán: Diego Wayar
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Vizcarra 
            (7): Dubitativo al inicio, soltó un par de pelotas 
            que en otras circunstancias pueden provocar una catástrofe. 
            Luego se asentó como siempre y recuperó esa seguridad. 
            Sin embargo, tiene que estar concentrado todos los minutos del primero 
            al último. 
 Ribera (4): Flojo como 
            el resto de sus compañeros. No puede desperdiciar de esta manera 
            las pocas oportunidades que se le dan.
 
 Jusino (4): A pesar 
            del constante ataque de Nacional el primer tiempo, no pudieron anotar, 
            en gran parte por la regular labor defensiva de los centrales. Sin 
            embargo al final no supieron hacerlo.
 
 Demiquel (6): Para mí de lo poco bueno que 
            se pudo observar en este encuentro, pero lo vuelvo a decir, tiene 
            que controlar sus revoluciones, a veces se pasa tanto en la marca 
            como cuando sale jugando. Creo que es solo falta de rodaje.
 
 Villamil (7): Buen nivel durante todo el partido. 
            Rescatable sus ganas y en especial el zapatazo que pegó cuando 
            todos los demás estaban embobados y sin ideas.
 
 Saucedo (6): El Menona participó todo lo que 
            pudo, pero no llega a ser el conductor que necesitamos. También 
            intentó con tiros de larga distancia ir hacia el arco rival, 
            pero le falta manejar la pelota con la habilidad que le conocemos.
 
 Wayar (5): El Capitán 
            no lo puede hacer todo, pero tampoco puede dejarse llevar por el desgano 
            generalizado. Si bien empuja a sus compañeros hacia adelante, 
            de repente cae en el recital de errores del resto.
 
 Camacho (4): Danielito 
            es junto con Demiquel, Chura, Sotomayor, Flores, Henry, etc, esa camada 
            de oro que esperamos con ansias ver jugar y demostrar su valía. 
            Este partido decepcionó porque parecía totalmente perdido, 
            no puede desperdiciar así los minutos que le dan. De todas 
            formas, es uno a los que se le puede tener mucha paciencia porque 
            es boliviano, joven y sabemos que tiene talento, pero también 
            tiene que saber que hay un límite al que esperemos nunca llegue.
 
 Chura (4): Totalmente 
            desconocido. De ser titular casi indiscutible, se ha llegado a cuestionar 
            la insistencia en su convocatoria que va en detrimento de Flores. 
            Otro al que le queda mucho por demostrar, esperemos que vuelva a mostrar 
            su mejor versión pronto.
 
 Prost (7): Delantero neto, es el encargado de meterla, 
            pero como en el primer tiempo nunca se llegó al área 
            rival, estuvo desaparecido. En el segundo fue protagonista gracias 
            a Amaral y Henry, pero no pudo anotar más que un gol. Aún 
            así de lo mejor del triste espectáculo de hoy.
 
 Esparza (6): No demostró nuevamente lo que 
            se le vio en los primeros partidos, especialmente en el primer tiempo 
            donde tenía que ser el encargado de manejar los hilos del ataque. 
            En el segundo tiempo mejoró su producción.
 
 Ursino (6): Entró enchufadísimo, pero 
            se fue diluyendo como pasó con todo el equipo.
 
 Amaral (7): Cuando entra al campo se nota, pero también 
            fue perdiendo potencia hasta quedar parado al final del partido, lo 
            que fue fatal.
 
 Vaca (8): Henry siempre es el mejor, pero lograron 
            frenarlo a patadas, frente a un árbitro que no sabe hacer su 
            trabajo como siempre. Se notó mucho que al final ya empezó 
            a cuidarse para no perderse los partidos por Copa.
 
 Triverio (4): No es 
            delantero. Ya no se lo espera como tal y como tal nada hizo. Su cambio 
            fue solo para perder tiempo.
 
 Benegas (4): El buen 
            defensor que tenemos entró también para perder tiempo 
            y para reforzar la defensa, pero no sirvió de nada.
 
 Díaz (4): Otra 
            vez pierde puntos por ratonero y porque no ha sabido inculcar su idea 
            ultra defensiva a sus jugadores. Creo que tiene que explicarles lo 
            que significa cerrar un partido porque no se enteran, y al mismo tiempo 
            él tiene que enterarse que el Tigre es un equipo grande que 
            no cierra partidos frente a equipo medianos.
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              En un partido 
                escasamente jugado, más en el primer tiempo que en el complemento, 
                el resultado venía siendo mezquino hasta los noventa y 
                tres minutos, a pesar de que, tres palos le negaron el grito de 
                gol al atigrado; dos de ellos, le correspondieron a Martín 
                Prost que no tuvo la suerte de aumentar su cuota de gol y el otro 
                le correspondió a Fernando Saucedo, que de haberlo convertido, 
                sería el mejor gol del campeonato. Pero así es el 
                fútbol, el que perdona, paga. En una jugada confusa en 
                el área chica, el equipo de los Altos de San Juan le iguala 
                el partido al atigrado. Pasaban escasos tres minutos de adición 
                antes del final. No es desconocido el desenlace, ya que en muchas 
                oportunidades recibimos ese revés, que deja perplejos a 
                todos los hinchas.  Tarde de sol 
                en la ciudad maravilla, aunque con cielo algo cubierto, pero con 
                temperatura muy agradable, Pobre asistencia de hinchas a pocos 
                minutos del inicio del partido que fue subiendo a medida del paso 
                del tiempo, sin llegar a lo esperado, teniendo en cuenta el día 
                y el horario. Ya llegará el momento en el que el hincha 
                llene las tribunas.  Camarín 
                impecablemente ordenado a la llegada de los integrantes del equipo 
                atigrado. Los jugadores tuvieron todo para ofrecer un buen espectáculo 
                y quedarse con los tres puntos. Lástima que el resultado 
                dejó otra vez, ese detestable amargor en la garganta.  El habitual 
                Minuto de Silencio, se llevó a cabo con relativo recogimiento, 
                pese a la poca asistencia de hinchas. Después del mismo, 
                con ligera demora se dio inicio al partido.  Dedos vendados 
                de la mano izquierda del jugador Esparza provocan comentarios, 
                pero luego se revela que se trata de una “moda” del 
                jugador, lo que descarta cualquier duda sobre lesión !! 
                 Causó 
                curiosidad que para sacar de la cancha a un jugador lesionado, 
                no se use la camilla eléctrica, como es de costumbre. En 
                cambio, se vio que la camilla manual que usaron los asistentes 
                médicos ya cumplió ampliamente su vida útil. 
                Estamos cada vez peor ???   Desacertada 
                la actuación del árbitro Nelio García, era 
                de esperar. Esta vez, se excedió en la aplicación 
                de la norma, mostrando las antipáticas tarjetas amarillas. 
                Cuando será que podamos elogiar la tarea de estos señores 
                ??  Nuevamente 
                se vio la penosa actitud de algunos jugadores, uno de ellos el 
                colombiano Tommy Tovar del equipo Rancho Guitarra, con claras 
                intenciones de lastimar a nuestro crack Henry Vaca, al verse superado 
                en calidad. Este fulano, sin reboso, se equivocó de oficio. Final del 
                partido y desconcierto por el resultado. Pese a tal realidad, 
                no faltaron los abrazos y el intercambio de camisetas.
 El resignar puntos jugando en casa, siempre 
                nos ha traído complicaciones. Ojalá se revierta 
                la mala racha y logremos conseguir buenos resultados.
 Nuestra próxima 
                cita futbolística será fuera de casa y en cancha 
                por demás complicada. La actitud demostrada en el último 
                partido de copa debe ser la constante si se quiere lograr el éxito 
                !!  PAZ 
                PARA EL MUNDO, NO A LA GUERRA !!!
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA !!
 HURRA HURRA !!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre recibe un balde de agua fría |   
          | EL 
            DEBER : | Nacional 
            Potosí le robó un empate (1-1) a The Strongest en los 
            descuentos |   
          | LA 
            RAZÓN : | Nacional 
            le empata a The Strongest sobre la hora |   
          | EL 
            DIARIO : | El 
            Tigre empata por querer cerrar el partido antes de tiempo |   
          | EL 
            POTOSÍ : | Nacional 
            Potosí le robó un empate a The Strongest en los descuentos |   
          | EL 
            PAÍS : | Nacional 
            le da un revés al Tigre en el estadio Hernando Siles |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | PARA 
              LA COPA LIBERTADORES |   
          |  |   
          | Es 
            posible realmente hablar de una Universidad Católica de Ecuador 
            que tiene un juego más construido y atildado que el nuestro. 
            Este país, además, está pisando fuertemente en 
            la eliminatoria mundialista bajo el mando del entrenador argentino 
            Alfaro y tiene a jugadores que, aunque no están en los equipos 
            top europeos, mantienen regularidad en el viejo continente y en algunos 
            casos, titularidad. Marchan terceros y lo más probable es que 
            clasifiquen directamente a Catar 2022. También es cierto que 
            este equipo eliminó a Bolívar empatando en La Paz y 
            resolviendo el trámite sin muchos sobresaltos de local. Se 
            trata de un plantel que tiene jugadores hábiles y dúctiles 
            en el mediocampo y busca el arco rival sin necesidad de especular. 
            Otro factor que podría jugar en nuestra contra es que la última 
            vez que visitamos suelo ecuatoriano fue para enfrentar al Barcelona 
            de Guayaquil (en una de las peores presentaciones nuestras en 
            este torneo) y no estuvimos a la altura: difícilmente 
            pasamos a posiciones ofensivas del medio sector y nos llevamos una 
            derrota de 4 a 0. 
 De todas formas, la UC ecuatoriana no tiene lo que a nosotros nos 
            sobra: historia, tradición y legado. Y deben ser factores que 
            nuestros jugadores transformen en juego y futbol en ambos partidos. 
            La idea ingenua de perder por poco en el partido de visitante e intentar 
            golear desde el inicio en el partido de local ya no es válida: 
            el fútbol ha evolucionado en todo aspecto y tiende a igualarse 
            hacia arriba. En algún momento de nuestro ciclo vital, tenemos 
            que ver al Tigre disputar los más altos lugares en la Copa 
            Libertadores y habrá que empezar en puntualmente en un evento 
            que puede ser el jueves mismo.
 
 La UC tampoco tiene la hinchada con la que sí cuenta el The 
            Strongest boliviano, que es capaz de llenar el prado paceño 
            o el Siles completamente para sentirse parte del proyecto liderado 
            por los jugadores en el campo.
 
 ¿Qué juegan mejor que nosotros en cuanto a salida? ¿Qué 
            la prensa dice que sus ataques son contundentes? Para eso se entrena 
            cada día bajo el mando de un técnico que prepara al 
            equipo. El punto es que si no intentamos prepararnos para ganar entonces 
            no vale la pena competir. Tenemos muchos refuerzos nuevos de gran 
            capacidad y que pueden aprovechar esta oportunidad para empezar a 
            sentir nuestros colores y a relacionarse con nuestra historia. Los 
            más grandes representantes de nuestros colores (por nombrar 
            a algunos, desde Sergio Luna o Ramiro Castillo, pasando por Sandro 
            Coelho o Gariazú para terminar en Pablo Escobar) aprendieron 
            a amar a nuestra camiseta por medio de los triunfos que traían 
            para el club dentro de la cancha. Amaral, Prost, Esparza, Vaca e incluso 
            nuestro propio entrenador tienen una cita con su historia personal 
            y profesional que puede repercutir en grandes momentos para ellos 
            y para nosotros.
 
 Al The Strongest le espera un destino maravilloso. La pregunta más 
            importante es si esta generación de jugadores y entrenadores 
            están dispuestos a luchar por ese destino. La hinchada va a 
            acompañarlos siempre y son ellos los que ahora pueden marcar 
            sus carreras triunfalmente.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LA 
              BIBLIOTECA STRONGUISTA INVITA |   
          |  |   
          |  |  
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | . 
                |   
          |  |   
          |  
               
                RESULTADOS 5ta. JORNADA, Y TABLA DE POSICIONES GRUPO "A"
 |   
          |  |   
          | FIXTURE 
              6ta. FECHA - (INTERSERIES) |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              COPA 
                LIBERTADORES DE AMÉRICAThe Strongest jugará este próximo Jueves 10 de Marzo 
                frente a Universidad Católica (Ecuador), lance a desarrollarse 
                en el estadio Atahualpa de Quito a las 20:30 hrs.
 |   
          |  
               v..........vs.........s.  ........U. 
              CATÓLICA Á..............´´.....THE 
              STRONGEST  ...
 |   
          | VAMOS TIGRE !, SÍ SE PUEDE !
 |   
          |  |   
          |  |  |