| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 15/Marzo/2022, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | CLÁSICO 
              CELESTE DESPUÉS DE 2 AÑOS |   
          |  |   
          | The 
            Strongest (0) vs. Baisa Bolívar (1) Otra vez y otra vez el Tigre se mete atrás, miedoso, 
            a esperar a ver qué hace el rival, para después, cuando 
            ya no hay solución, recién intentar hacer algo.
 
 Esta vez no sé si fue la estrategia de Díaz, o es que 
            los jugadores que tenemos son así, o es que dependemos demasiado 
            de Rodrigo Amaral, pero el Tigre regaló todo el primer tiempo 
            a un Bolívar que todo el mundo sabe que es un gigante con pies 
            de barro.
 
 La peor estrategia que se pudo plantear es dejarles el balón 
            a sus habilidosos delanteros y no presionar a su pésima defensa. 
            Eso facilitó tremendamente el trabajo de su técnico 
            al que le dimos el partido prácticamente en bandeja.
 
 De no ser por la poca efectividad de los celestes y su mala fortuna 
            (buena para nosotros), pudimos haber terminado esos 45 o 50 minutos 
            que nos tuvieron contra las cuerdas, con tres o cuatro goles en contra, 
            pues hasta tres balonazos estrellaron contra los palos, más 
            las excelentes intervenciones de Johan, que estuvo a la altura de 
            un partido de alto voltaje como este.
 
 Por el contrario, nuestro sector derecho fue una coladera, una autopista 
            para las subidas de los celestes que se cansaron (literalmente) de 
            atacar por ahí, pues todas y cada una de sus incursiones por 
            el sector mal defendido por Torres, tuvieron peligro de gol.
 
 Y este vino con una ridícula jugada preparada, en la que ningún 
            equipo que hubiera estado debidamente concentrado hubiera caído, 
            dejando un espacio enorme para un remate de media distancia a placer, 
            que significó el único gol del encuentro.
 
 Es recién, con el ingreso de Amaral en el segundo tiempo, que 
            el Tigre se anima a subir, pero ya Bolívar estaba conforme 
            y se cerró, para asegurar su victoria, aquella que ellos consideran 
            que les salvará de su pésimo comienzo de año.
 
 Recién, cuando quedaban 30 minutos, el Tigre mostró 
            su verdadera imagen, y solo la ineficacia en las pocas oportunidades 
            claras que tuvimos, nos privaron de al menos un empate que salvara 
            nuestro invicto.
 
 No podemos negar que en el segundo tiempo los atigrados jugaron con 
            mucha garra. Se intentó mucho, pero el haber regalado el primer 
            tiempo como se hizo, era imperdonable.
 
 Eso sin contar el pésimo arbitraje de otro pésimo árbitro 
            como es don Juan Nelio García, que siempre estuvo lejos de 
            las jugadas, permitió entradas muy fuertes tanto a unos como 
            a otros, y se comió un clarísimo penal a favor nuestro 
            que definitivamente cambió el curso del partido.
 
 La entrada de Demiquel también mejoró bastante la defensa 
            también, pues Castillo, que salió golpeado, estuvo totalmente 
            desconocido el día de hoy, al igual que Benegas que nunca pudieron 
            parar la ofensiva celeste que fue una tromba de entrada.
 
 Sin embargo, como dije en el anterior partido, el rival de hoy también 
            es un excelente sparring para el Tigre, previo al plato principal 
            que será el partido por Copa Libertadores del jueves.
 
 Ni pensar en regalarles a los ecuatorianos un solo minuto, pues ahí 
            si podemos rozar la catástrofe, y lo vuelvo a repetir: más 
            de una vez hemos sacado buenos resultados en Ecuador y luego nos vinieron 
            a ganar a La Paz, incluso nos golearon como aquel Nacional al que 
            le empatamos en Quito y luego nos ganó 1 a 4 en el Siles en 
            la Libertadores del año 2000 quitándonos el pase a Octavos 
            de final que prácticamente teníamos en el bolsillo.
 
 Esperemos que Díaz haya sacado conclusiones de este partido 
            que regaló a los del frente y que vuelva a resarcirse el jueves, 
            y que los jugadores no tengan miedo; que cuando van para adelanta, 
            destrozan al rival como pasó en el gran partido frente a Plaza 
            Colonia.
 
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | THE 
              STRONGEST 0 BOLÍVAR 1: ES EL BAILE DEL "PATITO"
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              el “Siles” presenta un lleno absoluto en la curva sur, 
              la recta y la preferencia. Solo la norte aparece medio poblada. 
              Las dos hinchadas se mezclan en casi toda la cancha y mandan un 
              mensaje de confraternidad a los dirigentes que prefieren “calentar” 
              de mala manera con insultos el clásico más grande 
              del país. El técnico del Tigre sorprende y envía 
              al césped al equipo titular; solo faltan Viscarra, Wayar 
              y Amaral. La única sorpresa es la posición de Henry 
              Vaca, como enganche con Esparza y Chura en los costados para conectarse 
              con Prost. El técnico de la “Academia” no mueve 
              nada tampoco. La novedad es el juvenil Rocha, como carrilero por 
              derecha.
 Nudo: la primera parte es un vendaval celeste. 
              Por la banda izquierda se juntan Roberto Carlos Fernández, 
              de gran partido, Bruno Sávio y el hombre desequilibrante 
              de la noche, “Patito” Rodríguez. Entre los tres 
              vuelven loco a un desasistido Saúl Torres. La mitad de la 
              cancha de The Strongest no hace pie; el doble cinco (Saucedo 
              y Ursino) es constantemente sobrepasado.
 
 El Tigre -impreciso- no tiene la pelota y no puede eludir la presión 
              en bloque alto de la “Academia”. Un palo de Da Costa, 
              el primero que se va a estrellar en el arco de un buen Johan Gutiérrez, 
              grafica el dominio “académico”. Una jugada ensayada 
              -la primera de muchas- de los hombres de Zago pone un justo (y 
              corto) uno a cero en el “score” gracias a un misil 
              de Fernández.
 
 Desenlace: la segunda es más de lo mismo 
              (con otros dos palos en el arco stronguista). La entrada 
              de Amaral (por un Chura desaparecido otra vez) desplaza a Henry 
              Vaca al extremo por izquierda donde el cruceño no hace tanto 
              daño. Recién en el último tercio del “match”, 
              Vaca se coloca a pie cambiado por la derecha. Los bolivaristas -con 
              Justiniano de "káiser"- dominan la mitad de 
              la cancha donde se ganan los partidos y perdonan una goleada para 
              acabar sufriendo con uno menos. Díaz, sacado y luego expulsado, 
              coloca a Esparza de lateral zurdo cuando entra Arrascaita para poner 
              centros a la cabeza de Triverio (que entra por Prost). Sobre el 
              final, el Tigre empuja con más amor propio que fútbol.
 
 Post-scriptum: Bolívar se jugaba más que 
              su rival (no enemigo) tras su eliminación de Copa 
              Libertadores. Compitió mejor para llevarse un clásico 
              luego de dos años y tres derrotas. El jueves, el Tigre tiene 
              la oportunidad de reivindicarse.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS |   
          |  
               
 Derrota del Tigre boliviano frente al Baisa Bolívar 
                por Un gol contra 0
 El Uruguayo Gonzalo Castillo fue el capitán del equipo 
                atigrado
 El DT gualdinegro Cristian Diaz, fue expulsado a los 85´ 
                del encuentro
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Gutiérrez 
            (10): Excelente el segundo portero atigrado. Da mucha seguridad 
            al pórtico y sabe qué hacer en cada momento. No duda 
            y tiene una agilidad felina. En el gol no pudo hacer nada. A falta 
            del legendario Dani Vaca, ahora tenemos dos arqueros de primer nivel. 
 Torres (4): Totalmente 
            perdido, no le ganó una al Pato Rodríguez que barrió 
            el suelo con él. No dudamos de las ganas que le puso, pero 
            le falta mucho. En su lugar debió estar Wayar y esperemos que 
            sea sí el jueves.
 
 Castillo (4): Fue Capitán 
            ante la ausencia de Dieguito, pero no fue el de otros partidos, él 
            y sus compañeros se regalaron todo el primer tiempo.
 
 Venegas (4): Parado, 
            congelado o como mucho, lento. La defensa atigrada en el primer tiempo 
            fue un desastre.
 
 Aponte (6): Perdió balones en salida y no 
            se proyectó en la primera hora de partido, recién en 
            el segundo tiempo se lo vio colaborativo. Al menos su banda no fue 
            traspasada tan fácilmente como la derecha.
 
 Saucedo (8): El Menona intentó, y aunque jugó 
            un buen partido, no es el hombre distinto que esperamos de él. 
            Aún así fue de lo mejor del primer tiempo.
 
 Ursino (7): Luchador, fue de los pocos que en el 
            primer tiempo iba para adelante mientras los demás esperaban 
            atrás atemorizados.
 
 Vaca (7): Perdido en el primer tiempo, no sobrepasaba 
            la mitad de la cancha. En el segundo se perdió una de las chances 
            más claras de gol por su precipitación o nerviosismo. 
            Sigue siendo de lo mejor que tenemos, pero en este partido no brilló 
            tanto.
 
 Esparza (8): Solo arriba, no tenía con quién 
            conectar. Henry estaba hundido entre los defensores rivales y no pudo 
            asociarse ni con él ni con Saucedo. En el segundo tiempo la 
            rompió.
 
 Prost (7): No termina de engranar y ser el goleador 
            que vimos el año pasado en el Inde. No puede desperdiciar así 
            los minutos que tiene sabiendo que los favoritos de Díaz para 
            su puesto son Triverio y Reinoso.
 
 Chura (6): Perdido, lejos de su nivel. Es hora de 
            darle oportunidad a otros chicos que esperan su turno en la banca 
            o incluso en sus casas, pues no son ni convocados.
 
 Amaral (8): Un genio que hace sentir su presencia. 
            El Tigre sacó las garras solamente cuando Rodrigo tomó 
            las riendas. Sin embargo, su físico no le ayuda, sigue pesado 
            y aún así es el mejor.
 
 Demiquel (8): Otro que se hizo notar con su entrada. 
            No solo mejoró la defensa, sino que sus salidas con balón 
            controlado dieron más impulso al ataque atigrado.
 
 Arrascaita (7): Muy colaborativo y metedor. Su regularidad 
            es algo de ponderar, especialmente entre los jugadores bolivianos 
            cuyo rendimiento sube y baja como el de un yoyo.
 
 Triverio (7): Tuvo una de las ocasiones más 
            claras en aquel penal que Nelio no quiso ver. Lo vi más punzante 
            que Prost, al que reemplazó en el segundo tiempo.
 
 Reinoso (5): Cuando 
            lo veo entrar sólo pienso que es un cambio desperdiciado, y 
            me pregunto dónde está Sotomayor.
 
 Díaz (4): Otra 
            vez aplazado porque no sabe cuándo dejar de roer partidos. 
            ¿No entiende acaso que en la Liga el Tigre puede dominar y 
            ganar partidos? ¿Por qué le gusta remar a contra corriente 
            siempre? Es tan terco que a veces le sale, pero la mayoría 
            de las veces no y ya vamos perdiendo 7 puntos en La Paz por su testarudez.
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Partido jugado 
                por el atigrado a media máquina durante más de sesenta 
                minutos, empero, cuando se animó a jugarlo, puso en serios 
                apuros al equipo celeste de Tembladerani. Parece que la intención 
                fue la de guardar fuerzas para el partido clave del próximo 
                jueves por Copa Libertadores, dónde cualquier equivocación, 
                puede costarnos la eliminación de este torneo, que es lo 
                que menos quiere la Patria Stronguista!! Muy 
                buena cantidad de público en las gradas del coloso miraflorino 
                antes del inicio del encuentro, que a medida del paso del tiempo, 
                se fue poblando hasta casi llegar al lleno completo, menos la 
                curva perteneciente al equipo del frente, que seguramente por 
                el costo de las entradas, prefirieron quedarse en casa. En cambio, 
                la curva sur se abarrotó. 
 Mucha adrenalina y ansiedad manifiesta entre los hinchas presentes 
                y también quienes no pudieron asistir al stadium y se quedaron 
                frente al televisor. Un clásico siempre genera situaciones 
                de este tipo que muchas veces llevan a situaciones incontrolables.
 Gran 
                recibimiento al equipo con fuegos artificiales lanzados desde 
                fuera del stadium que iluminaron la oscura noche Paceña, 
                cánticos y el célebre grito de guerra, coronaba 
                el ingreso. 
 Las luces de los celulares adornaron el ambiente, hecho que fue 
                copiado inmediatamente por la tribuna contraria.
 La Banda de 
                Música Eduardo Caba fue la encargada de interpretar el 
                Himno a La Paz una vez que los dos equipos se acomodaron en línea 
                recta frente a la zona de preferencia. Se sintió el fervor 
                cívico de los presentes al entonar sus sagradas notas. 
                 Merecido el 
                nombramiento como capitán del equipo a nuestro buen defensor 
                Gonzalo Castillo, sin embargo, fue sustituido estando lastimado 
                por otro importante jugador como lo es Luis Demiquel casi al epílogo 
                del partido.  Abrazos cordiales 
                entre ex compañeros de equipo al ingreso al campo, que 
                no se repitieron al finalizar el mismo por los alborotos ocurridos. Minuto de 
                Silencio que no fue respetado por los asistentes, mostrando de 
                esa manera un estado de ánimo muy exaltado. Felizmente 
                no se conocen enfrentamientos entre barras luego del encuentro. 
                 Aún 
                el campo de juego no está en las mejores condiciones, se 
                notaron algunos charcos, en varios sectores, imperfección 
                que hasta ahora no fue solucionada. ¿Será que el 
                director del Servicio Departamental de Deportes está distraído 
                en otras cosas ???  Como en todo 
                clásico, los ánimos ya vienen caldeados mucho antes 
                del partido. Disturbios confusos al finalizar el primer tiempo, 
                jalones, insultos, policía de por medio y suplentes metidos 
                en el lío. Menos mal que la sangre no llegó al río. 
                 Cerrando la 
                segunda parte, otra vez por provocación de los jugadores 
                celestes, especialmente por el jugador “Patito” Rodríguez 
                que enfurece a los jugadores adversarios, se genera otra trifulca, 
                que felizmente tampoco llega a incidentes desdichados.  Reclamo airado 
                por parte del entrenador Díaz hacia el árbitro del 
                partido, seguramente por las infracciones no cobradas en favor 
                del atigrado, (penal más grande que el stadium), 
                origina la inmediata reacción del cruceño y procede 
                a la sanción con tarjeta roja. Nelio García con 
                este partido, no pudo ocultar su afinidad para con el equipo de 
                Tembladerani.  Final del 
                partido y algarabía por el triunfo en filas celestes. El alboroto generado por los desatinos de algunos, ensuciaron 
                la fiesta futbolera de la fecha.
 Nuestro próximo 
                partido será por Copa Libertadores, donde seguramente todos 
                los protagonistas para este encuentro tendrán que poner 
                “las barbas en remojo” para no llevarse ninguna sorpresa 
                desagradable.
 KALATAKAYA HUARIKASAYA !!
 HURRA HURRA !!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | - 
            Si quieres celeste... Bolívar rompe hechizo - 
            Vaca al Pato: “Hay que cancherear en la Copa”
 - 
            Después de dos años el Bolívar gana un clásico
 - 
            Conmebol reconoce al Bolívar-The Strongest como “el superclásico 
            de Bolivia”
 |   
          | EL 
            DEBER : | Bolívar 
            se queda con el clásico paceño gracias al gol de Roberto 
            Carlos Fernández (0-1) |   
          | LA 
            RAZÓN : | La 
            Academia caza al Tigre y destroza su invicto |   
          | EL 
            DIARIO : | - 
            Bolívar celebra con el juego del «Patito» y la 
            potencia de Fernández - 
            Vaca arremetió contra el «Patito» al igual que 
            sus compañeros
 |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | Fernández 
            regala a Bolívar la victoria en el clásico paceño 
            289 (0-1) |   
          | OPINIÓN 
            : | Bolívar 
            gana el clásico y termina en un bochorno |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              HOMBRE DE LOS RECORDS |   
          |  |   
          | De 
            madre cocinera y de padre jardinero (aunque en algunas ocasiones 
            también fungía como utilero de algunos equipos), 
            Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro nació en la isla de Madeira 
            en una familia profundamente necesitada. Su mamá no podía 
            con el consumo de alcohol de su padre y hasta donde sus límites 
            le permitían con sus tres hermanos (dos mujeres), pero de alguna 
            manera sus valores católicos la impulsaron a seguir luchando. 
            A los 14 años jugaba pre-profesionalmente y a los 16 ya estaba 
            en el primer equipo del Sporting de Lisboa. Debutó en 2002 
            y los ojeadores profesionales sugirieron su nombre para el Liverpool, 
            Barcelona y Arsenal. En 2003, luego de un partido amistoso ante el 
            Mánchester United en el cual destruyó la defensa de 
            los “diablos rojos”, Sir Alex Ferguson escuchó 
            el clamor de sus propios jugadores que reclamaban la contratación 
            del luso pagando 13 millones de libras. 
 En estos últimos 20 años se ha posicionado como uno 
            de los mejores de la historia. Si bien es correcto afirmar hasta cierto 
            punto que los más grandes jugadores de la historia (Pelé, 
            Maradona, Di Stéfano, Cruyff o Beckenbauer) siempre serán 
            dioses del Olimpo futbolístico eternamente y que hay un segundo 
            nivel de divinidad en Ronaldo Nazario, Zidane, Baggio o Iniesta – 
            entre otros por supuesto – CR7 puede estar invitado mínimamente 
            al festín principal. Portugal ha dado joyas de clase mundial 
            como Futre, Figo, Eusebio o Rui Costa pero ninguno con 807 goles profesionales, 
            cinco balones de oro, “Top Scorer” de todos los tiempos 
            para la Eurocopa (14 goles), para el Real Madrid (450) para 
            la Liga de Campeones (136) o poseedor de ciertos récords incluso 
            con letra chica como por ejemplo, ser el jugador que más goles 
            hizo con “los merengues” en una temporada completa (61) 
            o en una temporada liguera (48), ser el atacante que menos tiempo 
            tardó en hacer 100 goles con la Juventus, se el goleador histórico 
            del mundialito de clubes (7) o tener más de 1100 partidos profesionales 
            jugados.
 
 Probablemente obtuvo uno de sus mejores galardones al ayudar a su 
            país a obtener la Europa de 2016 mediante una victoria uno 
            a cero sobre los actuales campeones del mundo. Está claro que 
            jugar al lado de Kroos, Roy Keane o Kaká pudo darle alguna 
            ventaja, pero liderar a jugadores como Adrien, Joao Mario o Fonte 
            es una tarea muy distinta. Portugal no tuvo un juego atildado ni dominador 
            a lo largo del campeonato, pero fue efectivo y defendió excelentemente. 
            Derrotó Croacia en octavos de final, Polonia en cuartos y a 
            Gales en semis. En la final Ronaldo sale por lesión y, medio 
            cojo, se lo puede notar dando instrucciones desde la banca y sufriendo 
            y alentando a su equipo. El fruto de la persistencia y de una mentalidad 
            ganadora construida desde la adolescencia. Ganó, por si fuera 
            poco, tres veces seguidas la Liga de Campeones (en tiempos de 
            Messi, Guardiola con millones de libras a su disposición y 
            un Bayern arrollador) conformando uno de los tridentes más 
            letales de la historia moderna, la temida BBC (Bale, Benzemá 
            y Cristiano). Según la revista Borgen, CR7 donó 
            casi un millón de euros a su país para afrontar la pandemia 
            que se tradujeron en ventiladores, camas hospitalarias y material 
            médico. La misma revista reporta que en 2017, Ronaldo subastó 
            sus premios individuales para apoyar la construcción de escuelas 
            en Gaza a partir de la Fundación “Haz un deseo”.
 
 En 2013, donó 90 mil libras a la Cruz Roja. En un tiempo donde 
            a varios futbolistas les interesa el número de likes que la 
            foto de sus botines recibe, este portugués irreverente fue 
            lo suficientemente valiente para querer ser el mejor del mundo.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  
              
  
 .........
 
 |   
          |  . 
              ................................  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES GRUPO "A" |   
          |  |   
          | FIXTURE 
              7ma. FECHA |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                The Strongest jugará este próximo Jueves 17 de Marzo 
                frente a la U Católica de Ecuador, lance a desarrollarse 
                en el estadio Hernando Siles a las 20:30 hrs. 
                 |   
          |  
               v..........vs.........s.  ...THE 
              STRONGEST Á............´´.....U. 
              CATÓLICA 
              ......
 
 
 |   
          | VAMOS TIGRE !, VAMOS POR LA CLASIFICACIÓN
 |   
          |  |   
          |  |  |