| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 13/Octubre/2022, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | ÉPICO 
              EMPATE 
 |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (4) vs. Baisa Bolívar (4)Dos espectáculos 
              diferentes vividos en la cancha del Hernando Siles ayer, es lo que 
              se vio en el que fue uno de los partidos más vistosos del 
              año.
 
 Por un lado, estuvo todo la previa y el contexto mismo del partido, 
              empezando porque jugaban los dos equipos punteros del torneo, que 
              de ganar tomarían el liderato, pues ambos tenían solo 
              3 puntos de diferencia, y sí, este partido podría 
              considerarse definitorio con el permiso de los otros 8 equipos que 
              aún les toca enfrentar.
 
 Por otro, el gran marco de público que se dio cita al escenario, 
              que es, recordemos, el más grande de Bolivia por lo que en 
              cuanto a asistencia de público se refiere, es totalmente 
              imbatible.
 
 También ayer pudimos observar cómo las palabras mal 
              intencionadas de un presentador de un programa deportivo, puede 
              generar una serie de licencias que en otro momento estarían 
              totalmente prohibidas.
 
 Me refiero a que, por orden de la Conmebol, los fuegos pirotécnicos 
              y más si estos involucran papeles y globos de helio, están 
              prohibidos en todos los escenarios del continente, especialmente 
              desde aquel fatídico 2013 cuando un joven hincha de San José 
              fallecía por el mal uso de una bengala que le habían 
              lanzado desde la tribuna visitante.
 
 Evidentemente, estas prohibiciones le quitan vistosidad al espectáculo, 
              y no se puede comparar un recibimiento lleno de luces, sonidos y 
              humo de colores, con los “permitidos” donde apenas se 
              pueden llevar banderas (sin mástil) y la voz.
 
 Por algún motivo, en Santa Cruz ni en Cocha y tampoco en 
              otros escenarios del continente, esta norma nunca se cumplió, 
              y dado que allí no se cumple, ¿por qué habrían 
              de cumplirla los paceños?
 
 Hay que admitir, sin embargo, que el espectáculo de ayer 
              fue épìco, fantástico, y dio ya desde antes 
              del inicio del partido, un marco espectacular para el mejor partido 
              del fútbol boliviano.
 
 Y es el mejor porque se juegan la punta y el título, porque 
              son dos equipos de talla internacional, porque sus hinchadas son 
              las más grandes y extensas del país, pues recordemos 
              que donde van, siempre hay una nutrida barra de hinchas muy fanáticos 
              que viven en el sitio que visitan (cosa que también le 
              ocurría a San José); y porque en la cancha misma, 
              los partidos son de alta calidad y los jugadores son los mejores 
              del país.
 
 En cuanto al partido en sí, lo que se vio fue un Bolívar 
              que sabíamos que jugaría así, tratando de llevar 
              las riendas del partido, dominando y poseyendo el balón, 
              frente a un Tigre que esperaría algo agazapado viendo qué 
              podría hacer.
 
 El Tigre con su defensa seriamente mermada, solo tenía la 
              baza de atacar para alejar a los celestes lo máximo de su 
              arco y no se estaba consiguiendo. Pero aquí es que se vio 
              la garra atigrada, como en los viejos tiempos, cuando con un equipo 
              en desventaja en todo sentido, lograba resultados imposibles.
 
 El Tigre aplastaba a su rival con 3 goles fabulosos en solo una 
              hora de partido, y daba casi por sentenciado el encuentro, sin casi 
              tocar la pelota, solo aprovechando las 3 ocasiones claras de gol 
              con las que contaba hasta el momento.
 
 Sin embargo, a pesar de que goles son amores y no buenas razones, 
              esto se veía insostenible, y más tomando en cuenta 
              el agotamiento físico de varios jugadores que bajaron su 
              rendimiento ostensiblemente para el segundo tiempo.
 
 Los cambios de Biaggio intentaron dar respiro al Tigre y nos recordó 
              a los tiempos de un técnico roedor que tuvimos, que intentaba 
              cerrar partidos 45 minutos antes de la finalización.
 
 El Tigre se metió para atrás, y ahí se vieron 
              los huecos de nuestra defensa y que fueron una y otra vez sobrepasados 
              por el rival que logró dar la vuelta al marcador ¡Increíble!
 
 De ganar 3 a 0 íbamos perdiendo 3 a 4, pero los bolivaristas, 
              seguros de su victoria, intentaron ya guardarse este resultado, 
              utilizando incluso malas mañas, como intentar ensuciar el 
              encuentro para que este acabase pronto.
 
 No les salió y en el último suspiro, San Triverio, 
              vuelve a hacer de las suyas para salvar un punto que fue de oro 
              para el Tigre, un punto que puede significar el campeonato, siempre 
              y cuando, repito, los otros OCHO equipos que debemos enfrentar hasta 
              el final lo permitan.
 
 Emocionante, delirante, alucinante… ¿qué otros 
              calificativos más se le podrían dar a este partido 
              para describir lo grandioso que fue?
 
 Solo el hincha que estuvo ahí sabrá exactamente lo 
              que pasó este día que quedará en la memoria 
              de todos por mucho tiempo.
 
 El Tigre ha logrado superar dos escollos importantes. Venció 
              y resistió a sus dos inmediatos perseguidores y comenzará 
              en la punta este último tramo del torneo que terminará 
              en pocas semanas.
 
 No sólo ganando a rivales directos se logra el título, 
              y bien lo saben los atigrados que hemos visto caer la Copa de nuestras 
              manos al perder con equipos que no serían considerados rivales 
              dignos en otras circunstancias.
 
 Así que solo queda esperar que los muchachos no se queden 
              en las nubes y se tomen aún más enserio si cabe este 
              último tramo de campeonato.
 
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | THE 
              STRONGEST 4 BOLÍVAR 4: EL PARTIDO MÁS LOCO, EL CLÁSICO MÁS LINDO
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              el Tigre llega con la moral alta tras ganar en Villa Ingenio. Tiene 
              a dos hombres enchufados: Chura y Ortega. El primero no va a jugar 
              de inicio. La “Academia” aterriza en el clásico 
              con 13 partidos sin perder (con tres empates en las tres últimas 
              jornadas). Ha perdido “punch” arriba con la partida 
              de Savio y Miranda. Este es un clásico que importa, es otra 
              “final” adelantada.  El presidente 
              gualdinegro Héctor Montes convoca un almuerzo de confraternidad 
              -vieja y linda tradición que necesitaba ser recuperada- con 
              sus pares celestes mientras desde Europa el dueño transitorio 
              del club Bolívar “calienta” el partido a golpe 
              de “tuit” para sentirse presente en la ausencia. Al 
              millonario le queda grande un equipo tan rico. El recibimiento de 
              la curva sur es simplemente espectacular. Alejandro Delius canta 
              el himno nacional.  Nudo: 
              la primera media hora es un torbellino celeste. El Tigre 
              luce noqueado, incapaz de salir, encerrado en su jaula. La presión 
              alta bolivarista es asfixiante. Biaggio no sabe cómo sacar 
              a su equipo de la trampa “académica”. Los bolivaristas 
              dan un espectáculo de juego, por afuera con “Pato” 
              Rodríguez, por adentro con Uzeda. Pero el que perdona, muere 
              y a la media hora reaccionan los gualdinegros con el primer “corner” 
              y después con la primera “contra” de la mano 
              de Arrascaita para poner un dos a cero de película en el 
              descanso. Lucho Cristaldo, en la “Prefe, me confiesa: es la 
              suerte que no hemos tenido todos estos años. Desenlace: 
              Biaggio mete tres cambios al descanso. Villamil sustituye a un Lino 
              de gran partido (¿es obligatorio sacar al juvenil?); 
              Prost (desaparecido) deja su lugar a Richet Gómez para reforzar 
              la marca; y Chura, por Arrascaita, se pone para montar contragolpes 
              que nunca llegarán. Zago, impertérrito, no mueve ficha. 
              El 3-0, gracias a un gol de Torres de otra liga, parecer cerrar 
              el partido. Parece. Bolívar -a puro coraje- empata y remonta 
              con cuatro goles que llevan al éxtasis a su hinchada. Y lo hace metiendo centros a la cabeza de “Chico” Da 
              Costa que extraña a Salvio; y lo hace gracias a las falencias 
              defensivas del gualdinegro; y lo hace cuando menos fútbol 
              tenía. El empate en el minuto 107 devuelve el “ajayu” 
              al vapuelado cuerpo de los stronguistas.
 Post-scriptum: 
              ha sido el partido más loco de la última era. Es el 
              clásico más lindo de Bolivia que se juega desde 1927. 
              El debate absurdo y montado se ha terminado. No ganó nadie, 
              ganamos todos los que fuimos a ver este juego tan hermoso como mágico, 
              tan incomprensible como impredecible. El campeonato está 
              para cualquiera de los tres paceños, lo logrará el 
              que tenga mejor cabeza. El resto que lo mire por tevé.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS |   
          |  
               Vibrante 
                clásico empatado 4 a 4
 
 Goles de Benegas a los 31´; Ortega a los 37´,
 Torres a los 56´, y Triverio a los 107´
 
 Expulsados Benegas y Reinoso
 
 Capitán del equipo: Diego Wayar
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Viscarra 
              (9): Le marcaron cuatro goles, pero a pesar del embate 
              del rival hizo una buena labor.
 Torres (7): Saúl y su golazo dieron más 
              épica a este partido, aunque en defensa otra vez se le colaron 
              todos.
 
 Benegas (8): Otro defensor goleador, su cabezazo 
              fue espectacular.
 
 Valverde (6): Nuestra defensa se vio desnuda cuando 
              quisimos agunatar el marcador.
 
 Lino (8): Otra vez lo sacan después de un 
              tiempo. Hay que dejar al muchacho que se afiance en su puesto que 
              es vital.
 
 Arrascaíta (7): Buen desempeño del 
              yungueño. Su velocidad fue vital para mantener la pelota 
              lejos del arco atigrado.
 
 Wayar (8): El Capitán lideró a este 
              equipo en un partido que tuvo de todo.
 
 Saucedo (7): Jugó un buen partido mientras 
              le dio el físico.
 
 Ortega (9): Otro brillante partido del colombiano 
              que fue sustituido para el segundo tiempo, donde se notó 
              mucho su ausencia.
 
 Prost (6): Lo más bajito como viene siendo 
              últimamente. Sabemos de su capacidad y por eso es que nos 
              duele más.
 
 Triverio (9): El salvador de la noche, está 
              en su mejor momento.
 
 Villamil (7): Rendimiento regular.
 
 Gómez (7): Generalmente rinde bien, pero 
              en este partido fue superado.
 
 Chura (7): Después del partido de El Alto 
              se merecía la titularidad en el Clásico. No tuvo tiempo 
              de aportar con lo que sabe.
 
 Orellana (6): Refresco en la defensa que no fue 
              bien aprovechado.
 
 Castillo (7): Entró para intentar salvar 
              el empate, pero su cambio fue tardío y mal.
 
 Biaggio (6): Muchos errores en el planteamiento 
              y en la lectura del partido. Aun así, se logró un 
              empate que salva al equipo de momento.
 
 Hinchada (10): Al 
              Tigre lo hace grande su GENTE, no se equivoquen. Esta hinchada se 
              merece espectáculos así siempre.
 
 
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Para destacar 
                en el día del clásico boliviano: La dirigencia atigrada 
                invita a la del Club Bolívar a confraternizar en un almuerzo; 
                tal como en aquellas épocas de oro cuando nuestro vitalicio 
                presidente Don Rafael Mendoza Castellón compartía 
                con los dirigentes celestes encabezados por Don Mario Mercado; 
                una práctica que lamentablemente quedó en el olvido, 
                y que ayer volvió a realizarse; excelente iniciativa y 
                lo reiteramos, digna de destacar!
 Creo que nadie -en su sano juicio-, pensó que este Súper 
                Clásico terminaría empatado, ni más ni menos, 
                que en cuatro goles por bando. Fue un partido de esos que no se 
                ven todos los días. El Tigre boliviano llegaba como favorito 
                a esta fecha por lo hecho en Villa Ingenio en pasados días; 
                sin embargo, el fútbol hay que jugarlo hasta que el árbitro 
                pite el final, mientras tanto, nadie puede cantar victoria. El 
                punto conseguido no es mal negocio, pero, perder dos es casi una 
                derrota.
 Día 
                soleado desde la mañana con un cielo impecablemente azul 
                y temperatura agradable hasta que el astro sol se despide. Poco 
                viento en relación de los días precedentes, más 
                no estuvo ausente.  6:30 
                de la tarde y las tribunas del coloso miraflorino ya con mucha 
                gente presagiando un lleno completo. 6:47 y se 
                escuchan los petardos que rompen el silencio anunciando la llegada 
                de La Gloriosa Ultra Sur al stadium. Como estaba previsto, una 
                muchedumbre se apodera de las gradas del coloso entonando los 
                cánticos que compiten con un altavoz que retumba desde 
                la pista atlética.  7:15 
                y las gradas del coloso con muy pocos claros. Al inicio del partido, 
                el cuadro es conmovedor, ya que hasta las gradas de tránsito 
                fueron copadas. Muy buen ingreso económico el que consiguió 
                el atigrado, que seguramente refuerza sus arcas.  Guerra de 
                barras calentando el ambiente, aparentemente distribuidas en partes 
                iguales. En un determinado momento, el silencio cundió 
                en las huestes celestes, pero con el repunte de su equipo, revivió 
                en entusiasmo.  Se 
                repartieron luces de bengala en las tribunas de LGUS, más 
                globos amarillos, que brindaron un impresionante recibimiento 
                al equipo atigrado, cosa muy pocas veces vista.  Se entonaron 
                las sagradas notas del Himno Nacional antes del inicio del partido, 
                lo que le dio un toque de civismo al evento deportivo.  Creo 
                que en este partido el Pampa Biaggio no estuvo acertado en sus 
                decisiones, lo que originó un desmembramiento en las filas 
                que aprovechó muy bien el rival, complicando un partido 
                que aparentemente estaba definido. En fin, nadie es perfecto!!! 
                 Se forma un 
                bochinche a minutos previos del final del partido, protagonizado 
                por jugadores de ambos equipos que termina con expulsiones. La 
                adrenalina producida por los episodios del encuentro, dieron lugar 
                a estas acciones.  Final 
                del partido y alegría confundida con disgusto. Un partido 
                que prácticamente lo teníamos ganado por amplio 
                margen de goles, terminó en un empate que, aunque nos mantiene 
                en la cima, podía haber marcado ya la gran diferencia. Nuestro próximo 
                encuentro será saliendo de casa para enfrentar al colero 
                de la tabla, sin embargo, hay que tomar todos los recaudos necesarios 
                para no recibir sorpresas desagradables. Estamos 
                a paso de campeón, sin bajar la guardia, gladiadores !!! 
                
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA
 HURRA HURRA !!!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | ESTADÍSTICAS 
              DEL PARTIDO |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LA PRENSA ESCRITA |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | ¿Alguien 
            duda que es el mejor superclásico? 
 El 
            Decano se queda con dos centrales de oficio
 
 Atigrados y celestes se dan la mano y van juntos
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest y Bolívar se agarraron a punta de goles e igualaron 
            4-4 en 111 minutos de juego |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest y Bolívar empatan (4-4) en un clásico de infarto 
 La 
            ventaja de The Strongest es que no perdió con sus escoltas
 |   
          | OPINIÓN 
            : | Partido 
            de infarto: The Strongest y Bolívar igualan (4-4) en un clásico 
            que tuvo goles, expulsados y peleas |   
          | DEPORTE 
            TOTAL : | Inolvidable: 
            Bolívar y The Strongest empataron 4 – 4 en un infartante 
            clásico que tuvo de todo |   
          | EL 
            DIARIO : | Bolívar 
            y The Strongest se jugaron la vida en un partidazo y empataron 
 Superclásico 
            finalizó con lluvia de goles en La Paz
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. 
 |   
          |  |   
          | RESULTADOS 
              22va. FECHA(Se actualiza constantemente)
 
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              ACTUAL DE POSICIONES CLAUSURA(Se actualiza constantemente)
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              ACTUAL DE POSICIONES ACUMULADA(Se actualiza constantemente)
 |   
          |  |   
          | PREMIOS 
              QUE OTORGA LA TABLA ACUMULADA  |   
          |  |   
          | LA 
              PRÓXIMA FECHA |   
          |  |   
          |  LOS 
              PARTIDOS QUE NOS RESTAN
 |   
          |  |   
          |  |   
          | SE 
              AGOTA...!!!  |   
          |  |   
          | La 
            Biblioteca Stronguista informa que la obra literaria titulada 
            "Chupa" Raúl Riveros en homenaje 
            a los 100 años del nacimiento de nuestro entrañable 
            Chupita, está a punto de agotarse; y si aquellos que gustan 
            de leer nuestra Gloriosa Historia no la adquieren muy pronto; pues 
            lamentablemente se quedarán sin ella...., tendrán que 
            ir a llorar al río. 
 No puede faltar en tu Biblioteca Oro y Negro!
 
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | Bien 
              Don Héctor...!; puntos a favor...!!!
 
 |   
          | . . |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO SIGUIENTE PARTIDO |   
          | The 
              Strongest jugará este próximo sábado 15 de 
              Octubre frente a la U de Vinto, lance a desarrollarse en el estadio 
              Municipal de Quillacollo 
               
              a partir de las 15:00 hrs.
 
 |   
          | 
 |  |