| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 5/Abril/2023, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              LINDO REGALO DE CUMPLEAÑOS
 |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (3) vs. River Plate (1)¡Qué tardes esas de Copa que nos da el Tigre! Por partidos 
              como este es que amamos tanto estos colores.
 
 El Tigre derrotó y de forma más que contundente, nada 
              más y nada menos que a uno de los candidatos a ganar la Copa 
              Libertadores, el poderoso River Plate.
 
 Desde aquel ya lejano, 4 de junio de 1978, cuando los argentinos 
              derrotaron al Tigre por 3 a 4 en un amistoso, River nunca ha podido 
              derrotarlo en La Paz, y desde entonces han jugado, con este partido, 
              4 cotejos oficiales, donde su mejor resultado fue el empate 1 a 
              1 de 2016 con aquel recordado gol en el último suspiro de 
              nuestro querido Alejandro Chumacero.
 
 De ahí que este cotejo fuera de resultado impredecible, pues 
              si bien The Strongest viene haciendo una buena campaña en 
              el torneo nacional, River no ha sido menos en el suyo, siendo ambos 
              punteros, aunque el Tigre aún invicto.
 
 Por otro lado, River no deja de ser un gigante, el más grande 
              de América después de Boca, pero como bien decía 
              Rescalvo, “The Strongest es un grande de Bolivia y puede hacerle 
              partido a River”.
 
 Y todo esto se notó en los primeros minutos del compromiso 
              cuando un bien parado River Plate comenzó dominando el encuentro 
              ante un timorato y nervioso Tigre que no atinaba a reaccionar.
 
 Ante la falta de un buen defensor lateral para nuestra banda derecha, 
              Rescalvo tuvo que echar mano de Jaime Arrascaíta, lo que 
              producía un desbalance en nuestro ataque. Además pone 
              a Isnaldo, que casi no ha jugado en el torneo local, lo que hizo 
              que en un principio el Tigre no encontrara su juego.
 
 Pero poco a poco el Tigre fue hacia adelante, y se dio cuenta de 
              que River era “ganable” e incluso “goleable” 
              y a partir de una gran definición de Triverio desde el punto 
              penal, The Strongest hizo lo que quiso cuando quiso.
 
 River se descompuso, se perdió y el Tigre desplegó 
              su mejor versión, siendo capaz de vulnerar la vallar de los 
              argentinos en tres ocasiones, con además dos clarísimos 
              penales no cobrados a favor de The Strongest, que hubieran supuesto 
              una verdadera hecatombe.
 
 Los argentinos no dejaron de hablar de la “altura de La Paz” 
              desde el mismo día del sorteo, y se olvidaron que aquí 
              arriba, además, había un equipo, el mejor de Bolivia.
 
 Es fantástico, cuando con perfil bajo y con humildad, un 
              buen equipo como el Tigre golea y humilla a un rival altanero y 
              hablador, cuya prensa, hinchas e incluso técnico no dejaron 
              ni dejan de menospreciar al Tigre y a Bolivia.
 
 No importa cuanto griten “altura”, lo cierto es que 
              el The Strongest se lleva los primeros 3 puntos de la competición, 
              jugando un partido extraordinario, destacándose sus mejores 
              hombres, comenzando por Arrascaíta, que desde la posición 
              donde lo pusieron supo ser el mejor y haciendo mejores a sus compañeros.
 
 Todos despertaron con el transcurrir del partido y vencieron, en 
              un estadio con una muy buena cantidad de público y que cumplió 
              a rajatabla la normativa de la Conmebol, aunque a veces parece que 
              solo nosotros las cumplimos viendo como son los recibimientos, especialmente 
              en la Argentina, donde todo está permitido.
 
 Nuestro querido Tigre llega a sus 115 años con este lindo 
              regalo de cumpleaños; en un muy bien estado de forma y espíritu. 
              Solo felicitar a nuestros muchachos y agradecerles por regalarnos 
              otra página más en nuestra larga y hermosa historia.
 
 ¡¡¡Viva el Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | THE 
              STRONGEST 3 RIVER PLATE 1: EL "DERRIBADOR DE CAMPEONES" HA VUELTO
 
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              River Plate salta al “Siles” sin su habitual franja, 
              viste todo de rojo. Hay dos mil hinchas “millonarios” 
              en la curva norte, venidos de todo lado. La sur canta “y ya 
              lo ve y ya lo ve, el que no salta se va a la b”. Rescalvo 
              sorprende con el “eleven” titular: Arrascaita es el 
              lateral derecho y el colombiano Michael Ortega va de enganche con 
              Chura e Isnaldo por las bandas y Triverio de nueve. El técnico 
              de River, Demichelis, coloca un atrevido 4-3-3 sobre la cancha. 
              Jugarán como si la altura -excusa mediática nomás- 
              fuera una ficción. 
 Nudo: los primeros 20 minutos son de la otrora 
              “máquina” de River. Los “millonarios” 
              llegan más y mejor. Perdonan y van a morir. Chocan con una 
              de las estrellas del partido, Guillermo “Billy” Viscarra, 
              en el momento más dulce de su carrera. La idea de Rescalvo 
              es clara: esperar juntitos atrás, no salir y apostar por 
              los contragolpes. El Tigre es un equipo ordenado y disciplinado. 
              La luna llena aparece sobre la recta, nadie se quiere perder un 
              partido para el recuerdo.
 
 El tonto penal de Armani sobre Triverio y la conversión del 
              “centre forward” argentino cambia todo. A partir de 
              ese tanto, el gualdinegro se hace dueño del “match”. 
              River pierde la paciencia. Ortega maneja los tiempos a gusto y placer, 
              la tiene, la fitra, la esconde. Un error en salida de la zaga porteña 
              trae un golazo de Triverio tras robo de Ursino y (no)habilitación 
              fantasiosa del colombiano. El “score” al descanso dice 
              dos a cero, justo y hermoso.
 
 Desenlace: Rescalvo no mete al equipo atrás, 
              quiere más. El tercero tras peinada de Arrascaita y cabezazo 
              de Castillo lleva el éxtasis a las gradas. Demichelis se 
              acuerda del seis a uno de Bolivia con la Argentina cuando el ahora 
              técnico era defensa del equipo de Maradona. El único 
              fantasma que aparece es aquel recuerdo. El partido de Arrascaita 
              es simplemente espectacular: ha marcado, se ha proyectado, se ha 
              juntado con un Chura gambeteador. El trabajo de Ursino al medio 
              es incansable.
 Y cuando River se anima con los cambios ofensivos, aparece otra 
              vez Viscarra, ovacionado por todo un Siles vestido de oro y negro. 
              Solo con un penal de Roca, también sonso, podrán batir 
              al arquero titular de la selección boliviana. Triverio perdona 
              el “hat trick” sobre el final. Los olés/olés 
              han bajado desde las gradas y los cánticos de la b, también.
 
 Post-scriptum: Rescalvo le ganó la partida 
              de ajedrez a Demichelis. El Tigre no perdió nunca el libreto. 
              La eficacia es también su marca. La “maquina” 
              es The Strongest. El 20 de septiembre de 1931 el gualdinegro derrotó 
              por dos a cero al campeón de la Asociación Amateur 
              de Buenos Aires, el Almagro F.B.C. del campeón sudamericano 
              Juan Recanatini. Nació la chapa de “Derribador 
              de campeones”. River ya sabe porque nos llaman 
              así.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS
  
 |   
          |  
              Victoria 
                Atigrada sobre River Plate por 3 a 1
 
 Goles de Triverio a los 24´ y 35´
 ...y Castillo a los 49´
 
 Capitán del equipo: Adrián Jusino
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Viscarra 
              (10): Qué grande el 
              Billy. Fue clave en los primeros minutos, lo que nos dio tiempo 
              para reaccionar. Sus intervenciones fueron sensacionales en un partido 
              entre grandes. 
 Arrascaíta (10): 
              Jaime es inmenso. Tuvo que jugar fuera de su posición habitual 
              y aún así rindió a gran nivel. No dudo de que 
              fue el artífice principal de esta victoria.
 
 Jusino (8): Adrían mostró su casta 
              en este partido. Un cabezazo mal ejecutado en un ataque y un despeje 
              riesgoso que pudo terminar en autogol le bajan la nota, pero por 
              lo demás era un 10
 
 Castillo (9): Gigantesco partido de Gonzalo. Muy 
              concentrado en defensa y marcando un golazo venciendo por arriba 
              a la defensa de River
 
 Roca (9): The Rock se va afianzando día 
              a día en el Tigre. Los argentinos se encontraron con una 
              gran piedra en el camino.
 
 Ursino (8): Gran partido de Luciano, aunque a ratos 
              pecó de egoísta al intentar marcar su gol en vez de 
              colaborar más, y el juego brusco que practicó con 
              sus ex paisanos pudo ponernos en aprietos. Pero como siempre, no 
              baja su nivel.
 
 Quiroga (8): Muy buen partido de Alvarito que no desentonó 
              con el equipo y supo estar a la altura de un compromiso enorme como 
              este.
 
 Chura (8): Otro gran partido de Jeyson que incluso 
              fue destacado por la prensa internacional por su juventud y su proyección. 
              A pesar de notársele muy nervioso y apresurado hizo un partido 
              excelente.
 
 Ortega (7): El encargado de poner orden en el medio campo, 
              estuvo desaparecido durante gran parte del encuentro y cuando apareció 
              gravitó menos de lo que se esperaba. De todas formas tiene 
              una nota medio alta para un partido tan difícil.
 
 Isnaldo (7): Otro desaparecido, pero que tuvo destellos 
              de brillantez que le alcanzaron para ser un buen colaborador.
 
 Triverio (9): Desaparecido los primeros minutos, 
              se convirtió en pieza clave de este triunfo logrando un penal, 
              convirtiéndolo de manera magistral y un segundo gol de gran 
              categoría.
 
 Torres (8): A mi entender debió ser titular 
              si de todas maneras iba a jugar. Me alegró ver que está 
              bien y que ha regresado.
 
 Robles (6): Rescalvo lo hizo entrar para cerrar el partido 
              media hora antes de la finalización. No lo entiendo.
 
 Flores (7): El Pollito es un excelente jugador, 
              pero su entrada perjudicó al Tigre porque lo que necesitaba 
              era refrescar el ataque. Hizo un buen partido de todas formas.
 
 Arias (7): No tuvo tiempo de mostrar lo que se 
              vio de él durante los partidos del torneo local. Es un recambio 
              importante, sin embargo.
 
 Sotomayor (8): Debió jugar en lugar de Isnaldo, 
              jugó muy pocos minutos y aún así se lo vio 
              explosivo y veloz como siempre.
 
 Rescalvo (8): Una estrella lo ilumina porque cada 
              decisión que toma, por más descabellada que parezca, 
              resulta ser buena. No me gustaron los cambios, y tampoco que mandara 
              al equipo a rebajar revoluciones cuando River estaba casi noqueado. 
              De todas formas, logró el objetivo, y de gran manera.
 
 
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Gran triunfo 
                atigrado, aunque me queda la impresión de que podía 
                haber terminado con un resultado de antología. Los tres 
                primeros puntos en esta Copa Libertadores se quedan en casa, en 
                un muy buen rendimiento del equipo. 
 Pese a que en los primeros diez minutos 
                los argentinos de River Plate manejaron el partido, las cosas 
                cambiaron radicalmente con el primer gol aurinegro. Arranque esperanzador 
                del atigrado en este torneo, mientras las luces de los gladiadores 
                estén encendidas, no por nada se le llama “El Derribador 
                de Campeones”!!
 
 Día soleado en la ciudad maravilla, con temperatura que 
                ya empieza a bajar por la estación, alguien diría, 
                que se acerca rápidamente el invierno, más el entusiasmo 
                de las tribunas colmadas de hinchas, calentó el ambiente.
 
 Marco de gente impresionante en el coloso 
                miraflorino.
 La recta inmortal casi llena, la Ultra Sur imponente y la preferencia 
                completamente llena.
 Rara vez se vio un stadium tam colmado de hinchas en un torneo 
                de Copa Libertadores, ojalá que se repita en los próximos 
                partidos.
 
 Homenaje al Rey Pele por parte de la Conmebol con un minuto de 
                silencio, acto que se realizó al inicio del encuentro y 
                luego el saludo protocolar del equipo argentino.
 
 Buen arbitraje del venezolano Jesús 
                Valenzuela; bien cobrados los dos penales, sin tener que recurrir 
                al sistema VAR, ponderable !!
 
 Amague de grescas en las afueras del stadium entre aficionados 
                de ambos elencos al ingreso, felizmente, todo quedó en 
                solo amagues.
 
 Gran actuación de nuestro guardameta 
                Billy Viscarra, quien le dio confianza al equipo y con atajadas 
                de lujo, confirmó ser el mejor arquero del país.
 
 Enrique “Quique” Triverio, con un desempeño 
                a la altura de los grandes, terminó convirtiendo dos goles 
                y por poco se lleva el balón en un Hat Trick. Fue nominado 
                como Jugador del Partido por la Cadena ESPN, con absoluto merecimiento.
 
 Mención de mérito y valor para muchos jugadores 
                del equipo atigrado, tales como Michel Ortega, Jeyson Chura, Adrián 
                Jusino y otros.
 
 Final del partido y alegría explícita entre jugadores, 
                cuerpo técnico y la gran hinchada presente, que si no fuera 
                por las regulaciones de la Conmebol en cuanto al comportamiento 
                del aficionado, el festejo hubiera sido de película.
 
 Nuestro próximo partido será 
                fuera de casa por el campeonato local, visitando a Royal Pari 
                en la ciudad de Santa Cruz.
 
 Manteniendo la misma entrega y garra, podemos traer a casa los 
                puntos en disputa.
 Adelante gladiadores !!!
 
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA
 HURRA HURRA !!!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LA PRENSA ESCRITA |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre ruge fuerte ante River en el Siles 
 Rescalvo: 
            “La victoria recopila lo hecho desde diciembre”
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest no perdona a River Plate en su debut de la Copa Libertadores |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest se impuso 3-1 a River Plate por la Libertadores |   
          | OLÉ 
            : | Golpe 
            a River en La Paz: perdió en el debut en la Libertadores 
 Demichelis 
            post derrota: "La Paz te castiga", el "quiebre emocional" 
            y "jugamos muy bien"
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. 
 |   
          |  |   
          | “THE 
              STRONGEST” 1 – “RIVER” 0:HONOR Y COMPROMISO EN CANCHA, 27/VII/1982
 |   
          |  |   
          | Aún 
            el país se debatía entre la incidencia de la “narco-dictadura” 
            y el retorno a la Constitución. Sectores lúcidos, institucionalistas 
            y democráticos persistían en esfuerzos hacia éste 
            último y anhelado propósito. Era cuestión de 
            unos meses, para que sea conseguido, como muestra de justicia histórica 
            colmada de expectativas. Aunque también será antesala 
            de profunda crisis económica y social, la “hiperinflación”. 
 Escenario el mencionado, del inicio de participación copera 
            del gualdinegro. Esperanzas y motivación, los signos salientes. 
            Del Equipo dirigido por el ex - puntero zurdo, que exitosamente iniciaba 
            carrera de técnico, J. Farías. Asimismo, de la hinchada, 
            que mantuvo decidido apoyo, similar al que ofreciera la década 
            anterior y fuera característica de significativas satisfacciones.
 
 Cierta base histórica era mantenida en la plantilla, especialmente 
            en defensa. A su vez, había renovaciones al medio y adelante. 
            Cual permite apreciar, orientador trabajo de Ariel Sanjinés 
            Díaz, útil para refrescar memorias propias.
 
 Permanecían el emblemático arquero L. Galarza, y los 
            defensores L. Iriondo, J. C. Trigo, Fontana (quien tuvo lesión 
            antes de la Copa) y J. Peña; además, el volante de marcación 
            E. Angulo y el enganche Salas; y el delantero Acosta. Ya la temporada 
            1980, importante la incorporación del mediocampista mixto Pékerman. 
            Al siguiente año, llegaron Caruso, que alternó en el 
            arco; Garrido y E. Martínez, para fortalecer la zaga, particularmente 
            el central paraguayo que marcará época con Fontana; 
            L. E. Padilla y el ex – “Boca” I. Peña, serán 
            novedades en ataque, por derecha e izquierda respectivamente. Ese 
            81, el gualdinegro obtendrá el Título en el primer certamen. 
            Halago que no consolidó al culminar el segundo, debido a “impugnaciones” 
            y resta de puntos. La gestión 1982 enfocada, será de 
            nuevos arribos. W. Palacios y A. Heredia, se integraron a la zaga; 
            R. Zambrana, H. Mercado y Huguenet, al mediocampo, mereciendo ser 
            remarcado el remate del primero y la capacidad en asistencias y anotaciones 
            del último volante; y M. R. Ortega, Insfrán y S. Rojas, 
            en puestos clave de la ofensiva a la cual aportaron con velocidad, 
            contundencia y habilidad definidora.
 
 Ante 20.000 espectadores que contrarrestaron el frío alentando 
            constantemente al aurinegro, la noche del 27 de julio, el Prof. Farías 
            envió al campo de juego un conjunto decidido a asegurar los 
            dos puntos.
 Se trata de: L. Galarza; Garrido, E. Martínez, W. Palacios, 
            A. Heredia; H. Mercado, Pékerman, Huguenet; L. E. Padilla, 
            Insfrán y S. Rojas. No hubo variantes, muestra del excelente 
            estado físico y cumplimiento de la planificación.
 
 Por su parte el rioplatense, que conducía V. Cap, constituyó 
            bloque defensivo (4-4-2) que trató de sostener. Alternando 
            con algunos contragolpes, a base de habilidad y técnica de 
            sus figuras. Alinearon: Fillol; Saporiti, Tarantini, Nieto, Olarticochea; 
            Merlo, Gallego, Tapia, Comisso; Alzamendi y Chaparro.
 Cambios, un par. Vieta sustituyó a Tapia y Fuentedura cubrió 
            el pórtico, por pedido del titular mundialista, que se encontraba 
            agotado y algo tenso, a 12 minutos de comenzar la segunda mitad.
 
 Consigna del Tigre fue abrumar al visitante la primera etapa. Sin 
            embargo, los continuos intentos encontraron férreo dispositivo 
            de la defensa y mediocampo riverplatense. Fillol y los suyos estuvieron 
            atentos y agrupados. Lo cual impidió organización y 
            conexiones efectivas de los jugadores stronguistas. Quienes en las 
            oportunidades que tuvieron, apresuraron sus remates haciéndolos 
            imprecisos. Intervenciones del golero campéon del mundo, neutralizaron 
            aquellos de Insfrán y S. Rojas con destino de red. Cabe agregar, 
            contra-ataques de “River Plate”, protagonizados por Alzamendi 
            y Chaparro. Sus disparos, en todo caso, encontraron a sereno y bien 
            ubicado L. Galarza, colaborado por E. Martínez y W. Palacios 
            que también estuvieron a la altura.
 
 Recomendaciones oportunas y clave de J. Farías, en el entretiempo. 
            Surtieron efecto.
 Para la segunda parte, el stronguista empleó alta velocidad 
            y combinaciones. Desde el ingreso, aplicó pases largos, corridas 
            por los lados, centros medidos y tiros generadores de riesgo. Mostraron 
            talento y concentración, Pékerman y Huguenet, en coordinación 
            con L. E. Padilla y S. Rojas. A la vez, Insfrán se encargó 
            de abrir a la defensa visitante. Así fueron encontrados los 
            espacios necesarios, y pronto hubo resultado.
 
 Fue a los cuatro minutos de los segundos 45, que el gualdinegro anotó 
            el 1-0. Marcador con el cual concluirá el encuentro por Copa. 
            Incontenible en piques y diagonales, L. E. Padilla contribuyó. 
            Recibió balón, que bajó magistralmente, e hizo 
            rápida entrada por derecha. Culminó la maniobra, en 
            exacto servicio a compañero adecuadamente posicionado frente 
            al arco de Fillol. El aurinegro receptor, Huguenet, quien no vaciló 
            y definió. El esférico impulsado tenía dirección 
            de red, y vano el esfuerzo del golero riverplatense, que quiso atraparlo 
            pero terminó soltándolo y permitiendo siga curso. Lastimado 
            en el orgullo, el portero mundialista solicitó a Cap ser reemplazado.
 
 “River” reaccionó y adelantó sus jugadores. 
            Pero encontró sólido mediocampo y defensa locales. Además, 
            el Tigre con tranquilidad de la ventaja y espacio, presionó 
            buscando aumentar la cifra. Características de los más 
            de 40 minutos transcurridos hasta el final.
 
 Sin ser desempeño ideal (deleite de comentaristas), eran dos 
            puntos inaugurales importantes para los anhelos stronguistas. Había 
            bastante por mejorar. En posesión del balón, sociedades 
            y juego profundo. Pero no faltaba capacidad ni garra, según 
            fuera demostrado durante 90 minutos y adición.
 
 Satisfacción del plantel e hinchas, pues se cumplió 
            en el campo de juego. Donde corresponde. Lástima que el “prestigioso” 
            bonaerense recurrió a observaciones y reclamo. En aras de hacerse 
            del puntaje, por mesa. Y esa es otra historia, ingrata, del oportunismo 
            y las cuestionables prácticas en el fútbol.
 Presentó “impugnación” (vaya término 
            desagradable) referida a la inscripción del defensor W. 
            Palacios. Que pasó a ser gualdinegro, de emergencia. Y el riverplatense, 
            “ayudado” se rumorea, consiguió su objetivo. El 
            aurinegro ganó sus otros partidos como local, y empató 
            de visitante contra “Wilstermann”. Empero, no le alcanzará. 
            Quedará segundo en el grupo, debajo de “River” 
            y antes que “Boca”.
 
 Con todo, memorable participación copera. Asimismo, didáctica 
            en cuanto a los poderes, lazos y su accionar.
 
 Fuentes, bibliografía 
            y redgrafía:
 Presencia, Deportes, miércoles 28 de julio de 1982, p. 16.
 Entrevista a Javier Tejerina Crespo, 4 de abril de 2023.
 Sanjinés Díaz, Ariel, The Strongest: Números 
            en Amarillo y Negro, 1950-2018, La Paz, Editorial 3600 – Biblioteca 
            Stronguista, 2019.
 ceroacero.es
 transfermarkt.com.ar
 Imagen: Gol de Huguenet; Edición de Presencia, citada arriba.
 Felicitaciones: Al Equipo y Cuerpo Técnico, por llevar en alto 
            los históricos colores de la Institución.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SUPERHÉROES 
              GUALDINEGROS |   
          |  |   
          | Desde 
            la legendaria Marina Azcárraga, pasando por Aydeé Carrazana, 
            la secretaria del club y del complejo que trabajó con nosotros 
            más de 20 años y nos quiere tanto que optó por 
            entregarnos lo mejor de su juventud, la familia Mendoza y muchos otros 
            dirigentes más, incluyendo los hinchas que empleamos nuestro 
            dinero sagradamente para ver al equipo, a los jugadores que dejaron 
            huella, y llegando a los antepasados que nos fundaron, tú también 
            puedes ser un héroe atigrado desde donde estés y desde 
            el lugar que ocupes. Nos necesitamos profundamente en una época 
            marcada por incertidumbre, una cultura y una crisis de valores fundamental. 
            Y si hay algo que tiene que sobrevivir, como ya lo hizo inclusive 
            a la guerra, es nuestro club. 
 Un héroe gualdinegro no necesariamente es aquel que tiene más 
            dinero, el que viaja más seguido o el que más grita 
            en la tribuna, sino el que se pregunta: ¿qué más 
            puedo hacer por mi club? Para ello debemos ver en nuestro interior 
            y hacer un inventario de talentos y habilidades. ¿Eres bueno/a 
            escribiendo? Escribe para el Tigre y convence a otros de convertirse 
            en stronguistas. ¿Eres bueno/a enseñando? Enseña 
            nuestros valores y gloriosa historia. ¿Eres un/a profesional 
            top en ciencias duras? Muestra en tus experimentos nuestros símbolos 
            y colores. ¿Eres un/a trabajador/a del día a día 
            que lucha por su familia? Acércate a los más jóvenes 
            para contarles de nuestras victorias y de cómo principalmente 
            salimos adelante a pesar de nuestras derrotas.
 
 ¿No puedes asistir al estadio por cuestiones familiares, por 
            encontrarte de viaje o por priorizar el trabajo? Eso no te hace menos 
            estronguista. Te hace una persona responsable y honesta, y justamente 
            eso es lo que el club necesita.
 Celebra efusivamente nuestras victorias cuando el tiempo te lo permita, 
            y critica nuestros errores con información y fundamento. ¿Eres 
            artista? Elabora obras de arte en todas las clases posibles para el 
            club. ¿Eres un/a empresario/a exitoso? Intenta hacerte cargo 
            del equipo en un futuro y piensa en dejar nuevas infraestructuras 
            que nos proyecten internacionalmente. ¿Qué más 
            podemos hacer por nuestro querido Tigre? No es una pregunta fácil 
            de contestar, pero siempre hay algo más que hacer. Quizá 
            siendo buenos/as hijos/as, teniendo el cuarto limpio y el estudio 
            ordenado ya es un gran paso, porque así podemos entender mejor 
            lo que el Club The Strongest representa. Con la cabeza organizada 
            podremos aportar mejor.
 
 Que la Garra del Tigre esté contigo.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo con 
            Maestría; catedrático de la UMSA; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | GRAN 
              LECCIÓN DE NUESTRAS TIGRESAS |   
          |  |   
          | Este 
            pasado domingo se jugó la primera fecha del grupo La Paz de 
            la Copa “Simón Bolívar” en su categoría 
            femenina; en la que el plantel de The Strongest goleó a su 
            similar del club Bolívar por 3 goles contra 0; dándoles 
            una verdadera lección de entrega, humildad y calidad, demostrando 
            y sorprendiendo a propios y extraños, con una preparación 
            física y actitud totalmente destacables; y al mismo tiempo 
            dado unas "clases de baile" a las celestinas, 
            las que seguramente no olvidarán nunca; por lo que estas tuvieron 
            que apelar a juego brusco y mal intencionado tratando así de 
            frenar el ímpetu de nuestras fieras atigradas. Se nos ha informado extraoficialmente, 
              que el equipo no goza con el apoyo que estas chiquillas se merecen, 
              por lo que instamos a nuestra dirigencia, hagan los esfuerzos necesarios 
              a fin de poder otorgarles mejores condiciones deportivas y económicas, 
              porque realmente se lo merecen…! La 
              oportunidad sirva para felicitar a los amigos Hugo Ramírez, 
              Sergio Serrudo y Ricardo Bajo, quienes 
              sin pertenecer al directorio, realizan un apoyo, seguimiento constante 
              y sacrificado a este nuestro lindo plantel en todos sus compromisos 
              deportivos... 
 QUEREMOS VER 
              A TODOS LOS HINCHAS ATIGRADOS APOYÁNDOLAS!; LOS TENDREMOS 
              AL TANTO DE ELLAS PARA QUE ASISTAN A SUS ENCUENTROS.
 |   
          |  |   
          |  
              DOS 
                LIBROS MÁS PARA NUESTRA ESTUPENDA BIBLIOTECA
 |   
          |  |   
          | Hoy 
              miércoles 5 de Abril se efectuará la presentación 
              de otros 2 libros que irán a engrosar la estupenda como gigantesca 
              biblioteca de The Strongest; nuevamente de la mano del periodista 
              Ricardo Bajo, como de la inagotable y admirable 
              “Biblioteca Stronguista” de Oswaldo Calatayud, 
              Pamela Tamayo y la colaboración de Ariel 
              Sanjinés…; el primer libro titulado “Cuando 
              The Strongest era joven”, un excepcional relato de 
              los primeros años del club The Strongest; y el segundo libro 
              titulado “¡Tricampeones!”, en 
              el que encontraremos detalles inéditos y sorprendentes que 
              han sucedido para alcanzar semejante gloria… 
 La presentación se realizará en nuestra sede de la 
              Calle Colón esquina Comercio a partir de las 18:00 horas; 
              oportunidad en la que estará además exhibiéndose 
              el tropeo más hermoso visto hasta hoy como lo es el “Buque 
              Quinteros”, junto al cual podrás tomarte fotografías.
 
 El primer libro está listo para la venta directa; mas el 
              segundo está aún en Pre Venta, por lo que podrás 
              beneficiarte de su calidad a un bajo precio…
 
 
 |   
          |  |   
          | LA 
              BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  "... 
            Porom pompom..., porom pompom..., esta belleza es un Bombón...!" |   
          | No 
            solamente es una hermosa Tigresa...; ella juega fútbol, es 
            tarijeña y defiende nuestra gloriosa camiseta en el primer 
            plantel Femenino; es la Capitana del equipo; y quienes la han visto 
            jugar en cancha, la comparan con nuestro Eterno Capitán Pablito 
            Escobar por su calidad de gente, su entrega, su místiga, y 
            hasta lleva la camiseta número 10. |   
          | GRACIAS 
              BRIZNA POR TODO EL AMOR Y LEALTAD QUE TIENES CON NUESTRA GLORIOSA 
              CAMISETA...!, TE QUEREMOS MUUUUCHOOO...!!! |   
          |  |   
          | VISTA 
              CIELO |   
          |  |   
          | "Vista 
              Cielo" es un proyecto (muy pronto a hacerse realidad) 
              realizado por el eximio Arquitecto e historiador Stronguista Iván 
              Aguilar Munguía (+), un hecho arquitectónico 
              que ofrecerá al margen de una exquisita gastronomía 
              y variedad de bebidas, una vista panorámica excepcional de 
              la ciudad de La Paz ubicado a los pies del mirador Killi Killi; 
              un lindo y ambicioso emprendimiento hoy a cargo de su hija Diana 
              Aguilar Sánchez Peña; quien no escatima esfuerzos 
              para que este sea un lugar único en su género, abierto 
              para toda gente de la ciudad de La Paz, pero especialmente para 
              los Stronguistas… 
              Para que puedas 
                tener mayor información, has CLICK 
                AQUÍ o en la Fotografía que acompaña 
                esta nota, y prepárate para visitar muy pronto ese acogedor 
                espacio, donde tú y tu familia serán placenteramente 
                atendidos…
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | OJO.- 
              Cualquier parecido o semejanza 
              a hechos o personajes de la vida real..., es mera coincidencia...
 |   
          |  .. 
              ..........................................................................................  |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO SIGUIENTE PARTIDO |   
          | The 
              Strongest jugará este sábado 8 de abril frente a Royal 
              Pari por la Copa Tigo; lance a desarrollarse en el estadio 
              Tahuichi Aguilera a partir de las 15:00 hrs.
 
 |   
          | 
 |  |