| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 19/Abril/2023, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | CAÍMOS, 
              ¡PERO CON GRAN DIGNIDAD!
 |   
          |  |   
          | Fluminense 
              (1) vs. The Strongest (0)Siempre lo hemos dicho, el resultado es lo de menos cuando se ve 
              a los hombres que les toca vestir de Gualda y Negro luchar y resistir 
              así ante lo que es un equipo de élite del fútbol 
              sudamericano como es el Fluminense, campeón Carioca y candidato 
              a ganar esta versión de la Copa Libertadores.
 
 Las diferencias entre el equipo brasileño y el boliviano 
              pueden a priori parecer abismales, pero en los hechos, en la cancha, 
              la actitud con la que se encare este tipo de encuentros hace que 
              esta se reduzca hasta tal punto de parecer que se roza con los dedos 
              un buen resultado, como ocurrió esta noche.
 
 Un solo error, una distracción de Jusino que tiene otro de 
              sus ataques de desidia a la hora de marcar a Nino, hizo que nos 
              marcaran el único gol en una noche en que el Tigre jugó 
              de forma muy inteligente ante el asfixiante dominio del Flu.
 
 No esperábamos que el partido fuese muy diferente, tomando 
              en cuenta que además se jugaba en el mítico Maracaná, 
              estadio imponente por donde se vea.
 
 De hecho, nuestros enemigos vaticinaban y hasta deseaban que nos 
              caiga una goleada, cosa que podría ser factible de no ser 
              porque en nuestras filas contamos con jugadores que demuestran un 
              carácter y una jerarquía que sorprende a los extraños, 
              pero que a los propios ya no nos parece fuera de lo común, 
              pues el Tigre juega así hace tiempo ya.
 
 Incluso en cierto momento, más precisamente los primeros 
              20 minutos del segundo tiempo, la posesión y la presión 
              la tuvimos nosotros, arrinconando al Fluminense contra su propio 
              arco.
 
 Pero otra cosa con la que ya contamos es con el más que evidente 
              favoritismo arbitral con nuestros rivales. El colombiano que dirigió 
              el encuentro fue tremendamente parcializado, cobrando como siempre 
              todo para el rival y nada para el Tigre.
 
 Para muestra un botón: el gol de los cariocas llegó 
              después de una falta que le habían cometido a Castillo 
              y que cobraron en su contra, que derivó en un tiro de esquina 
              que tampoco debió cobrarse, pues fue el brasileño 
              el que impulsó el balón fuera de la cancha. Esos detalles, 
              en esta clase de partidos, son los que determinan un resultado.
 
 Por otro lado, apuesto todo lo que quieran a que, si hubiera sido 
              al revés, el árbitro sí convalidaba el gol 
              que marcó Triverio después de luchar el balón 
              metiendo bien el cuerpo.
 
 Rescalvo por su parte ha demostrado que es muy inteligente, sabe 
              leer los partidos, estudia a sus rivales y elige a lo mejor que 
              tiene para encarar cada partido. En cierto momento mandaba defender 
              ordenadamente, y sobre el final se atrevió a meter con todo 
              en busca del empate, sin miedo a perder, con valentía y amor 
              propio.
 
 A pesar de las bajas notorias de Ursino y Chura, a los que echamos 
              en falta muchísimo, el equipo rindió muy alto gracias 
              a que sus reemplazos no desentonaron.
 
 Lo único que no entiendo es por qué Isnaldo, que apenas 
              fue tomado en cuenta, es titular titularísimo en Copa Libertadores 
              cuando ese puesto bien pudo haber sido cubierto por un más 
              regular Arias o incluso el minusvalorado Sotomayor al que siento 
              que lo estamos desperdiciando en su mejor momento.
 
 Por lo demás no tengo un solo motivo de queja y repito que 
              lo único que tengo es orgullo por los hue…s que tienen 
              Arrascaita, Roca, Torres, Viscarra, Quiroga, Castillo, Triverio… 
              y el buen nivel del resto que nos hacen ilusionar con unos octavos 
              de final que están a nuestro alcance si seguimos mostrando 
              este carácter.
 
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS
  
 |   
          |  
              Derrota 
                (pero DIGNA) frente a Fluminense en el Maracaná 
                por 1 a 0
 
 Capitán del equipo: Adrián Jusino
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Viscarra 
              (10): Billy no se equivoca 
              ni en el torneo local ni en los encuentros internacionales. La seguridad 
              con que juega este equipo comienza en el arco sin duda. 
 Castillo (9): Determinante su actuación 
              en la zaga. Una muralla.
 
 Jusino (7): Jugó un partido impecable sin 
              contar el preciso error que nos costó el partido. Le falta 
              esa pizca de concentración.
 
 Torres (9): Saúl rindió a un nivel alto en 
              su vuelta a la titularidad. Con él se soluciona una carencia 
              que nos estaba lastrando.
 
 Roca (9): Qué carácter, qué 
              fortaleza, qué valentía las del pandino. El mejor 
              en su puesto en este país.
 
 Robles (7): No jugó un mal partido, no destaca, 
              pero tampoco desentonó demasiado.
 
 Quiroga (9): Excelente partido de Álvaro. 
              Su misilazo mereció ser gol. Ojalá siga intentando.
 
 Isnaldo (7): Se nota calidad, pero en cierto momento 
              parecía querer sobresalir con una pizca de egoísmo.
 
 Ortega (8): Es el cerebro de este equipo, pero 
              necesita alguien que le cubra las espaldas y que le sirva los balones 
              más cerca del área rival.
 
 Arrascaita (9): ¡Cómo luchó 
              contra los fornidos brasileños! y en varios episodios llegó 
              a ganarles. Es un crack.
 
 Triverio (9): Movedizo, incansable, anotó 
              un golazo que no subió al marcador por una decisión 
              muy subjetiva del árbitro.
 
 Claure (7): Apenas se notó su ingreso, pero 
              fue una buena decisión pues es seguro que será parte 
              del futuro del Tigre.
 
 García (7): Lo mismo que Claure. Le dieron 
              minutos y los aprovechó aceptablemente.
 
 Arias (7): Apenas tuvo tiempo de tocarla, pero 
              ayudó al Tigre a mantener el balón lejos de nuestra 
              área en los últimos minutos.
 
 Flores (7): Entró como apuesta fuerte de 
              Rescalvo para intentar rescatar al menos un punto y por poco lo 
              logra.
 
 Rescalvo (8): Perdió su invicto en partidos 
              oficiales, pero hizo que el equipo cayera de pie y nos da la esperanza 
              de mejores días. Muy bien.
 
 
 
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Estuvimos 
                a un toque y a una decisión honesta del árbitro 
                para traer un punto a casa. Aunque el dominio de balón 
                fue del equipo brasileño, el Tigre boliviano nunca se desordenó, 
                mantuvo la serenidad, hasta marcó el gol del empate pero 
                el árbitro colombiano no se lo concedió, en definitiva, 
                un gran partido del conjunto atigrado Me pregunto, ¿porque no funciona el bendito VAR cuando 
                realmente se lo necesita ??
 El 
                Tigre llegó a la ciudad de Río de Janeiro tres días 
                antes de este partido, para enfrentar al poderoso equipo de Fluminense, 
                que en la cancha, fue controlado los más de noventa minutos 
                de juego.  Gran cantidad 
                de hinchas del equipo brasileño en el legendario Maracaná 
                , estadio con una capacidad para más de ochenta mil personas, 
                que si tomamos en cuenta que Río de Janeiro tiene una población 
                de más de seis millones de habitantes, este estadio puede 
                ser llenado muy fácilmente cada vez que juega un equipo 
                brasileño. A la vista, la TV no mostró y no se pudo 
                observar ni una sola camiseta atigrada, pero los millones de hinchas 
                en todo el mundo, alentaron cada jugada frente al televisor.  Como 
                ya es costumbre en partidos por copa libertadores, la Conmebol 
                rinde homenaje a una estrella que inspiró a millones, El 
                Rey Pele !! Al menos dos 
                oportunidades claras de gol desperdició el atigrado, más 
                nuestro gran guardameta Billy Viscarra, ahogó el grito 
                de gol a la fanaticada carioca también en dos claras situaciones. Final 
                del partido y caras no tan abrumadas por el resultado. Si no hubiera 
                sido por la necedad del árbitro, ahora estaríamos 
                festejando un gran empate. Nuestro próximo 
                partido será en casa enfrentando al equipo Verdolaga. Ojalá 
                que el equipo esté completo para este partido, así 
                aseguramos los puntos en juego.
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA
 HURRA HURRA !!!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LA PRENSA ESCRITA |   
          | PÁGINA 
            SIETE : |  
              El 
              Tigre cae por la mínima en el Maracaná 
 DT 
              Rescalvo: “Si dirigía Roldán hubiéramos 
              tenido más justicia”
 Presidente 
              atigrado expresa su orgullo e invita a soñar en grande |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest no pudo en Brasil y perdió por la mínima diferencia 
            contra Fluminense |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest pierde 0-1 ante Fluminense, pero deja una buena imagen |   
          | MEIA 
            HORA: | Fluminense 
            vence a The Strongest y queda aislado en el liderato del Grupo D de 
            la Libertadores |   
          | LANCE! | PVC 
            critica el gol anulado de The Strongest en una derrota ante el Fluminense: 
            'No me ha faltado' |   
          | DEPORTE 
            TOTAL : | Fluminense 
            consigue laborioso triunfo ante el indomable ‘Tigre’ |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | CURRICULA 
              FUTBOLÍSTICA |   
          |  |   
          | Las 
            recientes manifestaciones del Magisterio y de una proporción 
            grande del sector educativo en nuestro país han puesto en tela 
            de juicio varios aspectos de la malla curricular en las escuelas, 
            en especial aquellas administradas por el estado. ¿Debe haber 
            un contenido con base en ideología de género? ¿Se 
            debe enseñar robótica en lugar de valores de convivencia? 
            En el fútbol en general y quizá en su nivel formativo 
            más específicamente, aunque las preguntas no sean las 
            mismas, y si el deporte es un vehículo de alivio contra la 
            pobreza, las interrogantes también son importantes. 
 ¿Qué se enseña en el fútbol base y preprofesional? 
            ¿Cómo se selecciona lo enseñado? ¿Quiénes 
            deberían enseñar? Lo cierto es que existe una necesidad 
            imperiosa de ejecutar programas académicos de profesionalización 
            de los recursos humanos que tienen contacto directo con todos los 
            niveles de educación futbolística. Urge introducir una 
            mirada científica, alejada de la intuición o de la universidad 
            de “de la vida”. Muchos países ya han dado el paso 
            definitivo en este sentido, combinando el conocimiento empírico 
            con procesos de validación y de contextualización de 
            dicho conocimiento.
 
 Además, ningún modelo de adquisición de habilidades 
            psicomotrices y/o futbolísticas debería estar separado 
            de la construcción de habilidades psicológicas que permitan 
            el disfrute del juego en edades tempranas y habiliten la competitividad 
            en edades cercanas al profesionalismo. Lamentablemente, cuando de 
            salud mental se habla, algunos dirigentes han preferido contratar 
            a charlatanes, políticos fracasados, coaches ontológicos 
            o pseudoterapeutas para abordar el núcleo más preciado 
            de un jugador de fútbol: su cabeza.
 
 Ni la prensa, ni los padres de familia ni los dirigentes ni los propios 
            futbolistas parecen tener un interés amplio o cercano a la 
            Psicología del Deporte. Todavía en la cultura 
            nacional esta ciencia es percibida por muchos sectores sociales y 
            dirigenciales como un puente entre la locura y la racionalidad, o 
            entre lo enigmático y lo concreto. Los ejemplos de su uso tanto 
            en literatura especializada como en los cuerpos técnicos de 
            consagrados entrenadores suman y siguen. Un futbolista no deja su 
            cerebro en casa para jugar. Ciertamente, enseñar a patear un 
            balón o a hacer el “toco y me voy” no solo parece 
            no ser suficiente, sino contraproducente para el futuro de las bases 
            inferiores.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo con 
            Maestría; catedrático de la UMSA; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | SE 
              ESTÁ AGOTANDO...! |   
          |  |   
          | Ricardo Bajo:
 mi libro "cuando el tigre era joven (the strongest 
              1908-1938)" se vende únicamente en la librería 
              alejandría (calle ballivián, a media 
              cuadra de plaza murillo, 50 bs). es el antiguo testamento del 
              stronguismo. ¿quién inventó y dónde 
              se gritó por primera vez nuestro grito sagrado en aymara? 
              ¿cómo nació la chapa de "derribador de 
              campeones? ¿cómo fue nuestro primer gran recibimiento 
              al equipo en 1915? ¿cuántos oficiales "patapilas" 
              cayeron prisioneros en cañada strongest a manos de los soldados 
              gualdinegros? ¿que pasó en los dos primeros partidos 
              contra nuestros hijos celestes en 1927? esto y mucho más.
 
 
 Adquierelo antes de que se agote...!
 
 
 |   
          |  |  
          | Ojo!.- 
            Volvemos a nuestro certamen, y esta es...: |  
          | LA 
              ACTUAL TABLA DE POSICIONES TORNEO BOLIVIANO |  
          |  |  
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | Sin 
              comentarios... 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO SIGUIENTE PARTIDO |   
          | The 
              Strongest jugará este sábado 22 de abril frente a 
              Oriente Petrolero; lance a desarrollarse 
              en el estadio Hernando Siles a partir de las 20:00 hrs.
 
 |   
          | 
 |  |