| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 26/Abril/2023, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SUFICIENTE 
              Y SATISFACTORIO
 |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (2) vs. Palmaflor (0)Segundo partido del Tigre en este torneo en formato de Copa, deficientemente 
              organizado en paralelo con el de Liga, y el Tigre alarga su racha 
              invicta en partidos oficiales a nivel nacional con su primera victoria.
 
 Palmaflor, que a priori parecía un rival mucho más 
              fuerte que Oriente y en un torneo donde lo más importante 
              es clasificar a la siguiente instancia, no importando en qué 
              posición, resultó vencido por un (ahora sí) 
              contundente The Strongest.
 
 Rescalvo puso una alineación casi inédita, perfecta 
              para este tipo de encuentros, en el que demostró tener un 
              equipo con muchos recambios.
 
 Por ejemplo, la vuelta de Carrasco es una buena noticia ante la 
              necesidad de tener variantes en la defensa central. Quaglio fue 
              probado otra vez en la posición de lateral izquierdo, Arano 
              en la contención y Sotomayor por fin fue titular un partido 
              completo.
 
 En resumen, muy contento por ver a muchos jugadores nacionales teniendo 
              la oportunidad de mostrarse y consiguiendo además una gran 
              victoria.
 
 El partido en sí, no requirió de extremar esfuerzos 
              por parte de los atigrados, salvo en un par de momentos, mientras 
              que necesitó tan solo de dos buenos golpes para despachar 
              a los Azules del Chapare.
 
 Incluso el marcador pudo ser ampliado si el gran remate de Sotomayor 
              no tenía la mala suerte de impactar en la cara del portero 
              Rojas o si Arias no hubiese pecado de egoísta y en vez de 
              rematar contra la humanidad del susodicho hubiese hecho un pase 
              a Sotomayor que venía mejor posicionado.
 En fin, lo hecho por el Tigre fue suficiente y satisfactorio.
 
 Declaraciones posteriores de nuestro presidente dan la razón 
              en una idea que tienen los hinchas hace largo tiempo.
 
 Concretamente Montes dijo algo como que los ingresos por la venta 
              de entradas no suponen un dinero tan importante para el club.
 
 Sin duda las ganancias por ventas de entradas ya no son, hace mucho 
              tiempo, de los principales ingresos del Club, pues estos vienen 
              ahora por parte de la publicidad, ingresos por derechos de televisión 
              y premios e incentivos por participaciones en torneos internacionales.
 
 Entonces, ¿por qué no poner las entradas a precios 
              realmente populares? Montes también declaró que, a 
              pesar de esto, la presencia del público sí es importante.
 
 ¿No sería mejor entonces vender las entradas a 5 o 
              10 bolivianos para incentivar al público, especialmente joven, 
              a volver a las canchas y llenar el estadio con 20000 personas generando 
              un ingreso por ejemplo de 100mil bolivianos en vez de las 6mil que 
              tuvimos anoche (siendo optimistas) con un ingreso de menos 
              de la mitad?
 
 Si bien los ingresos por entradas no son importantes, un club sin 
              hinchada no es nada, pues solo hay que ver a Palmaflor cuya nueva 
              directiva tiene ingentes fondos, así como Royal Pari e incluso 
              el mismo Always Ready, pero apenas atraen gente, lo que repercute 
              de manera negativa al final.
 
 ¿A quién le venderán sus camisetas? ¿Qué 
              partidos preferirá transmitir la compañía de 
              televisión? ¿A qué equipos los patrocinadores 
              preferirán dar dinero? ¿A qué clubes las grandes 
              marcas deportivas querrán tener en su nómina? ¿Al 
              Tigre o a Royal Pari por más que los “Inmobiliarios” 
              tengan una directiva cuasimillonaria?
 
 Lo de que a un club lo hace grande su gente, no es solo una frase 
              bonita. Es la realidad misma.
 
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | THE 
              STRONGEST 2 PALMAFLOR 0: A RITMO DE TELEFÉRICO
 
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              la Copa de la División Profesional es un torneo extraño. 
              Se juega cada dos meses y parece un estorbo para (casi) 
              todos. No tiene el sentido copero de otros países y se ha 
              convertido en un campeonato paralelo, para dar descanso a los titulares 
              y probar alternativas. El público le ha dado la espalda y 
              algunos hinchas ni siquiera se enteran que juega su equipo. En definitiva, 
              es un despropósito. En futuras versiones, alguien le tiene 
              que dar una vuelta a la Copa. 
 Para comenzar, los clubes se lo tienen que tomar en serio. El técnico 
              de Palmaflor, el argentino Claudio Daniel Brizuela, se queda en 
              el Chapare y ni siquiera llega a La Paz; tampoco sus mejores jugadores. 
              En el minuto de “silencio”, bajan gritos/insultos contra 
              los “cocaleros” y los “masistas” del Trópico 
              cochabambino. Estamos todos locos. Hay tres mil (fieles) 
              hinchas stronguistas en una noche fría.
 
 Nudo: el partido se jugará a ritmo de entrenamiento. 
              En la radio, el colega David Heredia lo define mejor que nadie: 
              “se juega a ritmo de teleférico, lento pero seguro”. 
              Rescalvo no ha tocado el sistema pero deja a siete titulares afuera. 
              En el “eleven” gualdinegro aparece Torres y Quaglio 
              en los laterales; Carrasco de central; Arano en el “doble 
              cinco”; Isnaldo por izquierda; Ortega de diez; y la pareja 
              de ataque para “Pito” (de nueve) y “Pollo” 
              Flores. Las “fieras” azules se colocan con línea 
              de cinco para no atacar nunca, desearán que se acabe cuanto 
              antes. A los diez minutos, el “chip” del VAR se quema. 
              Se jugará sin videoarbitraje toda la primera parte. Sin comentarios.
 
 Lo mejor llegará gracias a la sociedad Quaglio/Isnaldo y 
              al talento de Ortega. El colombiano se coloca detrás de la 
              contención de Palmaflor; la pide, la filtra, gambetea por 
              dentro, se juega a su antojo/ritmo. Habilita de taquito, acelera/ralentiza, 
              dirige la orquesta. Patea “corners” y faltas. Es generoso, 
              siempre. El zurdazo de Isnaldo, en gran partido, pone un escaso 
              uno a cero en el “score”. Es el primer gol del rosarino 
              con la oro y negro.
 
 Desenlace: cuando Isnaldo mete el segundo en el 
              minuto diez de la segunda parte, se termina todo. Rescalvo da “descanso” 
              a Castillo, Torres, Ortega y Robles (y antes a Flores). 
              Entran Jusino, Claure (que vuelve después de mucho tiempo 
              al lateral derecho), Arias y Quiroga (y antes, García).
 
 Post-scriptum: el Tigre volverá a jugar 
              la Copa de la División Profesional a finales de junio. Sin 
              comentarios.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS
  
 |   
          |  
              Victoria 
                Atigrada sobre Palmaflor 2 a 0
 
 Goles de Isnaldo a los 23´ y 56`
 
 Capitán del equipo: Gonzalo Castillo
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Viscarra 
              (10): ¿Por qué 
              confundo su nombre con Arraya? Solo los expertos saben de lo que 
              hablo. 
 Torres (8): Mejorando con mucho su producción 
              con respecto al anterior encuentro. Ojalá siga en subida
 
 Quaglio (7): Bastante buen desempeño en 
              su vuelta a la titularidad
 
 Castillo (8): Como siempre Gonza es lo mejor que tenemos 
              en defensa
 
 Carrasco (7): Rendimiento adecuado del joven defensor. 
              Ojalá se termine por afianzar.
 
 Robles (7): Buen partido del colombiano.
 
 Arano (6): Aceptable rendimiento del ex Blooming
 
 Flores (6): Un poco regular el rendimiento del 
              Pollo Sánchez Flores del que esperamos mucho
 
 Ortega (8): Sin duda el cerebro de este equipo. 
              Lo necesitamos siempre fino.
 
 Isnaldo (8): Dos muy buenos goles, al estilo de 
              los goleadores tradicionales del Tigre
 
 Sotomayor (9): No importa si le dan cinco minutos o 90, 
              siempre brilla. Su pase magistral para el primer gol fue de crack 
              y su remate de primera contra la cara de Rojas demuestran parte 
              de su calidad.
 
 García (6): Seguimos esperando a este buen 
              jugador.
 
 Jusino (7): Entra para dar descanso a Castillo 
              cumpliendo su labor.
 
 Arias (7): Siempre importante en el ataque.
 
 Claure (7): Bien por su ingreso, necesita rodaje 
              y hoy era el momento idóneo para ello.
 
 Quiroga (7): Uno de los jugadores (ahora) favoritos 
              de la hinchada. Ojalá no se le suba a la cabeza.
 
 Rescalvo (8): Nueva victoria para el español. 
              Buena alineación inicial, buenos cambios, lectura correcta 
              del rival y del partido. Nuestro DT también se va acoplando 
              bien.
 
 
 
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Buen triunfo 
                del equipo atigrado en su segundo partido de esta serie, ante 
                un estéril equipo cochabambino Palmaflor, que, si el Tigre 
                no fuera una máquina de fallar goles, (como alguien 
                lo dijo), estaríamos hablando de un resultado desmesurado. 
                
 Sin embargo, el rendimiento fue bueno para 
                un equipo sin mucho rodaje, donde se pudo ver a algunos jugadores 
                “casi siempre” suplentes, con ganas de hacer bien 
                las cosas, un ejemplo, el juvenil Francisco Quaglio.
 
 Poca concurrencia de hinchas para este partido; justificable, 
                tratándose de un día casi en inicio de semana y 
                con horario poco adecuado. De todas maneras, los no muchos entusiastas 
                hinchas de La Gloriosa Ultra Sur, lucieron un hermoso escudo atigrado 
                para recibir al equipo de sus amores y los cánticos nunca 
                fueron menores a otras fechas.
 
 La recta Inmortal, también va sumando 
                cada vez más hinchas que no descansan de alentar, formando 
                una barra importante en cada partido.
 
 Salta el equipo a la cancha y merecidamente nuestro buen defensor 
                Gonzalo Castillo luce el cintillo de Capitán. En su relevo, 
                devuelve el mismo a su compañero Adrián Jusino, 
                quien es el habitual caudillo.
 Inicio del partido sin VAR, cosa que hizo que dirigentes del equipo 
                atigrado reclamen al árbitro, luego de una falta dudosa 
                contra el delantero del Tigre en área de Palmaflor.
 
 El famoso VAR, estuvo sin funcionamiento 
                durante los primeros treinta y ocho minutos del partido.
 Linda chaqueta la que luce nuestro director técnico y su 
                equipo, obviamente, se ve mejor que cualquier otra, más 
                tratándose de un diseño atigrado exclusivo.
 
 Surge un reclamo contra un jugador del equipo cochabambino por 
                el desigual color de las medias que viste. Al parecer, se las 
                había puesto al revés. ¿Donde estaría 
                quien se hace cargo de controlar esos detalles ??
 
 Fútbol muy torpe el practicado por 
                los jugadores de Palmaflor, parecía la única forma 
                para frenar el embate del tigre boliviano. El árbitro Vargas, 
                se quedó corto al mostrar tan solo tres tarjetas amarillas.
 
 Mala lectura de las estadísticas por parte de la empresa 
                TigoSports después del primer tiempo, dándole a 
                Palmaflor mayor posesión de balón, si apenas el 
                equipo cochabambino tuvo un solo remate al arco en 47 minutos. 
                En fin ..!!
 
 Eugenio Isnaldo “el 
                genio”, es nominado como Jugador del Partido por la Cadena 
                TigoSports con mucho merecimiento. Su aporte fue importante al 
                haber concretado dos goles de buena factura. Le faltó un 
                toque para llevarse el balón.
 
 Final del partido y alegría por el resultado. El abrazo 
                entre jugadores afirma el compromiso de seguir sumando.
 
 Nuestro próximo partido será 
                fuera de casa, para enfrentar al envalentonado equipo celeste 
                de Santa Cruz, que ayer empató frente a Always Ready en 
                el mismo estadio Municipal de Villa Ingenio. Con la actitud demostrada 
                en este partido, es probable traer los puntos en disputa.
 
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA
 HURRA HURRA !!!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LA PRENSA ESCRITA |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre vence sin dificultades a Palmaflor y también manda en 
            la Copa |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest ganó (2-0) sin mucho esfuerzo a Palmaflor |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest retomó su buen fútbol y se impuso por 2-0 
            a Palmaflor |   
          | OPINIÓN 
            : | Palma 
            cae 2-0 ante el Tigre y vuelve con las manos vacías |   
          | DEPORTE 
            TOTAL : | Palmaflor 
            no aguanta los embates del ‘Tigre’ y cae en La Paz |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | CON 
              EL TALENTO NO ALCANZA |   
          |  |   
          | A 
            Luis Gatty Ribeiro, Oscar “Topo” Guzmán, Doyle 
            Vaca, Darwin Peña, Danny Callaú y otros, se les ha sumado 
            Henry Vaca, hoy por hoy ex jugador de Oriente Petrolero y apartado 
            por actos de ausencia de disciplina. No pudieron llevarse bien con 
            ella ni Julio Baldivieso ni José Alfredo Castillo, pero su 
            talento los catapultó a jugar varios años en el extranjero 
            y en equipos con posibilidades importantes en sus ligas, sin mencionar 
            que Baldivieso fue el 10 de Newells en Argentina y Castillo fue goleador 
            mundial. 
 Tampoco pudieron incorporarla el Pony Araúz, Salinas, Angulo 
            y otros, pero nunca hicieron la diferencia y casi siempre se fueron 
            por la puerta de atrás de sus clubes. Por ahora, Henry tiende 
            más a pertenecer al segundo grupo que al primero.
 
 Las publicaciones en los diarios de Santa Cruz apuntan a que luego 
            de la tremenda derrota que Oriente sufrió por Copa Sudamericana, 
            posiblemente hubo un encontronazo con el “Mono” Galarza, 
            responsable del aspecto futbolístico de los verdolagas. No 
            se conoce adecuadamente qué ocurrió, pero parece ser 
            que existió cierta refriega física e insultos. Lo cierto 
            es que Galarza presenta su renuncia al retornar a territorio nacional 
            y Oriente termina el contrato de Vaca fulminantemente luego de investigar 
            el hecho. Henry pasó por clubes de Chile y Perú sin 
            consolidarse y al Tigre lo abandonó yéndose con contrato 
            en vigor a Santa Cruz para fichar por Oriente.
 
 Lo cierto es que, para algunos jugadores, el talento a veces les juega 
            en contra. Teniendo la oportunidad de convertirse en algo más 
            que un contrato que hay que pagar, en especial cuando juegan para 
            equipos con gran tradición, parece ser que el pensamiento de 
            que su habilidad les durará toda la vida les ciega ante la 
            realidad. Afortunadamente, el talento en el deporte no es escaso y 
            en algunas ocasiones es preferible una cucharada de disciplina a una 
            volqueta de solo habilidad.
 
 ¿Cuántas carreras se pierden por no respetar a los clubes, 
            por no saber lidiar con el conflicto o por no saber gestionar la propia 
            habilidad? Diego Cabrera no fue parte del bicampeonato en 2003 por 
            la influencia negativa de Froylán Ledezma y Limberg Gutiérrez, 
            que fue contratado por el Nacional de Uruguay para ser su número 
            10, terminó deambulando por clubes de su ciudad involucrado 
            en problemas de sus propios conocidos. A años luz están 
            por ejemplo Carlos Borja por un lado y Daniel Vaca por otro. Muchos 
            profesionales podrían aprender de ellos por fuera y dentro 
            del futbol.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo con 
            Maestría; catedrático de la UMSA; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | EL 
              TORNEO POR SERIES Y SUS INCIDENCIAS |   
          |  |   
          | El 
            torneo ha sido bautizado con el nombre de "Torneo División 
            Profesional", aunque más se lo conoce como "Por series", 
            o "Seriado". 
 ¿Cómo se juega la Copa?
 Es un torneo por series (primero por grupos, y después 
            con llaves mano a mano) que se jugará entre la semana 
            (de martes a jueves), pero no será continua. Es decir, 
            no se jugarán todas las semanas, sino que tendrá espacio 
            cada cierto tiempo.
 ¿Qué 
              ganará el campeón de la Copa?El campeón de la Copa clasificará como Bolivia 4 a 
              Copa Libertadores del próximo año. El que se corone 
              como el mejor de la Copa boliviana deberá jugar desde la 
              Fase 1 el torneo internacional. El subcampeón se queda con 
              el cupo de Bolivia 1 a Sudamericana.
 ¿Cómo 
              están distribuidos los grupos y quiénes clasifican 
              a los cuartos de final?El campeonato por series se dividió en tres grupos, en el 
              de seis clasificarán los tres primeros, y en el de cinco 
              solamente dos:
 - Grupo A (Clasifican 
              tres):Bolívar, Oriente Petrolero, Royal Pari, Wilstermann, Real 
              Tomayapo y Libertad Gran Mamoré.
 - Grupo B (Clasifican dos):
 The Strongest, Guabirá, Palmaflor, Aurora y Real Santa Cruz
 - Grupo C (Clasifican tres):
 Always Ready, Nacional Potosí, Blooming, Independiente, FC 
              Universitario y Vaca Diez.
 ¿La 
              Copa afecta al promedio para el descenso y a los premios de Libertadores 
              y Sudamericana?Sí. Los descensos y los premios restantes de Copa Libertadores 
              (Bolivia 2, 3, y 4) y los tres otros premios de Sudamericana, se 
              decidirán con los puntos obtenidos de Liga, sumados a los 
              de la Fase de Grupos de la Copa. De esa sumatoria saldrá 
              una tabla de promedios. De allí saldrán los premiados 
              y castigados.
 
 |   
          | RESUMIENDO...: |   
          |  |   
          |  |   
          | TRICAMPEONES 
              !!  |   
          | La 
              Biblioteca Stronguista tiene el placer de anunciar que 
              su última obra titulada "TRICAMPEONES", ya está 
              a su disposición y venta; la que narra aquella hermosa vivencia 
              que tuvimos los Stronguistas en el logro del Tri Campeonato de la 
              LPFB. |   
          |  |   
          |  
              
   El 
                Profesor Eduardo Villegas lo recomienda...
 
 QUE NO FALTE EN TU BIBLIOTECA...!
 
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | OJO.- 
              Cualquier parecido o semejanza 
              a hechos o personajes de la vida real..., es mera coincidencia...
 |   
          |  .. 
              ...............................................................................  ........... |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO SIGUIENTE PARTIDO |   
          | The 
              Strongest jugará este viernes 28 de abril frente a Blooming 
              por la Copa Tigo; lance a desarrollarse en el estadio Tahuichi Aguilera 
              a partir de las 20:00 hrs.
 
 |   
          | 
 |  |