| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 3/Julio/2023, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UNA 
              CRISIS QUE CRECE Y CRECE...
 |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (0) vs. Aurora (1)The Strongest no levanta cabeza, y ahora pierde su invicto en el 
              torneo Interseries ante un Aurora que tampoco hizo mucho más 
              que aprovechar una de las poquísimas chances de gol que se 
              dieron en otro aburrido partido.
 
 El Tigre nunca se destacó por tener mucho dinero, por tener 
              a los jugadores más técnicos y más habilidosos 
              ni mucho menos los más caros del país.
 
 Ese privilegio lo tenían siempre Bolívar, Oriente 
              y hasta Wilstermann y San José se daban esos lujitos.
 The Strongest fue siempre garra, fuerza, empuje, corazón 
              y así es como se convirtió en el mejor de Bolivia, 
              con la esperanza de ser incluso mejores que eso.
 
 Este año, según dicen con mala saña los periodistas, 
              tenemos el plantel más caro de fútbol boliviano y 
              entre ellos al jugador con más valor de mercado.
 
 Tenemos a un DT europeo con grandes pergaminos, y todo eso sumado 
              a una economía saneada, nuestra completa infraestructura 
              y una de las aficiones más grandes e importantes del país, 
              presente en todo los estadios donde jugamos.
 
 Pero nada de eso muestra la realidad.
 
 La realidad es que ayer hubo una tristísima asistencia de 
              público. Un grupo de jugadores que se pasaban la pelota unos 
              a otros sin la intención de hacer nada más que acabar 
              con otros 90 minutos de tedioso trabajo.
 
 Tenemos un DT que no conoce nuestro medio, y que llegó a 
              quejarse de todo, dándole la razón al impresentable 
              que le dijo que “esto es Sudamérica”.
 
 Lo malo de traer DTs e incluso jugadores de otras latitudes, es 
              que ellos vienen con la idea de cambiar nuestro fútbol en 
              vez de venir con la idea de adaptarse y sacar lo mejor de lo que 
              podemos dar. Se terminan frustrando y comienzan sus ganas de irse.
 
 El fútbol boliviano está muy mal, eso no está 
              en discusión, eso ya se sabe. Por eso para el que venga aquí 
              a trabajar, la labor es doble. Dar pasitos para mejorar nuestro 
              fútbol acorde a nuestras posibilidades y al mismo tiempo 
              explotar lo que si tenemos. Pero pocos tienen ese espíritu 
              de trabajo.
 
 Y el resultado de todo esto es que el Tigre, teniendo tanta historia 
              y recursos suficientes para emprender la gran tarea de ser el referente 
              institucional de nuestro país, no pasa de ser mero participante 
              tanto de los torneos internacionales en los que estuvo como en nuestros 
              campeonatos nacionales.
 
 Ni hablar del partido de ayer, del que poco se puede analizar futbolísticamente 
              y cuyo resultado no preocupa por la pérdida en sí, 
              sino por lo que demuestra el equipo, por la incapacidad del DT para 
              dar soluciones puntuales y motivar al plantel y también por 
              la desidia y el abandono del equipo y la institución por 
              parte de la hinchada.
 
 La hinchada se está haciendo mayor y no hay renovación 
              generacional. El Tigre en muchísima peores circunstancias 
              nunca estuvo tan abandonado, pero la hinchada siempre estaba y el 
              equipo siempre retribuía con garra y honor. Ahora ni lo uno 
              ni lo otro.
 
 Una lástima.
 Vamos Tigre! Levanta tu corazón.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | THE 
              STRONGEST 0 AURORA 1 (COPA): EL TIGRE, UN BARCO A LA DERIVA
 |  
          |  |   
          | Introducción: 
            mientras en la acera de enfrente todo son alegrías 
            y cielo celeste despejado (inauguración de su Centro de 
            Alto Rendimiento donde entrenará la selección; construcción 
            de su nueva cancha, clasificación a cuartos de la Libertadores); 
            en campamento gualdinegro todo son nubarrones y avisos de tormenta 
            y/o naufragio. El técnico portugués del Tigre se va 
            a Egipto. Estuvo mes y medio (venía del fútbol de 
            Marruecos, Angola y Sudán). Tengo la impresión 
            que nadie nos va a explicar porque se va. Ni él lo hará 
            ni el presidente Montes lo hará. La falta de transparencia 
            es un hábito de la actual dirigencia. 
 La crisis atigrada viene de lejos: la actual presidencia -sumamente 
            endeble y sin la capacidad suficiente para manejar un club grande- 
            nació de unas elecciones legales (pero no legítimas). 
            Estamos mil personas en el Siles, estamos los que siempre estamos. 
            Es un partido de una insignificante Copa; el rival no es Aurora (donde 
            jugarán ex como Ramallo, Ballivián y Reinoso). 
            El rival somos nosotros mismos.
 
 Nudo: el partido parecerá un amistoso, aburrido 
            hasta la desesperación. Formosinho deja otra vez fuera del 
            onceno titular a Ortega (y también a Triverio). El 
            único jugador que hace algo diferente es marginado una y otra 
            vez. Juega (es un decir) Arias; no marca desde mayo. El Tigre 
            es el Tigre de Tarija: tiene la pelota pero no tiene ni fútbol 
            ni profundidad ni ganas. Ni chicha ni limoná.
 
 Los pitos son -sucesivamente- para Arias, Ursino, “Pito” 
            y otra vez para Arias. El luso se acerca en pleno partido a Arrascaita, 
            le muestra una pizarra y gesticula: el plantel nunca “faló” 
            portugués. La capacidad individual/colectiva no aparece. Hay 
            un palo de Sotomayor sobre el final. El Tigre juega muy mal; con razón 
            se quiere ir el técnico, aunque sea a la tierra de los faraones 
            (cuanto más lejos, mejor; parece decir).
 
 Desenlace: en la segunda parte entran Ortega y Triverio. 
            Durante siete minutos es otro Tigre. Luego llega un pisotón 
            de Ortega sobre un hombre de Aurora, ve la roja y se va. Es una metáfora. 
            Entra el mexicano López por un Quiroga de capa caída. 
            El Tigre está fuera de partido, desconcentrado, en otra cosa. 
            Se entregará al “equipo del pueblo” que con uno 
            más gana el partido sobre el final (con gol de Saracho 
            y error de Pedraza).
 
 Post-scriptum: Formosinho se va porque no tiene las 
            herramientas que él precisa. Los refuerzos no llegaron (López 
            y Valda no clasifican como tales y fueron traídos por el presidente). 
            Formosinho abandona (como lo hizo el español Rescalvo) 
            y los jugadores clave del plantel también saltarán en 
            cuanto tengan chance. El Tigre es un barco a la deriva en plena tempestad; 
            nadie quiere ni puede agarrar el timón.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS
   |   
          |  
              Derrota 
                de local frente a Aurora por 0 a 1
 
 Expulsado Michael Ortega a los 53´
 
 Capitán del equipo: Luciano Ursino
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Viscarra 
              (8) Hizo lo que pudo. En el envión final de Aurora 
              no pudo evitar el gol que selló el partido porque nada podía 
              hacer 
 Bustos (7) Mejor que Torres lo hace sin duda. Ojalá 
              mantenga y mejore su nivel
 
 Pedraza (5) Otro que 
              no mira. El gol vino porque se dejó ganar en el salto con 
              el atacante.
 
 Jusino (5) No tenemos 
              defensa
 
 Roca (6) Sin duda un gran estado físico, 
              pero parece que pudiera dar más
 
 Arrascaita (7) Es muy bueno, pero un jugador no 
              puede cambiar solo lo que hace mal todo el equipo
 
 Quiroga (5) Traía 
              una lesión y se arriesgó a jugar. Tuvo que salir obligado 
              en perjuicio del equipo
 
 Ursino (7) Sin duda el que más suda esta 
              camiseta, aunque su ansiedad lo lleva a tomar decisiones desacertadas
 
 Isnaldo (4) Nada che
 
 Arias (4) Nada che
 
 Sotomayor (7) Corre y se emplea a fondo. Habilidoso 
              y encarador, necesita un socio que le nutra balones o que le reciba 
              bien los que el da
 
 Triverio (7) Es nuestro delantero Estrella y nuestro 
              goleador. Sin embargo no pudo hoy tampoco
 
 Ortega (5) Entró 
              9 minutos a perjudicar al equipo con su tonta agresión al 
              rival
 
 López (5) Seguimos 
              esperando al jugador más caro del fútbol nacional
 
 Quaglio (6) Reemplazó de Roca. Jugó 
              muy poquito.
 
 Formosinho (4) Le 
              están serruchando el piso y el mansamente está cayendo 
              en la trampa. Muy inocente para enfrentar este reto.
 
 El Hincha (3) Otra 
              vez el público paceño se aplazó. Si al Tigre 
              lo hace grande su gente, anoche éramos minúsculos. 
              Los que asistieron son unos héroes.
 
 El árbitro (6) Pocas cosas mal podía 
              hacer Flores en un partido tan aburrido y las hizo. Sin embargo 
              no fue determinante para el resultado.
 
 
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Las cosas 
                no están saliendo bien y cunde la desesperación. 
                Pareciera que el barco se va a la deriva y al capitán le 
                cuesta encaminarlo. Anuncios de retiro del técnico Ricardo 
                Formosinho, murmuraciones de otras salidas, no hacen otra cosa 
                que confundir más y ahondar la presunta crisis. 
 El ambiente se ha tornado totalmente ácido 
                y pronto se requiere una solución, si aún pensamos 
                en levantar la Copa de este año.
 
 Escasa cantidad de hinchas en el coloso miraflorino y pese al 
                horario. Cómo repercuten los malos resultados, que el hincha 
                prefiere otras actividades a sufrir lo indecible dentro el stadium.
 
 Unas cuantas pero muy simpáticas tigresas trataron de ponerle 
                emoción al partido detrás de los cristales periféricos 
                del coloso. Sin embargo, en un momento, desaparecieron como por 
                encanto. Penosamente, no hubo motivo para festejar nada.
 
 ¿Pólvora mojada, desconcentración o desidia 
                ??? Muchas oportunidades de gol se perdieron en más de 
                noventa minutos. Cada uno de los jugadores deberá hacer 
                un somero análisis de su producción para continuar, 
                caso contrario, las expectativas de gloria son muy bajas.
 
 Otro pésimo arbitraje de Ángel 
                Flores, no otorga un claro penal en contra Luciano Ursino, la 
                expulsión de Ortega muy cuestionada, una mano en el área 
                de Aurora que no le dio la gana de ir a revisar con el famoso 
                VAR, en resumen, una pena !!
 
 Cuando el árbitro pita el final, Ricardo Formosinho muy 
                enojado, cuestiona al árbitro por su desempeño. 
                Faltó muy poco para que Flores mostrara una tarjeta al 
                portugués. También, reaccionó duramente contra 
                sus pupilos, con mucha razón. El técnico se retiró 
                del campo desencantado !!
 
 Final y alegría en los pueblerinos, 
                en el atigrado, nada que festejar. Hubieron minutos de dura silbatina, 
                de los tres sectores del stadium.
 
 Fuera del estadio, mucha gente se puso a protestar contra la actitud 
                de varios de los jugadores, pero especialmente contra la dirigencia, 
                hasta que apareció la policía para apaciguar los 
                ánimos y dispersar a los hinchas.
 
 Al mismo tiempo, se reitera en las radioemisoras 
                y circulan en las redes sociales, la noticia de que el técnico 
                atigrado Ricardo Formosinho decidió irse de The Strongest..., 
                ¿será?
 
 Es urgente una reconducción, de otra manera, las esperanzas 
                se desvanecen.
 
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA
 HURRA HURRA !!!
 STRONGUISTA, 
                LEVANTA TU CORAZÓN !!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LA PRENSA ESCRITA |   
          | EL 
            DEBER : | La 
            Paz es celeste: The Strongest cayó 0-1 ante Aurora y se le 
            escapó el liderato de su grupo |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest cae de local (0-1) ante Aurora y es segundo del grupo B |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | Aurora 
            triunfa sobre The Strongest en el Siles |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LOS 
              YUNGAS DEBERÍAN SER NUESTROS |   
          |  |   
          | Iriondo, 
            los hermanos Castillo y Demetrio Angola, entre otros, son augustos 
            representantes de los Yungas paceños en el futbol del Tigre. 
            Esta región, que puede ser realmente el vergel de las divisiones 
            inferiores de los clubes del occidente y valles del país no 
            solamente por la predisposición a jugar al fútbol de 
            muchos de sus jóvenes sino también por la historia propia 
            de estos y otros futbolistas, depende en su monitoreo de talento en 
            parte, de la buena voluntad de los dirigentes. ¿O es que algún 
            entrenador nacional o extranjero ha paseado por esos lugares, mandado 
            a grabar partidos, seguido a futbolistas o se ha brindado para conocer 
            sus escuelas de fútbol y aportar en su formación? 
 Iván Castillo jugó en The Strongest y Bolívar, 
            como también en la primera división del futbol argentino, 
            cuando era realmente difícil que un extranjero pueda llegar. 
            Fue subcampeón de América y podía desempeñarse 
            como volante ofensivo, de ida y vuelta y de carrilero por izquierda. 
            Fue un excelente aporte en el Bicampeonato de Clausen en 2003 y es 
            toda una historia de ejemplo y superación por sus orígenes 
            humildes, los mismos que compartieron con Iriondo, de gran lucha, 
            vigor y garra con nuestros colores. A Demetrio Angola le dijeron en 
            la Copa América de 1995 que era un jugador nacionalizado brasilero, 
            por su potencia física, precisión de remate y capacidad 
            de entrega. A una defensa campeona del mundo, la argentina, se la 
            sacó de encima a pura habilidad y ñeque, para encañonar 
            el balón en el primer palo. En 1998, junto con el Tapera Ramos 
            y José Luis “El Tanque Ortiz”, conformó 
            un ataque temible y contundente con nuestra camiseta.
 
 NI hablar de Ramiro Castillo, probablemente el mejor 10 de la historia 
            del fútbol boliviano. Platense, Instituto de Córdoba 
            y nada menos que River lo alojaron en su seno. Participó de 
            un mundial de fútbol y fue un referente total de nuestra institución 
            y lo seguirá siendo eternamente. En La Paz, en las zonas (y 
            seguramente en otras de la ciudad) conocidas como El Barrio Gráfico, 
            Barrio Petrolero y Comibol, viven residentes directamente conectados 
            por razones familiares o laborales con varias poblaciones de Los Yungas, 
            y, en los tiempos en que parte del Campeonato Interyungueño 
            se jugaba en El Siles, se podía apreciar la presencia de seguidores 
            de Coripata, La Chojlla, Yanacachi y Coroico, entre otras. ¿No 
            es mejor que ocupen ese recinto deportivo nuestros futuros valores 
            a que lo hagan políticos? A Los Yungas le toca responder con 
            el nuevo Ramiro, Iván, Luis o Demetrio. El talento está 
            omnipresente. La constancia y la búsqueda de oportunidades 
            deben ser incorporadas
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo con 
            Maestría; catedrático de la UMSA; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES SERIE "B"
 |   
          |  |   
          | PRÓXIMA 
              FECHA (23va.) DEL "TODOS CONTRA TODOS"
 |   
          |  |   
          |  NUESTROS 
              3 PRÓXIMOS PARTIDOS
 |   
          |  |   
          |  |   
          | HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | Cualquier 
              semejanza a personajes, clubes o hechos de la vida real, es mera 
              coincidencia 
 |   
          |  .. 
              ....................................... |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO SIGUIENTE PARTIDO  |   
          | The 
              Strongest jugará este próximo domingo 13 de agosto 
              frente a Real Santa Cruz, 
               
              lance a desarrollarse en el estadio Hernando 
              Siles 
              a partir de las 17:30 hrs. 
              
 |   
          | 
 |  |