| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 18/Febrero/2023, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | GRAN 
              TRIUNFO CARNAVALERO
 |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (3) vs. Baisa Bolívar (2)Solamente se 
              juega la tercera fecha, pero los dos únicos equipos que habían 
              ganado “todos” sus partidos hasta el momento, se enfrentaban 
              en singular duelo por la punta del Torneo de Primera División.
 
 Y lo hacían, como viene siendo costumbre últimamente, 
              The Strongest y Bolívar, los constantes aspirantes al título 
              en cada campeonato.
 
 En teoría, The Strongest era local a efectos de recaudación, 
              pero debo decir que la dirigencia llegó a un inteligente 
              acuerdo con los celestes del frente para que ninguna de las dos 
              instituciones se vieran perjudicadas por las eventualidades que 
              podrían suceder, y repartirse a partes iguales los ingresos 
              por tan importantes partidos.
 
 Se esperaba un lleno total del Siles, cosa que se cumplió 
              por parte de la parcialidad celeste. Sin embargo, los atigrados 
              brillaron por su ausencia dejando grandes claros en nuestra histórica 
              Curva Sur. ¿Qué pasa con nuestra hinchada?.
 
 Pero aquellos hinchas, que sí asistieron, suplieron y con 
              creces aquellas ausencias, pues como siempre, esos fieles supieron 
              ser aquel esfuerzo extra que necesitaba el equipo.
 
 De todas formas, faltando 10 minutos para el final, la Curva Norte 
              lucía aún más vacía, después 
              de que su equipo se llevara una paliza, que pudo ser de grandes 
              proporciones si los atigrados no se dejaban arrastrar por el nerviosismo 
              y la duda.
 
 Tres goles le anotó el Tigre al rival de turno (eso de 
              eterno no es cierto, pues antes estuvieron Nimbles, ColMil y Universitario 
              por mencionar los más importantes) contra dos penales 
              de los celestes.
 
 Fue un partido trabado, con poco juego en el centro y con graves 
              errores defensivos por ambos bandos, que sin embargo fueron mejor 
              capitalizados por el Tigre que, con un juego sencillo y directo, 
              se quedó con tres importantes unidades en juego, ya que, 
              a pesar de estar empezando, el equipo de baisa es y será 
              uno de los rivales directos hasta el final del torneo.
 
 ¿Qué pasa con Ortega? Es el hombre diferente, es el 
              merecidísimo 10 de este equipo, es el cerebro y conductor 
              de este equipo, pero siempre es suplente e incluso en este partido 
              ni siquiera fue tomado en cuenta para jugar. Estoy seguro que con 
              él en cancha este partido hubiese sido muchísimo más 
              fácil.
 ¿Será verdad que el DT lo tiene en la congeladora 
              por llegar tarde a la pretemporada? ¿Se puede perjudicar 
              al equipo castigando a un jugador tan importante por una tontería?
 
 En fin, gran noche atigrada, con un gran despliegue por parte de 
              la mayoría de los jugadores que sí estuvieron en el 
              campo, y que hicieron esta tarde noche la presentación seria 
              de la candidatura atigrada en este larguísimo camino hacia 
              el título.
 
 Tres unidades importantes sí, pero, así como lo decimos 
              cuando perdemos, debemos recordar que esto recién empieza 
              y que queda mucho por hacer, pero no hay duda de que fue una gran 
              manera de comenzar.
 
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | THE 
              STRONGEST 3 BOLÍVAR 2: EL TIGRE TE ACRIBILLA
 
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              el clásico de viernes de carnaval llena el Siles como en 
              los viejos tiempos. Las luces del estadio se apagan; el seleccionador 
              Gustavo Costas habla por megafonía e ilusiona a la hinchada; 
              las luces de los celulares iluminan la noche antes del diluvio. 
              La Gloriosa Ultra Sur inunda de humo amarillo la curva mientras 
              un trapo gigante se eleva para honrar a los guerreros gualdinegros 
              de la Guerra del Chaco. Aquellos stronguistas ya no morirán. 
              
 Rescalvo comienza a ganar el clásico desde el arranque: repite 
              equipo y dibujo. Beñat comienza a perder el clásico 
              desde su onceno titular: deja afuera a su mejor hombre, Gabriel 
              Villamil (entra “Menona” Saucedo por él). Daniel 
              Vaca, el gran arquero presente en el clásico nacional, (me) 
              adelanta sobre la cancha que se prepara un partido homenaje. La 
              noche no puede terminar mal.
 
 Nudo: la primera parte es del “Derribador”. 
              El lateral derecho celeste sub 20 Yomar Rocha comete un penal tonto 
              sobre Chura que va a desaparecer el resto del partido. La tormenta 
              no da tregua, el Tigre tampoco. El lateral derecho gualdinegro sub 
              20 Ronald Bustos devuelve gentilezas y regala otro penal (uno a 
              uno). Ambos juveniles serán sustituidos al descanso. La lesión 
              del español gambeteador Pablo Hervías (marcado a rajatabla 
              por el buen lateral zurdo pandino Carlos Roca) será un hándicap 
              para la “Academia”.
 
 Los de Beñat atacan bien por izquierda donde Roberto Carlos 
              Fernández, Ramiro Vaca y Ronnie Fernández hacen un 
              tres contra uno contra Bustos (Ursino no retrocede y no ayuda). 
              El Tigre es más práctico/eficaz, llega más 
              y mejor. Junior Arias repite lo de la capital: media y vuelta y 
              gol para el 2-1. Los arqueros (Viscarra y Lampe) protagonizan un 
              duelo a parte: con el seleccionador nacional en la grada se disputan 
              la titularidad en la “verde”. Viscarra gana la partida.
 
 Desenlace: la segunda parte es celeste. Bolívar 
              tiene la pelota pero carece de profundidad. Beñat se equivoca 
              feo en los cambios. ¿Me explica alguien porque sacó 
              a un entonado Ramiro Vaca? La hinchada celeste pita la sustitución. 
              Estamos en la fecha tres y las críticas arrecian contra el 
              vasco. El Tigre se coloca en modo contragolpe: Jaime Darío 
              Arrascaita se pone el equipo al hombro, lo carga desde los Yungas 
              gualdinegros. La defensa celeste, con Bentaberry en su noche más 
              oscura, repite errores de marca. Triverio sentencia el “match” 
              en una “contra” que culmina ese viejo soldado chapaco 
              apellidado Wayar. Rescalva acierta en los cambios. Rescalvo tres; 
              Benat dos.
 
 Post-scriptum: acribillar, en términos bélicos, 
              significa hacer fuego vivo, acertar con muchos proyectiles en posición 
              y fortaleza. Eso hizo el Tigre en el clásico, eso hizo en 
              las cañadas del Chaco Boreal. Está en su ADN marcado 
              a sangre y fuego.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS
  
 |   
          |  
              Victoria 
                Atigrada por 3 a 2
 
 Goles de Triverio a los 14´
 Arias a los 42´
 y Wayar a los 83´
 
 Expulsado el Quique Triverio a los 94´
 
 Capitán del equipo: Adrián Jusino
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Viscarra 
              (10): Adivinó los dos 
              penales que le convirtieron, pero no los pudo contener. El resto 
              del partido fue el de siempre, el mejor. 
 Bustos (6): El Chacho nervioso en su primer Clásico 
              de mayores, no pasa nada, irá mejorando. A los jóvenes 
              bolivianos, toda la paciencia del mundo.
 
 Castillo (8): Lo mejor en defensa, buen trabajo 
              el día de hoy
 
 Jusino (6): Comete errores increíbles y 
              luego se convierte en una muralla ¿Cuándo será 
              el día que juegue bien un partido entero?
 
 Roca (8): Desde la previa se lo veía motivado. 
              Carlos fue una roca sin duda
 
 Arrascaita (9): En ciertos momentos pecó 
              de individualista, pero sin duda es un crack. Muy buen desempeño 
              en general.
 
 Ursino (9): Siempre el mejor. Su tiro de media 
              y larga distancia es letal. Debería probar más veces.
 
 Quiroga (7): Aceptable desempeño
 
 Chura (9): Jeyson excelente como siempre. Si no 
              es a Europa, este chico no tiene que salir del Tigre.
 
 Triverio (7): El mejor en la delantera, hábil y 
              experimentado en el juego, pero cayó en la trampa más 
              tonta para hacerse expulsar cuando ya no quedaba nada de partido.
 
 Arias (7): Le bastó un balón bien 
              servido para hacer la diferencia. Es un crack, pero le falta ser 
              más participativo.
 
 Claure (7): Entró en reemplazo del Chacho 
              e hizo un buen partido.
 
 Robles (6): No entendí su cambio por Arias.
 
 Isnaldo (5): Como si no hubiera entrado.
 
 Wayar (8): El Capitán entró a cerrar 
              el partido y lo hizo con un golazo.
 
 Rescalvo (7): Los Clásicos no se juegan, 
              se ganan, y el español lo hizo. No entiendo sus alineaciones. 
              Pareciera que no hubiera visto el partido inmediatamente anterior 
              a la hora de elegir a los titulares y los cambios. Pero hasta ahora 
              le ha dado resultado.
 
 
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Todo empezó 
                pasado el medio día; cuando dirigentes de The Strongest 
                compartieron el almuerzo con dirigentes celestes en un restaurant 
                de la zona de Calacoto; simpática iniciativa de Don Héctor 
                Montes al querer recordar y repetir aquellos encuentros previos 
                al partido entre Don Rafo Mendoza y Mario Mercado, en los que 
                además siempre había una apuesta de por medio.
 Pésimo el horario establecido por 
                la FBF para el partido, las 20:30 significa para muchísima 
                gente que ya no tendrá cómo volver en transporte 
                vehicular a casa, o tendrá que hacerlo caminando...
 Gran partido 
                el jugado y desarrollado por el atigrado en esta nueva versión 
                del clásico paceño. Prácticamente fue el 
                dominador de las acciones ante un rival nervioso y desconcentrado. 
                Este triunfo estimula de gran manera el ánimo del equipo 
                para seguir sumando. El camino aún es largo, pero este 
                triunfo marcará una diferencia cuando se sumen los resultados. 
                 Tarde calurosa en la 
                ciudad maravilla, sin embargo, a dos horas del partido el cielo 
                puso cara de enojado y descargó su rabieta, más 
                bien sin mucho caudal, aunque fue persistente gran parte del partido. 
                Frío y mucha humedad acompañaron la jornada futbolera. A una hora del partido, 
                las tribunas ya calentaban el ambiente con los cánticos 
                tradicionales, bajo una llovizna gris que no mermó el entusiasmo 
                de los hinchas de ambos equipos. A minutos del inicio, se vieron 
                grandes claros en la tribuna atigrada que no llegaron a cubrirse. 
                ¿Será que el costo de las entradas apartó 
                a los hinchas para este partido??? Un grupo musical amenizó 
                la previa con canciones del repertorio tradicional bailable, mientras 
                los aficionados buscaban un poncho de plástico para cubrirse 
                de esa molestosa llovizna.  Duelo de técnicos 
                españoles en el Siles, el primero ganado para el profesor 
                Ismael Rescalvo, técnico atigrado, se lo vio muy contento 
                al finalizar el partido, con mucha razón. Se apagan las luces 
                en el Siles a pocos minutos del inicio y la fiesta de los celulares 
                se hace evidente. Nadie sabe las causas para el apagón, 
                sin embargo y para bien del fútbol, la luz volvió 
                y se pudo llevar a cabo el partido. Impresionante 
                recibimiento con humo, bengalas y fuegos artificiales, regalando 
                un marco realmente colorido y bullicioso. Siempre destacada la 
                actividad de la Gloriosa Ultra Sur!!!, en el que destacó 
                sin duda alguna aquella hermosa bandera recordando la heroíca 
                participación de nuestros abuelos en la Guerra del Chaco.
 Vero 
                Pérez y Gisela Santa Cruz entonaron las sagradas notas 
                del Himno Nacional antes del inicio del partido, acto que provocó 
                mucho civismo en la concurrencia.
 Nuestro ex 
                crack Ramiro Vaca, quien mantiene su genial capacidad para jugar 
                al fútbol, fue muy silbado a la hora de tocar el balón. 
                La barra es implacable con quienes cruzaron a la vereda del frente, 
                tal como también sucedió con Fernando Saucedo de 
                muy mala actuación..  No gustó 
                al hincha atigrado que un jugador “clave” para el 
                equipo como lo es Enrique Triverio, en una acción por demás 
                infantil y a poco de concluir el encuentro, se haga acreedor de 
                la tarjeta roja directa, el que seguramente será sancionado 
                con dos partidos por su expulsión; un sentido perjuicio 
                para esos 2 encuentros. Como siempre, la barra 
                bolivarista abandona las tribunas mucho antes de terminado el 
                partido, sin percatarse del penal dudosamente otorgado, con el 
                que el equipo celeste se acercó en el marcador final.  Jaime 
                Arrascaita, pese haber sido muy golpeado durante el partido, 
                corrió, asistió para el segundo gol y demostró 
                el gran amor a la camiseta. La Cadena TigoSports lo nominó 
                como Jugador del Partido, con total justicia.  Final del 
                partido y la fiesta continuó por muchos minutos. Los jugadores 
                se acercaron a La Gloriosa Ultra Sur para ser retribuidos con 
                un fuerte aplauso. Nuestro próximo 
                partido será fuera de casa, en el stadium Félix 
                Capriles de Cochabamba frente al Equipo del Pueblo, Aurora. Si 
                se mantiene el espíritu ganador, es muy posible traer los 
                tres puntos a casa.
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA
 HURRA HURRA !!!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | ESTADÍSTICAS 
              DEL PARTIDO |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LA PRENSA ESCRITA |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre se queda con el clásico y la cima del torneo “Me 
            siento feliz, no es fácil ganar los clásicos”
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest derrota a Bolívar y se adueña del primer clásico 
            paceño de 2023 |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest venció (3-2) a Bolívar en el Superclásico 
            boliviano |   
          | CORREO 
            DEL SUR | Victoria 
            del Tigre 3-2 sobre Bolívar; Diego Wayar anotó uno de 
            los goles El 
            partido de los tarijeños en el superclásico nacional
 |   
          | EL 
            DIARIO : | Zzzzzz..... |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | PERIODISTAS 
              MILENIALS |   
          |  |   
          | En 
            1996, un año de vicisitudes y dificultades deportivas extremas 
            para nuestro club, un periodista local vaticinó que nos iríamos 
            al descenso y que la hinchada atigrada debería prepararse para 
            ir a ver al equipo jugar los sábados en la AFLP. En 2004, luego 
            de nuestro campeonato obtenido en la navidad de ese año, otro 
            periodista afirmaba que habíamos ingresado “por la ventana” 
            a las rondas de semifinales y que aún así, extrañamente 
            para él, nos coronamos campeones. 
 La tendencia de disminuir el valor deportivo, social y especialmente 
            emocional de los triunfos nuestros ante el tradicional rival ha ido 
            en aumento. Desde los bicampeonatos de Clausen, donde un grupo importante 
            de relatores y comentaristas jamás se animó a cuestionar 
            el “fútbol de escritorio” que ofrecía Mauro 
            Cuellar, hasta las publicaciones en redes sociales (Twitter y 
            Facebook) que algunos de estos periodistas hacen a título 
            de representación de las empresas que los emplean, siempre 
            el que queda bien tiene que ser Bolívar y siempre el que ha 
            aprovechado un defecto o error de ellos somos nosotros. No existe 
            casi en absoluto un análisis que sea ejecutado desde nuestro 
            punto de vista o desde la atmósfera y características 
            propias del hincha atigrado de a pie. Parecería que somos los 
            no invitados a la fiesta. Los que proponen y atacan son ellos. Los 
            que defienden y contragolpean porque no pueden más somos nosotros, 
            siempre según este grupo de “informadores”.
 
 El sesgo en sus escritos, publicaciones y declaraciones es más 
            que claro. Y, si bien su derecho a inclinarse por un equipo debe estar 
            protegido, inclusive en ámbitos donde la rivalidad entre dichos 
            equipos no sea tradicional o de larga data, los periodistas deportivos 
            tienen la responsabilidad de brindar información preferiblemente 
            objetiva, con credibilidad y relativamente equilibrada.
 
 Y no es una situación privativa de Bolivia: algunos comunicadores 
            normalmente piensan que el fútbol inició con Messi, 
            son poco exigentes cuando proponen llamar “crack” a cualquier 
            jugador, piensan que el fútbol de ataque nació con el 
            Barcelona de Guardiola y que el 4-3-3 es un resultado de la modernización 
            de los sistemas de juego. En el caso particular de Bolivia, es posible 
            que los continuos éxitos del club de su gusto en especial en 
            la década de los 90, junto con el hecho de que nosotros por 
            10 años (de 1993 a 2003) no obtuvimos ningún 
            campeonato nacional anualizado, hayan influido en su posición 
            como hinchas. Era difícil ser stronguista en esos momentos 
            de ausencia de logros deportivos.
 De todas formas, si les es complicado mantener un criterio profesional, 
            se hubieran quedado en la tribuna.
 
 Su equipo no necesariamente tiene que obtener la victoria todas las 
            veces que juega, y les cuesta admitir que, a pesar de tenerla moderadamente 
            sencilla ante otros clubes, con nosotros la situación es profundamente 
            distinta. Nosotros sí vamos a jugar para obtener la victoria, 
            sí vamos a encararlos y a empujar, trabajar y meter goles. 
            La actitud de este grupo de informadores es la típica de aquel 
            que abusivo en el colegio que es dueño de la pelota y se va 
            cuando su equipo no gana.
 
 En conclusión, los aficionados atigrados necesitamos ser más 
            críticos con el discurso verbal y escrito de quienes relevan 
            y transmiten información desde dentro del campo de juego. Si 
            bien no existen una variedad alta de fuentes, también debemos 
            intentar formar un criterio en el cual el cariño, la actitud 
            ganadora y valores institucionales de y hacia nuestro club sean reproducidos, 
            cuidados y expandidos. La rivalidad también es cultural.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo con 
            Maestría; catedrático de la UMSA; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | RESULTADOS 
              3ra. FECHA(Se actualiza constantemente)
 
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              ACTUAL DE POSICIONES COPA TIGO(Se actualiza constantemente)
 |   
          |  |   
          | LA 
              PRÓXIMA FECHA COPA "TIGO" |   
          |  |   
          |  NUESTROS 
              5 PRÓXIMOS PARTIDOS
 |   
          |  |   
          |  |  
          | EL 
              FESTEJO DE HÉCTOR MONTES |  
          |  |  
          | Nos 
              enviaron estas imágenes, de las que nos aseguran se dieron 
              en una conocida discoteca, luego del triunfo atigrado sobre los celestinos.
 |   
          |  ........................................  |  
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | . 
              
 |   
          | .. ........................................  ....... |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO SIGUIENTE PARTIDO |   
          | The 
              Strongest jugará este próximo miércoles 22 
              de Febrero frente a Aurora por el Torneo 
              por Series; lance a desarrollarse en el estadio Félix Capriles 
              a partir de las 20:00 hrs.
 
 |   
          | 
 |  |