| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 27/Febrero/2023, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              GOL, 3 PUNTOS DE ORO
 |   
          |  |   
          | Palmaflor 
              (0) vs. The Strongest (1)El Trópico cochabambino es un lugar paradisiaco. Allí 
              se construyó uno de los estadios más modernos de Bolivia. 
              El Bicentenario.
 
 En esta época del año, el clima es cálido, 
              y por la gran cantidad de vegetación y fuentes fluviales, 
              es húmedo, un verdadero tormento para quién está 
              acostumbrado a jugar en el altiplano.
 
 Esta ciudad adoptó hace poco a un equipo que le pertenecía 
              a Quillacollo, el Atlético Palmaflor, que cambió su 
              camiseta verde y amarilla, por un llamativo azul político.
 
 No importaron las protestas de la ciudad de la virgencita de Urkupiña, 
              pues los dueños del club decidieron “cederlo” 
              al trópico, siendo para el club ganancia a todas luces.
 
 Solo hay que ver el Estadio donde juegan de local y los refuerzos 
              que se trajeron, donde resaltan el goleador nacional y capitán 
              del club Gilbert Álvarez, el ex Independiente de Avellaneda 
              y ex Cruzeiro Matías Pisano y el ex Independiente del Valle 
              y ex River Plate Arturo Mina, además de otros buenos jugadores.
 
 Pero como se ha visto siempre, la plata no juega, pues el fútbol 
              no es una profesión corriente, el fútbol conlleva 
              una buena dosis de pasión, una parte de jerarquía, 
              de esa que se gana con historia e identidad, y otra buena parte 
              de experiencia…
 
 Todo eso hace que un equipo tenga una mentalidad completamente distinta 
              a la de un jugador que viene porque le pagan bien.
 
 Durante gran parte del primer tiempo el Tigre jugó como si 
              fuera local en Villa Tunari, acompañado por la filial cochabambina 
              de la Gloriosa que se hizo presente en una de las curvas.
 
 El Tigre dominó y atacó casi a la par que Palmaflor 
              del Trópico, pero no pudo plasmar aquello en goles.
 
 Ortega jugó incómodo, en una posición demasiado 
              adelantada para él, pues lo que le gusta es distribuir juego, 
              no es delantero, aunque si es capaz de marcar goles.
 
 Otro del que esperábamos más fue Arias, que estuvo 
              con la pólvora mojada, pues nunca pudo adaptarse ni al juego, 
              ni al difícil terreno del Bicentenario, que se notaba de 
              lejos que le falta mantenimiento.
 
 Es así que el peso del equipo recayó en nuestros muchachos 
              nacionales, que ganan mucho menos y que rinden mucho más, 
              como es el caso de Chura y Arrascaita, 
              así como del héroe de la noche, Sotomayor 
              que demostró que vale mucho más que todos los extranjeros 
              que llegaron hasta el momento y a los que se les dan muchísimos 
              más minutos que a él.
 
 Si bien Arias y los demás refuerzos extranjeros tienen calidad, 
              su irregularidad es preocupante, y más si el técnico 
              siempre apuesta por ellos antes que por los jóvenes nacionales.
 
 Si hay algún estadístico en la sala, sería 
              interesante analizar la relación entre los minutos jugados 
              por Sotomayor y los goles marcados y compararlos con los de los 
              demás delanteros que hemos tenido desde que lo subieron de 
              la Reserva. Estoy seguro, que su contribución ha sido mucho 
              mayor.
 
 Isnaldo, por ejemplo, que jugó una gran pretemporada, pero 
              que al principio del torneo estaba desaparecido, en sus últimos 
              partidos entró a cambiarle la cara al Tigre, pues hoy fue 
              él el que abrió la lata en este complicado encuentro. 
              Esperemos que haya aparecido ya para quedarse.
 
 Gran victoria atigrada al final, con gol marcado sobre el final 
              del encuentro y ante un arbitraje que con muchísima amabilidad 
              solo se puede calificar de desastroso.
 
 El VAR, lento, muy, pero que muy lento, encima no sirve para nada, 
              pues con la baja cualificación de nuestros “profesionales” 
              del referato, se está desnaturalizando hasta niveles ridículos.
 
 Por tanto, estos tres puntos, ante un rival difícil y todas 
              las condiciones adversas posibles, valen oro y plata sin duda, y 
              nos mantienen en el liderato con puntaje perfecto a cuatro fechas.
 
 Queda un larguísimo camino, pero a este paso, el objetivo 
              se vislumbra muy real.
 
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | PALMAFLOR 
              0 THE STRONGEST 1: SEIS BUENAS NOTICIAS PARA EL TIGRE
 
 |   
          |  |   
          | Primera: 
              Rescalvo sabe leer los partidos, tiene buena lectura y 
              mete los cambios en el momento oportuno para dar un golpe sobre 
              la mesa. Pasó en el clásico, pasó en el Bicentenario 
              de Villa Tunari frente al Club Palmaflor. Cuando llega la injusta 
              expulsión de Sebastián Claure (la segunda amarilla 
              fue un invento del “referee” Nelson Barros que no dirigía 
              desde junio del año pasado), el español mete 
              a Isnaldo/Sotomayor para hacer daño a la contra por izquierda, 
              para correr. También monta una línea de cinco atrás 
              con tres zagueros centrales (Robles, Castillo y Jusino) 
              para protegerse del único recurso ofensivo de los “azules”, 
              los pelotazos a la cabeza de Gilbert Álvarez. Ahí/así 
              gana el partido.
 Segunda: Gabriel Sotomayor entra y cambia el partido 
              (junto a Isnaldo). Se coloca de punta solitario, aguanta 
              la posesión, usa su velocidad, hace el gol y reclama más 
              minutos en una posición donde Triverio y Arias pisan fuerte.
 
 Tercera: Roca, el Tigre se apellida Roca. Tras 
              su gran clásico y su batalla particular con el celeste Hervías, 
              el lateral zurdo pandino no para de crecer. Defiende con garra su 
              costado izquierdo y no se cansa de subir y trepar para dar el pase 
              de la muerte. Está en un estado de forma brutal y en el Chapare 
              asociado a Isnaldo por la izquierda le dice a Sotomayor: "hazlo 
              y vámonos para Achumani".
 
 Cuarta: Banegas. Luis Rodrigo Banegas Cury debuta 
              en el arco ante la lesión arrastrada de Guillermo Viscarra. 
              El arco, cuando falte el Billy, está en buenas manos. Un 
              arquero necesita regularidad y no es fácil entrar y hacerlo 
              bien. Banegas brilló en el mano a mano y ahogó el 
              grito de gol de un Palmaflor con la pólvora mojada.
 
 Quinta: la asimilación rápida de 
              los sistemas de juego. Rescalvo tiene otra virtud: trabaja varios 
              dibujos y los usa en función de las necesidades del equipo. 
              El Tigre arranca con un 4-4-1-1 (igualito que contra Aurora 
              por la Copa) con Ortega de media punta y Arias, arriba; con 
              Chura y Arrascaita por los costados; con el regreso de Quiroga de 
              cinco. En la segunda parte cambia a un 4-1-4-1 con la entrada de 
              Robles y termina con ese citado 5-3-1 tras la roja en contra; con 
              Chura primero y luego Arrascaita de carrileros por derecha.
 
 Sexta: garra y sacrificio. El Tigre no hizo un 
              buen partido en Villa Tunari (sin tenencia, Ortega se pierde 
              y se ausenta). Pero cuando las papas quemaron echó mano 
              de su tradicional y legendaria garra; el equipo entero se sacrificó 
              con Chura y Arrascaita de volantes laterales, con Robles de central, 
              con “Pito” corriendo todas las pelotas. El plantel (unido) 
              cree en Rescalvo y éste saca lo mejor de cada uno, sin dejar 
              a nadie afuera. El único debe pasa por enganchar de nuevo 
              y recuperar la mejor versión del diez; el Tigre necesita 
              a Ortega y el colombiano necesita al Tigre.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS
  
 |   
          |  
              Victoria 
                Atigrada en Villa Tunari por 1 a 0
 
 Gol de Gabriel Sotomayor a los 83´ del encuentro
 Expulsado Sebastian Claure a los 71´
 
 Capitán del equipo: Adrián Jusino
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Benegas 
              (8): Cumplió, aunque se notaba su falta de rodaje, 
              y aún así sus intervenciones fueron todas buenas
 Bustos (4): Otro mal partido del Chacho del que 
              esperamos mucho, pues sabemos que es bueno
 
 Castillo (7): Buen partido del uruguayo, aunque 
              necesitamos con urgencia recambios en la banca
 
 Jusino (7): Buen partido del capitán que 
              por fin fue regular durante todo el encuentro
 
 Roca (8): Otro buen partido del pandino, que a 
              ratos se pasa de revoluciones.
 
 Arrascaita (9): No es un diez, porque de vez en 
              cuando se pasa de individualista, pero es de lo mejor que tenemos.
 
 Quiroga (7): Aparte de dos gruesos errores, bastante 
              buen partido del tarijeño
 
 Ursino (8): Otro que se revoluciona por demás 
              a ratos, pero que es incansable, de lo más confiable.
 
 Chura (9): Excelente y sigue en ascenso, se puso 
              el equipo al hombro y volvió loca a la defensa rival.
 
 Arias (6): Muy irregular, en este partido se lo 
              vio lento y desconectado.
 
 Ortega (6): Jugó por demás incómodo 
              y no pudo demostrar su talento.
 
 Claure (7): En la media hora que jugó se 
              lo vio mejor que el Chacho sin duda. Las dos amarillas que se le 
              mostraron fueron totalmente injustas.
 
 Sotomayor (9): Es el as bajo la manga, es el arma 
              secreta, es garantía de gol no importa si se le dan 90 o 
              2 minutos.
 
 Robles (6): No entendí qué quiso 
              hacer Rescalvo con su ingreso, no jugó ni bien ni mal.
 
 Isnaldo (8): Entró enchufadísimo, 
              y se llevó a los rivales por delante. De sus pies nació 
              el gol de la victoria.
 
 Flores (7): En los 5 minutos que jugó le 
              dio tiempo de fusilar al portero rival.
 
 Rescalvo (7): Otra vez me agrada la alineación 
              que pone de entrada, pero no funciona con su táctica. La 
              entrada de Isnaldo y Sotomayor fueron decisiones acertadas que llevaron 
              a la victoria.
 
 
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Gran triunfo 
                del equipo atigrado en tierra cochala, en un durísimo encuentro, 
                como se lo pronosticaba horas antes. Equipo con variantes importantes, 
                como la del arquero titular y en otras áreas, sin embargo, 
                los que suplieron esas bajas, respondieron a la altura de sus 
                contrataciones. Tres puntos que nos mantiene como líderes 
                del certamen y enamoran a la patria Stronguista. Ojalá 
                que estas hazañas hagan que el hincha vuelva a la cancha 
                ya que el aliento es vital, como sucedió hoy por la noche 
                en el Bicentenario de Villa Tunari. Villa 
                Tunari es una localidad de la región central de Bolivia. 
                Se localiza en el departamento de Cochabamba, en la Provincia 
                del Chapare, a 160 km al noreste de la ciudad de Cochabamba, con 
                su simpático estadio, césped relativamente cuidado 
                e infraestructura singular, con una capacidad para 25.000 aficionados. 
                 El equipo 
                atigrado salta a la cancha con su coqueta camiseta alterna, blanca 
                con una franja amarilla al centro del pecho. Nos trajo buena suerte 
                !!  Gran 
                recibimiento al equipo, por parte de la gran hinchada como siempre 
                sucede tanto en la capital cochabambina y como ahora fue en Villa 
                Tunari, desplegando un gigante escudo, acompañado de humo 
                amarillo , pintaron un cuadro realmente lindo y emocionante.  PALMA FLOR 
                del Trópico fue duro escollo para el atigrado, partido 
                trabado con una cantidad insospechada de tarjetas amarillas y 
                hasta rojas, que mostraron lo complicado del encuentro. El árbitro 
                Nelson Fabian Barro no se guardó absolutamente nada.  Nuestro 
                entrenador luce una bonita chaqueta amarilla U.S. Polo Assn, La 
                marca oficial de la Asociación de Polo de los Estados Unidos 
                (USPA), organismo rector sin fines de lucro para el deporte del 
                polo en los Estados Unidos. Se me ocurrió sugerir ponerle 
                al menos una insignia con el escudo atigrado para hacerla aún 
                más llamativa.  Pausa dé 
                hidratación casi a los treinta minutos y setenta y tres 
                del partido, muy acertada medida por la alta temperatura reinante 
                (28 °C), y gran humedad en esa región del Valle cochabambino. 
                Además de servirle a nuestro entrenador, con pizarra incluida, 
                realizar algunas correcciones al equipo.  Dos 
                opciones claras de gol, cada una al inicio de cada tiempo, nos 
                daban una pequeña esperanza que a la postre se convirtió 
                en realidad.  Muy cuestionada 
                la segunda amarilla para Claure y su expulsión. ¿Acaso 
                el VAR no sirve para aclarar estos casos ??Ya van varias expulsiones en el atigrado que siempre complicaran 
                las ideas del entrenador.
 A 
                los sesenta y un minutos se concreta la sustitución del 
                crack Michel ortega por otro crack, el Pito Sotomayor, 
                quien con gran asistencia de Carlos Roca, convierte el gol del 
                triunfo. La Cadena TigoSports lo nomina como el “Jugador 
                del Partido” con absoluto merecimiento. Grande Pito !!! 
                 99 minutos 
                de juego y final; por fin se suelta la mandíbula apretada 
                y se respira hondo.La gran concurrencia de hinchas atigrados piden al equipo se acerque 
                para brindarles el aplauso merecido.
 Abrazos y sonrisas acompañan al equipo a su camarín.
 Nuestro 
                próximo partido será en casa contra el equipo de 
                Tomayapo. Se demanda una masiva asistencia del hincha atigrado 
                en el coloso miraflorino para continuar en la senda triunfante.
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA
 HURRA HURRA !!!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LA PRENSA ESCRITA |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | -Un 
            zarpazo le basta al Tigre para imponerse -Sotomayor, 
            otro gol de triunfo para el Decano
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest conquistó Villa Tunari y venció por la mínima 
            a Palmaflor |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest gana en Villa Tunari y es líder con el puntaje perfecto |   
          | OPINIÓN 
            : | Palmaflor 
            cae en casa ante un The Strongest que está en la cima de la 
            tabla |   
          | DEPORTE 
            TOTAL : | Al 
            ‘Tigre’ le bastó un ataque eficaz para vencer a 
            un irresoluto Palmaflor |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. 
 |   
          |  |   
          | ESTADÍSTICAS 
              DEL ENCUENTRO |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | UN 
              FUTBOLISTA QUE NOS HAGA LEVANTAR DEL ASIENTO |   
          |  |   
          | Esa 
            es la afirmación que algunos periodistas españoles han 
            utilizado para referirse a Vinicius Jr., que está siendo instrumental 
            en las victorias del Real Madrid en Champions. Aunque todavía 
            no puede ser comparado con Messi o con CR7 por trayectoria o estadísticas 
            individuales, esta frase resume una proporción del sentir de 
            los aficionados blancos con respecto a sus actuaciones: un futbolista 
            que cuando encara, te hace parar del asiento. ¿Y nosotros, 
            para cuándo? 
 No son lejanas las épocas en que Bastida, Ovidio Messa y otros 
            contemporáneos hacían levantar a las personas de sus 
            asientos cuando gambeteaban. Más recientemente, Eliseo Ayaviri, 
            Mario Ortega, Olsen Borja y otros también ocasionaban que usted 
            eleve la vista parado desde la tribuna para observar sus jugadas, 
            y ni hablar de Johnny Villarroel, Ramiro Castillo, Pablo Escobar 
            o inclusive de Limberg Méndez, que solían destruir defensas 
            con movimientos de cintura y de dominio de balón. En algún 
            momento tuvimos proyectos de jugadores desequilibrantes nacionales, 
            como el sobrino del gran Demetrio Angola, Oscar “El Topo” 
            Guzmán, o Pedrito Rocabado, pero por una u otra razón 
            no llegaron a demostrar todo su potencial. Hace muchísimo tiempo 
            que no hay bolivianos (o no se les da la oportunidad) en nuestro club 
            que sean desequilibrantes en situaciones uno contra uno. No es necesario 
            que nuestros jugadores bolivianos se conviertan en los nuevos Ronaldinhos, 
            pero sí lo es que incorporen en especial en puestos de ataque, 
            habilidades y técnica que les permitan quebrar la rigidez de 
            los esquemas defensivos.
 
 La gambeta es una habilidad necesaria en el futbol moderno y hace 
            tiempo que no contamos con un boliviano que pueda, literalmente, hacernos 
            parar de nuestros asientos por su dinámica y capacidad de gambetear. 
            Pablo fue como el Arca de la Alianza en ese sentido. Quizá 
            existen distintos factores: formadores que prefieren futbolistas menos 
            veloces pero que aseguren la tenencia del balón, decisiones 
            incorrectas al colocar a este tipo de futbolistas como laterales volantes, 
            desconocimiento sobre cómo formarlos suponiendo que el 100% 
            de la habilidad técnica simplemente es “natural” 
            u otras, que incluyen también decisiones personales de los 
            jugadores.
 
 En conclusión, es importante tener en cuenta que el desarrollo 
            de jugadores desequilibrantes requiere no solamente de habilidades 
            técnicas, sino también de un enfoque de formación 
            psicológica y física en divisiones inferiores. Las emocionantes 
            experiencias deportivas que los espectadores pueden vivir son parte 
            de la razón por la cual pagan su entrada y El Chocolatín, 
            El Patrón, El Chango y El Zorro, entre muchos otros, siguen 
            esperando a quien pueda tomar la capa de técnica y liderazgo 
            en El Tigre.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo con 
            Maestría; catedrático de la UMSA; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | RESULTADOS 
              FECHA 4 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES COPA TIGO |   
          |  |   
          | LA 
              PRÓXIMA FECHA COPA "TIGO" |   
          |  |   
          |  NUESTROS 
              3 PRÓXIMOS PARTIDOS
 |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | Cualquier 
              semejanza con hechos de la vida eal, es mera coincidencia...
 |   
          | . ...............................................................  . |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO SIGUIENTE PARTIDO |   
          | The 
              Strongest jugará este próximo domingo 5 de Marzo frente 
              a Tomayapo por la Copa Tigo; lance 
              a desarrollarse en el estadio Hernando Siles, 
              a partir de las 17:30 hrs.
 
 |   
          | 
 |  |