| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 24/Julio/2023, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | DESNUDARON 
              NUESTRAS FALENCIAS
 |   
          |  |   
          | Bolívar 
              (3) vs. The Strongest (0)Sin discusión alguna, nuestro rival del frente pasó 
              por encima nuestro y nos destruyó sin contemplaciones de 
              ningún tipo, desnudaron nuestras falencias, y no hay nada 
              que discutir sobre ello.
 
 The Strongest y Bolívar juegan sin duda, el partido más 
              importante y más atractivo del fútbol nacional.
 
 Los dos equipos más grandes y con más historia, cada 
              vez que se enfrentan, paralizan el país y deciden los destinos 
              de los torneos bolivianos año tras año.
 
 Este año no fue la excepción. Si bien a principios 
              de año, el Clásico fue atigrado, esta vez les tocó 
              a los celestes ganar, y ganaron bien, se los felicita.
 
 Es hora entonces de mirar hacia adentro y reconocer nuestros propios 
              errores y subsanarlos con miras al año siguiente, porque 
              este año nada se hizo y nada más se podrá hacer 
              más que esperar tropezones de nuestros rivales directos y 
              ganar a los demás equipos que están un escalón 
              por debajo nuestro.
 
 Porque esta visto que con rivales de nuestra talla no podemos. Lo 
              vimos cuando Always nos destrozó en El Alto, cuando Nacional 
              nos aplastó en Potosí y ahora en el Clásico 
              con otra durísima caída frente a otro rival directísimo.
 
 No tenemos defensa, en absoluto. Hasta Castillo cometió gruesos 
              errores el día de hoy. Y en el medio campo no tenemos recambios, 
              pues cuando Ortega no arranca, no tenemos opciones en la banca para 
              intentar hacer algo diferente.
 
 Chura, nuestro mejor hombre será baja por varias semanas 
              y no hay nadie que lo pueda sustituir, mientras en la banca lo que 
              si tenemos es al suplente más caro del mundo, y nuestros 
              otros dos carísimos suplentes de lujo que en 7 meses de lo 
              que va del año no han podido arrancar ni se espera que lo 
              hagan.
 
 Triverio, completamente solo adelante, no puede hacer mucho, y específicamente 
              hoy, ni de penal pudo anotar.
 
 Nuestro problema defensivo lleva tiempo sin solucionarse, y lo que 
              se hizo en este último mercado de pases fue traer más 
              mediocampistas que no necesitamos y seguir usando nuestra pésima 
              línea defensiva.
 
 Para terminar, Formosinho esta vez se equivocó de cabo a 
              rabo, poniendo para empezar a un Chiqui Torres de titular que hace 
              mucho juega a un bajísimo nivel, teniendo al Chacho Bustos 
              que, sin ser un crack, juega bastante mejor.
 
 Los cambios fueron terribles. Para el segundo nos extirpó 
              el poco cerebro que teníamos con Ortega en el campo y puso 
              a Isnaldo y Arias como si no supiera que esos jugadores nunca han 
              solucionado nada. Pesados y lentos como ellos solos, son dos gigantes 
              que deambulan por el campo nada más.
 
 Ursino no es que haya jugado un partido espectacular, pero sacarlo 
              y meter a Arano es dar pasos para atrás.
 
 De todas formas, podemos decir que Formosinho la tiene difícil, 
              porque si pones a tu mejor equipo de inicio, y no responde bien 
              ¿qué puedes hacer si no tienes nada en la banca de 
              suplentes?
 
 El único cambio bueno fue la entrada de Sotomayor que logró 
              lo que los demás no hicieron en 80 minutos, que fue entrar 
              hasta el área y rematar, y provocó el penal que terminamos 
              desperdiciando.
 
 Terrible lo visto hoy, y solo demuestra que este Tigre no está 
              para ser Campeón a menos de que ocurra un gran cambio de 
              mentalidad, y que se trabaje muy duro en todos los aspectos intentando 
              mejorar la calidad de nuestro juego hasta final de año, cuando 
              se pueda mandar a sus casas a los jugadores que no rindan e intentar 
              traer jugadores que si necesitamos.
 
 Traer al jugador más caro del fútbol boliviano solo 
              para presumir de ello no es nada inteligente y menos dejarlo sentado 
              en la banca de suplentes, cuando por ese dinero, ese jugador debería 
              demostrar su calidad de crack desde el primer minuto que toque el 
              balón, cosa que no hizo en Santa Cruz.
 
 Solo queda aferrarse a la poca diferencia de puntos que aún 
              nos queda y no perder puntos con los equipos a los que si les podemos 
              ganar, porque está visto que con los otros candidatos al 
              título no podemos.
 
 Vamos Tigre, levanta tu corazón.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | BOLÍVAR 
              3 THE STRONGEST 0: LOS SANTOS DEL CLÁSICO
 |   
          |  |   
          | Un stronguista se santigua antes de comenzar el super-clásico 
            boliviano. Un bolivarista hace lo propio. Los dos están sentados 
            juntos. Y cantan: “celebremos con grata armonía / de 
            valientes y libres la unión”.
 Más parece una cábala, un conjuro. Lo hacen tres veces. 
            ¿Estarán pidiendo tres goles antes que fortuna? ¿A 
            quién se lo piden?
 
 He visto a muchos ateos santiguarse cuando el avión comienza 
            a carretear; y a otros muchos rezar cuando la nave se viene a pique 
            o se mueve demasiado. Cuando los miro, yo también pido un deseo: 
            que San Triverio (¡qué lindo nombre para un santo!) 
            esté iluminado esta tarde. No lo estará.
 
 El Siles está repleto; la ciudad está mágicamente 
            detenida/suspendida. En la cancha, en un clásico, el yo que 
            reina en la vida y en las redes sociales (universos paralelos) 
            se aparta y deja espacio al nosotros. No entiendo como el otro nosotros 
            (el bolivarista) pueda desear que a su equipo le vaya mal 
            esta tarde para que Míster Claure despida por Twitter a San 
            José. (Nota mental uno: ¿ese es el santo de los 
            celestes? Parecerá que sí).
 
 Los que visten hoy en Miraflores con tus mismos colores son los tuyos. 
            Los que rezan antes del pitazo inicial son tu tribu. Hemos perdido 
            la confianza en la política (en la politiquería, 
            en realidad), en los medios (mentirosos) y las encuestas, 
            en los curas y en las farmacias. (Nota mental dos: ¿se 
            han preguntado porque hay tanta farmacia y tanta óptica? Estamos 
            enfermos y ciegos. Solo nos queda el fútbol para sentirnos 
            pueblo).
 
 Esta tarde somos nosotros contra ellos; nosotros los yescas (sin 
            banca) versus los que idolatran a un millonario al frente de 
            una empresa textil que roba diseños, de un rico que habla en 
            primera persona en sus redes sociales.
 
 Ellos nos meten debajo del arco, de inicio; porque nosotros nos dejamos, 
            porque vamos a jugar a ser el tigre que agazapado te (contra)mata. 
            Nos vamos a equivocar, desorientados; con un portugués mezquino. 
            Ellos van a hacer todo bien (con un joven mesías apellidado 
            Uzeda); nosotros, todo mal (con San Michael Ortega reemplazado 
            incomprensiblemente en el descanso).
 
 Esta tarde de clásico somos niños y niñas otra 
            vez, prestos a hacer locuras: dejar la Preferencia e irte a la Curva 
            Sur, por ejemplo. Nos olvidaremos por un rato que el fútbol 
            está podrido; que huele a corrupción y esclavitud moderna; 
            que nuestros ídolos ganan mil dólares en un día 
            mientras tu regateas en el mercado Rodríguez por una yapa de 
            quirquiña.
 
 El fútbol nos gusta porque vuelve creyentes a los ateos, porque 
            en la cancha somos mucho más que dos; somos once. Somos nosotros, 
            son ellos. Todos nos persignamos, todos soñamos con tres goles.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS
  
 |   
          |  
              Durísima 
                derrota atigrada frente al Bolívar por 3 a 0
 
 Triverio falló un penal a los 90'
 
 Capitán del equipo: Adrián Jusino
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Viscarra 
              (8): Con una defensa tan mala, el arquero poco puede hacer, 
              pero si no nos metieron 4 o 5 goles fue gracias a él
 Torres (2): Me da 
              una tristeza inmensa que un jugador que empezó tan bien cuando 
              llegó, ahora esté en un nivel tan bajo.
 
 Castillo (5): Hasta 
              Gonza se contagió, tanto así que fue Jusino quien 
              lo salvó de regalarle el cuarto al rival.
 
 Jusino (6): Tan pocas esperanzas hay en nuestro 
              Capitán que consideramos que hizo un buen partido cuando 
              no hace ningún blooper.
 
 Roca (7): Con sus errores y virtudes fue de lo 
              menos peor de nuestra zaga el día de hoy.
 
 Arrascaita (8): De lo poco bueno que pudimos demostrar 
              hoy, solo lo podían parar a patadas ante la pasividad arbitral.
 
 Quiroga (5): Otro 
              hermoso ejemplo de la irregularidad exasperante del jugador boliviano.
 
 Ursino (7): Desconectado del equipo, al menos lo intentó, 
              aunque solo.
 
 Quaglio (8): Para mí es un jugador excelente, pero 
              intermitente también. Hoy jugó bastante bien.
 
 Ortega (7): Sólo también, cuando el rival 
              encuentra la manera de frenarlo, lo anulan completamente.
 
 Triverio (6): Abandonado a su suerte arriba, el 
              día de hoy se comió la única chance que tuvimos 
              de anotar.
 
 Isnaldo (3): No corre 
              y no es capaz de ganar una sola pelota sobre su rival.
 
 Arias (2): No se notó 
              ni un poquito su ingreso.
 
 Bustos (7): Con muchos defectos, pero es bastante 
              mejor que Torres en ese puesto. Debió entrar de inicio.
 
 Sotomayor (8): Siempre aprovecha al máximo sus minutos 
              de juego. Es nuestra arma secreta. Pero le sigue faltando rodaje 
              para ser el mejor.
 
 Arano (3): No sé 
              quién es siquiera ni de donde apareció ni por qué 
              se lo considera como un buen cambio en un momento de necesidad.
 
 Formosinho (2): Se 
              aplazó en su gran prueba de fuego. Pareciera como si no hubiera 
              estudiado al rival y nunca supo contrarrestar su estrategia.
 
 Hinchada (10): La hinchada 
              de ambos equipos llenaron el Siles para confirmar que este es el 
              Clásico de Bolivia, el partido más importante. Gracias 
              a ellos la fiesta fue completa.
 
 El Árbitro (5): No 
              influyó en nada en el resultado, pero es preocupante que 
              nuestro único árbitro mundialista cometa tantos errores. 
              Le gusta gritar en el campo de juego, pero se acobarda a la hora 
              de marcar faltas, sacar tarjetas y pitar penales.
 
 
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              La verdad, 
                es que suceden cosas peores que perder un partido, pero una derrota 
                con estas características , duele, y duele mucho, cuando 
                se pierde por goleada contra el equipo del frente. Más 
                aún, si el atigrado ostenta el primer lugar de la tabla 
                desde el inicio del campeonato. Hoy no se jugó a nada, 
                no se vio juego de conjunto, no hubieron ideas hilvanadas, imprecisión 
                total en jugadas decisivas y tenemos que reconocer, una dirección 
                técnica sin brújula, con reemplazos que no caben 
                en ninguna cabeza pensante. Este parecía un partido fácil, 
                por lo que viene haciendo el rival, pero, aplazarse de este modo, 
                deja muchas interrogantes. Seguramente cuando el mentado Ricardo 
                Formosinho mira el banco, debe sentir frustración al no 
                tener gente de recambio. ¿Será que el fantasma que 
                nos persigue año tras año, otra vez esta acechando 
                nuestras espaldas ?? Cómo te extrañamos Pablito 
                Escobar !! 
 A una hora del partido y las gradas del 
                coloso de Miraflores ya lucían casi llenas, sin embargo, 
                la ultra sur aún no registraba un lleno completo, pero 
                en cuestión de minutos, no se veía ni un claro en 
                las tribunas, ni siquiera en las gradas de tránsito. ¿Vendieron 
                más localidades ??
 
 Grupos musicales animaron la previa del partido con música 
                del repertorio cumbiero. La fiesta no fue completa para los atigrados.
 
 Un grupo de periodistas de la Cadena TigoSports, 
                transmitieron desde la zona sur de la cancha con invitados especiales, 
                donde participó el otrora goleador atigrado Luis Cristaldo.
 
 Como sucede siempre en los súper clásicos, predomina 
                el color celeste en las gradas del coloso; este no fue la excepción.
 
 Gran recibimiento al equipo por parte de la Gloriosa Ultra Sur 
                y la Recta Inmortal, que pese a estar en desventaja numérica, 
                el aliento fue importante. No hubo fiesta para los atigrados.
 
 Una Banda de Música de la Fuerza Aérea Boliviana 
                interpreta las sagradas notas del himno paceño y posteriormente 
                una cantante del medio, interpreta a “capella” las 
                sagradas notas del Himno Nacional, para luego proceder al saludo 
                protocolar por parte del equipo atigrado a sus contrincantes.
 
 La firma Pedidos Ya, es la encargada de dotar el balón 
                para el inicio del partido. Los ex jugadores Luis Cristaldo y 
                Walter Flores son los representantes para cumplir con el cometido.
 
 El tristemente célebre Gery Vargas, 
                no quiso acudir al famoso VAR para analizar una jugada peligrosa 
                en contra de nuestro jugador Quique Triverio en los primeros minutos 
                del partido, que merecía una tarjeta roja directa por falta 
                totalmente agresiva. ¿Pudo haber cambiado el rumbo del 
                partido ??
 
 Quique Triverio considerado infalible para ejecutar tiros penales, 
                hoy no pudo concretar, con lo que hubiera pasado al frente como 
                goleador del campeonato. Hoy no le salió nada a nadie !!
 
 Final del partido y nueva frustración, 
                aunque no se perdió la punta, se acortan las distancias.
 
 Cabizbajos se retiraron jugadores y cuerpo técnico de la 
                cancha rumbo a los camarines.
 
 Nuestro próximo partido será 
                fuera de casa, el sábado 29 de julio frente a Atlético 
                Palmaflor. Habrá que revisar muchos aspectos para no perder 
                más tramo. Arduo trabajo para el portugués.
 
 ACTITUD, señores futbolistas!!!
 
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA
 HURRA HURRA !!!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LA PRENSA ESCRITA |   
          | EL 
            DEBER : | Bolívar 
            ganó (3-0) el clásico paceño, frenó al 
            Tigre y se acerca a la cima 
 Lleno 
            total en el clásico paceño
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | Bolívar 
            supera con amplitud (3-0) a The Strongest |   
          | DEPORTE 
            TOTAL : | Bolívar 
            rompe racha adversa en clásicos goleando a The Strongest |   
          | ERBOL 
            : | Bolívar 
            superó al Tigre por tres a cero en el clásico 228 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. 
 |   
          |  |   
          | ESTADÍSTICAS 
              DEL ENCUENTRO |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco 
              Camacho) |   
          | DOS 
              PIONEROS |   
          |  |   
          | Javier De La Riva y Bismarck Pinto 
            fueron los psicólogos especializados en deporte que trabajaron 
            con el cuerpo técnico de Azkargorta en el proceso que nos llevó 
            a disputar el mundial de 1994. Ni coaches ontológicos ni políticos 
            motivadores, sino científicos del comportamiento en la búsqueda 
            de las mejores versiones de futbolistas talentosos.
 
 Cambiaron la perspectiva con la que muchos dirigentes veían 
            la salud mental de los jugadores (de interpretar el consumo de ciertas 
            sustancias como una enfermedad a comprender que los futbolistas son 
            más que la sumatoria de sus supuestos síntomas, o de 
            entender que la dinámica familiar y personal, de hecho, determina 
            cómo ellos entrenan y cómo entienden su profesión 
            a lo largo de su desarrollo) y lucharon para que sean considerados 
            primero como personas y luego como profesionales.
 
 Involucraron medidas de personalidad que permitieron la convivencia 
            pacífica y enriquecedora entre pares de futbolistas, y posibilitaron 
            que los propios jugadores accedan a un servicio psicológico 
            para su propio bien, identificando tendencias de conducta deportivas 
            y personales que podían ser gestionadas para mejorar sus carreras. 
            Sobre todo, incluyeron una visión de construcción de 
            salud para casos sensibles y utilizaron el método científico 
            no sólo para optimizar las vidas personales de los jugadores 
            sino también para que puedan alcanzar su máximo rendimiento 
            en el campo, interviniendo en motivación, autoeficacia, control 
            de estrés y cohesión de equipo.
 
 Azkargorta enseña, con mucho tino y coherencia, que “querer 
            no es poder, sino hacer es poder”. Javier y Bismarck tuvieron 
            la habilidad de aterrizar los conceptos del vasco, operacionalizarlos 
            para nuestra cultura y, ante todo, de poner sobre la mesa del debate 
            deportivo la crucial importancia de la preparación psicológica 
            para el rendimiento de élite – realizada por especialistas 
            –, sin mencionar su crucial aporte al entendimiento de la Psicología 
            no como una disciplina curadora de patologías, sino como una 
            ciencia al servicio de la salud.
 
 Ahora ya no se encuentran entre nosotros. Son recordados por sus estudiantes, 
            clientes y colegas, quienes los rememoramos por sus aportes profesionales 
            en un área en crecimiento como la Psicología del Deporte 
            y en especial, por cómo el talento académico boliviano 
            al servicio de nuestros deportistas pudo unir a dos universidades 
            locales. Javier y Bismarck marcaron el camino al más alto nivel 
            y se brindaron al máximo para que otros puedan imitarlos. Seguramente, 
            donde quiera que estén, siguen impulsando el trabajo de las 
            siguientes generaciones con el empleo de la ciencia, la Psicología 
            y la academia.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo con 
            Maestría; catedrático de la UMSA; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  NÚMEROS 
              EN ORO Y NEGRO (Por 
              Ariel Sanjinés Díaz) |   
          | EL 
              CAMPEÓN 2003 (3) |   
          | Un 
              poco extenso pero muy necesario recordatorio y relato de aquel año 
              2003, cuando The Strongest salió campeón gracias a 
              acertadas contrataciones por parte de la dirigencia, pero sobre 
              todo al esfuerzo y entrega de los jugadores que defendieron nuestra 
              casaca como verdaderos TIGRES...! |   
          |  |   
          | Otra 
            vez los faltones Cabrera y Ledezma esta vez ya no tuvieron perdón 
            y fueron excluidos definitivamente del club, el ambiente mejoró 
            en las prácticas y en cuanto a resultados, primero goleada 
            6-1 a Independiente Petrolero en La Paz, empate en Cochabamba ante 
            Wilstermann 0-0, pero esto fue momentáneo porque Alex dio positivo 
            en el control anti doping precisamente en la goleada ante los chuquisaqueños, 
            el brasileño fue sancionado con sólo 45 días 
            de suspensión. 
 Orozco duró cinco partidos más, donde The Strongest 
            entre otros resultados fue goleado 0-5 en Santa Cruz ante Oriente 
            Petrolero y el último partido fue empate a cero ante Unión 
            Central en La Paz donde finalmente el técnico renunció 
            y de esta manera llegó rápidamente su sustituto el argentino 
            Néstor Clausen, que con un par de prácticas se hizo 
            cargo para las siguientes 10 fechas.
 
 La racha de buenos resultados llegó de la siguiente manera, 
            en su debut victoria trabajosa ante el rocoso equipo de Iberoamericana 
            2-1, luego derrota en Cochabamba 1-3 ante Aurora, en el clásico 
            la prueba de fuego victoria 3-2, otra victoria como locales 2-0 ante 
            Oriente Petrolero, como visitantes otros 3 puntos más esta 
            vez ante Independiente Petrolero 2-1, posteriormente en Miraflores 
            en un decisivo cotejo otra victoria por 2-0 ante Wilstermann que en 
            ese momento estaba peleando el primer lugar junto a los de Tembladerani. 
            Con este triunfo las posiciones quedaron de la siguiente manera: The 
            Strongest 36 pts. Los de Tembladerani 35 y Wilstermann 33. En la fecha 
            siguiente en Potosí ante Real Potosí un gran resultado 
            5-3 que permitió pese a la presión de sus seguidores 
            mantener el primer lugar.
 
 El 3 de julio en la fecha 20 se dio la épica, como debe ser, 
            en La Paz victoria muy recordada 3-2 sobre San José con los 
            goles de Méndez, Villalba y Carballo a los 100 minutos, debido 
            a que el juez Juan Carlos Paniagua adicionó más de 10 
            minutos debido a que sobre todo en el segundo tiempo los visitantes 
            se dedicaron a perder tiempo, fingiendo lesiones, reclamos, etc. En 
            realidad el “gualdinegro” dio la vuelta el marcador, si 
            bien empezó ganando a los 4 minutos, los “santos” 
            empataron a los 76 con gol del ex atigrado Richard Rojas, la sorpresa 
            llegó cuatro minutos más tarde con el tanto de Diego 
            Bengolea para los visitantes. Sin embargo Diego Villalba empató 
            para The Strongest a los 82 y Carballo capturó un rebote y 
            estableció el 3-2 definitivo en los descuentos. La punta siguió 
            siendo atigrada y los hinchas ya palpitaban el título.
 
 En la penúltima fecha en La Paz otra victoria esta vez 2-0 
            ante Guabirá manteniendo la diferencia de tres puntos sobre 
            los de Tembladerani y al parecer el título no se podía 
            escapar, sin embargo a veces para gozar, primero hay que sufrir y 
            así pasó en la última jornada, esta vez en Santa 
            Cruz ante Blooming, equipo que era dirigido por el ex entrenador atigrado 
            Carlos Aragonés, así el 13 de julio, Gigena una vez 
            más presente en un partido decisivo marcó el 1-0 a los 
            11 minutos del primer tiempo, pero a los 14 Hermann Solíz fue 
            expulsado y Blooming presionó y aprovechó el descontrol 
            empatando a los 17 mediante Monasterios. Los atigrados jugaron a aguantar 
            y enfriar el partido debido a estar con sólo 10 en cancha, 
            todo se equilibró a los 63 minutos otra expulsión en 
            este caso para los celestes, chau Julio Montero y la sorpresa a los 
            67 José Loayza marcó el 2-1 para los blooministas, Clausen 
            y los suyos se sacudieron del tanto y con un último esfuerzo 
            buscaron el empate que se dio rápido a los 71 minutos mediante 
            un cabezazo de Sandro Coelho, el “8” más famoso 
            de la historia stronguista. Con el 2-2 ya no había energías 
            para seguir atacando, los locales tampoco presionaron más y 
            con este empate The Strongest gritó campeón por 1 punto, 
            46 vs 45 de los de Tembladerani que ganaron sufridamente 2-1 ante 
            Independiente Petrolero en La Paz.
 
 (Continuará...)
 |   
          | Ariel 
            Sanjinés Díaz, es Comunicador Social, escritor, 
            historiador, estadístico, catedrático docente de Comunicación 
            Social, consultor independiente y Director Técnico de divisiones 
            inferiores; entre varias de sus obras está el libro "Pasión 
            Centenaria1908 - 2008" escrita en homenaje al centenario del 
            Club The Strongest; es sin duda alguna, todo un Stronguista de primer 
            nivel y de cepa. |   
          |  |  
          | GITANO 
              ES LEYENDA! |  
          |  |  
          | Una 
              muy interesante entrevista a Juan "Gitano" Farías, 
              uno de los mejores punteros izquierdos que vistió la Gloriosa 
              Aurinegra, la de otros clubes de menor arraigo, así como 
              la verde de la seleccón Boliviana; nota que pertenece al 
              periódico "El Diario" del pasado sábado 
              22 de julio; y que Ud. amable lector, podrá acceder a la 
              misma haciendo CLICK 
              AQUÍ o en la fotografía 
              que acompaña este sector.
 GRANDE GITANO...!!!
 |  
          |  |   
          | RUGIDO 
              CENTENARIO IILa segunda parte de la Gran Obra de Iván Aguilar ya está 
              a la venta!
 
 |   
          |  |   
          | UNA 
            JOYA PARA TODOS LOS STRONGUISTAS Recién impreso!!!
 El segundo tomo (1978-2008), que todos esperaban con ansias, 650 paginas 
            papel couche de 115 gramos, cuatro desplegables únicos con 
            los equipos campeones de 1977 y 2004, la misma calidad, caricaturas 
            emblemáticas realizadas por Serchas, crónicas fecha 
            por fecha desarrolladas por el arquitecto Iván Aguilar Murguía, 
            la historia de cómo surge el día del hincha Stronguista, 
            eso y mucho más.
 
 Edición de lujo, tapa dura plastificada cocida a mano.
 
 Un libro que no puede faltar en la vida e historia de una familia 
            Stronguista.
 30 años de investigación, una vida dedicada a enaltecer 
            la única y poderosa historia del club más importante, 
            grade y fuerte de Bolivia.
 
 Reservas y envíos a nivel nacional
 63097598
 
 Consultas: Cel. 79617210 (Diana)
 
 IMPERDIBLE…!!!
 
 |   
          |  |   
          | RESULTADOS 
              FECHA 19(Se actualiza contínuamente)
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES(Se actualiza contínuamente)
 |   
          |  |   
          | LA 
              FECHA 21va. (Todos contra Todos)
 |   
          |  |   
          |  |   
          | HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | OJO.- 
              Cualquier parecido a hechos y personajes de la vida real, en mera 
              coincidencia! |   
          | .. .. 
              ....................................... ...... |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO SIGUIENTE PARTIDO  |   
          | The 
              Strongest jugará este próximo sábado 29 de 
              Julio frente a Palmaflor ; lance a 
              desarrollarse en el estadio Hernando Siles a 
              partir de las 17:30 hrs.
 
 |   
          | 
 |  |