| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 8/Junio/2023, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              TIGRE DESTROZADO...
 |   
          |  |   
          |  
              The Strongest (1) vs. Sporting Cristal (2)Biaggio ha destrozado este equipo, pero no es la primera vez que 
              el Tigre pierde toda chance con los equipos en teoría más 
              débiles. ¿Cómo se puede ser capaz de golear 
              a River y ganarle al Flu, pero perder con Cristal?
 
 Y no es que Cristal sea poca cosa, no nos vayamos a extremos. Tienen 
              buen equipo y lo han demostrado desde la fase previa donde eliminaron 
              a Huracán de Argentina y Nacional de Montevideo.
 Es un equipo de cuidado, aunque insisto, no es mejor que River o 
              Fluminense, de ahí mi incredulidad por lo de hoy.
 
 El fútbol definitivamente no es tan solo patear una pelota. 
              La dosis de juego mental que interviene en este deporte es sin duda 
              tan o más importante que el desarrollo del juego en sí. 
              Cristal vino a ganar y lo logró al contrario que los otros 
              dos rivales del grupo que llegaron derrotados a La Paz.
 
 Y a su vez también, es en eso que ha fallado Biaggio, que 
              recibió un equipo ya establecido y con un buen estilo de 
              juego y lo convirtió en un remedo de lo que era. Justamente 
              porque esta falta de dirección hace que lo bueno que teníamos 
              desaparezca y lo malo se acentúe aún más, pues 
              nuestras debilidades ya estaban en la época Rescalvo, pero 
              eran suplidas con inteligencia.
 
 El Pampa puso lo mejor que teníamos en el campo de juego, 
              y el Tigre entró con todo al partido, pero pasó exactamente 
              lo que dijimos después del partido contra Wilster. Metió 
              el gol y bajó los brazos ¡a los 13 minutos del compromiso!
 
 Claramente se vio en una pelota que no se lucha justamente después, 
              y en como Cristal al imprimir un poco de presión y velocidad, 
              sin hacer nada extraordinario, logró empatar el encuentro.
 
 Otra vez el Tigre a remar desde atrás, cuando si hubiera 
              mantenido la intensidad con la que comenzó el encuentro en 
              busca del segundo y el tercer gol, la historia sería totalmente 
              distinta.
 
 Cristal no es más que el Tigre, de ninguna manera, a pesar 
              de hacer una buena campaña en Libertadores como mencioné 
              antes, e incluso me animaría a decir que está al nivel 
              de nuestra Liga.
 
 Este partido fue muy similar al de Wilster, pero el Rojo no tenía 
              definidores, por eso logramos ganar aquel partido por la mínima 
              diferencia, pero en este, los peruanos anotaron sus chances, y con 
              un hombre menos, incluso logran eliminar al Tigre no solo de Libertadores, 
              sino también de la posibilidad de seguir disputando un torneo 
              internacional con la Copa Sudamericana como premio de consolación.
 
 Porque hay que ser sinceros y honestos. River nos va a destrozar 
              en Buenos Aires, nos van a masacrar, nos van a hacer trizas, y no 
              será la primera vez, pues con equipos mejores hemos ido al 
              Monumental y me parece que nunca hemos vuelto con menos de 4 goles 
              en la mochila, esta vez me temo que puede ser una catástrofe 
              al necesitar River equiparar su diferencia negativa de goles.
 
 Y ahí está nuestra defensa, capitaneada por Jusino 
              y no se diga más. Se resbala y se cae solo, cierra los ojos 
              al cabecear, no mira donde pasa el balón… le falta 
              formación de base como a la gran mayoría de los futbolistas 
              bolivianos, pero con el detalle de que este señor ya tiene 
              30 añitos, juega con desidia y encima es capitán del 
              equipo más grande de la historia de este país.
 
 En las bandas Torres y Roca, lo mismo. Con graves carencias de formación 
              hacen lo que pueden, por lo menos no son displicentes, aunque estén 
              llenos de errores, pero ni poniendo todo su empeño son capaces 
              de dar algo de seguridad. El único Gonza Castillo que salva 
              cien papas calientes, pero no puede con todo el igual que el Billy 
              que ante la lentitud de nuestra defensa queda totalmente expuesto.
 
 El Pampa para rematar, se pone a hacer cambios a lo loco, cuando 
              Roca había mejorado su producción, lo saca para meter 
              a Arias que nunca se pudo acoplar a este equipo, y en medio de ese 
              barullo de cambios, llega el balde de agua fría, para despertarnos 
              a esta triste realidad que es un Tigre destrozado.
 
 Arias, Robles e Isnaldo… ¿necesitamos delanteros y 
              centro campistas cuando hace años que necesitamos reforzar 
              nuestra defensa? ¿Podemos darnos el lujo de botar la plata 
              así?
 Y Ortega, con su desafortunadísimo comentario “yo no 
              tengo la culpa de que hace 10 años no salgan (ellos) campeones” 
              que demuestra varias cosas.
 
 Para empezar su ignorancia y su poca preocupación por saber 
              algo del equipo en el que juega, porque en 2016 salimos campeones 
              de la mano de un verdadero 10 y líder como era el Gran Pablo 
              Escobar, hace mucho tiempo es cierto, pero no son 10 años 
              (y esperemos no llegar a 10).
 
 Sigue hablando del Tigre como si fuera otra gente. No dice “salimos”, 
              dice “salgan”. Preocupante desligamiento con el pasado 
              y el presente del que se supone es su club.
 
 Por último, no somos estúpidos, no le estamos echando 
              la culpa de eso a nadie. Lo que reclamamos es la pésima producción 
              que tienen actualmente. Hoy Ortega jugó horrible, malos pases, 
              regates de más, remates débiles…
 
 Que no se crea este señor más de lo que es porque 
              está llevando la 10 de inmensos jugadores como el Pájaro 
              Escobar, Sergio Luna, Ivan Castillo o el legendario Ovidio Messa. 
              Para hablar hay que pensar mucho, y hay que lavarse bien la boca.
 
 Solo queda ir a Buenos Aires a intentar hacer un papel digno, evitar 
              la humillación total, aunque con este equipo y con este DT, 
              pocas esperanzas de aquello queda.
 
 The Strongest, levanta tu corazón.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | THE 
              STRONGEST 1 SPORTING CRISTAL 2: ES LA NOCHE MÁS NEGRA
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
            en otra noche fría llegan 15.000 hinchas stronguistas 
            a la cancha en otro partido que arranca a las 22.00, horario demencial 
            impuesto por la televisión y la organización. Hay mil 
            hinchas de Sporting Cristal en la bandeja alta de la curva norte. 
            Van a celebrar de lo lindo con bengalas (prohibidas) incluidas. 
 Cuando los gualdinegros saltan al verde ya saben que River Plate va 
            ganando en Buenos Aires a Fluminense. Biaggio opta por Sotomayor y 
            Arrascaita para desbordar por los costados. Los demás son los 
            mismos. El brasileño Tiago Nunes se planta con un 4-4-2 para 
            ir por el partido pues solo le vale la victoria para soñar 
            con la Sudamericana.
 
 Nudo: el Tigre es un vendaval de inicio. En siete 
            minutos fabrica tres chances de gol. La noche pinta bien. Tocando 
            de primera, por dentro y por fuera, llega el merecido tanto después 
            de una buena
 combinación entre Ortega-Ursino-Arrascaita que cambia por gol 
            Triverio en su cuarto gol en la Copa. Va a ser un espejismo, nomás.
 
 A los diez minutos empatan los celestes peruanos porque el Tigre no 
            marca, porque Ursino se resbala, porque Quiroga se abre, porque la 
            presión alta dispuesta por Baggio es un bluf (en la liga espera 
            siempre atrás). Es una cadena de despropósitos que se 
            va a repetir. Ni la roja del defensa peruano Chávez facilitará 
            las cosas. El Tigre no hará sentir jamás que juega con 
            uno más. Ortega entra poco en contacto con la pelota.
 
 Desenlace: la segunda arranca como fotocopia idéntica 
            de la primera pero el huracán no se refleja en el “score” 
            (palo incluido de Ortega). Los hinchas peruanos cantan “si 
            se puede” cuando sus jugadores saltan tras el descanso. Y podrán 
            gracias a los regalos del “Pampa”. El primer cambio incomprensible 
            es Roca (de constantes subidas por su banda izquierda) por 
            Junior Arias para jugar con doble nueve (y Sotomayor de lateral). 
            Ese dibujo no funciona y Baggio no se quiere dar por enterado.
 
 Entonces la Preferencia y la Curva Sur piden a Chura. El argentino 
            trata de solucionar su error y mete al central Pedraza (por un 
            alicaído Arrascaita), para que vaya a cubrir el lateral 
            zurdo. Llega el gol de la visita tras una contra peruana con el Tigre 
            volcado sobre la sur. Solo cuando arrecian los gritos por Chura, llama 
            al extremo cruceño y a John García (por Sotomayor 
            y Torres). Entonces el desbarajuste es mayúsculo: un 3-5-2 
            que no ha practicado nunca en Achumani y la apelación al puro 
            ollazo. Es el desorden completo, es la improvisación absoluta.
 
 Post-scriptum: Biaggio no es 
            técnico. No se ve una idea. Lo bueno que dejó 
            Rescalvo se ha esfumado. El Tigre que soñaba con los octavos 
            de la Libertadores se queda sin nada, ni siquiera el consuelo de la 
            Sudamericana. Es la noche más negra.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS
  
 |   
          |  
              Derrota 
                ante Sporting Cristal por 1 a 2
 Gol de Triverio a los 13´ del encuentro
 
 Capitán del equipo: Adrián Jusino
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Viscarra 
              (10): Nada que reprocharle 
              al Billy, hizo todo lo que estuvo en sus guantes. 
 Torres (5): Bajísima 
              producción del Chiqui, y no tenemos a nadie más para 
              ese puesto. Solo esperar que mejore.
 
 Roca (5): Fue de menos 
              a más, pero le falta. El puesto de lateral es uno de los 
              más sacrificados.
 
 Castillo (8): Gonza es lo mejor que tenemos, pero es el 
              único.
 
 Jusino (3): Solo alguien 
              con personalidad sacará a este señor de la titularidad 
              y la capitanía.
 
 Quiroga (6): Como todos, comenzó muy bien, 
              pero los nervios le terminaron ganando la partida.
 
 Arrascaita (4): Su 
              peor partido desde hace mucho tiempo. ¿Tenía que ser 
              justamente hoy?
 
 Ortega (5): Es el 
              conductor de este equipo, es el diferente, pero hoy se equivocó 
              más que acertar.
 
 Ursino (5): Su mejor 
              partido desde su vuelta de la lesión, pero desapareció 
              por completo en el segundo tiempo.
 
 Sotomayor (6): Es un luchador, pero haberlo postergado 
              tanto tiempo ha hecho que llegue sin la experiencia y la serenidad 
              necesarias. Hay que seguir confiando en él.
 
 Triverio (8): El mejor en este partido. Lucha, intenta, 
              corre, arrastra marca. Indispensable en este Tigre.
 
 Arias (3): Entró 
              a estorbar.
 
 Pedraza (5): No se 
              entendió su cambio, pero parece que podría ser un 
              buen recambio en la defensa.
 
 Chura (7): Entró cuando todo ya estaba perdido, 
              pero en los pocos minutos que jugó demostró estar 
              siempre a la altura.
 
 García (6): Otro que entró a arreglar 
              un grave entuerto y no pudo.
 
 Biaggio (1): No merece 
              quedarse un día más en este club.
 
 
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              La historia 
                se repite una y otra vez. Cuando parecía que las cosas 
                iban bien, todo se derrumba cuando se pierde un partido que se 
                podía ganar sin mayor inconveniente y para colmo, en nuestra 
                propia casa.
 Ahora no habrá ningún pretexto para seguir en la 
                punta del campeonato local, ya que aquí se esfumaron las 
                esperanzas de seguir en la competencia internacional, porque pensar 
                en sacar puntos en el Monumental de River, será simplemente 
                un sueño irrealizable.
 
 Muy buena asistencia de hinchas en el gélido coloso miraflorino, 
                acompañados con globos amarillos recibieron al equipo con 
                mucha euforia.
 
 La Gloriosa Ultra Sur casi repleta demostrando 
                el amor a los gloriosos Oro y negro, más los otros dos 
                sectores, también muy concurridos. Notoria decepción 
                en el rostro de cada uno de los hinchas atigrados al dejar el 
                stadium, no así en las decenas de hinchas peruanos.
 
 Una interesante cantidad de hinchas peruanos en la zona norte 
                del coloso, alentaron sin cesar a su representante, más 
                con la victoria, la fiesta fue completa.
 
 Ingreso de los jugadores y el saludo protocolar 
                de rutina, se completó la ceremonia con el minuto de silencio, 
                en homenaje al Rey Pelé.
 
 Por fin, Claudio Biaggio viste un distintivo aurinegro en su chaqueta. 
                El escudo atigrado adherido en el bolsillo lateral, parece que 
                no le trajo la suerte que necesitaba. Opciones desperdiciadas 
                y un palo, que ahogaron el grito del gol salvador, confirman mi 
                presunción.
 
 Pese a que los jugadores del equipo peruano 
                Sporting Cristal se tiraron al piso reiteradamente ante el más 
                simple roce y con un expulsado, se llevaron los tres puntos que 
                los acerca a la clasificación a la siguiente fase.
 
 Se lo vio al “Pampa” muy enojado dentro la casamata, 
                sin embargo, parece que su planteamiento no da resultados. Tendrá 
                que revisar concienzudamente su libreto si quiere llegar ahora 
                al final del campeonato local transpirando gloria.
 
 El único gol del atigrado, fue una conjunción de 
                jugadas que entusiasmaron a toda la patria Stronguista, sin embargo 
                como viene sucediendo, el equipo inexplicablemente se desinfló 
                al colmo de no poder hilvanar una nueva jugada de conjunto. ¿Que 
                es lo que está pasando ???
 
 Cerca al final del encuentro, resuena en el stadium el grito de 
                FUERA BAGGIO...!, FUERA BAGGIO..!,
 FUERA BAGGIO...!, FUERA BAGGIO..!,...; quien 
                a la salida a los camarines, recibíó una sarta de 
                insultos.
 
 Nos comentaron que el retorno del DT argentino y la llegada de 
                los "refuerzos" para esta primera temporada, fue producto 
                de la decisión que tomaron los del Comité de scouting 
                del club, que para sorpresa nuestra, nos aseguraron que ninguno 
                de ellos jugó fútbol en sus años mozos...; 
                ¿no hubiese sido beneficioso que estén ahí 
                asesorándolos Ricardo Fontana y/o Uber Acosta por ejemplo?
 
 Final del partido y resignación mezclada con bronca e impotencia.
 
 Habrán dos semanas de receso para luego volver a la realidad, 
                cuando visitemos al inmediato seguidor en la tabla de posiciones 
                en el campeonato local.
 
 Será buen motivo para recuperar fuerzas y dignidad !!
 
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA
 HURRA HURRA !!!
 STRONGUISTA: 
                LEVANTA TU CORAZÓN !!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | ESTADÍSTICAS 
              DEL ENCUENTRO |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LA PRENSA ESCRITA |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre cae del cielo al infierno en la Libertadores 
 Claudio Biaggio: “Todos estamos destrozados”
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest perdió (1-2) ante Sporting Cristal y quedó 
            colero en su grupo |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest pierde ante Cristal y el fantasma de la eliminación 
            le sigue |   
          | DEPORTE 
            TOTAL : | Sporting 
            Cristal sorprende al ‘Tigre’ y lo deja al borde del abismo |   
          | OLÉ | Sporting 
            Cristal logró un triunfazo en La Paz e igualó a River |   
          | LA 
            REPÚBLICA : | ¡Triunfazo! 
            Sporting Cristal volteó 2-1 a The Strongest y sigue vivo en 
            la Copa Libertadores |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | BATMAN 
              Y ROBIN |   
          |  |   
          | “Uno 
            por afuera y otro por adentro”. Esa frase es utilizada por varios 
            entrenadores para describir el funcionamiento de un sistema con dos 
            delanteros en función atacante: un centro delantero y un puntero, 
            independientemente de si se juegue con un número diez. Lo usó 
            Boca Juniors, por ejemplo, en la mayoría de sus partidos en 
            la campaña de la Copa Libertadores de 2000, incluyendo en la 
            final intercontinental contra Real Madrid (por fuera, Marcelo Delgado; 
            por dentro, Martín Palermo) y también en la temporada 
            22/23 el propio club blanco, en partidos clave de la Liga de Campeones, 
            al momento de proponer al brasilero Vinicius Jr. por fuera y al francés 
            Benzemá por el centro de su ataque. 
 Nosotros igualmente utilizamos esa estrategia con jugadores históricos 
            en nuestro plantel. A finales de los años 80 encaramos la búsqueda 
            del gol con Mario Rolando Ortega por fuera y el paraguayo Julián 
            Giménez por dentro, con grandes satisfacciones y éxitos. 
            En 2003, fueron Limberg Méndez por los costados 
            y Ruben Gigena por el medio los que se constituyeron 
            en una dupla que arrasó defensas locales e internacionales.
 
 Con una gran precisión en los envíos por elevación 
            de larga distancia, velocidad en la gambeta y poder combinativo con 
            los laterales, Méndez fue seguramente uno de los delanteros 
            orientales de mayor éxito en el club. Se rescató a sí 
            mismo de la oscuridad en la que vivía en Mariscal Braun, a 
            la sombra de entrenadores que no supieron leerle el perfil o aprovechar 
            sus características, y aprovechó todas las oportunidades 
            que Néstor Clausen le presentó. Adquirió su propio 
            estilo para la gambeta y el centro, llegando a disputar partidos de 
            eliminatoria con la selección nacional.
 
 Gigena, por su lado, puede ser considerado hasta cierto punto como 
            uno de los más grandes delanteros que vistió nuestra 
            camiseta. Excelente rematador a corta y media distancia, poderoso 
            en el cabezazo y formidable en el juego individual físico, 
            instituyó con Méndez un tándem que obligaba a 
            los entrenadores rivales a modificar la disposición de sus 
            defensas, dejando en la marca incluso a un volante central extra. 
            Representaron una de las mejores cualidades de nuestro espíritu: 
            Méndez y Gigena eran delanteros con garra ganadora y mentalidad 
            de superhéroe. Nadie sabe qué hubiese pasado si continuaban 
            jugando juntos, pero mientas lo hicieron, fueron los mejores.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo con 
            Maestría; catedrático de la UMSA; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES GRUPO "D" |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | Sin 
              comentarios... 
 |   
          |  
               .. 
                .......................................
 |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO SIGUIENTE PARTIDO |   
          | The 
              Strongest jugará el Domingo 24 de junio frente a Nacional 
              Potosí; lance a desarrollarse en el estadio Víctor 
              Agustín Ugarte a partir de las 15:00 hrs.
 
 |   
          | 
 |  |