| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 26/Mayo/2023, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | ESTABA 
              PARA GOLEAR...
 |   
          |  |   
          |  
              The Strongest (1) vs. Fluminense (0)Estaba para golear, pero la suerte y el portero brasileño 
              le evitaron a Fluminense llevarse un resultado que pudo ser histórico.
 
 Fluminense llegó a Bolivia con el partido perdido, a ver 
              solamente si sus reservas podrían hacer algo, de ahí 
              que The Strongest haya sido inmensamente superior a los cariocas.
 
 Y vuelvo a repetir. Si es verdad lo que el mismo presidente atigrado 
              dijo, de que los ingresos por entradas representan apenas un pequeño 
              porcentaje de los ingresos del club ¿por qué no ponerlas 
              más baratas? Lo importante es que la gente asista, y ya que 
              su aporte económico es minúsculo, entonces no se pierde 
              nada, y más bien se gana mucho recuperando el interés 
              de la gente por nuestro moribundo fútbol.
 
 Unas 20 mil personas llegaron al Siles y vieron un buen espectáculo, 
              con un hermoso, tempranero y salvador gol del Quique Triverio, pues 
              este partido tuvo ese detalle, el gol que nos evitó otra 
              noche de dominio absoluto sin goles, como en tantas otras noches 
              de Copa Libertadores.
 
 Ese gol, fue sin duda lo que salvó una noche, en la que los 
              brasileños tuvieron una suerte increíble, mientras 
              que varios de nuestros muchachos estuvieron con las luces apagadas.
 
 Tal es el caso de Ursino que jugó el más bajo partido 
              que le he visto desde su llegada al Tigre.
 
 Sotomayor por su parte, tuvo una gran dosis de mala suerte, con 
              resbalones, y una jugada increíble en el que totalmente solo, 
              no pudo batir el arco rival.
 
 Roca y Torres, tuvieron errores garrafales también, pero 
              ni con todo eso los brasileños estuvieron ni siquiera cerca 
              de cambiar la historia que se escribió en cinco minutos.
 
 El Tigre jugó bien, pero en cierto momento se le vio desconcertado, 
              desordenado y desconectado de un partido que podrían haber 
              despachado mucho más fácilmente, pero que terminaron 
              ganando con algo de suspenso, aunque con una excelente presión 
              final.
 
 Con el resultado entre River Plate y Sporting Cristal jugado en 
              Lima, tal vez nos pese no haber podido marcar un par de goles más 
              en este partido.
 
 Pero lo más importante se consiguió, y no importa 
              que sea por un gol, una victoria sobre el equipo más fuerte 
              del grupo (aunque se presentara sin sus titulares), se 
              firma cuando sea.
 
 Queda, el importantísimo partido frente a Cristal en La Paz, 
              en el que no queda otra cosa que ganar, y luego el partido más 
              duro, frente a un desesperado River en el Monumental, pues si el 
              Tigre le gana a Cristal, el último partido será sin 
              duda un mano a mano entre el Tigre y la Gallina por el pase a octavos.
 
 Esperemos que Fluminense haga lo que se espera de ellos y ganen 
              a su vez los dos partidos que le queda.
 
 Aunque el Tigre necesita seguir puliéndose, ha sido una bonita 
              y necesaria victoria internacional.
 
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | THE 
              STRONGEST 1 FLUMINENSE 0: SI NO SUFRE Y HACE SUFRIR, NO ES EL TIGRE
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
            estamos en la semana aniversario de la Cañada Strongest 
            (1934-2023). La memoria del goleador José Rosendo 
            Bullaín, que se quedó en la cañada, se hace presente. 
            Fluminense llega con plantel alterno y deja en Río de Janeiro 
            a sus grandes figuras (como lo hizo Palmeiras cuando jugó 
            contra Bolívar). No juegan ni Marcelo, ni Felipe Melo, 
            ni Lima, ni Ganso ni Cano. Hay casi 20.000 hinchas del Tigre en el 
            Siles; van a sufrir de lo lindo, como manda el Viejo y el Nuevo Testamento 
            gualdinegro. 
 Biaggio coloca un tridente (Chura-Ortega-Sotomayor) por delante 
            del doble cinco (Quiroga-Ursino) para tratar de abastecer 
            a Triverio, que volverá a firmar un partidazo. En la recta 
            veo un “trapo” que dice así: “la altura no 
            mata; el Tigre, sí”.
 
 Nudo: la primera que tiene el Tigre -a los tres minutos- 
            la manda a guardar. Es un “corner” del “Mago” 
            Ortega que remata a bocajarro Triverio. Luego, una jugada “maradoniana” 
            del colombiano que lleva la diez acaba en un regalo de Ursino. Es 
            la primera de muchas ocasiones clarísimas de gol que fallará 
            el equipo del “Pampa”.
 
 El “Derribador de campeones” hará presión 
            alta toda la noche ante la insistencia de “Flu” de salir 
            desde atrás con pelota dominada. La idea es robar cerca del 
            área de Fabio, el objetivo es que el “tricolor” 
            salte líneas. El plan de Biaggio funcionará a la perfección. 
            El partido de Álvaro Quiroga (el mejor cinco de Bolivia) 
            será de antología.
 
 Desenlace: la segunda parte será de dos colores, 
            negro y amarillo, los colores del coraje. El Tigre llega más 
            y mejor. No le da la gana de meter el segundo (palo incluído); 
            si no sufre (y hace sufrir) no es el Tigre. Chura se va lesionado 
            y deja su lugar al yungueño Arrascaita. Los cambios de “Flu” 
            (más juveniles a la cancha) no darán resultado.
 
 Cuando el gualdinegro se mete peligrosamente atrás a falta 
            de quince minutos, el triunvirato del cuerpo técnico (Biaggio-Mur-Cabanillas), 
            reunidos en magna asamblea a un costado del terreno de juego, da con 
            la tecla. Saca a un cansado Ortega y mete al uruguayo correoso, Junior 
            Arias. Entonces vuelve el “pressing” alto, entonces volverán 
            -como las oscuras golondrinas- las ocasiones de gol, erradas para 
            mantener en lo más alto la consigna stronguista del sumo padecimiento. 
            El final feliz con la hinchada respirando/suspirando también 
            es un clásico.
 
 Post-scriptum: el Tigre está más vivo 
            que nunca en la Copa Libertadores. Toca gana a Cristal en La Paz el 
            siete de junio y soñar con el pase a octavos. Pelear, sufrir, 
            vencer: son los verbos hechos carne que nos legaron los soldados/jugadores 
            de la Cañada Strongest. Honrarlos es nuestro deber.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS
  
 |   
          |  
              Victoria 
                sobre Fluminense por 1 a 0
 Gol de Triverio a los 4´ del encuentro
 
 Capitán del equipo: Adrián Jusino
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Viscarra 
              (10): Poco trabajo para el 
              Billy esta noche, pero como siempre, es garantía de seguridad 
              en la zaga. 
 Castillo (9): Muy buen partido de Gonzalo, siempre 
              atento a todo y listo para colaborar en el ataque también. 
              Su disparo al travesaño merecía ser gol.
 
 Jusino (9): Excelente partido del intermitente 
              Adrian. Ojalá jugara así siempre.
 
 Torres (6): Está nervioso y desconectado. 
              Sabemos que es capaz de mucho más.
 
 Roca (6): En cierto momento se desconcentró 
              tanto que casi regala el partido.
 
 Chura (8): Otro excelente partido de Jeyson. Su 
              lesión preocupa mucho.
 
 Quiroga (8): Buen partido de Alvaro que se ha convertido 
              en uno de los mejores jugadores nacionales.
 
 Ursino (6): El más bajo partido de Luciano 
              (que nos acostumbró a verlo jugar muy bien), desde 
              su llegada al Tigre.
 
 Sotomayor (6): Era su gran oportunidad para consolidarse 
              en el equipo, pero los nervios y la inexperiencia le jugaron muy 
              malas pasadas.
 
 Ortega (10): El mejor 
              sin duda, es la estrella de este equipo. Destrozó a los brasileños 
              él prácticamente solo.
 
 Triverio (10): Otra 
              vez extraordinario el Quique, marcó el gol de la salvación 
              a los cinco minutos de comenzado el encuentro.
 
 Arrascaita (8): Tardó en enchufarse al partido, 
              pero cuando lo hizo, destrozó a la defensa brasilera.
 
 Isnaldo (7): Juega bien, pero peca de egoista en 
              muchas ocasiones al intentar marcar sus goles y sobresalir.
 
 Arias (6): No hizo mucho en los minutos que estuvo 
              en cancha.
 
 Biaggio (7): Ganó que es lo importante y 
              su alineación inicial parecía acertada, pero no logró 
              hacer que el equipo terminara de asentar su dominio total y sus 
              cambios fueron bastante raros.
 
 
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Se cumplió 
                con el objetivo pero queda la sensación de poco por las 
                opciones de gol desperdiciadas. Una vez más y en está 
                oportunidad en un partido internacional, que la máquina 
                de fallar goles funcionó.
 Sin ser muy exigentes, podíamos haber 
                terminado con una diferencia de goles importante, algo que también 
                cuenta. Es verdad que el arquero del equipo de Fluminense, Fabio, 
                que a pesar de sus años (42), ahogó el grito de 
                gol al menos en dos oportunidades, pero también, despilfarramos 
                unas tantas. Es posible que la “macumba” haya funcionado; 
                un palo y un travesaño, dijeron no.
 
 De todos modos, se sumó con lo mínimo, que también 
                es muy valedero.
 
 En un día frío invernal, con 
                cielo medianamente despejado y ventoso se llevó a cabo 
                el importante partido del atigrado en Copa Libertadores, con la 
                satisfacción de la victoria.
 
 El flamante bus transportando al equipo atigrado, cruzó 
                toda la zona sur de La Paz y llegó al coloso miraflorino 
                bordeando las diecisiete horas, escoltado y con el fragor de sirenas. 
                Caras sonrientes y ánimo levantado se veía entre 
                los jugadores al bajar los escalones.
 
 Muy buena cantidad de hinchas en las gradas 
                del Hernando Siles, pero, no superó la última concurrencia, 
                como seguro esperaba la dirigencia. Sin embargo, el hincha puso 
                su parte y alentó como siempre y sin pausa.
 
 Se cumplió con el saludo protocolar entre ambos equipos, 
                sin mucha ceremonia. En el sorteo, se vio que el único 
                que llegó con un regalo fue el capitán Adrián 
                Jusino, entregando un gallardete al capitán brasileño. 
                ¿Será que los brasileños se olvidaron llevar 
                el suyo ???
 
 Se vieron en las tribunas a algunos hinchas 
                del Fluminense, sin superar la decena, alentaron a voz en cuello 
                a su equipo. Salieron del stadium si correr ningún peligro.
 
 Cómo es de costumbre en partidos de la Conmebol, se rindió 
                Homenaje Póstumo al Rey Pelé con un minuto de silencio. 
                Las barras no se sumaron al ritual.
 
 Nunca se vio a un técnico como el 
                del equipo brasileño Fernando Diniz, protestar tanto en 
                un partido.
 Parecía enardecido con cada jugada de su equipo. No me 
                quiero imaginar qué pasó en el vestuario después 
                del encuentro.
 
 El héroe de la jornada el Quique Treverio, 
                convirtió el gol del triunfo apenas iniciado el partido 
                y le faltó poquito para aumentar la cuenta.
 
 Al Pito Sotomayor le faltó serenidad 
                para convertir el que hubiera sido un golazo. Sin embargo, su 
                presencia en la cancha es muy importante. Necesita más 
                recorrido para ganarse la titularidad definitiva.
 
 Parece que el Pampa Biaggio aún no acierta con el equipo 
                perfecto. Sus decisiones no están acompañando con 
                los resultados esperados. Ojalá que sea cuestión 
                de tiempo, nada más.
 
 Final del partido y alegría por el 
                resultado. Las posibilidades para el pase a Octavos están 
                integras y las esperanzas vivas.
 
 Nuestro próximo partido será por la competencia 
                local, enfrentando a Always Ready en Villa Ingenio. Ojalá 
                que desaparezca esa odiosa máquina de fallar goles y nos 
                regalen otro gran triunfo.
 
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA
 HURRA HURRA !!!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | ESTADÍSTICAS 
              DEL ENCUENTRO |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LA PRENSA ESCRITA |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre cumple ante un deslucido Fluminense  
 DT 
              Biaggio: “Sufrimos demasiado, no era para sufrir tanto”
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest le quitó el invicto a Fluminense (1-0) y sigue en 
            carrera por la clasificación |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest vence a Fluminense por 1-0 en un juego que pudo golear |   
          | MEIA 
            HORA: | Con 
            prácticamente todo el filial, Fluminense pierde ante Strongest 
            en La Paz |   
          | LANCE! | Análisis: 
            Fluminense ve colapsar su juego por efectos de la altitud, que según 
            Diniz es 'casi criminal' |   
          | DEPORTE 
            TOTAL : | El 
            ‘Tigre’ acaba con el invicto de Fluminense y Fábio 
            evita la goleada |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SE 
              QUIEBRA LA PIEDRA, TIEMBLA LA VICUÑA |   
          |  |   
          | Los 
            conflictos bélicos ocasionan pérdidas para todos los 
            involucrados, migraciones forzadas, vidas interrumpidas y muertes. 
            Son eventos que deben ser evitados por los esfuerzos conjuntos de 
            toda la humanidad. De todas formas, cuando uno se pregunta por qué 
            es stronguista, existe un episodio en nuestra historia dentro de la 
            Guerra del Chaco, en el cual, en defensa de nuestro territorio, de 
            nuestra bandera, de nuestra gente y de nuestros recursos, nuestro 
            club pudo obtener una victoria no en las canchas, sino empuñando 
            las armas y ofrendando las vidas. Un episodio que trasciende la discusión 
            entre hinchas, que nos posiciona como poseedores de un vínculo 
            con Bolivia que ningún rival tiene y que se ha convertido en 
            parte del alma atigrada. Porque, así como Escobar, Galarza, 
            Iriondo, Fontana y otros jugaron por la gloria eterna, nuestros socios, 
            directivos y jugadores la alcanzaron con la tricolor en su corazón 
            cuando nuestro país nos necesitaba. Bolivia no debe olvidar 
            que hemos respondido en tiempos que reclamaban valentía y coraje. 
            Nadie tiene la historia que tenemos.
 
 Es así que, en inferioridad numérica y con desventaja 
            táctica, nuestros soldados lograron en la batalla de “La 
            Cañada Strongest”, no solamente repeler el ataque 
            paraguayo sino tomar más de 1000 prisioneros, apoderarse de 
            equipamiento y, sobre todo, mandar el mensaje claro de que Bolivia 
            estaba en pie de lucha. De no haber triunfado, Paraguay hubiese estado 
            cerca de nuestros pozos petrolíferos y de ciudades capitales 
            como Sucre o incluso Santa Cruz.
 
 El subteniente José Bullaín, delantero 
            de nuestro plantel, en lugar de retirarse o pedir auxilio, al grito 
            de ¡Kalatakaya Huarikasaya!, encara a los enemigos 
            valientemente e inyecta en la sangre de nuestros combatientes los 
            colores eternos del Tigre. Fue la mayor victoria boliviana en ese 
            conflicto por su importancia militar y probablemente la mejor victoria 
            boliviana por su relevancia geoestratégica.
 
 Mientras estaba vivo, el gran “Chupa” Riveros también 
            hacía temblar el cemento de la preferencia del Siles al exclamar 
            nuestro gripo cada vez que anotábamos un gol. Los estronguistas 
            de este tiempo no vamos a combatir en guerras en el sentido literal 
            del término, pero sí vamos a librar batallas laborales, 
            sociales e inclusive con nosotros mismos. Si nuestros antepasados 
            han muerto por Bolivia baleados en su pecho, no nos puede dar miedo 
            los spoilers una película, la evaluación del siguiente 
            parcial o el/la chico/a que nos gusta. El mandato ahora es nuestro 
            de aportar a nuestra institución según nos han sido 
            dados nuestros talentos. Todas nuestras divisiones inferiores femeninas 
            y masculinas deberían gritarlo antes de entrar al campo como 
            un tributo a nuestra maravillosa historia: ¡Kalatakaya 
            Huarikasaya! ¡Hurra Hurra!
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo con 
            Maestría; catedrático de la UMSA; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES GRUPO "D" |   
          |  |   
          |  |   
          | CATALOGO 
              DE LIBROS DELA BIBLIOTECA STRONGUISTA
 |   
          | Presentamos 
            a ustedes el catálogo de libros de La Biblioteca Stronguista 
            plenamente actualizado; para cuyo detalle ampliado, sólo debes 
            presionar sobre la imagen. |   
          |  |   
          |  |  
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | Sin 
              comentarios... 
 |   
          |  
               .. 
                .......................................
 |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO SIGUIENTE PARTIDO |   
          | The 
              Strongest jugará este Lunes 29 de mayo frente a Always 
              Ready; lance a desarrollarse en el estadio Municipal de Villa 
              Ingenio a partir de las 15:00 hrs.
 
 |   
          | 
 |  |