| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 27/Noviembre/2023, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          | CAMPEONES...! |   
          |  |   
          | Y 
            SE HIZO TU VOLUNTAD OH TODO PODEROSO SEÑOR …; GRACIAS 
            MIL TE DAMOS PADRE..!!! SI TÚ CON NOSOTROS.., ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS..??? 
            (Romanos 8:31)
 Nobleza y lealtad 
              obligan, nuestro agradecimiento al ex presidente Héctor 
              Montes y su directorio, quien por errores cometidos no 
              pudo celebrar este nuestro título como él seguramente 
              lo hubiese deseado, pero lo vimos trabajar duro y constante, y durante 
              su gestión siempre estuvimos primeros y sin problemas mayores..., 
              gracias por ese esfuerzo!. Nuestros eternos agradecimientos también 
              a los muchachos y no tan muchachos de LGUS, Garra Central, Rugido 
              Centenario y demás grupos que siempre estuvieron en el aliento 
              y empuje..., unas veces más, y otras no tanto, pero estuvieron...!!!
 Gracias a los Tigres que se pusieron nuestra gloriosa camiseta para 
              defenderla con todo en la cancha, GRACIAS y promesa que nunca los 
              olvidaremos...
 GRAAAAACIAAAAASSSSSSS.!!!!!!! |   
          |  |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | ¡¡¡CAMPEONES!!!
 |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (1) vs. Always Ready (1)Por fin el Tigre sale Campeón, después de aquella 
              memorable final en la navidad de 2016, cuando Pablito Escobar todavía 
              comandaba al gualdinegro.
 
 Es decir, hace 7 años que el Tigre estuvo buscando culminar 
              con una Copa las buenas campañas que iba realizando año 
              tras año.
 
 Ningún otro equipo en la historia de Bolivia ha estado entre 
              los 3 mejores del país durante tanto tiempo, y esto no se 
              circunscribe a estos últimos 7 años. Desde 2011, todos 
              los años hemos estado o en primera o en segunda posición, 
              siendo la “peor” campaña, la del año 2015 
              en la que se acabó en quinta posición.
 
 Es de gran mérito mantener esa regularidad, que repito, ningún 
              otro equipo logra.
 Por ejemplo, varios campeones de este periodo incluso han desaparecido 
              o descendido, o están a punto de descender, otros acaban 
              de ascender o aparecer, pero de ellos no se ha hecho tanto escarnio 
              por no salir campeones, porque de ellos no se lo espera, mientras 
              que del Tigre se lo demanda.
 
 La historia del fútbol boliviano sigue la misma pauta. Lo 
              único estable, el único factor que siempre está 
              presente desde el mismo origen de nuestro fútbol es The Strongest, 
              ese Tigre 41 veces campeón, siempre en lo más alto, 
              siempre entre los mejores.
 
 El Tigre salió campeón del torneo “todos contra 
              todos” que más parecía torneo de “todos 
              contra el Tigre”.
 
 Quién no sabe que el problema de los amaños viene 
              desde que yo tengo uso de razón al menos. Pero este año, 
              porque el Tigre estaba a punto de salir campeón otra vez, 
              se decidió que este problema saliera a flote. Se armó 
              un circo vergonzoso que terminó en nada.
 
 Ya el año pasado se había hecho otra injusticia, privando 
              a The Strongest del título cuando suspendieron el torneo 
              entero solo porque no se podía jugar en Santa Cruz. Por eso, 
              en nuestros corazones somos bicampeones en realidad.
 
 Y se llenan la boca hablando de amaños en nuestro fútbol, 
              cuando ayer se veía claramente el favoritismo del soplapitos 
              con su equipo, porque recordemos que Always es el equipo que se 
              compró el presidente de la FBF.
 
 Se cansaron de darnos patadas, lesionaron a Sotomayor, querían 
              romper a Ortega, y un partido antes nos privaron de nuestro goleador 
              con una injusta roja. Después de darnos patadas a gusto, 
              todo el primer tiempo, en el segundo bastaron 5 minutos para expulsar 
              a nuestro Capitán por una falta ni de lejos similar a todas 
              las que cometieron los jugadores del equipo del presidente de la 
              FBF.
 Si, el Tigre contra todos, todos contra el Tigre.
 
 Necesitábamos un solo punto para ser inalcanzables, y fue 
              lo que se consiguió, un empate muy luchado.
 
 Otro punto de oro frente a un Estadio repleto de hinchas atigrados. 
              45mil personas de oro amarillo y negro gritando, cantando, riendo 
              y llorando al final por tanta emoción y tanta felicidad.
 
 Pero no solo en el Siles el hincha aportó de gran manera 
              a este gran logro. Vimos el Capriles, el Tahuichi, el Patria, el 
              Centenario, Villa Ingenio… y todos los estadios del interior 
              siempre con toda una tribuna llena de stronguistas apoyando sin 
              cesar.
 
 Este logro es de los jugadores si, pero también de la hinchada 
              que es la verdadera fuerza de esta institución, los únicos 
              que están desde que nacen hasta que se mueren.
 
 También de nuestra inestable dirigencia, lo es, porque a 
              pesar su propia inestabilidad ha sabido mantener la estabilidad 
              de la institución en sí, con sueldos de jugadores 
              al día, mantenimiento del Complejo de Achumani, cierta estabilidad 
              financiera… todo eso reflejado en el otro gran título 
              que se consiguió esta semana, el Tigre sub 19 campeón 
              de la AFLP.
 
 También la gran campaña del equipo femenino atigrado 
              que jugará la Copa Simón Bolívar, así 
              como las escuelitas de fútbol y hasta la escuela de natación 
              que ha seguido participando y ganando medallas en los torneos departamentales 
              y nacionales.
 
 Ahora queda completar este año, no lo olvidemos, ganando 
              el torneo de Copa. Ahora que el objetivo de ganar el torneo de todos 
              contra el Tigre ya está conseguido, queda ganar un doblete, 
              porque recordemos que estamos en cuartos de final de la Copa y ya 
              no tenemos otras preocupaciones.
 
 Quedan muchas cosas por solucionar aún, pero estas alegrías 
              hacen que las encaremos con optimismo y fe.
 
 Qué hermoso es ser Stronguista!.
 ¡¡¡Viva el Tigre c…!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com´. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | THE 
              STRONGEST 1 ALWAYS READY 1: UN CAMPEÓN IMPERFECTO
 |   
          |  |   
          | Sostiene Bielsa que el halago debilita y el éxito relaja. Que 
            el fracaso te vuelve sólido y te acerca a las convicciones. 
            The Strongest llevaba fracasando casi siete años seguidos, 
            desde aquella recordada tarde del 24 de diciembre de 2016. Han sido 
            2.528 días y 500 noches. ¿Demasiadas? Las necesarias 
            para reafirmarse en esa manera particular de estar en el mundo; de 
            agarrarse a esas convicciones sólidas que a uno lo hacen hincha 
            del lado sufridor/stronguista de la vida. 
 Sostiene Zubizarreta que el mejor equipo surge de los desequilibrios, 
            de las imperfecciones. Que no hay nada peor en el mundo que un equipo 
            que se cree superior, perfecto; son los que se relajan, los que miran 
            por encima del hombro al resto. La perfección distrae.
 
 El Tigre es el perfecto campeón imperfecto. Un grupo de jugadores 
            que ha visto como han pasado cuatro técnicos por el vestuario 
            (Rescalvo, Biaggio, Formosinho y Cabanillas) y dos presidentes 
            por el palco (Montes y Crespo). Un equipo que tenía 
            todo para distraerse. Un equipo que incluso soportó como se 
            paró el campeonato durante un mes; un equipo perplejo ante 
            la seria amenaza del borrón y cuenta nueva. Un equipo aguerrido 
            que se retroalimentó a base de rabia y bronca contenida. Imperfecto.
 
 El Tigre arrancó deslumbrando con Rescalvo (ganando a River 
            y perdiendo injustamente en el Maracaná, la casa del campeón 
            de la Libertadores). Es un equipo tan imperfecto que muchas veces 
            tuvo que ser salvado por Viscarra. Que cuando todo el mundo se borró, 
            apareció Ortega, un colombiano tímido. Tan imperfecto 
            como irregular con sus talentosos Chura y Arrascaita. Tan imperfecto 
            que no tiene ni banca ni lateral derecho (con perdón de 
            Bustos). Tan imperfecto como una “roca”. Tan dependiente 
            de Triverio.
 
 Todos los desequilibrios del Tigre han sido fulminados con carácter/determinación. 
            Unión de corazones/piña de voluntades hacia un objetivo. 
            Cuanto más intensa y confusa era la crisis y la cofradía 
            del santo reproche, más fuertes. Cuanto más duras eran 
            las críticas/caídas y los fantoches de romería, 
            más sólidos.
 
 Este campeón imperfecto/anónimo es tan atípico 
            que ni caudillo tiene. O es un “caudillaje” de siglo XXI, 
            invisible, rotatorio. Ora Jusino, ora los rioplatenses (Castillo, 
            Triverio, Arias), ora el “silencioso” Wayar. Todos 
            mandan obedeciendo. Ni “entrenador” ha hecho falta. La 
            virtud de Cabanillas (tan “imperfecto” como buen stronguista) 
            ha sido entender este secreto/liderazgo oculto.
 
 El Tigre es el perfecto campeón imperfecto; de esos que nunca 
            desisten. Esta noche de domingo los stronguistas hemos vuelto a la 
            perdición de los bares de copas. Para olvidar esos 2.528 días 
            y 500 noches. ¡Warikasaya, kalatakaya!
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS
  
 |   
          |  
              Empate 
                atigrado con Always Ready en Miraflores 1 a 1
 
 Gol de: Quiroga a los 27´
 Expulsado Wayar a los 84`
 
 Capitán del equipo: Adrián Jusino
 
 |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Viscarra 
              (10): El mejor arquero del 
              país con mucha diferencia. Otra vez sus salvadas valen como 
              goles.
 Bustos (7): Difícil posición que 
              le ha tocado al Chacho, que además no es donde puede desplegar 
              su mejor versión. Sin embargo, ha sido el que mejor lo ha 
              hecho ahí durante este año.
 
 Jusino (5): El gol 
              que se falló solo frente al arco y la tremenda displicencia 
              en el salto defensivo que nos costó el gol del rival, pero 
              sus intervenciones en la última línea y su potencia 
              física… fue el resumen de toda su performance este 
              año.
 
 Pedraza (6): Este partido su actuación mejoró 
              ligeramente. Buen partido en un momento en el que más lo 
              necesitábamos.
 
 Roca (6): Muy nervioso, a veces pasado de revoluciones 
              a veces perdiendo balones, pero siempre voluntarioso.
 
 Arrascaita (8): Esta es la clase de partidos que 
              le gustan a Jaime. Recibió patadas hasta el cansancio, pero 
              jugó los 100 minutos de este partido y a un gran nivel.
 
 Quiroga (7): El héroe de esta noche con 
              su gran cabezazo que propicio el gol del Campeonato.
 
 Ortega (8): El Mago, otra vez con esos centros 
              puestos como con la mano que significan medio gol.
 
 López (8): Otro excelente partido del mexicano 
              que logra el objetivo en su primer año en Bolivia.
 
 Arias (6): Comenzó bien, y su aporte en 
              ataque fue importante, pero el gol que se comió con la portería 
              vacía es casi imperdonable.
 
 Sotomayor (9): Un crack con todas las letras, qué 
              jugadorazo. Aunque después de tanta piña que recibió 
              quedó tocado y no pudo continuar.
 
 Chura (8): Qué jugadorazo tenemos. Junto 
              con Sotomayor son lo mejor de producción nacional que tenemos.
 
 Wayar (6): Injusto lo que le hicieron al Capitán. 
              El árbitro dejó jugar duro todo el partido, pero con 
              él no tuvo contemplaciones.
 
 Ursino (7): Jugó el partido más importante 
              y jugó bien. Su entrada en la cancha fue lo más acertado 
              que hizo Cabanillas.
 
 Cabanillas (6): Campeón en su primera experiencia 
              como DT, no se puede pedir más. Su planteamiento fue acertado 
              ayer, sus cambios bien pensados, y el objetivo fue conseguido.
 
 El árbitro (1): 
              Una vergüenza, uno de los peores árbitros de nuestro 
              medio. Totalmente parcializado y totalmente injusto. Este partido 
              se hubiera jugado igual con o sin él porque parecía 
              un banderín más.
 
 La hinchada (10): Lleno 
              total en el Siles, una fiesta hermosa. Todo oro y negro, y un estadio 
              rugiendo durante 100 minutos. Humo, banderas, mixtura, fuegos artificiales, 
              globos… Belleza.
 
 
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          | 
 |   
          |  
              CAMPEONES 
                !! A pesar de sortear uno y mil escollos, pudimos por fin obtener 
                el ansiado campeonato, a dos fechas de la culminación del 
                mismo. Aunque por estupideces de los mal entretenidos de la FBF, 
                que se negaron a entregar la copa, por disque, someterse a las 
                normas, (seguro no podrán ocultar su frustración, 
                pese a haber hecho lo posible o imposible por que esto no sucediera), 
                igual la levantamos, aunque no fue la oficial. Ocho meses sin 
                soltar la punta, es un récord que seguramente será 
                difícil de superar, por lo tanto, este campeonato está 
                coronado con la mejor producción.
 Grande mi Tigre amado !!
 Cielo 
                parcialmente nublado en la ciudad maravilla, con cierta amenaza 
                de lluvia, sin embargo, a hora y media del inicio, las gradas 
                del coloso miraflorino ya mostraban una gran cantidad de hinchas, 
                inclusive la fría y aborrecible curva norte, para luego 
                de pocos minutos, se vieron absolutamente concurridas.  Ingresa al 
                campo nuestro gran ex guardameta Daniel Vaca y recibe la ovación 
                de la hinchada,  Un 
                parlante ubicado en la zona sur del stadium, reprodujo en varias 
                ocasiones el Grito de Guerra, que seguro se escuchó a kilómetros 
                de distancia del coloso. Cada grito fue realmente emocionante. Ingresan “ejecutivos” 
                de la FBF a la cancha para realizar una “inspección” 
                a los arcos y reciben una cordial y ensordecedora silvatina. Para 
                no ser más ultrajados, se retiran tan solo habiéndose 
                acercado al arco sur, únicamente. Para que ese show innecesario 
                !!  A 
                una hora del inicio del partido, ingresan a la cancha diez Tigresas 
                bien uniformadas, portando pompones amarillos. Generalmente, estas 
                porristas pueden ir desde cantar consignas hasta realizar actividad 
                física intensa. Se usa este argumento para motivar al equipo 
                en competición y para entretener a la afición. Pero 
                nada de esto sucedió, simplemente pasarían caminando 
                delante la curva sur de ida y vuelta sin causar ningún 
                impacto interesante. Es una pena !! Ingreso del 
                equipo millonario a la cancha, como lo hacen los visitantes extranjeros, 
                para hacer un reconocimiento del campo y reciben una contundente 
                rechifla. Somos buenos para hacer el ridículo !!  Ingreso 
                de nuestro guardameta Billy Viscarra a campo para el precalentamiento 
                y aclamación total. Ya se vivía una verdadera fiesta 
                !!” Impresionante 
                el recibimiento al equipo, papel picado, humo amarillo, globos 
                y el canto de miles de hinchas. La fiesta era más evidente 
                !!! Abrazos 
                cordiales entre integrantes de ambos equipos, sorteo, la fotografía 
                del recuerdo e inicio del partido. Mucha torpeza 
                en varias jugadas por parte del equipo millonario, como para desligarse 
                de los cracks del equipo atigrado para conseguir su objetivo. 
                Principalmente contra Michael Ortega y el Pito Sotomayor, este 
                último salió lesionado. Argumento desleal !! El 
                árbitro tarijeño Jorge Justiniano, de mala actuación, 
                fue rechiflado duramente por la hinchada. Adicionó más 
                de la cuenta como para que el equipo albirojo consiguiera la victoria. 
                ¿Será que algún día cambie esta triste 
                historia ?? Diego Wayar 
                vio la primera tarjeta amarilla a pocos minutos de haber ingresado 
                al campo. Su recurrencia en la falta, le costó su expulsión. 
                Puso en apuros al entrenador por dejar en inferioridad a su equipo. 
                 Final 
                del partido y algarabía por lo conseguido. Nadie se movió 
                de su sitio por muchos minutos, hasta esperar que el equipo diera 
                la vuelta olímpica.  Cumplido el 
                objetivo y habiendo festejado cómo se lo hace en estos 
                casos, los hinchas empezaron a despoblar el estadio para seguir 
                festejando en las afueras. Nos 
                quedan dos partidos que serán jugados por puro trámite. 
                Seguramente el técnico aprovechará para foguear 
                a quienes no tuvieron la oportunidad de alternar en el equipo, 
                sin descuidar la Copa Tigo, que sería fantástico 
                conseguir también ese título.
 Luego la fiesta se trasladó a nuestro 
                Prado querido, donde miles de hinchas se congregaron para expresar 
                su júbilo y alegría; caravanas de vehículos 
                con banderas flameando, fuegos artificiales...; ancianos, niños, 
                damas, familias enteras dieron un marco increíble al festejo...; 
                cánticos, gritos de guerra, arengas, casi todos dirigidos 
                a los "mantenidos descendidos" 
                por supuesto; UNA LINDA FIESTA LA VIVIDA...!
 
 Y para ponerle la cereza sobre la torta, 
                aparecieron los muchachos de nuestro equipo en un bus doble nivel, 
                quienes recibieron los vítores y agradecimientos correspondientes, 
                habiendo la gente coreado los nombres de cada uno de ellos para 
                aplaudirlos y felicitarlos...
 FELICIDADES 
                GLADIADORES y gracias por regalarnos esta inmensa alegría 
                !!!
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA
 HURRA HURRA !!!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !
 |   
          |  |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LA PRENSA ESCRITA |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest es campeón tras emocionante empate (1-1) con Always 
            Ready |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest es campeón del fútbol boliviano, tras empatar 
            1-1 con Always Ready 
 Enrique 
            Triverio: ‘Creo que tengo garra, entrega y sacrificio como el 
            Tigre’
 |   
          | PREMIUM | The 
            Strongest se corona gracias a un sufrido empate ante Always Ready 
 De Rescalvo a Cabanillas, los cuatro técnicos del nuevo campeón
 |   
          | OPINIÓN 
            : | The 
            Strongest es campeón del fútbol boliviano tras siete 
            años de ‘sequía’ |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. 
 |   
          |  |   
          | ESTADÍSTICAS 
              DEL ENCUENTRO |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco 
              Camacho) |   
          | TODOS 
              UNIDOS VENCEREMOS |   
          |  |   
          | Quizá 
              es lo que el destino tiene para nosotros o lo que nosotros como 
              club buscamos como destino: el derribar al poderoso y al deshonesto, 
              el enfrentar la amenaza frontalmente o el sufrir hasta el final 
              como fórmula victoriosa. Somos una manera de reordenar el 
              universo hacia el bien y una herramienta para reorientar la vida 
              a la victoria.
 Nos ha tocado lo dirigencial nuevamente, y nuevamente hemos triunfado: 
              desde la mano negra de Mauro Cuellar (que quebró el reglamento 
              con dos equipos pertenecientes a los mismos dueños y llenó 
              el escritorio de impugnaciones), pasando por la pareja Méndez 
              – Chávez (que se inventó una especie de 
              eliminatorias para participar en Copa Sudamericana y una final en 
              navidad con ausencia de diferencia de goles en los partidos de ida 
              y vuelta), incluyendo a empresarios multimillonarios caprichosos 
              e infantiles que colocan entrenadores en selecciones nacionales 
              para que estos convoquen a los juveniles de su equipo y finalizando 
              en la amenaza de anulación de nuestro primer lugar porque 
              algunos corruptos cobraron miserables sumas para modificar la tabla 
              de posiciones, amenaza que fue utilizada como arma para que otros 
              saquen a relucir su odio y frustración ante nuestros colores. 
              Nos ha tocado también en lo periodístico, con “comunicadores” 
              razonando en el límite de su pobre capacidad cognitiva, admitiendo 
              las propuestas de suspensiones y sanciones, afirmando que, si ganamos, 
              lo habríamos hecho en un torneo “amañado”, 
              como si nos hubiéramos beneficiado de dichos actos.
 
 Nosotros también tenemos nuestros propios problemas, con 
              cambios de entrenadores y de directivas que tienen que ver con la 
              justicia ordinaria boliviana, un lugar donde nadie quiere caer. 
              Y nos falta progresar en el seguimiento de nuestros partidos vía 
              Twitter, en el mantenimiento de nuestras instalaciones, en dejar 
              de pensar que el stronguista solamente “nace y no se hace” 
              o en las “champa” guerras entre nuestros dirigentes. 
              Nuestra meta siguiente en el corto plazo debería ser estar 
              entre los ocho mejores del continente en Copa Libertadores y en 
              el largo plazo, gestionar un estadio para dos millones de personas 
              siguiendo el modelo del Real Madrid. Dios nos dé dirigentes 
              dignos y sabios.
 
 Lo cierto es que ya sea por la protección que desde el cielo 
              nos brindan las almas de Viloco, los fundadores, Don Rafo o El Chupa, 
              o porque se ha instalado un espíritu galvanizado y templario 
              de lucha en nuestra camiseta desde la Guerra del Chaco o porque 
              hemos podido atraer a líderes de la capacidad de Galarza, 
              Fontana, Iriondo, Luna, Escobar o Vaca (entre muchos otros), 
              o porque principalmente, como hinchada, no nos hemos rendido y hemos 
              apoyado incluso fuera de la cancha, somos campeones. Este es uno 
              de los triunfos institucionales más grande desde la pandemia.
 
 Parafraseando a Los Vengadores, “divididos caemos, 
              unidos nos mantenemos firmes”. Estamos del lado correcto 
              del deporte y del fútbol. Nuestro Tigre y nuestros colores 
              son uno con Bolivia.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo con 
            Maestría; catedrático de la UMSA; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |  
          | NÚMEROS 
              EN ORO Y NEGRO (Por Ariel Sanjinés Díaz) |   
          | DESDE 
              VALENCIA PARA DIVISAR, AL STRONGEST FUERTE QUE SABE GANAR
 |   
          |  |   
          | Campeones 
            luego de 7 años The Strongest por fin pudo dar la vuelta olímpica 
            ante su fanaticada que pudo disfrutar y sufrir a la vez de un nuevo 
            título que tuvo en este caso a cuatro directores técnicos 
            a lo largo de este 2023. Algo inédito, es que The Strongest 
            hasta para eso es diferente al resto de los clubs no sólo de 
            Bolivia, sino del mundo. 
 La popular canción dice en uno de sus estribillos “desde 
            el Illimani para divisar, al Strongest fuerte que sabe jugar…” 
            pero para esta nota cambiamos algo la letra cambiando Illimani por 
            la ciudad de Valencia-España, que es donde nació el 
            primer técnico que estuvo a cargo esta temporada del “gualdinegro”, 
            Ismael Rescalvo dirigió los primeros 10 partidos, con el saldo 
            de 7 victorias y 3 empates, logrando el 80% de los puntos y además 
            se fue invicto, ya que renunció al cargo debido a una mejor 
            oferta económica, en este caso emigró al fútbol 
            mexicano al Mazatlán un club con poca tradición que 
            estaba en la cola de esa liga, pero que a esta altura del año 
            y con la acertada dirección del español estuvo peleando 
            la clasificación a la Liguilla final hasta los últimos 
            partidos. Lo cierto es que Rescalvo hizo muy buen trabajo en el tiempo 
            en que dirigió a nuestro plantel, formó una estructura 
            y sobre todo logró un excelente colchón de puntos que 
            como se irá analizando sirvió sin duda para que seamos 
            campeones dos fechas antes de que termine el campeonato.
 
 Luego de Rescalvo llegó el argentino Claudio “Pampa” 
            Biaggio, en realidad retornó al club ya que estuvo en el segundo 
            semestre del 2022, pero al no renovar su contrato estuvo en Always 
            Ready a principios de 2023, pero al ser despedido y ser un “viejo 
            conocido” llegó nuevamente a Achumani, pero esta vez 
            sin lograr buenos resultados, su estadía fue muy corta sólo 
            de 5 partidos, con el balance de 3 victorias y 2 derrotas, con 9 puntos 
            y un rendimiento del 60%, con él al mando The Strongest perdió 
            el invicto en Liga y también perdió la clasificación 
            en Copa Libertadores y ni siquiera tuvo chances para pasar a otra 
            fase de la Copa Sudamericana, eso fue lo que lo condenó y por 
            eso fue despedido.
 
 Entonces llegó otro europeo, Ricardo Formosinho un portugués 
            que tenía en su currículum haber formado parte del cuerpo 
            técnico de Mourinho, su debut fue de película, fue derrota 
            3-6 en la Villa Imperial ante Nacional Potosí, a nadie le cayó 
            bien ese resultado, no se pudo adaptar al club y viceversa, los futbolistas 
            no pudieron o no quisieron aceptar las ideas del portugués, 
            su paso estuvo marcado por 6 partidos dirigidos, con 3 victorias, 
            1 empate y 2 derrotas, 10 puntos y 55.55% de rendimiento. Pese a Formosinho 
            The Strongest siguió siendo líder del torneo, aunque 
            la diferencia con sus seguidores iba disminuyendo, así que 
            decidió irse luego de una derrota en La Paz, pero por la Copa 
            0-1 ante Aurora.
 
 Así llegamos al cuarto técnico de esta gestión 
            2023, Pablo Cabanillas que era asistente técnico permanente 
            desde hace varios años, primero asumió como interino 
            y luego fue ratificado en su cargo.
 Con Cabanillas el club oro y negro afrontó la parte final del 
            campeonato y 9 partidos bastaron para que logre dar el impulso que 
            faltaba para coronar campeón a The Strongest, su campaña 
            fue de 5 victorias, 3 empates y sólo 1 derrota logrando el 
            66.66% de los puntos. De esta manera Cabanillas saldrá en las 
            fotos del campeonato, pero no hay que olvidar que todo empezó 
            con el valenciano Rescalvo.
 
 Faltan dos fechas más para que termine oficialmente el torneo 
            y los números totales son:
 30 partidos, 18 victorias, 7 empates y 5 derrotas, 63 goles a favor 
            y 33 en contra, 61 puntos obtenidos con un rendimiento de 67.77%. 
            Empatados en el segundo lugar los celestes de Tembladerani con 54 
            unidades al igual que Always Ready sin chances de alcanzarnos.
 
 |   
          | Ariel 
            Sanjinés Díaz, es Comunicador Social, escritor, 
            historiador, estadístico, catedrático docente de Comunicación 
            Social, consultor independiente y Director Técnico de divisiones 
            inferiores; entre varias de sus obras está el libro "Pasión 
            Centenaria1908 - 2008" escrita en homenaje al centenario del 
            Club The Strongest; es sin duda alguna, todo un Stronguista de primer 
            nivel y de cepa. |   
          |  |   
          | LA 
              ESTRELLA 41 DEL TIGRE (de La Biblioteca Stronguista)
 
 |   
          |  |   
          | Este 
            año el The Strongest ha sumado un nuevo lauro y vuelve al ruedo 
            la polémica sobre los títulos que ostentan los clubes 
            en el país, siendo que la prensa sólo los contabiliza 
            desde la creación de la Liga Profesional de Fútbol Boliviano 
            en 1977 y que historiadores y estadísticos a lo sumo corren 
            el riesgo de recorrer esa búsqueda a la década que inicia 
            el año 1950, cuando se juegan los primeros torneos integrados. 
            Lo cierto, señores, es que el fútbol en Bolivia data 
            oficialmente desde 1896, cuando se fundó el Oruro Royal, primera 
            escuadra que hoy se mantiene con relativa vigencia. 
 A efectos del mérito deportivo y la competencia justa que el 
            decano del fútbol profesional boliviano The Strongest (1908) 
            representa en sus 115 años de vida, cabe desglosar aquellas 
            veces en las que formalmente el gualdinegro levantó un trofeo 
            de campeón tras acabar delante del resto en una tabla de posiciones 
            o vencer en una final de campeonato, con su hinchada acompañando 
            a los jugadores en la vuelta olímpica, mismos que tienen un 
            respaldo consistente en fuentes hemerográficas y de archivo, 
            a falta de una estadística consistente por parte de las instituciones 
            rectoras del fútbol nacional que varias veces se han contradicho 
            en su intención de historiografiar esta memoria larga que se 
            resume en los siguientes números, cuyo respaldo está 
            en un artículo de mayor aliento.
 
 En un primer periodo desde su fundación en 1908 hasta 1950, 
            cuando se inicia la transición hacia un fútbol profesional, 
            el The Strongest suma los títulos de 1911, 1914, 1915, dos 
            veces en 1916, 1917, luego cuatro al hilo de 1922 a 1925, y otros 
            tantos más en 1930, 1935, 1938, 1943, 1945 y 1946. En total 
            16 estrellas en ese lapso que alguien acuñó como “amateurismo”.
 
 En un segundo periodo de transición de 1950 hasta 1976, el 
            The Strongest consiguió los títulos de 1952, 1958, 1963, 
            1964 (local y paceño), 1970, 1971, 1974 (local y paceño), 
            lo cual da como resultado 9 títulos en ese periodo pre-liguero. 
            Sumados a los 16 de “amateurismo”, el Tigre cuenta con 
            25 estrellas.
 
 En el tercer periodo, el de la Liga Profesional del Fútbol 
            Boliviano, de 1977 a 2017, el gualdinegro paceño cosecha los 
            trofeos de 1977, 1981, 1986, 1989, 1993 y 1999. Este último 
            consagrándolo como el campeón del siglo en materia de 
            campeonatos logrados en el fútbol boliviano. Ya en el nuevo 
            milenio, el The Strongest obtiene nuevos palmareses: bicampeón 
            en 2003, campeón el 2004, tricampeón en los torneos 
            del 2011-2012, otro más el 2013 y un último lauro liguero 
            el 2016. Esto es, 15 estrellas más que hacen un total de 40.
 
 El cuarto periodo de competencias futbolísticas en Bolivia 
            inicia el 2018 con la División Profesional. Luego de una larga 
            espera el Tigre de Achumani agrega en 2023 una estrella más 
            a ese grandioso firmamento oro y negro que hace brillar la retina 
            de los stronguistas por tratarse, en definitiva, del título 
            41 desde su nacimiento hace 115 años.
 
 ¡Huarikasaya Kalatacaya!
 ¡Viva el The Strongest!
 ¡Adelante el gran campeón!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | RESULTADOS 
              DE LA 32va. FECHA(Se actualiza contínuamente)
 |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES(Se actualiza contínuamente)
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | BELLEZAS 
              ATIGRADAS
 |   
          | Las 
              preciosas "TIGRESAS CODES"  |   
          |  |   
          |   QUE 
              NO ME PIERDA...!!!; verte y admirarte 
              cada día, una de la más apasionadas Stronguistas, 
              una de las más bellas...!!!. 
 |   
          |  |   
          | HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | Ohhh 
              MAJESTAD!!! tu pueblo te rinde pleitesía; eres el más 
              Grande y el más Fuerte de Bolivia!aquel que por más de 100 años de envidiable vida, 
              nunca descendió 
              !
 
 |   
          |  ..............................  |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO 
                SIGUIENTE PARTIDO  |   
          | The 
              Strongest este próximo miércoles 29 de noviembre frente 
              a Wilstermann por la 
              Copa "Tigo" ,  
              lance a desarrollarse en el estadio Félix Capriles 
              a partir de las 20:30 hrs. 
              
 |   
          | ...... |  |