| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 9/Octubre/2023, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NUEVA 
              VICTORIA, ¿Y EL HINCHA?
 |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (1) vs. Blooming (0)Después de casi dos meses, y de una espera que para muchos 
              se nos hizo interminable, por fin pudimos ver otra vez a nuestro 
              Tigre jugando en el legendario Siles, en su casa, frente a su gente.
 
 El fútbol vuelve a La Paz, pero el público no volvió. 
              Y no solo hablo de los gualdinegros, pues los celestes tampoco asisten, 
              mientras que vemos con algo de envidia cómo el Felix Capriles 
              y el Tahuichi si se llenan frecuentemente o al menos un buen número 
              de hinchas asisten a los partidos.
 No tengo ni idea de por qué sucede esto, solo puedo elucubrar.
 
 Si es verdad que el Tigre está jugando feo, 
              pero eso nunca evitó que la gente asistiera a los partidos. 
              De hecho, el Tigre jugando horrible y todo, está inamovible 
              en la punta del torneo a escasos siete partidos de ser Campeón. 
              Y bolívar está ahí también, igualmente 
              jugando de pena, pero soplándole la nuca al Tigre.
 
 En Cocha en cambio, un equipo que estuvo en riesgo de ser desafiliado 
              por sus problemas económicos y de corrupción, llena 
              la cancha. En Santa, los históricos Blooming y Oriente están 
              peleando seriamente por ver cual es el peor y cuál irá 
              al descenso, llenan la cancha cada partido…
 
 Creo a mi entender, que mientras más grande el Club, más 
              grandes las expectativas, y del Tigre ya no se espera solo un campeonato 
              local, se espera que compita a nivel internacional.
 
 Y ese es el problema. La hinchada paceña ya no se conforma 
              con solo ver a los muchachos de amarillo y negro jugar. Quieren 
              ver una institución que funcione como debería, es 
              decir, formando jugadores, compitiendo en torneos internacionales 
              y ganando los partidos locales como si de un paseo se tratara.
 Aunque es el sueño de muchos de nosotros, es algo muy difícil 
              de lograr aún.
 
 Ayer la muestra. El Tigre, frente a un equipo que no ofrece nada, 
              a duras penas le pudo marcar un gol, otra vez del salvador Quique 
              Triverio, que se equivocó un par de veces, pero como siempre 
              nos salvó la noche.
 
 A la gente de La Paz, que le gusta el fútbol realmente, entendiblemente 
              le da pereza moverse de su casa para ir a ver un espectáculo 
              futbolístico pobre, y prefiere o quedarse a cenar con su 
              familia, o salir con sus amigos a hacer algo más entretenido 
              e incluso ver partidos de otros países.
 
 Los verdaderos hinchas del Tigre, sin embargo, a pesar de todo siguen 
              asistiendo. Sufren, se atormentan, se aburren, resisten el frío 
              de la noche paceña, pero todo eso se compensa con el solo 
              hecho de ver a esos once hombres vestidos de gualda y negro.
 
 Esa clase de hinchas, los ochenteros y noventeros, e incluso de 
              los principios del 2000, que estuvieron ahí, cuando el Tigre 
              salía campeón una vez cada 10 años, están 
              en extinción. No tienen reemplazo.
 
 Muchos trabajan ya, tienen grandes obligaciones, mantienen familias, 
              pero siguen yendo al estadio, pero son muy poquitos. Los demás, 
              los que aparecerán dentro de 5 o 6 partidos, cuando el título 
              del Tigre ya esté en el bolsillo, esos tienen otras pasiones 
              y otras distracciones.
 
 Y nadie los culpa, el fútbol en Bolivia ya no atrae a la 
              gente, y menos aún después de las payasadas de la 
              federación y los tristes resultados de la Selección.
 
 Y sí, el Tigre ganó y está a nueve puntos de 
              sus escoltas. Si sigue ganando, en tres o cuatro partidos, ya podría 
              coronarse campeón y clasificar nuevamente a Copa Libertadores. 
              Pero viendo cómo juega este Tigre, difícil que la 
              gente tenga esperanzas de que el próximo año se haga 
              algo sobresaliente.
 
 Queda mucho por cambiar.
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com´. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | THE 
              STRONGEST 1 BLOOMING 0: COMO EN EL BARRIO
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
            han pasado 58 días desde la última vez que 
            el Tigre jugó en el Siles. Va a llegar más gente a la 
            cancha. El precio de la curva, s 20 pesitos, ayuda a que la Sur se 
            vea más linda. Hace siete años que los stronguistas 
            no damos la vuelta de campeón. El gualdinegro quiere estirar 
            su ventaja a nueve puntos. Faltan siete fechas para completar los 
            34 partidos. No están Arrascaita (lesionado), Ursino 
            (sancionado) y Castillo (saliendo de su lesión). 
            Llega Blooming del argentino Carlos Bustos, el colero. Llega después 
            de sacar una sorprendente victoria en Potosí. 
 Cabanillas coloca su dibujo favorito: 4-3-3. Bustos y Quaglio son 
            los laterales; Pedraza hace pareja con Jusino; Quiroga es el cinco, 
            a su izquierda un Leonel López en ascenso y a su derecha Ortega; 
            los tres de arriba son Sotomayor de “wines” y Triverio. 
            Hay ocho “chiflados” en la bandeja alta de la Recta, luego 
            llegarán más, hasta el medio centenar. Se venden 3.600 
            entradas y llegan 2.068 abonados.
 
 Nudo: la seña de identidad del fútbol 
            de Cabanillas es la presión alta. Así va a robar varios 
            pelotas cerca del buen arquero rival, Uraezaña, don Braulio. 
            El Tigre no va a jugar bien. Sigue siendo intermitente. No se ven 
            sociedades en la cancha. Los laterales suben de Pascuas a Ramos. Ortega 
            no es el mismo; a ratos va de ocho, a ratos de diez. El colombiano 
            -con este sistema- juega muy lejos del “box” rival. Al 
            mexicano López el sistema le va mejor. No tiene tanta responsabilidad 
            defensiva y filtra más pelotas, su mejor virtud.
 
 En una de esas jugadas, llega el único gol. Pelota para Triverio, 
            de espaldas. El nueve que lleva la once tiene a los dos centrales 
            pegaditos. No importa. El once que juega de nueve se da la vuelta 
            y saca un potente disparo. Uno a cero. El Tigre es Triverio y nada 
            más. Es su gol número 17. Va por el título de 
            goleador. ¿Qué sería del gualdinegro sin el Quique?
 
 Desenlace: la segunda parte va a desnudar las falencias 
            del equipo de Cabanillas. Van a entrar Roca, Chura, Isnaldo, Wayar… 
            Pero el Tigre no mejora. Aún así, sacará nueve 
            puntos a sus seguidores. Es una metáfora de nuestro fútbol: 
            ni el puntero entusiasma. Es un equipo solidario, eso sí; conjurado 
            para romper el maleficio de esos siete años sin salir campeón. 
            La otra imagen de la noche es el marcador electrónico de los 
            cambios y los minutos de alargue. En la primera parte deja de funcionar. 
            Se jugará así, como en el barrio.
 
 Post-scriptum: el Tigre jugará dos partidos 
            entre semana (de Copa, lunes y jueves) para volver con el 
            torneo liguero el sábado en Cochabamba frente a Aurora. Es 
            una locura. Es el fútbol boliviano, ese que para un mes -al 
            pedo- y luego juega un día sí y otro también, 
            como en el barrio.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS
 
 |   
          |  |   
          | Victoria 
              atigrada sobre Blooming por 1 a 0
 Gol de Enrique Triverio a los 35´ del encuentro
 
 Capitán 
              del equipo: Adrián Jusino
 
 
 |  
          |  |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Viscarra 
              (10): Un diez para el Billy 
              por todo lo que viene haciendo en el Tigre y en la Selección. 
              Ayer tuvo poco trabajo, pero está un peldaño más 
              arriba que el resto. 
 Bustos (7): Buen partido del Chacho. Lo importante de la 
              regularidad, especialmente en su posición.
 
 Pedraza (6): No es que haya jugado mal, pero no está 
              al nivel de un equipo como el Tigre
 
 Jusino (6): Está ahí porque no hay más. 
              No tuvo trabajo.
 
 Quaglio (7): Buen desempeño del Tano Quaglio, 
              pero sabemos que puede rendir mucho mejor.
 
 García (7): Mamita mía el golazo 
              que no fue. Buen partido en general, pero aún le falta.
 
 Quiroga (7): Alvarito jugaba de maravilla. Es otro 
              jugador del que esperamos mucho más.
 
 López (9): Buen partido del mexicano. Lástima 
              que haya tardado tanto en adaptarse.
 
 Ortega (7): El Mago no sacó la chistera. 
              Juega incómodo y eso se nota en el mal rendimiento general 
              del equipo.
 
 Triverio (9): Saca goles de dónde sea. Por ahora 
              es el diferente, y estos tres puntos se le deben a él otra 
              vez.
 
 Sotomayor (7): Tiene que seguir jugando, tiene 
              pasta de Selección.
 
 Chura (7): Todos nos alegramos de verlo de regreso, pero 
              ¿de verdad no puede jugar con Sotomayor? Ambos le podrían 
              dar velocidad al ataque y hacer los partidos menos aburridos.
 
 Roca (7): Se le dio descanso después de 
              su buen desempeño en la Selección. Es el titular indiscutible.
 
 Isnaldo (2): Tiene 
              que jugar, aunque sea 8 minutos cada partido. Creo que está 
              en su contrato porque sino, no se entiende a qué vino.
 
 Wayar (7): Otro regreso muy esperado. Jugó bonito, 
              pero se le nota la falta de rodaje. Esperemos que llegue al 100% 
              pronto.
 
 Cabanillas (5): Usa 
              lo que tiene, pero luego se le acaban las ideas. Nunca supo destrabar 
              el partido y fue el gol del Quique el que salvó la noche. 
              Sus cambios no cambian nada. De momento no se nota su mano de director.
 
 Árbitro (5): 
              Como siempre pobre la actuación del réferi, que no 
              sabe cuándo actuar. La expulsión de Miranda por su 
              agarrón estuvo bien. Su actuación no afectó 
              al desarrollo del partido.
 
 Hinchada (5): Otra vez el público paceño 
              se aplaza. Pareciera que hay más stronguistas en el interior 
              que en La Paz. Pero repetimos de nuevo, los que asistieron son un 
              10.
 
 
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Comenzamos 
                el día muy mal, a las 13:00 horas nuestro equipo de la 
                Reserva cayó estrepitosamente por 5 goles contra 1 en Santa 
                Cruz enfrentando a Oriente Petrolero. Un dirigente del club, justificó 
                el amplio escore por el calor que hace en aquella región, 
                pretexto muy parecido al que ellos dicen cuando caen en La Paz; 
                sólo que culpan a la ALTURA. 
 Indudablemente que hay diferencia entre los jóvenes cruceños 
                con los que juegan en La Paz; y es que ellos tienen gran competencia 
                durante todo el año..; los nuestros en La Paz una pena.
 
 Los puntos que en este último tramo son importantísimos, 
                felizmente se quedan en casa. Digo felizmente, porque, aunque 
                el equipo cruceño no mostró nada, a veces la diosa 
                fortuna se vuelca y sufrimos lo indecible.
 
 Se nota con claridad que las “paradas” 
                y las lesiones, quitan ritmo y enfrían las ideas.
 
 Pudimos terminar el partido con absoluta tranquilidad, pero, si 
                no sufres, no eres Tigre. Algunas opciones de aumentar el marcador, 
                pero, nos quedamos con la genialidad de un gran jugador, el Quique 
                Triverio que otra vez nos muestra su potencial goleador.
 
 El camino está llano, solo depende 
                de nosotros el recorrerlo con firmeza y llegar al objetivo.
 Amenaza de 
                lluvia, vientos cruzados y fríos, en resumen, día 
                singular para la época, después de registrar altas 
                temperaturas en días precedentes.  Muy 
                poca asistencia de hinchas a 10 minutos del inicio del partido, 
                que preocupaba a la dirigencia, sin embargo, a medida del paso 
                del tiempo, las tribunas se fueron llenando medianamente, conseguido 
                de esta manera, una asistencia regular, como en los últimos 
                partidos.  Ingreso al 
                campo del equipo atigrado portando un cartel con la leyenda “Se 
                lucha previniendo, unidos contra el cancer”, mensaje 
                reconciliador!!  Recibimiento 
                con fuegos artificiales desde fueras las tribunas, y un lindo 
                escudo desplegado en la Ultra Sur para recibir al equipo atigrado. 
                La hinchada aunque se fue con sabor a poco, mostró una 
                sonrisa tranquila.  Una treintena 
                de hinchas bloministas en las gradas del coloso, alentaron a sus 
                parciales con coraje.  El 
                jugador mexicano Leonel López Gonzales, 
                aunque fue sustituido, mostró porqué ha sido nominado 
                como Jugador del Partido por la Cadena TigoSports. Tuvo una participación 
                muy importante para la victoria, con su pase milimétrico 
                a los pies del goleador.  Final del 
                partido y tranquilidad por la victoria. En este último 
                tramo, parece que no importará tanto el volumen de juego, 
                sino los puntos.
 Nuestro próximo partido este próximo 
                lunes 23 de octubre frente a Palmaflor, en el valle cochabambino. 
                Será importante traer puntos, así la confianza aumenta.
 Sin perder 
                la fe, gladiadores !!
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA
 HURRA HURRA !!!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LA PRENSA ESCRITA |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest se impuso por la mínima y con polémica ante 
            Blooming en La Paz |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest vence 1-0 a Blooming y se ratifica en la cima |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | The 
            Strongest mantiene su liderato tras vencer a Blooming (1-0) |   
          | ERBOL 
            : | The 
            Strongest se queda con los tres puntos frente a Blooming |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. 
 |   
          |  |   
          | ESTADÍSTICAS 
              DEL ENCUENTRO |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco 
              Camacho) |   
          | QUÉ 
              TIEMPOS AQUELLOS |   
          |  |   
          | Bolivia no gana 
              un partido en el exterior por eliminatorias al mundial desde 1993. 
              Fue un 7 a 1 en Puerto Ordaz, Venezuela. Todo comenzó con 
              un cañonazo de Palencia que nuestro portero Darío 
              Rojas no puede contener, con un poco de mala suerte en el rebote 
              final. Empata Erwin Sánchez, de un remate desde fuera del 
              área por el lado izquierdo, pero con derecha y al primer 
              palo. En una toma desde atrás del portero de la “Vinotinto”, 
              se observa como su envío le dobla ambas manos a Gómez. 
              Nuestro segundo gol comienza con un toque de Rimba para Baldivieso, 
              quien hace la devolución taquito mediante. El beniano ingresa 
              hasta casi el área chica, toca al centro para que Ramallo, 
              el goleador de América, aparezca entre los centrales venezolanos 
              y anote anticipándolos.
 
 El tercer gol ocurre por un excelente balón colocado a nuestra 
              punta izquierda de ataque por Erwin Sánchez. Cristaldo recibe, 
              ingresa al área sin marca y define con un zurdazo cruzado. 
              Tres a uno terminaba el primer tiempo.
 
 En la segunda mitad, para el cuatro a uno, es nuevamente Cristaldo 
              quien llega a línea de fondo y levanta un centro preciso 
              para la cabeza de Ramallo, que le cambia el palo al arquero rival 
              con un frentazo poderoso. El quinto se obtiene por un pase en profundidad 
              a Etcheverry que encara por la punta izquierda, llega a línea 
              de fondo igualmente y toca buscando a Ramallo. La pelota, luego 
              de algunos rebotes, le queda a “Platiní”, que 
              le revienta el arco a Gómez de un derechazo implacable.
 Nuestro sexto gol consiste básicamente en “El Diablo” 
              bailando a medio equipo venezolano en su propia área, amagando 
              definir, enganchando y avanzando. En el último dribble, la 
              pelota le queda algo larga, pero estaba Ramallo para acomodarla.
 
 En el séptimo, Sánchez demostraría toda su 
              clase europea: recupera un balón en el costado derecho del 
              medio sector, encara en velocidad, gambetea entrando al área 
              y “cuelga” al arquero en su salida introduciendo su 
              empeine derecho debajo de la pelota para elevarla por encima de 
              él. Fuerza y técnica combinadas y aprendidas en la 
              Tahuichi.
 
 La gente en Bolivia pintaba los vidrios de sus autos con la predicción 
              del resultado del partido siguiente. Este triunfo se daba en una 
              tarde calurosa en La Paz, en un clima de cauta confianza en una 
              selección que no había obtenido resultados positivos 
              en algunos partidos amistosos previos, pero cuyo entrenador y dirigencia 
              reunían cierto capital intelectual que les permitiría 
              afrontar esa eliminatoria a la altura de los más grandes. 
              Esa selección iba a eliminar al Uruguay de Francéscoli 
              y a obligar al Brasil de Romario y Bebeto a poner las barbas en 
              remojo. Etcheverry se iba a imponer a Aguinaga, Ramallo iba a ser 
              el goleador de todo el proceso y Trucco iba a llevar en hombros 
              a una de nuestras mujeres de pollera. El boliviano también 
              tiene derecho a soñar y a ganar.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo con 
            Maestría; catedrático de la UMSA; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | RESULTADOS 
              FECHA 28(Se actualiza contínuamente)
 |   
          |  0
              
             |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES TODOS CONTRA TODOS(Se actualiza contínuamente)
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES ACUMULADA(Se actualiza contínuamente)
 |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              6 SIGUIENTES PARTIDOS |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | BELLEZAS 
              ATIGRADAS
 |   
          | Las 
              preciosas "Tigresas CODES"  |   
          |  |   
          |  .....h 
              Mi 
              diosa!, quién fuera cemento para sostener ese monumento 
              !.......
 
 |   
          |  |   
          | LA 
              NOCHE DE LOS LIBROS |   
          |  |   
          | * 
            Libros de historia del fútbol boliviano y mundial * Muestra fotográfica y discográfica
 * Artícuos futboleros, cuturales y suvenires
 * Tertulia con historiadores de fútbol
 * Minitorneo de Canchitas
 * Concurso de Trivias
 * Comida popular futbolera
 
 Los esperamos este sábado 21 a partir de las 18:00 en la calle 
            México para compartir con nuestras dos pasiones, los libros 
            y el fútbol, con la mayor colección bibliográfica 
            nacional e internacional de la mano de 4 proyectos representativos: 
            La Biblioteca Stronguista IAM, La Biblioteca del Fútbol Iván 
            Aguilar Murguía, La Colección Futbolera de Carlos Mesa 
            y Marcas de La Razón...
 
 |   
          |  |   
          | HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          | QUÉ 
              MAL...!! 
              
 |   
          | .... 
              .. ¿QUÉ LES PASA...??..; 
              ¿QUÉ LES ESTÁ SUCEDIENDO...???........................ |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO 
                SIGUIENTE PARTIDO  |   
          | The 
              Strongest jugará este próximo lunes 23 de octubre 
              frente a Palmaflor por el Torneo por 
              Series; lance a desarrollarse en el estadio de Villa Tunari a partir 
              de las 18:00 hrs.
 
 |   
          | 
 |  |