| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 27/Octubre/2023, 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio haciendo 
                CLICK 
                AQUÍ)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          |  
              UN DOBLE "MILAGRO"
 |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (1) vs. Guabirá (0)Importantísima victoria de The Strongest frente a su más 
              directo rival de este grupo B del torneo de Copa que se va llevando 
              a cabo.
 
 Este grupo, recordemos, es el más corto de los tres, pues 
              solo cuenta con 5 participantes, lo que hace que el partido de ayer, 
              haya sido el penúltimo para el Tigre en esta fase.
 
 Aurora, ya clasificado sin importar lo que pase la última 
              jornada, ha dejado al resto, incluso Real Santa Cruz que va último, 
              con la posibilidad de clasificar.
 
 El Tigre, a pesar de todo, ganando su último partido, y mejor 
              si es por un marcador lo más amplio posible, podría 
              hacerlo sin mirar a nadie, pero tiene que ganar y esperar a que 
              Aurora le saque uno o los tres puntos a Guabirá en Montero, 
              en la siguiente fecha en la que los atigrados “descansaremos”.
 
 Pero lo dicho, ayer se dio un paso importante con una victoria agónica, 
              o a lo Tigre y con un goleador impensado.
 
 Terminó el tiempo reglamentario, y todo daba a pensar que 
              perdíamos 2 puntos vitales, algo que seguramente hubiese 
              generado reacciones en contra de los jugadores, pero especialmente 
              contra el técnico Cabanillas por las deficiencias que sigue 
              mostrando el equipo...; pero se dio el doble milagro!; el Tigre 
              hizo el gol cuando "las velas ya no ardían", y 
              Arias convirtió despues de mucho, mucho tiempo; 5 meses de 
              completa sequía...!
 
 Arias con su gol en el minuto 93, se convierte en héroe por 
              un día, aunque el 90% del gol se lo reparten entre el pase 
              de Ursino, que definitivamente fue una buena solución de 
              Cabanillas para destrabar el partido; pero especialmente la “dejadita” 
              de Arrascaíta que engañó a toda la defensa 
              azucarera para dejar a Arias completamente solo frente al arco.
 
 Si Arias también anotaba el increíble gol que se comió 
              unos minutos después, podríamos estar hablando del 
              despertar de un gigante, pero no. Arias se empeña en ser 
              Arias.
 
 De todas formas, aunque victoria sobre el final, durante todo el 
              partido el Tigre se mereció esta, pues al menos en este partido 
              si se la buscó insistentemente, y también nos dimos 
              cuenta de la importancia de Triverio, pues si la pelota no entró 
              antes, fue por la falta de puntería o la falta de tranquilidad 
              de los que estuvieron ahí, como García que se comió 
              dos, o el susodicho Arias.
 
 En fin, lo bueno de esta jornada, aparte de mantenernos con aire, 
              es que la escasa hinchada que se hizo presente terminó disfrutando 
              de un triunfo que recuerda aquellos tiempos en los que el Tigre 
              ganaba a duras penas y donde surgió el término "a 
              lo Tigre".
 
 Nos recuerda también que, si existe esa frase, es porque 
              durante mucho tiempo, The Strongest fue más corazón 
              y garra que buen juego, y que es eso lo que enamora a la hinchada.
 
 Los títulos se acumulan y dan prestigio y claro que agradan 
              y dan felicidad, pero también atraen a mucha fanaticada interesada 
              solamente en esto. Los hinchas de verdad, apasionados y enamorados 
              de estos colores, lo hacen cuando ven a The Strongest luchar y dejar 
              todo en la cancha, no importa si pierden o ganan, porque esa es 
              la verdadera impronta de este club.
 
 Este club es grande por su gente y por su historia, y este torneo 
              hay que ganarlo porque The Strongest tiene que aspirar a ello siempre, 
              porque así debe ser.
 
 ¡¡¡Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com´. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO |   
          | THE 
              STRONGEST 1 GUABIRÁ 0: Y NO ME IMPORTA NADA
 |   
          |  |   
          | el 
            tigre no juega bien, no da tres pases seguidos, no explota las bandas 
            y no tiene profundidad. apenas se ve una idea de juego. el tigre tiene 
            un técnico (stronguista) cuestionado, un plantel reducido. 
            el tigre entrega uno de los peores partidos del año y por momentos 
            está fuera de la copa. el tigre juega peor que un guabirá 
            que merece más. y no me importa nada. 
 la hinchada del tigre apenas pita al equipo, la hinchada (solo) 
            pide huevo y espera paciente un golpe de garra. el tigre esta noche 
            no tiene a triverio y ve como ortega aparece y desaparece. el tigre 
            tiene al orureño jesús careaga (ex san josé) 
            como arquero suplente en el banco. y a isnaldo de lateral zurdo. y 
            al "chacho" bustos (que era delantero goleador), 
            de lateral derecho. y a pedraza que es de terror; y a quiroga que 
            no es el mismo; y a un garcía que borra con el codo lo que 
            ha hecho con la mano. y veo a sotomayor de nueve. y no nos importa 
            nada.
 
 el tigre no tiene los caudillos de antaño: los galarza, los 
            tano, los cristaldo, los coelho, los escobar, los dani vaca. el tigre 
            es una agonía. el tigre tiene a junior arias que manda la primera 
            pelota que toca cuando entra desde el banco casi fuera del siles. 
            el tigre es el campeón de los errores no forzados. y no me 
            importa nada.
 
 el tigre no se rinde, pero. y en el descuento arma una jugada entre 
            arrascaita y ursino para que el "pelao" arias, por fin, 
            la meta para adentro. pero el "linesman" levanta el banderín 
            y el "referee" pita fuera de juego. estamos en el alargue 
            y no se ha movido nadie del siles. son las diez y media de la noche 
            y hace frío. todos esperamos el var. y cuando el "referee" 
            indica con la mano el centro del "field", todos nos abrazamos. 
            todos nos metemos en la cancha para hacer piña con el rabioso 
            "pelao". y no nos importa nada.
 
 la hinchada del tigre no ha parado de alentar. acá (apenas) 
            se pita a los jugadores, acá se viene a sufrir y a ganar como 
            sea. jugar lindo es para los otros; a nosotros lo que nos vuelve locos 
            es ganar a lo tigre. y salir felices para la casa habiendo visto el 
            peor partido del año; habiendo sufrido como se sufre en la 
            vida. hay una bandera mexicana pegada en la malla de la preferencia 
            para que leo lópez se sienta como en casa. y hay dos banderas 
            palestinas en la sur. esto es el tigre. y no me importa nada.
 
 ("la verdadera riqueza consiste en contentarse con bien poco", 
            benjo chávez, poeta).
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, 
            hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao, comentarista de "La 
            Razón"; de "Fondo Negro"; periodista que en 
            los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su mortal 
            crítica y sobrada sapiencia en temática del deporte, 
            cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
            nos regala su comentario de los partidos que juega su Tigre querido…. 
            Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
            y fachos. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS
 
 |   
          |  |   
          | Victoria 
              agónica atigrada por 1 a 0 frente a Guabirá
 Gol de Junior Arias a los 93´
 
 Capitan del equipo: Adrián Jusino
 
 
 |   
          |  |   
          | ASÍ 
              LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO |   
          | Banegas 
              (8): Poco trabajo para el número 1, pero cuando 
              tuvo que intervenir lo hizo bien. 
 Bustos (7): El Chacho es uno de los jugadores con 
              los que hay que insistir porque sabemos que rendirá y es 
              joven.
 
 Pedraza (6): El tema de la defensa es lo urgente 
              que tenemos que solucionar.
 
 Jusino (6): Si es el Harry Maguire boliviano, esperemos 
              que también termine mejorando.
 
 Isnaldo (4): Improvisando 
              en la defensa. Hay que trabajar más seriamente con la reserva 
              para no tener que poner delanteros a defender.
 
 Arrascaita (8): Buen partido del yungueño 
              que aún necesita volver a su mejor versión.
 
 Quiroga (7): Esperamos y seguiremos esperando a Alvarito 
              que sabemos que es un excelente jugador.
 
 Ortega (7): Sin duda se nota cuando está 
              en la cancha. El volumen ofensivo del equipo aumenta. Pero a ratos 
              se pega unas rayadas de espanto.
 
 García (6): Ayer estuvo demasiado ansioso. 
              Es un jugador con gran proyección, pero tiene que tranquilizarse 
              para aprovechar los minutos que le dan.
 
 Sotomayor (8): Es uno de nuestros mejores jugadores 
              sin duda. Por sus pies pasaron las mejores opciones del primer tiempo.
 
 López (7): Se le nota la calidad, pero sigue 
              sin terminar de engranar completamente.
 
 Ursino (8): Buena decisión de Cabanillas en su cambio 
              por el mexicano.
 
 Arias (6): El gol lo salvo, marcó el gol 
              más importante en lo que va de su paso por el Tigre.
 
 Chura (7): Otro de los grandes jugadores que tenemos, 
              pero necesita un complemento.
 
 Cabanillas (6): El gol también lo salvó. 
              Sus cambios si tuvieron resultado esta vez, aunque no se entiende 
              lo que quiere hacer. Seguimos a la espera.
 
 El Árbitro (6): Barro casi pasó desapercibido 
              todo el encuentro, y eso es de agradecer. Su decisión de 
              revisar el VAR en la jugada del gol fue acertada y convalidó 
              correctamente un gol difícil de apreciar.
 
 La hinchada (10): 
              Los que asisten son lo mejor de lo mejor, un 10, 
              pero el Estadio luce vacío ¿No es hora de pensar en 
              el Rafo Mendoza, pero con un césped bien cuidado?
 
 
 |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              El partido 
                se acaba cuando el árbitro pita el final, mientras tanto, 
                todo puede pasar. Un claro ejemplo lo que vimos en el partido 
                de ayer. Parecía que las fuerzas y las ganas de conseguir 
                el triunfo se agotaban, pero en una jugada fortuita, en los pies 
                de quien por ahora era el más resistido por la hinchada, 
                se marca el gol con el que el atigrado gana el partido. Este resultado 
                alegra a la parcialidad Stronguista, pero preocupa mucho la forma 
                de conseguir la victoria.
 Podremos decir que en este tramo no importa 
                cómo, sino es el resultado, pero al hincha le gusta ver 
                jugar al equipo y disfrutar del fútbol. De todas maneras, 
                seguimos en competencia y sufriendo como siempre.
 Tarde semi 
                calurosa la vivida en nuestra ciudad, por lo tanto noche climáticamente 
                agradable, con menos humareda que alegra a los habitantes, con 
                cielo ahora despejado.  Se 
                repite la historia, la mala producción del equipo pasa 
                factura y el hincha se resiste al apoyo. Tendrá que suceder 
                algo que devuelva la confianza y que las gradas del coloso miraflorino 
                vuelvan a vibrar. 
 Es posible también que el hincha no tiene recursos para 
                gastar en fútbol hasta tres veces a la semana, sumado al 
                horario inadecuado; es para reflexionar.
 Gran 
                recibimiento al equipo desde fuera del stadium, fuegos artificiales 
                que iluminaron la oscura noche Paceña. Más bien 
                que no fue en vano !! 
 Junior Arias ingresó a los 68 minutos y casi de inmediato 
                realizó un remate cuyo balón lo deben seguir buscando 
                en la zona de Cota Cota; acción que generó una continua 
                rechifla al uruguayo hasta que convirtió el gol salvador. 
                Así es el fútbol, puedes pasar a ser de héroe 
                a villano o viceversa en pocos segundos.
 Se extrañó 
                la presencia de nuestro goleador Quique Triverio en la alineación 
                del equipo, así como también la de nuestro seguro 
                portero Billy Viscarra, esperemos que ambos estén en plenas 
                condiciones en las últimas jornadas.  Final 
                del partido y dientes apretados. Se consiguió el triunfo 
                casi ahogado, más la hinchada salió del estadio 
                coreando la victoria. Nuestro próximo 
                partido será otra vez en casa, mas, me reservo el comentario.
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA
 HURRA HURRA !!!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LA PRENSA ESCRITA |   
          | EL 
            DEBER : | Agónico 
            triunfo de The Strongest sobre Guabirá por 1-0 |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
            Strongest gana a Guabirá (1-0) gracias al uruguayo Junior Arias |   
          | OPINIÓN 
            : | The 
            Strongest vence sobre el final a Guabirá |   
          | PREMIUM 
            : | El 
            Tigre sufre más de la cuenta, y festeja con un gol a los 91 
            minutos |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco 
              Camacho) |   
          | LUIS 
              GALARZA |   
          |  |   
          | Se 
              trata de uno de los arqueros más relevantes de nuestra historia, 
              inclusive en el top 20 de jugadores más importantes desde 
              la fundación del club. Un arquero que reunía todas 
              las cualidades del espíritu del Tigre (mentalidad ganadora, 
              garra, pujanza y honor) junto con capacidades técnicas 
              formidables que lo colocaron igualmente en la selección nacional. 
              A diferencia de otros profesionales, inclusive en otras profesiones, 
              Galarza jugaba comprometidamente con o sin sueldo al día, 
              arriesgando su físico, entrenando en condiciones incómodas 
              y en un tiempo donde la labia del representante no convencía 
              de gran manera al bolsillo del dirigente. Es decir, por mérito 
              y sin padrinos. Galarza es historia viva y valor stronguista, y 
              su legado debe ser recordado y enseñado entendiendo que el 
              paraguayo nacionalizado boliviano es un prócer de nuestra 
              portería y de nuestros colores.
 Contó con la ayuda de un entrenador adelantado a su tiempo, 
              Freddy Valda, que le enseñó los secretos del arco, 
              pero también de la disciplina y de la constancia. Una especie 
              de ancestro orientador de los jóvenes, Galarza el entregó 
              al club todo su talento, juventud y lealtad. Conoció a Don 
              Rafael Mendoza, vio levantar el Complejo de Achumani, puso el pecho 
              luego de la tragedia de Viloco y llevó gloria a nuestra institución 
              en infinidad de ocasiones. Por ejemplo, en 2004, las presiones dirigenciales 
              de alto nivel, los jugadores expulsados, un sistema arbitral influenciado 
              y ejecutivos nefastos de la FBF, no contaron con la capacidad estratégica 
              de nuestro entrenador que en la navidad de ese año nos regaló 
              un título ante un equipo que tenía que salir campeón 
              por decreto.
 
 Su temperamento formó una pared granítica e indestructible 
              con Fontana y Martínez, el trío que derrotó 
              a los delanteros más temibles del futbol italiano, los uruguayos 
              Rubén Sosa, Daniel Fonseca y Enzo Francéscoli (descontando 
              por supuesto a Alzamendi de River Plate y a De León del Gremio 
              de Porto Alegre, casi nada). Su apellido es sinónimo 
              de arquero en nuestro plantel. Todos los porteros deberían 
              aspirar a tener algo de Galarza en su personalidad, en su juego 
              y en su vida personal. Muchos opinan que la mentalidad ganadora 
              es producto de una charla o de cualidades personales innatas. Galarza 
              quizá diría que ella es un resultado del entrenamiento 
              constante y diario, y de un deseo contundente de acceder a la gloria 
              vistiendo los colores, valores y afectos de un equipo. Llegó 
              adolescente y se fue ídolo. No morirá nunca.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo con 
            Maestría; catedrático de la UMSA; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  NÚMEROS 
              EN ORO Y NEGRO (Por 
              Ariel Sanjinés Díaz) |   
          | COPA 
              SUDAMERICANA 2003 LA MEJOR PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL DE LA HISTORIA
 |   
          |  |   
          | El 
            plantel atigrado de 2003 fue muy bien conformado, era ante todo un 
            equipo, ese fantástico 2003 The Strongest donde si bien destacaban 
            algunos jugadores más que otros, en líneas generales 
            hasta los teóricos suplentes respondían cuando les tocaba 
            jugar. 
 Ya detallamos en otras ediciones del Boletín del Tigre, cómo 
            se armó este conjunto y cómo se consagró campeón 
            del primer torneo de ese año, el siguiente reto que se pusieron 
            como meta era clasificar a la Copa Sudamericana, para esto había 
            que jugar dos fases previas, la primera ante Wilstermann primero en 
            Cochabamba el 17 de julio venciendo claramente 2-0 con goles de Alex 
            y Gigena, en la revancha en La Paz cuatro días más tarde 
            fue goleada atigrada 4-1 para sacar de quicio a los cochabambinos 
            que nos impugnaban de todo y no conseguían nada, los goles 
            fueron obra de Alex, Méndez y doblete de Gigena. En la Fase 
            II Pre Sudamericana el 24 de julio en Santa Cruz ante Blooming se 
            logró un empate 1-1 y Gigena nuevamente se hizo presente en 
            el marcador, para la revancha el 30 de julio otra goleada 4-1 esta 
            vez para eliminar a los celestes cruceños, los goles fueron 
            de Alex, dos de Gigena y el restante de Méndez.
 
 Ya clasificados a Dieciseisavos de final o fase previa, nos esperaba 
            el clásico rival de toda la vida, que estaba descansado ya 
            que no tuvo que jugar ninguna fase previa, el 7 de agosto en el primer 
            lance fue empate 2-2 en un emocionante cotejo donde Alex y Méndez 
            fueron los goleadores, para la revancha otro empate esta vez 1-1, 
            el tanto conseguido por Sandro Coelho, como no se sacaron más 
            ventajas, tuvieron que ir hasta los tiros penales, donde The Strongest 
            se dio el gusto de eliminar a sus archirrivales por 4–2 (Coelho, 
            Gigena, Villalba y Soria).
 
 El rival en Octavos de Final era San Lorenzo de Argentina, el vigente 
            campeón de la Copa Sudamericana, que además había 
            eliminado un año antes a los celestes de Tembladerani. El primer 
            cotejo se jugó en La Paz el 16 de septiembre, donde The Strongest 
            hizo respetar su condición de local con una victoria estrecha 
            de 2-0 con goles de Méndez y Gigena, ahora había que 
            ir hasta el “Nuevo Gasómetro” a buscar la clasificación, 
            el 7 de octubre pese al nerviosismo de la última línea 
            atigrada incluyendo una floja actuación de Mauricio Soria y 
            un autogol de Paz García, los “cuervos” ganaban 
            2-0 y además parecía que aprovecharían la expulsión 
            de Gigena que al momento de salir del terreno para ser sustituido, 
            según el juez del encuentro demoraba excesivamente y recibió 
            la segunda amarilla que se transformó en cartulina roja, esto 
            trastocaba los planes y al parecer se nos venía la noche, pero 
            Luis Cristaldo en una escapada por la banda izquierda recordando sus 
            años como lateral volante ingresó al área de 
            los argentinos cerca a la media hora del segundo tiempo y fue bajado 
            con una patada al estilo Bruce Lee en el rostro por parte del zaguero 
            Capria, Coelho se hizo cargo del tiro penal que lo convirtió 
            con un zurdazo fuerte y bajo a los 32 minutos y de esta manera The 
            Strongest pese a perder 1-2 clasificó a Cuartos de Final eliminando 
            al campeón defensor y además logrando esta hazaña 
            en Argentina, algo que ningún otro equipo boliviano logró 
            hacer.
 
 En Cuartos de Final el rival fue San Pablo de Brasil, lamentablemente 
            previo al primer partido en La Paz hubo revueltas, paros, convulsión 
            social que paralizó las actividades normales de todo el país 
            y obviamente del fútbol, el 15 de octubre debió disputarse 
            el cotejo de ida, sin embargo terminó jugándose recién 
            el 29 de ese mes, es decir 14 días después, fue derrota 
            dolorosa 1-4 (el gol fue de Cristaldo) una lástima 
            el resultado, quién sabe qué hubiera pasado si se hubiera 
            jugado en la fecha original si no hubiera habido conflictos sociales. 
            Para la revancha el 12 de noviembre otro marcador en contra esta vez 
            1-3 (gol de Alex) como visitantes, el equipo ya tenía en mente 
            abocarse al segundo torneo de Bolivia, pero esa es otra historia que 
            la recordaremos más adelante. Ese 2003 The Strongest desarrolló 
            hasta el momento su mejor participación en un torneo internacional 
            llegando hasta Cuartos de Final.
 
 |   
          | Ariel 
            Sanjinés Díaz, es Comunicador Social, escritor, 
            historiador, estadístico, catedrático docente de Comunicación 
            Social, consultor independiente y Director Técnico de divisiones 
            inferiores; entre varias de sus obras está el libro "Pasión 
            Centenaria1908 - 2008" escrita en homenaje al centenario del 
            Club The Strongest; es sin duda alguna, todo un Stronguista de primer 
            nivel y de cepa. |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES GRUPO "B"(Torneo por Series)
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES ACUMULADA(Se actualiza contínuamente)
 |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              4 SIGUIENTES ENCUENTROS |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | BELLEZAS 
              ATIGRADAS |   
          | Las 
              preciosas "Tigresas CODES"  |   
          |  |   
          | CHANFLE...!!; 
              semejante Tigresa, y yo sin mi escopeta para "cazarla"..!!
   |   
          |  |   
          | HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
              Cualquier similitud a hechos o personajes del fútbol boliviano; 
              es MERA COINCIDENCIA...!!!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO 
                SIGUIENTE PARTIDO  |   
          | The 
              Strongest jugará este próximo miércoles 1 de 
              noviembre frente a Real Santa Cruz 
              por el Torneo por Series; lance a desarrollarse en el estadio Hernando 
              Siles a partir de las 19:00 hrs.
 
 |   
          | 
 |  |