 EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE (Por Juan Illanes Gilmet)
 EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE (Por Juan Illanes Gilmet)
              SE INTENTÓ, NO SE PUDO...
					 
				  
Estudiantes (2) vs. The Strongest (1)
			      El Tigre lo  intentó en Argentina, pero como siempre sucede, de nada valió el intento y pudo  más la experiencia, la velocidad y la garra que le pusieron los argentinos para  darle la vuelta al marcador. 
			      
El Gualdinegro  comenzó muy ordenado en defensa, con un plan claro que era el de cuidar la  portería y aprovechar cualquier error del rival para intentar hacer daño.
Estudiantes,  como local que era, empezó dominando el campo de juego al completo, y en una de  esas llegadas se produce la que es para mí la clave del partido, es decir, la  injusta expulsión de Marc Enoumbá. Si bien es último hombre y entra por detrás,  claramente toca el balón primero y es el rival el que tropieza con el cuerpo  del afro-boliviano, que por la inercia no podía frenar. 
Pero ya sabemos cómo  tratan al Tigre en los torneos internacionales. Cualquier jugada de  interpretación siempre será en contra del Tigre. 
Sorprendentemente  The Strongest no se achicó y se volcó al ataque dominando y poniéndose por  delante en el marcador con gol, del infaltable Quique Triverio. 
El Tigre no  consiguió ese gol de suerte, pues fue el tercer intento el que entró, pues otro  disparo se estrelló en el parante y otro fue brillantemente atajado por el  arquero blanquirrojo, siendo estos intentos con jugadas bien elaboradas.  
El resto del  primer tiempo se terminó controlando el partido, dándonos la esperanza de hacer  historia ganándole a un equipo argentino en su casa por primera vez. 
Pero pudo más el  miedo y el ratonismo, pues el segundo tiempo nunca se intentó controlar el  balón. Todo fueron despejes sin sentido y regalarle completamente el balón a  los pincharatas a tal punto que llegó a tener un 85 por ciento de posesión de  balón. El Tigre dejó de existir. 
En una situación  así es muy difícil mantener un marcador tan favorable, ni siquiera un empate, y  menos si en vez de jugar, nuestros muchachos pierden la confianza en sí mismos  y no son capaces de mantener la pelota en sus pies ni por dos segundos o hacer  un simple pase en vez de reventar la pelota en cuanto la tocan. 
Sin aspiraciones  reales de sacar puntos en el exterior es difícil competir, solo queda intentar  hacer una buena participación, pues para competir se necesita un trabajo de  años, una cantera de futbolistas jóvenes de élite, cosa que no tenemos. 
El próximo  encuentro será contra el sorprendente Huachipato, que ganó categóricamente en  Brasil y al que será muy difícil sacarle puntos, pues los chilenos, además, son  de los pocos que no le tienen miedo a la altura y vendrán a jugar de igual a  igual.
Veremos como  continúa esto, pero parece que nuestra única esperanza es sacar los 9 puntos en  La Paz y esperar a ver qué pasa. 
¡¡¡Vamos  Tigre!!!
                  

                  
VIDEO DEL PARTIDO
                      
                                         
                    
                   LOS PROTAGONISTAS
LOS PROTAGONISTAS 
                  
Derrota atigrada en La Plata (Argentina), frente a Estudiantes de aquella ciudad por 2 a 1
Gol Atigrado del Quique Triverio a los 21´ del encuentro.
Expulsado Marc Enoumbá a los 9` del partido.
Capitán del equipo: Adrián Jusino
ASÍ LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO
Viscarra 
            (10): Una muralla el Billy. Cuando se lo presiona es cuando mejor 
            juega. 
            
            Enoumbá (4): Se tenía la 
            esperanza de que en el lateral exponga su mejor versión, pero 
            no dio tiempo, pues su partido duró 8 minutos. 
            
            Caire (7): Buen partido de Maxi, aunque con la presión insostenible 
            del rival, fue difícil cuidar el arco. 
Jusino (8): Jugó bien el Capitán, ojalá jugara 
            así siempre.
            
            Lino (7): Buen partido de Daniel, no se achicó en una cita 
            tan importante.
            
            Arrascaíta (6): No pudo mostrar su mejor versión, pues 
            el Tigre tuvo muy poco la pelota.
            
            Wayar (5): Bastante poquito lo mostrado 
            por Diego. 
            
            Ursino (6): Tampoco pudo mostrar todo su potencial, pues el balón 
            nunca pasó por el medio. 
            
            Amoroso (6): Cuando todo el plan se desarmó tuvo que salir 
            para intentar cuidar el resultado.
            
            Triverio (10): Nunca falta y su gol mostró toda su personalidad 
            y potencial. 
            
            Ramallo (6): Fue el primero en salir para intentar sacar algo en Argentina. 
Quiroga (5): Entró para sostener 
            el resultado, pero no pudo hacer nada. 
            
            López (7): El mexicano fue el único que intentó 
            hacer algo diferente con el balón, pero estaba solo. 
            
            Miranda (5): Entró para darle 
            descanso al goleador, pero apenas tocó el balón. 
            
            Rojas (6): Otro intento de cuidar aunque sea un empate, pero no pudo 
            aportar. 
            
            Lavallén (6): Nunca sabremos si su planteamiento nos podría 
            haber dado un resultado histórico. Sabemos que no sabe plantear 
            un partido después de estar en desventaja. 
            
            El árbitro (4): Como siempre jugó 
            en contra del Tigre. La expulsión de Enoumbá fue consecuencia 
            de su interpretación, y le dio la gana de que sea en contra 
            de The Strongest como siempre. 
            
            Nuestra hinchada (10): Una nutrida y bulliciosa barra se apostó 
            en la tribuna para visitantes. Por poco y se les da la mejor noche 
            de sus vidas. Nuestra barra se lo merece todo.
              

 DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA
DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA
(por Nano Sandoval y sus duendes)

     Estaba dentro 
                las posibilidades un final así, pero también estuvo 
                allí, la posibilidad de conseguir un gran resultado. 
                
                Varios factores coincidieron para no poder 
                conseguir la casi hazaña: malas decisiones en los cambios 
                por parte de Lavallen, arbitraje para el olvido, público 
                en contra, en fin, así y todo se tuvo que jugar. 
                
El Estadio Jorge Luis Hirschi —denominado oficialmente Estadio 
                UNO Jorge Luis Hirschi, es el estadio perteneciente al Club Estudiantes 
                de La Plata. Está ubicada en la avenida 1 entre 55 y 57, 
                en la ciudad de La Plata, Argentina, y cuenta con capacidad para 
                albergar a 32.530 espectadores. 
                
                El atigrado llegó en hora al recinto 
                deportivo, mientras su camerino lucia impecable. 
                
Al menos una veintena de hinchas atigrados ubicados en las gradas 
                del Uno, luciendo los gloriosos Oro y Negro.
                
                El equipo entra a la cancha luciendo la 
                camiseta alterna que hasta ahora está dando alegrías.
                
Saludo protocolar con caras serias y aparentemente todas desconocidas.
Denigrante el arbitraje del colombiano Nicolasa 
                Gallo Barragán, digno de reproche; desubicado en muchas 
                jugadas perjudicando el juego, parcializado sin escrúpulos, 
                muchas amarillas guardadas y lo peor, una injusta expulsión 
                de nuestro defensor Marc Enoumba, que terminó por desbaratar 
                los planes del técnico, además que pudo meritar 
                revisión del VAR. No cambia la historia. 
                
Un gol de excelente factura el conseguido por nuestro goleador 
                Quique Triverio, que ponía al atigrado en ventaja. Pudo 
                haber conseguido dos tantos, uno se le fue al travesaño. 
                
                Magnífica la actuación de 
                nuestro Gran Billy Viscarra. Segundo período con asedio 
                total, pero respondió a la altura de su capacidad. No se 
                le reprocha absolutamente nada. Grande Billy!! 
                
Triverio es sustituido por Miranda, en la salida, Lavallen lo 
                espera con la mano estirada, pero el Quique no se la da. El delantero 
                podría haber seguido en el partido, según el comportamiento 
                el propio jugador. 
                
                Justificable la rabia de Lavallen contra 
                el arbitraje, estuvo a punto de ganarse una tarjeta. 
                
Final del partido y rabia acumulada por lo sucedido.
El juego tiene que continuar y el equipo 
                deberá levantar la cabeza. 
                
El próximo partido será jugado fuera de casa, por 
                el campeonato local. 
                
                Con garra y actitud, podemos traer los puntos 
                a casa.
     
 
KALATAKAYA 
     HUARIKASAYA 
     HURRA HURRA !!! 
QUE 
     VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !
   
 LO 
          QUE COMENTA LA PRENSA ESCRITA
LO 
          QUE COMENTA LA PRENSA ESCRITA
                  
                    
                     ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO
ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO
                    
                  
 
                  

 B (Por Ariel Sanjinés Díaz)
  B (Por Ariel Sanjinés Díaz)
                  ASÍ NACIÓ THE STRONGEST
                  
 
                  
                  
Éramos 14 adolescentes que siempre nos reuníamos para jugar, hacer travesuras y hasta estudiar, nuestra idea maduró en las largas tertulias que teníamos sobre todo de fútbol en la casa de “Pancho” Guachalla, en la zona de San Pedro pudimos definir fundar un club, pero no cualquiera, sino el mejor de todos.
Llegué un poco tarde a la reunión, era miércoles 8 de abril de 1908, lo recuerdo bien porque ese día me declaré a mi vecina y tuve que dejarla para ir al encuentro de José, Ramón, Alberto, Armando, César, Hugo, Francisco, Juan, Isaac, Luis, Víctor, Alberto Requena y Alberto Tavel. Al llegar todos me reclamaron mi atraso, había que votar por el nombre de nuestro club, los colores, quién sería el capitán, además de quién traería la pelota, pucha era harto lo que teníamos que decidir, pero luego de varias horas de discutir nombres, quedaron en definitiva dos: Strong Foot Ball Club (Fuerte fútbol club) y Strong Atletic La Paz. Por casi mayoría ganó el primer nombre, estaba bien estilizado y poderoso, sin embargo les observé a mis queridos amigos que me parecía que le faltaba algo, les pedí unos días para llegarles con otra propuesta, como estaba pasando clases de inglés por correspondencia, ya se me ocurriría algo y así fue, les dije: “que les parece The Strongest, que traducido significa Los más fuertes.” A un principio no estaban convencidos, pero luego de votación se impuso este nombre.
Los colores de nuestro club fueron definidos igual a votación, el oro y el negro representando todo, es decir The Strongest es el día y la noche, luego nos copiaron otros equipos, incluso de Uruguay a unos que les decían “los Carboneros”, la verdad desde nuestros colores marcamos amplia diferencia sobre el resto.
El primer uniforme fue proporcionado por Adrián Deheza que estudiaba en Santiago de Chile y allá la moda estaba más adelantada que en La Paz, Víctor Franco fue el que se encargó del diseño y las telas de la tienda de su papá, las casacas se cosieron en casa de “Pancho” Guachalla por sus familiares, la verdad su casa parecía taller de Santa Claus con tanto bochinche, tijeras, agujas, la tela desparramada y nuestro entusiasmo.
La primera pelota la compramos haciendo “vaquitas” en el taller de talabartería de Víctor Ardiles un amigazo de la vida, el que organizaba casi todo era Francisco “Pancho” Guachalla así que se ganó ser el primer capitán y por ser el más serio y organizado José López Villamil fue nuestro primer presidente.
En cuanto a mí, me dediqué a registrar todo desde nuestra acta y nuestro primer equipo fue conformado así: Alberto Requena (Arquero), Ramón Gonzáles (Zaguero), Luis Rivera (Zaguero); Juan Gonzáles (Medio zaguero), José López Villamil (Medio zaguero), Alberto Tavel (Medio zaguero); Francisco Guachalla (Delantero), Víctor Franco (Delantero), César Andrade (Delantero), Armando Elío (Delantero) e Isaac Gonzáles (Delantero).
Para pintear nos íbamos a un quiosco de la plaza Murillo y nos vestíamos de terno para las fotografías institucionales, siempre elegantes y los más fuertes dentro y fuera de las canchas, el primer título llegó en 1911 y nos impusimos sobre Nimbles, American, Tidy, Illimani, Unión Lighting, Wanderers, Juniors y 6 de agosto. Escribo estas líneas sabiendo que en un futuro podrán leer y difundir nuestra historia a las próximas generaciones de fanáticos que siempre llevarán a nuestro querido The Strongest a conquistar nuevas copas, triunfos y conquistas.
 HUMOR NEGRO YAMARILLO
HUMOR NEGRO YAMARILLO
                  

                    Cualquier parecido a hechos de la vida real, es mera coincidencia... 
                     NUESTRO 
                SIGUIENTE PARTIDO
NUESTRO 
                SIGUIENTE PARTIDO
                The 
                Strongest jugará el próximo Jueves 11 de Abril 
                frente a Real Santa Cruz por la Copa "Paceña", lance 
                a desarrollarse en el estadio Real Santa Cruz, 
                a partir de las 19:00 hrs.
                  
                  
                  
|  The Strongest |  Tomayapo | 







