 EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE (Por Juan Illanes Gilmet)
 EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE (Por Juan Illanes Gilmet)
              VOLVIÓ EL TIGRE !
					 
				  
The Strongest (2) vs. Baisa Bolívar (1)
			      El Tigre gana el Clásico, como tiene que ser, no importa en  qué condiciones se llega, no importa si es necesario o no, los Clásicos siempre  se tienen que ganar y el Tigre lo hizo. 
			      
Gran diferencia se notó entre lo que The Strongest llevaba  mostrando en los últimos partidos y lo que demostró la tarde de hoy en todos  los sectores, donde se vio gran concentración de los jugadores y, por fin, un  buen planteamiento del técnico que supo en qué momento atacar, cuando presionar  arriba, cuando replegarse y cuando aguantar. 
Y los goleadores fueron los que más empeño pusieron, gran  mérito para Arrascaita y Ramallo, pues todo el equipo al completo se entregó en  este partido, mencionando también que esos goles fueron con jugadas exquisitamente  elaboradas, cosa que se ve poco en nuestro fútbol. 
Era tan raro que jugadores que sabemos son tan habilidosos  jugaran tan mal frente a equipos pequeños que rápidamente comenzaron las  teorías conspirativas, que casi de inmediato fueron desmentidas tanto por la  dirigencia como por los jugadores, cerrando filas junto a la dirección técnica.
Solo faltaba que las palabras se transformaran en hechos y  ganar uno de los partidos más importantes y sin duda el más atractivo que se  juega en nuestro fútbol, el Clásico Boliviano. 
Y sí, seguimos esperando elecciones, si seguimos pensando  que los refuerzos pudieron ser mejores, seguimos pensando que la defensa tiene  que mejorar, o al menos mostrar esta regularidad en todos los partidos, y si  seguimos pensando que el Tigre debería jugar así frente a todos, grandes y  chicos, para alzarse con el título de BiCampeón. 
Pero lo que más nos agrada, no es la victoria en sí, sino  que estos jugadores, con sus altos y sus bajos, en un momento decisivo como  este supieron entender la filosofía del Tigre, la filosofía del guerrero que se  sobrepone y vence.., volvió el Tigre!
Bien por nuestro querido Gualdinegro. Diez puntos nos ponen  como líderes de nuestro grupo ante la sorpresiva derrota de Bulo Bulo en  Quillacollo y nos encamina hacia la ansiada clasificación. 
Esperemos que siga así y que lleguemos bien no solo hasta la  final, sino también a la muy próxima cita internacional por Copa Libertadores. 
¡¡¡Vamos Tigre!!!
				  

 LA PALABRA DE RICARDO BAJO (Por Ricardo Bajo)
LOS CLÁSICOS SE GANAN
                   
 Introducción:
                    
				  Introducción: 
Bolívar llega mejor al clásico (menos urgido); el Tigre necesita los puntos y mejorar la imagen, necesita oxígeno para su técnico cuestionado y necesita disipar la supuesta camarilla. Lo conseguirá todo. Las dos hinchadas llenan otra vez el Siles. ¿Dónde están cuando jugamos el resto de partidos con apenas cinco mil espectadores? Jusino recibe una camiseta con el número 100, ya lleva cien con la oro y negro. Un trapo colgante en la sur eleva a Sergio Luna por los cielos, subido eternamente a la pelota.
Nudo: el partido se dibuja a la perfección en los primeros diez minutos. La “Academia” va a tener (mucho) más la pelota, va a fabricar más chances de gol pero no va a disfrutar del pragmatismo letal y de la contundencia del Tigre. Los de Lavallén se ponen -desde el inicio- en modo contragolpe y un palo de Ortega es la primera advertencia. La presión alta celeste obliga a la pelota larga, todos a correr. A la media hora, el gualdinegro golpea primero con gol de un vertical Arrascaita (muy metido y motivado).
El merecido empate (del “Pato” Rodríguez) sobre la hora llega por el flanco más débil del Tigre: sus laterales. No obstante, Osorio y Lino irán de menos a más. Ese puesto sigue siendo un dolor de cabeza (y más con la obligatoriedad de los juveniles).
Desenlace: la segunda arranca igual que la primera. Bolívar juega mejor. Pero los clásicos no se juegan, se ganan. Entra un Erwin Saavedra con falta de fútbol después de un año parado. Cuando -por fin- Lino se anime a pasar la media cancha llegará el gol de la victoria gracias a un batallador y sacrificado Ramallo. Un golpeado Ortega volverá a cansarse antes de tiempo. Lavallén lee (mejor) y hace mejor los cambios. Robatto tardará una eternidad en meter a Uzeda y “Papu”.
Se jugó a lo que quiso jugar el Tigre. La viva imagen de un equipo insolidario (que extrañó a su goledor “Chico”) es Algarañaz que se retira caminando mientras su equipo pierde.
Post-scriptum: la historia se repite. El Tigre no tiene un gran fútbol pero posee un grupo humano solidario, donde el compromiso no se negocia. Es la motosierra gualdinegra que muerde y aprieta. Lavallén compra crédito/tiempo para poder calmar las aguas y afinar la idea. No siempre servirá esperar agazapado como buen felino.

                  
VIDEO DEL PARTIDO
                      
                                         
                    
                   LOS PROTAGONISTAS
LOS PROTAGONISTAS 
                  
Gran victoria atigrada sobre el Baisa Bolívar de Marcelito Claure por 2 goles contra 1
Goles de Arrascaita a los 26` y Ramallo a los 73´ del encuentro
Capitán del equipo: Adrián Jusino
ASÍ LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO
Viscarra (8): Sin duda el mejor arquero del país, le baja la  nota tan solo algún error en salida y otro en entrega de balón. ¡Hay que  mantener el nivel Billy!
                Osorio (7): Bastante buen partido del sub-20 que por  circunstancias extraordinarias le tocó ser titular en un Clásico. 
                Caire (7): Buen partido del argentino que a pesar de uno que  otro despiste fue una muralla. 
                Jusino (7): El yungueño jugó su partido número cien con la  gualda y negro. Dos despistes sin consecuencias no empañan un rendimiento  óptimo. 
                Lino (8): Punto alto para Daniel que cubrió muy bien su banda  y colaboró en ataque. 
                Arrascaita (9): Qué garra la de Jaime, que a trompicones se  convirtió en la figura del partido. 
                Quiroga (8): Excelente nivel el demostrado por Álvaro que le  hizo frente de igual a igual a los millones que Claure invirtió en su medio  campo neutralizándolo completamente. 
                Ursino (8): Otro gran partido de Luciano que se había lucido  ya en el anterior Clásico. No defrauda, aunque tiene que controlar su carácter. 
                Ramallo (9): Marca el gol de la victoria y juega un partido  de muy buen nivel. 
                Triverio (8): No le tocó marcar al Quique, pero ¡qué miedo  le tienen! Arrastró rivales y asistió varios balones. Es un crack.
                Ortega (8): Lo patearon hasta el cansancio y aun así no lo  pudieron parar. 
                López (8): El mexicano sigue jugando bien, aprovecha todos  los minutos que le dan. 
                Chura (7): Sigue demostrando calidad, pero lo vemos algo  desconcentrado. 
                Rojas (7): Entró con las pilas bien cargadas. Buen partido  de Daniel. 
                Roca (7): Entró a cerrar el partido y lo hizo. 
                Amoroso (6): Apenas se notó su presencia en los diez minutos  que estuvo en cancha. 
                Lavallén (8): Invicto en Clásicos, eso ya es mucho.  Esperemos que todo se haya calmado y el equipo consiga sus objetivos sin más  sobresaltos. 
El Árbitro (3): Se supone que Guery es el más experimentado,  el que da clases a los demás árbitros, pero ¡qué malo es! No solo dejó jugar  bruscamente y nunca acudió al VAR ni por curiosidad, encima estorbaba en el  campo porque no sabe ubicarse. Un desastre total. 
La Hinchada (10): Esta vez el Estadio lució gualdinegro y  celeste por partes iguales, pero como siempre nuestra barra es muchísimo más  bulliciosa, encima se fueron contentos y cantando por la victoria. Bonito telón  el que mostraron con la imagen del Caudillo Sergio Luna mirando “dónde están  los cholis”
              

 DESDE MIRAFLORES
DESDE MIRAFLORES
(por Nano Sandoval y sus duendes)

Gran triunfo y sin objeciones el conseguido por el conjunto atigrado 
                esta tarde ante el clásico rival. Pudo haber tenido otro 
                final, con más goles, sin embargo, los dos conseguidos 
                en jugadas de buena elaboración, fueron suficientes para 
                quedarnos con los tres puntos.
                
No se equivocó el técnico Lavallen al escoger el 
                equipo que exhibió desde el inicio, el deseo de buscar 
                el triunfo. 
                
Deja un aliciente importante para seguir adelante en el torneo 
                hasta conseguir la clasificación. 
                
                Otro lleno completo en el coloso miraflorino, 
                ahora parece que los gloriosos colores Oro y Negro se notan más 
                en las gradas en los sectores de general y preferencia que en 
                el anterior clásico. Hasta las gradas de acceso fueron 
                ocupadas por los hinchas, sin descartar que una gran cantidad 
                se quedó fuera del stadium. 
                
     Abrazos entre jugadores 
              en puertas del camarín, minutos antes del ingreso en conjunto. 
          Saludo del equipo celeste y fotografía de rigor.
Emocionante recibimiento al equipo por parte de las dos grandes barras que tenemos. La recta inmortal en un lindo recibimiento con humo amarillo, al igual que la Gloriosa Ultra Sur, desplegando el inmenso escudo y un trapo recordando una de las hazañas de nuestro gran Óscar Luna.
El himno a La Paz, amplificado con músicos en vivo para dar inicio a la fiesta del fútbol.
Nuestro capitán Adrian Jusino es homenajeado por sus compañeros de equipo con la tradicional camiseta enmarcada número “100”. Hoy jugó un muy buen partido.
Gery Vargas tampoco puede disimular su querencia al equipo del frente, fue otro arbitraje para el olvido.
Jaime Arrascaita de gran performance en este 
     partido, además de haber abierto la senda del triunfo, fue 
     nominado como el mejor Jugador de la cancha por varios programas 
     deportivos.
     
     Si tuviéramos que rendir más homenajes, lo haríamos 
     con todos los demás jugadores; pelearon como verdaderos Tigres, 
     o como usted quiera, como verdaderos gladiadores.
Final del partido y mucha alegría. Las gradas del coloso en segundos se tornaron en los gloriosos colores; la fiesta duró varios minutos!!
Siguiente partido fuera de casa, pero con la solvencia de esta tarde, será fácil de traer los puntos en disputa.
KALATAKAYA 
     HUARIKASAYA 
     HURRA HURRA !!! 
QUE 
     VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !
 
 LO 
          QUE COMENTA LA PRENSA ESCRITA
LO 
          QUE COMENTA LA PRENSA ESCRITA
                  
                    
                     ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO
ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO
                    
                  
 
                  

 BAJO LA LUPA (Por Marcelo Pacheco Camacho)
  BAJO LA LUPA (Por Marcelo Pacheco Camacho)
                  ESCUELAS  MUNICIPALES Y DE LA GOBERNACIÓN: SU PROPOSITO
                  
 
                  
                  
El único factor para evaluar el rendimiento es la cantidad de victorias. Esto significa que los niños no son evaluados en un sentido psicosocial: son juzgados como si fueran adultos y entrenados para producir resultados. Dado que se tratan de instituciones estatales, su objetivo debería ser el de formar valores, autodisciplina y capacidad de relacionamiento con la comunidad a través del deporte, es decir, ver al fútbol como un medio y no como un fin. Resalta en esta intención la inflexibilidad de sus formadores en cuanto a la ecuación motivación – rendimiento. No parecen haber sido especialmente educados en cómo un niño se transforma en adolescente (su afán es sancionar la indisciplina como si nuestros impuestos que financian su servicio sirvieran para castigar y no para educar) pese a que su trabajo lo requiere. Consecuentemente, la única lógica que manejan es la de vencer al rival y no la adecuada, que dictaría que los chicos deberían primero vencerse a sí mismos como personas y como hijos.
Las mediciones de comportamiento que utilizan están orientadas a la búsqueda de patologías como TDAH (sobre el cual existe un fortísimo replanteamiento de sus bases neurocognitivas e inclusive sobre su propia existencia desde el punto de vista del interés financiero de las farmacéuticas que han visto en la medicina infantil una mina de oro) o hacia encontrar familias “disfuncionales” que afecten el “autoestima” de los deportistas. En este sentido, se puede apreciar la utilización de categorías obsoletas (disfuncionalidad) que hace tiempo han sido abandonadas por la psicoterapia con base en evidencia, la cual a su vez ha comprobado que la autoestima no es el principal predictor de una vida saludable.
En suma, estos lugares podrían constituirse en espacios lúdicos, de desarrollo de habilidades de convivencia, de construcción de paz y de valores personales que la psicología ha comprobado que se pueden aprender mediante la práctica deportiva. Su objetivo principal no es generar deportistas. Es cultivar ciudadanos.
 TABLA DE POSICIONES
TABLA DE POSICIONES
                  
                  
 HUMOR NEGRO YAMARILLO
HUMOR NEGRO YAMARILLO
                  

                    CUALQUIER PARECIDO A PERSONAJES DE LA VIDA REAL, ES MERA COINCIDENCIA... 
                     NUESTRO 
                SIGUIENTE PARTIDO
NUESTRO 
                SIGUIENTE PARTIDO
                The 
                Strongest jugará el próximo Miércoles 13 de Marzo 
                frente a Real Tomayapo por la Copa "Paceña", lance 
                a desarrollarse en el estadio IV Centenario de Tarija, 
                a partir de las 20:00 hrs.
                  
                  
                  
|  Tomayapo |  The Strongest | 







