 
		   EL FÚTBOL 
				    QUE SE LEE (Por Juan Illanes Gilmet)
 EL FÚTBOL 
				    QUE SE LEE (Por Juan Illanes Gilmet)
		          AJUSTADO Y LUCHADO TRIUNFO 
					
			      
					
The Strongest (3) vs. GV San José (2)
				  AEn la larguísima historia del Tigre han sucedido cosas muy  peculiares, incluso para el irregular fútbol boliviano en el que cualquier cosa  se puede esperar. 
				  
Anoche, la lluvia, y más que eso, el pésimo sistema de  drenaje del Estadio Hernando Siles, impidieron que se disputara el segundo  tiempo del partido frente a Gualberto Villarroel. 
Si en verdad el ricachón bocón quiere hacer algo, en vez de  maquillar la cancha, debería fijarse en este gran problema que se arrastra  desde hace años y al que ni el SEDEDE ni la alcaldía ni el millonario fanfarrón  de turno dan solución. 
En fin. Tampoco es la primera vez que la cancha se inunda ni  que el Tigre tiene que disputar el mismo partido en dos días distintos.  Recordemos que un Clásico de 1946 terminó incluso al año siguiente, en 1947,  con una aplastante victoria atigrada por 7 goles a 2 en el debut de otra de las  grandes estrellas que jugaron para el Tigre aquellos años, el chuquisaqueño  Renato Saenz.
Este partido se disputó con un primer tiempo muy trabado,  donde el Tigre, a pesar del terrible estado del campo de juego, supo imponerse  a un muy difícil equipo orureño, que recordemos nos goleó en el Bermúdez con  una soberbia actuación del ex atigrado Ronaldo Sánchez.
El Tigre tomó sus precauciones, y esta vez el protagonismo  fue para Jeyson Chura, que se mandó dos golazos que casi cerraban el partido. 
Sin embargo, GV no estaba dispuesto a vender tan barata su  derrota y logró descontar mediante tiro penal que llegó porque de un momento a  otro, el Tigre bajó los brazos (otra vez) y se dejó sobrepasar por el ímpetu  del equipo de Baldivieso. 
El segundo tiempo, jugado a la mañana siguiente, fue tan  solo la continuación, y San José, bien dormido y bien descansado, entró a  llevarse el partido a como dé a lugar. 
El Tigre aguantó el embate, y dio tiempo a la reacción  atigrada, que llegaba muy, pero muy lentamente. 
Los cambios de Rescalvo volvieron a dar resultado,  asegurando el medio campo con la entrada de Wayar y refrescando el ataque con  la entrada de Sotomayor. 
Obviamente, Sotomayor volvió, por enésima vez, a aprovechar  los minutos que le dieron y marcó su gol, lo que es una llamada a la puerta de  Villegas para incluirlo en la Selección para los partidos de noviembre. 
GV volvió a descontar, pero ya no había tiempo. El Tigre se  llevó un ajustado, y luchado triunfo, aunque los errores en la zaga, y  esa visión de que el Tigre puede ser dominado en su propia cancha, no nos  dejará disfrutar esta victoria tranquilamente. 
Ojalá se hagan los ajustes necesarios y se sigan sumando  puntos. 
				  
¡¡¡Vamos  Tigre!!!
                    

 LA PALABRA DE RICARDO BAJO (Por Ricardo Bajo)
LA PALABRA DE RICARDO BAJO (Por Ricardo Bajo)
EL PARTIDO MÁS LARGO

			      
                  
The Strongest (3) vs. GV San José (2)
				    Introducción: día uno. Va ser el partido  más largo. Va a comenzar una noche de terror de martes y a terminar una mañana  de miércoles soleada como pocas. Llega Baldivieso defendiendo su invicto,  defendiendo a sus chicos, abandonados por un presidente que ni siquiera vive en  Oruro. Rescalvo, que tampoco quiere vivir donde dirige, coloca una dupla  inédita de ataque: Guerrero por afuera, Triverio de nueve. El doble cinco es  para Cuéllar y Ayarza. Chura deja el lateral (ese lugar es para Quaglio). Caire  y Aimar son los centrales. Una hora antes comienza el diluvio. Lloverá de  manera intensa (como nunca) durante tres horas. El partido deberá ser  suspendido pero se jugará hasta el descanso. El señor árbitro da el pitazo  inicial faltando dos minutos para las ocho de la noche. ¿Ni eso pueden hacer  bien los referís?
				    
                    Nudo: no veo el primer gol de Chura. Es  en el primer minuto del “match”. Es un globito que cuelga a Banegas, ex  compañero. Los charcos comienzan a hacer de las suyas. No se va jugar fútbol,  no se puede. La pelota rueda y se encharca, se detiene caprichosa. Los  jugadores van al piso, se duchan en el medio del Siles ante millar y medio de  sufridos hinchas. The Strongest retrocede en el túnel del tiempo y rememora su  otrora poderosa sección de natación; incluso llegó a tener un equipo de  waterpolo que nunca compitió por falta de rivales. El árbitro para el partido  en el minuto 20. Parece que lo va a suspender, como manda la lógica y el  reglamente. La pelota no bota. Los dos capitales (Billy y “Chiqui” Torres) piden  continuar. El dos a cero llega a la media hora tras una trepada de Bustos y  otro gran remate de Chura. A estas alturas, Jeyson es “Aquaman”. GV San José se  da cuenta tarde que lo que pide la cancha es pegar pelotazos, no jugar por  abajo. 
                    
El gualdinegro -más práctico e  inteligente- no tiene contención. Los orureños acortan distancias con un penal  dudoso (la cortina de agua impide una buena visibilidad) transformado por  Sanguinetti. “Baldi” aguanta estoicamente la tormenta. Rescalvo se mete en la  casamata para refugiarse. No sé de qué. ¿De los rayos? ¿De los truenos? ¿De la  vergüenza ajena? 
Desenlance: el árbitro vuelve a  consultar a los dos capitanes. Viscarra quiere jugar; Torres, no tanto. El  referí lo suspende. Nos vamos para la casa. El anuncio es meridiano: se reanuda  a las nueve de la “matina” sin público. La tele y el var deben subir a Villa  Ingenio para hacer Always-Bolívar a las cuatro. Día dos: estamos una quincena  de periodistas en la “Prefe”. Y los de la radio, en sus cabinas. Hay “trapos” en  la curva sur. 
El drenaje (injustamente criticado) ha  funcionado y la cancha está linda para jugar. Marc Enoumbá (¿no estaba afuera?)  aparece en la grada. Con apenas cinco minutos de juego, etranm primero cien  personas y luego otras cien más. GV San José madruga al Tigre. Los stronguistas  no despiertan. La pelota y el fútbol son de la visita. 
Entonces Rescalvo hace  una de las suyas, la gran Lavallén, la táctica Díaz-Ramondino. Mete más atrás  al equipo: entra Wayar por… Guerrero. El dibujo ahora es un 4-1-4-1. La idea es  matar a la “contra” con Triverio arriba. Luego mete a “Pito” Sotomayor para la  misma tarea. El empate no llega porque los orureños no tienen gol. 
El primer y único contragolpe llega  sobre la hora: Ayarza rompe líneas y sirve en bandeja para Sotomayor. Rescalvo  festeja mirando/provocando a Baldivieso.En el minuto siete del alargue, llega  otro descuento.
Post-scriptum: el Tigre recorta  distancia con el puntero. ¿Quién dijo que todo estaba perdido? Lo hace a pesar  de Rescalvo, un técnico con la cabeza en otro lado, un técnico timorato,  cobarde en sus planteamientos, ratonero.
                  

                  
VIDEO DEL PARTIDO
                      
                                         
                    
                   LOS PROTAGONISTAS
LOS PROTAGONISTAS 
                  
Victoria Atigrada sobre GV San José por 3 a 2; goles de Chura (2´ y 30´) y Sotomayor (90´)
Capitán del equipo Guillermo Viscarra
ASÍ LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO
                Viscarra (8) El penal fue inatajable y la defensa no ayuda.  Sigue siendo nuestro candado.
                Bustos (7) Por jugar incluso apuró su recuperación y volvió  a salir lastimado. Esperemos que no arriesgue más y se cuide bien. 
                Aimar (6) La sensación de que su juego puede ser mejor  siempre está ahí
                Caire (7) Menos mal que su golpe en Santa Cruz no repercutió  en algo más grave. Su juego está mejorando. 
                Quaglio (6) Demasiado irregular. Tiene que trabajar más en  todos los aspectos. Lo seguiremos esperando. 
                Arrascaita (7) Lo fundieron a patadas ante pasividad del  árbitro, como siempre es uno de los más activos.
                Cuellar (5) El más bajito otra vez. Cometió un penal  bastante inocente.
                Ayarza (8) Extraordinario jugador, Nada egoísta, cedió un  gol suyo para asegurar el partido
                Chura (8) Uno de los mejores jugadores del momento. La  esperanza del Tigre y de la Selección. 
                Triverio (7) No termina de recuperarse de su bajón. El campo  de juego no le ayudó ni un poco. 
                Guerrero (5) Difícil partido para el uruguayo también. 
                Wayar (7) El medio campo estaba siendo sobrepasado y se  encargó de nivelar esa zona. 
                Sotomayor (8) No se puede decir que está en su mejor momento  porque siempre juega a un gran nivel.
                Rescalvo (6) Buen planteamiento del español que cuando se  pone a trabajar y se deja de tanta vacación, se nota. 
                Arbitraje (4) Tardaron muchísimo en suspender un encuentro  que obviamente era injugable. Su pasividad ante el juego brusco es otra muestra  de su poca inteligencia. 
                Hinchada (10) Dos grados de sensación térmica, lluvia y  noche, pero ahí estaban... . No eran muchos, pero  son muy machos. 
              

 DESDE MIRAFLORES
DESDE MIRAFLORES
(por Nano Sandoval y sus duendes)

Importante triunfo el obtenido jugado en dos partes, como casi nunca se vio en nuestro fútbol. Vamos acortando camino hacia la punta con paso firme.
Día típico de la época, entre sol y nubes, pero ya con temperatura agradable en la ciudad maravilla. Sin embargo, San Pedro soltó su furia a minutos del inicio del encuentro, moviendo a los hinchas por debajo del alero de la bandeja alta, para guarecerse de la torrencial lluvia.
Regular cantidad de hinchas que tuvieron que soportar el diluvio, tal así, que convirtió el campo de juego en una verdadera piscina, que además no cesó de caer durante casi todo el partido.
Ingreso del atigrado y el recibimiento con fuegos de artificio desde las afueras del stadium.
Dos golazos de nuestro juvenil Jeyson Chura que ponía el partido a favor del atigrado.
Penal inventado de forma descarada por el árbitro del encuentro Bladimir Rueda, que puso al famoso VAR en la congeladora.
Final del primer tiempo y los futbolistas ganan los camarines prácticamente a la carrera. Después de una revisión acertada se suspende el partido por las condiciones climáticas adversas.
Pésimo el sistema de drenaje del principal estadio de Bolivia, y además se informó que las duchas calientes no funcionan en los camarines del coloso miraflorino; semejantes deficiencias luego de que el tal Marcelo Claure había pública y presumidamente anunciado que repararía los defectos de nuestro estadio…; mas al contrario, parece que perjudicó más que ayudar…
El partido se reinició a hrs. 9:00 de este día miércoles, intensamente jugado los primeros minutos con las gradas del coloso casi vacías, llamándonos la atención que unos 20 hinchas se apostaron cómodos y felices en la curva Sur; mientras que al resto de la hinchada, el Secretario General Interino de club el Sr. Villegas prohibió el hacerse presente en el Siles, pese a que pagaron sus entradas…; ¿Por qué esa discriminación?
Gran jugada en conjunto y amplía el marcador con una magnífica asistencia de Abdriel Ayarza y la conclusión de la jugada por parte del Pito Sotomayor con mucha clase.
Jeyson Chura nominado como jugador del partido por sus dos magníficos goles convertidos bajo la lluvia, sin embargo, Sotomayor una vez más demuestra que debe dársele mayores oportunidades.
Final del partido y abrazos entre jugadores bajo un intenso sol, intercambio de camisetas y mucha alegría.
Vamos gladiadores, que se puede !!!
KALATAKAYA HUARIKASAYA !
HURRA HURRA !!
VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !!
 LO 
          QUE COMENTA LA PRENSA ESCRITA
LO 
          QUE COMENTA LA PRENSA ESCRITA
                  
                    
                     RESULTADOS 10ma. FECHA
RESULTADOS 10ma. FECHA
                    
                  
 
                  
TABLA DE POSICIONES
 
                  
OJO.- Los Resultados y la Tabla se actualizan diariamente

 BAJO LA LUPA
 BAJO LA LUPA 
                  (Por Marcelo Pacheco )
                  
                  DON RAMIRO
                  
 
                  
                  
Ramiro Blacutt fue el primer boliviano en jugar en el  poderoso club alemán Bayern de Múnich y también fue campeón continental con  Bolivia en 1963. Un puntero de gran velocidad, gambeta, definición, pase en  profundidad y potencia, que también dirigió a los más grandes de Bolivia y al  club ecuatoriano El Nacional, que, en su tiempo, solamente empleaba a jugadores  de esa nacionalidad debido a que dependía económica, filosófica e  institucionalmente del ejército de ese país.
                    
                    Blacutt era un puntero en toda regla: desborde, remate de  media y corta distancia y en velocidad, finta rápida y combinaciones a primer  toque precisas. Conoció la gloria con la verde y fue una figura de consulta  desde que dejó el futbol hasta que se retiró de la dirección técnica, que parece  ser un trabajo donde los débiles de corazón tienen poco futuro.  Se fue al futbol argentino para militar en el  Ferrocarril Oeste, de gran arraigo popular en esas tierras, en un tiempo donde  las transferencias de jugadores nacionales al exterior eran prácticamente  inexistentes.  Como parte de su estadía  en Ecuador dirigiendo al Aucas, fue condecorado por las instituciones de  formación de entrenadores de ese país, porque, entre otros méritos, salvó del  descenso a ese club y lo clasificó al hexagonal final en 1999.
                    
                    Un emblema de nuestro balompié absolutamente. Recibió el  Cóndor de los Andes en 2013 junto con todos los ganadores del Sudamericano de  1963 y siempre intentó hacer escuela con los jóvenes. Hoy en día, con la  exposición que se puede ganar en redes sociales y con los equipos de prensa y  comunicación que asesoran a las figuras del deporte, se habla poco de los que  construyeron un camino y una manera de pensar sobre el futbol sin tanta  parafernalia. Blacutt forma parte de los grandes sabios de la cancha, seguramente  con Freddy Valda, Camacho, Ugarte, Alcócer y, por supuesto, muchos otros.
                    
                  Enseñó que la valentía al momento de atacar puede hacer la  diferencia, que el tamaño físico es menos importante que la grandeza  psicológica y que  los bolivianos podemos  destacar en el extranjero por nuestra capacidad y no necesariamente por  transportar sustancias. Don Ramiro seguramente no caló profundamente en el  inconsciente colectivo de nuestro club, pero recordarlo es un aviso que el  tiempo pasa para todos y que su historia, la de obtener un campeonato de Copa  América, casi se repite en 1997. Las nuevas generaciones tienen el listón muy  alto y eso es una buena noticia.
   HUMOR NEGRO YAMARILLO
HUMOR NEGRO YAMARILLO
   
              
  
    SIN COMENTARIOS...
  
CONCURSO !
A LAS BASES DEL CONCURSO PODRÁS ACCEDER PRESIONANDO SOBRE LA IMÁGEN O HACIEDO CLICK AQUÍ
                    
                    
NUESTRO 
                    SIGUIENTE PARTIDO
                    Se suspende la fecha 22 hasta después de la fecha FIFA; no existe aún fecha para los 3 partidos suspendidos, y considerando el fixture de la 1ra, Rueda; nos tocaría jugar frente a Aurora; aunque reiteramos, no hay fixture ni fechas oficiales definidas.
                    
                    
                  
|  The Strongest |  Aurora | 








