 
		   EL FÚTBOL 
				    QUE SE LEE (Por Juan Illanes Gilmet)
 EL FÚTBOL 
				    QUE SE LEE (Por Juan Illanes Gilmet)
			      ENÉSIMO FIASCO				  
					
			      
					
Nacional Potosí (1) vs. The Strongest  (1)
					  Querer es poder dicen, pero la verdad es que el Tigre no  quiere jugar bien, y todo el mundo especula con diferentes razones que van  desde las eternas camarillas de jugadores, la inoperancia de la dirigencia para  trabajar en conjunto con todo el grupo, hasta las constantes vacaciones del DT,  que se la pasa visitando a su familia y que cuando es preguntado por ello  responde que “es una cuestión personal y que eso a nadie debería importarle*, y además de manera insolente.
					  
No interesaría si al equipo le fuera bien, pero si en la  cancha se ve un equipo con pésimo estado físico, con jugadores que están  improvisados en puestos que no son los suyos, con alineaciones inéditas cada  partido, mostrando abiertamente que el DT no sabe dónde está parado, pues claro  que su vida personal empieza a interesar. 
En otras circunstancias, el resultado de ayer hubiese sido  un punto de oro pues, aunque Nacional no es River, a pesar del escudo y el  uniforme, es un equipo que siempre es difícil de vencer, y más en su propia  cancha, pues recordemos que, en el anterior torneo, no solo nos vencieron, sino  que nos golearon, y esta vez lo que se obtuvo fue un luchado empate.
Pero, sin desmerecer a los Rancho Guitarra, el resultado fue  luchado más por la falta de motivación de los nuestros, que por habilidad de  los suyos. 
El golazo de Martín Prost, demostró que no son un equipo de  barrio, que saben cómo romper bien una defensa y como definir frente al mejor  arquero de Bolivia. 
Sin embargo, la media docena de ocasiones que fallaron,  además de demostrar las carencias defensivas atigradas, demostraron por qué los  potosinos están más abajo en la tabla.
El golazo de Miranda por su parte demostró que el Tigre vive  de sus individualidades y que no están siendo explotadas como deberían.
Aunque al equipo le falta una defensa confiable, cuenta con  el arquero titular de la Selección en Viscarra, con el goleador del Torneo en  Miranda y con excelentes volantes como Chura, Ursino y Ayarza, aunque el  panameño jugó ayer uno de sus peores partidos. 
Hablando del panameño ¿le tienen bronca sus compañeros? ¡No  le pasan la pelota! aunque eso le pasa también a Miranda. Ambos tienen que  armarse sus propias jugadas o aprovechar los ladrillos que les mandan. 
En fin. Un empate que debió ser de oro si lo acompañaban una  victoria sobre Blooming y otra en el Clásico, termina como el enésimo fiasco  cuyo principal responsable es Ronald Crespo, que permite que el español que  dirige al Tigre haga lo que le dé la gana mientras que el equipo está en  crisis. 
                  
¡!!Vamos Tigre!!!
                    

                  
VIDEO DEL PARTIDO
                      
                                       
                    
                   LOS PROTAGONISTAS
LOS PROTAGONISTAS 
                  
Triste empate en Miraflores frente a Blooming a un gol por lado
Gol de Amoroso a los 56´ para el atigrado
Capitán del equipo: Guillermo Viscarra
ASÍ LOS VIMOS y CALIFICAMOS...; UNO POR UNO
                Viscarra (8) Otro gol que le meten de tiro cruzado desde el  palo que cubría ¿Había algo más que pudiera hacer?
                Bustos (7) El Chacho hace todo lo que puede. Definitivamente  es mejor cuando ataca que cuando defiende. 
                Aimar (6) Muy irregular, a veces está ahí solo para  acompañar a los atacantes. 
                Caire (5) Entre que ha bajado su nivel y juega donde no está  acostumbrado, su contribución al equipo a mermado considerablemente. 
                Enoumbá (4) Lo quieren utilizar como comodín en la defensa,  y Marc ya no es el de su época dorada en Always. 
                Cuellar (5) El favorito del DT, no termina de encajar y no  aprovecha esta gran oportunidad que tiene con la titularidad en un equipo  grande. 
                Ursino (8) Las pelea y las lucha todas, pero pareciera que  está solo y abandonado. 
                Ayarza (6) No fue su mejor partido, pero es evidente que sus  compañeros no están contribuyendo a explotar sus virtudes. 
                Chura (7) En su puesto natural la rompe, como se ve en cada  partido que juega donde debe. 
                Miranda (8) No le pasan la  pelota y aún así se dio modos  de armar la jugada y convertirse en el máximo artillero de nuestro fútbol.
                Ortega (6) Muy inconsistente, a ratos el crack que jugó con  James Rodríguez y que fue a Alemania, a ratos un ser triste y adormilado. 
                Triverio (6) Tuvo un par de años interesantes en el Tigre,  pero ahora ha desaparecido. 
                Arrascaita (6) Después de su lesión, dejó de ser el que fue.  La hinchada lo aprecia y le tiene paciencia de momento. 
                Guerrero (3) A diferencia de Ayarza, que se adaptó desde el  primer día, el uruguayo no arranca. 
                Lino (6) Lo tienen en la banca, y prefieren improvisar antes  de contar con él. 
                Rescalvo (1) Los recesos por eliminatorias le vienen de  pelos, pero no para trabajar en el equipo, sino para irse de vacaciones con su  familia gracias al sueldazo que le paga Crespo 
                Árbritraje (1) Los potosinos jugaron muy duro, y Peralta,  bien gracias. El cuarto árbitro está ahí para nada, y ni qué se diga del VAR  que es una herramienta de excusas más que de ayuda. 
                Hinchada (10) Donde va el Tigre y no importa como juegue,  los hinchas gualdinegros son los que arman la fiesta. Sólo se los escuchaba a  ellos la tarde de ayer. 
              

 DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA
DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA
(por Nano Sandoval y sus duendes)
 
   
El 
     pescado se pudre de la cabeza para abajo”, esto quiere decir 
     que, el liderazgo también es la causa principal del fracaso 
     y desencanto. 
     
     Entonces, claramente podemos darnos cuenta 
       cuál es el origen del problema!!
       Si el cambio no es ahora, podríamos estar lamentando irremediables 
       consecuencias. 
Rescatamos un punto en tierra potosina, pero seguro que la Patria Stronguista se pregunta: ¿Qué pasó con el Tigre ???
Día semi nublado con frío palpable en la capital minera de Bolivia, Potosí, o Villa Imperial de Potosí, que es una ciudad ubicada en el suroeste , capital y ciudad más poblada del departamento homónimo de la Provincia Tomás Frías.
Gradas vacías en el Víctor Agustín Ugarte, sin embargo, se vio una gran asistencia de la Gloriosa Ultra Sur 34 en sus gradas, alentando con insaciable vigor.
El Tigre viste hoy pantalones blancos por la similitud con los del Rancho Guitarra, destiñendo así, el clásico uniforme.
Quique Triverio, otrora nuestro gran goleador, no encuentra su nivel y parece que se le acaba el tiempo. Ojalá me equivoque. No pudo en dos oportunidades que en otro tiempo, hubieran sido lindos goles.
Otra vez nos sorprende nuestro goleador Bruno Miranda, convirtiendo un verdadero golazo. Fue el cuasi salvador !!
Dos tiempos absolutamente diferentes, como sucedió en un anterior partido. ¿Será que el Tigre está pensando en jugar un solo tiempo ??
No podía ser de otra manera, al célebre Jordi Alemán, solo le faltó vestirse de celeste. ¿Cuándo acabará esta pesadilla ??
Luciano Ursino regala su camiseta a un hincha quien sale de la cancha floreando su trofeo. Bien por nuestro jugador !!
Final y sensación de frustración. El partido fue para cualquiera de los dos, con sendas oportunidades de convertir, no obstante, la historia se repite: otro empate !!
Que la desesperanza 
     no termine por acabar con todo.
   
KALATAKAYA HUARIKASAYA ! HURRA HURRA !!
VIVA EL GLORIOSO THE STRONGEST !!
 LO 
          QUE COMENTA LA PRENSA ESCRITA
LO 
          QUE COMENTA LA PRENSA ESCRITA
                  | EL DEBER : | The Strongest arañó un empate (1-1) en su visita a Nacional Potosí | 
| VISIÓN 360 : | El Tigre se acuerda de jugar en el segundo tiempo y rescata un punto en su visita a Nacional Potosí | 
                    
                    
                  
RESULTADOS DE LA FECHA 16
 
                  
TABLA DE POSICIONES

                                                           
                  

 BAJO LA LUPA
 BAJO LA LUPA 
                  (Por Marcelo Pacheco - Juan Illanes)
                  
DÍA DEL HINCHA STRONGUISTA
                  
 
                  
                  
Los stronguistas estamos repartidos en todos los confines del mundo. Hemos tenido grandes jugadores y dirigentes a lo largo de nuestra historia, y este 27 es tiempo de festejar a aquellos que justamente, están presentes desde Suecia hasta Tierra del Fuego con su corazón amarillo y negro. No es empresa sencilla ser hincha: hay que aprender a sufrir, a lidiar con las decisiones dirigenciales, a soportar jugadores y a escuchar en algunas ocasiones las oscuras intenciones de un sector del periodismo. De todas formas, la existencia en algún momento nos es grata: festejos en el prado, en el living de la casa, abrazos con los padres, llevar en alzas a los hijos y el recuerdo de una sensación de triunfo que en nuestro caso es eterna.
El hincha nace, pero también se hace. The Strongest es tan grande, que permite que no solo su garra y valores se transmitan dentro de la familia, sino también que atraen y rebautizan a los ciudadanos del mundo en función de un sentido de pertenencia incomparable. Los hinchas ayudamos como podemos: algunas veces en el estadio, in situ, dejando la vida en las tribunas. Otras, en nuestros trabajos, exposiciones, actividades privadas y reuniones, donde poco a poco representamos el escudo y toda la historia que está detrás de él. El amor por los colores del Tigre no es un sentimiento. En términos de ciencias cerebrales, es una decisión: hemos decidido vestir estos colores hasta el día del juicio final y afrontarlo usando nuestra camiseta preferida. Con estos colores y este amor, somos más poderosos que el mundo.
 
                   NÚMEROS EN ORO Y NEGRO (Por Ariel Sanjinés )
 NÚMEROS EN ORO Y NEGRO (Por Ariel Sanjinés )
                  VILOCO, LA TRAGEDIA QUE NO SE OLVIDA
Han pasado 55 años de la tragedia  aérea, fue un 26 de septiembre de 1969, 74 personas fallecieron en el vuelo de  la línea del Lloyd Aéreo Boliviano, entre ellos estaban 16 futbolistas, un  dirigente y dos miembros del cuerpo técnico.
            
Se mencionó que entre las causas de la  tragedia fueron desperfectos en el motor del avión, que obligaron a cambiar de  dirección, sumado a una visibilidad limitada o nula debido a una intensa  humareda, los fuertes vientos desestabilizaron la máquina, el piloto buscó un  aterrizaje de emergencia, sin embargo se estrellaron con el cerro al final del  cañadón, sin poder realizar alguna maniobra salvadora.
En el periódico El Diario fue publicada  una nota el 8 de enero de 1994 que menciona que el entonces sargento de la  Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Néstor Beltrán, confesó haber sido el autor  material del atentado contra el avión que en 1969 cayó en Viloco. La  investigación fue realizada por el semanario Bolivian Times en diciembre de  1993 y destaca que “un sargento de la FAB colocó una bomba en la nave que venía  desde Santa Cruz, este atentado formaba parte de un complot para asesinar al  entonces presidente de Bolivia Luis Adolfo Siles Salinas.”
A más de recordar tan penosa tragedia, los Stronguistas debemos sentirnos orgullosos; porque tal como el Ave Fénix, de las cenizas levantamos vuelo para seguir constituyéndonos como el club más grande y el más fuerte de Bolivia; aquel que con 116 años de vida, jamás vivió la vergüenza del descenso…
  
 INVITACIÓN
INVITACIÓN

  
SE SUSPENDE LA 17va. FECHA
                  De acuerdo a una determinación de la  FBF; los partidos de la fecha 17  del torneo Clausura, se difieren hasta  nuevo aviso, esto será una vez que concluya a Fecha FIFA, determinación que  alcanza para todos los equipos que tengan jugadores convocados a la selección  nacional, tal el caso nuestro con los jugadores  Guillermo Viscarra,  Bruno Miranda; Jeyson Chura y Víctor Cuellar
                    
Una vez se renueve el nuevo fixture, lo publicaremos oportunamente. 
                    
                  








